SlideShare una empresa de Scribd logo
 Las estadísticas son solo números.
 Para que estas cifras tengan sentido para la
gente de la calle hay que darles vida.
 Un texto estadístico puede:
 Proporcionar conocimiento
general/perspectiva/contexto;
 Informar para el debate sobre determinados
temas.
 Un texto estadístico debe contener material que
sea de interés periodístico.
 Una oficina debe tener relato de sus
datos , por obligación de informar
 demostrar la relevancia de sus datos
tanto para el gobierno como para el
público en general.
 utilizan principalmente de dos vías
para transmitir la información relativa
a las condiciones sociales y
económicas.
 Una comunicación efectiva es contar
sus relatos estadísticos de forma tan
clara, concisa y simple como sea
posible. ciudadanos: Internet y los
medios de comunicación.
 Las estadísticas pueden contarnos algo
acerca del mundo en el que vivimos,
por tanto deben ser claros.
 El público debe sentir que
puede confiar en la oficina
estadística de su país y en la
información que ésta
publica.
 Deben ser siempre
independientes e
imparciales en todo lo que
publiquen.
 Deben garantizar siempre la
confidencialidad de los
datos de personas
individuales o de empresas.
 Las oficinas deben tener en
cuenta la posición y
sentimientos de ciertos
colectivos vulnerables en la
sociedad.
 1.- Tener una historia
 2.- Escribir con la
pirámide invertida
 3.-La importancia del
párrafo inicial
 4.-Captar la atención
(lenguaje sencillo)
 5.- Buenas técnicas de
escritura.
 6.- Titulares convincentes.
 No irse por las ramas, directo al grano .
 Evitar proporciones entre paréntesis.
 Evitar usar denominadores diferentes
 Grandes cifras a números compresibles
 Análisis de medios
 impacto de sus cifras
 Seguimiento de cobertura
 Análisis de equipos Web
 Monitorear narraciones con mayor demanda
 Ayudan a enfocar adecuadamente la
información


Más contenido relacionado

Destacado

Desarrollo sustentable de uruguay
Desarrollo sustentable de uruguayDesarrollo sustentable de uruguay
Desarrollo sustentable de uruguay
karina tula
 
Workable Enteprise Data Governance
Workable Enteprise Data GovernanceWorkable Enteprise Data Governance
Workable Enteprise Data GovernanceBhavendra Chavan
 
Understanding SOAP and REST basics and differences
Understanding SOAP and REST basics and differencesUnderstanding SOAP and REST basics and differences
Understanding SOAP and REST basics and differencesBhavendra Chavan
 
Enterprise Data Management
Enterprise Data ManagementEnterprise Data Management
Enterprise Data ManagementBhavendra Chavan
 
Botanica aplicada 1
Botanica aplicada 1Botanica aplicada 1
Botanica aplicada 1
Yadira Avalos
 

Destacado (6)

Desarrollo sustentable de uruguay
Desarrollo sustentable de uruguayDesarrollo sustentable de uruguay
Desarrollo sustentable de uruguay
 
Workable Enteprise Data Governance
Workable Enteprise Data GovernanceWorkable Enteprise Data Governance
Workable Enteprise Data Governance
 
Main project
Main projectMain project
Main project
 
Understanding SOAP and REST basics and differences
Understanding SOAP and REST basics and differencesUnderstanding SOAP and REST basics and differences
Understanding SOAP and REST basics and differences
 
Enterprise Data Management
Enterprise Data ManagementEnterprise Data Management
Enterprise Data Management
 
Botanica aplicada 1
Botanica aplicada 1Botanica aplicada 1
Botanica aplicada 1
 

Similar a Como hacer compresibles los datos-LUIS MORETA 8C

Unidad 2 educacion ciudadana
Unidad 2 educacion ciudadanaUnidad 2 educacion ciudadana
Unidad 2 educacion ciudadana
jorgeneu
 
Cultura digital y herramientas al servicio del líder político
Cultura digital y herramientas al servicio del líder políticoCultura digital y herramientas al servicio del líder político
Cultura digital y herramientas al servicio del líder político
Antoni
 
Periodismo político UFT Periodismo Especializado
Periodismo político UFT Periodismo EspecializadoPeriodismo político UFT Periodismo Especializado
Periodismo político UFT Periodismo Especializado
Leidy Martínez
 
DIARISMO CONTEMPORÁNEO
DIARISMO CONTEMPORÁNEO DIARISMO CONTEMPORÁNEO
DIARISMO CONTEMPORÁNEO
Maria Jose De Armas
 
Presentación SIELOCAL
Presentación SIELOCALPresentación SIELOCAL
Presentación SIELOCAL
Nickholas1332
 
Cultura estadística para comprender el mundo
Cultura estadística para comprender el mundoCultura estadística para comprender el mundo
Cultura estadística para comprender el mundo
neurofuzzy
 
Comunicación política en el siglo xxi
Comunicación política en el siglo xxiComunicación política en el siglo xxi
Comunicación política en el siglo xxi
Antoni
 
Prensa y Comunicación Política
Prensa y Comunicación PolíticaPrensa y Comunicación Política
Prensa y Comunicación Política
partidogen
 
Hacking ético: un impulso a la transparencia en las Administaciones
Hacking ético: un impulso a la transparencia en las AdministacionesHacking ético: un impulso a la transparencia en las Administaciones
Hacking ético: un impulso a la transparencia en las Administaciones
Congreso Internacional Ciudadanía Digital
 
Cc habilidades periodisticas
Cc habilidades periodisticasCc habilidades periodisticas
Cc habilidades periodisticas
Pam Vazquez Franco
 
Cc habilidades periodisticas
Cc habilidades periodisticasCc habilidades periodisticas
Cc habilidades periodisticas
Pam Vazquez Franco
 
SOBRE EL PARO. Y ALEDAÑOS
SOBRE EL PARO. Y ALEDAÑOSSOBRE EL PARO. Y ALEDAÑOS
SOBRE EL PARO. Y ALEDAÑOS
Manuel Herranz Montero
 
El arte de dibujar números e historias en el aire: la visualización de inform...
El arte de dibujar números e historias en el aire: la visualización de inform...El arte de dibujar números e historias en el aire: la visualización de inform...
El arte de dibujar números e historias en el aire: la visualización de inform...
Rafa Cofiño
 
Influencia de las TIC´s en el sistema politico
Influencia de las TIC´s en el sistema politicoInfluencia de las TIC´s en el sistema politico
Influencia de las TIC´s en el sistema politico
perezrosasmarisol
 
Act 2 análisis periodísmo
Act 2 análisis periodísmoAct 2 análisis periodísmo
Act 2 análisis periodísmoandrea_alvarado
 
Comunicación en redes de personajes públicos
Comunicación en redes de personajes públicosComunicación en redes de personajes públicos
Comunicación en redes de personajes públicos
Antoni
 
Contenido cientifico de español segunda jornada
Contenido cientifico de español segunda jornadaContenido cientifico de español segunda jornada
Contenido cientifico de español segunda jornadaAnNii Gleez
 
ENSAYO FINAL -COMUNICACION 3.docx
ENSAYO FINAL -COMUNICACION 3.docxENSAYO FINAL -COMUNICACION 3.docx
ENSAYO FINAL -COMUNICACION 3.docx
BrayanLlico
 
PercepcióN De Los Medios PúBlicos En El Ecuador, Alexandra Ayala
PercepcióN De Los Medios PúBlicos En El Ecuador, Alexandra AyalaPercepcióN De Los Medios PúBlicos En El Ecuador, Alexandra Ayala
PercepcióN De Los Medios PúBlicos En El Ecuador, Alexandra AyalaCIESPAL
 

Similar a Como hacer compresibles los datos-LUIS MORETA 8C (20)

Unidad 2 educacion ciudadana
Unidad 2 educacion ciudadanaUnidad 2 educacion ciudadana
Unidad 2 educacion ciudadana
 
Cultura digital y herramientas al servicio del líder político
Cultura digital y herramientas al servicio del líder políticoCultura digital y herramientas al servicio del líder político
Cultura digital y herramientas al servicio del líder político
 
Periodismo político UFT Periodismo Especializado
Periodismo político UFT Periodismo EspecializadoPeriodismo político UFT Periodismo Especializado
Periodismo político UFT Periodismo Especializado
 
DIARISMO CONTEMPORÁNEO
DIARISMO CONTEMPORÁNEO DIARISMO CONTEMPORÁNEO
DIARISMO CONTEMPORÁNEO
 
Presentación SIELOCAL
Presentación SIELOCALPresentación SIELOCAL
Presentación SIELOCAL
 
Cultura estadística para comprender el mundo
Cultura estadística para comprender el mundoCultura estadística para comprender el mundo
Cultura estadística para comprender el mundo
 
Comunicación política en el siglo xxi
Comunicación política en el siglo xxiComunicación política en el siglo xxi
Comunicación política en el siglo xxi
 
Prensa y Comunicación Política
Prensa y Comunicación PolíticaPrensa y Comunicación Política
Prensa y Comunicación Política
 
Hacking ético: un impulso a la transparencia en las Administaciones
Hacking ético: un impulso a la transparencia en las AdministacionesHacking ético: un impulso a la transparencia en las Administaciones
Hacking ético: un impulso a la transparencia en las Administaciones
 
Cc habilidades periodisticas
Cc habilidades periodisticasCc habilidades periodisticas
Cc habilidades periodisticas
 
Cc habilidades periodisticas
Cc habilidades periodisticasCc habilidades periodisticas
Cc habilidades periodisticas
 
SOBRE EL PARO. Y ALEDAÑOS
SOBRE EL PARO. Y ALEDAÑOSSOBRE EL PARO. Y ALEDAÑOS
SOBRE EL PARO. Y ALEDAÑOS
 
El arte de dibujar números e historias en el aire: la visualización de inform...
El arte de dibujar números e historias en el aire: la visualización de inform...El arte de dibujar números e historias en el aire: la visualización de inform...
El arte de dibujar números e historias en el aire: la visualización de inform...
 
Influencia de las TIC´s en el sistema politico
Influencia de las TIC´s en el sistema politicoInfluencia de las TIC´s en el sistema politico
Influencia de las TIC´s en el sistema politico
 
Act 2 análisis periodísmo
Act 2 análisis periodísmoAct 2 análisis periodísmo
Act 2 análisis periodísmo
 
Comunicación en redes de personajes públicos
Comunicación en redes de personajes públicosComunicación en redes de personajes públicos
Comunicación en redes de personajes públicos
 
Contenido cientifico de español segunda jornada
Contenido cientifico de español segunda jornadaContenido cientifico de español segunda jornada
Contenido cientifico de español segunda jornada
 
ENSAYO FINAL -COMUNICACION 3.docx
ENSAYO FINAL -COMUNICACION 3.docxENSAYO FINAL -COMUNICACION 3.docx
ENSAYO FINAL -COMUNICACION 3.docx
 
PercepcióN De Los Medios PúBlicos En El Ecuador, Alexandra Ayala
PercepcióN De Los Medios PúBlicos En El Ecuador, Alexandra AyalaPercepcióN De Los Medios PúBlicos En El Ecuador, Alexandra Ayala
PercepcióN De Los Medios PúBlicos En El Ecuador, Alexandra Ayala
 
Ieral
IeralIeral
Ieral
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Como hacer compresibles los datos-LUIS MORETA 8C

  • 1.
  • 2.  Las estadísticas son solo números.  Para que estas cifras tengan sentido para la gente de la calle hay que darles vida.  Un texto estadístico puede:  Proporcionar conocimiento general/perspectiva/contexto;  Informar para el debate sobre determinados temas.  Un texto estadístico debe contener material que sea de interés periodístico.
  • 3.  Una oficina debe tener relato de sus datos , por obligación de informar  demostrar la relevancia de sus datos tanto para el gobierno como para el público en general.  utilizan principalmente de dos vías para transmitir la información relativa a las condiciones sociales y económicas.  Una comunicación efectiva es contar sus relatos estadísticos de forma tan clara, concisa y simple como sea posible. ciudadanos: Internet y los medios de comunicación.  Las estadísticas pueden contarnos algo acerca del mundo en el que vivimos, por tanto deben ser claros.
  • 4.  El público debe sentir que puede confiar en la oficina estadística de su país y en la información que ésta publica.  Deben ser siempre independientes e imparciales en todo lo que publiquen.  Deben garantizar siempre la confidencialidad de los datos de personas individuales o de empresas.  Las oficinas deben tener en cuenta la posición y sentimientos de ciertos colectivos vulnerables en la sociedad.
  • 5.  1.- Tener una historia  2.- Escribir con la pirámide invertida  3.-La importancia del párrafo inicial  4.-Captar la atención (lenguaje sencillo)  5.- Buenas técnicas de escritura.  6.- Titulares convincentes.
  • 6.  No irse por las ramas, directo al grano .  Evitar proporciones entre paréntesis.  Evitar usar denominadores diferentes  Grandes cifras a números compresibles
  • 7.  Análisis de medios  impacto de sus cifras  Seguimiento de cobertura  Análisis de equipos Web  Monitorear narraciones con mayor demanda  Ayudan a enfocar adecuadamente la información 