SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentaciones digitales efectivas
¿Cómo hacer presentaciones académicas efectivas?
Tres pasos:
1.- Planificación.
2.- Preparación y esquematización.
3.- Producción.
Planificación:
1. Tipo de charla.
2. Audiencia a la que va dirigida.
3. Duración.
4. Expectativas sobre el contenido de la presentación.
Preparación y esquematización de la presentación:
1. Buscar material relacionado con el tema.
2. Escribir un enunciado claro del problema a tratar.
3. Identificar los puntos que se piensan tocar.
4. Ordenar estos puntos en una secuencia lógica.
5. Colocar los puntos de mayor importancia en primer lugar.
6. Determinar elementos de transición de un punto a otro.
7. Usar oraciones cortas y de estructuras simples.
8. Revisar la presentación completa.
9. Identificar posibles preguntas de la audiencia.
10.Determinar qué elementos presentar de manera gráfica.
Producción. Conceptos importantes de diseño:
1. Hacerla lo suficientemente grande (tamaños de letra: 20 a 42 puntos)
2. Hacerla simple:
1. Limitar el texto en cada lámina.
2. Restringir el contenido de tablas y gráficos.
3. No más de siete líneas por transparencia. No más de siete palabras
por línea.
3. Hacerla clara:
1. Tipo de letra (san serif, helvética o arial).
2. Usar negritas.
3. Establecer un esquema adecuado de colores.
4. Ser consistente a lo largo de la presentación.
Cómo crear presentaciones:
1. OpenOffice.org Impress.
1. Similar a Microsoft Office Power Point.
2. Puede exportar presentaciones como archivos SWF de
Adobe Flash.
3. Tiene capacidad de crear archivos PDF.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cartel Con PowerPoint 2007
Cartel Con PowerPoint 2007Cartel Con PowerPoint 2007
Cartel Con PowerPoint 2007
Charles Segui
 
Estructura de ponencias
Estructura de ponenciasEstructura de ponencias
Estructura de ponencias
Congreso Ticer
 
Normas icontec
Normas  icontecNormas  icontec
Normas icontec
gonzalezvalentina438
 
Lineamientos para una presentacion atractiva y efectiva 2
Lineamientos para una presentacion atractiva y efectiva 2Lineamientos para una presentacion atractiva y efectiva 2
Lineamientos para una presentacion atractiva y efectiva 2
VictorAlfonso19
 
Qué es el subrayado
Qué es el subrayadoQué es el subrayado
Qué es el subrayado
MinervaJaramillo
 
Rúbrica para evaluar infografía
Rúbrica para evaluar infografíaRúbrica para evaluar infografía
Rúbrica para evaluar infografía
Irma Antonio Mendez
 
Diferencia entre la ponencia y la conferencia
Diferencia entre la ponencia y la conferenciaDiferencia entre la ponencia y la conferencia
Diferencia entre la ponencia y la conferencia
JoniLopez
 
Introduccion a la presentacion de trabajo escrito
Introduccion a la presentacion de trabajo escrito Introduccion a la presentacion de trabajo escrito
Introduccion a la presentacion de trabajo escrito
yuranychaparrosilva
 
Publicar contenidos en la web
Publicar contenidos en la webPublicar contenidos en la web
Publicar contenidos en la web
Daniel Agama
 
Elaboración de trabajo
Elaboración de trabajoElaboración de trabajo
Elaboración de trabajo
gris683
 
Caracterización del plan de investigacion en la modalidad de proyectos
Caracterización del plan de investigacion en la modalidad de proyectosCaracterización del plan de investigacion en la modalidad de proyectos
Caracterización del plan de investigacion en la modalidad de proyectos
Miryan Zaruma
 
Cartel con PowerPoint 2003
Cartel con PowerPoint 2003Cartel con PowerPoint 2003
Cartel con PowerPoint 2003
Charles Segui
 
Bosquejo
BosquejoBosquejo

La actualidad más candente (13)

Cartel Con PowerPoint 2007
Cartel Con PowerPoint 2007Cartel Con PowerPoint 2007
Cartel Con PowerPoint 2007
 
Estructura de ponencias
Estructura de ponenciasEstructura de ponencias
Estructura de ponencias
 
Normas icontec
Normas  icontecNormas  icontec
Normas icontec
 
Lineamientos para una presentacion atractiva y efectiva 2
Lineamientos para una presentacion atractiva y efectiva 2Lineamientos para una presentacion atractiva y efectiva 2
Lineamientos para una presentacion atractiva y efectiva 2
 
Qué es el subrayado
Qué es el subrayadoQué es el subrayado
Qué es el subrayado
 
Rúbrica para evaluar infografía
Rúbrica para evaluar infografíaRúbrica para evaluar infografía
Rúbrica para evaluar infografía
 
Diferencia entre la ponencia y la conferencia
Diferencia entre la ponencia y la conferenciaDiferencia entre la ponencia y la conferencia
Diferencia entre la ponencia y la conferencia
 
Introduccion a la presentacion de trabajo escrito
Introduccion a la presentacion de trabajo escrito Introduccion a la presentacion de trabajo escrito
Introduccion a la presentacion de trabajo escrito
 
Publicar contenidos en la web
Publicar contenidos en la webPublicar contenidos en la web
Publicar contenidos en la web
 
Elaboración de trabajo
Elaboración de trabajoElaboración de trabajo
Elaboración de trabajo
 
Caracterización del plan de investigacion en la modalidad de proyectos
Caracterización del plan de investigacion en la modalidad de proyectosCaracterización del plan de investigacion en la modalidad de proyectos
Caracterización del plan de investigacion en la modalidad de proyectos
 
Cartel con PowerPoint 2003
Cartel con PowerPoint 2003Cartel con PowerPoint 2003
Cartel con PowerPoint 2003
 
Bosquejo
BosquejoBosquejo
Bosquejo
 

Destacado

Normativas de la Logística Inversa en Panamá
Normativas de la Logística Inversa en Panamá Normativas de la Logística Inversa en Panamá
Normativas de la Logística Inversa en Panamá
Nohely Ng
 
Nervous system
Nervous systemNervous system
Nervous system
Hasan Safi syed
 
Sight words.presentation.2016
Sight words.presentation.2016Sight words.presentation.2016
Sight words.presentation.2016
Alexandra Rivera Lara
 
Tumores de mediastino
Tumores de mediastinoTumores de mediastino
Tumores de mediastino
eddynoy velasquez
 
Tipografía experimental
Tipografía experimentalTipografía experimental
Tipografía experimental
marielans
 
resume updated
resume updatedresume updated
resume updated
Monica Kumar
 
Week5
Week5Week5
WSET EM CAMPINAS
WSET EM CAMPINASWSET EM CAMPINAS
WSET EM CAMPINAS
Héberson Sette de Almeida
 
Gambar lat cad mesin vol 1
Gambar lat cad mesin vol 1Gambar lat cad mesin vol 1
Gambar lat cad mesin vol 1
usb ypkp
 
Momento individual
Momento individualMomento individual
Momento individual
Luis Carlos Salazar Estévez
 
Nubia noviembre 23
Nubia noviembre 23Nubia noviembre 23
Nubia noviembre 23
Julio Hernando Rosero Rosas
 
Trabajo de-ntics-ii-slideshare-grupal final
Trabajo de-ntics-ii-slideshare-grupal finalTrabajo de-ntics-ii-slideshare-grupal final
Trabajo de-ntics-ii-slideshare-grupal final
Erik Adrian
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
jrecmed
 
франція – батьківщина мистецтва кіно
франція – батьківщина мистецтва кінофранція – батьківщина мистецтва кіно
франція – батьківщина мистецтва кіно
Alice K
 
Politicas publicas
Politicas publicasPoliticas publicas
Politicas publicas
rainelcys
 
інновації
інноваціїінновації
інновації
Юлія Харчук
 

Destacado (16)

Normativas de la Logística Inversa en Panamá
Normativas de la Logística Inversa en Panamá Normativas de la Logística Inversa en Panamá
Normativas de la Logística Inversa en Panamá
 
Nervous system
Nervous systemNervous system
Nervous system
 
Sight words.presentation.2016
Sight words.presentation.2016Sight words.presentation.2016
Sight words.presentation.2016
 
Tumores de mediastino
Tumores de mediastinoTumores de mediastino
Tumores de mediastino
 
Tipografía experimental
Tipografía experimentalTipografía experimental
Tipografía experimental
 
resume updated
resume updatedresume updated
resume updated
 
Week5
Week5Week5
Week5
 
WSET EM CAMPINAS
WSET EM CAMPINASWSET EM CAMPINAS
WSET EM CAMPINAS
 
Gambar lat cad mesin vol 1
Gambar lat cad mesin vol 1Gambar lat cad mesin vol 1
Gambar lat cad mesin vol 1
 
Momento individual
Momento individualMomento individual
Momento individual
 
Nubia noviembre 23
Nubia noviembre 23Nubia noviembre 23
Nubia noviembre 23
 
Trabajo de-ntics-ii-slideshare-grupal final
Trabajo de-ntics-ii-slideshare-grupal finalTrabajo de-ntics-ii-slideshare-grupal final
Trabajo de-ntics-ii-slideshare-grupal final
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
франція – батьківщина мистецтва кіно
франція – батьківщина мистецтва кінофранція – батьківщина мистецтва кіно
франція – батьківщина мистецтва кіно
 
Politicas publicas
Politicas publicasPoliticas publicas
Politicas publicas
 
інновації
інноваціїінновації
інновації
 

Similar a Presentaciones

Presentaciones digitales udima
Presentaciones digitales udimaPresentaciones digitales udima
Presentaciones digitales udima
pilar zapardiel
 
Presentación digital
Presentación digitalPresentación digital
Presentación digital
Pablo Patiño rey
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
Alejandra Sanchez
 
Cómo preparar presentaciones académicas efectivas
Cómo preparar presentaciones académicas efectivasCómo preparar presentaciones académicas efectivas
Cómo preparar presentaciones académicas efectivas
Mª Luisa Martín Rodero
 
Planeacion de la presentacion
Planeacion de la presentacionPlaneacion de la presentacion
Planeacion de la presentacion
WEmanuel
 
Estructura del proyecto de grado
Estructura del proyecto de gradoEstructura del proyecto de grado
Estructura del proyecto de grado
Edison Coimbra G.
 
Presentacion quinta tutoria.pptx
Presentacion quinta tutoria.pptxPresentacion quinta tutoria.pptx
Presentacion quinta tutoria.pptx
DaisyLeiva2
 
Sesión 3 - Las Etapas de Producción Textual
Sesión 3 - Las Etapas de Producción TextualSesión 3 - Las Etapas de Producción Textual
Sesión 3 - Las Etapas de Producción Textual
Pontificia Universidad Javeriana
 
Herramientas de presentación digital
Herramientas de presentación digitalHerramientas de presentación digital
Herramientas de presentación digital
mikelmar5
 
Como preparar presentaciones académicas efectivas
Como preparar presentaciones académicas efectivasComo preparar presentaciones académicas efectivas
Como preparar presentaciones académicas efectivas
Susin89
 
TEMA4_Presentaciones orales_260919.pdf
TEMA4_Presentaciones orales_260919.pdfTEMA4_Presentaciones orales_260919.pdf
TEMA4_Presentaciones orales_260919.pdf
bruceroyeriotrujillo
 
Primero blanco
Primero blancoPrimero blanco
Primero blanco
Jose Avendaño
 
Tema De Presentacion .Inf. 10115 Grupo No. 1 2008
Tema De Presentacion .Inf. 10115 Grupo No.  1  2008Tema De Presentacion .Inf. 10115 Grupo No.  1  2008
Tema De Presentacion .Inf. 10115 Grupo No. 1 2008
gueste534d0
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
jaimolasUDIMA
 
Presentaciones académicas efectivas (Isabel Monzón)
Presentaciones académicas efectivas (Isabel Monzón)Presentaciones académicas efectivas (Isabel Monzón)
Presentaciones académicas efectivas (Isabel Monzón)
UDIMA
 
Pautas para diseñar presentaciones investigativas
Pautas para diseñar presentaciones investigativasPautas para diseñar presentaciones investigativas
Pautas para diseñar presentaciones investigativas
Paulo Arieu
 
Presentaciones académicas efectivas
Presentaciones académicas efectivas Presentaciones académicas efectivas
Presentaciones académicas efectivas
Heiner David Amaya Otalora
 
Diseño de póster científico
Diseño de póster científicoDiseño de póster científico
Diseño de póster científico
geopaloma
 
Elección de un tema
Elección de un temaElección de un tema
Elección de un tema
Alberto Pazmiño
 
Presentación digital MARÍA
Presentación digital MARÍAPresentación digital MARÍA
Presentación digital MARÍA
maria hdez
 

Similar a Presentaciones (20)

Presentaciones digitales udima
Presentaciones digitales udimaPresentaciones digitales udima
Presentaciones digitales udima
 
Presentación digital
Presentación digitalPresentación digital
Presentación digital
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
 
Cómo preparar presentaciones académicas efectivas
Cómo preparar presentaciones académicas efectivasCómo preparar presentaciones académicas efectivas
Cómo preparar presentaciones académicas efectivas
 
Planeacion de la presentacion
Planeacion de la presentacionPlaneacion de la presentacion
Planeacion de la presentacion
 
Estructura del proyecto de grado
Estructura del proyecto de gradoEstructura del proyecto de grado
Estructura del proyecto de grado
 
Presentacion quinta tutoria.pptx
Presentacion quinta tutoria.pptxPresentacion quinta tutoria.pptx
Presentacion quinta tutoria.pptx
 
Sesión 3 - Las Etapas de Producción Textual
Sesión 3 - Las Etapas de Producción TextualSesión 3 - Las Etapas de Producción Textual
Sesión 3 - Las Etapas de Producción Textual
 
Herramientas de presentación digital
Herramientas de presentación digitalHerramientas de presentación digital
Herramientas de presentación digital
 
Como preparar presentaciones académicas efectivas
Como preparar presentaciones académicas efectivasComo preparar presentaciones académicas efectivas
Como preparar presentaciones académicas efectivas
 
TEMA4_Presentaciones orales_260919.pdf
TEMA4_Presentaciones orales_260919.pdfTEMA4_Presentaciones orales_260919.pdf
TEMA4_Presentaciones orales_260919.pdf
 
Primero blanco
Primero blancoPrimero blanco
Primero blanco
 
Tema De Presentacion .Inf. 10115 Grupo No. 1 2008
Tema De Presentacion .Inf. 10115 Grupo No.  1  2008Tema De Presentacion .Inf. 10115 Grupo No.  1  2008
Tema De Presentacion .Inf. 10115 Grupo No. 1 2008
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Presentaciones académicas efectivas (Isabel Monzón)
Presentaciones académicas efectivas (Isabel Monzón)Presentaciones académicas efectivas (Isabel Monzón)
Presentaciones académicas efectivas (Isabel Monzón)
 
Pautas para diseñar presentaciones investigativas
Pautas para diseñar presentaciones investigativasPautas para diseñar presentaciones investigativas
Pautas para diseñar presentaciones investigativas
 
Presentaciones académicas efectivas
Presentaciones académicas efectivas Presentaciones académicas efectivas
Presentaciones académicas efectivas
 
Diseño de póster científico
Diseño de póster científicoDiseño de póster científico
Diseño de póster científico
 
Elección de un tema
Elección de un temaElección de un tema
Elección de un tema
 
Presentación digital MARÍA
Presentación digital MARÍAPresentación digital MARÍA
Presentación digital MARÍA
 

Último

Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
Akemmy123
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
elisbanruddybenavide
 

Último (8)

Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
 

Presentaciones

  • 2. ¿Cómo hacer presentaciones académicas efectivas? Tres pasos: 1.- Planificación. 2.- Preparación y esquematización. 3.- Producción.
  • 3. Planificación: 1. Tipo de charla. 2. Audiencia a la que va dirigida. 3. Duración. 4. Expectativas sobre el contenido de la presentación.
  • 4. Preparación y esquematización de la presentación: 1. Buscar material relacionado con el tema. 2. Escribir un enunciado claro del problema a tratar. 3. Identificar los puntos que se piensan tocar. 4. Ordenar estos puntos en una secuencia lógica. 5. Colocar los puntos de mayor importancia en primer lugar. 6. Determinar elementos de transición de un punto a otro. 7. Usar oraciones cortas y de estructuras simples. 8. Revisar la presentación completa. 9. Identificar posibles preguntas de la audiencia. 10.Determinar qué elementos presentar de manera gráfica.
  • 5. Producción. Conceptos importantes de diseño: 1. Hacerla lo suficientemente grande (tamaños de letra: 20 a 42 puntos) 2. Hacerla simple: 1. Limitar el texto en cada lámina. 2. Restringir el contenido de tablas y gráficos. 3. No más de siete líneas por transparencia. No más de siete palabras por línea. 3. Hacerla clara: 1. Tipo de letra (san serif, helvética o arial). 2. Usar negritas. 3. Establecer un esquema adecuado de colores. 4. Ser consistente a lo largo de la presentación.
  • 6. Cómo crear presentaciones: 1. OpenOffice.org Impress. 1. Similar a Microsoft Office Power Point. 2. Puede exportar presentaciones como archivos SWF de Adobe Flash. 3. Tiene capacidad de crear archivos PDF.