SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Implementado Samba con Linux
Por: Luis Palomino Zavala
Trainer Certificacion Linux
Que es samba ?
•Samba es un software bajo licencia GNU
que permite a una maquina con UNIX ser
vista como una maquina Windows.
Permitiendo que cualquier PC con
Windows acceder a los recursos del UNIX
2
Requisitos
•Samba funciona únicamente con TCP/IP
samba no es soportado sobre Netbeui e
IPX/SPX
3
Características
•Permite habilitar como DC (Domain
Controler)
•No puede ser BDC
•Habilitar como WINS Server
•Servidor Netbios
4
Demonios
•El servidor Samba, es habilitado por 2
demonios:
•Smbd: Proceso de autentificación, habilita
acceso a los recursos compartidos
•Nmbd: Actualiza la tabla de name lookup,
activando el servicio de WINS,
5
Protocolos
• El producto Samba implementa el protocolo
SMB (Session Mesage Block) llamado también
NetBIOS o LanManager. En la figura se
muestra la ubicación en la capa OSI.
6
Physical
802.3 802.5802.3
802.5
EthernetEthernet V2Ethernet V2802.2802.2Link
IPIPDECnetNetwork
TCP & UDPTCP & UDPNetBIOSNetBEUIIPXTransport
NetBIOSNetBIOSNetBIOSSesión
ApplicatiónPresentation
SMBAplication
OSI TCP/IP
Implementando samba
•Samba viene instalado durante la
implementación del servidor
•Comprobando la Instalación
# rpm –q samba
samba-<versión>
Si no esta instalado instalar con yum
# yum -y install samba
7
Implementando samba (2)
•Si desea que el demonio samba estee
activado cuando se reinicie el servidor
escriba:
# setup
Servicios del Sistema
[*]smb
<Ok>
8
Implementando samba (3)
•En el archivo # vi /etc/hosts
•Modifique hasta que quede como sigue:
127.0.0.1 localhost
192.168.4.2 ddperu
9
Implementando samba (4)
•Crear una cuenta de usuario sin grupo
para acceder desde cualquier maquina
Windows
## adduser smbguestadduser smbguest
# passwd smbguest# passwd smbguest
New pasword:New pasword:
Retype pasword:Retype pasword:
Luego, abrir una consola: Pulse <Ctrl> <Alt><F3>, ingrese
con el usuario smbguest y crear el directorio public .
Login: smbguest
Passwd : ***
$ mkdir public
10
DIRECTORIO DE CONFIGURACION
Con el usuario root ir al directorio de Configuracion.
# cd /etc/samba
# ls
lmhost smb.conf smbusers
Renombrar smb.conf por smb.old
# mv smb.conf smb.old
# ls
lmhost smb.old smbusers
Ahora creamos un nuevo archivo smb.conf
# vi smb.conf
Smb.conf
•A cualquier cambio de este archivo reiniciar el
demonio para validar los cambios.
# service smb restart
Luego asignar una contraseña de acceso
De smb
#smbpasswd -a smbguest
Archivo de configuración de samba
Esta compuesto por:
Parámetros globales, Parámetros locales
12
Parámetros Globales
• workgroup = <Workgroup> Grupo de trabajo (max.
15 car.)
• netbios name = <> Nombre del servidor (max. 15
car.)
• guest account = <USERNAME> Cuenta de unix para
realizar
conexión como invitado.
• security = share | user | server | Nivel de seguridad
del server
• server string = free text Comentario a displayar en la
red.
• directorio mask = <permiso> Los permisos por
default cuando un directorio es creado
13
• create mask = <permiso> por default cuando un
file es creado (valor octal)
• priting = bsd | sysv | aix | lprng | hpux | plp |softq
| qnx Que tipo de impresión esta usando ?
• print command = Comando para imprimir, %p el
nombre de la impresora, %s el archivo de cola.
• lpq command = Comando para consultar el
status de la impresora, %p cola de impresión.
• lprm command = Comando para borrar un
trabajo de la cola, %p cola de impresión, %j el
numero de trabajo.
• browseable = yes | no Permitir que todos los
recursos compartidos sean visibles.
• printcap name = No usar el default /etc/printcap.
14
Parametros locales
• Comment = free text Un comentario para el recurso
compartido
• Path = /shared/directory Directorio a ser compartido
.
• Guest ok = yes | no Permitir la conexión sin
solicitar
password. Se necesita una cuenta de invitado valido.
• Guest only = yes | no Solo sera permitido el acceso
guest (invitado).
• Read only = yes| no
• usernames = <user list > [<group list>] Lista de
usuarios o grupos, los cuales samba comparara el
password recibido.
• Guest account = Una cuenta de invitado para este
15
• directorio mask = <permiso> los permisos por
default cuando un directorio es creado
• create mask = <permiso> permiso por default
cuando un file es creado (valor octal)
• read list = <user list > [<group list>] Lista de
usuarios que tendrán derechos de lectura.
• write list = <user list > [<group list>] Lista de
usuarios que tendrán derechos de escritura.
• print ok = yes | no Seleccionar yes si la sección
describe una impresora.
• browseable = yes | no permitir que todos los
recursos compartidos sean visibles.
• printcap name = No usar el default /etc/printcap.
• printer driver = El nombre del driver de la
impresora Windows
16

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comandos basicos linux
Comandos basicos linuxComandos basicos linux
Comandos basicos linux
maomaq
 
Sistema Operativos - Objetivo 3 - Comandos Linux
Sistema Operativos - Objetivo 3 - Comandos LinuxSistema Operativos - Objetivo 3 - Comandos Linux
Sistema Operativos - Objetivo 3 - Comandos Linux
Instituto Universitario de Seguros
 
Comandos GNU/Linux-Unix y programación shell.
Comandos GNU/Linux-Unix y programación shell.Comandos GNU/Linux-Unix y programación shell.
Comandos GNU/Linux-Unix y programación shell.Alan Resendiz
 
Los permisos en linux
Los permisos en linuxLos permisos en linux
Los permisos en linux
Fernando Muñoz
 
Integrando Centos4.4 Con Active Directory
Integrando Centos4.4 Con Active DirectoryIntegrando Centos4.4 Con Active Directory
Integrando Centos4.4 Con Active Directory
ITSanchez
 
Samba como PDC y autentificación LDAP
Samba como PDC y autentificación LDAPSamba como PDC y autentificación LDAP
Samba como PDC y autentificación LDAPiesgrancapitan.org
 
Script Y Comandos De Linux
Script Y Comandos De LinuxScript Y Comandos De Linux
Script Y Comandos De Linux
silvanetorres
 
Comandos basicos linux ubuntu
Comandos basicos linux ubuntuComandos basicos linux ubuntu
Comandos basicos linux ubuntu
Jose Diaz Silva
 
Tutorial Comandos
Tutorial ComandosTutorial Comandos
Tutorial Comandoseguzman
 
Linux comandos 1
Linux comandos 1Linux comandos 1
Linux comandos 1
Manuel Antonio Arroyo Arceo
 
2 filesystem basics
2 filesystem basics2 filesystem basics
2 filesystem basicscyberleon95
 
Comandos Basicos De Linux
Comandos Basicos De LinuxComandos Basicos De Linux
Comandos Basicos De Linuxguest238e87
 
Comandos cmd para soporte tecnico
Comandos cmd para soporte tecnicoComandos cmd para soporte tecnico
Comandos cmd para soporte tecnico
Geovanni Lozano
 
Exposicion samba
Exposicion sambaExposicion samba
Exposicion samba
Francisco Flores Checa
 

La actualidad más candente (20)

Comandos basicos linux
Comandos basicos linuxComandos basicos linux
Comandos basicos linux
 
Sistema Operativos - Objetivo 3 - Comandos Linux
Sistema Operativos - Objetivo 3 - Comandos LinuxSistema Operativos - Objetivo 3 - Comandos Linux
Sistema Operativos - Objetivo 3 - Comandos Linux
 
Comandos GNU/Linux-Unix y programación shell.
Comandos GNU/Linux-Unix y programación shell.Comandos GNU/Linux-Unix y programación shell.
Comandos GNU/Linux-Unix y programación shell.
 
Mis comandos favoritos en linux parte 1
Mis comandos favoritos en linux parte 1Mis comandos favoritos en linux parte 1
Mis comandos favoritos en linux parte 1
 
Comandos linux
Comandos linuxComandos linux
Comandos linux
 
S
SS
S
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Los permisos en linux
Los permisos en linuxLos permisos en linux
Los permisos en linux
 
Ejercicios permisos
Ejercicios permisosEjercicios permisos
Ejercicios permisos
 
Integrando Centos4.4 Con Active Directory
Integrando Centos4.4 Con Active DirectoryIntegrando Centos4.4 Con Active Directory
Integrando Centos4.4 Con Active Directory
 
Samba como PDC y autentificación LDAP
Samba como PDC y autentificación LDAPSamba como PDC y autentificación LDAP
Samba como PDC y autentificación LDAP
 
Script Y Comandos De Linux
Script Y Comandos De LinuxScript Y Comandos De Linux
Script Y Comandos De Linux
 
Comandos basicos linux ubuntu
Comandos basicos linux ubuntuComandos basicos linux ubuntu
Comandos basicos linux ubuntu
 
Tutorial Comandos
Tutorial ComandosTutorial Comandos
Tutorial Comandos
 
Linux comandos 1
Linux comandos 1Linux comandos 1
Linux comandos 1
 
2 filesystem basics
2 filesystem basics2 filesystem basics
2 filesystem basics
 
Linux básico
Linux básicoLinux básico
Linux básico
 
Comandos Basicos De Linux
Comandos Basicos De LinuxComandos Basicos De Linux
Comandos Basicos De Linux
 
Comandos cmd para soporte tecnico
Comandos cmd para soporte tecnicoComandos cmd para soporte tecnico
Comandos cmd para soporte tecnico
 
Exposicion samba
Exposicion sambaExposicion samba
Exposicion samba
 

Destacado

Cloenda SABA 09-10
Cloenda SABA  09-10Cloenda SABA  09-10
Cloenda SABA 09-10
cynthiadjr
 
Cuadro comparativo plataformas virtuales
Cuadro comparativo plataformas virtualesCuadro comparativo plataformas virtuales
Cuadro comparativo plataformas virtualesMarthaudes
 
plataforma virtual FIRST CLASS
plataforma virtual FIRST CLASSplataforma virtual FIRST CLASS
plataforma virtual FIRST CLASS
jape5125
 
Instalacion y configuración de atutor en debian leny
Instalacion y configuración de atutor en debian lenyInstalacion y configuración de atutor en debian leny
Instalacion y configuración de atutor en debian lenyWilinton Acevedo Rueda
 
Edu2.0 Como Alternativa De Ensenanza En Linea (Web)
Edu2.0 Como Alternativa De Ensenanza En Linea (Web)Edu2.0 Como Alternativa De Ensenanza En Linea (Web)
Edu2.0 Como Alternativa De Ensenanza En Linea (Web)Marisol Martinez-Vega
 
Requerimientos Técnicos e Instalación de un LMS
Requerimientos Técnicos e Instalación de un LMSRequerimientos Técnicos e Instalación de un LMS
Requerimientos Técnicos e Instalación de un LMS
Lida Barba
 
Tutorial edmodo
Tutorial edmodoTutorial edmodo
Tutorial edmodo
www.unefm.edu.ve
 
Manual de instalación y configuración de plataformas de e learning-tics para ...
Manual de instalación y configuración de plataformas de e learning-tics para ...Manual de instalación y configuración de plataformas de e learning-tics para ...
Manual de instalación y configuración de plataformas de e learning-tics para ...
JAVIERVALVERDE89
 
Cuadro comparativo plataformas virtuales
Cuadro comparativo plataformas virtualesCuadro comparativo plataformas virtuales
Cuadro comparativo plataformas virtualesMarthaudes
 
LMS plataformas más utilizadas ventajas y desventajas
LMS plataformas más utilizadas ventajas y desventajasLMS plataformas más utilizadas ventajas y desventajas
LMS plataformas más utilizadas ventajas y desventajas
juan_lovera
 

Destacado (10)

Cloenda SABA 09-10
Cloenda SABA  09-10Cloenda SABA  09-10
Cloenda SABA 09-10
 
Cuadro comparativo plataformas virtuales
Cuadro comparativo plataformas virtualesCuadro comparativo plataformas virtuales
Cuadro comparativo plataformas virtuales
 
plataforma virtual FIRST CLASS
plataforma virtual FIRST CLASSplataforma virtual FIRST CLASS
plataforma virtual FIRST CLASS
 
Instalacion y configuración de atutor en debian leny
Instalacion y configuración de atutor en debian lenyInstalacion y configuración de atutor en debian leny
Instalacion y configuración de atutor en debian leny
 
Edu2.0 Como Alternativa De Ensenanza En Linea (Web)
Edu2.0 Como Alternativa De Ensenanza En Linea (Web)Edu2.0 Como Alternativa De Ensenanza En Linea (Web)
Edu2.0 Como Alternativa De Ensenanza En Linea (Web)
 
Requerimientos Técnicos e Instalación de un LMS
Requerimientos Técnicos e Instalación de un LMSRequerimientos Técnicos e Instalación de un LMS
Requerimientos Técnicos e Instalación de un LMS
 
Tutorial edmodo
Tutorial edmodoTutorial edmodo
Tutorial edmodo
 
Manual de instalación y configuración de plataformas de e learning-tics para ...
Manual de instalación y configuración de plataformas de e learning-tics para ...Manual de instalación y configuración de plataformas de e learning-tics para ...
Manual de instalación y configuración de plataformas de e learning-tics para ...
 
Cuadro comparativo plataformas virtuales
Cuadro comparativo plataformas virtualesCuadro comparativo plataformas virtuales
Cuadro comparativo plataformas virtuales
 
LMS plataformas más utilizadas ventajas y desventajas
LMS plataformas más utilizadas ventajas y desventajasLMS plataformas más utilizadas ventajas y desventajas
LMS plataformas más utilizadas ventajas y desventajas
 

Similar a como instalar saba en linux

Samba
SambaSamba
cupdf.com_presentacion-de-samba.pptx
cupdf.com_presentacion-de-samba.pptxcupdf.com_presentacion-de-samba.pptx
cupdf.com_presentacion-de-samba.pptx
BelnCevallos
 
Taller de samba
Taller de sambaTaller de samba
Taller de samba
Rafael Torrealba
 
Samba file share server
Samba file share serverSamba file share server
Samba file share server
Jorge Hernández
 
Presentación de Samba
Presentación de SambaPresentación de Samba
Presentación de SambaMatías Leal
 
Configuracion de samba
Configuracion de sambaConfiguracion de samba
Configuracion de sambaluis Dias
 
Adi samba
Adi sambaAdi samba
Adi samba
just_65
 
Servicio Samba ::: http://leymebamba.com
Servicio Samba ::: http://leymebamba.comServicio Samba ::: http://leymebamba.com
Servicio Samba ::: http://leymebamba.com
{|::::::. ELDAVAN .:::::::|}
 
Configuracion de samba
Configuracion de sambaConfiguracion de samba
Configuracion de sambamurilloyair
 
Linux ud18 - integracion clientes windows en un controlador de dominio linu...
Linux   ud18 - integracion clientes windows en un controlador de dominio linu...Linux   ud18 - integracion clientes windows en un controlador de dominio linu...
Linux ud18 - integracion clientes windows en un controlador de dominio linu...Javier Muñoz
 
Sobre samba
Sobre sambaSobre samba
Sobre samba
ScreenMedia
 
Instalación y configuración
Instalación y configuraciónInstalación y configuración
Instalación y configuración
espinoza36
 
Administracion servidores
Administracion  servidoresAdministracion  servidores
Administracion servidores
Isaac Gonzalez
 
Samba en Centos 7
Samba en Centos 7Samba en Centos 7
Samba en Centos 7
Carlos Antonio Leal Saballos
 
Unidad 14 - SAMBA, NFS y LDAP
Unidad 14 - SAMBA, NFS y LDAPUnidad 14 - SAMBA, NFS y LDAP
Unidad 14 - SAMBA, NFS y LDAP
vverdu
 
Linux ud15 - controlador de dominio en linux
Linux   ud15 - controlador de dominio en linuxLinux   ud15 - controlador de dominio en linux
Linux ud15 - controlador de dominio en linuxJavier Muñoz
 

Similar a como instalar saba en linux (20)

Samba
SambaSamba
Samba
 
cupdf.com_presentacion-de-samba.pptx
cupdf.com_presentacion-de-samba.pptxcupdf.com_presentacion-de-samba.pptx
cupdf.com_presentacion-de-samba.pptx
 
Taller de samba
Taller de sambaTaller de samba
Taller de samba
 
Samba file share server
Samba file share serverSamba file share server
Samba file share server
 
Presentación de Samba
Presentación de SambaPresentación de Samba
Presentación de Samba
 
Configuracion de samba
Configuracion de sambaConfiguracion de samba
Configuracion de samba
 
Informe samba
Informe sambaInforme samba
Informe samba
 
Samba
SambaSamba
Samba
 
Adi samba
Adi sambaAdi samba
Adi samba
 
Servicio Samba ::: http://leymebamba.com
Servicio Samba ::: http://leymebamba.comServicio Samba ::: http://leymebamba.com
Servicio Samba ::: http://leymebamba.com
 
Configuracion de samba
Configuracion de sambaConfiguracion de samba
Configuracion de samba
 
Linux ud18 - integracion clientes windows en un controlador de dominio linu...
Linux   ud18 - integracion clientes windows en un controlador de dominio linu...Linux   ud18 - integracion clientes windows en un controlador de dominio linu...
Linux ud18 - integracion clientes windows en un controlador de dominio linu...
 
Sobre samba
Sobre sambaSobre samba
Sobre samba
 
Instalación y configuración
Instalación y configuraciónInstalación y configuración
Instalación y configuración
 
Administracion servidores
Administracion  servidoresAdministracion  servidores
Administracion servidores
 
Practica 7 servidor samba
Practica  7 servidor sambaPractica  7 servidor samba
Practica 7 servidor samba
 
Samba en Centos 7
Samba en Centos 7Samba en Centos 7
Samba en Centos 7
 
Unidad 14 - SAMBA, NFS y LDAP
Unidad 14 - SAMBA, NFS y LDAPUnidad 14 - SAMBA, NFS y LDAP
Unidad 14 - SAMBA, NFS y LDAP
 
Linux ud15 - controlador de dominio en linux
Linux   ud15 - controlador de dominio en linuxLinux   ud15 - controlador de dominio en linux
Linux ud15 - controlador de dominio en linux
 
Manual centos_6
Manual centos_6Manual centos_6
Manual centos_6
 

Más de nelson rodriguez huallpa

Pasos de instacion joomla
Pasos de instacion joomlaPasos de instacion joomla
Pasos de instacion joomla
nelson rodriguez huallpa
 
Migracion de rational a sql server 2014
Migracion de rational a sql server 2014Migracion de rational a sql server 2014
Migracion de rational a sql server 2014
nelson rodriguez huallpa
 
Analisis de Sistemas
Analisis de SistemasAnalisis de Sistemas
Analisis de Sistemas
nelson rodriguez huallpa
 
Modelamiento del Sistema Diagrama de Flujo de Datos (DFD)
Modelamiento del SistemaDiagrama de Flujo de Datos (DFD)Modelamiento del SistemaDiagrama de Flujo de Datos (DFD)
Modelamiento del Sistema Diagrama de Flujo de Datos (DFD)
nelson rodriguez huallpa
 
Marketperu en base de datos comandos
Marketperu en base de datos comandosMarketperu en base de datos comandos
Marketperu en base de datos comandos
nelson rodriguez huallpa
 
Cómo instalar y configurar radmin
Cómo instalar y configurar radminCómo instalar y configurar radmin
Cómo instalar y configurar radmin
nelson rodriguez huallpa
 
Proyecto de instalacion de cabina de internet
Proyecto de instalacion de cabina de internetProyecto de instalacion de cabina de internet
Proyecto de instalacion de cabina de internet
nelson rodriguez huallpa
 
DISEÑO DE BASE DE DATOS
DISEÑO DE BASE DE DATOSDISEÑO DE BASE DE DATOS
DISEÑO DE BASE DE DATOS
nelson rodriguez huallpa
 
ENRUTAMIENTO Y ACCESO REMOTO CON SERVER 2012 R2
ENRUTAMIENTO Y ACCESO REMOTO CON SERVER 2012 R2ENRUTAMIENTO Y ACCESO REMOTO CON SERVER 2012 R2
ENRUTAMIENTO Y ACCESO REMOTO CON SERVER 2012 R2
nelson rodriguez huallpa
 
Relacion uno a uno en base de datos
Relacion uno a uno en base de datosRelacion uno a uno en base de datos
Relacion uno a uno en base de datos
nelson rodriguez huallpa
 
Modelamiento idef3
Modelamiento idef3Modelamiento idef3
Modelamiento idef3
nelson rodriguez huallpa
 
Proyecto de mejora de un servicio de peluqueria
Proyecto de mejora de un servicio de peluqueriaProyecto de mejora de un servicio de peluqueria
Proyecto de mejora de un servicio de peluqueria
nelson rodriguez huallpa
 
Sistema de murtuoria en allfusion: IDEF0, IDEF3, DFD
Sistema de murtuoria en allfusion: IDEF0, IDEF3, DFDSistema de murtuoria en allfusion: IDEF0, IDEF3, DFD
Sistema de murtuoria en allfusion: IDEF0, IDEF3, DFD
nelson rodriguez huallpa
 
MANEJO DEL MULTÍMETRO
 MANEJO DEL MULTÍMETRO MANEJO DEL MULTÍMETRO
MANEJO DEL MULTÍMETRO
nelson rodriguez huallpa
 
Apache
ApacheApache
Comandos router
Comandos routerComandos router
Comandos router
nelson rodriguez huallpa
 

Más de nelson rodriguez huallpa (16)

Pasos de instacion joomla
Pasos de instacion joomlaPasos de instacion joomla
Pasos de instacion joomla
 
Migracion de rational a sql server 2014
Migracion de rational a sql server 2014Migracion de rational a sql server 2014
Migracion de rational a sql server 2014
 
Analisis de Sistemas
Analisis de SistemasAnalisis de Sistemas
Analisis de Sistemas
 
Modelamiento del Sistema Diagrama de Flujo de Datos (DFD)
Modelamiento del SistemaDiagrama de Flujo de Datos (DFD)Modelamiento del SistemaDiagrama de Flujo de Datos (DFD)
Modelamiento del Sistema Diagrama de Flujo de Datos (DFD)
 
Marketperu en base de datos comandos
Marketperu en base de datos comandosMarketperu en base de datos comandos
Marketperu en base de datos comandos
 
Cómo instalar y configurar radmin
Cómo instalar y configurar radminCómo instalar y configurar radmin
Cómo instalar y configurar radmin
 
Proyecto de instalacion de cabina de internet
Proyecto de instalacion de cabina de internetProyecto de instalacion de cabina de internet
Proyecto de instalacion de cabina de internet
 
DISEÑO DE BASE DE DATOS
DISEÑO DE BASE DE DATOSDISEÑO DE BASE DE DATOS
DISEÑO DE BASE DE DATOS
 
ENRUTAMIENTO Y ACCESO REMOTO CON SERVER 2012 R2
ENRUTAMIENTO Y ACCESO REMOTO CON SERVER 2012 R2ENRUTAMIENTO Y ACCESO REMOTO CON SERVER 2012 R2
ENRUTAMIENTO Y ACCESO REMOTO CON SERVER 2012 R2
 
Relacion uno a uno en base de datos
Relacion uno a uno en base de datosRelacion uno a uno en base de datos
Relacion uno a uno en base de datos
 
Modelamiento idef3
Modelamiento idef3Modelamiento idef3
Modelamiento idef3
 
Proyecto de mejora de un servicio de peluqueria
Proyecto de mejora de un servicio de peluqueriaProyecto de mejora de un servicio de peluqueria
Proyecto de mejora de un servicio de peluqueria
 
Sistema de murtuoria en allfusion: IDEF0, IDEF3, DFD
Sistema de murtuoria en allfusion: IDEF0, IDEF3, DFDSistema de murtuoria en allfusion: IDEF0, IDEF3, DFD
Sistema de murtuoria en allfusion: IDEF0, IDEF3, DFD
 
MANEJO DEL MULTÍMETRO
 MANEJO DEL MULTÍMETRO MANEJO DEL MULTÍMETRO
MANEJO DEL MULTÍMETRO
 
Apache
ApacheApache
Apache
 
Comandos router
Comandos routerComandos router
Comandos router
 

Último

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 

Último (20)

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

como instalar saba en linux

  • 1. 1 Implementado Samba con Linux Por: Luis Palomino Zavala Trainer Certificacion Linux
  • 2. Que es samba ? •Samba es un software bajo licencia GNU que permite a una maquina con UNIX ser vista como una maquina Windows. Permitiendo que cualquier PC con Windows acceder a los recursos del UNIX 2
  • 3. Requisitos •Samba funciona únicamente con TCP/IP samba no es soportado sobre Netbeui e IPX/SPX 3
  • 4. Características •Permite habilitar como DC (Domain Controler) •No puede ser BDC •Habilitar como WINS Server •Servidor Netbios 4
  • 5. Demonios •El servidor Samba, es habilitado por 2 demonios: •Smbd: Proceso de autentificación, habilita acceso a los recursos compartidos •Nmbd: Actualiza la tabla de name lookup, activando el servicio de WINS, 5
  • 6. Protocolos • El producto Samba implementa el protocolo SMB (Session Mesage Block) llamado también NetBIOS o LanManager. En la figura se muestra la ubicación en la capa OSI. 6 Physical 802.3 802.5802.3 802.5 EthernetEthernet V2Ethernet V2802.2802.2Link IPIPDECnetNetwork TCP & UDPTCP & UDPNetBIOSNetBEUIIPXTransport NetBIOSNetBIOSNetBIOSSesión ApplicatiónPresentation SMBAplication OSI TCP/IP
  • 7. Implementando samba •Samba viene instalado durante la implementación del servidor •Comprobando la Instalación # rpm –q samba samba-<versión> Si no esta instalado instalar con yum # yum -y install samba 7
  • 8. Implementando samba (2) •Si desea que el demonio samba estee activado cuando se reinicie el servidor escriba: # setup Servicios del Sistema [*]smb <Ok> 8
  • 9. Implementando samba (3) •En el archivo # vi /etc/hosts •Modifique hasta que quede como sigue: 127.0.0.1 localhost 192.168.4.2 ddperu 9
  • 10. Implementando samba (4) •Crear una cuenta de usuario sin grupo para acceder desde cualquier maquina Windows ## adduser smbguestadduser smbguest # passwd smbguest# passwd smbguest New pasword:New pasword: Retype pasword:Retype pasword: Luego, abrir una consola: Pulse <Ctrl> <Alt><F3>, ingrese con el usuario smbguest y crear el directorio public . Login: smbguest Passwd : *** $ mkdir public 10
  • 11. DIRECTORIO DE CONFIGURACION Con el usuario root ir al directorio de Configuracion. # cd /etc/samba # ls lmhost smb.conf smbusers Renombrar smb.conf por smb.old # mv smb.conf smb.old # ls lmhost smb.old smbusers Ahora creamos un nuevo archivo smb.conf # vi smb.conf
  • 12. Smb.conf •A cualquier cambio de este archivo reiniciar el demonio para validar los cambios. # service smb restart Luego asignar una contraseña de acceso De smb #smbpasswd -a smbguest Archivo de configuración de samba Esta compuesto por: Parámetros globales, Parámetros locales 12
  • 13. Parámetros Globales • workgroup = <Workgroup> Grupo de trabajo (max. 15 car.) • netbios name = <> Nombre del servidor (max. 15 car.) • guest account = <USERNAME> Cuenta de unix para realizar conexión como invitado. • security = share | user | server | Nivel de seguridad del server • server string = free text Comentario a displayar en la red. • directorio mask = <permiso> Los permisos por default cuando un directorio es creado 13
  • 14. • create mask = <permiso> por default cuando un file es creado (valor octal) • priting = bsd | sysv | aix | lprng | hpux | plp |softq | qnx Que tipo de impresión esta usando ? • print command = Comando para imprimir, %p el nombre de la impresora, %s el archivo de cola. • lpq command = Comando para consultar el status de la impresora, %p cola de impresión. • lprm command = Comando para borrar un trabajo de la cola, %p cola de impresión, %j el numero de trabajo. • browseable = yes | no Permitir que todos los recursos compartidos sean visibles. • printcap name = No usar el default /etc/printcap. 14
  • 15. Parametros locales • Comment = free text Un comentario para el recurso compartido • Path = /shared/directory Directorio a ser compartido . • Guest ok = yes | no Permitir la conexión sin solicitar password. Se necesita una cuenta de invitado valido. • Guest only = yes | no Solo sera permitido el acceso guest (invitado). • Read only = yes| no • usernames = <user list > [<group list>] Lista de usuarios o grupos, los cuales samba comparara el password recibido. • Guest account = Una cuenta de invitado para este 15
  • 16. • directorio mask = <permiso> los permisos por default cuando un directorio es creado • create mask = <permiso> permiso por default cuando un file es creado (valor octal) • read list = <user list > [<group list>] Lista de usuarios que tendrán derechos de lectura. • write list = <user list > [<group list>] Lista de usuarios que tendrán derechos de escritura. • print ok = yes | no Seleccionar yes si la sección describe una impresora. • browseable = yes | no permitir que todos los recursos compartidos sean visibles. • printcap name = No usar el default /etc/printcap. • printer driver = El nombre del driver de la impresora Windows 16