SlideShare una empresa de Scribd logo
Cómo elaborar
una
introducción
Primera parte.
Para su
elaboración
responde:
¿Cuál es el tema
del trabajo?
INTRODUCCIÓN
“La presente
investigación se refiere
al tema del comercio
ambulante, que se
puede definir como el
producto interno no
registrado en las
estadísticas oficiales.”
1. En los primeros
párrafos se define los
temas que se eligieron en
el trabajo de investigación.
2
2.Se sugiere mencionar
características y causas
para presentar el tema
del trabajo.
“La característica principal
de este tipo de comercio
es una actividad ilegal
debido a que no son
reconocidos
oficialmente.”
**Utilizar las frases
subrayadas para
iniciar la redacción de
la introducción.
3.
“Para analizar esta problemática es
necesario de mencionar sus causas. Una de
ellas es el desempleo. Se entiende por
desempleo la falta de trabajo para las
personas que están en edad y condiciones
de trabajar.”
3
Segunda parte.
Para continuar la
introducción responde:
¿Cuál fue el interés para
hacer el trabajo de
investigación?
“La investigación de esta problemática
social se realizó por el interés de
conocer por qué ha crecido el grupo
de este tipo de vendedores en la
ciudad de…”
“
Tercera parte.
Para continuar la introducción
responde:
¿Cuál fue la metodología o
estrategia empleada?
5
La
metodología
Remite: ○ A la teoría,
○ A la técnica
○ E instrumentos;
○ A la muestra;
○ Al tipo de investigación.
6
Ejemplo sobre
La
metodología
“En el marco de la teoría sociológica
urbana, la investigación se realizó
con una serie de entrevistas a
líderes, dirigentes y vendedores
ambulantes, y autoridades
gubernamentales…”
7
Cuarta parte.
Responde:
¿Cuál es es la finalidad u objetivos
del desarrollo del trabajo de
investigación?
8
OBJETIVOS.
Analizar los
instrumentos de control
político, cooptación y
manipulación
gubernamentales que se
aplican sobre los
habitantes de los
asentamientos urbano
irregulares en la etapa
que se forman como
movimiento social.
9
Diferenciar el trato
político y de acceso a
equipamiento urbano
cuando el movimiento
social de los
asentamientos irregulares
se ha consolidado como
una organización con
injerencia en el mercado
político electoral.
Contrastar, en nuestro
universo de estudio, la
dinámica política de los
vendedores ambulantes
ligados a diferentes
partidos políticos
Quinta parte.
our office
10
Responde:
¿Cuál es la distribución de los diversos temas en la estructura
de trabajo?
EJEMPLO:
En el capítulo I se realiza el planteamiento ¿en qué
contexto sociopolítico se reconoce la ilegalidad de los
vendedores ambulantes?
En el capítulo II veremos a los partidos políticos y su
relación con los vendedores ambulantes y el poder de
Estado.
En el capítulo III se analizará el concepto y
caracterización, así como su origen, desarrollo y
consolidación y efecto sociopolítico de los vendedores
ambulantes
En el capítulo IV se hará referencia a la investigación
de los vendedores ambulantes en el centro de la ciudad.
11
Presentar un
resumen del
contenido de
los diferentes
capítulos.
Place your screenshot here
12
Finalmente, podemos
decir que la Introducción:
1) Contiene una visión
general del tema
investigado.
2) Nos hace penetrar en lo
que encontramos al leer el
trabajo.
3) Se recomienda que la
introducción se redacte
después de terminar el
trabajo de investigación
Aplica lo aprendido en tus
INVESTIGACIONES !!
😉
13

Más contenido relacionado

Similar a Cómo elaborar una introducción.pptx

Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
JonathanCovena1
 
Como elaborar una introduccion
Como elaborar una introduccionComo elaborar una introduccion
Como elaborar una introduccion
Soledad Meneses Urbina
 
T.F.T.I.pptx
T.F.T.I.pptxT.F.T.I.pptx
T.F.T.I.pptx
AndreadeJessChanCabr
 
como-hacer- una introduccion.pdf
como-hacer- una introduccion.pdfcomo-hacer- una introduccion.pdf
como-hacer- una introduccion.pdf
BivianaGoyeneche
 
Comohacerintroduccion 120322134135-phpapp01
Comohacerintroduccion 120322134135-phpapp01Comohacerintroduccion 120322134135-phpapp01
Comohacerintroduccion 120322134135-phpapp01
SARITA ANA PAREDES RUIZ
 
Proyecto comercio de motupe
Proyecto   comercio de motupeProyecto   comercio de motupe
Proyecto comercio de motupe
nadeshc
 
Auto-evaluación
Auto-evaluaciónAuto-evaluación
Auto-evaluación
josealvarellos
 
México corrupto
México corruptoMéxico corrupto
México corrupto
shennyfer
 
Sectorterciario
SectorterciarioSectorterciario
Sectorterciario
antonio
 
Corea. Más que milagro, Intervencionismo Estatal
Corea. Más que milagro, Intervencionismo EstatalCorea. Más que milagro, Intervencionismo Estatal
Corea. Más que milagro, Intervencionismo Estatal
Aurelio Suárez
 
Apuntes de mercadotecnia e investigación de mercados upiicsa
Apuntes de mercadotecnia e investigación de mercados upiicsaApuntes de mercadotecnia e investigación de mercados upiicsa
Apuntes de mercadotecnia e investigación de mercados upiicsa
Julio Carreto
 
Metodología de la investigación política(mip) y proposiciones
Metodología de la investigación política(mip) y proposicionesMetodología de la investigación política(mip) y proposiciones
Metodología de la investigación política(mip) y proposiciones
Leonidas Ramos
 
Informalidad Micro Empresarial
Informalidad Micro EmpresarialInformalidad Micro Empresarial
Informalidad Micro Empresarial
pcchaca
 
MARKETING ESTRATEGICO (LAMBING) EL MARKETING EN LA EMPRESA Y LA ECONOMÍA.
MARKETING ESTRATEGICO (LAMBING) EL MARKETING EN LA EMPRESA Y LA ECONOMÍA. MARKETING ESTRATEGICO (LAMBING) EL MARKETING EN LA EMPRESA Y LA ECONOMÍA.
MARKETING ESTRATEGICO (LAMBING) EL MARKETING EN LA EMPRESA Y LA ECONOMÍA.
Gressia Baldeon
 
LOS ESTUDIOS DE OPINIÓN PÚBLICA
LOS ESTUDIOS DE OPINIÓN PÚBLICALOS ESTUDIOS DE OPINIÓN PÚBLICA
LOS ESTUDIOS DE OPINIÓN PÚBLICA
Michel
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Comercio electronico
Comercio electronico Comercio electronico
Comercio electronico
Cristian Carrillo
 
Actividades economicas
Actividades economicasActividades economicas
Actividades economicas
FUNDACIÓN SUEÑOS DE ESCRITOR
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
ruben647
 

Similar a Cómo elaborar una introducción.pptx (20)

Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Como elaborar una introduccion
Como elaborar una introduccionComo elaborar una introduccion
Como elaborar una introduccion
 
T.F.T.I.pptx
T.F.T.I.pptxT.F.T.I.pptx
T.F.T.I.pptx
 
como-hacer- una introduccion.pdf
como-hacer- una introduccion.pdfcomo-hacer- una introduccion.pdf
como-hacer- una introduccion.pdf
 
Comohacerintroduccion 120322134135-phpapp01
Comohacerintroduccion 120322134135-phpapp01Comohacerintroduccion 120322134135-phpapp01
Comohacerintroduccion 120322134135-phpapp01
 
Proyecto comercio de motupe
Proyecto   comercio de motupeProyecto   comercio de motupe
Proyecto comercio de motupe
 
Auto-evaluación
Auto-evaluaciónAuto-evaluación
Auto-evaluación
 
México corrupto
México corruptoMéxico corrupto
México corrupto
 
Sectorterciario
SectorterciarioSectorterciario
Sectorterciario
 
Corea. Más que milagro, Intervencionismo Estatal
Corea. Más que milagro, Intervencionismo EstatalCorea. Más que milagro, Intervencionismo Estatal
Corea. Más que milagro, Intervencionismo Estatal
 
Apuntes de mercadotecnia e investigación de mercados upiicsa
Apuntes de mercadotecnia e investigación de mercados upiicsaApuntes de mercadotecnia e investigación de mercados upiicsa
Apuntes de mercadotecnia e investigación de mercados upiicsa
 
Metodología de la investigación política(mip) y proposiciones
Metodología de la investigación política(mip) y proposicionesMetodología de la investigación política(mip) y proposiciones
Metodología de la investigación política(mip) y proposiciones
 
Informalidad Micro Empresarial
Informalidad Micro EmpresarialInformalidad Micro Empresarial
Informalidad Micro Empresarial
 
MARKETING ESTRATEGICO (LAMBING) EL MARKETING EN LA EMPRESA Y LA ECONOMÍA.
MARKETING ESTRATEGICO (LAMBING) EL MARKETING EN LA EMPRESA Y LA ECONOMÍA. MARKETING ESTRATEGICO (LAMBING) EL MARKETING EN LA EMPRESA Y LA ECONOMÍA.
MARKETING ESTRATEGICO (LAMBING) EL MARKETING EN LA EMPRESA Y LA ECONOMÍA.
 
LOS ESTUDIOS DE OPINIÓN PÚBLICA
LOS ESTUDIOS DE OPINIÓN PÚBLICALOS ESTUDIOS DE OPINIÓN PÚBLICA
LOS ESTUDIOS DE OPINIÓN PÚBLICA
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Comercio electronico
Comercio electronico Comercio electronico
Comercio electronico
 
Actividades economicas
Actividades economicasActividades economicas
Actividades economicas
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 

Último

folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 

Último (20)

folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 

Cómo elaborar una introducción.pptx

  • 2. Primera parte. Para su elaboración responde: ¿Cuál es el tema del trabajo? INTRODUCCIÓN “La presente investigación se refiere al tema del comercio ambulante, que se puede definir como el producto interno no registrado en las estadísticas oficiales.” 1. En los primeros párrafos se define los temas que se eligieron en el trabajo de investigación. 2 2.Se sugiere mencionar características y causas para presentar el tema del trabajo. “La característica principal de este tipo de comercio es una actividad ilegal debido a que no son reconocidos oficialmente.” **Utilizar las frases subrayadas para iniciar la redacción de la introducción.
  • 3. 3. “Para analizar esta problemática es necesario de mencionar sus causas. Una de ellas es el desempleo. Se entiende por desempleo la falta de trabajo para las personas que están en edad y condiciones de trabajar.” 3
  • 4. Segunda parte. Para continuar la introducción responde: ¿Cuál fue el interés para hacer el trabajo de investigación? “La investigación de esta problemática social se realizó por el interés de conocer por qué ha crecido el grupo de este tipo de vendedores en la ciudad de…”
  • 5. “ Tercera parte. Para continuar la introducción responde: ¿Cuál fue la metodología o estrategia empleada? 5
  • 6. La metodología Remite: ○ A la teoría, ○ A la técnica ○ E instrumentos; ○ A la muestra; ○ Al tipo de investigación. 6
  • 7. Ejemplo sobre La metodología “En el marco de la teoría sociológica urbana, la investigación se realizó con una serie de entrevistas a líderes, dirigentes y vendedores ambulantes, y autoridades gubernamentales…” 7
  • 8. Cuarta parte. Responde: ¿Cuál es es la finalidad u objetivos del desarrollo del trabajo de investigación? 8
  • 9. OBJETIVOS. Analizar los instrumentos de control político, cooptación y manipulación gubernamentales que se aplican sobre los habitantes de los asentamientos urbano irregulares en la etapa que se forman como movimiento social. 9 Diferenciar el trato político y de acceso a equipamiento urbano cuando el movimiento social de los asentamientos irregulares se ha consolidado como una organización con injerencia en el mercado político electoral. Contrastar, en nuestro universo de estudio, la dinámica política de los vendedores ambulantes ligados a diferentes partidos políticos
  • 10. Quinta parte. our office 10 Responde: ¿Cuál es la distribución de los diversos temas en la estructura de trabajo?
  • 11. EJEMPLO: En el capítulo I se realiza el planteamiento ¿en qué contexto sociopolítico se reconoce la ilegalidad de los vendedores ambulantes? En el capítulo II veremos a los partidos políticos y su relación con los vendedores ambulantes y el poder de Estado. En el capítulo III se analizará el concepto y caracterización, así como su origen, desarrollo y consolidación y efecto sociopolítico de los vendedores ambulantes En el capítulo IV se hará referencia a la investigación de los vendedores ambulantes en el centro de la ciudad. 11 Presentar un resumen del contenido de los diferentes capítulos.
  • 12. Place your screenshot here 12 Finalmente, podemos decir que la Introducción: 1) Contiene una visión general del tema investigado. 2) Nos hace penetrar en lo que encontramos al leer el trabajo. 3) Se recomienda que la introducción se redacte después de terminar el trabajo de investigación
  • 13. Aplica lo aprendido en tus INVESTIGACIONES !! 😉 13