SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE
Especialización
Pedagogía de la Virtualidad
Participación Foro 3 – parte 4
Curso: Educación, Comunicación y Tecnología
Facilitador: Jorge Iván Silva
Por
Adriana María Marín
2
A continuación se presentan diapositivas de
apoyo para dirigir una clase de Comercio
Internacional, sub tema: Organización
Económica Internacional.
Utilización de la herramienta slideshare para
su publicación.
OBJETIVO:
Presentar una evidencia práctica en el manejo de TIC.
OBJETIVO:
Presentar una evidencia práctica en el manejo de TIC.
33
ORGANIZACIÓN ECONÓMICA
INTERNACIONAL
Acuerdos comerciales, financieros y
de integración económica
Formación de Bloque comerciales y
económicos.
4
PRINCIPALESACUERDOSY ORGANISMOS
INTERNACIONALES
GATT SGP INTEGRACIÓN
ECONÓMICA
BLOQUES
ECONÓMICOS Y
COMERCIALES
Zona de libre
comercio.
Unión aduanera.
Mercado común.
Unión económica
Unión Europea.
Grupo Andino.
Nafta
G3
Mercosur
MCCA
CARICOM
La Cuenca del Pacífico
TLC- ALCA
5
PRINCIPALESACUERDOSY ORGANISMOSINTERNACIONALES
GATTAcuerdo general sobre
aranceles aduaneros y
comercio.
1948
90 países.
Acuerdo
escala
mundial.
Objetivos Funciones Resutlados
- > lieberación en las
transacciones
comerciales.
- No discriminación en
las relaciones c.
Regular el comercio
(normas, 15 acuerdos,
decisiones colectivas).
Servir de marco (foro no
permanente, 1947-1994: 8
rondas.
Foro: para solucionar
diferencias.
-GATS
-Propiedad intelectual
(ADIPIC).
-Creación de la OMC
OM
C
A partir de 1995 reemplazo el GATT.
O multilateral.
Base juridica para relacines
comerciales, crecimiento económico
acorede a las nuevas tendencias...
6
PRINCIPALESACUERDOSY ORGANISMOSINTERNACIONALES
SGPSistema generalizado de
preferencias.
Reducción o eliminación
de tarifas aduaneras.
Concebido en el seno del
GATT y la UCTAD.
19 paises desarrollados
otorgan preferencias a 100
paises.
Productos incluidos:
manufactruas,
semimanufacturas y
algunos p agrícolas.
Clausulas salvaguardia.
Principios
fundamentales
Es generalizado.
No reciprocidad.
No discriminatorio.
Procedimiento
1. Verificar
2. Analizar los
requisitos exigidos.
3. Efectuar trámites.
Depende del
país donante.c
7
INTEGRACIÓN ECONÓMICA
Forma de ampliar mercados
Zona de
libre de
comercio
Unión
aduanera
Mercado
común
Unión
económica
BLOQUES ECONÓMICOS Y
COMERCIALES
Tendencia acutal.
Trascedencia.
Las condiciones comerciales requieren este tipo de
alianzas.
8
BLOQUESECONÓMICOSY COMERCIALES
NAFTA
TLC de Canadá,
Eu y México.
Fines
extraeconómicos
.
Desventaja:
competitividad con
México.
G3
Colombia, México y
Venezuela.
Nace en 1990.
Objeto: crear zona
de libre comercio a
10 años. Se ha
trabajadon en
diversas áreas. Y
de cooperación
con Centroamérica
y el Caribe.
UE
Creada en 1986.
Alemania, Bélgica,
Dinamarca, Francia,
Grecia, Irlanda, Italia,
Holanda, Luxemburgo,
Reino Unido, España y
Portugal.
Aprobada la adhesión
de Austria, Filandia,
Noruega y Suecia. Sólo
falta la ratificación.
objetivo
Uunificación
económica
mediante la
creación de:
-una zona
comercial.
-La unidad
política.
-Y el progreso
económico y
social.
9
BLOQUESECONÓMICOSY COMERCIALES
GA
Acuerdo de integración
económica subregional.
1969. Bolivia, Colombia y
Chile. Luego ingresa
Venezuela y se retiró
Chile.
Ha buscado perfeccionar
una zona de libre
comercia mediante un
programa de liberación y
adopción de un arancel
externo común.
Fin: contruir una unión
aduanera.
Organismo
sLa Comisión
La Junta
Coms. Asesoras
Tribunal Andino de
Justicia
Parlamento Andino
El consejo de Ministros
CAF
FAR
MERCOSU
R
Inicialmente
conformado por
Brasil, Argentina,
Paraguay (1995).
Luego se adhieren
Chile y Bolivia.
Es una unión aduanera
mediante un programa
de liberación
comercial.
ALADI
10
BLOQUESECONÓMICOSY COMERCIALES
MCCA CARICO
M
CUENCA
DEL
PACÍFICO
TLC
El propósito es
establecer un
mercado común
con los países
Centroamericanos
.
Ha tenido
obstaculización
política y externa.
Nace en 1973, por
13 estados
anglosajones
parlantes.
Propósito:
fortalecer
relaciones
económicas y
comerciales.
Buscar la
cooperaci´no en
áreas no
económicas.
No son una
asociación formal
de países, sino un
núcleo común.
Conformada por
los países
asiaticos del p.
Japón es el líder.
Potencial.
Colombia-EU. El
27 de febrero de
06 concluyó la
agenda de
negociaciones.
FMI (1944, 173 p.)
BID (1959)
ALCA
11
EL FUTURO DE LASRELACIONES
ECONÓMICASINTERNACIONALES
Incremento del comercio de servicios(). Reemplazo de materias primas por
nuevos elementos (). El capitalismo salvaje no tiene futuro, se debe dar paso
al capitalismo participativo ().
Unión de países en bloques participativos.
CONCLUSIÓN
El comercio internacional exige mayor creatividad para todos los que deseen participar en él.
De manera que quien vende en mercados mundiales, ofrece un producto obtenido a base de:
Un buen trabajo de
PROVEEDORES,
EMPLEADOS,
ADMINISTRADORE
S, GOBIERNO
Sintetizando en este proceso a
toda la comunidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organismos Multilaterales
Organismos MultilateralesOrganismos Multilaterales
Omc
Omc Omc
Bloqueseconmicos y desarrollo
Bloqueseconmicos y desarrolloBloqueseconmicos y desarrollo
Bloqueseconmicos y desarrollo
KAtiRojChu
 
Comparación unctad omc
Comparación unctad omcComparación unctad omc
Comparación unctad omc
Aula Virtual
 
Bloques económicos
Bloques económicos Bloques económicos
Bloques económicos
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
kinex
 
Caricom
CaricomCaricom
Caricom v5
Caricom v5Caricom v5
Negocios Internacionales en México
Negocios Internacionales en MéxicoNegocios Internacionales en México
Negocios Internacionales en México
MarelOlivaresT
 
Clase 09 - Integración Económica
Clase 09 - Integración EconómicaClase 09 - Integración Económica
Clase 09 - Integración Económica
Introducción al Comercio Internacional - UNQ
 
Caricom
CaricomCaricom
Comercio mundial pdf
Comercio mundial pdfComercio mundial pdf
Comercio mundial pdf
Fani Turmo
 
Caricom
CaricomCaricom
OCDE OMC
OCDE OMCOCDE OMC
OCDE OMC
nequizdan
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Sesion 8 PPT CARICOM Prof
Sesion 8 PPT CARICOM ProfSesion 8 PPT CARICOM Prof
Sesion 8 PPT CARICOM Prof
guayaquil1971
 
Caricom
CaricomCaricom
Caricom
Jonathan Diaz
 
organización mundial del comercio
organización mundial del comercioorganización mundial del comercio
organización mundial del comercio
MIRIAMDIAZSANDOVAL
 

La actualidad más candente (18)

Organismos Multilaterales
Organismos MultilateralesOrganismos Multilaterales
Organismos Multilaterales
 
Omc
Omc Omc
Omc
 
Bloqueseconmicos y desarrollo
Bloqueseconmicos y desarrolloBloqueseconmicos y desarrollo
Bloqueseconmicos y desarrollo
 
Comparación unctad omc
Comparación unctad omcComparación unctad omc
Comparación unctad omc
 
Bloques económicos
Bloques económicos Bloques económicos
Bloques económicos
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Caricom
CaricomCaricom
Caricom
 
Caricom v5
Caricom v5Caricom v5
Caricom v5
 
Negocios Internacionales en México
Negocios Internacionales en MéxicoNegocios Internacionales en México
Negocios Internacionales en México
 
Clase 09 - Integración Económica
Clase 09 - Integración EconómicaClase 09 - Integración Económica
Clase 09 - Integración Económica
 
Caricom
CaricomCaricom
Caricom
 
Comercio mundial pdf
Comercio mundial pdfComercio mundial pdf
Comercio mundial pdf
 
Caricom
CaricomCaricom
Caricom
 
OCDE OMC
OCDE OMCOCDE OMC
OCDE OMC
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Sesion 8 PPT CARICOM Prof
Sesion 8 PPT CARICOM ProfSesion 8 PPT CARICOM Prof
Sesion 8 PPT CARICOM Prof
 
Caricom
CaricomCaricom
Caricom
 
organización mundial del comercio
organización mundial del comercioorganización mundial del comercio
organización mundial del comercio
 

Similar a Comercio internacional

Cuestinario integración económica
Cuestinario integración económicaCuestinario integración económica
Cuestinario integración económica
Karina Lema
 
Bloques Economicos
Bloques Economicos Bloques Economicos
Bloques Economicos
Duoc UC
 
Exposicion02 politica economica_globalizacion
Exposicion02 politica economica_globalizacionExposicion02 politica economica_globalizacion
Exposicion02 politica economica_globalizacion
Universidad Nacional del Centro del Perú
 
Exposicion02 politica economica_globalizacion
Exposicion02 politica economica_globalizacionExposicion02 politica economica_globalizacion
Exposicion02 politica economica_globalizacion
Universidad Nacional del Centro del Perú
 
Exposicion02 politica economica_globalizacion
Exposicion02 politica economica_globalizacionExposicion02 politica economica_globalizacion
Exposicion02 politica economica_globalizacion
Universidad Nacional del Centro del Perú
 
Unidad V Alianzas Estrategicas
Unidad V Alianzas EstrategicasUnidad V Alianzas Estrategicas
Unidad V Alianzas Estrategicas
profesoremilianovillazon
 
MISS GLADYS.pptx
MISS GLADYS.pptxMISS GLADYS.pptx
MISS GLADYS.pptx
Paolallantoy1
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Deicy Cumbal
 
ABC DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO.pdf
ABC DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO.pdfABC DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO.pdf
ABC DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO.pdf
LuisYpezCuadros2
 
Cat50 51 19 ago-1 cx
Cat50 51 19 ago-1 cxCat50 51 19 ago-1 cx
Cat50 51 19 ago-1 cx
Amparo Rivera Abad
 
2 unión europea
2 unión europea2 unión europea
2 unión europea
Aula Virtual
 
Guatemala y comercio internacional
Guatemala y comercio internacionalGuatemala y comercio internacional
Guatemala y comercio internacional
Proyecto AdA-Integración
 
Stalin goyes cuestionario
Stalin goyes cuestionarioStalin goyes cuestionario
Stalin goyes cuestionario
Stalin Miguel Goyes Yandún
 
Principales acuerdos comerciales firmados por mexico
Principales acuerdos comerciales firmados por mexicoPrincipales acuerdos comerciales firmados por mexico
Principales acuerdos comerciales firmados por mexico
gelimontiel
 
Ensayo aladi
Ensayo aladiEnsayo aladi
Ensayo aladi
aBiGaIL cIsNeRoS
 
Rolando Polleri Iv Bloques Economicos Apec
Rolando Polleri Iv Bloques Economicos ApecRolando Polleri Iv Bloques Economicos Apec
Rolando Polleri Iv Bloques Economicos Apec
Felix Cuya
 
UNCTAD
UNCTADUNCTAD
Diapositivas[1]
Diapositivas[1]Diapositivas[1]
Diapositivas[1]
NataliaCifuentes19
 
ICA Boletín Informativo diciembre 2017
ICA Boletín Informativo diciembre 2017 ICA Boletín Informativo diciembre 2017
ICA Boletín Informativo diciembre 2017
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Negociaciones en Materia de Política Comercial
Negociaciones en Materia de Política ComercialNegociaciones en Materia de Política Comercial
Negociaciones en Materia de Política Comercial
Proyecto AdA-Integración
 

Similar a Comercio internacional (20)

Cuestinario integración económica
Cuestinario integración económicaCuestinario integración económica
Cuestinario integración económica
 
Bloques Economicos
Bloques Economicos Bloques Economicos
Bloques Economicos
 
Exposicion02 politica economica_globalizacion
Exposicion02 politica economica_globalizacionExposicion02 politica economica_globalizacion
Exposicion02 politica economica_globalizacion
 
Exposicion02 politica economica_globalizacion
Exposicion02 politica economica_globalizacionExposicion02 politica economica_globalizacion
Exposicion02 politica economica_globalizacion
 
Exposicion02 politica economica_globalizacion
Exposicion02 politica economica_globalizacionExposicion02 politica economica_globalizacion
Exposicion02 politica economica_globalizacion
 
Unidad V Alianzas Estrategicas
Unidad V Alianzas EstrategicasUnidad V Alianzas Estrategicas
Unidad V Alianzas Estrategicas
 
MISS GLADYS.pptx
MISS GLADYS.pptxMISS GLADYS.pptx
MISS GLADYS.pptx
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
ABC DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO.pdf
ABC DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO.pdfABC DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO.pdf
ABC DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO.pdf
 
Cat50 51 19 ago-1 cx
Cat50 51 19 ago-1 cxCat50 51 19 ago-1 cx
Cat50 51 19 ago-1 cx
 
2 unión europea
2 unión europea2 unión europea
2 unión europea
 
Guatemala y comercio internacional
Guatemala y comercio internacionalGuatemala y comercio internacional
Guatemala y comercio internacional
 
Stalin goyes cuestionario
Stalin goyes cuestionarioStalin goyes cuestionario
Stalin goyes cuestionario
 
Principales acuerdos comerciales firmados por mexico
Principales acuerdos comerciales firmados por mexicoPrincipales acuerdos comerciales firmados por mexico
Principales acuerdos comerciales firmados por mexico
 
Ensayo aladi
Ensayo aladiEnsayo aladi
Ensayo aladi
 
Rolando Polleri Iv Bloques Economicos Apec
Rolando Polleri Iv Bloques Economicos ApecRolando Polleri Iv Bloques Economicos Apec
Rolando Polleri Iv Bloques Economicos Apec
 
UNCTAD
UNCTADUNCTAD
UNCTAD
 
Diapositivas[1]
Diapositivas[1]Diapositivas[1]
Diapositivas[1]
 
ICA Boletín Informativo diciembre 2017
ICA Boletín Informativo diciembre 2017 ICA Boletín Informativo diciembre 2017
ICA Boletín Informativo diciembre 2017
 
Negociaciones en Materia de Política Comercial
Negociaciones en Materia de Política ComercialNegociaciones en Materia de Política Comercial
Negociaciones en Materia de Política Comercial
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Comercio internacional

  • 1. UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE Especialización Pedagogía de la Virtualidad Participación Foro 3 – parte 4 Curso: Educación, Comunicación y Tecnología Facilitador: Jorge Iván Silva Por Adriana María Marín
  • 2. 2 A continuación se presentan diapositivas de apoyo para dirigir una clase de Comercio Internacional, sub tema: Organización Económica Internacional. Utilización de la herramienta slideshare para su publicación. OBJETIVO: Presentar una evidencia práctica en el manejo de TIC. OBJETIVO: Presentar una evidencia práctica en el manejo de TIC.
  • 3. 33 ORGANIZACIÓN ECONÓMICA INTERNACIONAL Acuerdos comerciales, financieros y de integración económica Formación de Bloque comerciales y económicos.
  • 4. 4 PRINCIPALESACUERDOSY ORGANISMOS INTERNACIONALES GATT SGP INTEGRACIÓN ECONÓMICA BLOQUES ECONÓMICOS Y COMERCIALES Zona de libre comercio. Unión aduanera. Mercado común. Unión económica Unión Europea. Grupo Andino. Nafta G3 Mercosur MCCA CARICOM La Cuenca del Pacífico TLC- ALCA
  • 5. 5 PRINCIPALESACUERDOSY ORGANISMOSINTERNACIONALES GATTAcuerdo general sobre aranceles aduaneros y comercio. 1948 90 países. Acuerdo escala mundial. Objetivos Funciones Resutlados - > lieberación en las transacciones comerciales. - No discriminación en las relaciones c. Regular el comercio (normas, 15 acuerdos, decisiones colectivas). Servir de marco (foro no permanente, 1947-1994: 8 rondas. Foro: para solucionar diferencias. -GATS -Propiedad intelectual (ADIPIC). -Creación de la OMC OM C A partir de 1995 reemplazo el GATT. O multilateral. Base juridica para relacines comerciales, crecimiento económico acorede a las nuevas tendencias...
  • 6. 6 PRINCIPALESACUERDOSY ORGANISMOSINTERNACIONALES SGPSistema generalizado de preferencias. Reducción o eliminación de tarifas aduaneras. Concebido en el seno del GATT y la UCTAD. 19 paises desarrollados otorgan preferencias a 100 paises. Productos incluidos: manufactruas, semimanufacturas y algunos p agrícolas. Clausulas salvaguardia. Principios fundamentales Es generalizado. No reciprocidad. No discriminatorio. Procedimiento 1. Verificar 2. Analizar los requisitos exigidos. 3. Efectuar trámites. Depende del país donante.c
  • 7. 7 INTEGRACIÓN ECONÓMICA Forma de ampliar mercados Zona de libre de comercio Unión aduanera Mercado común Unión económica BLOQUES ECONÓMICOS Y COMERCIALES Tendencia acutal. Trascedencia. Las condiciones comerciales requieren este tipo de alianzas.
  • 8. 8 BLOQUESECONÓMICOSY COMERCIALES NAFTA TLC de Canadá, Eu y México. Fines extraeconómicos . Desventaja: competitividad con México. G3 Colombia, México y Venezuela. Nace en 1990. Objeto: crear zona de libre comercio a 10 años. Se ha trabajadon en diversas áreas. Y de cooperación con Centroamérica y el Caribe. UE Creada en 1986. Alemania, Bélgica, Dinamarca, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Holanda, Luxemburgo, Reino Unido, España y Portugal. Aprobada la adhesión de Austria, Filandia, Noruega y Suecia. Sólo falta la ratificación. objetivo Uunificación económica mediante la creación de: -una zona comercial. -La unidad política. -Y el progreso económico y social.
  • 9. 9 BLOQUESECONÓMICOSY COMERCIALES GA Acuerdo de integración económica subregional. 1969. Bolivia, Colombia y Chile. Luego ingresa Venezuela y se retiró Chile. Ha buscado perfeccionar una zona de libre comercia mediante un programa de liberación y adopción de un arancel externo común. Fin: contruir una unión aduanera. Organismo sLa Comisión La Junta Coms. Asesoras Tribunal Andino de Justicia Parlamento Andino El consejo de Ministros CAF FAR MERCOSU R Inicialmente conformado por Brasil, Argentina, Paraguay (1995). Luego se adhieren Chile y Bolivia. Es una unión aduanera mediante un programa de liberación comercial. ALADI
  • 10. 10 BLOQUESECONÓMICOSY COMERCIALES MCCA CARICO M CUENCA DEL PACÍFICO TLC El propósito es establecer un mercado común con los países Centroamericanos . Ha tenido obstaculización política y externa. Nace en 1973, por 13 estados anglosajones parlantes. Propósito: fortalecer relaciones económicas y comerciales. Buscar la cooperaci´no en áreas no económicas. No son una asociación formal de países, sino un núcleo común. Conformada por los países asiaticos del p. Japón es el líder. Potencial. Colombia-EU. El 27 de febrero de 06 concluyó la agenda de negociaciones. FMI (1944, 173 p.) BID (1959) ALCA
  • 11. 11 EL FUTURO DE LASRELACIONES ECONÓMICASINTERNACIONALES Incremento del comercio de servicios(). Reemplazo de materias primas por nuevos elementos (). El capitalismo salvaje no tiene futuro, se debe dar paso al capitalismo participativo (). Unión de países en bloques participativos. CONCLUSIÓN El comercio internacional exige mayor creatividad para todos los que deseen participar en él. De manera que quien vende en mercados mundiales, ofrece un producto obtenido a base de: Un buen trabajo de PROVEEDORES, EMPLEADOS, ADMINISTRADORE S, GOBIERNO Sintetizando en este proceso a toda la comunidad.