SlideShare una empresa de Scribd logo
PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO, POR EL QUE SE CREA LA
COMISIÓN ESPECIAL DE DENOMINACIÓN DE ORÍGEN, A CARGO DEL
DIPUTADO   ABEL   OCTAVIO  SALGADO    PEÑA,  DEL   GRUPO
PARLAMENTARIO DEL PRI

El suscrito, Abel Octavio Salgado Peña, Diputado Federal de la LXII Legislatura
del Honorable Congreso de la Unión, integrante del Grupo Parlamentario del
Partido Revolucionario Institucional, con fundamento en lo dispuesto en el artículo
6, Apartado 1, fracción I; así como en el artículo 79, Apartado 1, fracción II,
Apartado 2, fracción I, ambos del Reglamento de la Cámara de Diputados, me
permito presentar ante esta Soberanía, la presente proposición con punto de
acuerdo, al tenor de la siguiente:

                            EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Como sabemos, cuando un producto agrícola o alimenticio, en cuyas
características se encuentra el medio geográfico así como las condiciones
climatológicas para su producción, recibe el nombre de denominación de origen.

Los productores que adoptan sus productos bajo la denominación de origen, se
comprometen a mantener la calidad lo más alta posible y a mantener también
ciertos usos tradicionales en la producción, como por ejemplo, en el caso del vino,
en ciertas zonas se exige utilizar la uva tradicional de la zona.

La ventaja fundamental de la denominación de origen es que garantiza al
consumidor un nivel de calidad más o menos constante y unas características
específicas.

Por su parte, el productor obtiene una protección legal contra la producción o
elaboración de tales productos en otras zonas, -aún cuando se utilicen los mismos
ingredientes y procedimientos-, que les permite influir sobre el precio final de
éstos.

Por otra parte, esta figura permite la organización del sector productivo y facilita el
acceso de productores a mercados nacionales e internacionales.

En otras palabras, se trata de la protección legal de ciertos alimentos que se
producen en una región determinada, en contra de la piratería, principalmente.

Ejemplos hay en todo el mundo y caben en esta posibilidad, vinos y licores,
alimentos de toda índole.

En México, existe diversidad de productos que llevan el registro del nombre que
los vio nacer: la charanda michoacana que se obtiene del proceso de
destilamiento de la caña de azúcar.



                                                                                     1
La sonorense bacanora, bebida tradicional producida de la fermentación de ciertas
tunas.

El chihuahuense sotol producido a base de las plantas conocidas como sotol o
sereque.

El Mezcal elaborado de agave y su región geográfica abarca los estados de
Guerrero, Oaxaca, Durango, San Luis Potosí y Zacatecas, principalmente.

Las bellas artesanías de olinalá, como baúles y cajas de madera, que provienen
de Guerrero.

La talavera poblana elaborado en la zona de talavera, región que comprende
Atlixco, Cholula, Puebla y Tecali. La materia prima que se utiliza en su elaboración
es arcilla extraída de las minas de la región.

La veracruzana vainilla de Papantla, ancestral producto que conquistó a Hernán
Cortés, producido en municipios de Veracruz y Puebla.

El yucateco chile habanero considerado como uno de los chiles más picantes del
mundo cultivado en tierras de Campeche, Quintana Roo y Yucatán.

El café de Chiapas, delicioso por las características de la humedad y temperatura
en su cultivo, así como el mango ataulfo del Soconusco, en el su pulpa de
consistencia firme, sabor dulce y baja acidez lo caracterizan.

Ámbar de Chiapas: el municipio de Simojovel produce 90% del total del ámbar que
se extrae de Chiapas (y tiene 25 millones de años) aunque todo el estado se
encuentra protegido.

Por último de los ejemplos de los productos bajo denominación de origen y no
menos importante, el Tequila, principalmente producido en la región central y altos
de Jalisco y que da fama mundial a nuestro país, como el resto de los productos
que se elaboran bajo la nobleza de la tierra mexicana.

Las cadenas productivas asociadas a estos productos, generan empleo para 70
mil personas para el tequila; 86 mil familias de café en Veracruz y unas 5,00 en
Chiapas; 5,500 familias para talavera poblana, por citar algunos ejemplos, pero los
productos son más.

Cabe citar que el desequilibrio entre la oferta y la demanda, la falta de integración
y planeación entre los actores de las cadenas productivas, es que requiere de la
implementación de acciones directas e indirectas, orientadas a minimizar los
efectos.

De lo anterior y a través del fortalecimiento de la legislación, es posible que se vea
fortalecida la competitividad, para generar una penetración mayor a los mercados
                                                                                     2
nacionales y extranjeros, que genere un valor agregado para un desarrollo
sustentable.

Esto puede ser posible, trabajando en conjunto con los Consejos Reguladores, por
una parte, así como con la autoridad de la Secretaría de Economía.

Por citar un ejemplo, en la actualidad, el arroz de Morelos y los artículos de
Olinalá, no cuentan con una Norma Oficial Mexicana, que proteja el proceso
productivo y conserve su autenticidad para su producción.

Es en este sentido que consideramos conveniente la creación de una comisión
legislativa, que inhiba la participación de productos de dudoso origen o pseudo
productos, en el mercado legítimamente constituido, que genera dumping
comercial, en perjuicio de la cadena productiva de los productos con
denominación de origen.

Creemos necesario apoyar la promoción de indicaciones geográficas, marcas
colectivas y denominaciones de origen.

Estimamos pertinente estructurar una estrategia integral de largo plazo, que siente
las bases de una planeación estratégica, tomando como base, la integración y
desarrollo de las denominaciones de origen mexicanas.

Es así que estimamos pertinente la creación de una Comisión Especial, que de
seguimiento a las políticas públicas y proteja al ciclo productivo de cada uno de los
anteriores y demás productos mexicanos.

Por lo anteriormente expuesto, fundado y motivado, se somete a la consideración
de esta Honorable Soberanía el siguiente

                              PUNTO DE ACUERDO

PRIMERO: Se solicita de manera respetuosa a la Junta de Coordinación Política
de esta Honorable Cámara de Diputados, la aprobación de la Comisión Especial
de Denominación de Origen de la Cámara de Diputados del Honorable Congreso
de la Unión, en la LXII Legislatura, encargada de coadyuvar, dar seguimiento y
retomar en el ámbito de las competencias del Poder Legislativo federal, las
políticas públicas y la protección de la planta productiva motivo de los productos
que ampara.

SEGUNDO: La Comisión Especial contará con los recursos y personal necesario
para su operación, y su duración será hasta el término de la actual legislatura.

Para estos efectos deberá presentar de manera periódica un informe de
actividades ante el Pleno de la Cámara de Diputados o, en su caso, ante la
Comisión Permanente del Congreso General.


                                                                                   3
TERCERO: La comisión especial de denominación de origen, estará integrada
por diputados y diputadas, pertenecientes a todos los grupos parlamentarios, y
funcionará durante la LXII Legislatura del Congreso de la Unión.

Dado en el Palacio Legislativo de San Lázaro, en la fecha de su presentación.

Es cuanto,

Abel Octavio Salgado Peña
Diputado Federal por Jalisco




                                                                                4

Más contenido relacionado

Similar a Creación de una Comisión especial para las Denominaciones de Origen Mexicanas

Agenda III Foro de Parlamentarios de la Pesca y la Acuicultura de América Lat...
Agenda III Foro de Parlamentarios de la Pesca y la Acuicultura de América Lat...Agenda III Foro de Parlamentarios de la Pesca y la Acuicultura de América Lat...
Agenda III Foro de Parlamentarios de la Pesca y la Acuicultura de América Lat...
FAO
 
Proy dip Viale A.C.A.C.I.A y ONCCA
Proy dip Viale  A.C.A.C.I.A y ONCCAProy dip Viale  A.C.A.C.I.A y ONCCA
Proy dip Viale A.C.A.C.I.A y ONCCAForo Blog
 
Produccion y-comercializacion-de-chile-habanero-en-mexico-y-el-mundo
Produccion y-comercializacion-de-chile-habanero-en-mexico-y-el-mundoProduccion y-comercializacion-de-chile-habanero-en-mexico-y-el-mundo
Produccion y-comercializacion-de-chile-habanero-en-mexico-y-el-mundo
jose sosa cruz
 
Ldsca
LdscaLdsca
Queremos exportar tequila y carne de cerdo a China
Queremos exportar tequila y carne de cerdo a ChinaQueremos exportar tequila y carne de cerdo a China
Queremos exportar tequila y carne de cerdo a China
Abel Salgado
 
Presentacion Proyecto
Presentacion ProyectoPresentacion Proyecto
Presentacion Proyectogueste14c63
 
La agroindustria cañero-azucarera: Convergencia de las Ingenierías agronómica...
La agroindustria cañero-azucarera: Convergencia de las Ingenierías agronómica...La agroindustria cañero-azucarera: Convergencia de las Ingenierías agronómica...
La agroindustria cañero-azucarera: Convergencia de las Ingenierías agronómica...
Academia de Ingeniería de México
 
Ley de los clap
Ley de los clapLey de los clap
Ley de los clap
juanalbertoparadasra
 
LEY DE LOS CLAP
LEY DE LOS CLAPLEY DE LOS CLAP
LEY DE LOS CLAP
juanalbertoparadasra
 
CARPA advirtió que se rompió la cadena de pagos
CARPA advirtió que se rompió la cadena de pagosCARPA advirtió que se rompió la cadena de pagos
CARPA advirtió que se rompió la cadena de pagos
Eduardo Nelson German
 
Ley organica para_la_regulacion_y_control_del_tabaco
Ley organica para_la_regulacion_y_control_del_tabacoLey organica para_la_regulacion_y_control_del_tabaco
Ley organica para_la_regulacion_y_control_del_tabaco
ginger reyes
 
Maiz
MaizMaiz
Las artesanías al marco de la Propiedad Industrial en México
Las artesanías al marco de la Propiedad Industrial en MéxicoLas artesanías al marco de la Propiedad Industrial en México
Las artesanías al marco de la Propiedad Industrial en México
Artesanías de Colombia
 
Semillas: política pública y desarrollo nacional
Semillas: política pública y desarrollo nacionalSemillas: política pública y desarrollo nacional
Semillas: política pública y desarrollo nacional
Juani Raimondi
 
Proyecto siembra y comercializacion del cacao
Proyecto siembra y comercializacion del cacaoProyecto siembra y comercializacion del cacao
Proyecto siembra y comercializacion del cacao
UNAD CEAD PASTO
 
Proyecto siembra y comercializacion del cacao
Proyecto siembra y comercializacion del cacaoProyecto siembra y comercializacion del cacao
Proyecto siembra y comercializacion del cacao
UNAD CEAD PASTO
 
Gaceta nº 6151
Gaceta nº 6151Gaceta nº 6151
Gaceta nº 6151
Freddy Campos
 
CARTILLA CÍTRICOS FILÁNTROPOS PROTERRITORIO
CARTILLA CÍTRICOS FILÁNTROPOS PROTERRITORIOCARTILLA CÍTRICOS FILÁNTROPOS PROTERRITORIO
CARTILLA CÍTRICOS FILÁNTROPOS PROTERRITORIO
JuanDavidOrtiz22
 
Estatutos para formar una asociación de ganaderos
Estatutos para formar una asociación de ganaderosEstatutos para formar una asociación de ganaderos
Estatutos para formar una asociación de ganaderos
Willians Escalante Zegarra
 

Similar a Creación de una Comisión especial para las Denominaciones de Origen Mexicanas (20)

Agenda III Foro de Parlamentarios de la Pesca y la Acuicultura de América Lat...
Agenda III Foro de Parlamentarios de la Pesca y la Acuicultura de América Lat...Agenda III Foro de Parlamentarios de la Pesca y la Acuicultura de América Lat...
Agenda III Foro de Parlamentarios de la Pesca y la Acuicultura de América Lat...
 
Proy dip Viale A.C.A.C.I.A y ONCCA
Proy dip Viale  A.C.A.C.I.A y ONCCAProy dip Viale  A.C.A.C.I.A y ONCCA
Proy dip Viale A.C.A.C.I.A y ONCCA
 
Produccion y-comercializacion-de-chile-habanero-en-mexico-y-el-mundo
Produccion y-comercializacion-de-chile-habanero-en-mexico-y-el-mundoProduccion y-comercializacion-de-chile-habanero-en-mexico-y-el-mundo
Produccion y-comercializacion-de-chile-habanero-en-mexico-y-el-mundo
 
Ldsca
LdscaLdsca
Ldsca
 
Queremos exportar tequila y carne de cerdo a China
Queremos exportar tequila y carne de cerdo a ChinaQueremos exportar tequila y carne de cerdo a China
Queremos exportar tequila y carne de cerdo a China
 
Presentacion Proyecto
Presentacion ProyectoPresentacion Proyecto
Presentacion Proyecto
 
La agroindustria cañero-azucarera: Convergencia de las Ingenierías agronómica...
La agroindustria cañero-azucarera: Convergencia de las Ingenierías agronómica...La agroindustria cañero-azucarera: Convergencia de las Ingenierías agronómica...
La agroindustria cañero-azucarera: Convergencia de las Ingenierías agronómica...
 
Ley de los clap
Ley de los clapLey de los clap
Ley de los clap
 
LEY DE LOS CLAP
LEY DE LOS CLAPLEY DE LOS CLAP
LEY DE LOS CLAP
 
CARPA advirtió que se rompió la cadena de pagos
CARPA advirtió que se rompió la cadena de pagosCARPA advirtió que se rompió la cadena de pagos
CARPA advirtió que se rompió la cadena de pagos
 
Ley organica para_la_regulacion_y_control_del_tabaco
Ley organica para_la_regulacion_y_control_del_tabacoLey organica para_la_regulacion_y_control_del_tabaco
Ley organica para_la_regulacion_y_control_del_tabaco
 
Maiz
MaizMaiz
Maiz
 
Las artesanías al marco de la Propiedad Industrial en México
Las artesanías al marco de la Propiedad Industrial en MéxicoLas artesanías al marco de la Propiedad Industrial en México
Las artesanías al marco de la Propiedad Industrial en México
 
Semillas: política pública y desarrollo nacional
Semillas: política pública y desarrollo nacionalSemillas: política pública y desarrollo nacional
Semillas: política pública y desarrollo nacional
 
Proyecto siembra y comercializacion del cacao
Proyecto siembra y comercializacion del cacaoProyecto siembra y comercializacion del cacao
Proyecto siembra y comercializacion del cacao
 
Proyecto siembra y comercializacion del cacao
Proyecto siembra y comercializacion del cacaoProyecto siembra y comercializacion del cacao
Proyecto siembra y comercializacion del cacao
 
Gaceta nº 6151
Gaceta nº 6151Gaceta nº 6151
Gaceta nº 6151
 
LEY CLAP.pdf
LEY CLAP.pdfLEY CLAP.pdf
LEY CLAP.pdf
 
CARTILLA CÍTRICOS FILÁNTROPOS PROTERRITORIO
CARTILLA CÍTRICOS FILÁNTROPOS PROTERRITORIOCARTILLA CÍTRICOS FILÁNTROPOS PROTERRITORIO
CARTILLA CÍTRICOS FILÁNTROPOS PROTERRITORIO
 
Estatutos para formar una asociación de ganaderos
Estatutos para formar una asociación de ganaderosEstatutos para formar una asociación de ganaderos
Estatutos para formar una asociación de ganaderos
 

Más de Abel Salgado

Cada día se fortalece la ucha contra la trata de personas en México.
Cada día se fortalece la ucha contra la trata de personas en México.Cada día se fortalece la ucha contra la trata de personas en México.
Cada día se fortalece la ucha contra la trata de personas en México.
Abel Salgado
 
Dictamen de Presupuesto de Egresos de la Federación 2015
Dictamen de Presupuesto de Egresos de la Federación 2015Dictamen de Presupuesto de Egresos de la Federación 2015
Dictamen de Presupuesto de Egresos de la Federación 2015
Abel Salgado
 
ifnroemdndnd
ifnroemdndndifnroemdndnd
ifnroemdndnd
Abel Salgado
 
Discurso Segundo Informe de Resultados
Discurso Segundo Informe de ResultadosDiscurso Segundo Informe de Resultados
Discurso Segundo Informe de ResultadosAbel Salgado
 
Segundo Informe de Resultados
Segundo Informe de ResultadosSegundo Informe de Resultados
Segundo Informe de ResultadosAbel Salgado
 
Carta del Jardin de Niños Jose Garcia Valseca.
Carta del Jardin de Niños Jose Garcia Valseca.Carta del Jardin de Niños Jose Garcia Valseca.
Carta del Jardin de Niños Jose Garcia Valseca.
Abel Salgado
 
El bienestar de nuestra niñez es una prioridad!
El bienestar de nuestra niñez es una prioridad!El bienestar de nuestra niñez es una prioridad!
El bienestar de nuestra niñez es una prioridad!
Abel Salgado
 
#ReformaTelecom, ¿contra libertad de expresión y peligrosa?
#ReformaTelecom, ¿contra libertad de expresión y peligrosa?#ReformaTelecom, ¿contra libertad de expresión y peligrosa?
#ReformaTelecom, ¿contra libertad de expresión y peligrosa?
Abel Salgado
 
Sobre los cultivos transgénicos en México.
Sobre los cultivos transgénicos en México.Sobre los cultivos transgénicos en México.
Sobre los cultivos transgénicos en México.
Abel Salgado
 
Urge luchar contra el Bullying
Urge luchar contra el BullyingUrge luchar contra el Bullying
Urge luchar contra el Bullying
Abel Salgado
 
Día Mundial sin Tabaco
Día Mundial sin TabacoDía Mundial sin Tabaco
Día Mundial sin Tabaco
Abel Salgado
 
Debemos garantizar la primacía del interés superior de nuestra infancia!
Debemos garantizar la primacía del interés superior de nuestra infancia!Debemos garantizar la primacía del interés superior de nuestra infancia!
Debemos garantizar la primacía del interés superior de nuestra infancia!
Abel Salgado
 
Comunicado agricultura por contrato
Comunicado agricultura por contratoComunicado agricultura por contrato
Comunicado agricultura por contratoAbel Salgado
 
Comienzan obras de ampliación de carretera a Colotlán
Comienzan obras de ampliación de carretera a ColotlánComienzan obras de ampliación de carretera a Colotlán
Comienzan obras de ampliación de carretera a Colotlán
Abel Salgado
 
Ley Federal de Competencia Económica
Ley Federal de Competencia EconómicaLey Federal de Competencia Económica
Ley Federal de Competencia Económica
Abel Salgado
 
El nuevo régimen de incorporación fiscal
El nuevo régimen de incorporación fiscalEl nuevo régimen de incorporación fiscal
El nuevo régimen de incorporación fiscal
Abel Salgado
 
¡Para un mejor manejo de los recursos otorgados por la Federación!
¡Para un mejor manejo de los recursos otorgados por la Federación! ¡Para un mejor manejo de los recursos otorgados por la Federación!
¡Para un mejor manejo de los recursos otorgados por la Federación!
Abel Salgado
 
Mejor vacunación y detección de la insuficiencia renal crónica
Mejor vacunación y detección de la insuficiencia renal crónicaMejor vacunación y detección de la insuficiencia renal crónica
Mejor vacunación y detección de la insuficiencia renal crónica
Abel Salgado
 
¡Basta de robos, de apagones y de malos servicios!
¡Basta de robos, de apagones y de malos servicios!¡Basta de robos, de apagones y de malos servicios!
¡Basta de robos, de apagones y de malos servicios!
Abel Salgado
 
Promoción de la lactancia materna en México
Promoción de la lactancia materna en MéxicoPromoción de la lactancia materna en México
Promoción de la lactancia materna en México
Abel Salgado
 

Más de Abel Salgado (20)

Cada día se fortalece la ucha contra la trata de personas en México.
Cada día se fortalece la ucha contra la trata de personas en México.Cada día se fortalece la ucha contra la trata de personas en México.
Cada día se fortalece la ucha contra la trata de personas en México.
 
Dictamen de Presupuesto de Egresos de la Federación 2015
Dictamen de Presupuesto de Egresos de la Federación 2015Dictamen de Presupuesto de Egresos de la Federación 2015
Dictamen de Presupuesto de Egresos de la Federación 2015
 
ifnroemdndnd
ifnroemdndndifnroemdndnd
ifnroemdndnd
 
Discurso Segundo Informe de Resultados
Discurso Segundo Informe de ResultadosDiscurso Segundo Informe de Resultados
Discurso Segundo Informe de Resultados
 
Segundo Informe de Resultados
Segundo Informe de ResultadosSegundo Informe de Resultados
Segundo Informe de Resultados
 
Carta del Jardin de Niños Jose Garcia Valseca.
Carta del Jardin de Niños Jose Garcia Valseca.Carta del Jardin de Niños Jose Garcia Valseca.
Carta del Jardin de Niños Jose Garcia Valseca.
 
El bienestar de nuestra niñez es una prioridad!
El bienestar de nuestra niñez es una prioridad!El bienestar de nuestra niñez es una prioridad!
El bienestar de nuestra niñez es una prioridad!
 
#ReformaTelecom, ¿contra libertad de expresión y peligrosa?
#ReformaTelecom, ¿contra libertad de expresión y peligrosa?#ReformaTelecom, ¿contra libertad de expresión y peligrosa?
#ReformaTelecom, ¿contra libertad de expresión y peligrosa?
 
Sobre los cultivos transgénicos en México.
Sobre los cultivos transgénicos en México.Sobre los cultivos transgénicos en México.
Sobre los cultivos transgénicos en México.
 
Urge luchar contra el Bullying
Urge luchar contra el BullyingUrge luchar contra el Bullying
Urge luchar contra el Bullying
 
Día Mundial sin Tabaco
Día Mundial sin TabacoDía Mundial sin Tabaco
Día Mundial sin Tabaco
 
Debemos garantizar la primacía del interés superior de nuestra infancia!
Debemos garantizar la primacía del interés superior de nuestra infancia!Debemos garantizar la primacía del interés superior de nuestra infancia!
Debemos garantizar la primacía del interés superior de nuestra infancia!
 
Comunicado agricultura por contrato
Comunicado agricultura por contratoComunicado agricultura por contrato
Comunicado agricultura por contrato
 
Comienzan obras de ampliación de carretera a Colotlán
Comienzan obras de ampliación de carretera a ColotlánComienzan obras de ampliación de carretera a Colotlán
Comienzan obras de ampliación de carretera a Colotlán
 
Ley Federal de Competencia Económica
Ley Federal de Competencia EconómicaLey Federal de Competencia Económica
Ley Federal de Competencia Económica
 
El nuevo régimen de incorporación fiscal
El nuevo régimen de incorporación fiscalEl nuevo régimen de incorporación fiscal
El nuevo régimen de incorporación fiscal
 
¡Para un mejor manejo de los recursos otorgados por la Federación!
¡Para un mejor manejo de los recursos otorgados por la Federación! ¡Para un mejor manejo de los recursos otorgados por la Federación!
¡Para un mejor manejo de los recursos otorgados por la Federación!
 
Mejor vacunación y detección de la insuficiencia renal crónica
Mejor vacunación y detección de la insuficiencia renal crónicaMejor vacunación y detección de la insuficiencia renal crónica
Mejor vacunación y detección de la insuficiencia renal crónica
 
¡Basta de robos, de apagones y de malos servicios!
¡Basta de robos, de apagones y de malos servicios!¡Basta de robos, de apagones y de malos servicios!
¡Basta de robos, de apagones y de malos servicios!
 
Promoción de la lactancia materna en México
Promoción de la lactancia materna en MéxicoPromoción de la lactancia materna en México
Promoción de la lactancia materna en México
 

Último

Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 

Último (15)

Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 

Creación de una Comisión especial para las Denominaciones de Origen Mexicanas

  • 1. PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO, POR EL QUE SE CREA LA COMISIÓN ESPECIAL DE DENOMINACIÓN DE ORÍGEN, A CARGO DEL DIPUTADO ABEL OCTAVIO SALGADO PEÑA, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PRI El suscrito, Abel Octavio Salgado Peña, Diputado Federal de la LXII Legislatura del Honorable Congreso de la Unión, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con fundamento en lo dispuesto en el artículo 6, Apartado 1, fracción I; así como en el artículo 79, Apartado 1, fracción II, Apartado 2, fracción I, ambos del Reglamento de la Cámara de Diputados, me permito presentar ante esta Soberanía, la presente proposición con punto de acuerdo, al tenor de la siguiente: EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Como sabemos, cuando un producto agrícola o alimenticio, en cuyas características se encuentra el medio geográfico así como las condiciones climatológicas para su producción, recibe el nombre de denominación de origen. Los productores que adoptan sus productos bajo la denominación de origen, se comprometen a mantener la calidad lo más alta posible y a mantener también ciertos usos tradicionales en la producción, como por ejemplo, en el caso del vino, en ciertas zonas se exige utilizar la uva tradicional de la zona. La ventaja fundamental de la denominación de origen es que garantiza al consumidor un nivel de calidad más o menos constante y unas características específicas. Por su parte, el productor obtiene una protección legal contra la producción o elaboración de tales productos en otras zonas, -aún cuando se utilicen los mismos ingredientes y procedimientos-, que les permite influir sobre el precio final de éstos. Por otra parte, esta figura permite la organización del sector productivo y facilita el acceso de productores a mercados nacionales e internacionales. En otras palabras, se trata de la protección legal de ciertos alimentos que se producen en una región determinada, en contra de la piratería, principalmente. Ejemplos hay en todo el mundo y caben en esta posibilidad, vinos y licores, alimentos de toda índole. En México, existe diversidad de productos que llevan el registro del nombre que los vio nacer: la charanda michoacana que se obtiene del proceso de destilamiento de la caña de azúcar. 1
  • 2. La sonorense bacanora, bebida tradicional producida de la fermentación de ciertas tunas. El chihuahuense sotol producido a base de las plantas conocidas como sotol o sereque. El Mezcal elaborado de agave y su región geográfica abarca los estados de Guerrero, Oaxaca, Durango, San Luis Potosí y Zacatecas, principalmente. Las bellas artesanías de olinalá, como baúles y cajas de madera, que provienen de Guerrero. La talavera poblana elaborado en la zona de talavera, región que comprende Atlixco, Cholula, Puebla y Tecali. La materia prima que se utiliza en su elaboración es arcilla extraída de las minas de la región. La veracruzana vainilla de Papantla, ancestral producto que conquistó a Hernán Cortés, producido en municipios de Veracruz y Puebla. El yucateco chile habanero considerado como uno de los chiles más picantes del mundo cultivado en tierras de Campeche, Quintana Roo y Yucatán. El café de Chiapas, delicioso por las características de la humedad y temperatura en su cultivo, así como el mango ataulfo del Soconusco, en el su pulpa de consistencia firme, sabor dulce y baja acidez lo caracterizan. Ámbar de Chiapas: el municipio de Simojovel produce 90% del total del ámbar que se extrae de Chiapas (y tiene 25 millones de años) aunque todo el estado se encuentra protegido. Por último de los ejemplos de los productos bajo denominación de origen y no menos importante, el Tequila, principalmente producido en la región central y altos de Jalisco y que da fama mundial a nuestro país, como el resto de los productos que se elaboran bajo la nobleza de la tierra mexicana. Las cadenas productivas asociadas a estos productos, generan empleo para 70 mil personas para el tequila; 86 mil familias de café en Veracruz y unas 5,00 en Chiapas; 5,500 familias para talavera poblana, por citar algunos ejemplos, pero los productos son más. Cabe citar que el desequilibrio entre la oferta y la demanda, la falta de integración y planeación entre los actores de las cadenas productivas, es que requiere de la implementación de acciones directas e indirectas, orientadas a minimizar los efectos. De lo anterior y a través del fortalecimiento de la legislación, es posible que se vea fortalecida la competitividad, para generar una penetración mayor a los mercados 2
  • 3. nacionales y extranjeros, que genere un valor agregado para un desarrollo sustentable. Esto puede ser posible, trabajando en conjunto con los Consejos Reguladores, por una parte, así como con la autoridad de la Secretaría de Economía. Por citar un ejemplo, en la actualidad, el arroz de Morelos y los artículos de Olinalá, no cuentan con una Norma Oficial Mexicana, que proteja el proceso productivo y conserve su autenticidad para su producción. Es en este sentido que consideramos conveniente la creación de una comisión legislativa, que inhiba la participación de productos de dudoso origen o pseudo productos, en el mercado legítimamente constituido, que genera dumping comercial, en perjuicio de la cadena productiva de los productos con denominación de origen. Creemos necesario apoyar la promoción de indicaciones geográficas, marcas colectivas y denominaciones de origen. Estimamos pertinente estructurar una estrategia integral de largo plazo, que siente las bases de una planeación estratégica, tomando como base, la integración y desarrollo de las denominaciones de origen mexicanas. Es así que estimamos pertinente la creación de una Comisión Especial, que de seguimiento a las políticas públicas y proteja al ciclo productivo de cada uno de los anteriores y demás productos mexicanos. Por lo anteriormente expuesto, fundado y motivado, se somete a la consideración de esta Honorable Soberanía el siguiente PUNTO DE ACUERDO PRIMERO: Se solicita de manera respetuosa a la Junta de Coordinación Política de esta Honorable Cámara de Diputados, la aprobación de la Comisión Especial de Denominación de Origen de la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, en la LXII Legislatura, encargada de coadyuvar, dar seguimiento y retomar en el ámbito de las competencias del Poder Legislativo federal, las políticas públicas y la protección de la planta productiva motivo de los productos que ampara. SEGUNDO: La Comisión Especial contará con los recursos y personal necesario para su operación, y su duración será hasta el término de la actual legislatura. Para estos efectos deberá presentar de manera periódica un informe de actividades ante el Pleno de la Cámara de Diputados o, en su caso, ante la Comisión Permanente del Congreso General. 3
  • 4. TERCERO: La comisión especial de denominación de origen, estará integrada por diputados y diputadas, pertenecientes a todos los grupos parlamentarios, y funcionará durante la LXII Legislatura del Congreso de la Unión. Dado en el Palacio Legislativo de San Lázaro, en la fecha de su presentación. Es cuanto, Abel Octavio Salgado Peña Diputado Federal por Jalisco 4