SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSTRUYENDO UNA PLÁTICA: ELEMENTOS BÁSICOS PARA ESTRUCTURAR UNA CONFERENCIA
ESTRUCTURA DE LA CONFERENCIA 
•Título 
•Objetivo 
•Técnica rompe hielo 
• Temas de la conferencia 
•Desarrollo 
•Conclusiones 
•Agradecimiento(s) 
•Datos del(a) conferencista 
•Preguntas o comentarios por parte de los asistentes a la conferencia 
NOTA: usar fuente de diapositivas menor de 20 (preferiblemente 28), cada diapositiva de información.
TÍTULO 
•Máximo 13-15 palabras 
•puede contener [un título atractivo 2-3 palabras] 
•Signo de puntuación: dos puntos (:), punto y coma (;) o coma (,) 
•subtítulo que explique la parte técnica de la conferencia 
NOTA: los títulos y subtítulos NO LLEVAN PUNTO FINAL
EJEMPLO DE TÍTULO 
•Construyendo una plática (título atractivo 2-3 palabras) 
•Signo de puntuación : (signo de puntuación de acuerdo a la estructuración del título, también puedes usar ; ó ,) 
•Elementos básicos para estructurar una conferencia (subtítulo que explique o aclare la parte técnica de la conferencia)
CÓMO QUEDARÍA EL EJEMPLO 
Construyendo una Plática: Elementos básicos para estructurar una conferencia 
NOTA: de los signos de puntuación : ó ; puedes escribir esa parte con mayúsculas (excepto (a) los artículos determinados e indeterminados- el, la, los, las, un, uno, una, unos, unas, (b) preposiciones – a, ante, bajo, cabe, con, contra, de , desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, salvo, según, sin, so, sobre, tras, y (c) conjunciones), y de ese signo sólo escribe la primera con mayúscula y el resto de la oración con minúsculas.
OBJETIVO DE CONFERENCIA 
•Un verbo en modo infinitivo 
•Un ¿Qué Cosa? 
•Un ¿Para qué?
EJEMPLO DE OBJETIVO DE CONFERENCIA 
•Brindar (Un verbo en modo infinitivo) 
•Los elementos que estructuran una conferencia (Un ¿Qué Cosa?) 
•Para facilitar su estructuración y discernimiento (Un ¿Para qué?)
CÓMO QUEDARÍA EL EJEMPLO DE OBJETIVO DE CONFERENCIA 
•Objetivo: Brindar los elementos que estructuran una conferencia, para facilitar su estructuración y discernimiento. 
NOTA: Aquí si lleva punto final. Existen diferentes tipos de objetivos, por ej: educativos, didácticos, de investigación, etc.
TÉCNICA ROMPE-HIELO 
•puede ser un chiste relacionado con el tema de la conferencia 
•una metáfora 
•una parábola 
•un pequeño cuento
TEMAS DE LA CONFERENCIA 
1. Procura que no sean más de tres temas 
2.Dichos temas los explicarás en el desarrollo 
3.Como son subtítulos no deben llevar punto final
DESARROLLO DE LA CONFERENCIA 
•Dependiendo del tiempo que tienes para dar la conferencia desarrolla cada tema. 
•Recuerda no saturar tus diapositivas con muchas letras o movimientos de animación.
CONT… DESARROLLO CONFERENCIA 
•Incluye una o dos imágenes en tus diapositivas que ilustre los contenidos. 
•Utiliza lenguaje sencillo, si necesitas utilizar términos especializados, asegúrate de incluir alguna definición para estandarizar la información que tendrá tu audiencia.
CONCLUSIONES 
•Sólo 2 ó tres conclusiones 
•Podemos concluir que… En síntesis… para resumir podemos decir…
AGRADECIMIENTOS 
•GRACIAS POR SU ATENCIÓN!!! 
¿Tienen alguna pregunta o comentario?
ESTA ES UNA RETRIBUCIÓN SOCIAL DEL PROYECTO «PUERTAS» – GANADOR DE FOCAEM-2014 ESPERAMOS LES SEA ÚTIL!!! 
ATENTAMENTE

Más contenido relacionado

Similar a Construyendo una conferencia

Presentaciones digitales udima
Presentaciones digitales udimaPresentaciones digitales udima
Presentaciones digitales udima
pilar zapardiel
 
1.1 estructura completa artículo
1.1 estructura completa artículo1.1 estructura completa artículo
1.1 estructura completa artículo
Meztli Valeriano Orozco
 
Aec1.herramientas de presentacion digital
Aec1.herramientas de presentacion digitalAec1.herramientas de presentacion digital
Aec1.herramientas de presentacion digital
maria teresa alba mandillo
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
dr_almanza
 
Cómo hacer presentaciones efectiva en las clases Bíblicas
Cómo hacer presentaciones efectiva en las clases BíblicasCómo hacer presentaciones efectiva en las clases Bíblicas
Cómo hacer presentaciones efectiva en las clases Bíblicas
Inst Educa
 
Manual estilo APA en español 6ta edición 2016
Manual estilo APA en español 6ta edición 2016Manual estilo APA en español 6ta edición 2016
Manual estilo APA en español 6ta edición 2016
Alianza for Progress
 
Presentación en publico 2020.pptx
Presentación en publico 2020.pptxPresentación en publico 2020.pptx
Presentación en publico 2020.pptx
lcolon
 
Presentación en publico 2020.pptx
Presentación en publico 2020.pptxPresentación en publico 2020.pptx
Presentación en publico 2020.pptx
lcolon
 
Presentación en publico 2020.pptx
Presentación en publico 2020.pptxPresentación en publico 2020.pptx
Presentación en publico 2020.pptx
lcolon
 
Presentaciones
PresentacionesPresentaciones
Presentaciones
Raquel Feijóo Casas
 
expo normas apa.ppt
expo normas apa.pptexpo normas apa.ppt
expo normas apa.ppt
YennyQuispeMestas3
 
PPT - Oficial Defensa de titulo.pptx
PPT - Oficial Defensa de titulo.pptxPPT - Oficial Defensa de titulo.pptx
PPT - Oficial Defensa de titulo.pptx
rgomezzzaedo
 
Guía de INFORMES y presentación historia
Guía de INFORMES y presentación historiaGuía de INFORMES y presentación historia
Guía de INFORMES y presentación historia
josibelguerra
 
Lineamientos para una presentación atractiva y efectiva
Lineamientos para una presentación atractiva y efectivaLineamientos para una presentación atractiva y efectiva
Lineamientos para una presentación atractiva y efectiva
Lo27ji98
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
Alejandra Sanchez
 
Fahamu escribir eficientemente
Fahamu  escribir eficientementeFahamu  escribir eficientemente
Fahamu escribir eficientemente
TORRES_EDITHA
 
Herramientas de presentación digital
Herramientas de presentación digitalHerramientas de presentación digital
Herramientas de presentación digital
mikelmar5
 
El informe de investigación
El informe de investigaciónEl informe de investigación
El informe de investigación
Eduardo Chávez
 
Exposición Oral
Exposición OralExposición Oral
Exposición Oral
Víctor Barragán
 
Organizacion Apuntes
Organizacion Apuntes Organizacion Apuntes
Organizacion Apuntes
AngielynAnsures
 

Similar a Construyendo una conferencia (20)

Presentaciones digitales udima
Presentaciones digitales udimaPresentaciones digitales udima
Presentaciones digitales udima
 
1.1 estructura completa artículo
1.1 estructura completa artículo1.1 estructura completa artículo
1.1 estructura completa artículo
 
Aec1.herramientas de presentacion digital
Aec1.herramientas de presentacion digitalAec1.herramientas de presentacion digital
Aec1.herramientas de presentacion digital
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
 
Cómo hacer presentaciones efectiva en las clases Bíblicas
Cómo hacer presentaciones efectiva en las clases BíblicasCómo hacer presentaciones efectiva en las clases Bíblicas
Cómo hacer presentaciones efectiva en las clases Bíblicas
 
Manual estilo APA en español 6ta edición 2016
Manual estilo APA en español 6ta edición 2016Manual estilo APA en español 6ta edición 2016
Manual estilo APA en español 6ta edición 2016
 
Presentación en publico 2020.pptx
Presentación en publico 2020.pptxPresentación en publico 2020.pptx
Presentación en publico 2020.pptx
 
Presentación en publico 2020.pptx
Presentación en publico 2020.pptxPresentación en publico 2020.pptx
Presentación en publico 2020.pptx
 
Presentación en publico 2020.pptx
Presentación en publico 2020.pptxPresentación en publico 2020.pptx
Presentación en publico 2020.pptx
 
Presentaciones
PresentacionesPresentaciones
Presentaciones
 
expo normas apa.ppt
expo normas apa.pptexpo normas apa.ppt
expo normas apa.ppt
 
PPT - Oficial Defensa de titulo.pptx
PPT - Oficial Defensa de titulo.pptxPPT - Oficial Defensa de titulo.pptx
PPT - Oficial Defensa de titulo.pptx
 
Guía de INFORMES y presentación historia
Guía de INFORMES y presentación historiaGuía de INFORMES y presentación historia
Guía de INFORMES y presentación historia
 
Lineamientos para una presentación atractiva y efectiva
Lineamientos para una presentación atractiva y efectivaLineamientos para una presentación atractiva y efectiva
Lineamientos para una presentación atractiva y efectiva
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
 
Fahamu escribir eficientemente
Fahamu  escribir eficientementeFahamu  escribir eficientemente
Fahamu escribir eficientemente
 
Herramientas de presentación digital
Herramientas de presentación digitalHerramientas de presentación digital
Herramientas de presentación digital
 
El informe de investigación
El informe de investigaciónEl informe de investigación
El informe de investigación
 
Exposición Oral
Exposición OralExposición Oral
Exposición Oral
 
Organizacion Apuntes
Organizacion Apuntes Organizacion Apuntes
Organizacion Apuntes
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 

Construyendo una conferencia

  • 1. CONSTRUYENDO UNA PLÁTICA: ELEMENTOS BÁSICOS PARA ESTRUCTURAR UNA CONFERENCIA
  • 2. ESTRUCTURA DE LA CONFERENCIA •Título •Objetivo •Técnica rompe hielo • Temas de la conferencia •Desarrollo •Conclusiones •Agradecimiento(s) •Datos del(a) conferencista •Preguntas o comentarios por parte de los asistentes a la conferencia NOTA: usar fuente de diapositivas menor de 20 (preferiblemente 28), cada diapositiva de información.
  • 3. TÍTULO •Máximo 13-15 palabras •puede contener [un título atractivo 2-3 palabras] •Signo de puntuación: dos puntos (:), punto y coma (;) o coma (,) •subtítulo que explique la parte técnica de la conferencia NOTA: los títulos y subtítulos NO LLEVAN PUNTO FINAL
  • 4. EJEMPLO DE TÍTULO •Construyendo una plática (título atractivo 2-3 palabras) •Signo de puntuación : (signo de puntuación de acuerdo a la estructuración del título, también puedes usar ; ó ,) •Elementos básicos para estructurar una conferencia (subtítulo que explique o aclare la parte técnica de la conferencia)
  • 5. CÓMO QUEDARÍA EL EJEMPLO Construyendo una Plática: Elementos básicos para estructurar una conferencia NOTA: de los signos de puntuación : ó ; puedes escribir esa parte con mayúsculas (excepto (a) los artículos determinados e indeterminados- el, la, los, las, un, uno, una, unos, unas, (b) preposiciones – a, ante, bajo, cabe, con, contra, de , desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, salvo, según, sin, so, sobre, tras, y (c) conjunciones), y de ese signo sólo escribe la primera con mayúscula y el resto de la oración con minúsculas.
  • 6. OBJETIVO DE CONFERENCIA •Un verbo en modo infinitivo •Un ¿Qué Cosa? •Un ¿Para qué?
  • 7. EJEMPLO DE OBJETIVO DE CONFERENCIA •Brindar (Un verbo en modo infinitivo) •Los elementos que estructuran una conferencia (Un ¿Qué Cosa?) •Para facilitar su estructuración y discernimiento (Un ¿Para qué?)
  • 8. CÓMO QUEDARÍA EL EJEMPLO DE OBJETIVO DE CONFERENCIA •Objetivo: Brindar los elementos que estructuran una conferencia, para facilitar su estructuración y discernimiento. NOTA: Aquí si lleva punto final. Existen diferentes tipos de objetivos, por ej: educativos, didácticos, de investigación, etc.
  • 9. TÉCNICA ROMPE-HIELO •puede ser un chiste relacionado con el tema de la conferencia •una metáfora •una parábola •un pequeño cuento
  • 10. TEMAS DE LA CONFERENCIA 1. Procura que no sean más de tres temas 2.Dichos temas los explicarás en el desarrollo 3.Como son subtítulos no deben llevar punto final
  • 11. DESARROLLO DE LA CONFERENCIA •Dependiendo del tiempo que tienes para dar la conferencia desarrolla cada tema. •Recuerda no saturar tus diapositivas con muchas letras o movimientos de animación.
  • 12. CONT… DESARROLLO CONFERENCIA •Incluye una o dos imágenes en tus diapositivas que ilustre los contenidos. •Utiliza lenguaje sencillo, si necesitas utilizar términos especializados, asegúrate de incluir alguna definición para estandarizar la información que tendrá tu audiencia.
  • 13. CONCLUSIONES •Sólo 2 ó tres conclusiones •Podemos concluir que… En síntesis… para resumir podemos decir…
  • 14. AGRADECIMIENTOS •GRACIAS POR SU ATENCIÓN!!! ¿Tienen alguna pregunta o comentario?
  • 15. ESTA ES UNA RETRIBUCIÓN SOCIAL DEL PROYECTO «PUERTAS» – GANADOR DE FOCAEM-2014 ESPERAMOS LES SEA ÚTIL!!! ATENTAMENTE