SlideShare una empresa de Scribd logo
PRODUCCIÓN AGRICOLA NO TRADICIONAL DE EXPORTACIÓN<br />FLORES<br />Los cultivos no tradicionales de exportación se concentran principalmente en la Región de la  Sierra (flores brócoli) y en Región Costa (frutas tropicales).<br />La actividad florícola se inicio hace tres décadas, en el presente la floricultura ecuatoriana agrupa más de 350 empresas afiliadas  y 150 empresas no asociadas que producen rosas, claveles, clavelina, crisantemo, flores de verano flores tropicales.<br />Estados Unidos  es el mercado más importante, compra más del 60% de la producción de las flores ecuatorianas.<br />Tanto así se ha desarrollado la exportación de flores que los niveles altos de calidad que exigen los mercados internacionales obligan al uso de productos fitosanitarios que pueden traer consecuencias para las personas empleadas en esta actividad.<br />Ecuador es el tercer exportador mundial de flores y el primer exportador de rosas gypsophilia en el mundo. Nuestras flores se consideran las mejores por su calidad superior, él sector floricultor crece alrededor del 12% cada año.<br />Según lo investigado hay la aplicación de técnicas de desarrollo sustentable en la producción de flores, y la mejora de las condiciones de vida de los trabajos en la industria son prácticas comunes en las compañías florícolas.<br />MADERA<br />El Ecuador es el primer exportador de balsa en el mundo. Además de la balsa el país exporta tableros, aglomerados y MDF, madera sólida especialmente y teca y una serie de productos de alto valor agregado como son puertas, ventanas, pisos, muebles entre otros. <br />Las exportaciones de productos forestales se ubican por encima de los doscientos mil millones de dólares y la tendencia es creciente.<br />De las 26´079.700 hectáreas que constituye la  superficie del ecuador, los 11´000.473 hectáreas son bosques naturales, el 70% son productores y los demás son bosques protegidos. <br />Hay una parte donde se está sobre explotando el bosque nativo es en la parte noroccidental de la provincia de Esmeraldas, de donde proviene el 80% de la madera tropical que se consume en el país. <br />Es cierto que cada  año se destruye cada aproximadamente 200 mil hectáreas de bosque. Tanto así que el ritmo de deforestación es del 3,5% anual (50 mil hectáreas de bosque y 900 mil metros cúbicos de madera) es decir que para el año 2020 ya no habrá bosques naturales en el país.<br />Es cierto que este producto es de suma importancia en sentido de exportación  pero también es cierto que hay que tomar medidas para que la desforestación no sea progresiva.<br />La reforestación ha sido más realizada con fines industriales, generalmente se ha hecho con plantas exóticas de rápido crecimiento que no tiene el mismo valor biológico que los arboles nativos.<br />Se dice que gran parte del problema de la deforestación incontrolada tiene sus raíces en la industria maderera del país, que ha actuado basándose en un sistema nacional de control y manejo forestal ineficiente. <br />Los principales mercados de exportación son: Estados Unidos 39%, Colombia 22%, Perú 12%, México 8%, Venezuela 6%, Dinamarca 5%, Alemania 3% y otros 5%.<br />OTROS PRODUCTOS<br />Los productos agrícolas no tradicionales al parecer han ido mejorando paulatinamente quizás hasta superar los tradicionales como el banano, café, camarón. Es más nadie pensaba que las exportaciones de productos agrícolas no tradicionales crecerían tan aceleradamente. Se convirtió así en el tercer grupo de exportación luego del banano y los pesqueros (donde se incluye el camarón).<br />Existen aproximadamente 20 mil hectáreas de cultivos no tradicionales; en la Costa 16.000 hectáreas sembradas de mangos, que es una de las frutas de mayor demanda en el extranjero entre otros.    <br />También solo entre 1996 y 1997 se duplicaron (de 20 a 40) las empresas para procesar frutas y hortalizas, las cuales producen los concentrados de maracuyá (DE LO QUE EL ECUADOR ES EL PRIMER EXPORTADOR), zapallo deshidratado, puré de banano, trozos de piña y melones congelados, choclito (  babicorn), frutas enlatadas y conservas.<br />Es mas de hecho podíamos calificar como positivo lo que ha pasado en los últimos quince años con la producción y exportación  de no tradicionales.   <br />  <br />
Practica word

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Circuito productivo de frutas en el Alto Valle del río Negro
Circuito productivo de frutas en el Alto Valle del río NegroCircuito productivo de frutas en el Alto Valle del río Negro
Circuito productivo de frutas en el Alto Valle del río Negro
Martin Alberto Belaustegui
 
Perfil pina
Perfil pinaPerfil pina
Perfil pina
oscar17400
 
Fruto de la desgracia final epv
Fruto de la desgracia final epvFruto de la desgracia final epv
Fruto de la desgracia final epv
calisanutricion
 
2005112143835 caracterizacion banano
2005112143835 caracterizacion banano2005112143835 caracterizacion banano
2005112143835 caracterizacion banano
Araly Cuesta
 
ARANDANOS
ARANDANOSARANDANOS
ARANDANOS
stefanie_15
 
Circuito productivo de la manzana Shirel y Sasha
Circuito productivo de  la manzana Shirel y SashaCircuito productivo de  la manzana Shirel y Sasha
Circuito productivo de la manzana Shirel y Sasha
Rosario1325
 
Producción de manzana en Río negro
Producción de manzana en Río negroProducción de manzana en Río negro
Producción de manzana en Río negro
rominadominguez22
 
Escrito por Vasquez Puerta Yosvelith_Exportaciones del platano
Escrito por Vasquez Puerta Yosvelith_Exportaciones del platanoEscrito por Vasquez Puerta Yosvelith_Exportaciones del platano
Escrito por Vasquez Puerta Yosvelith_Exportaciones del platano
CARLOS DAVID SEYTUQUE MILLONES
 
Escrito por Sanchez Quispe Reina_Exportación Palta
Escrito por Sanchez Quispe Reina_Exportación PaltaEscrito por Sanchez Quispe Reina_Exportación Palta
Escrito por Sanchez Quispe Reina_Exportación Palta
CARLOS DAVID SEYTUQUE MILLONES
 
Circuito productivo de la manzana Luana y Clara
Circuito productivo de la manzana Luana y Clara Circuito productivo de la manzana Luana y Clara
Circuito productivo de la manzana Luana y Clara
Rosario1325
 
Escrito por Lopez Cruz Yanina_La Palta
Escrito por Lopez Cruz Yanina_La PaltaEscrito por Lopez Cruz Yanina_La Palta
Escrito por Lopez Cruz Yanina_La Palta
CARLOS DAVID SEYTUQUE MILLONES
 
MINAGRI - arandano 2016
MINAGRI - arandano 2016MINAGRI - arandano 2016
MINAGRI - arandano 2016
agroalimentaria.pe
 
El vino 9
El vino 9El vino 9
El vino 9
graasuncion
 
cultivo de arveja Colombia
cultivo de arveja Colombiacultivo de arveja Colombia
cultivo de arveja Colombia
Productos Naturana
 
CULTIVOS DE ARÀNDANOS
CULTIVOS DE ARÀNDANOSCULTIVOS DE ARÀNDANOS
CULTIVOS DE ARÀNDANOS
Maritza Miranda Mostacero
 
Producción agrícola de exportación
Producción agrícola de exportaciónProducción agrícola de exportación
Producción agrícola de exportación
Juan Antonio
 
Arándanos
ArándanosArándanos
Arándanos
Gyna96
 
Frutos de pepita - Producción en Argentina
Frutos de pepita - Producción en ArgentinaFrutos de pepita - Producción en Argentina
Frutos de pepita - Producción en Argentina
Diana Galun
 

La actualidad más candente (18)

Circuito productivo de frutas en el Alto Valle del río Negro
Circuito productivo de frutas en el Alto Valle del río NegroCircuito productivo de frutas en el Alto Valle del río Negro
Circuito productivo de frutas en el Alto Valle del río Negro
 
Perfil pina
Perfil pinaPerfil pina
Perfil pina
 
Fruto de la desgracia final epv
Fruto de la desgracia final epvFruto de la desgracia final epv
Fruto de la desgracia final epv
 
2005112143835 caracterizacion banano
2005112143835 caracterizacion banano2005112143835 caracterizacion banano
2005112143835 caracterizacion banano
 
ARANDANOS
ARANDANOSARANDANOS
ARANDANOS
 
Circuito productivo de la manzana Shirel y Sasha
Circuito productivo de  la manzana Shirel y SashaCircuito productivo de  la manzana Shirel y Sasha
Circuito productivo de la manzana Shirel y Sasha
 
Producción de manzana en Río negro
Producción de manzana en Río negroProducción de manzana en Río negro
Producción de manzana en Río negro
 
Escrito por Vasquez Puerta Yosvelith_Exportaciones del platano
Escrito por Vasquez Puerta Yosvelith_Exportaciones del platanoEscrito por Vasquez Puerta Yosvelith_Exportaciones del platano
Escrito por Vasquez Puerta Yosvelith_Exportaciones del platano
 
Escrito por Sanchez Quispe Reina_Exportación Palta
Escrito por Sanchez Quispe Reina_Exportación PaltaEscrito por Sanchez Quispe Reina_Exportación Palta
Escrito por Sanchez Quispe Reina_Exportación Palta
 
Circuito productivo de la manzana Luana y Clara
Circuito productivo de la manzana Luana y Clara Circuito productivo de la manzana Luana y Clara
Circuito productivo de la manzana Luana y Clara
 
Escrito por Lopez Cruz Yanina_La Palta
Escrito por Lopez Cruz Yanina_La PaltaEscrito por Lopez Cruz Yanina_La Palta
Escrito por Lopez Cruz Yanina_La Palta
 
MINAGRI - arandano 2016
MINAGRI - arandano 2016MINAGRI - arandano 2016
MINAGRI - arandano 2016
 
El vino 9
El vino 9El vino 9
El vino 9
 
cultivo de arveja Colombia
cultivo de arveja Colombiacultivo de arveja Colombia
cultivo de arveja Colombia
 
CULTIVOS DE ARÀNDANOS
CULTIVOS DE ARÀNDANOSCULTIVOS DE ARÀNDANOS
CULTIVOS DE ARÀNDANOS
 
Producción agrícola de exportación
Producción agrícola de exportaciónProducción agrícola de exportación
Producción agrícola de exportación
 
Arándanos
ArándanosArándanos
Arándanos
 
Frutos de pepita - Producción en Argentina
Frutos de pepita - Producción en ArgentinaFrutos de pepita - Producción en Argentina
Frutos de pepita - Producción en Argentina
 

Similar a Practica word

ProduccióN AgríCola No Tradicional De ExportacióN Realidad Nacional
ProduccióN AgríCola No Tradicional De ExportacióN Realidad NacionalProduccióN AgríCola No Tradicional De ExportacióN Realidad Nacional
ProduccióN AgríCola No Tradicional De ExportacióN Realidad Nacional
Dariopp
 
ProduccióN AgríCola No Tradicional De ExportacióN Realidad Nacional
ProduccióN AgríCola No Tradicional De ExportacióN Realidad NacionalProduccióN AgríCola No Tradicional De ExportacióN Realidad Nacional
ProduccióN AgríCola No Tradicional De ExportacióN Realidad Nacional
Dariopp
 
ProduccióN AgríCola No Tradicional De ExportacióN Realidad Nacional
ProduccióN AgríCola No Tradicional De ExportacióN Realidad NacionalProduccióN AgríCola No Tradicional De ExportacióN Realidad Nacional
ProduccióN AgríCola No Tradicional De ExportacióN Realidad Nacional
Dariopp
 
ProduccióN AgríCola No Tradicional De ExportacióN Realidad Nacional
ProduccióN AgríCola No Tradicional De ExportacióN Realidad NacionalProduccióN AgríCola No Tradicional De ExportacióN Realidad Nacional
ProduccióN AgríCola No Tradicional De ExportacióN Realidad Nacional
Dariopp
 
ProduccióN AgríCola No Tradicional De ExportacióN Realidad Nacional
ProduccióN AgríCola No Tradicional De ExportacióN Realidad NacionalProduccióN AgríCola No Tradicional De ExportacióN Realidad Nacional
ProduccióN AgríCola No Tradicional De ExportacióN Realidad Nacional
Dariopp
 
ProduccióN AgríCola No Tradicional De ExportacióN Realidad Nacional
ProduccióN AgríCola No Tradicional De ExportacióN Realidad NacionalProduccióN AgríCola No Tradicional De ExportacióN Realidad Nacional
ProduccióN AgríCola No Tradicional De ExportacióN Realidad Nacional
Dariopp
 
Trabajo a distancia
Trabajo a distanciaTrabajo a distancia
Trabajo a distancia
rgae
 
Expo comex
Expo comexExpo comex
Expo comex
David Carrera
 
1 FRUTICULTURA.pptx
1 FRUTICULTURA.pptx1 FRUTICULTURA.pptx
1 FRUTICULTURA.pptx
GrimaldoPecerosMatut
 
Banano
BananoBanano
Banano
councorp
 
Paquete tecnologico para la producción de fresa (2).pdf
Paquete tecnologico para la producción de fresa (2).pdfPaquete tecnologico para la producción de fresa (2).pdf
Paquete tecnologico para la producción de fresa (2).pdf
Leonardo942424
 
Ejemplo de estudio de mercado
Ejemplo de estudio de mercadoEjemplo de estudio de mercado
Ejemplo de estudio de mercado
Washington Escobar
 
Frutas citricas
Frutas citricasFrutas citricas
Frutas citricas
Caro Andrada
 
Producción agrícola del ecuador
Producción agrícola del ecuadorProducción agrícola del ecuador
Producción agrícola del ecuador
Andrea Salazar
 
Trabajo colaborativo act 11 consolidado final
Trabajo colaborativo act 11 consolidado finalTrabajo colaborativo act 11 consolidado final
Trabajo colaborativo act 11 consolidado final
diegomilena
 
Trabajo colaborativo act 11 consolidado final copia
Trabajo colaborativo act 11 consolidado final   copiaTrabajo colaborativo act 11 consolidado final   copia
Trabajo colaborativo act 11 consolidado final copia
diegomilena
 
Honduras y sus Exportaciones-Grupo #1.pdf
Honduras y sus Exportaciones-Grupo #1.pdfHonduras y sus Exportaciones-Grupo #1.pdf
Honduras y sus Exportaciones-Grupo #1.pdf
LeonardoJose53
 
Examen final 102058 312diseño de proyectos
Examen final 102058 312diseño de proyectosExamen final 102058 312diseño de proyectos
Examen final 102058 312diseño de proyectos
Jorge Leandro Romero Ramirez
 
Examen_final_diseño_proyectos_102058_312
Examen_final_diseño_proyectos_102058_312Examen_final_diseño_proyectos_102058_312
Examen_final_diseño_proyectos_102058_312
Jorge Leandro Romero Ramirez
 
El cultivo de la guayaba en el departamento del meta egg
El cultivo de la guayaba en el departamento del meta eggEl cultivo de la guayaba en el departamento del meta egg
El cultivo de la guayaba en el departamento del meta egg
Emilio Garcia
 

Similar a Practica word (20)

ProduccióN AgríCola No Tradicional De ExportacióN Realidad Nacional
ProduccióN AgríCola No Tradicional De ExportacióN Realidad NacionalProduccióN AgríCola No Tradicional De ExportacióN Realidad Nacional
ProduccióN AgríCola No Tradicional De ExportacióN Realidad Nacional
 
ProduccióN AgríCola No Tradicional De ExportacióN Realidad Nacional
ProduccióN AgríCola No Tradicional De ExportacióN Realidad NacionalProduccióN AgríCola No Tradicional De ExportacióN Realidad Nacional
ProduccióN AgríCola No Tradicional De ExportacióN Realidad Nacional
 
ProduccióN AgríCola No Tradicional De ExportacióN Realidad Nacional
ProduccióN AgríCola No Tradicional De ExportacióN Realidad NacionalProduccióN AgríCola No Tradicional De ExportacióN Realidad Nacional
ProduccióN AgríCola No Tradicional De ExportacióN Realidad Nacional
 
ProduccióN AgríCola No Tradicional De ExportacióN Realidad Nacional
ProduccióN AgríCola No Tradicional De ExportacióN Realidad NacionalProduccióN AgríCola No Tradicional De ExportacióN Realidad Nacional
ProduccióN AgríCola No Tradicional De ExportacióN Realidad Nacional
 
ProduccióN AgríCola No Tradicional De ExportacióN Realidad Nacional
ProduccióN AgríCola No Tradicional De ExportacióN Realidad NacionalProduccióN AgríCola No Tradicional De ExportacióN Realidad Nacional
ProduccióN AgríCola No Tradicional De ExportacióN Realidad Nacional
 
ProduccióN AgríCola No Tradicional De ExportacióN Realidad Nacional
ProduccióN AgríCola No Tradicional De ExportacióN Realidad NacionalProduccióN AgríCola No Tradicional De ExportacióN Realidad Nacional
ProduccióN AgríCola No Tradicional De ExportacióN Realidad Nacional
 
Trabajo a distancia
Trabajo a distanciaTrabajo a distancia
Trabajo a distancia
 
Expo comex
Expo comexExpo comex
Expo comex
 
1 FRUTICULTURA.pptx
1 FRUTICULTURA.pptx1 FRUTICULTURA.pptx
1 FRUTICULTURA.pptx
 
Banano
BananoBanano
Banano
 
Paquete tecnologico para la producción de fresa (2).pdf
Paquete tecnologico para la producción de fresa (2).pdfPaquete tecnologico para la producción de fresa (2).pdf
Paquete tecnologico para la producción de fresa (2).pdf
 
Ejemplo de estudio de mercado
Ejemplo de estudio de mercadoEjemplo de estudio de mercado
Ejemplo de estudio de mercado
 
Frutas citricas
Frutas citricasFrutas citricas
Frutas citricas
 
Producción agrícola del ecuador
Producción agrícola del ecuadorProducción agrícola del ecuador
Producción agrícola del ecuador
 
Trabajo colaborativo act 11 consolidado final
Trabajo colaborativo act 11 consolidado finalTrabajo colaborativo act 11 consolidado final
Trabajo colaborativo act 11 consolidado final
 
Trabajo colaborativo act 11 consolidado final copia
Trabajo colaborativo act 11 consolidado final   copiaTrabajo colaborativo act 11 consolidado final   copia
Trabajo colaborativo act 11 consolidado final copia
 
Honduras y sus Exportaciones-Grupo #1.pdf
Honduras y sus Exportaciones-Grupo #1.pdfHonduras y sus Exportaciones-Grupo #1.pdf
Honduras y sus Exportaciones-Grupo #1.pdf
 
Examen final 102058 312diseño de proyectos
Examen final 102058 312diseño de proyectosExamen final 102058 312diseño de proyectos
Examen final 102058 312diseño de proyectos
 
Examen_final_diseño_proyectos_102058_312
Examen_final_diseño_proyectos_102058_312Examen_final_diseño_proyectos_102058_312
Examen_final_diseño_proyectos_102058_312
 
El cultivo de la guayaba en el departamento del meta egg
El cultivo de la guayaba en el departamento del meta eggEl cultivo de la guayaba en el departamento del meta egg
El cultivo de la guayaba en el departamento del meta egg
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Practica word

  • 1. PRODUCCIÓN AGRICOLA NO TRADICIONAL DE EXPORTACIÓN<br />FLORES<br />Los cultivos no tradicionales de exportación se concentran principalmente en la Región de la Sierra (flores brócoli) y en Región Costa (frutas tropicales).<br />La actividad florícola se inicio hace tres décadas, en el presente la floricultura ecuatoriana agrupa más de 350 empresas afiliadas y 150 empresas no asociadas que producen rosas, claveles, clavelina, crisantemo, flores de verano flores tropicales.<br />Estados Unidos es el mercado más importante, compra más del 60% de la producción de las flores ecuatorianas.<br />Tanto así se ha desarrollado la exportación de flores que los niveles altos de calidad que exigen los mercados internacionales obligan al uso de productos fitosanitarios que pueden traer consecuencias para las personas empleadas en esta actividad.<br />Ecuador es el tercer exportador mundial de flores y el primer exportador de rosas gypsophilia en el mundo. Nuestras flores se consideran las mejores por su calidad superior, él sector floricultor crece alrededor del 12% cada año.<br />Según lo investigado hay la aplicación de técnicas de desarrollo sustentable en la producción de flores, y la mejora de las condiciones de vida de los trabajos en la industria son prácticas comunes en las compañías florícolas.<br />MADERA<br />El Ecuador es el primer exportador de balsa en el mundo. Además de la balsa el país exporta tableros, aglomerados y MDF, madera sólida especialmente y teca y una serie de productos de alto valor agregado como son puertas, ventanas, pisos, muebles entre otros. <br />Las exportaciones de productos forestales se ubican por encima de los doscientos mil millones de dólares y la tendencia es creciente.<br />De las 26´079.700 hectáreas que constituye la superficie del ecuador, los 11´000.473 hectáreas son bosques naturales, el 70% son productores y los demás son bosques protegidos. <br />Hay una parte donde se está sobre explotando el bosque nativo es en la parte noroccidental de la provincia de Esmeraldas, de donde proviene el 80% de la madera tropical que se consume en el país. <br />Es cierto que cada año se destruye cada aproximadamente 200 mil hectáreas de bosque. Tanto así que el ritmo de deforestación es del 3,5% anual (50 mil hectáreas de bosque y 900 mil metros cúbicos de madera) es decir que para el año 2020 ya no habrá bosques naturales en el país.<br />Es cierto que este producto es de suma importancia en sentido de exportación pero también es cierto que hay que tomar medidas para que la desforestación no sea progresiva.<br />La reforestación ha sido más realizada con fines industriales, generalmente se ha hecho con plantas exóticas de rápido crecimiento que no tiene el mismo valor biológico que los arboles nativos.<br />Se dice que gran parte del problema de la deforestación incontrolada tiene sus raíces en la industria maderera del país, que ha actuado basándose en un sistema nacional de control y manejo forestal ineficiente. <br />Los principales mercados de exportación son: Estados Unidos 39%, Colombia 22%, Perú 12%, México 8%, Venezuela 6%, Dinamarca 5%, Alemania 3% y otros 5%.<br />OTROS PRODUCTOS<br />Los productos agrícolas no tradicionales al parecer han ido mejorando paulatinamente quizás hasta superar los tradicionales como el banano, café, camarón. Es más nadie pensaba que las exportaciones de productos agrícolas no tradicionales crecerían tan aceleradamente. Se convirtió así en el tercer grupo de exportación luego del banano y los pesqueros (donde se incluye el camarón).<br />Existen aproximadamente 20 mil hectáreas de cultivos no tradicionales; en la Costa 16.000 hectáreas sembradas de mangos, que es una de las frutas de mayor demanda en el extranjero entre otros. <br />También solo entre 1996 y 1997 se duplicaron (de 20 a 40) las empresas para procesar frutas y hortalizas, las cuales producen los concentrados de maracuyá (DE LO QUE EL ECUADOR ES EL PRIMER EXPORTADOR), zapallo deshidratado, puré de banano, trozos de piña y melones congelados, choclito ( babicorn), frutas enlatadas y conservas.<br />Es mas de hecho podíamos calificar como positivo lo que ha pasado en los últimos quince años con la producción y exportación de no tradicionales. <br />  <br />