SlideShare una empresa de Scribd logo
- El Ecuador se caracteriza por ser megadiverso.




    -Biodiversidad una abreviación para diversidad
                      biológica.



 -La Convención sobre la Diversidad Biológica(CDB).




-La variación de organismos vivos de cualquier fuente..
El concepto de biodiversidad




     Diversidad Genética                    Diversidad de Especies                   Diversidad Ecológica




-La variación Genética dentro de        -Numero de especies de toda la              -Variedad de comunidades
         una población.                  variedad de seres vivientes .                 ecológicas naturales.




                           La diversidad de especies en su mayoría desconocidas.


                           Alrededor de 1.7 millones de especies (1.1 millones
                                animales y 270.00 plantas vasculares).

                           Este concepto se centra en lo biológico, y excluyen el
                                 componente cultural.
CONSERVACION = CONSERVAR.



Es el mantenimiento de los ambientes y paisajes
naturales .


Garantizando la continuación de los procesos
ecológicos y evolutivos.



Evitando la extinción de las especies silvestres y la
pérdida de su variación genética.



          Sustentabilidad ecológica.



        Uso de los recursos biológicos .
El Ecuador alberga mayor cantidad de especies de
                         animales y plantas por kilometro cuadrado.



                              70% de la biodiversidad total del planeta .




                         (Australia, Brasil, China, Colombia, Ecuador, Estados
                         Unidos, India, Indonesia, Madagascar, México, Perú y
                         Republica Democrática del Congo).



                         El Ecuador alberga mayor cantidad de especies de
                         animales y plantas por kilometro cuadrado.



                         En 1988 se identificaron diez zonas de alta prioridad para
                         la conservación.

Los Andes tropicales                  Bosques Húmedos                         Bosques Occidentales
(Amazonia Occidental).                tropicales (Esmeraldas y
                                      Región del Chocó).
46 Ecosistemas en el Ecuador .




-     Páramo.
-     Bosques Andinos.
-     Valles Secos.
-     Bosque Húmedo Tropical.
-     Bosque Seco de la Costa.
-     Humedales.
-     Archipiélago de Galápagos.
-     El Mar
(www.ministeriorelaciones
exteriores.gov.ec)
Ecuador megadiverso por:




-   Segundo País en diversidad de vertebrados endémicos.
-   Tercer País con más diversidad de aves y pájaros.
-   Quinto en diversidad de mariposas Papilónidas.
-   El 18% de territorio considerado como áreas protegidas.
-   Un 10,7% de todos los vertebrados viven aquí.
-   Ocupa tan solo 0,19% de la superficie terrestre pero
    alberga al 10,7 de los animales vertebrados de todo el
    mundo.

-   Habita una de las especies de primates más pequeños
    del mundo (Mono Tití o Leoncillo ).
Factores que favorecen esta diversidad
                   están :




LA PRESENCIA DE LA CORDILLERA DE LOS
               ANDES.



 LA ALTA PRECIPITACION FLUVIAL Y LA
   UNIFORMIDAD DE TEMPERATURA.




            EL VULCANISMO.




   LOS REFUGIOS PLEISTOCENO.
       -    Pleistoceno Napo
     -    Cordillera del Cóndor.
En 1978 la UNESCO adopto la Declaración Universal de
los Derechos de los animales.



- Los derechos humanos individuales y colectivos
deben estar en paz con otras comunidades.



- Los ecosistemas tienen derecho a existir y seguir sus
propios procesos vitales.



-La diversidad de la vida expresada en la naturaleza es
un valor en sí mismo.



-Los ecosistemas tienen valores propios que son
independientes de la utilidad para el ser humano.



-La diversidad de la vida expresada en la naturaleza es
un valor en sí mismo..
La Naturaleza o Pacha Mama, donde se reproduce y
realiza la vida, tiene derecho a que se respete
integralmente su existencia y el mantenimiento y
regeneración de sus ciclos vitales, estructura, funciones
y procesos evolutivos.




El estado incentivará a las personas naturales y
jurídicas, y a los colectivos, para que protejan la
naturaleza, y promoverá el respeto a todos los
elementos que forman un ecosistema.




                                                            IVÁN BAYAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estudios Sociales. Los recursos naturales del ecuador
Estudios Sociales. Los recursos naturales del ecuadorEstudios Sociales. Los recursos naturales del ecuador
Estudios Sociales. Los recursos naturales del ecuador
MayraVeraOchoa
 
Estado actual de la biodiversidad de Guerrero
Estado actual de la biodiversidad de GuerreroEstado actual de la biodiversidad de Guerrero
Estado actual de la biodiversidad de Guerrero
Daniela Fernández y Fernández
 
Recursos renovables
Recursos renovablesRecursos renovables
Recursos renovables
gabriel12barreto
 
Resumen videos
Resumen videosResumen videos
Resumen videoshdflores
 
Ecoregiones de méxico y sinaloa
Ecoregiones de méxico y sinaloaEcoregiones de méxico y sinaloa
Ecoregiones de méxico y sinaloaAlma Carrillo
 
Los Recursos Naturales en Venezuela (Completo)
Los Recursos Naturales en Venezuela (Completo) Los Recursos Naturales en Venezuela (Completo)
Los Recursos Naturales en Venezuela (Completo)
Cybernautic.
 
La biodiversidad peruana
La biodiversidad peruanaLa biodiversidad peruana
La biodiversidad peruanaAlicia Pariona
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
Maestrasegundo15
 
Exositemas artificiales
Exositemas artificialesExositemas artificiales
Exositemas artificialesKarolay23
 
8 Grandes Ecosistemas
8 Grandes Ecosistemas8 Grandes Ecosistemas
8 Grandes Ecosistemas
JORGE LUIS OLAYA
 
Los Recursos Naturales
Los Recursos NaturalesLos Recursos Naturales
Los Recursos Naturales
NEYVER BERTONY ONCOY MONTES
 
Biodiversidad peruana
Biodiversidad peruanaBiodiversidad peruana
Biodiversidad peruana
Elizabeth Calderón
 
Ecosistemas colombianos
Ecosistemas colombianosEcosistemas colombianos
Ecosistemas colombianos
John Dairo Ramos Pinilla
 
Bio
BioBio
Bio
1eli
 
Ecorregion definida(1)
Ecorregion definida(1)Ecorregion definida(1)
Ecorregion definida(1)paulinasantos
 
Importancia de la Conservación de la Biodiversidad
Importancia de la Conservación de la BiodiversidadImportancia de la Conservación de la Biodiversidad
Importancia de la Conservación de la Biodiversidad
misheltugulinago1
 
Tipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemasTipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemasArturo Blanco
 

La actualidad más candente (20)

Estudios Sociales. Los recursos naturales del ecuador
Estudios Sociales. Los recursos naturales del ecuadorEstudios Sociales. Los recursos naturales del ecuador
Estudios Sociales. Los recursos naturales del ecuador
 
Estado actual de la biodiversidad de Guerrero
Estado actual de la biodiversidad de GuerreroEstado actual de la biodiversidad de Guerrero
Estado actual de la biodiversidad de Guerrero
 
Recursos renovables
Recursos renovablesRecursos renovables
Recursos renovables
 
Resumen videos
Resumen videosResumen videos
Resumen videos
 
Ecoregiones de méxico y sinaloa
Ecoregiones de méxico y sinaloaEcoregiones de méxico y sinaloa
Ecoregiones de méxico y sinaloa
 
Revolucion verde
Revolucion verdeRevolucion verde
Revolucion verde
 
Los Recursos Naturales en Venezuela (Completo)
Los Recursos Naturales en Venezuela (Completo) Los Recursos Naturales en Venezuela (Completo)
Los Recursos Naturales en Venezuela (Completo)
 
La biodiversidad peruana
La biodiversidad peruanaLa biodiversidad peruana
La biodiversidad peruana
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Exositemas artificiales
Exositemas artificialesExositemas artificiales
Exositemas artificiales
 
8 Grandes Ecosistemas
8 Grandes Ecosistemas8 Grandes Ecosistemas
8 Grandes Ecosistemas
 
Recursos Naturales
Recursos NaturalesRecursos Naturales
Recursos Naturales
 
MegadiversidadMéxico
MegadiversidadMéxicoMegadiversidadMéxico
MegadiversidadMéxico
 
Los Recursos Naturales
Los Recursos NaturalesLos Recursos Naturales
Los Recursos Naturales
 
Biodiversidad peruana
Biodiversidad peruanaBiodiversidad peruana
Biodiversidad peruana
 
Ecosistemas colombianos
Ecosistemas colombianosEcosistemas colombianos
Ecosistemas colombianos
 
Bio
BioBio
Bio
 
Ecorregion definida(1)
Ecorregion definida(1)Ecorregion definida(1)
Ecorregion definida(1)
 
Importancia de la Conservación de la Biodiversidad
Importancia de la Conservación de la BiodiversidadImportancia de la Conservación de la Biodiversidad
Importancia de la Conservación de la Biodiversidad
 
Tipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemasTipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemas
 

Destacado

Desordenada e irracional explotacion de los recursos naturales del ecuador po...
Desordenada e irracional explotacion de los recursos naturales del ecuador po...Desordenada e irracional explotacion de los recursos naturales del ecuador po...
Desordenada e irracional explotacion de los recursos naturales del ecuador po...alexandra_tamami
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
Karen Poleth Garcés Guañuna
 
Apropiación y valorización de los recursos naturales,
Apropiación y valorización de los recursos naturales,Apropiación y valorización de los recursos naturales,
Apropiación y valorización de los recursos naturales,
Rosamceciliamarquez
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
Daniel Murillo
 
Sldo cabezas garces francisco rene
Sldo cabezas garces francisco reneSldo cabezas garces francisco rene
Sldo cabezas garces francisco rene
Rene Cabezas
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturalescar456
 
UEstatal_Carla Cedeño_Dr Jose_Impuestos_03-04-2014
UEstatal_Carla Cedeño_Dr Jose_Impuestos_03-04-2014UEstatal_Carla Cedeño_Dr Jose_Impuestos_03-04-2014
UEstatal_Carla Cedeño_Dr Jose_Impuestos_03-04-2014
carlitaas
 
Especies marinas del ecuador.
Especies marinas del ecuador.Especies marinas del ecuador.
Especies marinas del ecuador.
Chila Chila
 
Recursos naturales de la costa
Recursos naturales de la costaRecursos naturales de la costa
Recursos naturales de la costa
glorialarrain234
 
Recursos naturales del Peru
Recursos naturales del PeruRecursos naturales del Peru
Recursos naturales del Peru
Carlos Vento Ortiz
 
Las Comunidades Y Los Recursos Naturales
Las Comunidades Y Los Recursos NaturalesLas Comunidades Y Los Recursos Naturales
Las Comunidades Y Los Recursos Naturales
David Ramirez
 
Interacciones entre poblaciones
Interacciones entre poblacionesInteracciones entre poblaciones
Interacciones entre poblacionessfbentancourt
 
Propiedades Químicas y Físicas del carbon
Propiedades Químicas y Físicas del carbonPropiedades Químicas y Físicas del carbon
Propiedades Químicas y Físicas del carbonManuel León
 
Definicion y clasificacion de los recursos naturales
Definicion  y clasificacion de los recursos naturalesDefinicion  y clasificacion de los recursos naturales
Definicion y clasificacion de los recursos naturales
César Chávez
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturalesLilian
 
Programa de cribado de cancer colorrectal
Programa de cribado de cancer colorrectalPrograma de cribado de cancer colorrectal
Programa de cribado de cancer colorrectalSaludNavarra
 
Tarea3.
Tarea3.Tarea3.
Tarea3.
crissandrespg
 

Destacado (20)

Desordenada e irracional explotacion de los recursos naturales del ecuador po...
Desordenada e irracional explotacion de los recursos naturales del ecuador po...Desordenada e irracional explotacion de los recursos naturales del ecuador po...
Desordenada e irracional explotacion de los recursos naturales del ecuador po...
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Apropiación y valorización de los recursos naturales,
Apropiación y valorización de los recursos naturales,Apropiación y valorización de los recursos naturales,
Apropiación y valorización de los recursos naturales,
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Sldo cabezas garces francisco rene
Sldo cabezas garces francisco reneSldo cabezas garces francisco rene
Sldo cabezas garces francisco rene
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
UEstatal_Carla Cedeño_Dr Jose_Impuestos_03-04-2014
UEstatal_Carla Cedeño_Dr Jose_Impuestos_03-04-2014UEstatal_Carla Cedeño_Dr Jose_Impuestos_03-04-2014
UEstatal_Carla Cedeño_Dr Jose_Impuestos_03-04-2014
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Parque nacional yasuni
Parque nacional yasuniParque nacional yasuni
Parque nacional yasuni
 
Especies marinas del ecuador.
Especies marinas del ecuador.Especies marinas del ecuador.
Especies marinas del ecuador.
 
Recursos naturales de la costa
Recursos naturales de la costaRecursos naturales de la costa
Recursos naturales de la costa
 
Recursos naturales del Peru
Recursos naturales del PeruRecursos naturales del Peru
Recursos naturales del Peru
 
Las Comunidades Y Los Recursos Naturales
Las Comunidades Y Los Recursos NaturalesLas Comunidades Y Los Recursos Naturales
Las Comunidades Y Los Recursos Naturales
 
Interacciones entre poblaciones
Interacciones entre poblacionesInteracciones entre poblaciones
Interacciones entre poblaciones
 
Propiedades Químicas y Físicas del carbon
Propiedades Químicas y Físicas del carbonPropiedades Químicas y Físicas del carbon
Propiedades Químicas y Físicas del carbon
 
Definicion y clasificacion de los recursos naturales
Definicion  y clasificacion de los recursos naturalesDefinicion  y clasificacion de los recursos naturales
Definicion y clasificacion de los recursos naturales
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Programa de cribado de cancer colorrectal
Programa de cribado de cancer colorrectalPrograma de cribado de cancer colorrectal
Programa de cribado de cancer colorrectal
 
Tarea3.
Tarea3.Tarea3.
Tarea3.
 

Similar a Recursos naturales

Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
jbbarriga9
 
Ecuador- Situación política y ambiental
Ecuador- Situación política y ambientalEcuador- Situación política y ambiental
Ecuador- Situación política y ambiental
Universidad Central del Ecuador
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambienteoaug
 
Porras, RaúL. Biodiversidad AmazóNica. Oportunidad Y Amenazas
Porras, RaúL. Biodiversidad AmazóNica. Oportunidad Y AmenazasPorras, RaúL. Biodiversidad AmazóNica. Oportunidad Y Amenazas
Porras, RaúL. Biodiversidad AmazóNica. Oportunidad Y Amenazas
repolav
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturalesjonathan
 
Recursos Naturales
Recursos NaturalesRecursos Naturales
Recursos Naturales
Gabriela gonzalez
 
Diversidad.Biologica
Diversidad.BiologicaDiversidad.Biologica
Diversidad.Biologica
Pablo Meza
 
La Biodiversidad
La BiodiversidadLa Biodiversidad
La Biodiversidad
Mateo Msa
 
Comentario De Biodiversidad Del Ecuador
Comentario De  Biodiversidad Del  EcuadorComentario De  Biodiversidad Del  Ecuador
Comentario De Biodiversidad Del Ecuador
Carlos Hernán Rodríguez
 
Economía del Ecuador
Economía del EcuadorEconomía del Ecuador
Economía del Ecuador
yadirajiron
 
Fauna ecuador
Fauna ecuadorFauna ecuador
Fauna ecuador
Josue Chiriboga
 
Biodiversidad ecolarizado
Biodiversidad ecolarizadoBiodiversidad ecolarizado
Biodiversidad ecolarizadoferbustam
 
Introduccion a la biodiversidad
Introduccion a la biodiversidadIntroduccion a la biodiversidad
Introduccion a la biodiversidad
edisa1557
 
Análisis de plantas y animales silvestres. 8
Análisis de plantas y animales silvestres. 8Análisis de plantas y animales silvestres. 8
Análisis de plantas y animales silvestres. 8
paulleninvaleroquisp
 
Biodiversidad raul
Biodiversidad raulBiodiversidad raul
Biodiversidad raulASTRID DAZA
 
Taller de practica marzo
Taller de practica marzoTaller de practica marzo
Taller de practica marzowillyfreittes
 
biodiversidad .pptx
biodiversidad .pptxbiodiversidad .pptx
biodiversidad .pptx
Gilda Dinora Oyuela Izaguirre
 
Taller de practica marzo
Taller de practica marzoTaller de practica marzo
Taller de practica marzowillyfreittes
 

Similar a Recursos naturales (20)

Recursos naturales clase1
Recursos naturales clase1Recursos naturales clase1
Recursos naturales clase1
 
Recursos naturales
Recursos naturales Recursos naturales
Recursos naturales
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Ecuador- Situación política y ambiental
Ecuador- Situación política y ambientalEcuador- Situación política y ambiental
Ecuador- Situación política y ambiental
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Porras, RaúL. Biodiversidad AmazóNica. Oportunidad Y Amenazas
Porras, RaúL. Biodiversidad AmazóNica. Oportunidad Y AmenazasPorras, RaúL. Biodiversidad AmazóNica. Oportunidad Y Amenazas
Porras, RaúL. Biodiversidad AmazóNica. Oportunidad Y Amenazas
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Recursos Naturales
Recursos NaturalesRecursos Naturales
Recursos Naturales
 
Diversidad.Biologica
Diversidad.BiologicaDiversidad.Biologica
Diversidad.Biologica
 
La Biodiversidad
La BiodiversidadLa Biodiversidad
La Biodiversidad
 
Comentario De Biodiversidad Del Ecuador
Comentario De  Biodiversidad Del  EcuadorComentario De  Biodiversidad Del  Ecuador
Comentario De Biodiversidad Del Ecuador
 
Economía del Ecuador
Economía del EcuadorEconomía del Ecuador
Economía del Ecuador
 
Fauna ecuador
Fauna ecuadorFauna ecuador
Fauna ecuador
 
Biodiversidad ecolarizado
Biodiversidad ecolarizadoBiodiversidad ecolarizado
Biodiversidad ecolarizado
 
Introduccion a la biodiversidad
Introduccion a la biodiversidadIntroduccion a la biodiversidad
Introduccion a la biodiversidad
 
Análisis de plantas y animales silvestres. 8
Análisis de plantas y animales silvestres. 8Análisis de plantas y animales silvestres. 8
Análisis de plantas y animales silvestres. 8
 
Biodiversidad raul
Biodiversidad raulBiodiversidad raul
Biodiversidad raul
 
Taller de practica marzo
Taller de practica marzoTaller de practica marzo
Taller de practica marzo
 
biodiversidad .pptx
biodiversidad .pptxbiodiversidad .pptx
biodiversidad .pptx
 
Taller de practica marzo
Taller de practica marzoTaller de practica marzo
Taller de practica marzo
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Recursos naturales

  • 1. - El Ecuador se caracteriza por ser megadiverso. -Biodiversidad una abreviación para diversidad biológica. -La Convención sobre la Diversidad Biológica(CDB). -La variación de organismos vivos de cualquier fuente..
  • 2. El concepto de biodiversidad Diversidad Genética Diversidad de Especies Diversidad Ecológica -La variación Genética dentro de -Numero de especies de toda la -Variedad de comunidades una población. variedad de seres vivientes . ecológicas naturales. La diversidad de especies en su mayoría desconocidas. Alrededor de 1.7 millones de especies (1.1 millones animales y 270.00 plantas vasculares). Este concepto se centra en lo biológico, y excluyen el componente cultural.
  • 3. CONSERVACION = CONSERVAR. Es el mantenimiento de los ambientes y paisajes naturales . Garantizando la continuación de los procesos ecológicos y evolutivos. Evitando la extinción de las especies silvestres y la pérdida de su variación genética. Sustentabilidad ecológica. Uso de los recursos biológicos .
  • 4. El Ecuador alberga mayor cantidad de especies de animales y plantas por kilometro cuadrado. 70% de la biodiversidad total del planeta . (Australia, Brasil, China, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, India, Indonesia, Madagascar, México, Perú y Republica Democrática del Congo). El Ecuador alberga mayor cantidad de especies de animales y plantas por kilometro cuadrado. En 1988 se identificaron diez zonas de alta prioridad para la conservación. Los Andes tropicales Bosques Húmedos Bosques Occidentales (Amazonia Occidental). tropicales (Esmeraldas y Región del Chocó).
  • 5. 46 Ecosistemas en el Ecuador . - Páramo. - Bosques Andinos. - Valles Secos. - Bosque Húmedo Tropical. - Bosque Seco de la Costa. - Humedales. - Archipiélago de Galápagos. - El Mar (www.ministeriorelaciones exteriores.gov.ec)
  • 6. Ecuador megadiverso por: - Segundo País en diversidad de vertebrados endémicos. - Tercer País con más diversidad de aves y pájaros. - Quinto en diversidad de mariposas Papilónidas. - El 18% de territorio considerado como áreas protegidas. - Un 10,7% de todos los vertebrados viven aquí. - Ocupa tan solo 0,19% de la superficie terrestre pero alberga al 10,7 de los animales vertebrados de todo el mundo. - Habita una de las especies de primates más pequeños del mundo (Mono Tití o Leoncillo ).
  • 7. Factores que favorecen esta diversidad están : LA PRESENCIA DE LA CORDILLERA DE LOS ANDES. LA ALTA PRECIPITACION FLUVIAL Y LA UNIFORMIDAD DE TEMPERATURA. EL VULCANISMO. LOS REFUGIOS PLEISTOCENO. - Pleistoceno Napo - Cordillera del Cóndor.
  • 8. En 1978 la UNESCO adopto la Declaración Universal de los Derechos de los animales. - Los derechos humanos individuales y colectivos deben estar en paz con otras comunidades. - Los ecosistemas tienen derecho a existir y seguir sus propios procesos vitales. -La diversidad de la vida expresada en la naturaleza es un valor en sí mismo. -Los ecosistemas tienen valores propios que son independientes de la utilidad para el ser humano. -La diversidad de la vida expresada en la naturaleza es un valor en sí mismo..
  • 9. La Naturaleza o Pacha Mama, donde se reproduce y realiza la vida, tiene derecho a que se respete integralmente su existencia y el mantenimiento y regeneración de sus ciclos vitales, estructura, funciones y procesos evolutivos. El estado incentivará a las personas naturales y jurídicas, y a los colectivos, para que protejan la naturaleza, y promoverá el respeto a todos los elementos que forman un ecosistema. IVÁN BAYAS