SlideShare una empresa de Scribd logo
Nahomy Diaz
10-4

Flores colombianas
 Las flores colombianas poseen un lugar destacado dentro de las
preferencias del consumidor internacional por su alta calidad,
colorido, belleza, tamaño y variedad. En efecto, con estas
cualidades y en tan sólo 35 años de actividad, el sector logró
convertirse en el ámbito internacional como el segundo
exportador a nivel mundial con la participación de 14% en el
comercio total, después de Holanda que cuenta con una
participación del 56%.

Colombia es el segundo exportador de flores del mundo después
de Holanda
Con más de 40 años de experiencia exportadora, Colombia es el
segundo exportador de flores del mundo después de Holanda.
Contamos con una oferta de variedades como rosas, claveles,
astromelias, crisantemos, pompones, hortensias, anturios,
heliconias, follajes, entre otros. Es un sector con alto impacto
social, pues genera más de 120.000 empleos directos y vincula
alrededor del 25% de la mano de obra rural femenina. Así mismo,
involucra programas de sostenibilidad medioambiental.
Mercado de flores

 Los cultivos de flores colombianas se realizan con altos
estándares de calidad que aseguran los mejores tamaño,
colores y conservación de las flores. Colombia tiene la mayor
variedad de flores exóticas y tipo exportación del mundo lo que
nos permite estar siempre a la vanguardia de las tendencias de
consumo mundiales. En la parte de responsabilidad
social todos los cultivos del país tienen programas sociales y
medioambientales.
Oportudidades

MERCADOS PARA LA EXPORTACIÓN FLORES Y PLANTAS
VIVAS*
 Alemania
 Japón
 Reino Unido
Mercados de
exportación

Países exportadores
Participación en las
exportaciones
mundiales
Holanda 58%
Colombia 12%
Ecuador 7%
Kenia 6%
Exportación


La principal especie exportada es el clavel (estándar y
miniatura), seguido por la rosa, con más del 60% del total
exportado. Últimamente se ha observado una diversificación
con más de 50 especies exportadas, cobrando importancia la
alstroemeria, el crisantemo pompón y la gerbera, entre otras
Flores

 SIN LUGAR a dudas una de las más exitosas del país. En poco
más de 30 años la floricultura colombiana ha pasado de
exportar unos cuantos miles de dólares anuales a vender en el
exterior más de 500 millones de dólares por año. En la
actualidad Colombia es el segundo exportador de flores del
mundo después de Holanda. Así mismo, las flores son la
tercera mayor fuente de divisas del país, detrás del petróleo y el
café, y un importante generador de empleo en la zona central
de Colombia. La prueba más clara del logro de esta joven
industria es la cuota que tienen las flores colombianas en el
mercado más grande del mundo, el de Estados Unidos.
Colombia es el lugar de origen de cerca del 65 por ciento de las
flores que consumen los norteamericanos.
Industria de las flores

La oferta está creciendo más rápido que la demanda. Así mismo,
aunque los productores colombianos han hecho esfuerzos para
integrar sus operaciones hacia adelante, estableciendo empresas
importadoras y distribuidoras mayoristas en Miami para así
agregar valor a su producto, les ha sido difícil incrementar su
participación de la torta total del mercado minorista de flores en
Estados Unidos, la cual se estima en más de 15.000 millones de
dólares por año.
Una de las principales razones que citan los expertos para explicar
el menor crecimiento de la demanda con relación a la oferta y los
bajos precios es que el mercado de las flores en Estados Unidos y
otros grandes países consumidores está extremadamente
fragmentado a todos los niveles de la cadena de valor --desde los
importadores y mayoristas hasta los vendedores minoristas--.
Oferta y demanda

 http://html.rincondelvago.com/la-industria-de-las-
flores-en-colombia.html
 http://www.procolombia.co/node/1242
 http://www.productosdecolombia.com/main/Colo
mbia/Flores.asp
Webgrafia

Más contenido relacionado

Similar a Comercio de flores en Colombia

LAS FLORES COLOMBIANAS
LAS FLORES COLOMBIANASLAS FLORES COLOMBIANAS
LAS FLORES COLOMBIANAS
DianaCristinaVargasRuiz
 
Exportacion de flores
Exportacion de floresExportacion de flores
Exportacion de flores
tomorowland
 
Exportacion trabajo
Exportacion trabajoExportacion trabajo
Exportacion trabajo
anapaolafraga
 
Analisis del entorno empresarial
Analisis del entorno empresarialAnalisis del entorno empresarial
Analisis del entorno empresarial
jorgearangoteran
 
Analisis del entorno empresarial
Analisis del entorno empresarialAnalisis del entorno empresarial
Analisis del entorno empresarial
jorgearangoteran
 
Flore follajes
Flore  follajesFlore  follajes
Flore follajes
Jaime Correa
 
Introducción_a_la_floricultura[1].pptx
Introducción_a_la_floricultura[1].pptxIntroducción_a_la_floricultura[1].pptx
Introducción_a_la_floricultura[1].pptx
jimenasaavedraupiach
 
Flores
FloresFlores
Flores y comercio internacional
Flores y comercio internacionalFlores y comercio internacional
Flores y comercio internacional
alfredorodolfo
 
Practica word
Practica wordPractica word
Practica word
cecysolorzano
 
Practica word
Practica wordPractica word
Practica word
cecybone
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
johnramos308
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
jarizav
 
Diapositvas informatica erik chaparro
Diapositvas informatica erik chaparroDiapositvas informatica erik chaparro
Diapositvas informatica erik chaparro
echaparro15
 
Dwgcv
DwgcvDwgcv
Cosmeticos wef
Cosmeticos wefCosmeticos wef
Cosmeticos wef
Andres Castel
 
Oportunidades de exportación para floricultores colombianos
Oportunidades de exportación para floricultores colombianosOportunidades de exportación para floricultores colombianos
Oportunidades de exportación para floricultores colombianos
GOOGLE
 
Exportaciones
ExportacionesExportaciones
Exportaciones
johana1103
 
FLORICULTURA.pptx
FLORICULTURA.pptxFLORICULTURA.pptx
FLORICULTURA.pptx
CarlosTiwi
 
Colombia Vive Bien
Colombia Vive BienColombia Vive Bien
Colombia Vive Bien
webcolombianos123
 

Similar a Comercio de flores en Colombia (20)

LAS FLORES COLOMBIANAS
LAS FLORES COLOMBIANASLAS FLORES COLOMBIANAS
LAS FLORES COLOMBIANAS
 
Exportacion de flores
Exportacion de floresExportacion de flores
Exportacion de flores
 
Exportacion trabajo
Exportacion trabajoExportacion trabajo
Exportacion trabajo
 
Analisis del entorno empresarial
Analisis del entorno empresarialAnalisis del entorno empresarial
Analisis del entorno empresarial
 
Analisis del entorno empresarial
Analisis del entorno empresarialAnalisis del entorno empresarial
Analisis del entorno empresarial
 
Flore follajes
Flore  follajesFlore  follajes
Flore follajes
 
Introducción_a_la_floricultura[1].pptx
Introducción_a_la_floricultura[1].pptxIntroducción_a_la_floricultura[1].pptx
Introducción_a_la_floricultura[1].pptx
 
Flores
FloresFlores
Flores
 
Flores y comercio internacional
Flores y comercio internacionalFlores y comercio internacional
Flores y comercio internacional
 
Practica word
Practica wordPractica word
Practica word
 
Practica word
Practica wordPractica word
Practica word
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Diapositvas informatica erik chaparro
Diapositvas informatica erik chaparroDiapositvas informatica erik chaparro
Diapositvas informatica erik chaparro
 
Dwgcv
DwgcvDwgcv
Dwgcv
 
Cosmeticos wef
Cosmeticos wefCosmeticos wef
Cosmeticos wef
 
Oportunidades de exportación para floricultores colombianos
Oportunidades de exportación para floricultores colombianosOportunidades de exportación para floricultores colombianos
Oportunidades de exportación para floricultores colombianos
 
Exportaciones
ExportacionesExportaciones
Exportaciones
 
FLORICULTURA.pptx
FLORICULTURA.pptxFLORICULTURA.pptx
FLORICULTURA.pptx
 
Colombia Vive Bien
Colombia Vive BienColombia Vive Bien
Colombia Vive Bien
 

Último

interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Comercio de flores en Colombia

  • 2.  Flores colombianas  Las flores colombianas poseen un lugar destacado dentro de las preferencias del consumidor internacional por su alta calidad, colorido, belleza, tamaño y variedad. En efecto, con estas cualidades y en tan sólo 35 años de actividad, el sector logró convertirse en el ámbito internacional como el segundo exportador a nivel mundial con la participación de 14% en el comercio total, después de Holanda que cuenta con una participación del 56%.
  • 3.  Colombia es el segundo exportador de flores del mundo después de Holanda Con más de 40 años de experiencia exportadora, Colombia es el segundo exportador de flores del mundo después de Holanda. Contamos con una oferta de variedades como rosas, claveles, astromelias, crisantemos, pompones, hortensias, anturios, heliconias, follajes, entre otros. Es un sector con alto impacto social, pues genera más de 120.000 empleos directos y vincula alrededor del 25% de la mano de obra rural femenina. Así mismo, involucra programas de sostenibilidad medioambiental. Mercado de flores
  • 4.   Los cultivos de flores colombianas se realizan con altos estándares de calidad que aseguran los mejores tamaño, colores y conservación de las flores. Colombia tiene la mayor variedad de flores exóticas y tipo exportación del mundo lo que nos permite estar siempre a la vanguardia de las tendencias de consumo mundiales. En la parte de responsabilidad social todos los cultivos del país tienen programas sociales y medioambientales. Oportudidades
  • 5.  MERCADOS PARA LA EXPORTACIÓN FLORES Y PLANTAS VIVAS*  Alemania  Japón  Reino Unido Mercados de exportación
  • 6.  Países exportadores Participación en las exportaciones mundiales Holanda 58% Colombia 12% Ecuador 7% Kenia 6% Exportación
  • 7.   La principal especie exportada es el clavel (estándar y miniatura), seguido por la rosa, con más del 60% del total exportado. Últimamente se ha observado una diversificación con más de 50 especies exportadas, cobrando importancia la alstroemeria, el crisantemo pompón y la gerbera, entre otras Flores
  • 8.   SIN LUGAR a dudas una de las más exitosas del país. En poco más de 30 años la floricultura colombiana ha pasado de exportar unos cuantos miles de dólares anuales a vender en el exterior más de 500 millones de dólares por año. En la actualidad Colombia es el segundo exportador de flores del mundo después de Holanda. Así mismo, las flores son la tercera mayor fuente de divisas del país, detrás del petróleo y el café, y un importante generador de empleo en la zona central de Colombia. La prueba más clara del logro de esta joven industria es la cuota que tienen las flores colombianas en el mercado más grande del mundo, el de Estados Unidos. Colombia es el lugar de origen de cerca del 65 por ciento de las flores que consumen los norteamericanos. Industria de las flores
  • 9.  La oferta está creciendo más rápido que la demanda. Así mismo, aunque los productores colombianos han hecho esfuerzos para integrar sus operaciones hacia adelante, estableciendo empresas importadoras y distribuidoras mayoristas en Miami para así agregar valor a su producto, les ha sido difícil incrementar su participación de la torta total del mercado minorista de flores en Estados Unidos, la cual se estima en más de 15.000 millones de dólares por año. Una de las principales razones que citan los expertos para explicar el menor crecimiento de la demanda con relación a la oferta y los bajos precios es que el mercado de las flores en Estados Unidos y otros grandes países consumidores está extremadamente fragmentado a todos los niveles de la cadena de valor --desde los importadores y mayoristas hasta los vendedores minoristas--. Oferta y demanda