SlideShare una empresa de Scribd logo
I.E.D Santa Librada
Tecno-informática
Metodología de bruno murani
Diseñado por:
Miguel Angel Carrillo
Angelica Jisset Orozco
Profesora:
Gloria Henao
Curso:
11-02º
Año:
2012
METODOLOGIA DE BRUNO MUNARI
 Pasos a seguir:
1. Definición del problema: El problema de nuestro proyecto es que un
huevo se rompe al tirarlo o dejarlo caer desde cualquier altura ya que su
cáscara es frágil.
2. Elementos del problema: Los elementos del problema es que la cáscara
del huevo es muy débil y por lo tanto fácil de romper. ¿Cómo elaborar
un estuche que proteja al huevo en el momento de tirarlo desde un
segundo punto?
3. Recopilación de datos:
 Cuántos tipos de estuches utilizamos
 Cuantos huevos se utilizaron antes de realizar el estuche que cumplía
con proteger el huevo
 Qué tipo de protección o materiales se utilizaron
4. Análisis de datos:
 Primer estuche: En el primer estuche que realizamos utilizamos 2 globos
agua y el huevo; en primer lugar metimos el huevo dentro del globo y
este dentro de otro. El globo que quedaba debajo lo llenamos de aire y
el de encima con agua. Pero al tirarla del segundo piso el huevo se
rompió.
 Segundo estuche: esta vez intentamos metiendo el huevo en un tarro de
crema para piel, el cual rellenamos de algodón dejando un espacio en el
centro del tarro, para meter el huevo, después de esto se seguía
cubriendo de algodón y por ultimo se tapaba.
 Tercer estuche: Esta vez lo hicimos con una pelota anti estrés, la cual
abrimos en dos partes de forma horizontal luego de esto, hicimos el molde
del huevo en cada una de las mitades, el siguiente paso fue meter el
huevo en la pelota y pegamos las dos partes con cinta gruesa al
asegurarnos de que el huevo estuviera bien seguro cogimos un bolsito
mediano de tela el cual rellenamos con algodón dejando un espacio en el
centro para meter la pelo, después de a verla metido seguimos cubriendo
de algodón y serramos el bolso.
5. Creatividad: Para que el huevo no se rompiera debimos utilizar
materiales suaves como: un bolso de tela algodón guata una pelota
de espuma y cinta para asegurar que el huevo no se moviera y otros
materiales que amortiguaran el golpe.
6. Materiales:
 Algodón
 Guata
 Bolsas
 Huevos
 Estuche de tela
 Globos agua
 Cauchos
 Cinta
7. Experimentación: lo que pudimos experimenta a medida que hacíamos
el proyecto, es que la gravedad hace que el huevo caiga mas fuerte, por
lo tanto esto conlleva a que se rompa a si tenga protección, ya que si
con el material que fabricaron el estuche no era el adecuado, no podrá
proteger su frágil cáscara y como es de esperarlo fallara.
8. Modelos constructivos: el estuche del huevo que nos funciono para
que este no se rompiera fue un estuche de tela el cual llenamos con
algodón y en el centro de este pusimos una pelota de espuma en donde
se entontaba metido el huevo, la pelota la abrimos por la mitad de manera
horizontal, luego metimos el huevo y la sellamos con cinta. Al meter la
pelota en el sitio correspondiente, seguimos rellenando el estuche con
algodón.
9. Verificación: nos dimos cuenta que al tirar nuestro estuche desde un
segundo piso el huevo no se rompió, y pudimos verificar que el estuche si
serbia.
10. Bocetos:
 Estos fueron los materiales que utilizamos:
 Cogimos la pelota y la cortamos por la mitad horizontalmente con el
cuchillo:
 Moldeamos en centro de las dos mitades de la pelota para meter el
huevo:
 Después de haber metido el huevo lo sellamos bien las dos parte de
la pelota con cinta:
 Cogimos el bolso y lo rellenamos con algodón dejando el centro libre
para la pelota y luego lo seguimos llenando con el algodón y
cerramos el estuche y queda listo para lanzarlo de un segundo piso:

Más contenido relacionado

Destacado

Guia2 primaria
Guia2 primariaGuia2 primaria
Guia2 primariayuuki_88
 
Hnga diseñodeproyecto
Hnga diseñodeproyectoHnga diseñodeproyecto
Hnga diseñodeproyecto
hayenin garcia
 
Graficas dela empresa
Graficas dela empresaGraficas dela empresa
Graficas dela empresaAndyr1995
 
Convivencia Escolar 2 de Secundaria
Convivencia Escolar 2 de SecundariaConvivencia Escolar 2 de Secundaria
Convivencia Escolar 2 de Secundaria
Roberto Pérez
 
Akmenines skulpturos
Akmenines skulpturosAkmenines skulpturos
Akmenines skulpturosSofija J.
 
Capitulo 1 parte 1
Capitulo 1  parte 1Capitulo 1  parte 1
T5 QUIERO APRENDER IDIOMAS
T5 QUIERO APRENDER IDIOMAST5 QUIERO APRENDER IDIOMAS
T5 QUIERO APRENDER IDIOMAS
Antonio Jesús Rodríguez Martínez
 
Presentacion contrataciones
Presentacion contratacionesPresentacion contrataciones
Presentacion contrataciones
Wenceslao Colca
 
Comité Técnico de Convivencia Escolar
Comité Técnico de Convivencia EscolarComité Técnico de Convivencia Escolar
Comité Técnico de Convivencia Escolar
Roberto Pérez
 
La vida del caudillo facu quiroga 8
La vida del caudillo facu quiroga 8La vida del caudillo facu quiroga 8
La vida del caudillo facu quiroga 8
graasuncion
 
Estrategia y herramientas para un egresado por un recién egresado
Estrategia y herramientas para un egresado por un recién egresadoEstrategia y herramientas para un egresado por un recién egresado
Estrategia y herramientas para un egresado por un recién egresado
apinotrinidad
 
Parcial2 lucila zorrilla
Parcial2 lucila zorrillaParcial2 lucila zorrilla
Parcial2 lucila zorrillalucila zorrilla
 
Scottex party
Scottex partyScottex party
Scottex party
jbuitragop
 

Destacado (20)

Guia2 primaria
Guia2 primariaGuia2 primaria
Guia2 primaria
 
Hnga diseñodeproyecto
Hnga diseñodeproyectoHnga diseñodeproyecto
Hnga diseñodeproyecto
 
Plan acreditacion ipeba
Plan acreditacion ipebaPlan acreditacion ipeba
Plan acreditacion ipeba
 
Graficas dela empresa
Graficas dela empresaGraficas dela empresa
Graficas dela empresa
 
Convivencia Escolar 2 de Secundaria
Convivencia Escolar 2 de SecundariaConvivencia Escolar 2 de Secundaria
Convivencia Escolar 2 de Secundaria
 
Akmenines skulpturos
Akmenines skulpturosAkmenines skulpturos
Akmenines skulpturos
 
Capitulo 1 parte 1
Capitulo 1  parte 1Capitulo 1  parte 1
Capitulo 1 parte 1
 
Ensayo de la ley sopa
Ensayo de la ley sopaEnsayo de la ley sopa
Ensayo de la ley sopa
 
T5 QUIERO APRENDER IDIOMAS
T5 QUIERO APRENDER IDIOMAST5 QUIERO APRENDER IDIOMAS
T5 QUIERO APRENDER IDIOMAS
 
Presentacion contrataciones
Presentacion contratacionesPresentacion contrataciones
Presentacion contrataciones
 
Priorización de estándares nsp 2014 mayo
Priorización de estándares  nsp 2014 mayoPriorización de estándares  nsp 2014 mayo
Priorización de estándares nsp 2014 mayo
 
Barcelona
BarcelonaBarcelona
Barcelona
 
5 aguilera
5 aguilera5 aguilera
5 aguilera
 
PUBLICACIÓN2_SLIDESHARE
PUBLICACIÓN2_SLIDESHAREPUBLICACIÓN2_SLIDESHARE
PUBLICACIÓN2_SLIDESHARE
 
Comité Técnico de Convivencia Escolar
Comité Técnico de Convivencia EscolarComité Técnico de Convivencia Escolar
Comité Técnico de Convivencia Escolar
 
La vida del caudillo facu quiroga 8
La vida del caudillo facu quiroga 8La vida del caudillo facu quiroga 8
La vida del caudillo facu quiroga 8
 
Estrategia y herramientas para un egresado por un recién egresado
Estrategia y herramientas para un egresado por un recién egresadoEstrategia y herramientas para un egresado por un recién egresado
Estrategia y herramientas para un egresado por un recién egresado
 
Trabajo le
Trabajo leTrabajo le
Trabajo le
 
Parcial2 lucila zorrilla
Parcial2 lucila zorrillaParcial2 lucila zorrilla
Parcial2 lucila zorrilla
 
Scottex party
Scottex partyScottex party
Scottex party
 

Similar a Metodologia

Metodologia de bruno munari
Metodologia de bruno munariMetodologia de bruno munari
Metodologia de bruno munariCamilo Garavito
 
Metodologia de bruno munari
Metodologia de bruno munariMetodologia de bruno munari
Metodologia de bruno munari
Camilo Garavito
 
Metodologia de bruno munari
Metodologia de bruno munariMetodologia de bruno munari
Metodologia de bruno munariCamilo Garavito
 
Luis eduardo guevara brandon hernandez 11-01
Luis eduardo guevara brandon hernandez  11-01Luis eduardo guevara brandon hernandez  11-01
Luis eduardo guevara brandon hernandez 11-01luiseduardo9278
 
Luis eduardo guevara brandon hernandez 11-01
Luis eduardo guevara brandon hernandez  11-01Luis eduardo guevara brandon hernandez  11-01
Luis eduardo guevara brandon hernandez 11-01luiseduardo9278
 
Luis eduardo guevara brandon hernandez 11-01
Luis eduardo guevara brandon hernandez  11-01Luis eduardo guevara brandon hernandez  11-01
Luis eduardo guevara brandon hernandez 11-01luiseduardo9278
 
Procedimiento de bruno munari
Procedimiento de bruno munariProcedimiento de bruno munari
Procedimiento de bruno munari
SebastianSb08
 
Metodología del problema.
Metodología del problema.Metodología del problema.
Metodología del problema.Jeison Romero
 
Metodología del problema
Metodología del problemaMetodología del problema
Metodología del problemaJeison Romero
 
Procedimiento de bruno munari (1)
Procedimiento de bruno munari (1)Procedimiento de bruno munari (1)
Procedimiento de bruno munari (1)diegogonzalezzzz
 
Metodologia de bruno munari
Metodologia de bruno munariMetodologia de bruno munari
Metodologia de bruno munariKlaudhia Payarez
 
Metodologia de bruno munari
Metodologia de bruno munariMetodologia de bruno munari
Metodologia de bruno munariKlaudhia Payarez
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
jazbri
 
metodologia de bruno munari Ginneth Gomez Gizzelly Castañeda 11-01
metodologia de bruno munari Ginneth Gomez Gizzelly Castañeda 11-01metodologia de bruno munari Ginneth Gomez Gizzelly Castañeda 11-01
metodologia de bruno munari Ginneth Gomez Gizzelly Castañeda 11-01gizzelly
 
Procesos de bruno munari el huevo.
Procesos  de bruno munari  el huevo.Procesos  de bruno munari  el huevo.
Procesos de bruno munari el huevo.fabiogalarza96
 
Metodología
 Metodología Metodología
Metodologíalotadipi
 
Metodología loreyna diaz wendy cañisales 11-01
 Metodología loreyna diaz     wendy cañisales   11-01 Metodología loreyna diaz     wendy cañisales   11-01
Metodología loreyna diaz wendy cañisales 11-01
loreyna_96
 
Procesos de bruno munari el huevo.
Procesos  de bruno munari  el huevo.Procesos  de bruno munari  el huevo.
Procesos de bruno munari el huevo.fabiogalarza96
 
Procesos de bruno munari el huevo.
Procesos  de bruno munari  el huevo.Procesos  de bruno munari  el huevo.
Procesos de bruno munari el huevo.fabiogalarza96
 
Metodologia de bruno munari
Metodologia de bruno munariMetodologia de bruno munari
Metodologia de bruno munariangelica585
 

Similar a Metodologia (20)

Metodologia de bruno munari
Metodologia de bruno munariMetodologia de bruno munari
Metodologia de bruno munari
 
Metodologia de bruno munari
Metodologia de bruno munariMetodologia de bruno munari
Metodologia de bruno munari
 
Metodologia de bruno munari
Metodologia de bruno munariMetodologia de bruno munari
Metodologia de bruno munari
 
Luis eduardo guevara brandon hernandez 11-01
Luis eduardo guevara brandon hernandez  11-01Luis eduardo guevara brandon hernandez  11-01
Luis eduardo guevara brandon hernandez 11-01
 
Luis eduardo guevara brandon hernandez 11-01
Luis eduardo guevara brandon hernandez  11-01Luis eduardo guevara brandon hernandez  11-01
Luis eduardo guevara brandon hernandez 11-01
 
Luis eduardo guevara brandon hernandez 11-01
Luis eduardo guevara brandon hernandez  11-01Luis eduardo guevara brandon hernandez  11-01
Luis eduardo guevara brandon hernandez 11-01
 
Procedimiento de bruno munari
Procedimiento de bruno munariProcedimiento de bruno munari
Procedimiento de bruno munari
 
Metodología del problema.
Metodología del problema.Metodología del problema.
Metodología del problema.
 
Metodología del problema
Metodología del problemaMetodología del problema
Metodología del problema
 
Procedimiento de bruno munari (1)
Procedimiento de bruno munari (1)Procedimiento de bruno munari (1)
Procedimiento de bruno munari (1)
 
Metodologia de bruno munari
Metodologia de bruno munariMetodologia de bruno munari
Metodologia de bruno munari
 
Metodologia de bruno munari
Metodologia de bruno munariMetodologia de bruno munari
Metodologia de bruno munari
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
metodologia de bruno munari Ginneth Gomez Gizzelly Castañeda 11-01
metodologia de bruno munari Ginneth Gomez Gizzelly Castañeda 11-01metodologia de bruno munari Ginneth Gomez Gizzelly Castañeda 11-01
metodologia de bruno munari Ginneth Gomez Gizzelly Castañeda 11-01
 
Procesos de bruno munari el huevo.
Procesos  de bruno munari  el huevo.Procesos  de bruno munari  el huevo.
Procesos de bruno munari el huevo.
 
Metodología
 Metodología Metodología
Metodología
 
Metodología loreyna diaz wendy cañisales 11-01
 Metodología loreyna diaz     wendy cañisales   11-01 Metodología loreyna diaz     wendy cañisales   11-01
Metodología loreyna diaz wendy cañisales 11-01
 
Procesos de bruno munari el huevo.
Procesos  de bruno munari  el huevo.Procesos  de bruno munari  el huevo.
Procesos de bruno munari el huevo.
 
Procesos de bruno munari el huevo.
Procesos  de bruno munari  el huevo.Procesos  de bruno munari  el huevo.
Procesos de bruno munari el huevo.
 
Metodologia de bruno munari
Metodologia de bruno munariMetodologia de bruno munari
Metodologia de bruno munari
 

Último

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Metodologia

  • 1. I.E.D Santa Librada Tecno-informática Metodología de bruno murani Diseñado por: Miguel Angel Carrillo Angelica Jisset Orozco Profesora: Gloria Henao Curso: 11-02º Año: 2012
  • 2. METODOLOGIA DE BRUNO MUNARI  Pasos a seguir: 1. Definición del problema: El problema de nuestro proyecto es que un huevo se rompe al tirarlo o dejarlo caer desde cualquier altura ya que su cáscara es frágil. 2. Elementos del problema: Los elementos del problema es que la cáscara del huevo es muy débil y por lo tanto fácil de romper. ¿Cómo elaborar un estuche que proteja al huevo en el momento de tirarlo desde un segundo punto? 3. Recopilación de datos:  Cuántos tipos de estuches utilizamos  Cuantos huevos se utilizaron antes de realizar el estuche que cumplía con proteger el huevo  Qué tipo de protección o materiales se utilizaron 4. Análisis de datos:  Primer estuche: En el primer estuche que realizamos utilizamos 2 globos agua y el huevo; en primer lugar metimos el huevo dentro del globo y este dentro de otro. El globo que quedaba debajo lo llenamos de aire y el de encima con agua. Pero al tirarla del segundo piso el huevo se rompió.  Segundo estuche: esta vez intentamos metiendo el huevo en un tarro de crema para piel, el cual rellenamos de algodón dejando un espacio en el centro del tarro, para meter el huevo, después de esto se seguía cubriendo de algodón y por ultimo se tapaba.  Tercer estuche: Esta vez lo hicimos con una pelota anti estrés, la cual abrimos en dos partes de forma horizontal luego de esto, hicimos el molde del huevo en cada una de las mitades, el siguiente paso fue meter el huevo en la pelota y pegamos las dos partes con cinta gruesa al asegurarnos de que el huevo estuviera bien seguro cogimos un bolsito mediano de tela el cual rellenamos con algodón dejando un espacio en el centro para meter la pelo, después de a verla metido seguimos cubriendo de algodón y serramos el bolso.
  • 3. 5. Creatividad: Para que el huevo no se rompiera debimos utilizar materiales suaves como: un bolso de tela algodón guata una pelota de espuma y cinta para asegurar que el huevo no se moviera y otros materiales que amortiguaran el golpe. 6. Materiales:  Algodón  Guata  Bolsas  Huevos  Estuche de tela  Globos agua  Cauchos  Cinta 7. Experimentación: lo que pudimos experimenta a medida que hacíamos el proyecto, es que la gravedad hace que el huevo caiga mas fuerte, por lo tanto esto conlleva a que se rompa a si tenga protección, ya que si con el material que fabricaron el estuche no era el adecuado, no podrá proteger su frágil cáscara y como es de esperarlo fallara. 8. Modelos constructivos: el estuche del huevo que nos funciono para que este no se rompiera fue un estuche de tela el cual llenamos con algodón y en el centro de este pusimos una pelota de espuma en donde se entontaba metido el huevo, la pelota la abrimos por la mitad de manera horizontal, luego metimos el huevo y la sellamos con cinta. Al meter la pelota en el sitio correspondiente, seguimos rellenando el estuche con algodón. 9. Verificación: nos dimos cuenta que al tirar nuestro estuche desde un segundo piso el huevo no se rompió, y pudimos verificar que el estuche si serbia. 10. Bocetos:  Estos fueron los materiales que utilizamos:
  • 4.  Cogimos la pelota y la cortamos por la mitad horizontalmente con el cuchillo:  Moldeamos en centro de las dos mitades de la pelota para meter el huevo:  Después de haber metido el huevo lo sellamos bien las dos parte de la pelota con cinta:  Cogimos el bolso y lo rellenamos con algodón dejando el centro libre para la pelota y luego lo seguimos llenando con el algodón y cerramos el estuche y queda listo para lanzarlo de un segundo piso: