SlideShare una empresa de Scribd logo
Como hacer una célula
eucariota con plastilina,
paso a paso.
Pedro Belmonte.
Iván Ruiz.
Sergio Pedrero.
Antonio David.
1º paso:
Lo primero es darle la
forma deseada a la
célula, moldeando la
plastilina hasta
conseguir una capa
gruesa simulando la
membrana plasmática.
2º paso:
Una vez tengamos la
esfera hueca que simula
la membrana plasmática
introducimos algo para
rellenarla (en este caso
hemos utilizado
servilletas) también se
puede utilizar algodón
consiguiendo que quede
con mas forma.
3º paso:
Hemos recubierto las
servilletas con una
fina capa de plastilina
para que quede mas
compacta.
4º paso:
Una vez que tengamos
los anteriores pasos ya
podemos comenzar a
introducir todos los
orgánulos empezando
por el núcleo ya que
es el orgánulo mas
importante.
5º paso:
Una vez situado el núcleo,
es conveniente recubrir
con otra capa de plastilina
la membrana plasmática
para una mayor
protección.
Seguidamente
continuamos
introduciendo orgánulos
en este caso hemos
añadido el retículo
endoplasmatico y los
ribosomas.
6º paso:
A continuación añadimos
las mitocondrias y los
centriolos.
7º paso:
También le añadimos el
citoesqueleto, el aparato
de Golgi y las vesículas de
almacenamiento.
8º paso:
Por ultimo hemos añadido
los lisosomas.
9º paso:
Una vez acabada la célula
le damos una capa de cola
para que coja brillo y a la
vez pegar algunos
orgánulos.
Si sigues correctamente los pasos que
hemos visto, así quedaría la célula.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3era semana de desarrollo embrionarioanyeli
3era semana de desarrollo embrionarioanyeli3era semana de desarrollo embrionarioanyeli
3era semana de desarrollo embrionarioanyelianyi2405
 
Tarea 4 jonathan suescun
Tarea 4 jonathan suescunTarea 4 jonathan suescun
Tarea 4 jonathan suescunjonathancongri
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDelia Gardea
 
Periodo e mbrionario
Periodo e mbrionarioPeriodo e mbrionario
Periodo e mbrionarioBUAP
 
Primera y segunda semana de desarrollo embrionario
Primera y segunda semana de desarrollo embrionarioPrimera y segunda semana de desarrollo embrionario
Primera y segunda semana de desarrollo embrionarioAlejandra Brenes
 
Disco Bilaminar
Disco BilaminarDisco Bilaminar
Disco Bilaminardianam61
 
Segunda semana del desarrollo embrionario
Segunda semana del desarrollo embrionarioSegunda semana del desarrollo embrionario
Segunda semana del desarrollo embrionarioJulio Solis
 
Embrion trilaminar
Embrion trilaminarEmbrion trilaminar
Embrion trilaminarNatalia GF
 
Segunda semana de desarrollo: disco germinativo bilaminar
Segunda semana de desarrollo: disco germinativo bilaminarSegunda semana de desarrollo: disco germinativo bilaminar
Segunda semana de desarrollo: disco germinativo bilaminarKatita Rios Justiniano
 

La actualidad más candente (14)

3era semana de desarrollo embrionarioanyeli
3era semana de desarrollo embrionarioanyeli3era semana de desarrollo embrionarioanyeli
3era semana de desarrollo embrionarioanyeli
 
Tarea 4 jonathan suescun
Tarea 4 jonathan suescunTarea 4 jonathan suescun
Tarea 4 jonathan suescun
 
Embriologi aa
Embriologi aaEmbriologi aa
Embriologi aa
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Periodo e mbrionario
Periodo e mbrionarioPeriodo e mbrionario
Periodo e mbrionario
 
Primera y segunda semana de desarrollo embrionario
Primera y segunda semana de desarrollo embrionarioPrimera y segunda semana de desarrollo embrionario
Primera y segunda semana de desarrollo embrionario
 
Disco Bilaminar
Disco BilaminarDisco Bilaminar
Disco Bilaminar
 
Segunda semana del desarrollo embrionario
Segunda semana del desarrollo embrionarioSegunda semana del desarrollo embrionario
Segunda semana del desarrollo embrionario
 
Tercera semana
Tercera semanaTercera semana
Tercera semana
 
4ta y 8va semana de gestación
4ta y 8va semana de gestación4ta y 8va semana de gestación
4ta y 8va semana de gestación
 
Gastrulación y neurulación embrionaria
Gastrulación  y  neurulación embrionariaGastrulación  y  neurulación embrionaria
Gastrulación y neurulación embrionaria
 
Embrion trilaminar
Embrion trilaminarEmbrion trilaminar
Embrion trilaminar
 
Desarrollo embrionario 2010 figuras
Desarrollo embrionario 2010 figurasDesarrollo embrionario 2010 figuras
Desarrollo embrionario 2010 figuras
 
Segunda semana de desarrollo: disco germinativo bilaminar
Segunda semana de desarrollo: disco germinativo bilaminarSegunda semana de desarrollo: disco germinativo bilaminar
Segunda semana de desarrollo: disco germinativo bilaminar
 

Similar a Como hacer una célula eucariota con plastilina.

2. 7º a experimentos.- 2
2.   7º a experimentos.-  22.   7º a experimentos.-  2
2. 7º a experimentos.- 2profesoraudp
 
Guia grado 6
Guia grado 6Guia grado 6
Guia grado 6esjusibo
 
Proceso productivo de una funda para celular TIC3
Proceso productivo de una funda para celular TIC3Proceso productivo de una funda para celular TIC3
Proceso productivo de una funda para celular TIC3Agustina Diaz
 
Taller de embriología: Semana del desarrollo
Taller de embriología: Semana del desarrolloTaller de embriología: Semana del desarrollo
Taller de embriología: Semana del desarrolloYanina G. Muñoz Reyes
 

Similar a Como hacer una célula eucariota con plastilina. (7)

2. 7º a experimentos.- 2
2.   7º a experimentos.-  22.   7º a experimentos.-  2
2. 7º a experimentos.- 2
 
Guia grado 6
Guia grado 6Guia grado 6
Guia grado 6
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Proceso productivo de una funda para celular TIC3
Proceso productivo de una funda para celular TIC3Proceso productivo de una funda para celular TIC3
Proceso productivo de una funda para celular TIC3
 
Embriología parte 2
Embriología parte 2Embriología parte 2
Embriología parte 2
 
Taller de embriología: Semana del desarrollo
Taller de embriología: Semana del desarrolloTaller de embriología: Semana del desarrollo
Taller de embriología: Semana del desarrollo
 
Plásticos
PlásticosPlásticos
Plásticos
 

Último

DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARSolRobles10
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdfAndresMoran46
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrisonDouglasOcon
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...Champs Elysee Roldan
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfssuser924464
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosedycalsin1
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...frank0071
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaKarenMeybyRiveraTorr
 
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196sanchezjeremias263
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfKarolineRuzCarrera
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaebkatyuska7
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...FernandaDillanes1
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humanoKaterineElizabethCor1
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriaeyruizjimenez
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Ximena Salazar
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxMaryuriOlaya1
 

Último (18)

DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 

Como hacer una célula eucariota con plastilina.

  • 1. Como hacer una célula eucariota con plastilina, paso a paso. Pedro Belmonte. Iván Ruiz. Sergio Pedrero. Antonio David.
  • 2. 1º paso: Lo primero es darle la forma deseada a la célula, moldeando la plastilina hasta conseguir una capa gruesa simulando la membrana plasmática.
  • 3. 2º paso: Una vez tengamos la esfera hueca que simula la membrana plasmática introducimos algo para rellenarla (en este caso hemos utilizado servilletas) también se puede utilizar algodón consiguiendo que quede con mas forma.
  • 4. 3º paso: Hemos recubierto las servilletas con una fina capa de plastilina para que quede mas compacta.
  • 5. 4º paso: Una vez que tengamos los anteriores pasos ya podemos comenzar a introducir todos los orgánulos empezando por el núcleo ya que es el orgánulo mas importante.
  • 6. 5º paso: Una vez situado el núcleo, es conveniente recubrir con otra capa de plastilina la membrana plasmática para una mayor protección. Seguidamente continuamos introduciendo orgánulos en este caso hemos añadido el retículo endoplasmatico y los ribosomas.
  • 7. 6º paso: A continuación añadimos las mitocondrias y los centriolos.
  • 8. 7º paso: También le añadimos el citoesqueleto, el aparato de Golgi y las vesículas de almacenamiento.
  • 9. 8º paso: Por ultimo hemos añadido los lisosomas.
  • 10. 9º paso: Una vez acabada la célula le damos una capa de cola para que coja brillo y a la vez pegar algunos orgánulos.
  • 11. Si sigues correctamente los pasos que hemos visto, así quedaría la célula.