SlideShare una empresa de Scribd logo
Cómo
sobrevivir a
los mocos
-y no morir
en el
intento-
Dra. Amalia Arce
@lamamapediatra
5 noviembre 2016
Cómo sobrevivir a los mocos y no morir en el intento – Dra. Amalia Arce
01
02
03
04
¿Qué son los mocos?
¿Por qué los niños tienen más mocos?
Mitos y leyendas entorno a los mocos
Cómo tratar los mocos
01Cómo sobrevivir a los mocos y no morir en el intento – Dra. Amalia Arce
¿QUÉ SON
LOS MOCOS?
Cómo sobrevivir a los mocos y no morir en el intento – Dra. Amalia Arce
Los mocos son sustancias
pegajosas que se generan
dentro de la nariz y de los
senos paranasales
Producción “normal”: 1 litro de moco al día
Función fundamental: Proteger a los pulmones de las
partículas pequeñas que hay en el aire
Movimiento de aire “normal”: 7 litros por minuto
Cómo sobrevivir a los mocos y no morir en el intento – Dra. Amalia Arce
Las células de dentro de la
nariz tienen unos pelos
llamados “cilios”
Producción “normal”: 1 litro de moco al día
Las partículas quedan “enganchadas” en el moco. Los
cilios mueven el moco para que circule.
Movimiento de aire “normal”: 7 litros por minuto
MOVIMIENTO CILIAR
Cómo sobrevivir a los mocos y no morir en el intento – Dra. Amalia Arce
BUENA NOTICIA NÚMERO 1
La presencia de moco
indica que su nariz está
funcionando correctamente
01
02Cómo sobrevivir a los mocos y no morir en el intento – Dra. Amalia Arce
¿POR QUÉ LOS
NIÑOS TIENEN
MÁS MOCOS?
Cómo sobrevivir a los mocos y no morir en el intento – Dra. Amalia Arce
“Neno galeguiño, neno con moquiños”
Cómo sobrevivir a los mocos y no morir en el intento – Dra. Amalia Arce
- Los virus llegan a la nariz, donde se
reproducen. Los glóbulos blancos acuden a la
defensa
- Los niños cogen más catarros porque tienen
más contacto con personas enfermas y porque
son maduros inmunológicamente
- Evolución de los mocos: “Agüilla” amarilla –
Blanquecinos espesos – Amarillos o verdosos
¿QUÉ OCURRE?
Cómo sobrevivir a los mocos y no morir en el intento – Dra. Amalia Arce
¿PERO ESTO ES NORMAL?
< 1 año: 4-8 resfriados al año (*)
1-5 años: 7-8 resfriados al año (*)
6-12: 4-5 resfriados al año
>12 y adultos: 2-4 resfriados al año
(*) Se puede multiplicar por 4 si están escolarizados
Cómo sobrevivir a los mocos y no morir en el intento – Dra. Amalia Arce
BUENA NOTICIA NÚMERO 2
Que tenga mocos significa
que su sistema inmunitario
está respondiendo al
“ataque”
02
Cómo sobrevivir a los mocos y no morir en el intento – Dra. Amalia Arce
¿TIENE UN CATARRO?
Cómo sobrevivir a los mocos y no morir en el intento – Dra. Amalia Arce
¿TIENE UN CATARRO?
- Peculiaridades anatómicas de los más
pequeños: Respiración nasal obligada.
Además, no saben sonarse
- Respiración bucal: Presiones no equilibradas
- Signos y síntomas a vigilar
- Prevención
03Cómo sobrevivir a los mocos y no morir en el intento – Dra. Amalia Arce
MITOS Y
LEYENDAS DE LOS
MOCOS
Cómo sobrevivir a los mocos y no morir en el intento – Dra. Amalia Arce
“Si coge frío o anda descalza, se va a
resfriar”
“Si cogemos a tiempo el resfriado,
evitaremos que le baje al pecho”
“Si tiene mocos verdes, necesita
tratamiento antibiótico”
“Si además de mocos tiene tos, seguro
que se le ha complicado en el pecho”
“Siempre tiene mocos, seguro que está
bajo de defensas”
04Cómo sobrevivir a los mocos y no morir en el intento – Dra. Amalia Arce
ESTO ES LA
GUERRA…
VAMOS A
LUCHAR!
Cómo sobrevivir a los mocos y no morir en el intento – Dra. Amalia Arce
BUENA NOTICIA NÚMERO 4
Tenemos un “arma”
estupenda contra los mocos:
los lavados nasales
04
Cómo sobrevivir a los mocos y no morir en el intento – Dra. Amalia Arce
LAVADOS NASALES
- Único tratamiento con utilidad demostrada
- Muy útil antes de dormir y de comer
- En los bebés, tumbados de lado. Los mayores
pueden hacérselo ellos mismos.
- No olvidar en el embarazo
- Parte de los mocos se expulsan, otros se los
tragan
- No les suele gustar…
Cómo sobrevivir a los mocos y no morir en el intento – Dra. Amalia Arce
LAVADOS NASALES: Alternativas
Suero fisiólogico vs
soluciones salinas (agua de mar)
Cómo sobrevivir a los mocos y no morir en el intento – Dra. Amalia Arce
BENEFICIOS DEL AGUA DE MAR
• Disminuye el espesor de la
mucosidad
• Mejora el aclaramiento
mucociliar
• Disminuye la inflamación y
congestión
• Facilita la expulsión de la
mucosidad
• Disminuye la tos y la
necesidad de medicación
Cómo sobrevivir a los mocos y no morir en el intento – Dra. Amalia Arce
LAVADO NASAL: LA TÉCNICA
Vídeo: https://youtu.be/QtbDMwnocJs
Cómo sobrevivir a los mocos y no morir en el intento – Dra. Amalia Arce
¡GRACIAS!
www.facebook.com/lamamapediatra
@lamamapediatra
lamamapediatra
www.dra-amalia-arce.com

Más contenido relacionado

Similar a Cómo sobrevivir a los mocos y no morir en el intento

Cuadernos vindel 23
Cuadernos vindel 23Cuadernos vindel 23
Cuadernos vindel 23
Fabián Cuevas
 
Decalogo de la Tos (AEPap)
Decalogo de la Tos (AEPap)Decalogo de la Tos (AEPap)
Decalogo de la Tos (AEPap)
Cristobal Buñuel
 
Página web diseño Mariengel Gómez
Página web diseño Mariengel Gómez Página web diseño Mariengel Gómez
Página web diseño Mariengel Gómez
Mariengel Gomez
 
Gpc 01prest salu asma 01
Gpc 01prest salu asma 01Gpc 01prest salu asma 01
Gpc 01prest salu asma 01
Carlos Mantilla
 
Remedios caseros para los piojos
Remedios caseros para los piojosRemedios caseros para los piojos
Remedios caseros para los piojosremedioscaseros65
 
Neurosula, una opción para el diagnóstico y tratamiento de la apnea del sueño...
Neurosula, una opción para el diagnóstico y tratamiento de la apnea del sueño...Neurosula, una opción para el diagnóstico y tratamiento de la apnea del sueño...
Neurosula, una opción para el diagnóstico y tratamiento de la apnea del sueño...
Neurosula
 
Actividad 12 octubre
Actividad 12 octubre Actividad 12 octubre
Actividad 12 octubre
BioClass1
 
Piojicidas
PiojicidasPiojicidas
Piojicidas
periodicoescolar
 
Pediculosis en la escuela
Pediculosis en la escuelaPediculosis en la escuela
Pediculosis en la escuela
zonaxivsebs
 
Pediculosis en la escuela
Pediculosis en la escuelaPediculosis en la escuela
Pediculosis en la escuelazonaxivsebs
 
Pediculosis en la escuela
Pediculosis en la escuelaPediculosis en la escuela
Pediculosis en la escuelazonaxivsebs
 
SALA DE CHOQUE.pptx
SALA DE CHOQUE.pptxSALA DE CHOQUE.pptx
SALA DE CHOQUE.pptx
Julio López
 
Cuiados del Bebé en situaciones Especiales.Enfermedades que no necesitan medi...
Cuiados del Bebé en situaciones Especiales.Enfermedades que no necesitan medi...Cuiados del Bebé en situaciones Especiales.Enfermedades que no necesitan medi...
Cuiados del Bebé en situaciones Especiales.Enfermedades que no necesitan medi...
saramatrona
 
Audición. Maria Urbina Sparks. Neurociencia. Prof Ideltrudis Arraez^.pptx
Audición. Maria Urbina Sparks. Neurociencia. Prof Ideltrudis Arraez^.pptxAudición. Maria Urbina Sparks. Neurociencia. Prof Ideltrudis Arraez^.pptx
Audición. Maria Urbina Sparks. Neurociencia. Prof Ideltrudis Arraez^.pptx
MaraDanielaUrbina
 
Ibotika 29 la_tos
Ibotika 29 la_tosIbotika 29 la_tos
Ibotika 29 la_tos
juan luis delgadoestévez
 
DOLOR DE OIDO EN PEDIATRIA. 29.11.22.pptx
DOLOR DE OIDO EN PEDIATRIA. 29.11.22.pptxDOLOR DE OIDO EN PEDIATRIA. 29.11.22.pptx
DOLOR DE OIDO EN PEDIATRIA. 29.11.22.pptx
UrielColin3
 

Similar a Cómo sobrevivir a los mocos y no morir en el intento (20)

Cuadernos vindel 23
Cuadernos vindel 23Cuadernos vindel 23
Cuadernos vindel 23
 
Decalogo de la Tos (AEPap)
Decalogo de la Tos (AEPap)Decalogo de la Tos (AEPap)
Decalogo de la Tos (AEPap)
 
Página web diseño Mariengel Gómez
Página web diseño Mariengel Gómez Página web diseño Mariengel Gómez
Página web diseño Mariengel Gómez
 
Pediculosis
PediculosisPediculosis
Pediculosis
 
Gpc 01prest salu asma 01
Gpc 01prest salu asma 01Gpc 01prest salu asma 01
Gpc 01prest salu asma 01
 
Remedios caseros para los piojos
Remedios caseros para los piojosRemedios caseros para los piojos
Remedios caseros para los piojos
 
Neurosula, una opción para el diagnóstico y tratamiento de la apnea del sueño...
Neurosula, una opción para el diagnóstico y tratamiento de la apnea del sueño...Neurosula, una opción para el diagnóstico y tratamiento de la apnea del sueño...
Neurosula, una opción para el diagnóstico y tratamiento de la apnea del sueño...
 
Actividad 12 octubre
Actividad 12 octubre Actividad 12 octubre
Actividad 12 octubre
 
Piojicidas
PiojicidasPiojicidas
Piojicidas
 
Pediculosis en la escuela
Pediculosis en la escuelaPediculosis en la escuela
Pediculosis en la escuela
 
Pediculosis en la escuela
Pediculosis en la escuelaPediculosis en la escuela
Pediculosis en la escuela
 
Pediculosis en la escuela
Pediculosis en la escuelaPediculosis en la escuela
Pediculosis en la escuela
 
SALA DE CHOQUE.pptx
SALA DE CHOQUE.pptxSALA DE CHOQUE.pptx
SALA DE CHOQUE.pptx
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
Cuiados del Bebé en situaciones Especiales.Enfermedades que no necesitan medi...
Cuiados del Bebé en situaciones Especiales.Enfermedades que no necesitan medi...Cuiados del Bebé en situaciones Especiales.Enfermedades que no necesitan medi...
Cuiados del Bebé en situaciones Especiales.Enfermedades que no necesitan medi...
 
Audición. Maria Urbina Sparks. Neurociencia. Prof Ideltrudis Arraez^.pptx
Audición. Maria Urbina Sparks. Neurociencia. Prof Ideltrudis Arraez^.pptxAudición. Maria Urbina Sparks. Neurociencia. Prof Ideltrudis Arraez^.pptx
Audición. Maria Urbina Sparks. Neurociencia. Prof Ideltrudis Arraez^.pptx
 
Ibotika 29 la_tos
Ibotika 29 la_tosIbotika 29 la_tos
Ibotika 29 la_tos
 
DOLOR DE OIDO EN PEDIATRIA. 29.11.22.pptx
DOLOR DE OIDO EN PEDIATRIA. 29.11.22.pptxDOLOR DE OIDO EN PEDIATRIA. 29.11.22.pptx
DOLOR DE OIDO EN PEDIATRIA. 29.11.22.pptx
 
Cur
CurCur
Cur
 
Cur
CurCur
Cur
 

Último

cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 

Último (20)

cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 

Cómo sobrevivir a los mocos y no morir en el intento

  • 1. Cómo sobrevivir a los mocos -y no morir en el intento- Dra. Amalia Arce @lamamapediatra 5 noviembre 2016
  • 2. Cómo sobrevivir a los mocos y no morir en el intento – Dra. Amalia Arce 01 02 03 04 ¿Qué son los mocos? ¿Por qué los niños tienen más mocos? Mitos y leyendas entorno a los mocos Cómo tratar los mocos
  • 3. 01Cómo sobrevivir a los mocos y no morir en el intento – Dra. Amalia Arce ¿QUÉ SON LOS MOCOS?
  • 4. Cómo sobrevivir a los mocos y no morir en el intento – Dra. Amalia Arce Los mocos son sustancias pegajosas que se generan dentro de la nariz y de los senos paranasales Producción “normal”: 1 litro de moco al día Función fundamental: Proteger a los pulmones de las partículas pequeñas que hay en el aire Movimiento de aire “normal”: 7 litros por minuto
  • 5. Cómo sobrevivir a los mocos y no morir en el intento – Dra. Amalia Arce Las células de dentro de la nariz tienen unos pelos llamados “cilios” Producción “normal”: 1 litro de moco al día Las partículas quedan “enganchadas” en el moco. Los cilios mueven el moco para que circule. Movimiento de aire “normal”: 7 litros por minuto
  • 7. Cómo sobrevivir a los mocos y no morir en el intento – Dra. Amalia Arce BUENA NOTICIA NÚMERO 1 La presencia de moco indica que su nariz está funcionando correctamente 01
  • 8. 02Cómo sobrevivir a los mocos y no morir en el intento – Dra. Amalia Arce ¿POR QUÉ LOS NIÑOS TIENEN MÁS MOCOS?
  • 9. Cómo sobrevivir a los mocos y no morir en el intento – Dra. Amalia Arce “Neno galeguiño, neno con moquiños”
  • 10.
  • 11. Cómo sobrevivir a los mocos y no morir en el intento – Dra. Amalia Arce - Los virus llegan a la nariz, donde se reproducen. Los glóbulos blancos acuden a la defensa - Los niños cogen más catarros porque tienen más contacto con personas enfermas y porque son maduros inmunológicamente - Evolución de los mocos: “Agüilla” amarilla – Blanquecinos espesos – Amarillos o verdosos ¿QUÉ OCURRE?
  • 12. Cómo sobrevivir a los mocos y no morir en el intento – Dra. Amalia Arce ¿PERO ESTO ES NORMAL? < 1 año: 4-8 resfriados al año (*) 1-5 años: 7-8 resfriados al año (*) 6-12: 4-5 resfriados al año >12 y adultos: 2-4 resfriados al año (*) Se puede multiplicar por 4 si están escolarizados
  • 13. Cómo sobrevivir a los mocos y no morir en el intento – Dra. Amalia Arce BUENA NOTICIA NÚMERO 2 Que tenga mocos significa que su sistema inmunitario está respondiendo al “ataque” 02
  • 14. Cómo sobrevivir a los mocos y no morir en el intento – Dra. Amalia Arce ¿TIENE UN CATARRO?
  • 15. Cómo sobrevivir a los mocos y no morir en el intento – Dra. Amalia Arce ¿TIENE UN CATARRO? - Peculiaridades anatómicas de los más pequeños: Respiración nasal obligada. Además, no saben sonarse - Respiración bucal: Presiones no equilibradas - Signos y síntomas a vigilar - Prevención
  • 16. 03Cómo sobrevivir a los mocos y no morir en el intento – Dra. Amalia Arce MITOS Y LEYENDAS DE LOS MOCOS
  • 17. Cómo sobrevivir a los mocos y no morir en el intento – Dra. Amalia Arce “Si coge frío o anda descalza, se va a resfriar” “Si cogemos a tiempo el resfriado, evitaremos que le baje al pecho” “Si tiene mocos verdes, necesita tratamiento antibiótico” “Si además de mocos tiene tos, seguro que se le ha complicado en el pecho” “Siempre tiene mocos, seguro que está bajo de defensas”
  • 18. 04Cómo sobrevivir a los mocos y no morir en el intento – Dra. Amalia Arce ESTO ES LA GUERRA… VAMOS A LUCHAR!
  • 19. Cómo sobrevivir a los mocos y no morir en el intento – Dra. Amalia Arce BUENA NOTICIA NÚMERO 4 Tenemos un “arma” estupenda contra los mocos: los lavados nasales 04
  • 20. Cómo sobrevivir a los mocos y no morir en el intento – Dra. Amalia Arce LAVADOS NASALES - Único tratamiento con utilidad demostrada - Muy útil antes de dormir y de comer - En los bebés, tumbados de lado. Los mayores pueden hacérselo ellos mismos. - No olvidar en el embarazo - Parte de los mocos se expulsan, otros se los tragan - No les suele gustar…
  • 21. Cómo sobrevivir a los mocos y no morir en el intento – Dra. Amalia Arce LAVADOS NASALES: Alternativas Suero fisiólogico vs soluciones salinas (agua de mar)
  • 22. Cómo sobrevivir a los mocos y no morir en el intento – Dra. Amalia Arce BENEFICIOS DEL AGUA DE MAR • Disminuye el espesor de la mucosidad • Mejora el aclaramiento mucociliar • Disminuye la inflamación y congestión • Facilita la expulsión de la mucosidad • Disminuye la tos y la necesidad de medicación
  • 23. Cómo sobrevivir a los mocos y no morir en el intento – Dra. Amalia Arce LAVADO NASAL: LA TÉCNICA Vídeo: https://youtu.be/QtbDMwnocJs
  • 24. Cómo sobrevivir a los mocos y no morir en el intento – Dra. Amalia Arce ¡GRACIAS! www.facebook.com/lamamapediatra @lamamapediatra lamamapediatra www.dra-amalia-arce.com