SlideShare una empresa de Scribd logo
BIODIVERSIDAD DEL ECUADOR<br />Nuestro país es mega-diverso, tiene la más alta densidad de biodiversidad por metro cuadrado, el 10% de las plantas y de los animales del mundo presentes en 256.370 km2, esta superficie representaría el tamaño de un estado en Estados Unidos, Colorado, o un tercio de todo el territorio Francés.<br />DATOS REALES DE LA BIODIVERSIDAD ECUATORIANA<br />Tenemos, 11 áreas de aves endémicas, (Planta o animal cuya área de distribución queda restringida a una determinada región o país) cuatro de ellas de primera prioridad, conforme la definición obtenida de la empresa de aves BirdLife International (En conjunto la Asociación de BirdLife constituye la principal autoridad en el estado de las aves, sus hábitats y los temas y problemas que afectan a las aves).<br />Tenemos 34 formaciones vegetales representadas en variados ecosistemas (Un ecosistema es una comunidad de seres vivos cuyos procesos vitales se encuentran interrelacionados).<br />Seis centros de diversidad y endemismo (Perteneciente o relativo a la endemia propio y exclusivo de determinadas localidades o regiones) de las plantas, según clasificación de WWF/IUCN. (World Wide Fund for Nature) (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza)<br />Tres hotspots (áreas de alta biodiversidad sometidas a presiones antrópicas), según categoría CI.<br />- Algunos registros específicos indican:<br />1er lugar mundial en mega diversidad.  El mayor número de vertebrados: 9.2 especies por cada 1.000 Km2. <br />3er lugar del mundo en cuanto a especies de anfibios con 441 especies, 10% del total mundial. <br />4to lugar en el mundo con 1.626 especies de aves (18% de las especies del mundo), de las cuales 37 son endémicas. <br />5to lugar en diversidad de mariposas papilionadas con 69 especies, de las cuales 3 son endémicas. <br />7mo lugar en diversidad de plantas superiores 17.000 especies, se estima que aproximadamente más de 4.000 son endémicas. Del total de plantas del Ecuador 18% son orquídeas. <br />8vo lugar en diversidad de reptiles, con 396 especies. <br />16vo lugar en diversidad de mamíferos con 369 especies, de las cuales 21 son endémicas. El país comprende el 8% a nivel mundial. <br />A manera de administración territorial diferenciada, el Estado Ecuatoriano creó en 1976 el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP) en reconocimiento a esta riqueza y con la finalidad de conservar y mantener la gran biodiversidad, diferenciada, bajo el liderazgo de la autoridad ambiental nacional con la cooperación de varios actores sociales. Es en este marco donde se insertan las acciones del Fondo Ambiental Nacional.<br />El objetivo del SNAP es el de preservar la diversidad biológica del país y promover el manejo sustentable de las tierras silvestres, promocionando las ventajas potenciales del ecoturismo y el mantenimiento de flujos genéticos por su importancia biogeográfica, (Ministerio del Ambiente, 2006: 34).<br />Relativamente, nosotros pese a lo que todo mundo piensa realmente vivimos en un paraíso, del cual sólo nos queda a nosotros preocuparnos por lo nuestro, vivimos rodeados de naturaleza, fauna, flora que nos sirve, sin nosotros darnos cuenta.<br />Nosotros tenemos una suerte única de poder aprovechar nuestros recursos, para crear medios tanto turísticos como de concientización mundial en cuanto a lo grande que es la biodiversidad de Ecuador.<br />Es hora entonces que todos los gobiernos capaciten a sus gente, para poder cuidar lo nuestro, y nosotros como estudiantes guiarnos a la respectiva suma de especies, que día a día redescubrimos.<br />Bibliografía: www.fan.org.ec <br />www.caf.com <br /> www.biodiversidadvirtual.org<br />

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biodiversidad en el Perú
Biodiversidad en el PerúBiodiversidad en el Perú
Biodiversidad en el Perú
iehonoriodelgado
 
El perú
El perúEl perú
El perú
Javier Correa
 
Bio
BioBio
Bio
1eli
 
Características de países megadiversos
Características de países megadiversosCaracterísticas de países megadiversos
Características de países megadiversos
Sergio Alonso
 
México un país megadiverso pwr
México un país megadiverso pwrMéxico un país megadiverso pwr
México un país megadiverso pwrnayelysantiago
 
Fauna En Mexico (EXAMEN DEL SEGUNDO PARCIAL DE ALDO ALI CERVANTES ZUÑIGA)
Fauna En Mexico (EXAMEN DEL SEGUNDO PARCIAL DE ALDO ALI CERVANTES ZUÑIGA)Fauna En Mexico (EXAMEN DEL SEGUNDO PARCIAL DE ALDO ALI CERVANTES ZUÑIGA)
Fauna En Mexico (EXAMEN DEL SEGUNDO PARCIAL DE ALDO ALI CERVANTES ZUÑIGA)aldo0123
 
Biodiversidad del ecuador Dècimo B
Biodiversidad del ecuador Dècimo BBiodiversidad del ecuador Dècimo B
Biodiversidad del ecuador Dècimo B
Michelle D. Fajardo Farías
 
Biodiversidad y manejo de recursos
Biodiversidad y manejo de recursosBiodiversidad y manejo de recursos
Biodiversidad y manejo de recursos
KAtiRojChu
 
México un país megadiverso
México un país megadiversoMéxico un país megadiverso
México un país megadiverso
OscarGarcia93
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Stefanie Flores
 
Infografía
InfografíaInfografía
Infografía
Angeles Márquez
 
La flora y la fauna
La flora y la faunaLa flora y la fauna
La flora y la faunaleo_y_lupita
 
Paises megadiversos
Paises megadiversosPaises megadiversos
Paises megadiversos
princesscleverly
 
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte  de un mundo megadiverso y pluriculturalEcuador es parte  de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
LaylistMacas
 
Clases semana 2 p2
Clases semana 2 p2Clases semana 2 p2
Clases semana 2 p2
Madelin Rodríguez Rodríguez
 
Clases semana 2. Enseñanza y aprendizaje del medio natural.
Clases semana 2. Enseñanza y aprendizaje del medio natural.Clases semana 2. Enseñanza y aprendizaje del medio natural.
Clases semana 2. Enseñanza y aprendizaje del medio natural.
Madelin Rodríguez Rodríguez
 

La actualidad más candente (19)

Biodiversidad en el Perú
Biodiversidad en el PerúBiodiversidad en el Perú
Biodiversidad en el Perú
 
El perú
El perúEl perú
El perú
 
Bio
BioBio
Bio
 
Características de países megadiversos
Características de países megadiversosCaracterísticas de países megadiversos
Características de países megadiversos
 
México un país megadiverso pwr
México un país megadiverso pwrMéxico un país megadiverso pwr
México un país megadiverso pwr
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Fauna En Mexico (EXAMEN DEL SEGUNDO PARCIAL DE ALDO ALI CERVANTES ZUÑIGA)
Fauna En Mexico (EXAMEN DEL SEGUNDO PARCIAL DE ALDO ALI CERVANTES ZUÑIGA)Fauna En Mexico (EXAMEN DEL SEGUNDO PARCIAL DE ALDO ALI CERVANTES ZUÑIGA)
Fauna En Mexico (EXAMEN DEL SEGUNDO PARCIAL DE ALDO ALI CERVANTES ZUÑIGA)
 
Biodiversidad del ecuador Dècimo B
Biodiversidad del ecuador Dècimo BBiodiversidad del ecuador Dècimo B
Biodiversidad del ecuador Dècimo B
 
Países megadiversos
Países megadiversosPaíses megadiversos
Países megadiversos
 
Megadiversidad
MegadiversidadMegadiversidad
Megadiversidad
 
Biodiversidad y manejo de recursos
Biodiversidad y manejo de recursosBiodiversidad y manejo de recursos
Biodiversidad y manejo de recursos
 
México un país megadiverso
México un país megadiversoMéxico un país megadiverso
México un país megadiverso
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Infografía
InfografíaInfografía
Infografía
 
La flora y la fauna
La flora y la faunaLa flora y la fauna
La flora y la fauna
 
Paises megadiversos
Paises megadiversosPaises megadiversos
Paises megadiversos
 
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte  de un mundo megadiverso y pluriculturalEcuador es parte  de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
 
Clases semana 2 p2
Clases semana 2 p2Clases semana 2 p2
Clases semana 2 p2
 
Clases semana 2. Enseñanza y aprendizaje del medio natural.
Clases semana 2. Enseñanza y aprendizaje del medio natural.Clases semana 2. Enseñanza y aprendizaje del medio natural.
Clases semana 2. Enseñanza y aprendizaje del medio natural.
 

Similar a Comentario De Biodiversidad Del Ecuador

Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Damaris Garcia
 
áReas protegidas
áReas protegidasáReas protegidas
áReas protegidasLyda Rivera
 
Ecuador- Situación política y ambiental
Ecuador- Situación política y ambientalEcuador- Situación política y ambiental
Ecuador- Situación política y ambiental
Universidad Central del Ecuador
 
Biodiversidad del ecuador
Biodiversidad del ecuadorBiodiversidad del ecuador
Biodiversidad del ecuador
karla paredes
 
Fauna ecuador
Fauna ecuadorFauna ecuador
Fauna ecuador
Josue Chiriboga
 
Porras, RaúL. Biodiversidad AmazóNica. Oportunidad Y Amenazas
Porras, RaúL. Biodiversidad AmazóNica. Oportunidad Y AmenazasPorras, RaúL. Biodiversidad AmazóNica. Oportunidad Y Amenazas
Porras, RaúL. Biodiversidad AmazóNica. Oportunidad Y Amenazas
repolav
 
Semana9 2
Semana9 2Semana9 2
Semana9 2
Shavier Infante
 
Bi Od Iv Er Si Da D 1
Bi Od Iv Er Si Da D 1Bi Od Iv Er Si Da D 1
Bi Od Iv Er Si Da D 1Eve Lyn
 
Biodiversidad de colombia jhonatan osorio daniel palacio 11 d
Biodiversidad de colombia jhonatan osorio daniel palacio 11 dBiodiversidad de colombia jhonatan osorio daniel palacio 11 d
Biodiversidad de colombia jhonatan osorio daniel palacio 11 d
jhonatan osorio
 
BIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDAD BIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDAD
lesly marian diaz henao
 
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluriculturalEcuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
JoelOrtega34
 
Biodiversidad 24
Biodiversidad 24Biodiversidad 24
Biodiversidad 24chanita0414
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Vicente García
 
biodiversidad-140811183810-phpapp02.pptx
biodiversidad-140811183810-phpapp02.pptxbiodiversidad-140811183810-phpapp02.pptx
biodiversidad-140811183810-phpapp02.pptx
ICEST
 
Biodiversidad 140811183810-phpapp02
Biodiversidad 140811183810-phpapp02Biodiversidad 140811183810-phpapp02
Biodiversidad 140811183810-phpapp02
Carlos Abanto Diaz
 
Biodiversidad Peru
Biodiversidad PeruBiodiversidad Peru
Biodiversidad Peru
GreysiChuquiyauri
 
BLOQUE ENERO.pptxqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqq
BLOQUE ENERO.pptxqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqBLOQUE ENERO.pptxqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqq
BLOQUE ENERO.pptxqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqq
ICEST
 

Similar a Comentario De Biodiversidad Del Ecuador (20)

Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
áReas protegidas
áReas protegidasáReas protegidas
áReas protegidas
 
Ecuador- Situación política y ambiental
Ecuador- Situación política y ambientalEcuador- Situación política y ambiental
Ecuador- Situación política y ambiental
 
Biodiversidad del ecuador
Biodiversidad del ecuadorBiodiversidad del ecuador
Biodiversidad del ecuador
 
Fauna ecuador
Fauna ecuadorFauna ecuador
Fauna ecuador
 
Porras, RaúL. Biodiversidad AmazóNica. Oportunidad Y Amenazas
Porras, RaúL. Biodiversidad AmazóNica. Oportunidad Y AmenazasPorras, RaúL. Biodiversidad AmazóNica. Oportunidad Y Amenazas
Porras, RaúL. Biodiversidad AmazóNica. Oportunidad Y Amenazas
 
Semana9 2
Semana9 2Semana9 2
Semana9 2
 
Bi Od Iv Er Si Da D 1
Bi Od Iv Er Si Da D 1Bi Od Iv Er Si Da D 1
Bi Od Iv Er Si Da D 1
 
Biodiversidad de colombia jhonatan osorio daniel palacio 11 d
Biodiversidad de colombia jhonatan osorio daniel palacio 11 dBiodiversidad de colombia jhonatan osorio daniel palacio 11 d
Biodiversidad de colombia jhonatan osorio daniel palacio 11 d
 
BIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDAD BIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDAD
 
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluriculturalEcuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
 
Biodiversidad 24
Biodiversidad 24Biodiversidad 24
Biodiversidad 24
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
biodiversidad-140811183810-phpapp02.pptx
biodiversidad-140811183810-phpapp02.pptxbiodiversidad-140811183810-phpapp02.pptx
biodiversidad-140811183810-phpapp02.pptx
 
Biodiversidad 140811183810-phpapp02
Biodiversidad 140811183810-phpapp02Biodiversidad 140811183810-phpapp02
Biodiversidad 140811183810-phpapp02
 
Biodiversidad Peru
Biodiversidad PeruBiodiversidad Peru
Biodiversidad Peru
 
BLOQUE ENERO.pptxqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqq
BLOQUE ENERO.pptxqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqBLOQUE ENERO.pptxqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqq
BLOQUE ENERO.pptxqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqq
 
Recursos naturales clase1
Recursos naturales clase1Recursos naturales clase1
Recursos naturales clase1
 
Recursos naturales
Recursos naturales Recursos naturales
Recursos naturales
 

Comentario De Biodiversidad Del Ecuador

  • 1. BIODIVERSIDAD DEL ECUADOR<br />Nuestro país es mega-diverso, tiene la más alta densidad de biodiversidad por metro cuadrado, el 10% de las plantas y de los animales del mundo presentes en 256.370 km2, esta superficie representaría el tamaño de un estado en Estados Unidos, Colorado, o un tercio de todo el territorio Francés.<br />DATOS REALES DE LA BIODIVERSIDAD ECUATORIANA<br />Tenemos, 11 áreas de aves endémicas, (Planta o animal cuya área de distribución queda restringida a una determinada región o país) cuatro de ellas de primera prioridad, conforme la definición obtenida de la empresa de aves BirdLife International (En conjunto la Asociación de BirdLife constituye la principal autoridad en el estado de las aves, sus hábitats y los temas y problemas que afectan a las aves).<br />Tenemos 34 formaciones vegetales representadas en variados ecosistemas (Un ecosistema es una comunidad de seres vivos cuyos procesos vitales se encuentran interrelacionados).<br />Seis centros de diversidad y endemismo (Perteneciente o relativo a la endemia propio y exclusivo de determinadas localidades o regiones) de las plantas, según clasificación de WWF/IUCN. (World Wide Fund for Nature) (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza)<br />Tres hotspots (áreas de alta biodiversidad sometidas a presiones antrópicas), según categoría CI.<br />- Algunos registros específicos indican:<br />1er lugar mundial en mega diversidad.  El mayor número de vertebrados: 9.2 especies por cada 1.000 Km2. <br />3er lugar del mundo en cuanto a especies de anfibios con 441 especies, 10% del total mundial. <br />4to lugar en el mundo con 1.626 especies de aves (18% de las especies del mundo), de las cuales 37 son endémicas. <br />5to lugar en diversidad de mariposas papilionadas con 69 especies, de las cuales 3 son endémicas. <br />7mo lugar en diversidad de plantas superiores 17.000 especies, se estima que aproximadamente más de 4.000 son endémicas. Del total de plantas del Ecuador 18% son orquídeas. <br />8vo lugar en diversidad de reptiles, con 396 especies. <br />16vo lugar en diversidad de mamíferos con 369 especies, de las cuales 21 son endémicas. El país comprende el 8% a nivel mundial. <br />A manera de administración territorial diferenciada, el Estado Ecuatoriano creó en 1976 el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP) en reconocimiento a esta riqueza y con la finalidad de conservar y mantener la gran biodiversidad, diferenciada, bajo el liderazgo de la autoridad ambiental nacional con la cooperación de varios actores sociales. Es en este marco donde se insertan las acciones del Fondo Ambiental Nacional.<br />El objetivo del SNAP es el de preservar la diversidad biológica del país y promover el manejo sustentable de las tierras silvestres, promocionando las ventajas potenciales del ecoturismo y el mantenimiento de flujos genéticos por su importancia biogeográfica, (Ministerio del Ambiente, 2006: 34).<br />Relativamente, nosotros pese a lo que todo mundo piensa realmente vivimos en un paraíso, del cual sólo nos queda a nosotros preocuparnos por lo nuestro, vivimos rodeados de naturaleza, fauna, flora que nos sirve, sin nosotros darnos cuenta.<br />Nosotros tenemos una suerte única de poder aprovechar nuestros recursos, para crear medios tanto turísticos como de concientización mundial en cuanto a lo grande que es la biodiversidad de Ecuador.<br />Es hora entonces que todos los gobiernos capaciten a sus gente, para poder cuidar lo nuestro, y nosotros como estudiantes guiarnos a la respectiva suma de especies, que día a día redescubrimos.<br />Bibliografía: www.fan.org.ec <br />www.caf.com <br /> www.biodiversidadvirtual.org<br />