SlideShare una empresa de Scribd logo
JORNADAS DE FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN EN INTEGRACIÓN REGIONAL CENTROAMERICANA 2ª ponencia: La integración centroamericana en perspectiva comparada: los casos europeo y latinoamericano   Dr. José J. Romero Rodríguez SJ San Salvador, 3 de septiembre de 2009 Segunda parte
[object Object],Solidaridad...
Presupuesto 2009
Presupuesto 2009
La solidaridad... a) “Ad intra” ,[object Object],[object Object],Más sobre la PAC…
La solidaridad interterritorial ¿Quién “gana” y quién “pierde” con los flujos financieros del presupuesto de la UE?
SALDOS NETOS INTRACOMUNITARIOS en 2003 (MILLONES DE EUROS) – “La Z de Waigel” (Fuente: Comisión Europea, citado por La Caixa, Informe mensual, octubre 2004, p. 73) Antes de la ampliación de 2004
Presupuesto de la UE – Periodo 2007/2013 Saldos netos por países en millones de euros Después de la ampliación de 2004
Saldo de la balanza comercial de España con Alemania – en millones de euros (Fuente: ICEX)
Dicho más claramente… ,[object Object],[object Object]
A España le importa mucho…
[object Object],[object Object],La solidaridad... b) “Ad extra”
El problema de la Unión Europea ante el mundo:  “¿quién se pone al teléfono?” ¿?
Lo que está claro es que… “ Francia y Alemania no pueden mover a Europa solas, pero sin ellas Europa no puede avanzar”. Dominique Moisi  (Universidad de Harvard)
3. Breve referencia a la dinámica de los procesos latinoamericanos de integración a) La “vieja” ola  integradora de los años 90 b) Los acuerdos de “nueva” generación   NAFTA ¿MERCOSUR? SICA CARICOM ¿PACTO ANDINO? CHILE BOLIVIA
3. Breve referencia a la dinámica de los procesos latinoamericanos de integración ,[object Object],[object Object],NAFTA ¿MERCOSUR? SICA CARICOM ¿PACTO ANDINO? CHILE BOLIVIA
Regionalismo latinoamericano contemporáneo Dos olas Antiguo regionalismo Nuevo regionalismo Regionalismo Latinoamericano Años cincuenta  y sesenta ALALC (1960) MCCA (1960) Pacto Andino (1969) CARICOM (1970) Desde los años noventa hasta la actualidad APEC (1989) MERCOSUR (1991) SICA (1991) CAN (1996) TLC (1994)  ALCA (2005)
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],RED DE V Í NCULOS COMERCIALES DE AM É RICA LATINA Y EL CARIBE (AÑOS 60 Y 70)
LA OLA INTEGRADORA DE LOS 90 EN AL NAFTA MERCOSUR SICA CARICOM PACTO ANDINO CHILE BOLIVIA
LA OLA INTEGRADORA DE LOS 90 EN AL NAFTA MERCOSUR SICA CARICOM PACTO ANDINO CHILE BOLIVIA ... y más de 22 ACUERDOS COMERCIALES  BILATERALES O MULTILATERALES
[object Object],TLCAN - NAFTA
El 4 de julio de 2006 se suscribió un Protocolo de Adhesión mediante el cual Venezuela se constituyó como Estado Parte. No obstante, este instrumento de adhesión aún no ha entrado en vigor debido a que a la fecha no ha sido ratificado por todos los parlamentos de los firmantes, por lo que su vinculación legal al bloque sigue siendo como Estado Asociado. Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú también tienen estatus de Estado Asociado.  El  Mercado Común del Sur  ( Mercosur ) es una unión aduanera integrada por Uruguay, Argentina, Brasil y Paraguay. Fue creado el 26 de marzo de 1991 con la firma del Tratado de Asunción.
La Comunidad Andina (CAN)  es una comunidad de cuatro países que tienen un objetivo común: alcanzar un desarrollo integral, más equilibrado y autónomo, mediante la integración andina, suramericana y latinoamericana. El proceso andino de integración se inició con la suscripción del Acuerdo de Cartagena el 26 de mayo de 1969. Está constituida por  Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú , además de los órganos e instituciones del Sistema Andino de Integración (SAI). Antes de 1996, era conocida como el Pacto Andino o Grupo Andino. Venezuela fue miembro pleno hasta el 2006. Chile originalmente fue miembro entre 1969-1976, pero se retiró durante el Régimen militar de Augusto Pinochet debido a incompatibilidades entre la política económica de ese país y las políticas de integración de la CAN. Este país es miembro asociado desde el 20 de septiembre de 2006, pero ello no supone el reingreso a la CAN.
Una historia agitada
Una historia agitada
Una historia agitada
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Una historia agitada
[object Object],[object Object],CARICOM
CARICOM MEMBERS
¿Qué queda del ALCA? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Qué queda del ALCA?
Devlin y Estevadeordal (BID) ,[object Object],[object Object],[object Object],Breve reflexión
3. Breve referencia a la dinámica de los procesos latinoamericanos de integración b) Los acuerdos de “nueva” generación NAFTA ¿MERCOSUR? SICA CARICOM ¿PACTO ANDINO? CHILE BOLIVIA
Las “uniones” de “nueva generación”  ¿Más allá de la unión aduanera? ,[object Object],UNASUR
[object Object],[object Object],La nueva “generación” ¿Más allá de la unión aduanera? UNASUR
La nueva “generación” ¿Más allá de la unión aduanera? ,[object Object],[object Object],UNASUR
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La nueva “generación” (¿orientación a bienes públicos regionales?) UNASUR
Félix Peña  ¿EN QUÉ SE DIFERENCIARÍA UNASUR DE UN MERCOSUR AMPLIADO? (*)-Newsletter mensual-Junio 2008 ,[object Object],[object Object],[object Object]
Las integraciones de nueva “generación” …bolivariana ,[object Object],El ALBA ¿Más allá de la unión aduanera?
Las integraciones de nueva “generación”  ¿Más allá de la unión aduanera? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Las integraciones de nueva “generación”  ¿Más allá de la unión aduanera?
Las integraciones de nueva “generación” bolivariana ¿Más allá de la unión aduanera? ,[object Object],[object Object],[object Object]
3. Breve referencia a la dinámica de los procesos latinoamericanos de integración c) Reflexionando sobre la evolución de estos procesos NAFTA ¿MERCOSUR? SICA CARICOM ¿PACTO ANDINO? CHILE BOLIVIA
Reflexionando sobre la evolución de estos procesos ,[object Object]
La integración regional y El “plato de spaghettis” Acuerdos comerciales firmados y en negociación en las Américas ¿Son compatibles todos esos  procesos de integración? ALCA
1. ¿Un plato de spaghettis?
1. ¿Un plato de spaghettis?
José Luis Martínez  (analista uruguayo) (Boletín Safe Democracy, 090809) ,[object Object]
4. Conclusión : ¿qué modelo?
El paradigma teórico del modelo de integración
¿Dos modelos?
¿Da lo mismo? – El País – 25 de julio de 2008
Europa vs. USA ,[object Object],[object Object]
Modelo europeo vs. modelo USA: ¿cuestión de marketing? ,[object Object],[object Object]
El debate sobre el desarrollo en  América Latina UNA VISIÓN DESDE LA CEPAL Propuesta  neoliberal  vs  neoestructuralista Neoliberal Neoestructuralista ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Las propuestas de CEPAL frente a la integración, la globalización y el regionalismo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Relative Importance of U.S. Trade with FTA Partners,  2003 EEUU cuenta mucho…
Félix Peña LOS CAMINOS PARA LA INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA: Algunos interrogantes referidos al espacio geográfico regional sudamericano Enero 2008 (www.felixpena.com) ,[object Object]
Un entorno favorable para la integración latinoamericana ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Cambios  en el entorno ,[object Object],[object Object],[object Object]
Lula a Lugo  (26 de julio de 2009): (a propósito de la triplicación del pago de Brasil a Paraguay por la energía eléctrica del salto de Itaipú) "Los países mayores tenemos la obligación de ayudar a los países de economías menores para que puedan dar un salto de calidad en su capacidad de desarrollo, iniciativa y competitividad. A Brasil no le interesa desarrollarse sin sus socios",  ¿Modelo sajón o modelo renano?
Lo que la Agenda de integración NO ES (Luis A. Fuentes) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La integración regional ante el cambio de paradigmas: 3 alternativas ,[object Object],[object Object],[object Object]
La integración ¿instrumento de desarrollo?: 3 preguntas para Centroamérica
¿Domina la retórica o el pragmatismo en la integración?  1
¿Hay voluntad política de avanzar en la integración regional? 2 ¿Pero cuál es el modelo? Habrá que desenredar la madeja del "spaghetti bowl"
¿La integración, marco de desarrollo? ,[object Object],[object Object],[object Object],3
Una hipótesis sobre la integración ,[object Object]
JORNADAS DE FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN EN INTEGRACIÓN REGIONAL CENTROAMERICANA 2ª ponencia: La integración centroamericana en perspectiva comparada: los casos europeo y latinoamericano   Dr. José J. Romero Rodríguez SJ San Salvador, 3 de septiembre de 2009 Muchas gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cap. 8 la integracion latinoamericana
Cap. 8 la integracion latinoamericanaCap. 8 la integracion latinoamericana
Cap. 8 la integracion latinoamericana
José Pavlov Valdivia Reynoso
 
Exposicion02 politica economica_globalizacion
Exposicion02 politica economica_globalizacionExposicion02 politica economica_globalizacion
Exposicion02 politica economica_globalizacion
Universidad Nacional del Centro del Perú
 
Integración sudamericana
Integración sudamericanaIntegración sudamericana
Integración sudamericana
Pablo Molina Molina
 
Alca y alba
Alca y albaAlca y alba
Alca y alba
25463848
 
Trabajo de premilitar
Trabajo de premilitar Trabajo de premilitar
Trabajo de premilitar Maria Chirinos
 
Alca, comunidad andina, mercosur, apec...
Alca, comunidad andina, mercosur, apec...Alca, comunidad andina, mercosur, apec...
Alca, comunidad andina, mercosur, apec...joss2609
 
Cuestionario de integración
Cuestionario de integraciónCuestionario de integración
Cuestionario de integraciónjeisonvillarrealj
 
3 Guía contenidos y actividades Globalización
3  Guía contenidos y actividades Globalización3  Guía contenidos y actividades Globalización
3 Guía contenidos y actividades GlobalizaciónJonathan Mansilla
 
Alba & alca
Alba & alcaAlba & alca
Alba & alca
Ingrid26M
 
MCCA Groupe Audrey/Salimatou/Marine/Céline
MCCA Groupe Audrey/Salimatou/Marine/CélineMCCA Groupe Audrey/Salimatou/Marine/Céline
MCCA Groupe Audrey/Salimatou/Marine/Célineguayaquil1971
 
Sesion 6 MCCA
Sesion 6 MCCASesion 6 MCCA
Sesion 6 MCCAescemv
 
Ensayo integracion latinoamericana 3ser corte
Ensayo integracion latinoamericana 3ser corteEnsayo integracion latinoamericana 3ser corte
Ensayo integracion latinoamericana 3ser corte
19360705
 
ALCA
ALCA ALCA
Ensayo integracion ALADI
Ensayo integracion ALADIEnsayo integracion ALADI
Ensayo integracion ALADI
19360705
 
Bloques Y Acuerdos Comerciales
Bloques Y Acuerdos ComercialesBloques Y Acuerdos Comerciales
Bloques Y Acuerdos Comerciales
guest6c51c54
 
Mejorando alca vs alba
Mejorando alca vs albaMejorando alca vs alba
Mejorando alca vs alba
Lupe Fernandez
 

La actualidad más candente (18)

Cap. 8 la integracion latinoamericana
Cap. 8 la integracion latinoamericanaCap. 8 la integracion latinoamericana
Cap. 8 la integracion latinoamericana
 
Exposicion02 politica economica_globalizacion
Exposicion02 politica economica_globalizacionExposicion02 politica economica_globalizacion
Exposicion02 politica economica_globalizacion
 
Integración sudamericana
Integración sudamericanaIntegración sudamericana
Integración sudamericana
 
Alca y alba
Alca y albaAlca y alba
Alca y alba
 
Trabajo de premilitar
Trabajo de premilitar Trabajo de premilitar
Trabajo de premilitar
 
Alca, comunidad andina, mercosur, apec...
Alca, comunidad andina, mercosur, apec...Alca, comunidad andina, mercosur, apec...
Alca, comunidad andina, mercosur, apec...
 
Cuestionario de integración
Cuestionario de integraciónCuestionario de integración
Cuestionario de integración
 
3 Guía contenidos y actividades Globalización
3  Guía contenidos y actividades Globalización3  Guía contenidos y actividades Globalización
3 Guía contenidos y actividades Globalización
 
Alba & alca
Alba & alcaAlba & alca
Alba & alca
 
Diapositivas (alca)
Diapositivas (alca)Diapositivas (alca)
Diapositivas (alca)
 
MCCA Groupe Audrey/Salimatou/Marine/Céline
MCCA Groupe Audrey/Salimatou/Marine/CélineMCCA Groupe Audrey/Salimatou/Marine/Céline
MCCA Groupe Audrey/Salimatou/Marine/Céline
 
Sesion 6 MCCA
Sesion 6 MCCASesion 6 MCCA
Sesion 6 MCCA
 
Ensayo integracion latinoamericana 3ser corte
Ensayo integracion latinoamericana 3ser corteEnsayo integracion latinoamericana 3ser corte
Ensayo integracion latinoamericana 3ser corte
 
ALCA
ALCA ALCA
ALCA
 
Ensayo integracion ALADI
Ensayo integracion ALADIEnsayo integracion ALADI
Ensayo integracion ALADI
 
Bloques Y Acuerdos Comerciales
Bloques Y Acuerdos ComercialesBloques Y Acuerdos Comerciales
Bloques Y Acuerdos Comerciales
 
Mejorando alca vs alba
Mejorando alca vs albaMejorando alca vs alba
Mejorando alca vs alba
 
Alac y trial
Alac y trialAlac y trial
Alac y trial
 

Destacado

Contabilidade i 03 - unidade iii – gestão
Contabilidade i   03 - unidade iii – gestãoContabilidade i   03 - unidade iii – gestão
Contabilidade i 03 - unidade iii – gestãogeral contabil
 
El record de los animales
El record de los animales El record de los animales
El record de los animales guest9455c6
 
Generaciones de Derechos Humanos
Generaciones de Derechos HumanosGeneraciones de Derechos Humanos
Generaciones de Derechos Humanos
altamirandasusana
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5amorsj
 
Felicitación navideña
Felicitación navideñaFelicitación navideña
Felicitación navideña
valeriano
 
Se me amardes
Se me amardesSe me amardes
Se me amardesFer Nanda
 

Destacado (7)

Contabilidade i 03 - unidade iii – gestão
Contabilidade i   03 - unidade iii – gestãoContabilidade i   03 - unidade iii – gestão
Contabilidade i 03 - unidade iii – gestão
 
El record de los animales
El record de los animales El record de los animales
El record de los animales
 
Generaciones de Derechos Humanos
Generaciones de Derechos HumanosGeneraciones de Derechos Humanos
Generaciones de Derechos Humanos
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Quelques idées de lectures
Quelques idées de lecturesQuelques idées de lectures
Quelques idées de lectures
 
Felicitación navideña
Felicitación navideñaFelicitación navideña
Felicitación navideña
 
Se me amardes
Se me amardesSe me amardes
Se me amardes
 

Similar a 2 unión europea

MODELO ALBA TCP UTEC 2012
MODELO ALBA TCP UTEC 2012MODELO ALBA TCP UTEC 2012
MODELO ALBA TCP UTEC 2012
José Luis Montalván Martínez
 
CAN
CANCAN
Exposicion02 politica economica_globalizacion
Exposicion02 politica economica_globalizacionExposicion02 politica economica_globalizacion
Exposicion02 politica economica_globalizacion
Universidad Nacional del Centro del Perú
 
Expo Mercosur[1]
Expo Mercosur[1]Expo Mercosur[1]
Expo Mercosur[1]shashix
 
El regionalismo en américa latina
El regionalismo en américa latinaEl regionalismo en américa latina
El regionalismo en américa latinapoliticaregional
 
Comunidad andina de naciones
Comunidad andina de nacionesComunidad andina de naciones
Comunidad andina de naciones
RobertoMojica09
 
Bloques
BloquesBloques
Bloques
vant
 
GuÍa contenidos y actividades globalización
GuÍa contenidos y actividades globalizaciónGuÍa contenidos y actividades globalización
GuÍa contenidos y actividades globalizaciónJonathan Mansilla
 
Ejemplos
EjemplosEjemplos
Ejemplos
Eddy Silva
 
Exposicion De Econ. Freddy Villar C. Teoria De La Investig.Cientif.
Exposicion De Econ. Freddy Villar C. Teoria De La Investig.Cientif.Exposicion De Econ. Freddy Villar C. Teoria De La Investig.Cientif.
Exposicion De Econ. Freddy Villar C. Teoria De La Investig.Cientif.
guest27c580
 
Organismos del Comercio Internacional
Organismos del Comercio InternacionalOrganismos del Comercio Internacional
Organismos del Comercio Internacional
oliver gonzalez
 
Organismos del Comercio Internacional
Organismos del Comercio InternacionalOrganismos del Comercio Internacional
Organismos del Comercio Internacional
oliver gonzalez
 
Integración de los mercados en américa latina
Integración de los mercados en américa latinaIntegración de los mercados en américa latina
Integración de los mercados en américa latina
Elardvj2
 
Área de libre comercio de las americas
Área  de libre comercio de las americasÁrea  de libre comercio de las americas
Área de libre comercio de las americas
c397
 
GATT
GATTGATT
La integracion latinoamericana
La integracion latinoamericanaLa integracion latinoamericana
La integracion latinoamericanaAngeles1910
 

Similar a 2 unión europea (20)

MODELO ALBA TCP UTEC 2012
MODELO ALBA TCP UTEC 2012MODELO ALBA TCP UTEC 2012
MODELO ALBA TCP UTEC 2012
 
CAN
CANCAN
CAN
 
Exposicion02 politica economica_globalizacion
Exposicion02 politica economica_globalizacionExposicion02 politica economica_globalizacion
Exposicion02 politica economica_globalizacion
 
Exposicion02 politica economica_globalizacion
Exposicion02 politica economica_globalizacionExposicion02 politica economica_globalizacion
Exposicion02 politica economica_globalizacion
 
CAN
CANCAN
CAN
 
Expo Mercosur[1]
Expo Mercosur[1]Expo Mercosur[1]
Expo Mercosur[1]
 
El regionalismo en américa latina
El regionalismo en américa latinaEl regionalismo en américa latina
El regionalismo en américa latina
 
Comunidad andina de naciones
Comunidad andina de nacionesComunidad andina de naciones
Comunidad andina de naciones
 
Bloques
BloquesBloques
Bloques
 
Alcayalba
AlcayalbaAlcayalba
Alcayalba
 
GuÍa contenidos y actividades globalización
GuÍa contenidos y actividades globalizaciónGuÍa contenidos y actividades globalización
GuÍa contenidos y actividades globalización
 
Ejemplos
EjemplosEjemplos
Ejemplos
 
Exposicion De Econ. Freddy Villar C. Teoria De La Investig.Cientif.
Exposicion De Econ. Freddy Villar C. Teoria De La Investig.Cientif.Exposicion De Econ. Freddy Villar C. Teoria De La Investig.Cientif.
Exposicion De Econ. Freddy Villar C. Teoria De La Investig.Cientif.
 
Organismos del Comercio Internacional
Organismos del Comercio InternacionalOrganismos del Comercio Internacional
Organismos del Comercio Internacional
 
Organismos del Comercio Internacional
Organismos del Comercio InternacionalOrganismos del Comercio Internacional
Organismos del Comercio Internacional
 
Integración de los mercados en américa latina
Integración de los mercados en américa latinaIntegración de los mercados en américa latina
Integración de los mercados en américa latina
 
Área de libre comercio de las americas
Área  de libre comercio de las americasÁrea  de libre comercio de las americas
Área de libre comercio de las americas
 
GATT
GATTGATT
GATT
 
La integracion latinoamericana
La integracion latinoamericanaLa integracion latinoamericana
La integracion latinoamericana
 
La integración económica
La integración económicaLa integración económica
La integración económica
 

Más de Aula Virtual

Lo que ha propuesto Trump
Lo que ha propuesto TrumpLo que ha propuesto Trump
Lo que ha propuesto Trump
Aula Virtual
 
Comparación unctad omc
Comparación unctad omcComparación unctad omc
Comparación unctad omcAula Virtual
 
Evolucion historica de_la_integracion_centroamericana
Evolucion historica de_la_integracion_centroamericanaEvolucion historica de_la_integracion_centroamericana
Evolucion historica de_la_integracion_centroamericanaAula Virtual
 
10 principios de la economia
10 principios de la economia10 principios de la economia
10 principios de la economiaAula Virtual
 
Manipulacion mediatica 10 mandamientos
Manipulacion mediatica 10 mandamientosManipulacion mediatica 10 mandamientos
Manipulacion mediatica 10 mandamientosAula Virtual
 
Medios pago
Medios pagoMedios pago
Medios pago
Aula Virtual
 
Los tipos de cambio y el mercado de divisas
Los tipos de cambio y el mercado de divisasLos tipos de cambio y el mercado de divisas
Los tipos de cambio y el mercado de divisasAula Virtual
 
El sistema monetario internacional y los tipos de cambio
El sistema monetario internacional y los tipos de cambioEl sistema monetario internacional y los tipos de cambio
El sistema monetario internacional y los tipos de cambioAula Virtual
 
Influencia del sistema financiero en la pobreza
Influencia del sistema financiero en la pobrezaInfluencia del sistema financiero en la pobreza
Influencia del sistema financiero en la pobrezaAula Virtual
 
Comobajarelpreciodeloscarburantes
ComobajarelpreciodeloscarburantesComobajarelpreciodeloscarburantes
Comobajarelpreciodeloscarburantes
Aula Virtual
 
Trabajo globalizacion
Trabajo globalizacionTrabajo globalizacion
Trabajo globalizacion
Aula Virtual
 
La Economia y su Contexto
La Economia y su ContextoLa Economia y su Contexto
La Economia y su ContextoAula Virtual
 
Ventaja Comparativa
Ventaja ComparativaVentaja Comparativa
Ventaja Comparativa
Aula Virtual
 
Las politicas de ajuste
Las politicas de ajusteLas politicas de ajuste
Las politicas de ajusteAula Virtual
 
Balanza De Pagos
Balanza De PagosBalanza De Pagos
Balanza De Pagos
Aula Virtual
 
Cadena de Valor Ventaja Competitiva
Cadena de Valor Ventaja CompetitivaCadena de Valor Ventaja Competitiva
Cadena de Valor Ventaja Competitiva
Aula Virtual
 

Más de Aula Virtual (20)

Lo que ha propuesto Trump
Lo que ha propuesto TrumpLo que ha propuesto Trump
Lo que ha propuesto Trump
 
Comparación unctad omc
Comparación unctad omcComparación unctad omc
Comparación unctad omc
 
Evolucion historica de_la_integracion_centroamericana
Evolucion historica de_la_integracion_centroamericanaEvolucion historica de_la_integracion_centroamericana
Evolucion historica de_la_integracion_centroamericana
 
10 principios de la economia
10 principios de la economia10 principios de la economia
10 principios de la economia
 
Manipulacion mediatica 10 mandamientos
Manipulacion mediatica 10 mandamientosManipulacion mediatica 10 mandamientos
Manipulacion mediatica 10 mandamientos
 
Deslocalización
DeslocalizaciónDeslocalización
Deslocalización
 
Medios pago
Medios pagoMedios pago
Medios pago
 
Los tipos de cambio y el mercado de divisas
Los tipos de cambio y el mercado de divisasLos tipos de cambio y el mercado de divisas
Los tipos de cambio y el mercado de divisas
 
El sistema monetario internacional y los tipos de cambio
El sistema monetario internacional y los tipos de cambioEl sistema monetario internacional y los tipos de cambio
El sistema monetario internacional y los tipos de cambio
 
Crisis
CrisisCrisis
Crisis
 
Influencia del sistema financiero en la pobreza
Influencia del sistema financiero en la pobrezaInfluencia del sistema financiero en la pobreza
Influencia del sistema financiero en la pobreza
 
Pensemos
PensemosPensemos
Pensemos
 
Comobajarelpreciodeloscarburantes
ComobajarelpreciodeloscarburantesComobajarelpreciodeloscarburantes
Comobajarelpreciodeloscarburantes
 
Trabajo globalizacion
Trabajo globalizacionTrabajo globalizacion
Trabajo globalizacion
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
La Economia y su Contexto
La Economia y su ContextoLa Economia y su Contexto
La Economia y su Contexto
 
Ventaja Comparativa
Ventaja ComparativaVentaja Comparativa
Ventaja Comparativa
 
Las politicas de ajuste
Las politicas de ajusteLas politicas de ajuste
Las politicas de ajuste
 
Balanza De Pagos
Balanza De PagosBalanza De Pagos
Balanza De Pagos
 
Cadena de Valor Ventaja Competitiva
Cadena de Valor Ventaja CompetitivaCadena de Valor Ventaja Competitiva
Cadena de Valor Ventaja Competitiva
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

2 unión europea

  • 1. JORNADAS DE FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN EN INTEGRACIÓN REGIONAL CENTROAMERICANA 2ª ponencia: La integración centroamericana en perspectiva comparada: los casos europeo y latinoamericano Dr. José J. Romero Rodríguez SJ San Salvador, 3 de septiembre de 2009 Segunda parte
  • 2.
  • 5.
  • 6. La solidaridad interterritorial ¿Quién “gana” y quién “pierde” con los flujos financieros del presupuesto de la UE?
  • 7. SALDOS NETOS INTRACOMUNITARIOS en 2003 (MILLONES DE EUROS) – “La Z de Waigel” (Fuente: Comisión Europea, citado por La Caixa, Informe mensual, octubre 2004, p. 73) Antes de la ampliación de 2004
  • 8. Presupuesto de la UE – Periodo 2007/2013 Saldos netos por países en millones de euros Después de la ampliación de 2004
  • 9. Saldo de la balanza comercial de España con Alemania – en millones de euros (Fuente: ICEX)
  • 10.
  • 11. A España le importa mucho…
  • 12.
  • 13. El problema de la Unión Europea ante el mundo: “¿quién se pone al teléfono?” ¿?
  • 14. Lo que está claro es que… “ Francia y Alemania no pueden mover a Europa solas, pero sin ellas Europa no puede avanzar”. Dominique Moisi (Universidad de Harvard)
  • 15. 3. Breve referencia a la dinámica de los procesos latinoamericanos de integración a) La “vieja” ola integradora de los años 90 b) Los acuerdos de “nueva” generación NAFTA ¿MERCOSUR? SICA CARICOM ¿PACTO ANDINO? CHILE BOLIVIA
  • 16.
  • 17. Regionalismo latinoamericano contemporáneo Dos olas Antiguo regionalismo Nuevo regionalismo Regionalismo Latinoamericano Años cincuenta y sesenta ALALC (1960) MCCA (1960) Pacto Andino (1969) CARICOM (1970) Desde los años noventa hasta la actualidad APEC (1989) MERCOSUR (1991) SICA (1991) CAN (1996) TLC (1994) ALCA (2005)
  • 18.
  • 19. LA OLA INTEGRADORA DE LOS 90 EN AL NAFTA MERCOSUR SICA CARICOM PACTO ANDINO CHILE BOLIVIA
  • 20. LA OLA INTEGRADORA DE LOS 90 EN AL NAFTA MERCOSUR SICA CARICOM PACTO ANDINO CHILE BOLIVIA ... y más de 22 ACUERDOS COMERCIALES BILATERALES O MULTILATERALES
  • 21.
  • 22. El 4 de julio de 2006 se suscribió un Protocolo de Adhesión mediante el cual Venezuela se constituyó como Estado Parte. No obstante, este instrumento de adhesión aún no ha entrado en vigor debido a que a la fecha no ha sido ratificado por todos los parlamentos de los firmantes, por lo que su vinculación legal al bloque sigue siendo como Estado Asociado. Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú también tienen estatus de Estado Asociado. El Mercado Común del Sur ( Mercosur ) es una unión aduanera integrada por Uruguay, Argentina, Brasil y Paraguay. Fue creado el 26 de marzo de 1991 con la firma del Tratado de Asunción.
  • 23. La Comunidad Andina (CAN) es una comunidad de cuatro países que tienen un objetivo común: alcanzar un desarrollo integral, más equilibrado y autónomo, mediante la integración andina, suramericana y latinoamericana. El proceso andino de integración se inició con la suscripción del Acuerdo de Cartagena el 26 de mayo de 1969. Está constituida por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú , además de los órganos e instituciones del Sistema Andino de Integración (SAI). Antes de 1996, era conocida como el Pacto Andino o Grupo Andino. Venezuela fue miembro pleno hasta el 2006. Chile originalmente fue miembro entre 1969-1976, pero se retiró durante el Régimen militar de Augusto Pinochet debido a incompatibilidades entre la política económica de ese país y las políticas de integración de la CAN. Este país es miembro asociado desde el 20 de septiembre de 2006, pero ello no supone el reingreso a la CAN.
  • 27.
  • 28.
  • 30.
  • 32.
  • 33. 3. Breve referencia a la dinámica de los procesos latinoamericanos de integración b) Los acuerdos de “nueva” generación NAFTA ¿MERCOSUR? SICA CARICOM ¿PACTO ANDINO? CHILE BOLIVIA
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41. Las integraciones de nueva “generación” ¿Más allá de la unión aduanera?
  • 42.
  • 43. 3. Breve referencia a la dinámica de los procesos latinoamericanos de integración c) Reflexionando sobre la evolución de estos procesos NAFTA ¿MERCOSUR? SICA CARICOM ¿PACTO ANDINO? CHILE BOLIVIA
  • 44.
  • 45. La integración regional y El “plato de spaghettis” Acuerdos comerciales firmados y en negociación en las Américas ¿Son compatibles todos esos procesos de integración? ALCA
  • 46. 1. ¿Un plato de spaghettis?
  • 47. 1. ¿Un plato de spaghettis?
  • 48.
  • 49. 4. Conclusión : ¿qué modelo?
  • 50. El paradigma teórico del modelo de integración
  • 52. ¿Da lo mismo? – El País – 25 de julio de 2008
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57. Relative Importance of U.S. Trade with FTA Partners, 2003 EEUU cuenta mucho…
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61. Lula a Lugo (26 de julio de 2009): (a propósito de la triplicación del pago de Brasil a Paraguay por la energía eléctrica del salto de Itaipú) "Los países mayores tenemos la obligación de ayudar a los países de economías menores para que puedan dar un salto de calidad en su capacidad de desarrollo, iniciativa y competitividad. A Brasil no le interesa desarrollarse sin sus socios", ¿Modelo sajón o modelo renano?
  • 62.
  • 63.
  • 64. La integración ¿instrumento de desarrollo?: 3 preguntas para Centroamérica
  • 65. ¿Domina la retórica o el pragmatismo en la integración? 1
  • 66. ¿Hay voluntad política de avanzar en la integración regional? 2 ¿Pero cuál es el modelo? Habrá que desenredar la madeja del "spaghetti bowl"
  • 67.
  • 68.
  • 69. JORNADAS DE FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN EN INTEGRACIÓN REGIONAL CENTROAMERICANA 2ª ponencia: La integración centroamericana en perspectiva comparada: los casos europeo y latinoamericano Dr. José J. Romero Rodríguez SJ San Salvador, 3 de septiembre de 2009 Muchas gracias