SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio de Educación Profesional Técnica
del Estado de México
Plantel Tlalnepantla I
“Estructura de la Computadora”
Elaboró: García Aguilar Hilda
Grupo: 207
Carrera: P.T.Bachiller en Informática
Turno: Matutino
Asignatura: Procedimiento de la informática por medios digitales
ESTRUCTURA GENERAL DE UNA COMPUTADORA
La estructura de una computadora representa un sistema que integra diferentes componentes
organizados en diferentes niveles independientes unos de otro en cuanto a su estructura, pero
conservando la interdependencia desde el nivel más alto hasta el nivel más bajo en torno a su
funcionamiento.
La estructura general de las computadoras considera las siguientes funciones:
El procesamiento de datos. Se encarga de transforma y dar tratamiento a los datos aplicando
funciones básicas como son las aritméticas y las lógicas.
El almacenamiento de los datos. Mientras se está llevando a cabo la función de procesamiento, los
datos son almacenados temporalmente en localidades de memoria cuyo contenido cambia
continuamente debido a la gran cantidad de cálculos que realiza el procesador.
La entrada y salida de datos. Cuando los datos son recibidos o enviados desde algún dispositivo
conectado a la computadora se conoce como proceso de Entrada / Salida de datos; y el dispositivo
de referencia es conocido como periférico; cuando los datos son movidos a grandes distancias, el
proceso es conocido como Comunicación de Datos. Se da internamente en la computadora y de
manera dinámica con el medio ambiente operativo constituido por dispositivos que sirven como
fuente o destino de los datos.
La función de control. Se efectúa en todo momento sobre el procesamiento, el almacenamiento y
movimiento de datos, la unidad de control administra los recursos de la computadora, así como
partes funcionales en respuesta a los programas residentes en la computadora.
En resumen la computadora ejecuta la función de movimiento de datos entre dispositivos,
transferencia de datos desde un dispositivo o una línea de comunicación a otra, escritura o lectura
de datos en dispositivos y consecuentemente el procesamiento de datos que esto representa.
La estructura interna de una computadora cuatro componentes principales:
Unidad de Central de proceso (CPU).- controla la operación de la computadora y ejecuta funciones
de procesamiento de datos, se le conoce generalmente como procesador.
Unidad de Control.- Controla las operaciones del CPU.
Unidad Aritmética y lógica (ALU).- Ejecuta las funciones de procesamiento de datos.
Memoria Principal.- Almacenamiento de datos de manera temporal.
Registros.- Provee almacenamiento en el CPU.
Entrada / Salida (E/S).- Movimiento de datos entre la computadora y su medio ambiente externo.
Sistema de Interconexión.- Son mecanismos que permiten la comunicación con la unidad de
control, la unidad aritmética y lógica y los registros.
Como se puede apreciar las computadoras pueden dividirse en tres bloques principales que son:
Unidades o dispositivos de entrada.
Mediante estos, se introducen datos, comandos y/o programas en la CPU, permiten introducir
datos externos a la computadora para su posterior procesamiento. Estos datos pueden provenir de
distintas fuentes, algunos dispositivos de entrada más utilizados son:
 Teclado
 Ratón o Mouse
 Escáner
 Lector de código de barras
 Joystick (controles para juegos)
 Micrófono
 Webcam
 Tableta digitalizadora
 Pantalla sensibles al tacto
 La Unidad Central de Proceso.
La Unidad Central de Proceso o Central Processing Unit (CPU), Interpreta las instrucciones y
procesa los datos contenidos en los programas de la computadora, es el cerebro, es donde se
realizan la mayoría de los cálculos. La unidad de lógica/aritmética (ALU), que realiza operaciones
aritméticas y lógicas. La unidad de control (CU), que extrae instrucciones de la memoria, las
descifra y ejecuta, llamando a la ALU cuando es necesario.
Unidades o dispositivos de salida.
Permiten ver los resultados de los cálculos o de las manipulaciones de datos de la computadora,
reciben información que es procesada por la CPU y la reproducen para que sea entendible,
algunos dispositivos de salida de uso común son:
 Monitores
 Impresoras
 Bocinas
 Auriculares
 Grafica dores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La computadora
La computadoraLa computadora
La computadoraGlenme
 
Esquema de funcionamiento de una computadora.
Esquema de funcionamiento de una computadora.Esquema de funcionamiento de una computadora.
Esquema de funcionamiento de una computadora.AdrianaFernandez105
 
4CM8AD2014_VIEYRA_GONZALEZ_ALEJANDRO_4CM8_SISTDECOMPUTO
4CM8AD2014_VIEYRA_GONZALEZ_ALEJANDRO_4CM8_SISTDECOMPUTO4CM8AD2014_VIEYRA_GONZALEZ_ALEJANDRO_4CM8_SISTDECOMPUTO
4CM8AD2014_VIEYRA_GONZALEZ_ALEJANDRO_4CM8_SISTDECOMPUTOAleXvGlez
 
Computador y sus componentes
Computador y sus componentesComputador y sus componentes
Computador y sus componentesfabiani amariscua
 
Unidades funcionales de la computadora
Unidades funcionales de la computadoraUnidades funcionales de la computadora
Unidades funcionales de la computadoraBrayan_manriq
 
El computador
El computadorEl computador
El computadorValensc
 
La computadora y sus partes
La computadora y sus partesLa computadora y sus partes
La computadora y sus partesGladys Garcia
 
4cm8ad2015 miguelriverayañez estructurayfuncionamientodeunequipodecomputo
4cm8ad2015 miguelriverayañez estructurayfuncionamientodeunequipodecomputo4cm8ad2015 miguelriverayañez estructurayfuncionamientodeunequipodecomputo
4cm8ad2015 miguelriverayañez estructurayfuncionamientodeunequipodecomputomiguel1811
 
Estructura de una computadora
Estructura de una computadoraEstructura de una computadora
Estructura de una computadoraAdrian Vilchis
 
La computadora y sus componentes
La computadora y sus componentesLa computadora y sus componentes
La computadora y sus componentesJesseniaHurtado1
 
Como funciona una computadora1
Como funciona una computadora1Como funciona una computadora1
Como funciona una computadora1chichis-26
 
La Computadora (Educacion Para El Trabajo)
La Computadora (Educacion Para El Trabajo)La Computadora (Educacion Para El Trabajo)
La Computadora (Educacion Para El Trabajo)guest0a778c
 

La actualidad más candente (20)

La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Esquema de funcionamiento de una computadora.
Esquema de funcionamiento de una computadora.Esquema de funcionamiento de una computadora.
Esquema de funcionamiento de una computadora.
 
4CM8AD2014_VIEYRA_GONZALEZ_ALEJANDRO_4CM8_SISTDECOMPUTO
4CM8AD2014_VIEYRA_GONZALEZ_ALEJANDRO_4CM8_SISTDECOMPUTO4CM8AD2014_VIEYRA_GONZALEZ_ALEJANDRO_4CM8_SISTDECOMPUTO
4CM8AD2014_VIEYRA_GONZALEZ_ALEJANDRO_4CM8_SISTDECOMPUTO
 
Computador y sus componentes
Computador y sus componentesComputador y sus componentes
Computador y sus componentes
 
Unidades funcionales de la computadora
Unidades funcionales de la computadoraUnidades funcionales de la computadora
Unidades funcionales de la computadora
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
La computadora y sus partes
La computadora y sus partesLa computadora y sus partes
La computadora y sus partes
 
4cm8ad2015 miguelriverayañez estructurayfuncionamientodeunequipodecomputo
4cm8ad2015 miguelriverayañez estructurayfuncionamientodeunequipodecomputo4cm8ad2015 miguelriverayañez estructurayfuncionamientodeunequipodecomputo
4cm8ad2015 miguelriverayañez estructurayfuncionamientodeunequipodecomputo
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
 
Estructura de una computadora
Estructura de una computadoraEstructura de una computadora
Estructura de una computadora
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Trabajon1
Trabajon1Trabajon1
Trabajon1
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
 
La computadora y sus componentes
La computadora y sus componentesLa computadora y sus componentes
La computadora y sus componentes
 
Layneth almeida hardware
Layneth almeida hardwareLayneth almeida hardware
Layneth almeida hardware
 
Como funciona una computadora1
Como funciona una computadora1Como funciona una computadora1
Como funciona una computadora1
 
Enfoques TGS
Enfoques TGSEnfoques TGS
Enfoques TGS
 
La Computadora (Educacion Para El Trabajo)
La Computadora (Educacion Para El Trabajo)La Computadora (Educacion Para El Trabajo)
La Computadora (Educacion Para El Trabajo)
 

Similar a Estructura de la computadora

estructura y funcionamiento de un sistema de computo
estructura y funcionamiento de un sistema de computoestructura y funcionamiento de un sistema de computo
estructura y funcionamiento de un sistema de computoViko Victoria
 
Estructura y funcionamiento de una computadora
Estructura y funcionamiento de una computadoraEstructura y funcionamiento de una computadora
Estructura y funcionamiento de una computadoraYarely Vergara
 
Introduccion a la_informatica
Introduccion a la_informaticaIntroduccion a la_informatica
Introduccion a la_informaticaMaria Aguero
 
IntroduccióN A Los Computadores
IntroduccióN A Los ComputadoresIntroduccióN A Los Computadores
IntroduccióN A Los ComputadoresMary Sanchez
 
Organizacion de un computador
Organizacion de un computadorOrganizacion de un computador
Organizacion de un computadorLuis Rodriguez
 
Grupo 3 descripción a nivel de registros del proceso de ejecución de instrucc...
Grupo 3 descripción a nivel de registros del proceso de ejecución de instrucc...Grupo 3 descripción a nivel de registros del proceso de ejecución de instrucc...
Grupo 3 descripción a nivel de registros del proceso de ejecución de instrucc...anyelisbrito
 
Como funciona una computadora1
Como funciona una computadora1Como funciona una computadora1
Como funciona una computadora1chichis-26
 
Sobre computadores
Sobre computadoresSobre computadores
Sobre computadoresfabiolaparra
 
Proceso tecnológico de un computador
Proceso tecnológico de un computadorProceso tecnológico de un computador
Proceso tecnológico de un computadorBFG9000
 
Proyecto 1 c. describir aspectos generales de la computación.
Proyecto 1 c. describir aspectos generales de la computación.Proyecto 1 c. describir aspectos generales de la computación.
Proyecto 1 c. describir aspectos generales de la computación.AlexandraTG
 
Funcionamiento de un computador
Funcionamiento de un computadorFuncionamiento de un computador
Funcionamiento de un computadorsebastianOre15
 
Alfabetización informática: Sistema Informático
Alfabetización informática: Sistema Informático Alfabetización informática: Sistema Informático
Alfabetización informática: Sistema Informático Rosario Di Pizio
 
Funciones de un computador
Funciones de un computador  Funciones de un computador
Funciones de un computador matiassandoval10
 

Similar a Estructura de la computadora (20)

estructura y funcionamiento de un sistema de computo
estructura y funcionamiento de un sistema de computoestructura y funcionamiento de un sistema de computo
estructura y funcionamiento de un sistema de computo
 
Estructura y funcionamiento de una computadora
Estructura y funcionamiento de una computadoraEstructura y funcionamiento de una computadora
Estructura y funcionamiento de una computadora
 
Introduccion a la_informatica
Introduccion a la_informaticaIntroduccion a la_informatica
Introduccion a la_informatica
 
IntroduccióN A Los Computadores
IntroduccióN A Los ComputadoresIntroduccióN A Los Computadores
IntroduccióN A Los Computadores
 
Organizacion de un computador
Organizacion de un computadorOrganizacion de un computador
Organizacion de un computador
 
Grupo 3 descripción a nivel de registros del proceso de ejecución de instrucc...
Grupo 3 descripción a nivel de registros del proceso de ejecución de instrucc...Grupo 3 descripción a nivel de registros del proceso de ejecución de instrucc...
Grupo 3 descripción a nivel de registros del proceso de ejecución de instrucc...
 
DISPOSITIVOS PERIFERICOS
DISPOSITIVOS PERIFERICOSDISPOSITIVOS PERIFERICOS
DISPOSITIVOS PERIFERICOS
 
Como funciona una computadora1
Como funciona una computadora1Como funciona una computadora1
Como funciona una computadora1
 
Sobre computadores
Sobre computadoresSobre computadores
Sobre computadores
 
Proceso tecnológico de un computador
Proceso tecnológico de un computadorProceso tecnológico de un computador
Proceso tecnológico de un computador
 
Final (1)
Final (1)Final (1)
Final (1)
 
Proyecto 1 c. describir aspectos generales de la computación.
Proyecto 1 c. describir aspectos generales de la computación.Proyecto 1 c. describir aspectos generales de la computación.
Proyecto 1 c. describir aspectos generales de la computación.
 
T.P N1
T.P N1T.P N1
T.P N1
 
T.P N1
T.P N1T.P N1
T.P N1
 
Funcionamiento de un computador
Funcionamiento de un computadorFuncionamiento de un computador
Funcionamiento de un computador
 
Alfabetización informática: Sistema Informático
Alfabetización informática: Sistema Informático Alfabetización informática: Sistema Informático
Alfabetización informática: Sistema Informático
 
Karina Mirasol
Karina MirasolKarina Mirasol
Karina Mirasol
 
Karina 1
Karina 1Karina 1
Karina 1
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
Funciones de un computador
Funciones de un computador  Funciones de un computador
Funciones de un computador
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 

Estructura de la computadora

  • 1. Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de México Plantel Tlalnepantla I “Estructura de la Computadora” Elaboró: García Aguilar Hilda Grupo: 207 Carrera: P.T.Bachiller en Informática Turno: Matutino Asignatura: Procedimiento de la informática por medios digitales
  • 2. ESTRUCTURA GENERAL DE UNA COMPUTADORA La estructura de una computadora representa un sistema que integra diferentes componentes organizados en diferentes niveles independientes unos de otro en cuanto a su estructura, pero conservando la interdependencia desde el nivel más alto hasta el nivel más bajo en torno a su funcionamiento. La estructura general de las computadoras considera las siguientes funciones: El procesamiento de datos. Se encarga de transforma y dar tratamiento a los datos aplicando funciones básicas como son las aritméticas y las lógicas. El almacenamiento de los datos. Mientras se está llevando a cabo la función de procesamiento, los datos son almacenados temporalmente en localidades de memoria cuyo contenido cambia continuamente debido a la gran cantidad de cálculos que realiza el procesador. La entrada y salida de datos. Cuando los datos son recibidos o enviados desde algún dispositivo conectado a la computadora se conoce como proceso de Entrada / Salida de datos; y el dispositivo de referencia es conocido como periférico; cuando los datos son movidos a grandes distancias, el proceso es conocido como Comunicación de Datos. Se da internamente en la computadora y de manera dinámica con el medio ambiente operativo constituido por dispositivos que sirven como fuente o destino de los datos. La función de control. Se efectúa en todo momento sobre el procesamiento, el almacenamiento y movimiento de datos, la unidad de control administra los recursos de la computadora, así como partes funcionales en respuesta a los programas residentes en la computadora. En resumen la computadora ejecuta la función de movimiento de datos entre dispositivos, transferencia de datos desde un dispositivo o una línea de comunicación a otra, escritura o lectura de datos en dispositivos y consecuentemente el procesamiento de datos que esto representa. La estructura interna de una computadora cuatro componentes principales: Unidad de Central de proceso (CPU).- controla la operación de la computadora y ejecuta funciones de procesamiento de datos, se le conoce generalmente como procesador. Unidad de Control.- Controla las operaciones del CPU. Unidad Aritmética y lógica (ALU).- Ejecuta las funciones de procesamiento de datos. Memoria Principal.- Almacenamiento de datos de manera temporal. Registros.- Provee almacenamiento en el CPU. Entrada / Salida (E/S).- Movimiento de datos entre la computadora y su medio ambiente externo. Sistema de Interconexión.- Son mecanismos que permiten la comunicación con la unidad de control, la unidad aritmética y lógica y los registros.
  • 3. Como se puede apreciar las computadoras pueden dividirse en tres bloques principales que son: Unidades o dispositivos de entrada. Mediante estos, se introducen datos, comandos y/o programas en la CPU, permiten introducir datos externos a la computadora para su posterior procesamiento. Estos datos pueden provenir de distintas fuentes, algunos dispositivos de entrada más utilizados son:  Teclado  Ratón o Mouse  Escáner  Lector de código de barras  Joystick (controles para juegos)  Micrófono  Webcam  Tableta digitalizadora  Pantalla sensibles al tacto  La Unidad Central de Proceso. La Unidad Central de Proceso o Central Processing Unit (CPU), Interpreta las instrucciones y procesa los datos contenidos en los programas de la computadora, es el cerebro, es donde se realizan la mayoría de los cálculos. La unidad de lógica/aritmética (ALU), que realiza operaciones aritméticas y lógicas. La unidad de control (CU), que extrae instrucciones de la memoria, las descifra y ejecuta, llamando a la ALU cuando es necesario. Unidades o dispositivos de salida. Permiten ver los resultados de los cálculos o de las manipulaciones de datos de la computadora, reciben información que es procesada por la CPU y la reproducen para que sea entendible, algunos dispositivos de salida de uso común son:  Monitores  Impresoras  Bocinas  Auriculares  Grafica dores