SlideShare una empresa de Scribd logo
DECORACIÓN(GARNISH)
Todas aquella presentaciones que colocamos para resaltar la belleza de un trago, de tal forma dándole personalidad, imaginación, contraste
y naturaleza a un coctel.
PASOS Y PROCEDIMIENTOS PARA UNA BUENA GUARNICIÓN.
•Cortar las frutas de acuerdo al tamaño de la cristalería, así evitamos obstruir al cliente el consumo. del coctel.
• Observar que la fruta sea fresca y con color brillante, sin mostrar signos de deterioro.
• Lavar la fruta con agua fría antes de cortarla
• Usar siempre una tabla de cortar limpia y nunca corte dos frutas diferentes al mismo tiempo para evitar la contaminación cruzada.
• Usar un cuchillo Limpio, afilado y cómodo para una buena precisión de cortes.
• llenar los contenedores donde vaya la fruta durante 2 horas.
• Evitar guardar las guarniciones sobrantes, procure disponer solo de lo necesario.
• Conservar las cerezas, aceitunas y cebollitas en su propio jugo.
ESCUELA DE FORMACION Y CAPACITACION TURISTICA Y HOTELERA
“SU SONRISA DE SATISFACCION ES NUESTRA MOTIVACION
Facilitador: Nicolás Cedeño
DECORACIÓN(GARNISH)
MATERIALES Y UTENSILIOS NECESARIOS PARA LAS SIGUIENTES
DECORACIONES Y GUARNICIONES.
• Suficientes frutas para el servicio del día, previamente lavadas.
• Juego de cuchillos para el servicio.
• Una tabla para picar.
• Un recipiente para los desperdicios.
• Paño de limpieza
• Organizador de frutas.
ESCUELA DE FORMACION Y CAPACITACION TURISTICA Y HOTELERA
“SU SONRISA DE SATISFACCION ES NUESTRA MOTIVACION
Facilitador: Nicolás Cedeño
I DECORACIÓN(GARNISH)
FRUTAS OVOIDES
La mayoría de las frutas utilizadas en el bar tienen la forma peculiar de un huevo, por lo tanto se procederá a aplicar una misma técnica
para el corte de estas frutas.
EJEMPLO CON UNA PIÑA:
PASO N 2
• Hacer cortes verticales con el fin de despojarla de la corteza o piel .
• Nuevamente se coloca en posición horizontal y se corta en rodajas de aproximadamente un centímetro de espesor.
PASO N 1
• Disponer de una piña lavada en posición horizontal, en la tabla de picar.
• Cortar los polos, despojándola de las hojas.
• Colocar en forma vertical (parar) la piña por uno de los polos, despojándola de las hojas.
• Opcional cortarla a la mitad. Para comodidad y manipulación del cuchillo.
PASO N 1
PASO N 2
PASO N 3
PASO N 3
• Hacer cortes dividiendo la piña en las partes deseada.
• Personificar la decoración agregándole detalles como, guindas, paraguas, etc.
ESCUELA DE FORMACION Y CAPACITACION TURISTICA Y HOTELERA
“SU SONRISA DE SATISFACCION ES NUESTRA MOTIVACION
Facilitador: Nicolás Cedeño
PASO N 2 MEDIA LUNA
• Hacer un corte vertical con la finalidad de poderlas llevar a mitad de rodaja
• Nuevamente se coloca en posición horizontal y se corta en rodajas de aproximadamente 5 Mm de espesor.
PASO N 1 RODAJAS
• Disponer de una Naranja lavada en posición horizontal, en la tabla de picar.
• Cortar los polos.
• Hacer un pequeño corte de forma vertical de polo a polo, quedando una apertura para la copa.
• Proceda a cortar en rodajas.
PASO N 1
PASO N 2
PASO N 3
PASO N 3
• Personificar la decoración agregándole detalles como, guindas, paraguas, etc.
II DECORACIÓN(GARNISH)
CITRICOS (NARANJAS, LIMONES, TORONJAS, ETC)
Aprovechando su similitud en su forma, procederemos a realizar varios tipos de decoraciones simples pero que nunca pasan de moda.
EJEMPLO CON NARANJAY LIMÓN:
ESCUELA DE FORMACION Y CAPACITACION TURISTICA Y HOTELERA
“SU SONRISA DE SATISFACCION ES NUESTRA MOTIVACION
Facilitador: Nicolás Cedeño
III DECORACIÓN(GARNISH)
TIRAS CON LA PIEL DE LAS FRUTAS.
Especial para cócteles que necesitan perfumarse con esencias cítricas, obtenidas de los aceites naturales de la naranja, limón, toronja, etc. A
su vez dando un toque adicional al sabor del coctel y a su presentación al dejar ahogar la piel en la copa.
EJEMPLO CON LIMÓN:
PASO N 1
• Frotar la superficie del limón con un cepillo limpio, asegurándose que bote toda la tierra u otros
residuos.
• Separar la piel en largas tiras con un pelador, teniendo sumo cuidado que no quede parte blanca
adherida a ellos, ya que produce un sabor amargo.
• Hacer varias tiras delgadas con la piel de limón y conservar a temperatura ambiente.
PASO N 2 Personificar.
• Crear figuras con la piel de limón dándole personificación a su presentación.
• Manipular las pieles con pinzas al momento de aplicarlas al coctel.
• Extirpar en forma circular para que suelte sus esencias.
PASO N 1
PASO N 2
ESCUELA DE FORMACION Y CAPACITACION TURISTICA Y HOTELERA
“SU SONRISA DE SATISFACCION ES NUESTRA MOTIVACION
Facilitador: Nicolás Cedeño
IV DECORACIÓN(GARNISH)
DECORACIONES ESPECIALES.
1.ABANICO DE FRESAS: Especial decoración para romper el esquema de presentaciones tradicionales y haciendo de su coctel algo mas
contemporáneo.
2.BAÑO DE CHOCOLATE: Practica y sencilla presentación llena de armonía en colores y sabor, al verter por ejemplo una fresa en
chocolate templado y dejarla reposar a bajas temperaturas.
3.FLOR DE CEREZAS: Increíble decoración al salir de la presentación tradicional de una guinda y convirtiéndola en una flor con un
detalle de menta.
N 1 ABANICO DE FRESAS
• Disponer de una fresa lavada en posición horizontal, en la tabla de picar.
• Cortar en forma vertical sin llegar al borde de la hoja.
• Tomar por el borde de la hoja y hacer presión hasta que salga el abanico y listo.
N 2 BAÑO DE CHOCOLATE
• Disponer de una fruta lavada.
• Sumergir en chocolate templado y reservar.
• Conservar en el refrigerador hasta el momento del servicio.
N 3 FLOR DE CEREZAS
• Tomar una Cereza Previamente seca.
• Dividir en 6 partes con la ayuda de un cuchillo.
• Separar en formas de hojas y completar la presentación con una hoja de menta y listo.
ESCUELA DE FORMACION Y CAPACITACION TURISTICA Y HOTELERA
“SU SONRISA DE SATISFACCION ES NUESTRA MOTIVACION
Facilitador: Nicolás Cedeño
V DECORACIÓN(GARNISH)
DECORACIONES ESPECIALES.
1.BOLITAS DE MELÓN
Increíble y sencilla presentación de bolitas hechas con una cuchara parisién, haciendo presión sobre la fruta y reservando
las pelotitas obtenidas.
PASO N1
• Lavar el melón y colocar sobre la tabla en forma horizontal.
• Despojar de todas las semillas.
• Se introduce la cuchara parisién haciendo presión en forma circular.
• Las bolitas no deben contener semillas.
• Colocar en el Organizador de frutas.
• Elaborar el jugo con los residuos de frutas.
PASO N2
• Combinar otras figuras con la ayuda de moldes.
• Utilizar palillos en el caso de hacer brochetas.
• No limitarse a las decoraciones.
ESCUELA DE FORMACION Y CAPACITACION TURISTICA Y HOTELERA
“SU SONRISA DE SATISFACCION ES NUESTRA MOTIVACION
Facilitador: Nicolás Cedeño

Más contenido relacionado

Similar a Como preparar la decoracion (garnish) de un coctel

Trabajo De Pasteleria
Trabajo De PasteleriaTrabajo De Pasteleria
Trabajo De Pasteleria
laevamaria
 
Garnish
Garnish Garnish
Decoraciones sitio web
Decoraciones sitio webDecoraciones sitio web
Decoraciones sitio web
Lesli benabides
 
Textos instructivos
Textos instructivosTextos instructivos
Textos instructivos
Cecibel Landy
 
A Libro de Garnish o Arte Mukimono en frutas y verduras.pdf
A Libro de Garnish o Arte Mukimono en frutas y verduras.pdfA Libro de Garnish o Arte Mukimono en frutas y verduras.pdf
A Libro de Garnish o Arte Mukimono en frutas y verduras.pdf
marcela562637
 
ve tu a saber 2 cocteles sin licor
ve tu a saber 2 cocteles sin licorve tu a saber 2 cocteles sin licor
ve tu a saber 2 cocteles sin licor
Julián Carreño
 
Recetas ei
Recetas eiRecetas ei
Recetas ei
tess1991
 
Cestitas isabel mª
Cestitas   isabel mªCestitas   isabel mª
Cestitas isabel mª
ceipsanpedro
 
Montaje de mesa formal
Montaje de mesa formalMontaje de mesa formal
Montaje de mesa formal
YaritzaMontilla2
 
Nicaragua Lakes Volcanoes Diciembre-2014
Nicaragua Lakes Volcanoes Diciembre-2014Nicaragua Lakes Volcanoes Diciembre-2014
Nicaragua Lakes Volcanoes Diciembre-2014
nicaragualakesvolcanoes
 
Proyecto mermelada.docx
Proyecto mermelada.docxProyecto mermelada.docx
Proyecto mermelada.docx
DemetrioAlvarezBurgo
 
cocteles-para-reuniones.pdf
cocteles-para-reuniones.pdfcocteles-para-reuniones.pdf
cocteles-para-reuniones.pdf
RamonMartinespaa
 
Hoy cocinas tú
Hoy cocinas túHoy cocinas tú
Hoy cocinas tú
micuerpo2012
 
Clase 1 artes plasticas
Clase 1 artes plasticasClase 1 artes plasticas
Clase 1 artes plasticas
DanielSolizHurtado1
 
Clase 1 artes plasticas
Clase 1 artes plasticasClase 1 artes plasticas
Clase 1 artes plasticas
Daniel Soliz Hurtado
 
Aquí les traigo deliciosas recetas de cocteles
Aquí les traigo deliciosas recetas de coctelesAquí les traigo deliciosas recetas de cocteles
Aquí les traigo deliciosas recetas de cocteles
kahori10
 
Introduccion a la cocteleria [bymike]
Introduccion a la cocteleria [bymike]Introduccion a la cocteleria [bymike]
Introduccion a la cocteleria [bymike]
Michael Ojeda
 
Licores y mermeladas artesanas presentacion
Licores y mermeladas artesanas presentacionLicores y mermeladas artesanas presentacion
Licores y mermeladas artesanas presentacion
Antonio borrego chacon
 
Licores y mermeladas artesanas presentacion
Licores y mermeladas artesanas presentacionLicores y mermeladas artesanas presentacion
Licores y mermeladas artesanas presentacion
Antonio borrego chacon
 
Licores y mermeladas artesanas presentacion
Licores y mermeladas artesanas presentacionLicores y mermeladas artesanas presentacion
Licores y mermeladas artesanas presentacion
Antonio borrego chacon
 

Similar a Como preparar la decoracion (garnish) de un coctel (20)

Trabajo De Pasteleria
Trabajo De PasteleriaTrabajo De Pasteleria
Trabajo De Pasteleria
 
Garnish
Garnish Garnish
Garnish
 
Decoraciones sitio web
Decoraciones sitio webDecoraciones sitio web
Decoraciones sitio web
 
Textos instructivos
Textos instructivosTextos instructivos
Textos instructivos
 
A Libro de Garnish o Arte Mukimono en frutas y verduras.pdf
A Libro de Garnish o Arte Mukimono en frutas y verduras.pdfA Libro de Garnish o Arte Mukimono en frutas y verduras.pdf
A Libro de Garnish o Arte Mukimono en frutas y verduras.pdf
 
ve tu a saber 2 cocteles sin licor
ve tu a saber 2 cocteles sin licorve tu a saber 2 cocteles sin licor
ve tu a saber 2 cocteles sin licor
 
Recetas ei
Recetas eiRecetas ei
Recetas ei
 
Cestitas isabel mª
Cestitas   isabel mªCestitas   isabel mª
Cestitas isabel mª
 
Montaje de mesa formal
Montaje de mesa formalMontaje de mesa formal
Montaje de mesa formal
 
Nicaragua Lakes Volcanoes Diciembre-2014
Nicaragua Lakes Volcanoes Diciembre-2014Nicaragua Lakes Volcanoes Diciembre-2014
Nicaragua Lakes Volcanoes Diciembre-2014
 
Proyecto mermelada.docx
Proyecto mermelada.docxProyecto mermelada.docx
Proyecto mermelada.docx
 
cocteles-para-reuniones.pdf
cocteles-para-reuniones.pdfcocteles-para-reuniones.pdf
cocteles-para-reuniones.pdf
 
Hoy cocinas tú
Hoy cocinas túHoy cocinas tú
Hoy cocinas tú
 
Clase 1 artes plasticas
Clase 1 artes plasticasClase 1 artes plasticas
Clase 1 artes plasticas
 
Clase 1 artes plasticas
Clase 1 artes plasticasClase 1 artes plasticas
Clase 1 artes plasticas
 
Aquí les traigo deliciosas recetas de cocteles
Aquí les traigo deliciosas recetas de coctelesAquí les traigo deliciosas recetas de cocteles
Aquí les traigo deliciosas recetas de cocteles
 
Introduccion a la cocteleria [bymike]
Introduccion a la cocteleria [bymike]Introduccion a la cocteleria [bymike]
Introduccion a la cocteleria [bymike]
 
Licores y mermeladas artesanas presentacion
Licores y mermeladas artesanas presentacionLicores y mermeladas artesanas presentacion
Licores y mermeladas artesanas presentacion
 
Licores y mermeladas artesanas presentacion
Licores y mermeladas artesanas presentacionLicores y mermeladas artesanas presentacion
Licores y mermeladas artesanas presentacion
 
Licores y mermeladas artesanas presentacion
Licores y mermeladas artesanas presentacionLicores y mermeladas artesanas presentacion
Licores y mermeladas artesanas presentacion
 

Último

Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdfTodo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
patopatico18
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
The Movement
 
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
ssuserc1e7cc
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
berralourdes
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
XulianaChumareroJime
 
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
ALEXANDERPAULLIQUINC
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
JuanCarlosCaceresFer
 

Último (7)

Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdfTodo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
 
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
 
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
 

Como preparar la decoracion (garnish) de un coctel

  • 1. DECORACIÓN(GARNISH) Todas aquella presentaciones que colocamos para resaltar la belleza de un trago, de tal forma dándole personalidad, imaginación, contraste y naturaleza a un coctel. PASOS Y PROCEDIMIENTOS PARA UNA BUENA GUARNICIÓN. •Cortar las frutas de acuerdo al tamaño de la cristalería, así evitamos obstruir al cliente el consumo. del coctel. • Observar que la fruta sea fresca y con color brillante, sin mostrar signos de deterioro. • Lavar la fruta con agua fría antes de cortarla • Usar siempre una tabla de cortar limpia y nunca corte dos frutas diferentes al mismo tiempo para evitar la contaminación cruzada. • Usar un cuchillo Limpio, afilado y cómodo para una buena precisión de cortes. • llenar los contenedores donde vaya la fruta durante 2 horas. • Evitar guardar las guarniciones sobrantes, procure disponer solo de lo necesario. • Conservar las cerezas, aceitunas y cebollitas en su propio jugo. ESCUELA DE FORMACION Y CAPACITACION TURISTICA Y HOTELERA “SU SONRISA DE SATISFACCION ES NUESTRA MOTIVACION Facilitador: Nicolás Cedeño
  • 2. DECORACIÓN(GARNISH) MATERIALES Y UTENSILIOS NECESARIOS PARA LAS SIGUIENTES DECORACIONES Y GUARNICIONES. • Suficientes frutas para el servicio del día, previamente lavadas. • Juego de cuchillos para el servicio. • Una tabla para picar. • Un recipiente para los desperdicios. • Paño de limpieza • Organizador de frutas. ESCUELA DE FORMACION Y CAPACITACION TURISTICA Y HOTELERA “SU SONRISA DE SATISFACCION ES NUESTRA MOTIVACION Facilitador: Nicolás Cedeño
  • 3. I DECORACIÓN(GARNISH) FRUTAS OVOIDES La mayoría de las frutas utilizadas en el bar tienen la forma peculiar de un huevo, por lo tanto se procederá a aplicar una misma técnica para el corte de estas frutas. EJEMPLO CON UNA PIÑA: PASO N 2 • Hacer cortes verticales con el fin de despojarla de la corteza o piel . • Nuevamente se coloca en posición horizontal y se corta en rodajas de aproximadamente un centímetro de espesor. PASO N 1 • Disponer de una piña lavada en posición horizontal, en la tabla de picar. • Cortar los polos, despojándola de las hojas. • Colocar en forma vertical (parar) la piña por uno de los polos, despojándola de las hojas. • Opcional cortarla a la mitad. Para comodidad y manipulación del cuchillo. PASO N 1 PASO N 2 PASO N 3 PASO N 3 • Hacer cortes dividiendo la piña en las partes deseada. • Personificar la decoración agregándole detalles como, guindas, paraguas, etc. ESCUELA DE FORMACION Y CAPACITACION TURISTICA Y HOTELERA “SU SONRISA DE SATISFACCION ES NUESTRA MOTIVACION Facilitador: Nicolás Cedeño
  • 4. PASO N 2 MEDIA LUNA • Hacer un corte vertical con la finalidad de poderlas llevar a mitad de rodaja • Nuevamente se coloca en posición horizontal y se corta en rodajas de aproximadamente 5 Mm de espesor. PASO N 1 RODAJAS • Disponer de una Naranja lavada en posición horizontal, en la tabla de picar. • Cortar los polos. • Hacer un pequeño corte de forma vertical de polo a polo, quedando una apertura para la copa. • Proceda a cortar en rodajas. PASO N 1 PASO N 2 PASO N 3 PASO N 3 • Personificar la decoración agregándole detalles como, guindas, paraguas, etc. II DECORACIÓN(GARNISH) CITRICOS (NARANJAS, LIMONES, TORONJAS, ETC) Aprovechando su similitud en su forma, procederemos a realizar varios tipos de decoraciones simples pero que nunca pasan de moda. EJEMPLO CON NARANJAY LIMÓN: ESCUELA DE FORMACION Y CAPACITACION TURISTICA Y HOTELERA “SU SONRISA DE SATISFACCION ES NUESTRA MOTIVACION Facilitador: Nicolás Cedeño
  • 5. III DECORACIÓN(GARNISH) TIRAS CON LA PIEL DE LAS FRUTAS. Especial para cócteles que necesitan perfumarse con esencias cítricas, obtenidas de los aceites naturales de la naranja, limón, toronja, etc. A su vez dando un toque adicional al sabor del coctel y a su presentación al dejar ahogar la piel en la copa. EJEMPLO CON LIMÓN: PASO N 1 • Frotar la superficie del limón con un cepillo limpio, asegurándose que bote toda la tierra u otros residuos. • Separar la piel en largas tiras con un pelador, teniendo sumo cuidado que no quede parte blanca adherida a ellos, ya que produce un sabor amargo. • Hacer varias tiras delgadas con la piel de limón y conservar a temperatura ambiente. PASO N 2 Personificar. • Crear figuras con la piel de limón dándole personificación a su presentación. • Manipular las pieles con pinzas al momento de aplicarlas al coctel. • Extirpar en forma circular para que suelte sus esencias. PASO N 1 PASO N 2 ESCUELA DE FORMACION Y CAPACITACION TURISTICA Y HOTELERA “SU SONRISA DE SATISFACCION ES NUESTRA MOTIVACION Facilitador: Nicolás Cedeño
  • 6. IV DECORACIÓN(GARNISH) DECORACIONES ESPECIALES. 1.ABANICO DE FRESAS: Especial decoración para romper el esquema de presentaciones tradicionales y haciendo de su coctel algo mas contemporáneo. 2.BAÑO DE CHOCOLATE: Practica y sencilla presentación llena de armonía en colores y sabor, al verter por ejemplo una fresa en chocolate templado y dejarla reposar a bajas temperaturas. 3.FLOR DE CEREZAS: Increíble decoración al salir de la presentación tradicional de una guinda y convirtiéndola en una flor con un detalle de menta. N 1 ABANICO DE FRESAS • Disponer de una fresa lavada en posición horizontal, en la tabla de picar. • Cortar en forma vertical sin llegar al borde de la hoja. • Tomar por el borde de la hoja y hacer presión hasta que salga el abanico y listo. N 2 BAÑO DE CHOCOLATE • Disponer de una fruta lavada. • Sumergir en chocolate templado y reservar. • Conservar en el refrigerador hasta el momento del servicio. N 3 FLOR DE CEREZAS • Tomar una Cereza Previamente seca. • Dividir en 6 partes con la ayuda de un cuchillo. • Separar en formas de hojas y completar la presentación con una hoja de menta y listo. ESCUELA DE FORMACION Y CAPACITACION TURISTICA Y HOTELERA “SU SONRISA DE SATISFACCION ES NUESTRA MOTIVACION Facilitador: Nicolás Cedeño
  • 7. V DECORACIÓN(GARNISH) DECORACIONES ESPECIALES. 1.BOLITAS DE MELÓN Increíble y sencilla presentación de bolitas hechas con una cuchara parisién, haciendo presión sobre la fruta y reservando las pelotitas obtenidas. PASO N1 • Lavar el melón y colocar sobre la tabla en forma horizontal. • Despojar de todas las semillas. • Se introduce la cuchara parisién haciendo presión en forma circular. • Las bolitas no deben contener semillas. • Colocar en el Organizador de frutas. • Elaborar el jugo con los residuos de frutas. PASO N2 • Combinar otras figuras con la ayuda de moldes. • Utilizar palillos en el caso de hacer brochetas. • No limitarse a las decoraciones. ESCUELA DE FORMACION Y CAPACITACION TURISTICA Y HOTELERA “SU SONRISA DE SATISFACCION ES NUESTRA MOTIVACION Facilitador: Nicolás Cedeño