SlideShare una empresa de Scribd logo
III Seminario Iberoamericano

“Perspectivas en Propiedad Intelectual y
artesanías”

Bogotá, Colombia

Lic. Eliseo Montiel Cuevas
Director Divisional de Marcas
Las artesanías al marco de la Propiedad
Industrial en México.
(Marcas Colectivas y Denominaciones de Origen)

Lic. Eliseo Montiel Cuevas
Director Divisional de Marcas
PROPIEDAD INTELECTUAL
 Toda creación del intelecto humano.
 Protegen intereses de creadores.

DERECHOS
DE AUTOR

PROPIEDAD
INTELECTUAL

Obras literarias, musical, dramática; danza; pictórica o de
dibujo; escultórica y de carácter plástico; caricatura e
historieta; arquitectónica; televisión; programas de
cómputo; fotográfica; etc.
Autoridad: INDAUTOR.

Signos distintivos: Marcas, Avisos C, NC, D0´s.
PROPIEDAD
INDUSTRIAL

Invenciones: Patentes, MU, DI, CI, SI.
Autoridad: IMPI.

PROTECCIÓN CONTRA LA COMPETENCIA DESLEAL
NACIONAL

INTERNACIONAL

MARCO LEGAL PARA
MÉXICO





El Convenio de París.
El Arreglo de Lisboa.
ADPIC.
Tratados multilaterales.

 Ley de la Propiedad Industrial.
 Reglamento de la Ley de la Propiedad Industrial.
 Ley Federal sobre Metrología y Normalización
(evaluación de conformidad).
 Normas Oficiales Mexicanas.
Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI)
Organismo Público Descentralizado de la Administración Pública Federal.

Facultades en relación con los signos distintivos.
Tramitar y, en su caso, otorgar marcas, y
avisos comerciales, emitir declaratorias de
notoriedad o fama de marcas, emitir
declaratorias de protección a denominaciones
de origen, autorizar el uso de las mismas; la
publicación de nombres comerciales, así
como
la
inscripción
de
sus
renovaciones, transmisiones o licencias de
uso y explotación, y las demás que le otorga
esta Ley y su reglamento, para el
reconocimiento y conservación de los
derechos de propiedad industrial. (Artículo
6, Fracción III, de la Ley de la Propiedad
Industrial).
Marcas y
Marcas
Colectivas

Denominación
de Origen

Signos
Distintivos

Aviso
Comercial

Nombre
Comercial

Marca es todo signo visible que distingue productos o servicios de otros de su
misma especie o clase en el mercado.
Panorama Actual.
La importancia de la PROPIEDAD INTELECTUAL en el desarrollo económico de nuestro país es

fundamental, en especial, la protección de los signos distintivos como elementos que permiten
identificar el origen y calidad empresarial de los productos y servicios que se ofrecen, no sólo en
nuestro mercado, sino también a nivel mundial.

Los conocimientos y expresiones tradicionales en México y, en general en el mundo no tiene
legislación sobre su reconocimiento.
Los productos y servicios artesanales y/o tradicionales se pueden insertar adecuadamente en el
mercado económico, obteniendo éxito ante el mundo globalizado.
La Ley de la Propiedad Industrial no reconoce en estricto sentido a las artesanias, sin embargo, las
protege al concederlas como producto o sevicios, con un nombre vinculado al mismo y relacionado
a un lugar geográfico.
Existen dos figuras jurídicas, las Marcas Colectivas y las Denominaciones de Origen.
También infracciona al que use de forma indebida estso disntintivos que pueden proteger productso
o servicios artesanales.
Marcas Colectivas.
La marca colectiva es el signo que se coloca sobre las mercancías para indicar que han sido
producidas o fabricadas por un grupo de personas asociadas o una agrupación determinada o
en una localidad, municipio, región o país.
La característica principal de las marcas colectivas es ser indicadora del origen empresarial, de
la procedencia y de la calidad del producto.

Para el caso de las marcas que distinguen artesanias, es muy importante el origen y relación
geográfica, ya que esto lo doata de sus caracteristicas y calidad.
En muchos de los casos estan ligados a las comunidades que tienen un prestigio respecto de
expresiones culturales tradicionales; y la calidad radica en la autenticidad del producto, si se
garantiza que el producto adquirido es realizado por artesanos de la región, la próxima compra
del consumidor será confiable.
Marcas Colectivas.
¿Quien puede solicitar una Marca Colectiva?
• Sociedad o asociaciones de Productores.
• Sociedad o asociaciones de Fabricantes.
• Sociedad o asociaciones de Comerciantes o prestadores de Servicios.

Reglas para el uso de la Marca Colectiva

• Identificación de la asociación o Sociedades solicitantes.
• Objeto de la asociación o sociedades.
• Establecer procesos uniformes que avalen una calidad homogénea y constante del producto
o servicio.
• Condiciones de afiliación.
• El uso de la marca queda reservado a los miembros de la asociación (no es posible otorgar
licencias de uso ni transmitir los derechos).
Algunos productos de Marca Colectiva son
Michoacán:
Guitarra de Paracho.
Queso Cotija.
Maque.
Cobre martillado de Santa Clara del Cobre.
Pasta de Caña de Maíz de Jatzingueni.
Edo. de México:
>Tapetes de Temoaya.
Chihuahua:
>Carne producida por la Unión Ganadera
Regional.
Chiapas:
>Queso de bola de Ocosingo.

San Luis Potosí:
>Rebozo de Santa María del Río.
Distrito Federal:
>Los productos de la Asociación
Americana de Soya.
Morelos:
>Productos de Tradición Agrícola.
Yucatán:
>Licores de henequén Peninsular
>Chile habanero.
Denominaciones de Origen en México y sus funciones
Las denominaciones de origen crean muchas expectativas, sin
embargo, no todas las artesanías son susceptibles de protegerlas
bajo ésta figura, ya que deben de cumplir con requisitos más
explícitos.
Funciones:
• Designar con la denominación geográfica al producto.

• Identificar su origen geográfico.
• Ligar la calidad y características del producto con el
ambiente geográfico y los factores humanos.
• Prevenir la eventualidad de que la denominación en cuestión
se convierta en un genérico.
Denominaciones de Origen.
Características:
 Titular de las denominaciones de origen es el Estado Mexicano.
 El IMPI emite la Declaratoria de protección de la denominación de origen, señalando
los elementos y requisitos que la constituyan.
 La vigencia es determinada por la subsistencia de las condiciones que la motivaron.
 Deja de surtir efectos previa declaración que emita el IMPI.
 Posibilidad de modificación en cualquier tiempo.
 Autorizaciones de uso: 10 años (renovables).

La característica más importante de las denominaciones de origen es que éstas no se
crean ya existen en la naturaleza, por lo que únicamente se solicita se declare su
protección y si bien algunas son consideradas para su protección, la comercialización la
operación y el mantenimiento del sistema resulta demasiado costoso.
Actualmente se cuenta con 14 Denominaciones de Origen
mexicanas















TEQUILA
OLINALÁ
MEZCAL
TALAVERA
BACANORA
CAFÉ VERACRUZ
AMBAR DE CHIAPAS
SOTOL
CHARANDA
CAFÉ CHIAPAS
MANGO ATAULFO DEL SOCONUSCO CHIAPAS
VAINILLA DE PAPANTLA
CHILE HABANERO DE LA PENÍNSULA DE YUCATÁN
ARROZ DEL ESTADO DE MORELOS
PERSPECTIVA EN MATERIA DE INDICADORES GEOGRÁFICOS
AL MARCO DE LA LEY DE PROPIEDAD INDUSTRIAL

•Legislación en materia de artesanias.
•Indicaciones Geográficas.
•Denominaciones de Origen (Reforzar su reconocimiento y protección).
•Marcas de certificación.
•Marcas Colectivas (Reforzar su reconocimiento y protección)

•Especialidades tradicionales garantizadas.
•Marcas de certificación.
Datos de contacto:
(+ 55) 53340735
(+ 55) 53340739
(+ 55) 55554056 (fax)

www.impi.gob.mx
emontiel@impi.gob.mx
protocolodemadrid@impi.gob.mx
marcaenlinea@impi.gob.mx
dm@impi.gob.mx
@MontielCuevas
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho de Propiedad Intelectual
Derecho de Propiedad IntelectualDerecho de Propiedad Intelectual
Derecho de Propiedad Intelectual
Cristian Robleto Arana
 
Principios basicos de la propiedad industrial
Principios basicos de la propiedad industrialPrincipios basicos de la propiedad industrial
Principios basicos de la propiedad industrialfernando
 
Propiedad industrial completo
Propiedad industrial completoPropiedad industrial completo
Propiedad industrial completoRam Cerv
 
Propiedad industrial y tlcan
Propiedad industrial y tlcanPropiedad industrial y tlcan
Propiedad industrial y tlcanOmar Sánchez
 
La propiedad intelectual
La propiedad intelectualLa propiedad intelectual
La propiedad intelectual18061984
 
Propiedad industrial
Propiedad industrialPropiedad industrial
Propiedad industrial
Indira Castañeda
 
Propiedad Industrial - Ley 35 Marcas y patentes inv.
Propiedad  Industrial - Ley 35 Marcas y patentes inv.Propiedad  Industrial - Ley 35 Marcas y patentes inv.
Propiedad Industrial - Ley 35 Marcas y patentes inv.
ricardoherrerajaen
 
Propiedad Industrial
Propiedad IndustrialPropiedad Industrial
Propiedad Industrial
Williams Torres Reyes
 
La Propiedad Intelectual
La Propiedad IntelectualLa Propiedad Intelectual
La Propiedad Intelectual
guionbajho
 
Propiedad Industrial y Patentes
Propiedad Industrial y PatentesPropiedad Industrial y Patentes
Propiedad Industrial y Patentes
MariaFontalvo
 
Propiedad Industrial Y Patente
Propiedad Industrial Y PatentePropiedad Industrial Y Patente
Propiedad Industrial Y Patente
Lina Marenco Ariza
 
11.propiedad industrial.(ok)
11.propiedad industrial.(ok)11.propiedad industrial.(ok)
11.propiedad industrial.(ok)
Lindsay Katy
 
Propiedad intelectual
Propiedad intelectualPropiedad intelectual
Propiedad intelectual
Rosario Canales
 
Propiedad intelectual
Propiedad intelectualPropiedad intelectual
Propiedad intelectualDeboratth
 
Propiedad Intelectual y Derechos de Autor
Propiedad Intelectual y Derechos de Autor Propiedad Intelectual y Derechos de Autor
Propiedad Intelectual y Derechos de Autor
Gladys López
 
Ley de la propiedad industrial
Ley de la propiedad industrialLey de la propiedad industrial
Ley de la propiedad industrial
Profesor Amador Betancourt
 
Expos ley de propiedad industrial
Expos ley de propiedad industrialExpos ley de propiedad industrial
Expos ley de propiedad industrialhelguri
 
Marco legal nacional e internacional de la propiedadl
Marco legal nacional e internacional de la propiedadlMarco legal nacional e internacional de la propiedadl
Marco legal nacional e internacional de la propiedadlNorma Gloria Camacho Muñoz
 
Curso general de propiedad industrial coparmex nov 11
Curso general de propiedad industrial coparmex nov 11Curso general de propiedad industrial coparmex nov 11
Curso general de propiedad industrial coparmex nov 11
Alberto Rojas
 

La actualidad más candente (20)

Derecho de Propiedad Intelectual
Derecho de Propiedad IntelectualDerecho de Propiedad Intelectual
Derecho de Propiedad Intelectual
 
Principios basicos de la propiedad industrial
Principios basicos de la propiedad industrialPrincipios basicos de la propiedad industrial
Principios basicos de la propiedad industrial
 
Propiedad industrial completo
Propiedad industrial completoPropiedad industrial completo
Propiedad industrial completo
 
Propiedad industrial y tlcan
Propiedad industrial y tlcanPropiedad industrial y tlcan
Propiedad industrial y tlcan
 
La propiedad intelectual
La propiedad intelectualLa propiedad intelectual
La propiedad intelectual
 
Propiedad industrial
Propiedad industrialPropiedad industrial
Propiedad industrial
 
Propiedad Industrial - Ley 35 Marcas y patentes inv.
Propiedad  Industrial - Ley 35 Marcas y patentes inv.Propiedad  Industrial - Ley 35 Marcas y patentes inv.
Propiedad Industrial - Ley 35 Marcas y patentes inv.
 
Propiedad Industrial
Propiedad IndustrialPropiedad Industrial
Propiedad Industrial
 
La Propiedad Intelectual
La Propiedad IntelectualLa Propiedad Intelectual
La Propiedad Intelectual
 
Propiedad Industrial y Patentes
Propiedad Industrial y PatentesPropiedad Industrial y Patentes
Propiedad Industrial y Patentes
 
Propiedad Industrial Y Patente
Propiedad Industrial Y PatentePropiedad Industrial Y Patente
Propiedad Industrial Y Patente
 
Legislación y fomento industrial
Legislación y fomento industrialLegislación y fomento industrial
Legislación y fomento industrial
 
11.propiedad industrial.(ok)
11.propiedad industrial.(ok)11.propiedad industrial.(ok)
11.propiedad industrial.(ok)
 
Propiedad intelectual
Propiedad intelectualPropiedad intelectual
Propiedad intelectual
 
Propiedad intelectual
Propiedad intelectualPropiedad intelectual
Propiedad intelectual
 
Propiedad Intelectual y Derechos de Autor
Propiedad Intelectual y Derechos de Autor Propiedad Intelectual y Derechos de Autor
Propiedad Intelectual y Derechos de Autor
 
Ley de la propiedad industrial
Ley de la propiedad industrialLey de la propiedad industrial
Ley de la propiedad industrial
 
Expos ley de propiedad industrial
Expos ley de propiedad industrialExpos ley de propiedad industrial
Expos ley de propiedad industrial
 
Marco legal nacional e internacional de la propiedadl
Marco legal nacional e internacional de la propiedadlMarco legal nacional e internacional de la propiedadl
Marco legal nacional e internacional de la propiedadl
 
Curso general de propiedad industrial coparmex nov 11
Curso general de propiedad industrial coparmex nov 11Curso general de propiedad industrial coparmex nov 11
Curso general de propiedad industrial coparmex nov 11
 

Destacado

2ndo parcial legislacion viernes
2ndo parcial legislacion viernes2ndo parcial legislacion viernes
2ndo parcial legislacion viernesexpert28
 
Desvalorización de las Artesanías Mexicanas.
Desvalorización de las Artesanías Mexicanas.Desvalorización de las Artesanías Mexicanas.
Desvalorización de las Artesanías Mexicanas.
Monse Martínez Barrueta
 
Estudioorganizacionalylegal
EstudioorganizacionalylegalEstudioorganizacionalylegal
Estudioorganizacionalylegal
Ximena Plata Hernández
 
5. estudio legal_y_organizacional
5. estudio legal_y_organizacional5. estudio legal_y_organizacional
5. estudio legal_y_organizacionalKikin Jr.
 
Régimen jurídico del derecho de autor y de la propiedad intelectual enfocado ...
Régimen jurídico del derecho de autor y de la propiedad intelectual enfocado ...Régimen jurídico del derecho de autor y de la propiedad intelectual enfocado ...
Régimen jurídico del derecho de autor y de la propiedad intelectual enfocado ...esbongo
 
3.7 registro de marcas y patentes
3.7 registro de marcas y patentes3.7 registro de marcas y patentes
3.7 registro de marcas y patentessupermillo
 
Marco Legal De Una Empresa
Marco Legal De Una EmpresaMarco Legal De Una Empresa
Marco Legal De Una Empresa
Hazel Estefani Becerra Correa
 
M12 constitución de empresa
M12 constitución de empresaM12 constitución de empresa
M12 constitución de empresapaulita_rodriguez
 
Estudio Organizacional y Legal para un Estudio de Factibilidad
Estudio Organizacional y Legal para un Estudio de FactibilidadEstudio Organizacional y Legal para un Estudio de Factibilidad
Estudio Organizacional y Legal para un Estudio de Factibilidad
gracemontalvo89
 
Estudio Legal Y Organizacional
Estudio Legal Y OrganizacionalEstudio Legal Y Organizacional
Estudio Legal Y Organizacional
luis
 
Estudio Legal
Estudio LegalEstudio Legal
Estudio Legalopoyc
 
PLAN DE NEGOCIOS. Unidad 3. Diseño Organizacional, Marco Legal y Fiscal
PLAN DE NEGOCIOS. Unidad 3. Diseño Organizacional, Marco Legal y FiscalPLAN DE NEGOCIOS. Unidad 3. Diseño Organizacional, Marco Legal y Fiscal
PLAN DE NEGOCIOS. Unidad 3. Diseño Organizacional, Marco Legal y Fiscal
Erik F
 
Marco legal de las empresas (1)
Marco legal de las empresas (1)Marco legal de las empresas (1)
Marco legal de las empresas (1)Ayuditasups
 
MARCO LEGAL EMPRESARIAL
MARCO LEGAL EMPRESARIALMARCO LEGAL EMPRESARIAL
MARCO LEGAL EMPRESARIAL
Arturo Desfassiaux
 
Proyecto salud ocupacional final
Proyecto salud ocupacional finalProyecto salud ocupacional final
Proyecto salud ocupacional final
Carlos23122002
 
Proyecto de aula pequeños guardianes de la naturaleza
Proyecto de aula pequeños guardianes  de la naturalezaProyecto de aula pequeños guardianes  de la naturaleza
Proyecto de aula pequeños guardianes de la naturalezaDignaPC01
 
Unidad 6 estudio administrativo y legal
Unidad 6 estudio administrativo y legalUnidad 6 estudio administrativo y legal
Unidad 6 estudio administrativo y legalJezzyk LuNa
 

Destacado (18)

2ndo parcial legislacion viernes
2ndo parcial legislacion viernes2ndo parcial legislacion viernes
2ndo parcial legislacion viernes
 
Desvalorización de las Artesanías Mexicanas.
Desvalorización de las Artesanías Mexicanas.Desvalorización de las Artesanías Mexicanas.
Desvalorización de las Artesanías Mexicanas.
 
Estudioorganizacionalylegal
EstudioorganizacionalylegalEstudioorganizacionalylegal
Estudioorganizacionalylegal
 
5. estudio legal_y_organizacional
5. estudio legal_y_organizacional5. estudio legal_y_organizacional
5. estudio legal_y_organizacional
 
Régimen jurídico del derecho de autor y de la propiedad intelectual enfocado ...
Régimen jurídico del derecho de autor y de la propiedad intelectual enfocado ...Régimen jurídico del derecho de autor y de la propiedad intelectual enfocado ...
Régimen jurídico del derecho de autor y de la propiedad intelectual enfocado ...
 
3.7 registro de marcas y patentes
3.7 registro de marcas y patentes3.7 registro de marcas y patentes
3.7 registro de marcas y patentes
 
Marco Legal De Una Empresa
Marco Legal De Una EmpresaMarco Legal De Una Empresa
Marco Legal De Una Empresa
 
M12 constitución de empresa
M12 constitución de empresaM12 constitución de empresa
M12 constitución de empresa
 
Estudio legal presentacion
Estudio legal presentacionEstudio legal presentacion
Estudio legal presentacion
 
Estudio Organizacional y Legal para un Estudio de Factibilidad
Estudio Organizacional y Legal para un Estudio de FactibilidadEstudio Organizacional y Legal para un Estudio de Factibilidad
Estudio Organizacional y Legal para un Estudio de Factibilidad
 
Estudio Legal Y Organizacional
Estudio Legal Y OrganizacionalEstudio Legal Y Organizacional
Estudio Legal Y Organizacional
 
Estudio Legal
Estudio LegalEstudio Legal
Estudio Legal
 
PLAN DE NEGOCIOS. Unidad 3. Diseño Organizacional, Marco Legal y Fiscal
PLAN DE NEGOCIOS. Unidad 3. Diseño Organizacional, Marco Legal y FiscalPLAN DE NEGOCIOS. Unidad 3. Diseño Organizacional, Marco Legal y Fiscal
PLAN DE NEGOCIOS. Unidad 3. Diseño Organizacional, Marco Legal y Fiscal
 
Marco legal de las empresas (1)
Marco legal de las empresas (1)Marco legal de las empresas (1)
Marco legal de las empresas (1)
 
MARCO LEGAL EMPRESARIAL
MARCO LEGAL EMPRESARIALMARCO LEGAL EMPRESARIAL
MARCO LEGAL EMPRESARIAL
 
Proyecto salud ocupacional final
Proyecto salud ocupacional finalProyecto salud ocupacional final
Proyecto salud ocupacional final
 
Proyecto de aula pequeños guardianes de la naturaleza
Proyecto de aula pequeños guardianes  de la naturalezaProyecto de aula pequeños guardianes  de la naturaleza
Proyecto de aula pequeños guardianes de la naturaleza
 
Unidad 6 estudio administrativo y legal
Unidad 6 estudio administrativo y legalUnidad 6 estudio administrativo y legal
Unidad 6 estudio administrativo y legal
 

Similar a Las artesanías al marco de la Propiedad Industrial en México

Hacia una Marca Colectiva, revalorizando el café de Olancho y el esfuerzo de ...
Hacia una Marca Colectiva, revalorizando el café de Olancho y el esfuerzo de ...Hacia una Marca Colectiva, revalorizando el café de Olancho y el esfuerzo de ...
Hacia una Marca Colectiva, revalorizando el café de Olancho y el esfuerzo de ...
Origenes con Identidad y Calidad HONDURIGEN
 
Procesos Calidad Origen Café Honduras
Procesos Calidad Origen Café HondurasProcesos Calidad Origen Café Honduras
Procesos Calidad Origen Café Honduras
Origenes con Identidad y Calidad HONDURIGEN
 
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL y PATENTES.
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL y PATENTES.FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL y PATENTES.
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL y PATENTES.
Virginia Navarro Boullosa
 
Impi 2011-conferencia
Impi 2011-conferenciaImpi 2011-conferencia
Impi 2011-conferenciaCarlos Ramos
 
Marco legal Internacional y Nacional. Para que sirven las IG/DO?
Marco legal Internacional y Nacional. Para que sirven las IG/DO?Marco legal Internacional y Nacional. Para que sirven las IG/DO?
Marco legal Internacional y Nacional. Para que sirven las IG/DO?
ExternalEvents
 
II Charla del ciclo de conferencias
II Charla del ciclo de conferenciasII Charla del ciclo de conferencias
II Charla del ciclo de conferencias
comexcr
 
Hsm Presentacion Sobre Temas
Hsm Presentacion Sobre Temas Hsm Presentacion Sobre Temas
Hsm Presentacion Sobre Temas
Rafael Pastor
 
artesanías de Colombia. Propiedad intelectual
artesanías de Colombia. Propiedad intelectual artesanías de Colombia. Propiedad intelectual
artesanías de Colombia. Propiedad intelectual pipear123
 
Manual de gestion de marcas colectivas
Manual de gestion de marcas colectivasManual de gestion de marcas colectivas
Manual de gestion de marcas colectivasricardogo1409
 
Marcas
MarcasMarcas
S04_s1 - El objeto de protección de la propiedad intelectual.pdf
S04_s1 - El objeto de protección de la propiedad intelectual.pdfS04_s1 - El objeto de protección de la propiedad intelectual.pdf
S04_s1 - El objeto de protección de la propiedad intelectual.pdf
strategasperu
 
Programa Regional Protección Calidad del Café Vinculado al Origen, AECID, PRO...
Programa Regional Protección Calidad del Café Vinculado al Origen, AECID, PRO...Programa Regional Protección Calidad del Café Vinculado al Origen, AECID, PRO...
Programa Regional Protección Calidad del Café Vinculado al Origen, AECID, PRO...
Francisco José Tomás Moratalla
 
Derecho marcario
Derecho marcarioDerecho marcario
Derecho marcario
Andres Martinez
 
Desarrollo de sellos de calidad en el marco de la Unión Europea. El papel de ...
Desarrollo de sellos de calidad en el marco de la Unión Europea. El papel de ...Desarrollo de sellos de calidad en el marco de la Unión Europea. El papel de ...
Desarrollo de sellos de calidad en el marco de la Unión Europea. El papel de ...
ExternalEvents
 
Normativa de Indicaciones Geográficas y Denominaciones de Origen de Productos...
Normativa de Indicaciones Geográficas y Denominaciones de Origen de Productos...Normativa de Indicaciones Geográficas y Denominaciones de Origen de Productos...
Normativa de Indicaciones Geográficas y Denominaciones de Origen de Productos...
ExternalEvents
 
4. las marcas
4. las marcas4. las marcas
4. las marcasUDES
 
Derechos de Propiedad Intelectual por Artesanías de Colombia
Derechos de Propiedad Intelectual por Artesanías de ColombiaDerechos de Propiedad Intelectual por Artesanías de Colombia
Derechos de Propiedad Intelectual por Artesanías de Colombia
Felipe Arce
 
propiedad_intelectual.ppt
propiedad_intelectual.pptpropiedad_intelectual.ppt
propiedad_intelectual.ppt
dulcemartinezalmenda
 
Investigación de mercado.pdf
Investigación de mercado.pdfInvestigación de mercado.pdf
Investigación de mercado.pdf
AdryIxsabela
 

Similar a Las artesanías al marco de la Propiedad Industrial en México (20)

Hacia una Marca Colectiva, revalorizando el café de Olancho y el esfuerzo de ...
Hacia una Marca Colectiva, revalorizando el café de Olancho y el esfuerzo de ...Hacia una Marca Colectiva, revalorizando el café de Olancho y el esfuerzo de ...
Hacia una Marca Colectiva, revalorizando el café de Olancho y el esfuerzo de ...
 
Procesos Calidad Origen Café Honduras
Procesos Calidad Origen Café HondurasProcesos Calidad Origen Café Honduras
Procesos Calidad Origen Café Honduras
 
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL y PATENTES.
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL y PATENTES.FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL y PATENTES.
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL y PATENTES.
 
Impi 2011-conferencia
Impi 2011-conferenciaImpi 2011-conferencia
Impi 2011-conferencia
 
De la Marca país a la DO
De la Marca país a la DODe la Marca país a la DO
De la Marca país a la DO
 
Marco legal Internacional y Nacional. Para que sirven las IG/DO?
Marco legal Internacional y Nacional. Para que sirven las IG/DO?Marco legal Internacional y Nacional. Para que sirven las IG/DO?
Marco legal Internacional y Nacional. Para que sirven las IG/DO?
 
II Charla del ciclo de conferencias
II Charla del ciclo de conferenciasII Charla del ciclo de conferencias
II Charla del ciclo de conferencias
 
Hsm Presentacion Sobre Temas
Hsm Presentacion Sobre Temas Hsm Presentacion Sobre Temas
Hsm Presentacion Sobre Temas
 
artesanías de Colombia. Propiedad intelectual
artesanías de Colombia. Propiedad intelectual artesanías de Colombia. Propiedad intelectual
artesanías de Colombia. Propiedad intelectual
 
Manual de gestion de marcas colectivas
Manual de gestion de marcas colectivasManual de gestion de marcas colectivas
Manual de gestion de marcas colectivas
 
Marcas
MarcasMarcas
Marcas
 
S04_s1 - El objeto de protección de la propiedad intelectual.pdf
S04_s1 - El objeto de protección de la propiedad intelectual.pdfS04_s1 - El objeto de protección de la propiedad intelectual.pdf
S04_s1 - El objeto de protección de la propiedad intelectual.pdf
 
Programa Regional Protección Calidad del Café Vinculado al Origen, AECID, PRO...
Programa Regional Protección Calidad del Café Vinculado al Origen, AECID, PRO...Programa Regional Protección Calidad del Café Vinculado al Origen, AECID, PRO...
Programa Regional Protección Calidad del Café Vinculado al Origen, AECID, PRO...
 
Derecho marcario
Derecho marcarioDerecho marcario
Derecho marcario
 
Desarrollo de sellos de calidad en el marco de la Unión Europea. El papel de ...
Desarrollo de sellos de calidad en el marco de la Unión Europea. El papel de ...Desarrollo de sellos de calidad en el marco de la Unión Europea. El papel de ...
Desarrollo de sellos de calidad en el marco de la Unión Europea. El papel de ...
 
Normativa de Indicaciones Geográficas y Denominaciones de Origen de Productos...
Normativa de Indicaciones Geográficas y Denominaciones de Origen de Productos...Normativa de Indicaciones Geográficas y Denominaciones de Origen de Productos...
Normativa de Indicaciones Geográficas y Denominaciones de Origen de Productos...
 
4. las marcas
4. las marcas4. las marcas
4. las marcas
 
Derechos de Propiedad Intelectual por Artesanías de Colombia
Derechos de Propiedad Intelectual por Artesanías de ColombiaDerechos de Propiedad Intelectual por Artesanías de Colombia
Derechos de Propiedad Intelectual por Artesanías de Colombia
 
propiedad_intelectual.ppt
propiedad_intelectual.pptpropiedad_intelectual.ppt
propiedad_intelectual.ppt
 
Investigación de mercado.pdf
Investigación de mercado.pdfInvestigación de mercado.pdf
Investigación de mercado.pdf
 

Más de Artesanías de Colombia

Webinar Artesanías de Colombia, redes sociales
Webinar Artesanías de Colombia, redes socialesWebinar Artesanías de Colombia, redes sociales
Webinar Artesanías de Colombia, redes sociales
Artesanías de Colombia
 
20 pasos para comenzar un negocio digital
20 pasos para comenzar un negocio digital20 pasos para comenzar un negocio digital
20 pasos para comenzar un negocio digital
Artesanías de Colombia
 
Expoartesanías, buenas practicas comerciales
Expoartesanías, buenas practicas comercialesExpoartesanías, buenas practicas comerciales
Expoartesanías, buenas practicas comerciales
Artesanías de Colombia
 
Expoartesanías, Exhibición
Expoartesanías, ExhibiciónExpoartesanías, Exhibición
Expoartesanías, Exhibición
Artesanías de Colombia
 
Tendencias en técnicas y materiales para la artesanía 2015 - 2016
Tendencias en técnicas y materiales para la artesanía 2015 - 2016Tendencias en técnicas y materiales para la artesanía 2015 - 2016
Tendencias en técnicas y materiales para la artesanía 2015 - 2016
Artesanías de Colombia
 
Rendición de cuentas, Artesanías de Colombia
Rendición de cuentas, Artesanías de ColombiaRendición de cuentas, Artesanías de Colombia
Rendición de cuentas, Artesanías de Colombia
Artesanías de Colombia
 
Interlat artesanias colombia redes sociales 2013
Interlat artesanias colombia redes sociales 2013Interlat artesanias colombia redes sociales 2013
Interlat artesanias colombia redes sociales 2013
Artesanías de Colombia
 
Perspectivas en Propiedad Intelectual y Artesanías
Perspectivas en Propiedad Intelectual y ArtesaníasPerspectivas en Propiedad Intelectual y Artesanías
Perspectivas en Propiedad Intelectual y Artesanías
Artesanías de Colombia
 
Sello de Origen, Chile
Sello de Origen, ChileSello de Origen, Chile
Sello de Origen, Chile
Artesanías de Colombia
 
Denominación de Origen Queso Paipa
Denominación de Origen Queso PaipaDenominación de Origen Queso Paipa
Denominación de Origen Queso Paipa
Artesanías de Colombia
 
Proyecto COLIPRI
Proyecto COLIPRIProyecto COLIPRI
Proyecto COLIPRI
Artesanías de Colombia
 
Experiencias de asociatividad, propiedad intelectual y artesanías
Experiencias de asociatividad, propiedad intelectual y artesaníasExperiencias de asociatividad, propiedad intelectual y artesanías
Experiencias de asociatividad, propiedad intelectual y artesanías
Artesanías de Colombia
 
Denominaciones de Origen en Ecuador
Denominaciones de Origen en EcuadorDenominaciones de Origen en Ecuador
Denominaciones de Origen en Ecuador
Artesanías de Colombia
 
Estilos de Vida, tendencias de consumo Expoartesanías 2013
Estilos de Vida, tendencias de consumo Expoartesanías 2013Estilos de Vida, tendencias de consumo Expoartesanías 2013
Estilos de Vida, tendencias de consumo Expoartesanías 2013Artesanías de Colombia
 
Artesanía 2.0 Pasos para iniciar un negocio exitoso en Internet
Artesanía 2.0 Pasos para iniciar un negocio exitoso en InternetArtesanía 2.0 Pasos para iniciar un negocio exitoso en Internet
Artesanía 2.0 Pasos para iniciar un negocio exitoso en Internet
Artesanías de Colombia
 
Artesanía 2.0 Cómo crear comunidades exitosas en las Redes Sociales
Artesanía 2.0 Cómo crear comunidades exitosas en las Redes Sociales Artesanía 2.0 Cómo crear comunidades exitosas en las Redes Sociales
Artesanía 2.0 Cómo crear comunidades exitosas en las Redes Sociales
Artesanías de Colombia
 

Más de Artesanías de Colombia (18)

Webinar Artesanías de Colombia, redes sociales
Webinar Artesanías de Colombia, redes socialesWebinar Artesanías de Colombia, redes sociales
Webinar Artesanías de Colombia, redes sociales
 
20 pasos para comenzar un negocio digital
20 pasos para comenzar un negocio digital20 pasos para comenzar un negocio digital
20 pasos para comenzar un negocio digital
 
Expoartesanías, buenas practicas comerciales
Expoartesanías, buenas practicas comercialesExpoartesanías, buenas practicas comerciales
Expoartesanías, buenas practicas comerciales
 
Expoartesanías, Exhibición
Expoartesanías, ExhibiciónExpoartesanías, Exhibición
Expoartesanías, Exhibición
 
Tendencias en técnicas y materiales para la artesanía 2015 - 2016
Tendencias en técnicas y materiales para la artesanía 2015 - 2016Tendencias en técnicas y materiales para la artesanía 2015 - 2016
Tendencias en técnicas y materiales para la artesanía 2015 - 2016
 
Rendición de cuentas, Artesanías de Colombia
Rendición de cuentas, Artesanías de ColombiaRendición de cuentas, Artesanías de Colombia
Rendición de cuentas, Artesanías de Colombia
 
Interlat artesanias colombia redes sociales 2013
Interlat artesanias colombia redes sociales 2013Interlat artesanias colombia redes sociales 2013
Interlat artesanias colombia redes sociales 2013
 
Perspectivas en Propiedad Intelectual y Artesanías
Perspectivas en Propiedad Intelectual y ArtesaníasPerspectivas en Propiedad Intelectual y Artesanías
Perspectivas en Propiedad Intelectual y Artesanías
 
Sello de Origen, Chile
Sello de Origen, ChileSello de Origen, Chile
Sello de Origen, Chile
 
Denominación de Origen Queso Paipa
Denominación de Origen Queso PaipaDenominación de Origen Queso Paipa
Denominación de Origen Queso Paipa
 
Proyecto COLIPRI
Proyecto COLIPRIProyecto COLIPRI
Proyecto COLIPRI
 
Experiencias de asociatividad, propiedad intelectual y artesanías
Experiencias de asociatividad, propiedad intelectual y artesaníasExperiencias de asociatividad, propiedad intelectual y artesanías
Experiencias de asociatividad, propiedad intelectual y artesanías
 
Denominaciones de Origen en Ecuador
Denominaciones de Origen en EcuadorDenominaciones de Origen en Ecuador
Denominaciones de Origen en Ecuador
 
Artesanias de colombia peru
Artesanias de colombia   peruArtesanias de colombia   peru
Artesanias de colombia peru
 
Francesca tosso dia 2
Francesca tosso dia 2Francesca tosso dia 2
Francesca tosso dia 2
 
Estilos de Vida, tendencias de consumo Expoartesanías 2013
Estilos de Vida, tendencias de consumo Expoartesanías 2013Estilos de Vida, tendencias de consumo Expoartesanías 2013
Estilos de Vida, tendencias de consumo Expoartesanías 2013
 
Artesanía 2.0 Pasos para iniciar un negocio exitoso en Internet
Artesanía 2.0 Pasos para iniciar un negocio exitoso en InternetArtesanía 2.0 Pasos para iniciar un negocio exitoso en Internet
Artesanía 2.0 Pasos para iniciar un negocio exitoso en Internet
 
Artesanía 2.0 Cómo crear comunidades exitosas en las Redes Sociales
Artesanía 2.0 Cómo crear comunidades exitosas en las Redes Sociales Artesanía 2.0 Cómo crear comunidades exitosas en las Redes Sociales
Artesanía 2.0 Cómo crear comunidades exitosas en las Redes Sociales
 

Último

Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 

Último (20)

Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 

Las artesanías al marco de la Propiedad Industrial en México

  • 1. III Seminario Iberoamericano “Perspectivas en Propiedad Intelectual y artesanías” Bogotá, Colombia Lic. Eliseo Montiel Cuevas Director Divisional de Marcas
  • 2. Las artesanías al marco de la Propiedad Industrial en México. (Marcas Colectivas y Denominaciones de Origen) Lic. Eliseo Montiel Cuevas Director Divisional de Marcas
  • 3. PROPIEDAD INTELECTUAL  Toda creación del intelecto humano.  Protegen intereses de creadores. DERECHOS DE AUTOR PROPIEDAD INTELECTUAL Obras literarias, musical, dramática; danza; pictórica o de dibujo; escultórica y de carácter plástico; caricatura e historieta; arquitectónica; televisión; programas de cómputo; fotográfica; etc. Autoridad: INDAUTOR. Signos distintivos: Marcas, Avisos C, NC, D0´s. PROPIEDAD INDUSTRIAL Invenciones: Patentes, MU, DI, CI, SI. Autoridad: IMPI. PROTECCIÓN CONTRA LA COMPETENCIA DESLEAL
  • 4. NACIONAL INTERNACIONAL MARCO LEGAL PARA MÉXICO     El Convenio de París. El Arreglo de Lisboa. ADPIC. Tratados multilaterales.  Ley de la Propiedad Industrial.  Reglamento de la Ley de la Propiedad Industrial.  Ley Federal sobre Metrología y Normalización (evaluación de conformidad).  Normas Oficiales Mexicanas.
  • 5. Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) Organismo Público Descentralizado de la Administración Pública Federal. Facultades en relación con los signos distintivos. Tramitar y, en su caso, otorgar marcas, y avisos comerciales, emitir declaratorias de notoriedad o fama de marcas, emitir declaratorias de protección a denominaciones de origen, autorizar el uso de las mismas; la publicación de nombres comerciales, así como la inscripción de sus renovaciones, transmisiones o licencias de uso y explotación, y las demás que le otorga esta Ley y su reglamento, para el reconocimiento y conservación de los derechos de propiedad industrial. (Artículo 6, Fracción III, de la Ley de la Propiedad Industrial).
  • 6. Marcas y Marcas Colectivas Denominación de Origen Signos Distintivos Aviso Comercial Nombre Comercial Marca es todo signo visible que distingue productos o servicios de otros de su misma especie o clase en el mercado.
  • 7. Panorama Actual. La importancia de la PROPIEDAD INTELECTUAL en el desarrollo económico de nuestro país es fundamental, en especial, la protección de los signos distintivos como elementos que permiten identificar el origen y calidad empresarial de los productos y servicios que se ofrecen, no sólo en nuestro mercado, sino también a nivel mundial. Los conocimientos y expresiones tradicionales en México y, en general en el mundo no tiene legislación sobre su reconocimiento. Los productos y servicios artesanales y/o tradicionales se pueden insertar adecuadamente en el mercado económico, obteniendo éxito ante el mundo globalizado. La Ley de la Propiedad Industrial no reconoce en estricto sentido a las artesanias, sin embargo, las protege al concederlas como producto o sevicios, con un nombre vinculado al mismo y relacionado a un lugar geográfico. Existen dos figuras jurídicas, las Marcas Colectivas y las Denominaciones de Origen. También infracciona al que use de forma indebida estso disntintivos que pueden proteger productso o servicios artesanales.
  • 8. Marcas Colectivas. La marca colectiva es el signo que se coloca sobre las mercancías para indicar que han sido producidas o fabricadas por un grupo de personas asociadas o una agrupación determinada o en una localidad, municipio, región o país. La característica principal de las marcas colectivas es ser indicadora del origen empresarial, de la procedencia y de la calidad del producto. Para el caso de las marcas que distinguen artesanias, es muy importante el origen y relación geográfica, ya que esto lo doata de sus caracteristicas y calidad. En muchos de los casos estan ligados a las comunidades que tienen un prestigio respecto de expresiones culturales tradicionales; y la calidad radica en la autenticidad del producto, si se garantiza que el producto adquirido es realizado por artesanos de la región, la próxima compra del consumidor será confiable.
  • 9. Marcas Colectivas. ¿Quien puede solicitar una Marca Colectiva? • Sociedad o asociaciones de Productores. • Sociedad o asociaciones de Fabricantes. • Sociedad o asociaciones de Comerciantes o prestadores de Servicios. Reglas para el uso de la Marca Colectiva • Identificación de la asociación o Sociedades solicitantes. • Objeto de la asociación o sociedades. • Establecer procesos uniformes que avalen una calidad homogénea y constante del producto o servicio. • Condiciones de afiliación. • El uso de la marca queda reservado a los miembros de la asociación (no es posible otorgar licencias de uso ni transmitir los derechos).
  • 10. Algunos productos de Marca Colectiva son Michoacán: Guitarra de Paracho. Queso Cotija. Maque. Cobre martillado de Santa Clara del Cobre. Pasta de Caña de Maíz de Jatzingueni. Edo. de México: >Tapetes de Temoaya. Chihuahua: >Carne producida por la Unión Ganadera Regional. Chiapas: >Queso de bola de Ocosingo. San Luis Potosí: >Rebozo de Santa María del Río. Distrito Federal: >Los productos de la Asociación Americana de Soya. Morelos: >Productos de Tradición Agrícola. Yucatán: >Licores de henequén Peninsular >Chile habanero.
  • 11. Denominaciones de Origen en México y sus funciones Las denominaciones de origen crean muchas expectativas, sin embargo, no todas las artesanías son susceptibles de protegerlas bajo ésta figura, ya que deben de cumplir con requisitos más explícitos. Funciones: • Designar con la denominación geográfica al producto. • Identificar su origen geográfico. • Ligar la calidad y características del producto con el ambiente geográfico y los factores humanos. • Prevenir la eventualidad de que la denominación en cuestión se convierta en un genérico.
  • 12. Denominaciones de Origen. Características:  Titular de las denominaciones de origen es el Estado Mexicano.  El IMPI emite la Declaratoria de protección de la denominación de origen, señalando los elementos y requisitos que la constituyan.  La vigencia es determinada por la subsistencia de las condiciones que la motivaron.  Deja de surtir efectos previa declaración que emita el IMPI.  Posibilidad de modificación en cualquier tiempo.  Autorizaciones de uso: 10 años (renovables). La característica más importante de las denominaciones de origen es que éstas no se crean ya existen en la naturaleza, por lo que únicamente se solicita se declare su protección y si bien algunas son consideradas para su protección, la comercialización la operación y el mantenimiento del sistema resulta demasiado costoso.
  • 13. Actualmente se cuenta con 14 Denominaciones de Origen mexicanas               TEQUILA OLINALÁ MEZCAL TALAVERA BACANORA CAFÉ VERACRUZ AMBAR DE CHIAPAS SOTOL CHARANDA CAFÉ CHIAPAS MANGO ATAULFO DEL SOCONUSCO CHIAPAS VAINILLA DE PAPANTLA CHILE HABANERO DE LA PENÍNSULA DE YUCATÁN ARROZ DEL ESTADO DE MORELOS
  • 14. PERSPECTIVA EN MATERIA DE INDICADORES GEOGRÁFICOS AL MARCO DE LA LEY DE PROPIEDAD INDUSTRIAL •Legislación en materia de artesanias. •Indicaciones Geográficas. •Denominaciones de Origen (Reforzar su reconocimiento y protección). •Marcas de certificación. •Marcas Colectivas (Reforzar su reconocimiento y protección) •Especialidades tradicionales garantizadas. •Marcas de certificación.
  • 15. Datos de contacto: (+ 55) 53340735 (+ 55) 53340739 (+ 55) 55554056 (fax) www.impi.gob.mx emontiel@impi.gob.mx protocolodemadrid@impi.gob.mx marcaenlinea@impi.gob.mx dm@impi.gob.mx @MontielCuevas