SlideShare una empresa de Scribd logo
   El hardware de una computadora
    consta siempre de dos partes
    fundamentales: la unidad central de
    proceso de datos o C.P.U y los
    periféricos.
   El hardware de una computadora
    consta siempre de dos partes
    fundamentales: la unidad central de
    proceso de datos o C.P.U y los
    periféricos.
   Los principios básicos de funcionamiento
    de la computadoras son: un dispositivo
    de entrada, la unidad de control, la
    memoria, la unidad aritmética y lógica y
    un dispositivo de salida.
   Los datos que el ordenador debe tratar
    se introducen mediante un dispositivo
    periférico de entrada, que varia según el
    tipo de maquina; puede ser por
    ejemplo, un disco óptico o un teclado.
   La memoria
    almacena el
    programa y los
    datos de acuerdo
    con un código
    basado en el
    sistema de base
    de (binarios)
   0 y 1. Los datos intermedios obtenidos en
    los cálculos, necesarios para
    operaciones posteriores, así como los
    datos finales y los resultados, se guardan
    provisionalmente en la memoria.
   en ella y regula
    todo el proceso.
    Los resultados se
    hacen legibles
    en pantalla o
    listado. Esta es la
    explicación
    básica de como
    funciona una
    computadora.
   ? Básicamente cualquier tipo de
    computadora realiza operaciones de
    procesamiento de datos, exponiéndolos
    luego como información.
    Precisamente, la función primordial de
    una computadora es llevar a cabo
    procesos de datos en forma
    automática, a gran velocidad y sin la
    intervención humana.
   Cuando los datos ingresados son
    ordenados de acuerdo a un esquema
    lógico, se transforman en información
    disponible para el usuario. La
    adquisición de información a partir de
    datos es la función relevante de una
    computadora siendo la Informática
   Los datos que
    ingresan a la
    computadora
    se procesan
    por medio de
    rutinas
    contenidas en
    los "programas
    de
    aplicación".

   Cuando se tiene un dispositivo o módulo
    dispuesto para una función, es muy
    importante considerarlo como una "caja
    negra", es decir no se sabe que
    dispositivos o componentes hay dentro
    de él, sino que procesos lleva a cabo
   Una computadora
    está constituida por
    centenares o miles de
    complejos dispositivos
    y circuitos electrónicos
    adecuadamente
    integrados,
   El primer módulo
    de "entrada -
    salida", sigla E/S, es
    usualmente más
    conocido por las
    palabras en ingles
    Input- Output
    (I/O).

Más contenido relacionado

Destacado

Módulo 1 estructura de la cpu
Módulo 1   estructura de la cpuMódulo 1   estructura de la cpu
Módulo 1 estructura de la cpuJOSE MENDOZA
 
Exposiciòn Grupo 6 Estructura de la Cpu
Exposiciòn Grupo 6 Estructura de la CpuExposiciòn Grupo 6 Estructura de la Cpu
Exposiciòn Grupo 6 Estructura de la Cpubrylejo
 
Estructura Del Sistema InformáTico Detalle
Estructura Del Sistema InformáTico   DetalleEstructura Del Sistema InformáTico   Detalle
Estructura Del Sistema InformáTico Detallepainni
 
Estructura interna del cpu
Estructura interna del cpuEstructura interna del cpu
Estructura interna del cpualumnossanluis98
 
Estructura interna del cpu
Estructura interna del cpuEstructura interna del cpu
Estructura interna del cpuedgarRomoGabriel
 
Lenguaje ensamblador basico
Lenguaje ensamblador basicoLenguaje ensamblador basico
Lenguaje ensamblador basicoGustavo Davila
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computadorjacalin
 
Lenguaje ensamblador y Estructura del CPU
Lenguaje ensamblador y Estructura del CPULenguaje ensamblador y Estructura del CPU
Lenguaje ensamblador y Estructura del CPUromo91
 

Destacado (14)

Cpu
CpuCpu
Cpu
 
LA C.P.U
LA C.P.ULA C.P.U
LA C.P.U
 
Módulo 1 estructura de la cpu
Módulo 1   estructura de la cpuMódulo 1   estructura de la cpu
Módulo 1 estructura de la cpu
 
importancia de la C.P.U
importancia de la C.P.Uimportancia de la C.P.U
importancia de la C.P.U
 
Exposiciòn Grupo 6 Estructura de la Cpu
Exposiciòn Grupo 6 Estructura de la CpuExposiciòn Grupo 6 Estructura de la Cpu
Exposiciòn Grupo 6 Estructura de la Cpu
 
Estructura Del Sistema InformáTico Detalle
Estructura Del Sistema InformáTico   DetalleEstructura Del Sistema InformáTico   Detalle
Estructura Del Sistema InformáTico Detalle
 
Estructura interna del cpu
Estructura interna del cpuEstructura interna del cpu
Estructura interna del cpu
 
EL CPU
EL CPUEL CPU
EL CPU
 
Estructura interna del cpu
Estructura interna del cpuEstructura interna del cpu
Estructura interna del cpu
 
Lenguaje ensamblador basico
Lenguaje ensamblador basicoLenguaje ensamblador basico
Lenguaje ensamblador basico
 
Lenguaje Ensamblador
Lenguaje EnsambladorLenguaje Ensamblador
Lenguaje Ensamblador
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
 
Lenguaje ensamblador y Estructura del CPU
Lenguaje ensamblador y Estructura del CPULenguaje ensamblador y Estructura del CPU
Lenguaje ensamblador y Estructura del CPU
 
Informe Del Cpu
Informe Del CpuInforme Del Cpu
Informe Del Cpu
 

Similar a Como funciona una computadora1

Como funciona una computadora1
Como funciona una computadora1Como funciona una computadora1
Como funciona una computadora1chichis-26
 
Informática 4º de la ESO.
Informática 4º de la ESO.Informática 4º de la ESO.
Informática 4º de la ESO.José González
 
Informática 3º de la ESO.
Informática 3º de la ESO.Informática 3º de la ESO.
Informática 3º de la ESO.José González
 
Informática 1º de la ESO.
Informática 1º de la ESO.Informática 1º de la ESO.
Informática 1º de la ESO.José González
 
Organizacion de un computador
Organizacion de un computadorOrganizacion de un computador
Organizacion de un computadorLuis Rodriguez
 
Conceptos basicos DE LA DEFINICION - T1.ppsx
Conceptos basicos DE LA DEFINICION - T1.ppsxConceptos basicos DE LA DEFINICION - T1.ppsx
Conceptos basicos DE LA DEFINICION - T1.ppsxFran Vargas
 
Conceptos basicos DE TI EN INFORM - T1.ppsx
Conceptos basicos DE TI EN INFORM - T1.ppsxConceptos basicos DE TI EN INFORM - T1.ppsx
Conceptos basicos DE TI EN INFORM - T1.ppsxFran Vargas
 
Alfabetización Informatica
Alfabetización InformaticaAlfabetización Informatica
Alfabetización InformaticaFacundo Loayza
 
Introduccion a la iformática 2
Introduccion a la iformática 2Introduccion a la iformática 2
Introduccion a la iformática 2Virgilio Palacios
 
Trabajando con imagenes y objetos
Trabajando con imagenes y objetosTrabajando con imagenes y objetos
Trabajando con imagenes y objetosernestochui
 
Funcionamiento de un computador
Funcionamiento de un computadorFuncionamiento de un computador
Funcionamiento de un computadorsebastianOre15
 
Estructura de la computadora
Estructura de la computadoraEstructura de la computadora
Estructura de la computadorahilditafinn1
 
Informatica trabajo
Informatica trabajoInformatica trabajo
Informatica trabajoJose Alvarez
 
Proceso tecnológico de un computador
Proceso tecnológico de un computadorProceso tecnológico de un computador
Proceso tecnológico de un computadorBFG9000
 
Alfabetización informática.
Alfabetización informática.Alfabetización informática.
Alfabetización informática.valentinaquesada
 

Similar a Como funciona una computadora1 (20)

Como funciona una computadora1
Como funciona una computadora1Como funciona una computadora1
Como funciona una computadora1
 
12
1212
12
 
Informática 4º de la ESO.
Informática 4º de la ESO.Informática 4º de la ESO.
Informática 4º de la ESO.
 
Informática 3º de la ESO.
Informática 3º de la ESO.Informática 3º de la ESO.
Informática 3º de la ESO.
 
Liliana alegria lopez
Liliana alegria lopezLiliana alegria lopez
Liliana alegria lopez
 
Informática 1º de la ESO.
Informática 1º de la ESO.Informática 1º de la ESO.
Informática 1º de la ESO.
 
Organizacion de un computador
Organizacion de un computadorOrganizacion de un computador
Organizacion de un computador
 
Conceptos basicos DE LA DEFINICION - T1.ppsx
Conceptos basicos DE LA DEFINICION - T1.ppsxConceptos basicos DE LA DEFINICION - T1.ppsx
Conceptos basicos DE LA DEFINICION - T1.ppsx
 
Conceptos basicos DE TI EN INFORM - T1.ppsx
Conceptos basicos DE TI EN INFORM - T1.ppsxConceptos basicos DE TI EN INFORM - T1.ppsx
Conceptos basicos DE TI EN INFORM - T1.ppsx
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
 
Alfabetización Informatica
Alfabetización InformaticaAlfabetización Informatica
Alfabetización Informatica
 
Introduccion a la iformática 2
Introduccion a la iformática 2Introduccion a la iformática 2
Introduccion a la iformática 2
 
Trabajando con imagenes y objetos
Trabajando con imagenes y objetosTrabajando con imagenes y objetos
Trabajando con imagenes y objetos
 
Funcionamiento de un computador
Funcionamiento de un computadorFuncionamiento de un computador
Funcionamiento de un computador
 
Estructura de la computadora
Estructura de la computadoraEstructura de la computadora
Estructura de la computadora
 
Informatica trabajo
Informatica trabajoInformatica trabajo
Informatica trabajo
 
Proceso tecnológico de un computador
Proceso tecnológico de un computadorProceso tecnológico de un computador
Proceso tecnológico de un computador
 
Alfabetización informática.
Alfabetización informática.Alfabetización informática.
Alfabetización informática.
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 

Como funciona una computadora1

  • 1.
  • 2. El hardware de una computadora consta siempre de dos partes fundamentales: la unidad central de proceso de datos o C.P.U y los periféricos.
  • 3.
  • 4. El hardware de una computadora consta siempre de dos partes fundamentales: la unidad central de proceso de datos o C.P.U y los periféricos.
  • 5. Los principios básicos de funcionamiento de la computadoras son: un dispositivo de entrada, la unidad de control, la memoria, la unidad aritmética y lógica y un dispositivo de salida.
  • 6. Los datos que el ordenador debe tratar se introducen mediante un dispositivo periférico de entrada, que varia según el tipo de maquina; puede ser por ejemplo, un disco óptico o un teclado.
  • 7. La memoria almacena el programa y los datos de acuerdo con un código basado en el sistema de base de (binarios)
  • 8. 0 y 1. Los datos intermedios obtenidos en los cálculos, necesarios para operaciones posteriores, así como los datos finales y los resultados, se guardan provisionalmente en la memoria.
  • 9. en ella y regula todo el proceso. Los resultados se hacen legibles en pantalla o listado. Esta es la explicación básica de como funciona una computadora.
  • 10. ? Básicamente cualquier tipo de computadora realiza operaciones de procesamiento de datos, exponiéndolos luego como información. Precisamente, la función primordial de una computadora es llevar a cabo procesos de datos en forma automática, a gran velocidad y sin la intervención humana.
  • 11. Cuando los datos ingresados son ordenados de acuerdo a un esquema lógico, se transforman en información disponible para el usuario. La adquisición de información a partir de datos es la función relevante de una computadora siendo la Informática
  • 12. Los datos que ingresan a la computadora se procesan por medio de rutinas contenidas en los "programas de aplicación".
  • 13.   Cuando se tiene un dispositivo o módulo dispuesto para una función, es muy importante considerarlo como una "caja negra", es decir no se sabe que dispositivos o componentes hay dentro de él, sino que procesos lleva a cabo
  • 14. Una computadora está constituida por centenares o miles de complejos dispositivos y circuitos electrónicos adecuadamente integrados,
  • 15. El primer módulo de "entrada - salida", sigla E/S, es usualmente más conocido por las palabras en ingles Input- Output (I/O).