SlideShare una empresa de Scribd logo
RAZONES
CIUDADANAS
DE LA PROGRAMACIÓN
¿Qué se encontró en Puerto Eten que conllevo a
la estructura de nuestra programación?
Razones
específicas
“EL PERÚ EN TU OLLA”
 La cocina porteña como preocupación de todos los
días en las amas de casa.
 La buena alimentación para la salud y el bienestar de
cada uno de los miembros del hogar.
 Las madres porteñas esmeradas en los mejores prepa-
rativos de la mesa familiar.
“EDU-CASA”
 Los padres de familia como pilares fundamentales en
la educación de sus hijos.
 La enseñanza como cotidianidad en el hogar.
 Las tareas escolares advienen en los hogares porteños
como un proceso que en la actúan padres e hijos.
“DE VUELTA AL MAR”
 Los ciudadanos porteños se dedican a las actividades
ictiológicas.
 El mayor índice económico en la zona porteña depen-
de de la pesca.
 La pesca como el principal sustento del hogar, realiza-
da en su mayoría por los padres como cabeza de fami-
lia.
HISTORIAS SIN NOMBRE
 Jóvenes porteños como entes
activos en el fortalecimiento de
valores e identidad de la zona.
 participación constante de los
jóvenes en las diferentes emisoras de la localidad .
 la juventud porteña preocupada por temas de la reali-
dad social.
TRADICIONES PORTEÑAS
 Puerto Eten como una de las zonas regionales con ma-
yor índice turístico.
 Llegada constante de extranjeros.
 Costumbres y tradiciones como legado cultural de los
ciudadanos porteños.
A LAS 12”
 Jóvenes porteños como los entes primordiales de sa-
ber nuevos géneros musicales.
 Momentos de distracción de los jóvenes porteños a
través de la música.
 La música como principal motor para realizar momen-
tos de actividad y ocio en los jóvenes.
“PURO CORAZÓN”
 Población porteña identificada con los beneméritos
de la zona
 Progreso constante de la zona con ayuda de los mis-
mos ciudadanos porteños
 La identificación de la ciudadanía con el bienestar de
la localidad.
“LA VOZ DE MI PUERTO”
 Participación activa de los ciudadanos porteños en la
realidad que atañe su pueblo.
 Realidad en la que se ven inmiscuidos los ciudada-
nos.
 Realidad política, económica y social como preocu-
pación constante de los ciudadanos porteños.
“EL SEMANAL”
 Realidad social de puerto
eten.
 Preocupación constante de
los pobladores con lo que acurre
en su comunidad.
 Pobladores porteños inmis-
cuidos con las noticias de la lo-
calidad.
“CRECIENDO JUNTOS”
 Puerto eten como pilar fundamental en creación de
puestos de trabajo
 Ciudadanos porteños emprendedores
 Progreso y Desarrollo de las familias porteñas con la
ayuda de la creación de pequeñas y medianas empre-
sas
.
“MINI HORA”
 Niños de la zona como ejes principales en las familias
porteñas.
 Identificación de los menores de edad con el entorno
social del pueblo.
 Menores de edad como pilares principales de valores
y virtudes en la zona porteña.
“EN FAMILIA”
 Familias porteñas representantes del progreso de la
zona.
 Valores culturales que prevalecen en la zona gracias a
desarrollo armónico de las familias porteñas.
 Unión de las familias que prevalece de generación en
generación en puerto eten
“AL AIRE”
 Habilidades y destrezas musicales en jóvenes y adul-
tos de la zona.
 Deseo de muchos ciudadanos por sentirse libres de
poder expresas sus habilidades talentosas.
 Talentos culturales de los ciudadanos que perduran de
generación en generación
“VIDA PLENA”
 Preocupación de las familias porteñas por el bienestar
de cada uno de sus integrantes.
 Interés de las familias por el buen cuidado de la salud.
 Las enfermedades que son muy transitorias en puerto
eten, y las urgencias más notorias de parte de cada
uno de los miembros del hogar.
“FANÁTICOS”
 el futbol y el vóley como los deportes favoritos en la
hinchada porteña
 La preferencia de estar al tanto del torneo deportivos
en la zona.
 Los deportes que despiertan el interés de los peque-
ños y adultos en puerto eten.
“ACCIÓN PORTEÑA”
 El interés de los ciudadanos por los problemas am-
bientales que acaecen en su comunidad
 Puerto Eten como uno de los puntos en donde la
contaminación ambiental puedo jugar consecuen-
cias a largo plazo
 Las acciones de desarrollo en contra de la contami-
nación en la que se han visto inmiscuido los ciudada-
nos
“CONOCIENDO”
 Puerto Eten como zona turística.
 La participación activa de las familias por incentivar
a que los extranjeros conozcan más de puerto Eten.
 La región Lambayeque y en especial los pobladores
de puerto Eten como principales trasmisores de
grandes legados culturales.
“ALERTA PUERTO”
 El interés de las familias por el bienestar de su co-
munidad
 Puerto Eten como uno de los lugares que no está
fuera de los peligros que acarrean la sociedad
 La comunidad porteña siempre pendiente de las ac-
ciones que acurren con la comunidad.
“DE VUELTA A CASA”
 Puerto Eten como una de las zonas donde existe ma-
yor distribución de recursos ictiológicos
 Pobladores porteños dedicados a la pesca y su poste-
rior distribución en el mercado.
 las familias porteñas comprometidas con el progreso
de la zona
“EL ROSARIO DE MARÍA”
 la familias porteñas avocadas al honrar y venerar las
sagradas escrituras.
 El incentivo de ciudadanos por compartir un momen-
to espiritual con cada uno de los miembros de familia.
 el interés que despiertan las enseñanzas bíblicas en
los pobladores porteños.
DE MUJERES”
 Las mujeres porteñas como ejemplo de progreso
 La actividad constante de las mujeres porteñas por so-
bresalir como hijas y madres de familia
 La mujer porteña como prototipo de valores y virtudes
Razones
generales
Estas razones fueron extraídas de acuerdo al
estudio de audiencia y utilizadas a lo largo
de toda la programación.
Razones ciudadanas
incidentales
 El descubrimiento de au-
diencias mixtas en Puerto Eten
 Unidades religiosas fortaleci-
das
 Los grandes momentos de
actividad y descanso.
Razones ciudadanas vivenciales
 Las organizaciones que tienen los porteños y su mane-
ra de vivir.
 El sentimiento de progreso en las labores que realiza
Razones ciudadanas teóricas
 Estudio de audiencia: Se encontró una audiencia mixta
 Entrevistas : Se pudo sentir la fortaleza y el progreso
 Visualización: Las continuas hipas sobre la participa-
ción en la radio
Razones contrastadas
 Unidades de actividad: Pesca, educación, comercio
 El fanatismo por lo foráneo
 La popularidad del comercio en Puerto Eten
Razones ciudadanas vinculadas
 La relación de unión de los pobladores
 El vínculo por su hábitat: Sentimiento ecológico
 El espíritu emprendedor de la mujer.

Más contenido relacionado

Destacado

La salvación
La salvaciónLa salvación
Regular and irregular verbs
Regular and irregular verbsRegular and irregular verbs
Regular and irregular verbs
joyspitia
 
Cosméticos
CosméticosCosméticos
Cosméticos
vitorchavesdavila
 
10kl urok 23_tema
10kl urok 23_tema10kl urok 23_tema
Gestor sem grade visão geral
Gestor sem grade visão geralGestor sem grade visão geral
Gestor sem grade visão geral
Glaucio Estanislao Schumacher
 
PAG – IWAS SA KARAHASAN SA LOOB NG TAHAHANAN
PAG – IWAS SA KARAHASAN SA LOOB NG TAHAHANANPAG – IWAS SA KARAHASAN SA LOOB NG TAHAHANAN
PAG – IWAS SA KARAHASAN SA LOOB NG TAHAHANAN
Mac Paul Verzola Alariao
 
CARNIVAL of new orleans
CARNIVAL of new orleansCARNIVAL of new orleans
CARNIVAL of new orleans
Leticia Medina Troncoso
 
Transcripción fonética
Transcripción fonética Transcripción fonética
Transcripción fonética
Viana Prato
 
Gender inequality (2)
Gender inequality (2)Gender inequality (2)
Gender inequality (2)
Teddi Reed
 
El método de cousinet
El método de cousinetEl método de cousinet
El método de cousinet
AlejandraVasconezMosquera
 
Programa tcat
Programa   tcatPrograma   tcat
Programa tcat
jsilva.tur
 
Contabilidade Geral e Societária p/ Concurso ISS Niterói
Contabilidade Geral e Societária p/ Concurso ISS NiteróiContabilidade Geral e Societária p/ Concurso ISS Niterói
Contabilidade Geral e Societária p/ Concurso ISS Niterói
Estratégia Concursos
 
Falta de amor y respeto may 2016
Falta de amor y respeto may 2016Falta de amor y respeto may 2016
Falta de amor y respeto may 2016
Casa2 Medellín
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
Juan Martin Garcia Fuentes
 
AULA OAB XX ESTRATÉGIA DIREITO CIVIL 05
AULA OAB XX ESTRATÉGIA  DIREITO CIVIL  05AULA OAB XX ESTRATÉGIA  DIREITO CIVIL  05
AULA OAB XX ESTRATÉGIA DIREITO CIVIL 05
Esdras Arthur Lopes Pessoa
 
Curso Controle Externo p/ Concurso TCE-SC
Curso Controle Externo p/ Concurso TCE-SCCurso Controle Externo p/ Concurso TCE-SC
Curso Controle Externo p/ Concurso TCE-SC
Estratégia Concursos
 
Curso Matemática Financeira p/ TCE-SC
Curso Matemática Financeira p/ TCE-SC Curso Matemática Financeira p/ TCE-SC
Curso Matemática Financeira p/ TCE-SC
Estratégia Concursos
 
Prova de Raciocínio Lógico do Concurso DPU
Prova de Raciocínio Lógico do Concurso DPUProva de Raciocínio Lógico do Concurso DPU
Prova de Raciocínio Lógico do Concurso DPU
Estratégia Concursos
 
Curso de Administração Pública para IBGE 2016
Curso de Administração Pública para IBGE 2016Curso de Administração Pública para IBGE 2016
Curso de Administração Pública para IBGE 2016
Estratégia Concursos
 

Destacado (20)

La salvación
La salvaciónLa salvación
La salvación
 
Regular and irregular verbs
Regular and irregular verbsRegular and irregular verbs
Regular and irregular verbs
 
Cosméticos
CosméticosCosméticos
Cosméticos
 
10kl urok 23_tema
10kl urok 23_tema10kl urok 23_tema
10kl urok 23_tema
 
Gestor sem grade visão geral
Gestor sem grade visão geralGestor sem grade visão geral
Gestor sem grade visão geral
 
Access urok 05_tema
Access urok 05_temaAccess urok 05_tema
Access urok 05_tema
 
PAG – IWAS SA KARAHASAN SA LOOB NG TAHAHANAN
PAG – IWAS SA KARAHASAN SA LOOB NG TAHAHANANPAG – IWAS SA KARAHASAN SA LOOB NG TAHAHANAN
PAG – IWAS SA KARAHASAN SA LOOB NG TAHAHANAN
 
CARNIVAL of new orleans
CARNIVAL of new orleansCARNIVAL of new orleans
CARNIVAL of new orleans
 
Transcripción fonética
Transcripción fonética Transcripción fonética
Transcripción fonética
 
Gender inequality (2)
Gender inequality (2)Gender inequality (2)
Gender inequality (2)
 
El método de cousinet
El método de cousinetEl método de cousinet
El método de cousinet
 
Programa tcat
Programa   tcatPrograma   tcat
Programa tcat
 
Contabilidade Geral e Societária p/ Concurso ISS Niterói
Contabilidade Geral e Societária p/ Concurso ISS NiteróiContabilidade Geral e Societária p/ Concurso ISS Niterói
Contabilidade Geral e Societária p/ Concurso ISS Niterói
 
Falta de amor y respeto may 2016
Falta de amor y respeto may 2016Falta de amor y respeto may 2016
Falta de amor y respeto may 2016
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
AULA OAB XX ESTRATÉGIA DIREITO CIVIL 05
AULA OAB XX ESTRATÉGIA  DIREITO CIVIL  05AULA OAB XX ESTRATÉGIA  DIREITO CIVIL  05
AULA OAB XX ESTRATÉGIA DIREITO CIVIL 05
 
Curso Controle Externo p/ Concurso TCE-SC
Curso Controle Externo p/ Concurso TCE-SCCurso Controle Externo p/ Concurso TCE-SC
Curso Controle Externo p/ Concurso TCE-SC
 
Curso Matemática Financeira p/ TCE-SC
Curso Matemática Financeira p/ TCE-SC Curso Matemática Financeira p/ TCE-SC
Curso Matemática Financeira p/ TCE-SC
 
Prova de Raciocínio Lógico do Concurso DPU
Prova de Raciocínio Lógico do Concurso DPUProva de Raciocínio Lógico do Concurso DPU
Prova de Raciocínio Lógico do Concurso DPU
 
Curso de Administração Pública para IBGE 2016
Curso de Administração Pública para IBGE 2016Curso de Administração Pública para IBGE 2016
Curso de Administração Pública para IBGE 2016
 

Similar a Razones ciudadanas

Presentación_Proyecto_comunitario corregido[1].pptx
Presentación_Proyecto_comunitario corregido[1].pptxPresentación_Proyecto_comunitario corregido[1].pptx
Presentación_Proyecto_comunitario corregido[1].pptx
Jesus Borjas
 
Presentation G 8
Presentation G 8Presentation G 8
Presentation G 8
Biblioteca UPPR
 
Trabajo colaborativo 2final consolidado la ciudad _grupo_90160_108 1
Trabajo colaborativo 2final consolidado la ciudad _grupo_90160_108 1Trabajo colaborativo 2final consolidado la ciudad _grupo_90160_108 1
Trabajo colaborativo 2final consolidado la ciudad _grupo_90160_108 1
lulu2988
 
Eventos
EventosEventos
Eventos
gloria cuevas
 
Eventos
EventosEventos
Eventos
gloria cuevas
 
Sustentación Rosita Sánchez
Sustentación Rosita Sánchez Sustentación Rosita Sánchez
Sustentación Rosita Sánchez
Emma Ramos Farroñán
 
Prueba nacional curso comunicación
Prueba nacional curso comunicaciónPrueba nacional curso comunicación
Prueba nacional curso comunicación
Nardy Oros Betancourt
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
LIZETHCAMILA2
 
Voz del Norte 347
Voz del Norte 347Voz del Norte 347
Voz del Norte 347
José Alonso Serrano Campos
 
Miguel Angel Saldaña - Rol de los Gobiernos Locales en apoyo a la Familia
Miguel Angel Saldaña - Rol de los Gobiernos Locales en apoyo a la FamiliaMiguel Angel Saldaña - Rol de los Gobiernos Locales en apoyo a la Familia
Miguel Angel Saldaña - Rol de los Gobiernos Locales en apoyo a la Familia
Congreso del Perú
 
Pioter pecentacion
Pioter pecentacionPioter pecentacion
Pioter pecentacion
JesSy PuSda
 
Venezuela Riqueza Cultural
Venezuela Riqueza CulturalVenezuela Riqueza Cultural
Venezuela Riqueza Cultural
Ruiz Vera Carlos
 
participacion_ciudadana_en la comunidad.pptx
participacion_ciudadana_en la comunidad.pptxparticipacion_ciudadana_en la comunidad.pptx
participacion_ciudadana_en la comunidad.pptx
Razorzen
 
proyecto-laspiñas
proyecto-laspiñas	proyecto-laspiñas
proyecto-laspiñas
evidencia2013r2
 
Atoyac informate1
Atoyac informate1Atoyac informate1
Atoyac informate1
gloria cuevas
 
Atoyac informate1
Atoyac informate1Atoyac informate1
Atoyac informate1
gloria cuevas
 
Atoyac informate1
Atoyac informate1Atoyac informate1
Atoyac informate1
gloria cuevas
 
Atoyac informate1
Atoyac informate1Atoyac informate1
Atoyac informate1
gloria cuevas
 
Atoyac informate1
Atoyac informate1Atoyac informate1
Atoyac informate1
gloria cuevas
 
Presentación de Cañar
Presentación  de CañarPresentación  de Cañar
Presentación de Cañar
HenryLunaChino
 

Similar a Razones ciudadanas (20)

Presentación_Proyecto_comunitario corregido[1].pptx
Presentación_Proyecto_comunitario corregido[1].pptxPresentación_Proyecto_comunitario corregido[1].pptx
Presentación_Proyecto_comunitario corregido[1].pptx
 
Presentation G 8
Presentation G 8Presentation G 8
Presentation G 8
 
Trabajo colaborativo 2final consolidado la ciudad _grupo_90160_108 1
Trabajo colaborativo 2final consolidado la ciudad _grupo_90160_108 1Trabajo colaborativo 2final consolidado la ciudad _grupo_90160_108 1
Trabajo colaborativo 2final consolidado la ciudad _grupo_90160_108 1
 
Eventos
EventosEventos
Eventos
 
Eventos
EventosEventos
Eventos
 
Sustentación Rosita Sánchez
Sustentación Rosita Sánchez Sustentación Rosita Sánchez
Sustentación Rosita Sánchez
 
Prueba nacional curso comunicación
Prueba nacional curso comunicaciónPrueba nacional curso comunicación
Prueba nacional curso comunicación
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Voz del Norte 347
Voz del Norte 347Voz del Norte 347
Voz del Norte 347
 
Miguel Angel Saldaña - Rol de los Gobiernos Locales en apoyo a la Familia
Miguel Angel Saldaña - Rol de los Gobiernos Locales en apoyo a la FamiliaMiguel Angel Saldaña - Rol de los Gobiernos Locales en apoyo a la Familia
Miguel Angel Saldaña - Rol de los Gobiernos Locales en apoyo a la Familia
 
Pioter pecentacion
Pioter pecentacionPioter pecentacion
Pioter pecentacion
 
Venezuela Riqueza Cultural
Venezuela Riqueza CulturalVenezuela Riqueza Cultural
Venezuela Riqueza Cultural
 
participacion_ciudadana_en la comunidad.pptx
participacion_ciudadana_en la comunidad.pptxparticipacion_ciudadana_en la comunidad.pptx
participacion_ciudadana_en la comunidad.pptx
 
proyecto-laspiñas
proyecto-laspiñas	proyecto-laspiñas
proyecto-laspiñas
 
Atoyac informate1
Atoyac informate1Atoyac informate1
Atoyac informate1
 
Atoyac informate1
Atoyac informate1Atoyac informate1
Atoyac informate1
 
Atoyac informate1
Atoyac informate1Atoyac informate1
Atoyac informate1
 
Atoyac informate1
Atoyac informate1Atoyac informate1
Atoyac informate1
 
Atoyac informate1
Atoyac informate1Atoyac informate1
Atoyac informate1
 
Presentación de Cañar
Presentación  de CañarPresentación  de Cañar
Presentación de Cañar
 

Más de Mary Sanavia

Comentario
ComentarioComentario
Comentario
Mary Sanavia
 
Popuesta incidental: "Mejoras en la educación inicial, primaria y secundaria"
Popuesta incidental: "Mejoras en la educación inicial, primaria y secundaria"Popuesta incidental: "Mejoras en la educación inicial, primaria y secundaria"
Popuesta incidental: "Mejoras en la educación inicial, primaria y secundaria"
Mary Sanavia
 
Propuesta: "Futuros universitarios"
Propuesta: "Futuros universitarios"Propuesta: "Futuros universitarios"
Propuesta: "Futuros universitarios"
Mary Sanavia
 
Los meloneros
Los melonerosLos meloneros
Los meloneros
Mary Sanavia
 
Los meloneros
Los melonerosLos meloneros
Los meloneros
Mary Sanavia
 
Manual de Periodismo Radiofónico
Manual de Periodismo RadiofónicoManual de Periodismo Radiofónico
Manual de Periodismo Radiofónico
Mary Sanavia
 

Más de Mary Sanavia (6)

Comentario
ComentarioComentario
Comentario
 
Popuesta incidental: "Mejoras en la educación inicial, primaria y secundaria"
Popuesta incidental: "Mejoras en la educación inicial, primaria y secundaria"Popuesta incidental: "Mejoras en la educación inicial, primaria y secundaria"
Popuesta incidental: "Mejoras en la educación inicial, primaria y secundaria"
 
Propuesta: "Futuros universitarios"
Propuesta: "Futuros universitarios"Propuesta: "Futuros universitarios"
Propuesta: "Futuros universitarios"
 
Los meloneros
Los melonerosLos meloneros
Los meloneros
 
Los meloneros
Los melonerosLos meloneros
Los meloneros
 
Manual de Periodismo Radiofónico
Manual de Periodismo RadiofónicoManual de Periodismo Radiofónico
Manual de Periodismo Radiofónico
 

Último

3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 

Último (20)

3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 

Razones ciudadanas

  • 1. RAZONES CIUDADANAS DE LA PROGRAMACIÓN ¿Qué se encontró en Puerto Eten que conllevo a la estructura de nuestra programación?
  • 3. “EL PERÚ EN TU OLLA”  La cocina porteña como preocupación de todos los días en las amas de casa.  La buena alimentación para la salud y el bienestar de cada uno de los miembros del hogar.  Las madres porteñas esmeradas en los mejores prepa- rativos de la mesa familiar. “EDU-CASA”  Los padres de familia como pilares fundamentales en la educación de sus hijos.  La enseñanza como cotidianidad en el hogar.  Las tareas escolares advienen en los hogares porteños como un proceso que en la actúan padres e hijos. “DE VUELTA AL MAR”  Los ciudadanos porteños se dedican a las actividades ictiológicas.  El mayor índice económico en la zona porteña depen- de de la pesca.  La pesca como el principal sustento del hogar, realiza- da en su mayoría por los padres como cabeza de fami- lia.
  • 4. HISTORIAS SIN NOMBRE  Jóvenes porteños como entes activos en el fortalecimiento de valores e identidad de la zona.  participación constante de los jóvenes en las diferentes emisoras de la localidad .  la juventud porteña preocupada por temas de la reali- dad social. TRADICIONES PORTEÑAS  Puerto Eten como una de las zonas regionales con ma- yor índice turístico.  Llegada constante de extranjeros.  Costumbres y tradiciones como legado cultural de los ciudadanos porteños. A LAS 12”  Jóvenes porteños como los entes primordiales de sa- ber nuevos géneros musicales.  Momentos de distracción de los jóvenes porteños a través de la música.  La música como principal motor para realizar momen- tos de actividad y ocio en los jóvenes.
  • 5. “PURO CORAZÓN”  Población porteña identificada con los beneméritos de la zona  Progreso constante de la zona con ayuda de los mis- mos ciudadanos porteños  La identificación de la ciudadanía con el bienestar de la localidad. “LA VOZ DE MI PUERTO”  Participación activa de los ciudadanos porteños en la realidad que atañe su pueblo.  Realidad en la que se ven inmiscuidos los ciudada- nos.  Realidad política, económica y social como preocu- pación constante de los ciudadanos porteños. “EL SEMANAL”  Realidad social de puerto eten.  Preocupación constante de los pobladores con lo que acurre en su comunidad.  Pobladores porteños inmis- cuidos con las noticias de la lo- calidad.
  • 6. “CRECIENDO JUNTOS”  Puerto eten como pilar fundamental en creación de puestos de trabajo  Ciudadanos porteños emprendedores  Progreso y Desarrollo de las familias porteñas con la ayuda de la creación de pequeñas y medianas empre- sas . “MINI HORA”  Niños de la zona como ejes principales en las familias porteñas.  Identificación de los menores de edad con el entorno social del pueblo.  Menores de edad como pilares principales de valores y virtudes en la zona porteña. “EN FAMILIA”  Familias porteñas representantes del progreso de la zona.  Valores culturales que prevalecen en la zona gracias a desarrollo armónico de las familias porteñas.  Unión de las familias que prevalece de generación en generación en puerto eten
  • 7. “AL AIRE”  Habilidades y destrezas musicales en jóvenes y adul- tos de la zona.  Deseo de muchos ciudadanos por sentirse libres de poder expresas sus habilidades talentosas.  Talentos culturales de los ciudadanos que perduran de generación en generación “VIDA PLENA”  Preocupación de las familias porteñas por el bienestar de cada uno de sus integrantes.  Interés de las familias por el buen cuidado de la salud.  Las enfermedades que son muy transitorias en puerto eten, y las urgencias más notorias de parte de cada uno de los miembros del hogar. “FANÁTICOS”  el futbol y el vóley como los deportes favoritos en la hinchada porteña  La preferencia de estar al tanto del torneo deportivos en la zona.  Los deportes que despiertan el interés de los peque- ños y adultos en puerto eten.
  • 8. “ACCIÓN PORTEÑA”  El interés de los ciudadanos por los problemas am- bientales que acaecen en su comunidad  Puerto Eten como uno de los puntos en donde la contaminación ambiental puedo jugar consecuen- cias a largo plazo  Las acciones de desarrollo en contra de la contami- nación en la que se han visto inmiscuido los ciudada- nos “CONOCIENDO”  Puerto Eten como zona turística.  La participación activa de las familias por incentivar a que los extranjeros conozcan más de puerto Eten.  La región Lambayeque y en especial los pobladores de puerto Eten como principales trasmisores de grandes legados culturales. “ALERTA PUERTO”  El interés de las familias por el bienestar de su co- munidad  Puerto Eten como uno de los lugares que no está fuera de los peligros que acarrean la sociedad  La comunidad porteña siempre pendiente de las ac- ciones que acurren con la comunidad.
  • 9. “DE VUELTA A CASA”  Puerto Eten como una de las zonas donde existe ma- yor distribución de recursos ictiológicos  Pobladores porteños dedicados a la pesca y su poste- rior distribución en el mercado.  las familias porteñas comprometidas con el progreso de la zona “EL ROSARIO DE MARÍA”  la familias porteñas avocadas al honrar y venerar las sagradas escrituras.  El incentivo de ciudadanos por compartir un momen- to espiritual con cada uno de los miembros de familia.  el interés que despiertan las enseñanzas bíblicas en los pobladores porteños. DE MUJERES”  Las mujeres porteñas como ejemplo de progreso  La actividad constante de las mujeres porteñas por so- bresalir como hijas y madres de familia  La mujer porteña como prototipo de valores y virtudes
  • 11. Estas razones fueron extraídas de acuerdo al estudio de audiencia y utilizadas a lo largo de toda la programación. Razones ciudadanas incidentales  El descubrimiento de au- diencias mixtas en Puerto Eten  Unidades religiosas fortaleci- das  Los grandes momentos de actividad y descanso. Razones ciudadanas vivenciales  Las organizaciones que tienen los porteños y su mane- ra de vivir.  El sentimiento de progreso en las labores que realiza
  • 12. Razones ciudadanas teóricas  Estudio de audiencia: Se encontró una audiencia mixta  Entrevistas : Se pudo sentir la fortaleza y el progreso  Visualización: Las continuas hipas sobre la participa- ción en la radio Razones contrastadas  Unidades de actividad: Pesca, educación, comercio  El fanatismo por lo foráneo  La popularidad del comercio en Puerto Eten Razones ciudadanas vinculadas  La relación de unión de los pobladores  El vínculo por su hábitat: Sentimiento ecológico  El espíritu emprendedor de la mujer.