SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción
 Una presentación es un método de discurso o charla que busca
exponer un contenido.
 Se apoya en ayudas audiovisuales, audio o prototipos para
acompañar el discurso.
Profesional
 Tipos de Presentación Académica
Información general
PROPÓSITO: Exponer un tema de estudio
 Presentaciones académicas o investigación a una audiencia
interesada
Presentación Académica
 Compuestas por tres elementos:
1.INTRODUCCIÓN: Orienta a la audiencia de lo que se va a tratar
2.CUERPO PRINCIPAL: desarrolla los punto del tema a tratar de forma detallada
3.CONCLUSIONES: Resume los puntos más relevantes del tema
a) Tipo de charla Formal o informal
General o especialista
b) Audiencia
PLANIFICACIÓN DE LA Interactiva o pasiva
PRESENTACIÓN c) Duración Corta o larga
Temas nuevos o conocidos
d) Expectativas
Fijar el objetivo
Preparación y esquematización de
la presentación
Puntos a considerar en el proceso de preparación:
a) Buscar información desde distinta fuentes de información
b) Enunciados claros
c) Identificar y ordenar los puntos a tratar
d) Organizar los temas de mayo a menor importancia
e) Oraciones cortas y de estructura simple
f) Identificar posibles preguntas que la audiencia pueda hacerse
g) Determinar que elementos presentar con gráficos o ayuda visual
Producción
 Tener en cuenta cuatro conceptos de diseño:
1. Tamaño de letra grande (20-42) y legible mínimo a 1.80 metros
Evitar demasiada información
2. Presentación
Simple Número adecuado de tablas y gráficos
a) considerar: tipo de letra, tamaño y colores
3. Presentación b) Una trasparencia para cada concepto
Simple c) Combinar letras mayúsculas y minúsculas
d) Seleccionar colores complementarios
Seguir secuencia lógica (utilizar transiciones de tema)
4. Ser consciente
Mantener el mismo formato
Slideshare
 Características y funcionalidades principales:
A. Permite importar presentaciones Power Point, archivos PDF…
B. Reproductor que nos permite visualizar presentaciones On-line
Públicamente amigos Slideshare
C. Permite compartir
Forma privada con compañeros, profesores..
D. Permite crear red de contactos y compartir presentaciones
1. Abrir una cuenta
2. Iniciar una sesión
COMO USAR Pasos a 3. Editar el perfil
SLIDESHARE? Seguir 4. Subir una presentación
5. Noticiar la publicación
Conclusiones
 Las presentaciones NO son algo improvisado
requieren
CORRECTA ADECUADA tener en cuenta los 4
PLANIFICACIÓN PREPARACIÓN conceptos de diseño
más importantes
Página web ideal ,ya que, es gran fuente de información
 SLIDESHARE dando la oportunidad de compartir los propios trabajos y
permite visualizar y obtener información de otras obras.

Más contenido relacionado

Destacado

Oso pardo
Oso pardoOso pardo
Oso pardo
Garciadbh
 
Minutos de sabedoria 2
Minutos de sabedoria 2Minutos de sabedoria 2
Minutos de sabedoria 2
José Queirós
 
Template july.2011
Template july.2011Template july.2011
Template july.2011Akyna
 
Allboy Shirt (1)
Allboy Shirt (1)Allboy Shirt (1)
Allboy Shirt (1)susanrkiley
 
Oitd 19540824aa01
Oitd 19540824aa01Oitd 19540824aa01
Oitd 19540824aa01
O Popular
 
Atenas
AtenasAtenas
Atenas
EstherSara2
 
9 3
9 39 3
Que es la investigacion cientifica bart cientifico
Que es la investigacion cientifica bart cientificoQue es la investigacion cientifica bart cientifico
Que es la investigacion cientifica bart cientifico
fabiigiraldo
 
Ensinar e aprender com a tecnologia hoje
Ensinar e aprender com a tecnologia hojeEnsinar e aprender com a tecnologia hoje
Ensinar e aprender com a tecnologia hoje
CREM
 
Salud ocupacional ronald
Salud ocupacional ronaldSalud ocupacional ronald
Salud ocupacional ronald
ronaldbautista86
 
Cerebro
CerebroCerebro
Relaciones humanas 9c
Relaciones humanas 9cRelaciones humanas 9c
Relaciones humanas 9cAngie Solano
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
CRISADRIAN888
 
Deus é Fiel
Deus é FielDeus é Fiel
1 derecho civil
1 derecho civil1 derecho civil
1 derecho civil
LIC_GONZALEZ
 
24º Encontro Regional | Benefícios Previdenciários
24º Encontro Regional | Benefícios Previdenciários24º Encontro Regional | Benefícios Previdenciários
24º Encontro Regional | Benefícios Previdenciários
APEPREM
 

Destacado (20)

Oso pardo
Oso pardoOso pardo
Oso pardo
 
Minutos de sabedoria 2
Minutos de sabedoria 2Minutos de sabedoria 2
Minutos de sabedoria 2
 
Bk pnr
Bk pnrBk pnr
Bk pnr
 
Boletim Virtual 106
Boletim Virtual 106Boletim Virtual 106
Boletim Virtual 106
 
Template july.2011
Template july.2011Template july.2011
Template july.2011
 
11
1111
11
 
Allboy Shirt (1)
Allboy Shirt (1)Allboy Shirt (1)
Allboy Shirt (1)
 
Hoi
HoiHoi
Hoi
 
Oitd 19540824aa01
Oitd 19540824aa01Oitd 19540824aa01
Oitd 19540824aa01
 
Atenas
AtenasAtenas
Atenas
 
9 3
9 39 3
9 3
 
Que es la investigacion cientifica bart cientifico
Que es la investigacion cientifica bart cientificoQue es la investigacion cientifica bart cientifico
Que es la investigacion cientifica bart cientifico
 
Ensinar e aprender com a tecnologia hoje
Ensinar e aprender com a tecnologia hojeEnsinar e aprender com a tecnologia hoje
Ensinar e aprender com a tecnologia hoje
 
Salud ocupacional ronald
Salud ocupacional ronaldSalud ocupacional ronald
Salud ocupacional ronald
 
Cerebro
CerebroCerebro
Cerebro
 
Relaciones humanas 9c
Relaciones humanas 9cRelaciones humanas 9c
Relaciones humanas 9c
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
Deus é Fiel
Deus é FielDeus é Fiel
Deus é Fiel
 
1 derecho civil
1 derecho civil1 derecho civil
1 derecho civil
 
24º Encontro Regional | Benefícios Previdenciários
24º Encontro Regional | Benefícios Previdenciários24º Encontro Regional | Benefícios Previdenciários
24º Encontro Regional | Benefícios Previdenciários
 

Similar a Herramientas de presentación digital

Presentación digital MARÍA
Presentación digital MARÍAPresentación digital MARÍA
Presentación digital MARÍA
maria hdez
 
Presentación digital
Presentación digitalPresentación digital
Presentación digital
Pablo Patiño rey
 
Powerpoint juan m lópez pizarro
Powerpoint juan m lópez pizarroPowerpoint juan m lópez pizarro
Powerpoint juan m lópez pizarro
Juanma López
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
Alejandra Sanchez
 
Pdf presentaciones digitaales
Pdf presentaciones digitaalesPdf presentaciones digitaales
Pdf presentaciones digitaales
maria hdez
 
presentaciones en powerpoint efectivas
presentaciones en powerpoint efectivaspresentaciones en powerpoint efectivas
presentaciones en powerpoint efectivas
TICS & Partners
 
Lineamientos de una presentación atractiva y efectiva
Lineamientos de una presentación atractiva y efectivaLineamientos de una presentación atractiva y efectiva
Lineamientos de una presentación atractiva y efectiva
Mary Alcantara
 
Pautas para diseñar presentaciones investigativas
Pautas para diseñar presentaciones investigativasPautas para diseñar presentaciones investigativas
Pautas para diseñar presentaciones investigativas
Paulo Arieu
 
Presentación digital. valesca glez.
Presentación digital. valesca glez.Presentación digital. valesca glez.
Presentación digital. valesca glez.
Maria Valesca González Pérez
 
Proyecto final, desarrollar.
Proyecto final, desarrollar.Proyecto final, desarrollar.
Proyecto final, desarrollar.
Danielaa Vazquez
 
Uso de la tecnología en presentaciones científicas
Uso de la tecnología en presentaciones científicasUso de la tecnología en presentaciones científicas
Uso de la tecnología en presentaciones científicas
carlos2994
 
Uso de la tecnología en presentaciones científicas
Uso de la tecnología en presentaciones científicasUso de la tecnología en presentaciones científicas
Uso de la tecnología en presentaciones científicas
carlos2994
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Saber Poner La Mesa
Saber Poner La MesaSaber Poner La Mesa
Presentaciones
PresentacionesPresentaciones
Presentaciones
Raquel Feijóo Casas
 
Presentaciones académicas efectivas
Presentaciones académicas efectivas Presentaciones académicas efectivas
Presentaciones académicas efectivas
Heiner David Amaya Otalora
 
Disertación
DisertaciónDisertación
Disertación
Emmanuel Chin Heredia
 
TALLER DE AFRONTAMIENTO DE TRABAJOS Y PROBLEMAS ACADEMICOS
TALLER DE AFRONTAMIENTO DE TRABAJOS Y PROBLEMAS ACADEMICOSTALLER DE AFRONTAMIENTO DE TRABAJOS Y PROBLEMAS ACADEMICOS
TALLER DE AFRONTAMIENTO DE TRABAJOS Y PROBLEMAS ACADEMICOS
Universidad de Málaga
 
PONENCIA ORAL.pptx
PONENCIA ORAL.pptxPONENCIA ORAL.pptx
PONENCIA ORAL.pptx
PerlaLopardo1
 
Slide share
Slide shareSlide share
Slide share
nellybarahona1998
 

Similar a Herramientas de presentación digital (20)

Presentación digital MARÍA
Presentación digital MARÍAPresentación digital MARÍA
Presentación digital MARÍA
 
Presentación digital
Presentación digitalPresentación digital
Presentación digital
 
Powerpoint juan m lópez pizarro
Powerpoint juan m lópez pizarroPowerpoint juan m lópez pizarro
Powerpoint juan m lópez pizarro
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
 
Pdf presentaciones digitaales
Pdf presentaciones digitaalesPdf presentaciones digitaales
Pdf presentaciones digitaales
 
presentaciones en powerpoint efectivas
presentaciones en powerpoint efectivaspresentaciones en powerpoint efectivas
presentaciones en powerpoint efectivas
 
Lineamientos de una presentación atractiva y efectiva
Lineamientos de una presentación atractiva y efectivaLineamientos de una presentación atractiva y efectiva
Lineamientos de una presentación atractiva y efectiva
 
Pautas para diseñar presentaciones investigativas
Pautas para diseñar presentaciones investigativasPautas para diseñar presentaciones investigativas
Pautas para diseñar presentaciones investigativas
 
Presentación digital. valesca glez.
Presentación digital. valesca glez.Presentación digital. valesca glez.
Presentación digital. valesca glez.
 
Proyecto final, desarrollar.
Proyecto final, desarrollar.Proyecto final, desarrollar.
Proyecto final, desarrollar.
 
Uso de la tecnología en presentaciones científicas
Uso de la tecnología en presentaciones científicasUso de la tecnología en presentaciones científicas
Uso de la tecnología en presentaciones científicas
 
Uso de la tecnología en presentaciones científicas
Uso de la tecnología en presentaciones científicasUso de la tecnología en presentaciones científicas
Uso de la tecnología en presentaciones científicas
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Saber Poner La Mesa
Saber Poner La MesaSaber Poner La Mesa
Saber Poner La Mesa
 
Presentaciones
PresentacionesPresentaciones
Presentaciones
 
Presentaciones académicas efectivas
Presentaciones académicas efectivas Presentaciones académicas efectivas
Presentaciones académicas efectivas
 
Disertación
DisertaciónDisertación
Disertación
 
TALLER DE AFRONTAMIENTO DE TRABAJOS Y PROBLEMAS ACADEMICOS
TALLER DE AFRONTAMIENTO DE TRABAJOS Y PROBLEMAS ACADEMICOSTALLER DE AFRONTAMIENTO DE TRABAJOS Y PROBLEMAS ACADEMICOS
TALLER DE AFRONTAMIENTO DE TRABAJOS Y PROBLEMAS ACADEMICOS
 
PONENCIA ORAL.pptx
PONENCIA ORAL.pptxPONENCIA ORAL.pptx
PONENCIA ORAL.pptx
 
Slide share
Slide shareSlide share
Slide share
 

Último

Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
elisbanruddybenavide
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 

Último (6)

Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 

Herramientas de presentación digital

  • 1.
  • 2. Introducción  Una presentación es un método de discurso o charla que busca exponer un contenido.  Se apoya en ayudas audiovisuales, audio o prototipos para acompañar el discurso. Profesional  Tipos de Presentación Académica Información general PROPÓSITO: Exponer un tema de estudio  Presentaciones académicas o investigación a una audiencia interesada
  • 3. Presentación Académica  Compuestas por tres elementos: 1.INTRODUCCIÓN: Orienta a la audiencia de lo que se va a tratar 2.CUERPO PRINCIPAL: desarrolla los punto del tema a tratar de forma detallada 3.CONCLUSIONES: Resume los puntos más relevantes del tema a) Tipo de charla Formal o informal General o especialista b) Audiencia PLANIFICACIÓN DE LA Interactiva o pasiva PRESENTACIÓN c) Duración Corta o larga Temas nuevos o conocidos d) Expectativas Fijar el objetivo
  • 4. Preparación y esquematización de la presentación Puntos a considerar en el proceso de preparación: a) Buscar información desde distinta fuentes de información b) Enunciados claros c) Identificar y ordenar los puntos a tratar d) Organizar los temas de mayo a menor importancia e) Oraciones cortas y de estructura simple f) Identificar posibles preguntas que la audiencia pueda hacerse g) Determinar que elementos presentar con gráficos o ayuda visual
  • 5. Producción  Tener en cuenta cuatro conceptos de diseño: 1. Tamaño de letra grande (20-42) y legible mínimo a 1.80 metros Evitar demasiada información 2. Presentación Simple Número adecuado de tablas y gráficos a) considerar: tipo de letra, tamaño y colores 3. Presentación b) Una trasparencia para cada concepto Simple c) Combinar letras mayúsculas y minúsculas d) Seleccionar colores complementarios Seguir secuencia lógica (utilizar transiciones de tema) 4. Ser consciente Mantener el mismo formato
  • 6. Slideshare  Características y funcionalidades principales: A. Permite importar presentaciones Power Point, archivos PDF… B. Reproductor que nos permite visualizar presentaciones On-line Públicamente amigos Slideshare C. Permite compartir Forma privada con compañeros, profesores.. D. Permite crear red de contactos y compartir presentaciones 1. Abrir una cuenta 2. Iniciar una sesión COMO USAR Pasos a 3. Editar el perfil SLIDESHARE? Seguir 4. Subir una presentación 5. Noticiar la publicación
  • 7. Conclusiones  Las presentaciones NO son algo improvisado requieren CORRECTA ADECUADA tener en cuenta los 4 PLANIFICACIÓN PREPARACIÓN conceptos de diseño más importantes Página web ideal ,ya que, es gran fuente de información  SLIDESHARE dando la oportunidad de compartir los propios trabajos y permite visualizar y obtener información de otras obras.