SlideShare una empresa de Scribd logo
   La Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales se
    estableció el 20 de marzo del 1602, cuando los Estados
    Generales de los Países Bajos le concedieron
    un monopolio de 21 años para realizar actividades coloniales
    en Asia. Fue la primera corporación multinacional en el
    mundo y la primera compañía que publicaba sus
    ganancias. Además, la VOC (Vereenigde Oostindische
    Compagnie) poseía poderes cercanos a los de un gobierno:
    incluyendo la potestad de declarar
    la guerra, negociar tratados, acuñar moneda y
    establecer colonias.
   fue una compañía de gran importancia y volumen
    de negocios durante casi dos siglos, pagando un
    dividendo anual de 18% durante 200 años, hasta
    que llegó a la bancarrota y fue disuelta
    en 1800. Las posesiones y la deuda pasaron a ser
    asumidas por el gobierno de la República Bátava.
    Los territorios de la VOC se convirtieron en
    las Indias Orientales Neerlandesas, que se fueron
    expandiendo en el curso del Siglo XIX hasta incluir
    todo el archipiélago de Indonesia, y en el Siglo
    XX formaría Indonesia.
   Durante el siglo XVI el comercio de especias fue dominado
    por los portugueses, que utilizaron Lisboa como
    un puerto únicamente designado para
    la importación y exportación de este bien. Antes de
    la rebelión neerlandesa, que desempeñó un papel
    importante como centro de distribución en Europa del norte,
    y después de 1591 los portugueses utilizaron
    un sindicato internacional de la Familia Fugger y de
    la Familia Welser, además de
    las firmas españolas e italianas que
    utilizaron Hamburgo como su puerto norteño para distribuir
    sus mercancías asiáticas y de ese modo arruinando a los
    comerciantes neerlandeses. En el mismo periodo, el sistema
    comercial portugués era tan ineficiente que no podía
    proveer la creciente demanda, particularmente la
    de pimienta. La demanda de especias era relativamente
    inelástica, y la poca oferta de pimienta causó una subida
    aguda en los precios de la pimienta en ese entonces.
   Bandera de la VOC de Ámsterdam.
   Edificio principal de la VOC en Ámsterdam.
   Se construye el cuartel general de la compañía en Batavia
    actual ciudad de Yakarta, isla de Java. Otros puestos
    comerciales surgen en las Indias Orientales Neerlandesas la
    futura Indonesia, por ejemplo en las Molucas donde
    la VOC tendrá el monopolio de la nuez moscada y del clavo
    de olor.
   Durante mucho tiempo, el emplazamiento de la
    VOC en Deshima, un islote artificial en Nagasaki, era
    el único lugar donde se permitía a los europeos
    comerciar con los japoneses. En 1652, Jan Van
    Riebeeck establece un puesto en el Cabo de Buena
    Esperanza en el extremo meridional de África como
    punto de escala para los buques de paso de la
    VOC. Esta colonia llamada Colonia del Cabo estará
    en la génesis del pueblo Afrikáner. Otros
    establecimientos de la VOC se encuentran en Irán,
    en Bangladesh, en Malasia, en Tailandia, en China, y
    en la India. En su cenit en 1669, la VOC es la
    compañía más rica de la historia del mundo: cuenta
    con 150 barcos mercantes, 50.000 empleados, un
    ejército de 10.000 hombres y una marina de 40
    buques de guerra. La VOC estaba bajo la gestión de
    los Estados Generales de los Países Bajos.
   La compañía tuvo frecuentes enfrentamientos con
    los británicos. Después de la Cuarta Guerra Anglo-
    Neerlandesa 1780-1784, la VOC se encontraba en
    dificultad financiera, y en 1798 tras una crisis
    financiera, fue disuelta. En el Congreso de
    Viena de 1815, las Indias Orientales neerlandesas
    correspondieron a los Países Bajos, pero a Gran
    Bretaña le adjudicaron la Colonia del Cabo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conferencia de berlín
Conferencia de berlínConferencia de berlín
Conferencia de berlín
MichelleOlv_
 
La conquista
La conquistaLa conquista
La conquista
moresita
 
Bosa
BosaBosa
Málaga en la Edad Media
Málaga en la Edad MediaMálaga en la Edad Media
Málaga en la Edad Media
99lunatica
 
Cortes de Cádiz
Cortes de CádizCortes de Cádiz
Cortes de Cádiz
3C-Claretianas-Zaragoza
 
Conferencia de berlín
Conferencia de berlínConferencia de berlín
Conferencia de berlín
Axel Meza
 
Portugal y la exploración atlántica
Portugal y la exploración atlánticaPortugal y la exploración atlántica
Portugal y la exploración atlántica
Samuel Rodríguez
 
Origen de las franquicias
Origen de las franquiciasOrigen de las franquicias
Origen de las franquicias
Paci Amaya
 
Origen de las franquicias
Origen de las franquiciasOrigen de las franquicias
Origen de las franquicias
Paci Amaya
 
Un paseo por Cádiz en tiempos de Constitución
Un paseo por Cádiz en tiempos de ConstituciónUn paseo por Cádiz en tiempos de Constitución
Un paseo por Cádiz en tiempos de Constitución
amorsuarez
 
Reseña histórica en_el_mundo_de_la_actividad_aseguradora
Reseña histórica en_el_mundo_de_la_actividad_aseguradoraReseña histórica en_el_mundo_de_la_actividad_aseguradora
Reseña histórica en_el_mundo_de_la_actividad_aseguradora
VirtualEsumer
 
Cartagena de Indias - República hasta...
Cartagena de Indias - República hasta...Cartagena de Indias - República hasta...
Cartagena de Indias - República hasta...
claraemejia
 
Guía de trabajo
Guía de trabajoGuía de trabajo
Guía de trabajo
Andrés Rojas
 
Los Reyes Católicos
Los Reyes CatólicosLos Reyes Católicos
Los Reyes Católicos
I.E.S. Puerto de la Torre
 
Christian ruiz granda2
Christian ruiz granda2Christian ruiz granda2
Christian ruiz granda2
cristianmrg
 
La casa de moneda de la nueva españa
La casa de moneda de la nueva españaLa casa de moneda de la nueva españa
La casa de moneda de la nueva españa
Sharaid Cervantes
 
Historia del seguro de transporte
Historia del seguro de transporteHistoria del seguro de transporte
Historia del seguro de transporte
bethania lopez
 
La independencia de cartagena
La independencia de cartagenaLa independencia de cartagena
La independencia de cartagena
vanegas97
 

La actualidad más candente (18)

Conferencia de berlín
Conferencia de berlínConferencia de berlín
Conferencia de berlín
 
La conquista
La conquistaLa conquista
La conquista
 
Bosa
BosaBosa
Bosa
 
Málaga en la Edad Media
Málaga en la Edad MediaMálaga en la Edad Media
Málaga en la Edad Media
 
Cortes de Cádiz
Cortes de CádizCortes de Cádiz
Cortes de Cádiz
 
Conferencia de berlín
Conferencia de berlínConferencia de berlín
Conferencia de berlín
 
Portugal y la exploración atlántica
Portugal y la exploración atlánticaPortugal y la exploración atlántica
Portugal y la exploración atlántica
 
Origen de las franquicias
Origen de las franquiciasOrigen de las franquicias
Origen de las franquicias
 
Origen de las franquicias
Origen de las franquiciasOrigen de las franquicias
Origen de las franquicias
 
Un paseo por Cádiz en tiempos de Constitución
Un paseo por Cádiz en tiempos de ConstituciónUn paseo por Cádiz en tiempos de Constitución
Un paseo por Cádiz en tiempos de Constitución
 
Reseña histórica en_el_mundo_de_la_actividad_aseguradora
Reseña histórica en_el_mundo_de_la_actividad_aseguradoraReseña histórica en_el_mundo_de_la_actividad_aseguradora
Reseña histórica en_el_mundo_de_la_actividad_aseguradora
 
Cartagena de Indias - República hasta...
Cartagena de Indias - República hasta...Cartagena de Indias - República hasta...
Cartagena de Indias - República hasta...
 
Guía de trabajo
Guía de trabajoGuía de trabajo
Guía de trabajo
 
Los Reyes Católicos
Los Reyes CatólicosLos Reyes Católicos
Los Reyes Católicos
 
Christian ruiz granda2
Christian ruiz granda2Christian ruiz granda2
Christian ruiz granda2
 
La casa de moneda de la nueva españa
La casa de moneda de la nueva españaLa casa de moneda de la nueva españa
La casa de moneda de la nueva españa
 
Historia del seguro de transporte
Historia del seguro de transporteHistoria del seguro de transporte
Historia del seguro de transporte
 
La independencia de cartagena
La independencia de cartagenaLa independencia de cartagena
La independencia de cartagena
 

Similar a Compañías de las indias orientales (2)

Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
caztillo12345
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
victormef
 
Introduccion_economia internacional.pptx
Introduccion_economia internacional.pptxIntroduccion_economia internacional.pptx
Introduccion_economia internacional.pptx
HctorReyesVega
 
Las Empresas Y Bancos EspañOles En El Siglo
Las Empresas Y Bancos EspañOles En El SigloLas Empresas Y Bancos EspañOles En El Siglo
Las Empresas Y Bancos EspañOles En El Siglo
guestc895eb
 
Las Empresas Y Bancos EspañOles En El Siglo
Las Empresas Y Bancos EspañOles En El SigloLas Empresas Y Bancos EspañOles En El Siglo
Las Empresas Y Bancos EspañOles En El Siglo
guestc895eb
 
Laeconomiacolonial
LaeconomiacolonialLaeconomiacolonial
Laeconomiacolonial
cuvox
 
Invasión de las Indias Orientales por Japón
Invasión de las Indias Orientales por JapónInvasión de las Indias Orientales por Japón
Invasión de las Indias Orientales por Japón
Luis R Castellanos
 
Historia de amsterdam (lara blanco, nerea gestoso, ana reino, paula rey, carl...
Historia de amsterdam (lara blanco, nerea gestoso, ana reino, paula rey, carl...Historia de amsterdam (lara blanco, nerea gestoso, ana reino, paula rey, carl...
Historia de amsterdam (lara blanco, nerea gestoso, ana reino, paula rey, carl...
esrecio
 
Historia de amsterdam (lara blanco, nerea gestoso, ana reino, paula rey, carl...
Historia de amsterdam (lara blanco, nerea gestoso, ana reino, paula rey, carl...Historia de amsterdam (lara blanco, nerea gestoso, ana reino, paula rey, carl...
Historia de amsterdam (lara blanco, nerea gestoso, ana reino, paula rey, carl...
esrecio
 
Economía Colonial del Perú
Economía Colonial del PerúEconomía Colonial del Perú
Economía Colonial del Perú
Sexy Bamboe
 
Entendemos como época colonial
Entendemos como época colonialEntendemos como época colonial
Entendemos como época colonial
jeeimulu
 
Flotas comercio galeon_manila
Flotas comercio galeon_manilaFlotas comercio galeon_manila
Flotas comercio galeon_manila
Constanza Contreras
 
La economia colonial
La economia colonial La economia colonial
La economia colonial
Alan Saenz Olmedo
 
Período colonial en chile
Período colonial en chilePeríodo colonial en chile
Período colonial en chile
Franberval
 
Ppt Sociales Tema 9
Ppt Sociales Tema 9Ppt Sociales Tema 9
Ppt Sociales Tema 9
luzmi
 
Empresas Y Bancos Españoles En El Siglo X I X
Empresas Y Bancos Españoles En El Siglo  X I XEmpresas Y Bancos Españoles En El Siglo  X I X
Empresas Y Bancos Españoles En El Siglo X I X
luzmi
 
Empresas Y Bancos EspañOles En El Siglo Xix
Empresas Y Bancos EspañOles En El Siglo XixEmpresas Y Bancos EspañOles En El Siglo Xix
Empresas Y Bancos EspañOles En El Siglo Xix
luzmi
 
Derecho mercantil en Europa
Derecho mercantil en EuropaDerecho mercantil en Europa
Derecho mercantil en Europa
Zuwitha Loopz
 
Érase una vez... la Edad Moderna en España
Érase una vez... la Edad Moderna en EspañaÉrase una vez... la Edad Moderna en España
Érase una vez... la Edad Moderna en España
juanfrah
 
Gfwergtrqhtjhadaeer
GfwergtrqhtjhadaeerGfwergtrqhtjhadaeer
Gfwergtrqhtjhadaeer
jeffreyleandrodiaz
 

Similar a Compañías de las indias orientales (2) (20)

Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
 
Introduccion_economia internacional.pptx
Introduccion_economia internacional.pptxIntroduccion_economia internacional.pptx
Introduccion_economia internacional.pptx
 
Las Empresas Y Bancos EspañOles En El Siglo
Las Empresas Y Bancos EspañOles En El SigloLas Empresas Y Bancos EspañOles En El Siglo
Las Empresas Y Bancos EspañOles En El Siglo
 
Las Empresas Y Bancos EspañOles En El Siglo
Las Empresas Y Bancos EspañOles En El SigloLas Empresas Y Bancos EspañOles En El Siglo
Las Empresas Y Bancos EspañOles En El Siglo
 
Laeconomiacolonial
LaeconomiacolonialLaeconomiacolonial
Laeconomiacolonial
 
Invasión de las Indias Orientales por Japón
Invasión de las Indias Orientales por JapónInvasión de las Indias Orientales por Japón
Invasión de las Indias Orientales por Japón
 
Historia de amsterdam (lara blanco, nerea gestoso, ana reino, paula rey, carl...
Historia de amsterdam (lara blanco, nerea gestoso, ana reino, paula rey, carl...Historia de amsterdam (lara blanco, nerea gestoso, ana reino, paula rey, carl...
Historia de amsterdam (lara blanco, nerea gestoso, ana reino, paula rey, carl...
 
Historia de amsterdam (lara blanco, nerea gestoso, ana reino, paula rey, carl...
Historia de amsterdam (lara blanco, nerea gestoso, ana reino, paula rey, carl...Historia de amsterdam (lara blanco, nerea gestoso, ana reino, paula rey, carl...
Historia de amsterdam (lara blanco, nerea gestoso, ana reino, paula rey, carl...
 
Economía Colonial del Perú
Economía Colonial del PerúEconomía Colonial del Perú
Economía Colonial del Perú
 
Entendemos como época colonial
Entendemos como época colonialEntendemos como época colonial
Entendemos como época colonial
 
Flotas comercio galeon_manila
Flotas comercio galeon_manilaFlotas comercio galeon_manila
Flotas comercio galeon_manila
 
La economia colonial
La economia colonial La economia colonial
La economia colonial
 
Período colonial en chile
Período colonial en chilePeríodo colonial en chile
Período colonial en chile
 
Ppt Sociales Tema 9
Ppt Sociales Tema 9Ppt Sociales Tema 9
Ppt Sociales Tema 9
 
Empresas Y Bancos Españoles En El Siglo X I X
Empresas Y Bancos Españoles En El Siglo  X I XEmpresas Y Bancos Españoles En El Siglo  X I X
Empresas Y Bancos Españoles En El Siglo X I X
 
Empresas Y Bancos EspañOles En El Siglo Xix
Empresas Y Bancos EspañOles En El Siglo XixEmpresas Y Bancos EspañOles En El Siglo Xix
Empresas Y Bancos EspañOles En El Siglo Xix
 
Derecho mercantil en Europa
Derecho mercantil en EuropaDerecho mercantil en Europa
Derecho mercantil en Europa
 
Érase una vez... la Edad Moderna en España
Érase una vez... la Edad Moderna en EspañaÉrase una vez... la Edad Moderna en España
Érase una vez... la Edad Moderna en España
 
Gfwergtrqhtjhadaeer
GfwergtrqhtjhadaeerGfwergtrqhtjhadaeer
Gfwergtrqhtjhadaeer
 

Más de Andrés Rojas

La via chilena al socialismo
La via chilena al socialismoLa via chilena al socialismo
La via chilena al socialismo
Andrés Rojas
 
Las protestas y la resistencia al gobierno militar
Las protestas y la resistencia al gobierno militarLas protestas y la resistencia al gobierno militar
Las protestas y la resistencia al gobierno militar
Andrés Rojas
 
Reforma agraria presentacion
Reforma agraria presentacionReforma agraria presentacion
Reforma agraria presentacion
Andrés Rojas
 
Años 60’
Años 60’Años 60’
Años 60’
Andrés Rojas
 
Colegio san pedro nolasco quillota (3)
Colegio san pedro nolasco quillota (3)Colegio san pedro nolasco quillota (3)
Colegio san pedro nolasco quillota (3)
Andrés Rojas
 
Guia sin resolver nueva cancion chilena
Guia sin resolver nueva cancion chilenaGuia sin resolver nueva cancion chilena
Guia sin resolver nueva cancion chilena
Andrés Rojas
 
La nueva canción chilena (2)
La  nueva canción chilena (2)La  nueva canción chilena (2)
La nueva canción chilena (2)
Andrés Rojas
 
La iglesia catolica en los años 60
La iglesia catolica en los años 60La iglesia catolica en los años 60
La iglesia catolica en los años 60
Andrés Rojas
 
Guia neoliberalismo
Guia neoliberalismoGuia neoliberalismo
Guia neoliberalismo
Andrés Rojas
 
Gobierno militar y movimiento económico neoliberal
Gobierno militar y movimiento económico neoliberalGobierno militar y movimiento económico neoliberal
Gobierno militar y movimiento económico neoliberal
Andrés Rojas
 
Gobierno de allende listo
Gobierno de allende listoGobierno de allende listo
Gobierno de allende listo
Andrés Rojas
 
Gobierno de allende listo
Gobierno de allende listoGobierno de allende listo
Gobierno de allende listo
Andrés Rojas
 
Guía de historia 2
Guía de historia 2Guía de historia 2
Guía de historia 2
Andrés Rojas
 
La chilenización del cobre terminado2
La chilenización del cobre  terminado2La chilenización del cobre  terminado2
La chilenización del cobre terminado2
Andrés Rojas
 
Guia de historia (2)
Guia de historia (2)Guia de historia (2)
Guia de historia (2)
Andrés Rojas
 
Debate historico del 11 de septiembre de 1973 listo
Debate historico del 11 de septiembre de 1973 listoDebate historico del 11 de septiembre de 1973 listo
Debate historico del 11 de septiembre de 1973 listo
Andrés Rojas
 
Debate histórico del 11 de septiembre de 1973 listo
Debate histórico del 11 de septiembre de 1973 listoDebate histórico del 11 de septiembre de 1973 listo
Debate histórico del 11 de septiembre de 1973 listo
Andrés Rojas
 
El futbol y el boxeo en chile
El futbol y el boxeo en chileEl futbol y el boxeo en chile
El futbol y el boxeo en chile
Andrés Rojas
 
Guia de boxeo y futbol chileno
Guia de boxeo y futbol chilenoGuia de boxeo y futbol chileno
Guia de boxeo y futbol chileno
Andrés Rojas
 
Guía de historia sin resolver.
Guía de historia sin resolver.Guía de historia sin resolver.
Guía de historia sin resolver.
Andrés Rojas
 

Más de Andrés Rojas (20)

La via chilena al socialismo
La via chilena al socialismoLa via chilena al socialismo
La via chilena al socialismo
 
Las protestas y la resistencia al gobierno militar
Las protestas y la resistencia al gobierno militarLas protestas y la resistencia al gobierno militar
Las protestas y la resistencia al gobierno militar
 
Reforma agraria presentacion
Reforma agraria presentacionReforma agraria presentacion
Reforma agraria presentacion
 
Años 60’
Años 60’Años 60’
Años 60’
 
Colegio san pedro nolasco quillota (3)
Colegio san pedro nolasco quillota (3)Colegio san pedro nolasco quillota (3)
Colegio san pedro nolasco quillota (3)
 
Guia sin resolver nueva cancion chilena
Guia sin resolver nueva cancion chilenaGuia sin resolver nueva cancion chilena
Guia sin resolver nueva cancion chilena
 
La nueva canción chilena (2)
La  nueva canción chilena (2)La  nueva canción chilena (2)
La nueva canción chilena (2)
 
La iglesia catolica en los años 60
La iglesia catolica en los años 60La iglesia catolica en los años 60
La iglesia catolica en los años 60
 
Guia neoliberalismo
Guia neoliberalismoGuia neoliberalismo
Guia neoliberalismo
 
Gobierno militar y movimiento económico neoliberal
Gobierno militar y movimiento económico neoliberalGobierno militar y movimiento económico neoliberal
Gobierno militar y movimiento económico neoliberal
 
Gobierno de allende listo
Gobierno de allende listoGobierno de allende listo
Gobierno de allende listo
 
Gobierno de allende listo
Gobierno de allende listoGobierno de allende listo
Gobierno de allende listo
 
Guía de historia 2
Guía de historia 2Guía de historia 2
Guía de historia 2
 
La chilenización del cobre terminado2
La chilenización del cobre  terminado2La chilenización del cobre  terminado2
La chilenización del cobre terminado2
 
Guia de historia (2)
Guia de historia (2)Guia de historia (2)
Guia de historia (2)
 
Debate historico del 11 de septiembre de 1973 listo
Debate historico del 11 de septiembre de 1973 listoDebate historico del 11 de septiembre de 1973 listo
Debate historico del 11 de septiembre de 1973 listo
 
Debate histórico del 11 de septiembre de 1973 listo
Debate histórico del 11 de septiembre de 1973 listoDebate histórico del 11 de septiembre de 1973 listo
Debate histórico del 11 de septiembre de 1973 listo
 
El futbol y el boxeo en chile
El futbol y el boxeo en chileEl futbol y el boxeo en chile
El futbol y el boxeo en chile
 
Guia de boxeo y futbol chileno
Guia de boxeo y futbol chilenoGuia de boxeo y futbol chileno
Guia de boxeo y futbol chileno
 
Guía de historia sin resolver.
Guía de historia sin resolver.Guía de historia sin resolver.
Guía de historia sin resolver.
 

Compañías de las indias orientales (2)

  • 1.
  • 2. La Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales se estableció el 20 de marzo del 1602, cuando los Estados Generales de los Países Bajos le concedieron un monopolio de 21 años para realizar actividades coloniales en Asia. Fue la primera corporación multinacional en el mundo y la primera compañía que publicaba sus ganancias. Además, la VOC (Vereenigde Oostindische Compagnie) poseía poderes cercanos a los de un gobierno: incluyendo la potestad de declarar la guerra, negociar tratados, acuñar moneda y establecer colonias.
  • 3. fue una compañía de gran importancia y volumen de negocios durante casi dos siglos, pagando un dividendo anual de 18% durante 200 años, hasta que llegó a la bancarrota y fue disuelta en 1800. Las posesiones y la deuda pasaron a ser asumidas por el gobierno de la República Bátava. Los territorios de la VOC se convirtieron en las Indias Orientales Neerlandesas, que se fueron expandiendo en el curso del Siglo XIX hasta incluir todo el archipiélago de Indonesia, y en el Siglo XX formaría Indonesia.
  • 4. Durante el siglo XVI el comercio de especias fue dominado por los portugueses, que utilizaron Lisboa como un puerto únicamente designado para la importación y exportación de este bien. Antes de la rebelión neerlandesa, que desempeñó un papel importante como centro de distribución en Europa del norte, y después de 1591 los portugueses utilizaron un sindicato internacional de la Familia Fugger y de la Familia Welser, además de las firmas españolas e italianas que utilizaron Hamburgo como su puerto norteño para distribuir sus mercancías asiáticas y de ese modo arruinando a los comerciantes neerlandeses. En el mismo periodo, el sistema comercial portugués era tan ineficiente que no podía proveer la creciente demanda, particularmente la de pimienta. La demanda de especias era relativamente inelástica, y la poca oferta de pimienta causó una subida aguda en los precios de la pimienta en ese entonces.
  • 5. Bandera de la VOC de Ámsterdam.  Edificio principal de la VOC en Ámsterdam.  Se construye el cuartel general de la compañía en Batavia actual ciudad de Yakarta, isla de Java. Otros puestos comerciales surgen en las Indias Orientales Neerlandesas la futura Indonesia, por ejemplo en las Molucas donde la VOC tendrá el monopolio de la nuez moscada y del clavo de olor.
  • 6. Durante mucho tiempo, el emplazamiento de la VOC en Deshima, un islote artificial en Nagasaki, era el único lugar donde se permitía a los europeos comerciar con los japoneses. En 1652, Jan Van Riebeeck establece un puesto en el Cabo de Buena Esperanza en el extremo meridional de África como punto de escala para los buques de paso de la VOC. Esta colonia llamada Colonia del Cabo estará en la génesis del pueblo Afrikáner. Otros establecimientos de la VOC se encuentran en Irán, en Bangladesh, en Malasia, en Tailandia, en China, y en la India. En su cenit en 1669, la VOC es la compañía más rica de la historia del mundo: cuenta con 150 barcos mercantes, 50.000 empleados, un ejército de 10.000 hombres y una marina de 40 buques de guerra. La VOC estaba bajo la gestión de los Estados Generales de los Países Bajos.
  • 7. La compañía tuvo frecuentes enfrentamientos con los británicos. Después de la Cuarta Guerra Anglo- Neerlandesa 1780-1784, la VOC se encontraba en dificultad financiera, y en 1798 tras una crisis financiera, fue disuelta. En el Congreso de Viena de 1815, las Indias Orientales neerlandesas correspondieron a los Países Bajos, pero a Gran Bretaña le adjudicaron la Colonia del Cabo.