SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cuál es el material
didáctico más
UTILIZADO?
¿CÓMO PREPARAR BUENAS
PRESENTACIONES?
NANCY
DUARTE
BEST SELLER
Slide:ology
CEO
Duarte Design
CLIENTES
AL GORE
MOZILLA
CISCO
ESPN
TWITTER
NOKIA
MI EXPERIENCIA
PERO...
¿Cómo lo consiguieron?
EJEMPLOSPRESENTACIONES
IMPACTANTES
30.000.000
PRESENTACIONES
Diapositivas por día
Aprox. 99%
son malas
Es culpa del
EJEMPLOS
CLASICOS
LA VENTA
PANELES
CONTRALAMINADOS
QUÉ TIENEN EN COMÚN?
ERRORES COMUNES
P o n e r e n l a s d i a p o s i t i v a s c a d a
p a l a b r a q u e s e v a a d e c i r e n l a
c h a r l a o e x p o s i c i ó n .
S i b i e n e s t o e l i m i n a l a
n e c e s i d a d d e m e m o r i z a r l a
c h a r l a , e s t o h a c e a l a s l á m i n a s ,
l l e n a s y a b u r r i d a s , o c a s i o n a n d o
q u e l a a u d i e n c i a p i e r d a l a
a t e n c i ó n i n c l u s o a n t e s d e q u e
a l c a n c e m o s e l f i n a l d e l a . . .
ERROR # 1
( C o n t i n u a )
P r i m e r a d i a p o s i t i v a .
ERROR # 1
C U A L E S E L P U N T O D E
E S TA R A Q U Í …
S O L O M A N D E N E L P P T
N o b e r i f i c a r l a o r t o g r a f i a a n t e s
d e r e a l i s a r u n a p r e c e n t a s i o n .
ERROR # 2
• R e a l i z a r
• u n
• u s o
• e x c e s i v o
• d e
• v i ñ e t a s
ERROR # 3
• p u n t u a l i z a n d o
• a b s o l u t a m e n t e
• t o d o s
• l o s
• c o n c e p t o s
• p r e s e n t a d o s .
U t i l i z a r u n t a m a ñ o d e l e t r a m u y p e q u e ñ o
ERROR # 4
EL TAMAÑO
IMPORTA
MUCHOS COLORES,
FUENTES Y ESTILOS
ERROR # 5
MALA
COMBINACIÓN
DE COLORES
ERROR # 6
ERROR # 7
UTILIZAR MUCHOS
EFECTOS
UTILIZAR ANIMACIONES
ERROR # 7
ERROR # 8
ERROR # 9
UTILIZAR PRESENTACIONES
DE OTRAS PERSONAS
ERROR # 10
MAL MANEJO DE IMAGENES
HISTORIA DEL AUTOMOVIL
ERROR # 11
MOSTRAR LA PÁGINA EN LA
QUE ESTAMOS
Pág. 12 de 875
SIMPLICIDAD
ELEGANCIA
P R E S E N T A C I O N E S
OBJETIVOS DE LAS
3
Stephen M. Kosslyn
CONECTAR
CON LA AUDIENCIA
DIRIGIR Y MANTENER
LA ATENCIÓN
FOMENTAR LA
COMPRENSIÓN Y EL RECUERDO
P R I N C I P I O S D E D I S E Ñ O
Trabajamos en:
“Dirección de asistencia a la
victima de violencia familiar”
EJEMPLO
Programa de
violencia familiar
Atención 24 horas
Golpee y será atendido
M a n t e n e r l o
SENCILLO
Comercio electrónico
El comercio electrónico, también conocido como e-
commerce (electronic commerce en inglés), consiste en la
compra y venta de productos o de servicios a través de
medios electrónicos, tales como Internet y otras redes
informáticas. Originalmente el término se aplicaba a la
realización de transacciones mediante medios electrónicos
tales como el Intercambio electrónico de datos, sin
embargo con el advenimiento de la Internet y la World
Wide Web a mediados de los años 90 comenzó a referirse
principalmente a la venta de bienes y servicios a través de
Internet, usando como forma de pago medios
electrónicos, tales como las tarjetas de crédito.
COMERCIO ELECTRÓNICO
Compra y Venta de productos y
servicios por Internet
REGLA
6 x 7
T i p o g r a f í a
AGRADABLE
Trebuchet MS
Cantarell
Bradley hand ITC
Arial Unicode MS
www.fontsquirrel.com
I m á g e n e s
Impactantes
1imagen
+ 1000 palabras
IMÁGENES TRANSPARENTES
IMÁGENES TRANSPARENTES
IMÁGENES TRANSPARENTES
PUEDE UTILIZAR 4 TIPOS DE
IMAGENES
PROPIAS
ROYALTY
FREE
(PAGADAS)
CREATIVE
COMMONS
(GRATIS)
PRINT
SCREENS
www.compfight.com
www.vecteezy.com
www.foter.com
www.google.com
UTILIZAR VIDEOS
2 – 4 minutos bien
30 segundos mejor
C o l o r e s
Impresionantes
RECOMENDACIONES
TÍTULO
IMPACTANTE
CONOCER A LA AUDIENCIA
MEMORIZAR EL MENSAJE
MIRAR A LA AUDIENCIA
HUMORUTILIZAR
TRANQUILIDAD ANTE
CONTRATIEMPOS
ENSAYAR Y ENSAYAR
41%Google Chrome
34%Firefox
CONTEXTUALIZAR NÚMEROS
CREA UN MOMENTO
INOLVIDABLE
PREPARAR CON TIEMPO
RECUERDA
UTILIZAR
CONTROL
REMOTO
Diego Zalles M.
diego.zalles@gmail.com

Más contenido relacionado

Destacado

Lógico
LógicoLógico
Lógico
raymaster18
 
22427829 tips-para-realizar-buenas-presentaciones-en-power-point
22427829 tips-para-realizar-buenas-presentaciones-en-power-point22427829 tips-para-realizar-buenas-presentaciones-en-power-point
22427829 tips-para-realizar-buenas-presentaciones-en-power-point
Blanca de la Cruz
 
Paint.net
Paint.netPaint.net
Paint.net
restauracio
 
Practica presentaciones 130514
Practica presentaciones 130514Practica presentaciones 130514
Practica presentaciones 130514
Bea Rivas
 
Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivasPresentaciones efectivas
Presentaciones efectivas
Styven Catucuamba
 
Resumen impacto visual
Resumen impacto visualResumen impacto visual
Resumen impacto visual
cantajuglar
 
Rompers 2013
Rompers 2013Rompers 2013
Rompers 2013
Allan Rodriguez
 
Presnetaciones pptCómo hacer buenas presentaciones
Presnetaciones pptCómo hacer buenas presentacionesPresnetaciones pptCómo hacer buenas presentaciones
Presnetaciones pptCómo hacer buenas presentaciones
Universidad Veracruzana
 
Caso cerrado 6 Marzo 2014
Caso cerrado 6 Marzo 2014Caso cerrado 6 Marzo 2014
Caso cerrado 6 Marzo 2014
Heidy Saenz
 
Cómo hacer un Powerpoint
Cómo hacer un PowerpointCómo hacer un Powerpoint
Cómo hacer un Powerpoint
Nombre Apellidos
 
La logica y el pensamiento
La logica y el pensamientoLa logica y el pensamiento
La logica y el pensamiento
AlEjo OrTiz
 
Consejos sobre Presentaciones orales
Consejos sobre Presentaciones oralesConsejos sobre Presentaciones orales
Consejos sobre Presentaciones orales
Heidy Saenz
 
Presentaciones Power Point Para Empresas: Ejemplo Vive Deportes VTR Chile
Presentaciones Power Point Para Empresas: Ejemplo Vive Deportes VTR ChilePresentaciones Power Point Para Empresas: Ejemplo Vive Deportes VTR Chile
Presentaciones Power Point Para Empresas: Ejemplo Vive Deportes VTR Chile
Side by Side PPT on line
 
Cómo hacer buenas presentaciones
Cómo hacer buenas presentacionesCómo hacer buenas presentaciones
Cómo hacer buenas presentaciones
Jairo Jiménez Mena
 
5 errores de una presentacion
5 errores de una presentacion5 errores de una presentacion
5 errores de una presentacion
carolsalle
 
Presentaciones Efectivas con PowerPoint
Presentaciones Efectivas con PowerPointPresentaciones Efectivas con PowerPoint
Presentaciones Efectivas con PowerPoint
Radames Rosado
 
Como diseñar presentaciones en power point?
Como diseñar presentaciones en power point?Como diseñar presentaciones en power point?
Como diseñar presentaciones en power point?
Dámaris Barrueto
 
CóMo Hacer Buenas Presentaciones
CóMo Hacer Buenas PresentacionesCóMo Hacer Buenas Presentaciones
CóMo Hacer Buenas Presentaciones
Norma Albaladejo
 
¿Cómo hacer presentaciones eficaces?
¿Cómo hacer presentaciones eficaces?¿Cómo hacer presentaciones eficaces?
¿Cómo hacer presentaciones eficaces?
BiblogTecarios
 
Modelos Presentaciones Power Point para Empresas
Modelos Presentaciones Power Point para EmpresasModelos Presentaciones Power Point para Empresas
Modelos Presentaciones Power Point para Empresas
Side by Side PPT on line
 

Destacado (20)

Lógico
LógicoLógico
Lógico
 
22427829 tips-para-realizar-buenas-presentaciones-en-power-point
22427829 tips-para-realizar-buenas-presentaciones-en-power-point22427829 tips-para-realizar-buenas-presentaciones-en-power-point
22427829 tips-para-realizar-buenas-presentaciones-en-power-point
 
Paint.net
Paint.netPaint.net
Paint.net
 
Practica presentaciones 130514
Practica presentaciones 130514Practica presentaciones 130514
Practica presentaciones 130514
 
Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivasPresentaciones efectivas
Presentaciones efectivas
 
Resumen impacto visual
Resumen impacto visualResumen impacto visual
Resumen impacto visual
 
Rompers 2013
Rompers 2013Rompers 2013
Rompers 2013
 
Presnetaciones pptCómo hacer buenas presentaciones
Presnetaciones pptCómo hacer buenas presentacionesPresnetaciones pptCómo hacer buenas presentaciones
Presnetaciones pptCómo hacer buenas presentaciones
 
Caso cerrado 6 Marzo 2014
Caso cerrado 6 Marzo 2014Caso cerrado 6 Marzo 2014
Caso cerrado 6 Marzo 2014
 
Cómo hacer un Powerpoint
Cómo hacer un PowerpointCómo hacer un Powerpoint
Cómo hacer un Powerpoint
 
La logica y el pensamiento
La logica y el pensamientoLa logica y el pensamiento
La logica y el pensamiento
 
Consejos sobre Presentaciones orales
Consejos sobre Presentaciones oralesConsejos sobre Presentaciones orales
Consejos sobre Presentaciones orales
 
Presentaciones Power Point Para Empresas: Ejemplo Vive Deportes VTR Chile
Presentaciones Power Point Para Empresas: Ejemplo Vive Deportes VTR ChilePresentaciones Power Point Para Empresas: Ejemplo Vive Deportes VTR Chile
Presentaciones Power Point Para Empresas: Ejemplo Vive Deportes VTR Chile
 
Cómo hacer buenas presentaciones
Cómo hacer buenas presentacionesCómo hacer buenas presentaciones
Cómo hacer buenas presentaciones
 
5 errores de una presentacion
5 errores de una presentacion5 errores de una presentacion
5 errores de una presentacion
 
Presentaciones Efectivas con PowerPoint
Presentaciones Efectivas con PowerPointPresentaciones Efectivas con PowerPoint
Presentaciones Efectivas con PowerPoint
 
Como diseñar presentaciones en power point?
Como diseñar presentaciones en power point?Como diseñar presentaciones en power point?
Como diseñar presentaciones en power point?
 
CóMo Hacer Buenas Presentaciones
CóMo Hacer Buenas PresentacionesCóMo Hacer Buenas Presentaciones
CóMo Hacer Buenas Presentaciones
 
¿Cómo hacer presentaciones eficaces?
¿Cómo hacer presentaciones eficaces?¿Cómo hacer presentaciones eficaces?
¿Cómo hacer presentaciones eficaces?
 
Modelos Presentaciones Power Point para Empresas
Modelos Presentaciones Power Point para EmpresasModelos Presentaciones Power Point para Empresas
Modelos Presentaciones Power Point para Empresas
 

Similar a Como preparar buenas presentaciones.

Tic confio
Tic confioTic confio
Tic confio
Tatha Gutierrez
 
Integración
IntegraciónIntegración
Integración
Fede Silva
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
ErickGarcia007
 
Informatica 12
Informatica 12Informatica 12
Informatica 12
Matt Giraud
 
Griselda Arenas - eCommerce Day Costa Rica 2018
Griselda Arenas - eCommerce Day Costa Rica 2018Griselda Arenas - eCommerce Day Costa Rica 2018
Griselda Arenas - eCommerce Day Costa Rica 2018
eCommerce Institute
 
El descubrimiento
El descubrimientoEl descubrimiento
El descubrimiento
davidyepez1
 
comercio electronico
comercio electronicocomercio electronico
comercio electronico
diana
 
COMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICOCOMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICO
guestd39b0c3
 
Arte contactopublimerca2
Arte contactopublimerca2Arte contactopublimerca2
Arte contactopublimerca2
CONTACTOPUBLIMERCA2
 
Tecnologías y transformaciones sociales y educativas
Tecnologías y transformaciones sociales y educativasTecnologías y transformaciones sociales y educativas
Tecnologías y transformaciones sociales y educativas
Esteban Romero Frías
 
Customer Experience: del "Like" al "Love"
Customer Experience: del "Like" al "Love"Customer Experience: del "Like" al "Love"
Customer Experience: del "Like" al "Love"
Mando Liussi
 
Revista digital riesgo y seguridad
Revista digital riesgo y seguridadRevista digital riesgo y seguridad
Revista digital riesgo y seguridad
JoaquinAlejandroRodr
 
Rem 2.0 Cultura Senda Caracas
Rem 2.0 Cultura Senda CaracasRem 2.0 Cultura Senda Caracas
Rem 2.0 Cultura Senda Caracas
culturasenda
 
Revista - Riesgo y Seguridad en los Computadores
Revista - Riesgo y Seguridad en los ComputadoresRevista - Riesgo y Seguridad en los Computadores
Revista - Riesgo y Seguridad en los Computadores
LauraLan5
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
EvelynMuetones
 
A1 S1 Lilia Chih
A1 S1 Lilia ChihA1 S1 Lilia Chih
A1 S1 Lilia Chih
nancyrios
 
Lep1 b act06 parga tania seguridad web
Lep1 b act06 parga tania seguridad webLep1 b act06 parga tania seguridad web
Lep1 b act06 parga tania seguridad web
Tania Cabrales
 
Lep1 b act06 parga tania seguridad web
Lep1 b act06 parga tania seguridad webLep1 b act06 parga tania seguridad web
Lep1 b act06 parga tania seguridad web
Tania Cabrales
 
Problemas de Seguridad Física e Informatica
Problemas de Seguridad Física e InformaticaProblemas de Seguridad Física e Informatica
Problemas de Seguridad Física e Informatica
Tania Cabrales
 
No hay agua para todos
No hay agua para todosNo hay agua para todos
No hay agua para todos
luciaramos41
 

Similar a Como preparar buenas presentaciones. (20)

Tic confio
Tic confioTic confio
Tic confio
 
Integración
IntegraciónIntegración
Integración
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Informatica 12
Informatica 12Informatica 12
Informatica 12
 
Griselda Arenas - eCommerce Day Costa Rica 2018
Griselda Arenas - eCommerce Day Costa Rica 2018Griselda Arenas - eCommerce Day Costa Rica 2018
Griselda Arenas - eCommerce Day Costa Rica 2018
 
El descubrimiento
El descubrimientoEl descubrimiento
El descubrimiento
 
comercio electronico
comercio electronicocomercio electronico
comercio electronico
 
COMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICOCOMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICO
 
Arte contactopublimerca2
Arte contactopublimerca2Arte contactopublimerca2
Arte contactopublimerca2
 
Tecnologías y transformaciones sociales y educativas
Tecnologías y transformaciones sociales y educativasTecnologías y transformaciones sociales y educativas
Tecnologías y transformaciones sociales y educativas
 
Customer Experience: del "Like" al "Love"
Customer Experience: del "Like" al "Love"Customer Experience: del "Like" al "Love"
Customer Experience: del "Like" al "Love"
 
Revista digital riesgo y seguridad
Revista digital riesgo y seguridadRevista digital riesgo y seguridad
Revista digital riesgo y seguridad
 
Rem 2.0 Cultura Senda Caracas
Rem 2.0 Cultura Senda CaracasRem 2.0 Cultura Senda Caracas
Rem 2.0 Cultura Senda Caracas
 
Revista - Riesgo y Seguridad en los Computadores
Revista - Riesgo y Seguridad en los ComputadoresRevista - Riesgo y Seguridad en los Computadores
Revista - Riesgo y Seguridad en los Computadores
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
A1 S1 Lilia Chih
A1 S1 Lilia ChihA1 S1 Lilia Chih
A1 S1 Lilia Chih
 
Lep1 b act06 parga tania seguridad web
Lep1 b act06 parga tania seguridad webLep1 b act06 parga tania seguridad web
Lep1 b act06 parga tania seguridad web
 
Lep1 b act06 parga tania seguridad web
Lep1 b act06 parga tania seguridad webLep1 b act06 parga tania seguridad web
Lep1 b act06 parga tania seguridad web
 
Problemas de Seguridad Física e Informatica
Problemas de Seguridad Física e InformaticaProblemas de Seguridad Física e Informatica
Problemas de Seguridad Física e Informatica
 
No hay agua para todos
No hay agua para todosNo hay agua para todos
No hay agua para todos
 

Más de Diego Zalles

Moodle
MoodleMoodle
Moodle
Diego Zalles
 
Presentación ejemplo
Presentación ejemploPresentación ejemplo
Presentación ejemplo
Diego Zalles
 
Diseño de materiales didácticos - parte 2
Diseño de materiales didácticos - parte 2Diseño de materiales didácticos - parte 2
Diseño de materiales didácticos - parte 2
Diego Zalles
 
Desarrollo de materiales didácticos - parte 1
Desarrollo de materiales didácticos - parte 1Desarrollo de materiales didácticos - parte 1
Desarrollo de materiales didácticos - parte 1
Diego Zalles
 
Economía de bolivia (español)
Economía de bolivia (español)Economía de bolivia (español)
Economía de bolivia (español)
Diego Zalles
 
Bolivia Economy (english)
Bolivia Economy (english)Bolivia Economy (english)
Bolivia Economy (english)
Diego Zalles
 

Más de Diego Zalles (6)

Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Presentación ejemplo
Presentación ejemploPresentación ejemplo
Presentación ejemplo
 
Diseño de materiales didácticos - parte 2
Diseño de materiales didácticos - parte 2Diseño de materiales didácticos - parte 2
Diseño de materiales didácticos - parte 2
 
Desarrollo de materiales didácticos - parte 1
Desarrollo de materiales didácticos - parte 1Desarrollo de materiales didácticos - parte 1
Desarrollo de materiales didácticos - parte 1
 
Economía de bolivia (español)
Economía de bolivia (español)Economía de bolivia (español)
Economía de bolivia (español)
 
Bolivia Economy (english)
Bolivia Economy (english)Bolivia Economy (english)
Bolivia Economy (english)
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Como preparar buenas presentaciones.

Notas del editor

  1. Actualmente el material didáctico más utilizado son las presentaciones…
  2. ¿Porqué son el material más utilizado? Son audio visuales. Permiten incorporar imágenes, sonidos, videos, textos Fáciles de preparar. Cualquier persona puede fácilmente aprender a preparar diapositivas Fáciles de utilizar. En cualquier lugar se puede contar con una computadora y proyector para presentar diapositivas Amplia llegada. A través del material preparado decenas, cientos e incluso miles de personas pueden aprender Errores de diseño de presentaciones http://www.estrategiamagazine.com/marketing/presentaciones-profesionales-con-power-point/ http://noticias.lainformacion.com/economia-negocios-y-finanzas/desempeno-corporativo/los-diez-errores-mas-insensatos-de-una-presentacion-en-power-point_WegKDu0gJ9hRBHCVvuBNl3/
  3. En muchas ocasiones nos toca hablar en público por X o Z motivo. Ya sea en la universidad como estudiantes para exponer un tema En el trabajo ante gerentes, empleados o clientes En seminarios o conferencias En cursos como docentes Y hablar en público no es una tarea fácil y es un problema que la mayoría tenemos. No solo por los nervios que sentimos para hablar en público, sino porque cuesta expresar claramente las ideas que queremos dar a conocer.
  4. La importancia de las diapositivas Nancy Duarte escritora de varios libros: - Resonate: Present Visual Stories that Transform Audiences - Slide:ology: The Art and Science of Creating Great Presentations Cuenta con una empresa orientada al desarrollo de presentaciones impresionantes.
  5. clientes: Al Gore, Cisco, Citrix, Mozilla, David Allen (Get things done), Cooking Channel, Twitter, ESPN, Hewlett Packard, Nokia, WWF Dice:Todos tenemos ideas, todos generamos ideas sin embargo esas ideas no tienen utilidad si no logramos dar a conocer ideas. Una idea no tiene poder, si no podemos sacarla afuera. Muchas veces puede habernos pasado que comunicamos una idea pero es rechazada y no es adoptada pero otra idea mediocre resulta ser adoptada y la única diferencia entre las dos es la forma en que se comunico. En este sentido, hoy vamos a ver algunos TIPS de como podemos utilizar las diapositivas como una herramienta eficiente para expresar nuestras ideas y lograr una efectiva comunicación con nuestros estudiantes.
  6. ¿Cómo nace mi interés por lograr una buena calidad de diapositivas? Materias apasionantes que los docentes las convertían en verdaderos martirios. O exposiciones de compañeros de clases donde uno hacia cualquier cosa menos atender a la exposición
  7. Y que lo único que lograban era dejarnos…. cansados
  8. Cuando salí profesional ingresé a trabajar a CAINCO. Ahí tuve la oportunidad de asistir muchas veces a charlas, seminarios, conferencias y cursos organizados por esa institución y nuevamente observé como la generalidad de los disertantes tenían problemas para expresar claramente sus ideas y no hacían un uso adecuado de la tecnología, de las diapositivas para facilitar el entendimiento y la presentación de sus temas.
  9. La Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO) realizó el 31 de octubre de 2008, el Foro de Comercio Electrónico, evento que contó con la presencia de Germán Rinaldi, director regional de Google Inc. Latinoamérica; Marcos Pueyrredon, presidente de la Cámara de Comercio Electrónico de Argentina y Nicolás Berman, director regional de marketing de MercadoLibre.com. En esta conferencia pude ser participe de como estos expositores cautivaron y capturaron a su audiencia de principio a final y como todos los participantes disfrutaron de estas disertaciones con una atención total.
  10. ¿Cómo lo consiguieron? Lo interesante es que esto no fue producto de que el tema era interesante, o porque se trataban de grandes empresas, o que los conceptos que dieron a conocer eran innovadores, sino que fue producto de que los disertantes supieron expresar sus ideas de una forma impactante, y esto apoyados en el uso de las diapositivas.
  11. Fue desde ese momento que encontré un buen ejemplo a seguir y comence a trabajar en como lograr hacer presentaciones como las que hicieron ellos esa vez, como hacer presentaciones que me ayuden a impactar a la audiencia y es eso lo que voy a tratar de transmitirles en los próximos minutos.
  12. Cada día se elaboran aproximadamente 300.000.000 de diapositivas. Lo que significa que cada segundo se elaboran alrededor de 350 nuevas diapositivas.
  13. Pero no es que PowerPoint no sirva o PowerPoint sea malo…
  14. Es culpa del expositor. Las presentaciones que elaboramos en vez de ser una ayuda se vuelven elementos aburridos, cansadores, distractores que le quitan el interés a la audiencia y no transmiten efectivamente los conceptos.
  15. Entonces para aprender a realizar buenas presentaciones comence a analizar las presentaciones que observaba en el día a día y las contrasté con las presentaciones que realizaban grandes oradores. Y esto fue lo que encontré… Veamos primero las tipicas presentaciones que nos encontramos normalmente.
  16. Y luego comencé a observar como realizaban sus presentaciones personas destacadas y reconocidas por ser grandes expositores. Y analicé a 3 personas… Los 3 pertenecen a mundos distintos, areas distintas… sin embargo todos son espectactaculares disertantes qué son capaces de cautivar e impactar a su audiencia en cualquier charla que den. Que tenían en común sus presentaciones que logran impactar a la audiencia…. Veamos una de ellas (la de Steve Jobs) a fin de que podamos en base a los ejemplos clásicos que vimos compararla y encontrar que hace la diferencia… Al Gore. Vice presidente de Estados Unidos con Bill Clinton 1993-2001. Premio Nobel de la paz por sus reflexiones sobre el cambio climatico. Steve Jobs. Fundador de Apple y máximo accionista individual de Walt Disney Andoni Zubizarreta. Gran arquero español, En 1999 fundo la empresa makeateam junto con Jorge Valdano, empresa que utiliza los valores del deporte como elemento para mejorar las habilidades directivas y profesionales en las empresas. El 13 de mayo de 2010 estuvo en un foro empresarial.
  17. ¿Cuáles son los errores comunes que cometemos al elaborar presentaciones?
  18. Nancy Duarte experta en diseño de presentaciones dice: +75 palabras por lámina = documento Las presentaciones no remplazan los documentos Por favor no hagan eso nunca más…
  19. Las personas no deben leer la presentación Deben atender al que presenta
  20. Gran error!!! La ortografía dice mucho de nosotros. Si tenemos una línea roja debajo de nuestro texto… revisemos la ortografía :)
  21. Si se utilizan muchas viñetas el mensaje clave no sobresaldrá y no se logrará transmitirlo a la audiencia. Utilice numeración y viñetas SOLO cuando sea estrictamente necesario. No sobrecargue de viñetas una sola lámina, utilice máximo 4 a 5 viñetas.
  22. Este clásico error se los dejo para que ustedes lo lean….
  23. Se debe utilizar un tamaño de letra superior a los 24 puntos.
  24. No utilice mucha combinación de colores No utilice mucha combinación de fuentes ni estilos Utilice colores complementarios que sean fáciles de leer
  25. No utilice mucha combinación de colores No utilice mucha combinación de fuentes ni estilos Utilice colores complementarios que sean fáciles de leer
  26. No presente una gran cantidad de datos, gráficos y valores No se pueden percibir y no se gana atención
  27. Guy Kawasaky. Especialista en marketing y nuevas tecnologías dice: El power point tiene sesenta formas de animar gráficos y textos… eso son unas 59 demás. Muchas animaciones solo consiguen marear a la audiencia Enfocan la atención al efecto más que al mensaje
  28. Mantenga el texto quieto No utilice sonidos
  29. Una presentación es la imagen de su persona. Si su presentación es de calidad, dará la misma impresión de su persona.
  30. Cada presentación tiene un objetivo en particular… no utilice una presentación de otra persona.
  31. Mostrar en cada lámina la página actual y la cantidad total de láminas. Esto ocasiona que la audiencia se concentre en analizar cuanto ya pasó y cuanto más falta para que la presentación termine.
  32. Todo lo anterior ocasiona que creemos patitos feos que no impactan a la audiencia.
  33. Y cual es la diferencia??? La diferencia es la simplicidad y la elegancia. Las presentaciones que arman estas personas se caracterizan simplemente por su simplicidad y su elegancia. Y lo más interesante es que la herramienta que utilizan para elaborar sus presentaciones pasa a un segundo plano, puesto que el nivel de dominio de la herramienta que se necesita para hacer una presentación simple y elegante es mínimo. Si nos basamos en estos 2 conceptos, no importa si utilizamos PowerPoint 98, igual conseguiremos una presentación impactante.
  34. Según Stephen M. Kosslyn, profesor de psicología de la Universidad de Harvard, existen tres objetivos que prácticamente definen cualquier tipo de presentación. http://elartedepresentar.com/2008/09/16/los-tres-objetivos-de-toda-presentacion/ http://www.amazon.com/exec/obidos/ASIN/0195320697/elartdepre-20
  35. Cuando se prepara una presentación debe tenerse en cuenta el tipo de audiencia a quien está destinada. El mensaje debería conectar con sus objetivos e intereses. Sólo así la comunicación resultará eficaz. No puede darse la misma charla ante audiencias distintas. Los conceptos, la jerga, el lenguaje, el nivel de profundidad deberán adaptarse a cada audiencia en particular. Un error común consiste en querer proporcionar tanta información como sea posible sobre el tema, inundando con tablas, resúmenes, datos, estadísticas, pasando totalmente por alto qué puede interesar a la audiencia. Cuando uno es un experto en un tema, resulta muy difícil ponerse en la piel de alguien que no comparte ese nivel de conocimientos, fenómeno que los hermanos Chip y Dan Heath denominan “la maldición del conocimiento”. El resultado final es que uno termina hablando para sí mismo y no para la audiencia. Cuando se muestra la última transparencia con la lista de conclusiones, se tiene la sensación de haber comunicado las ideas, cuando en realidad lo único que se ha hecho ha sido “vomitar” datos sin digerir. El conocimiento previo de cómo es la audiencia y cuáles son sus expectativas nos ayudará a conectar con ella y a que ella no desconecte de nosotros.
  36. La atención de la audiencia es como un pez escurridizo, hay que atraparla desde el principio y conservarla hasta el final. Debe conducirse a la audiencia para que preste atención a lo que es importante. Una buena estructura de la presentación, ayudada por un buen diseño del material multimedia que la acompaña (transparencias, vídeos, animaciones, etc.), junto con anécdotas, historias, ejemplos, analogías, son como anzuelos que ayudan a captar el interés y mantenerlo.  Michael Alley utiliza una bella metáfora: “Una presentación es como un viaje por mar”. En primer lugar, podemos perder a la audiencia en el muelle porque los objetivos de la charla no están claros, su idea fundamental no es evidente, se desconoce el nivel de conocimientos requerido para entenderla, la audiencia no tiene claro por qué habría de importarle, etc. En segundo lugar, podemos perderla en alta mar cuando la estructura y organización de nuestra presentación son débiles o confusas, la ahogamos en un mar de detalles irrelevantes que distraen del mensaje fundamental, utilizamos un diseño pobre de las transparencias, nuestra exposición es monótona y aburrida, etc. Por último, podemos perderla al llegar a tierra si no queda claro cuál era la idea o mensaje fundamental que se deseaba transmitir y todo se olvida al salir por la puerta. El buen presentador, como el buen patrón, arriba siempre a buen puerto.
  37. Incluso los mayores sabios del mundo poseen una capacidad intelectual limitada y finita. Existe un límite a la cantidad de datos que pueden asimilarse en un tiempo dado. Inundar a la audiencia con información no ayudará a que ésta la comprenda ni la recuerde. Una presentación debería ser fácil de seguir, comprender y recordar. La psicología y las neurociencias acuden en nuestra ayuda en este aspecto. El conocimiento de cómo funcionan los procesos mentales de nuestro cerebro nos ayudará a crear presentaciones que permitan a la audiencia comprender y retener más fácilmente el material.
  38. Siempre pregúntese: ¿Qué se quiere que recuerde la audiencia? Enfocarse en que se desea que la audiencia perciba en la presentación.
  39. Menos es siempre más 1 lámina = 1 mensaje La gente debe capturar el mensaje de tu lámina en 3 segundos
  40. 1 lámina 1 mensaje
  41. No más de 6 líneas en una misma lámina No más de 7 palabras por línea
  42. No utilice las tipografías habituales Times New Roman, Arial, Calibri, Courier, Comic Sans Utilice máximo de 2 a 3 estilos por presentación
  43. Es recomendable utilizar en pantalla tipografías Sans Serif [http://es.wikipedia.org/wiki/Palo_seco]
  44. Tipografías gratis: http://www.fontsquirrel.com http://www.dafont.com
  45. Que los estudiantes puedan VER el mensaje Utilice imágenes de calidad
  46. Utilice imágenes con buena resolución gráfica
  47. Tenga cuidado con su diagramación y contenido con relación a las imágenes No sature sus láminas de información, imágenes, textos y diseños
  48. Utilice imágenes con transparencia Las imágenes transparentes tienen formato PNG o GIF Para buscar imágenes transparentes en google: nombre *.png
  49. Imágenes gratuitas: http://compfight.com/
  50. Imágenes vectoriales gratuitas: http://www.vecteezy.com Se requiere de Adobe Ilustrator para abrir las imágenes
  51. Fotografías gratuitas: http://www.foter.com
  52. No asegura que las imágenes sean publicas y libres de utilizar Consejos de búsqueda: Busque imágenes grandes Busque imágenes en formato PNG Filtre las imágenes por tonalidad
  53. Utilice videos en buena calidad Evite tener tiempos vacíos…. Tenga descargados los videos en su equipo Como incorporar videos Busque videos en www.youtube.com Descargue videos con atube catcher Edite su video con Movie maker Incorpore sus videos en Power point
  54. Elige un esquema de colores Utiliza colores que vayan de la mano
  55. Ni que decir de esta lámina…
  56. Esquema de colores: www.colourlovers.com
  57. De nada sirve una linda presentación si el contenido no es significativo Tenga mucho cuidado con la ortografía Seleccione minuciosamente que parte del contenido irá en su presentación Acompañe el contenido con un libro, texto u otro material
  58. Utilice números grandes Solo ponga los valores más representativos Utilice juego de colores y tamaños
  59. Power point tiene la posibilidad de incluir anotaciones a sus láminas a fin de profundizar los conceptos y evitar sobrecargar las láminas. Al momento de realizar su presentación, utilice la vista de presentación.
  60. 1 hora de exposición puede tardar 30 horas o más de preparación
  61. Presionar la letra N mientras estamos en una presentación habilita una pantalla de color negro, esto puede ser útil para: Retomar la atención de la audiencia Contar con un pantalla en blanco para escribir La letra B habilita una pantalla de color blanco. http://www.ddmcomputing.com/powerpoint/keys/pptsk02.htm
  62. Utilizar un control remoto nos permite movernos por el aula o auditorio permitiendo generar mayor atención de los estudiantes u auditorio. Si no se usa un presentador, se corre el riesgo de verse imbuido en la computadora haciendo perder el interés a los estudiantes.