SlideShare una empresa de Scribd logo
CONQUISTA DEL
ACTUAL
TERRITORIO
ARGENTINO
OBJETIVOS COLONIZADORES
1. Conquistadores querían encontrar una vía
interoceánica.
2. Los españoles querían encontrar una vía terrestre
desde los Andes hasta el Atlántico.
3. Necesitaban construir ciudades para que los
asentamientos no sean atacados por los indígenas.
4. Avanzar hacia el sur para conquistar nuevos
territorios.
OCUPACIÓN ESPAÑOLA
Fundació
n de
nuevas
ciudades
Guarniciones
militares y sedes
administrativas.
Económica: centro de
explotación de territorios
y de la mano de obra
indígena.
Función
FUNDACIÓN DE
BUENOS AIRES
En 1536, Pedro de Mendoza fundó el
fuerte militar Nuestra Señora de
Santa María del Buen Ayre. Debido a
diferentes problemáticas tuvieron
que dejar el fuerte en 1541.
Desde Asunción, Juan de Garay
restableció en 1580 la Ciudad
Buenos Aires.
CORRIENTES
COLONIZADORAS
CORRIENTE DEL ESTE
Fue una corriente que provenía de España, la cual ingresaba
por el Río de la Plata y continuaba hasta el Norte, explorando el
Rio Paraná.
En 1541 se fundó la ciudad de Asunción gracias a una
expedición en el Río Paraná. Desde allí surgieron varias
ciudades en la zona del litoral como por ejemplo Santa Fe de la
Veracruz (1573).
CORRIENTE DEL NORTE
Los colonizadores buscaban establecer fuentes de materias
primas para poder subsistir en las zonas del Alto Perú. También
pretendían encontrar una ruta desde los Andes hasta el océano
Atlántico, aunque se encontraron con una resistencia por parte
de los quilmes y los calchaquíes.
Santiago del Estero funciono como la primera base
establecida para la conquista del noroeste.
CORRIENTE DEL OESTE
Esta corriente tenía como fin crear una especie de muralla con
ciudades al este de la cordillera de los Andes para proteger a
los chilenos de los indígenas.
En la región de Cuyo se fundó la ciudad de Mendoza en 1551,
con el nombre de Mendoza del Nuevo Valle de La Rioja
San Juan de la Frontera fue una ciudad fundada por Juan Jufré,
y su hijo Luis fundó San Luis de Loyola Nueva Medina de Río
Seco.
1. corrientes colonizadoras

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organización política territorial argentina: Etapa colonial
Organización política territorial argentina: Etapa colonialOrganización política territorial argentina: Etapa colonial
Organización política territorial argentina: Etapa colonial
Acppp
 
Historia argentina
Historia argentinaHistoria argentina
Historia argentina
ericilardo
 
HISTORIA ARGENTINA. LÍNEA DE TIEMPO DE LOS ACONTECIMIENTOS MÁS DESTACADOS DE ...
HISTORIA ARGENTINA. LÍNEA DE TIEMPO DE LOS ACONTECIMIENTOS MÁS DESTACADOS DE ...HISTORIA ARGENTINA. LÍNEA DE TIEMPO DE LOS ACONTECIMIENTOS MÁS DESTACADOS DE ...
HISTORIA ARGENTINA. LÍNEA DE TIEMPO DE LOS ACONTECIMIENTOS MÁS DESTACADOS DE ...
Guzman Malament
 
El período 1820 - 1852 Argentina
El período 1820 - 1852 ArgentinaEl período 1820 - 1852 Argentina
El período 1820 - 1852 Argentina
Cecilia De Salta
 
Síntesis de la historia argentina
Síntesis de la historia argentinaSíntesis de la historia argentina
Síntesis de la historia argentina
David Marcelo Ibañez
 
Periodo 1810 1820
Periodo 1810 1820Periodo 1810 1820
Periodo 1810 1820
Walter Floores
 
Invasiones inglesas
Invasiones inglesasInvasiones inglesas
Invasiones inglesas
Cito Soliz
 
El virreinato del río de la plata
El virreinato del río de la plataEl virreinato del río de la plata
El virreinato del río de la plata
Alfonso Rojas
 
07 Tiempo De J M De Rosas
07 Tiempo De J M De Rosas07 Tiempo De J M De Rosas
07 Tiempo De J M De Rosas
Claudio Alvarez Teran
 
Organización politica, económica y social de la
Organización politica, económica y social de laOrganización politica, económica y social de la
Organización politica, económica y social de la
yolandasilvasquez
 
Virreinato del Rio de la Plata economía y sociedad
Virreinato del Rio de la Plata economía y sociedadVirreinato del Rio de la Plata economía y sociedad
Virreinato del Rio de la Plata economía y sociedad
Lauriita Mellark
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
Eva Weber
 
Cronologia de 1810-1835 (Hist. Argentina del S. XIX)
Cronologia de 1810-1835 (Hist. Argentina del S. XIX)Cronologia de 1810-1835 (Hist. Argentina del S. XIX)
Cronologia de 1810-1835 (Hist. Argentina del S. XIX)
Cami Burgueño
 
Rivadavia
RivadaviaRivadavia
Rivadavia
Agueda Courreges
 
Aspectos Económico, Social y Político de la Época Colonial .
Aspectos Económico, Social y Político de la Época Colonial .Aspectos Económico, Social y Político de la Época Colonial .
Aspectos Económico, Social y Político de la Época Colonial .
yenscarol
 
Descubrimiento Conquista Y Colonizacion De America
Descubrimiento Conquista Y Colonizacion De AmericaDescubrimiento Conquista Y Colonizacion De America
Descubrimiento Conquista Y Colonizacion De America
2º medio!
 
Conquista del desierto
Conquista del desiertoConquista del desierto
Conquista del desierto
Maria Eugenia Villa
 
Modelo agroexportador (1860-1930)
Modelo agroexportador (1860-1930)Modelo agroexportador (1860-1930)
Modelo agroexportador (1860-1930)
harderdays
 
La sociedad colonial americana
La sociedad colonial americanaLa sociedad colonial americana
La sociedad colonial americana
sbasilva
 
2° gobierno de Rosas
2° gobierno de Rosas2° gobierno de Rosas
2° gobierno de Rosas
Bettina Cantos
 

La actualidad más candente (20)

Organización política territorial argentina: Etapa colonial
Organización política territorial argentina: Etapa colonialOrganización política territorial argentina: Etapa colonial
Organización política territorial argentina: Etapa colonial
 
Historia argentina
Historia argentinaHistoria argentina
Historia argentina
 
HISTORIA ARGENTINA. LÍNEA DE TIEMPO DE LOS ACONTECIMIENTOS MÁS DESTACADOS DE ...
HISTORIA ARGENTINA. LÍNEA DE TIEMPO DE LOS ACONTECIMIENTOS MÁS DESTACADOS DE ...HISTORIA ARGENTINA. LÍNEA DE TIEMPO DE LOS ACONTECIMIENTOS MÁS DESTACADOS DE ...
HISTORIA ARGENTINA. LÍNEA DE TIEMPO DE LOS ACONTECIMIENTOS MÁS DESTACADOS DE ...
 
El período 1820 - 1852 Argentina
El período 1820 - 1852 ArgentinaEl período 1820 - 1852 Argentina
El período 1820 - 1852 Argentina
 
Síntesis de la historia argentina
Síntesis de la historia argentinaSíntesis de la historia argentina
Síntesis de la historia argentina
 
Periodo 1810 1820
Periodo 1810 1820Periodo 1810 1820
Periodo 1810 1820
 
Invasiones inglesas
Invasiones inglesasInvasiones inglesas
Invasiones inglesas
 
El virreinato del río de la plata
El virreinato del río de la plataEl virreinato del río de la plata
El virreinato del río de la plata
 
07 Tiempo De J M De Rosas
07 Tiempo De J M De Rosas07 Tiempo De J M De Rosas
07 Tiempo De J M De Rosas
 
Organización politica, económica y social de la
Organización politica, económica y social de laOrganización politica, económica y social de la
Organización politica, económica y social de la
 
Virreinato del Rio de la Plata economía y sociedad
Virreinato del Rio de la Plata economía y sociedadVirreinato del Rio de la Plata economía y sociedad
Virreinato del Rio de la Plata economía y sociedad
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Cronologia de 1810-1835 (Hist. Argentina del S. XIX)
Cronologia de 1810-1835 (Hist. Argentina del S. XIX)Cronologia de 1810-1835 (Hist. Argentina del S. XIX)
Cronologia de 1810-1835 (Hist. Argentina del S. XIX)
 
Rivadavia
RivadaviaRivadavia
Rivadavia
 
Aspectos Económico, Social y Político de la Época Colonial .
Aspectos Económico, Social y Político de la Época Colonial .Aspectos Económico, Social y Político de la Época Colonial .
Aspectos Económico, Social y Político de la Época Colonial .
 
Descubrimiento Conquista Y Colonizacion De America
Descubrimiento Conquista Y Colonizacion De AmericaDescubrimiento Conquista Y Colonizacion De America
Descubrimiento Conquista Y Colonizacion De America
 
Conquista del desierto
Conquista del desiertoConquista del desierto
Conquista del desierto
 
Modelo agroexportador (1860-1930)
Modelo agroexportador (1860-1930)Modelo agroexportador (1860-1930)
Modelo agroexportador (1860-1930)
 
La sociedad colonial americana
La sociedad colonial americanaLa sociedad colonial americana
La sociedad colonial americana
 
2° gobierno de Rosas
2° gobierno de Rosas2° gobierno de Rosas
2° gobierno de Rosas
 

Similar a 1. corrientes colonizadoras

Luzmarys mata
Luzmarys mataLuzmarys mata
Origen y evolucion de las primeras ciudades en Venezuela
Origen y evolucion de las primeras ciudades en Venezuela Origen y evolucion de las primeras ciudades en Venezuela
Origen y evolucion de las primeras ciudades en Venezuela
AbiMoreno18
 
194 225 se ciencias sociales 7 periodo hispanico en la nueva granada-t_7
194 225 se ciencias sociales 7 periodo hispanico en la nueva granada-t_7194 225 se ciencias sociales 7 periodo hispanico en la nueva granada-t_7
194 225 se ciencias sociales 7 periodo hispanico en la nueva granada-t_7
Julian Enrique Almenares Campo
 
04 quinto cuarta unidad conquista de america
04 quinto cuarta unidad conquista de america04 quinto cuarta unidad conquista de america
04 quinto cuarta unidad conquista de america
Escuela Santa Catalina de Siena
 
La Conquista de América.pptx
La Conquista de América.pptxLa Conquista de América.pptx
La Conquista de América.pptx
ManuelAraos2
 
Pensamiento politico
Pensamiento politicoPensamiento politico
Pensamiento politico
Hector Molina
 
Computación. Alfonsina Cangiano. 6° Grado..
Computación. Alfonsina Cangiano. 6° Grado.. Computación. Alfonsina Cangiano. 6° Grado..
Computación. Alfonsina Cangiano. 6° Grado..
Alfo Cangiano.
 
Orígenes, primeras ciudades en venezuela, evolución
Orígenes, primeras ciudades en venezuela, evoluciónOrígenes, primeras ciudades en venezuela, evolución
Orígenes, primeras ciudades en venezuela, evolución
luis hernández paredes
 
Presentación154
Presentación154Presentación154
Presentación154
joandry05
 
revista 11 grado louis pasteur (2).pdf
revista 11 grado louis pasteur (2).pdfrevista 11 grado louis pasteur (2).pdf
revista 11 grado louis pasteur (2).pdf
NitzelaBernalNavia
 
Erasmoargellys
ErasmoargellysErasmoargellys
Erasmoargellys
anakain
 
Urbanismo
UrbanismoUrbanismo
Urbanismo
neri-16
 
Presentación actividad de formacion cultural.
Presentación actividad de formacion cultural.Presentación actividad de formacion cultural.
Presentación actividad de formacion cultural.
Miguel Angel Suarez Acosta
 
El parque de los descubrimientos
El parque de los descubrimientos El parque de los descubrimientos
El parque de los descubrimientos
caracoh
 
Características generales de la conquista de América
Características generales de la conquista de AméricaCaracterísticas generales de la conquista de América
Características generales de la conquista de América
Cecilia De Salta
 
Slideshare saia
Slideshare saiaSlideshare saia
Slideshare saia
natasha orta
 
Historia de argentina
Historia de argentinaHistoria de argentina
Historia de argentina
Andres Figueroa
 
Presentación actividad de formación cultural...
Presentación actividad de formación cultural...Presentación actividad de formación cultural...
Presentación actividad de formación cultural...
Miguel Angel Suarez Acosta
 
Conquista, colonización y administración de las Indias
Conquista, colonización y administración de las IndiasConquista, colonización y administración de las Indias
Conquista, colonización y administración de las Indias
papefons Fons
 
Historia de Panamá
Historia de PanamáHistoria de Panamá
Historia de Panamá
Erasmo22
 

Similar a 1. corrientes colonizadoras (20)

Luzmarys mata
Luzmarys mataLuzmarys mata
Luzmarys mata
 
Origen y evolucion de las primeras ciudades en Venezuela
Origen y evolucion de las primeras ciudades en Venezuela Origen y evolucion de las primeras ciudades en Venezuela
Origen y evolucion de las primeras ciudades en Venezuela
 
194 225 se ciencias sociales 7 periodo hispanico en la nueva granada-t_7
194 225 se ciencias sociales 7 periodo hispanico en la nueva granada-t_7194 225 se ciencias sociales 7 periodo hispanico en la nueva granada-t_7
194 225 se ciencias sociales 7 periodo hispanico en la nueva granada-t_7
 
04 quinto cuarta unidad conquista de america
04 quinto cuarta unidad conquista de america04 quinto cuarta unidad conquista de america
04 quinto cuarta unidad conquista de america
 
La Conquista de América.pptx
La Conquista de América.pptxLa Conquista de América.pptx
La Conquista de América.pptx
 
Pensamiento politico
Pensamiento politicoPensamiento politico
Pensamiento politico
 
Computación. Alfonsina Cangiano. 6° Grado..
Computación. Alfonsina Cangiano. 6° Grado.. Computación. Alfonsina Cangiano. 6° Grado..
Computación. Alfonsina Cangiano. 6° Grado..
 
Orígenes, primeras ciudades en venezuela, evolución
Orígenes, primeras ciudades en venezuela, evoluciónOrígenes, primeras ciudades en venezuela, evolución
Orígenes, primeras ciudades en venezuela, evolución
 
Presentación154
Presentación154Presentación154
Presentación154
 
revista 11 grado louis pasteur (2).pdf
revista 11 grado louis pasteur (2).pdfrevista 11 grado louis pasteur (2).pdf
revista 11 grado louis pasteur (2).pdf
 
Erasmoargellys
ErasmoargellysErasmoargellys
Erasmoargellys
 
Urbanismo
UrbanismoUrbanismo
Urbanismo
 
Presentación actividad de formacion cultural.
Presentación actividad de formacion cultural.Presentación actividad de formacion cultural.
Presentación actividad de formacion cultural.
 
El parque de los descubrimientos
El parque de los descubrimientos El parque de los descubrimientos
El parque de los descubrimientos
 
Características generales de la conquista de América
Características generales de la conquista de AméricaCaracterísticas generales de la conquista de América
Características generales de la conquista de América
 
Slideshare saia
Slideshare saiaSlideshare saia
Slideshare saia
 
Historia de argentina
Historia de argentinaHistoria de argentina
Historia de argentina
 
Presentación actividad de formación cultural...
Presentación actividad de formación cultural...Presentación actividad de formación cultural...
Presentación actividad de formación cultural...
 
Conquista, colonización y administración de las Indias
Conquista, colonización y administración de las IndiasConquista, colonización y administración de las Indias
Conquista, colonización y administración de las Indias
 
Historia de Panamá
Historia de PanamáHistoria de Panamá
Historia de Panamá
 

Más de MarchaAtras

3. contrabando y pirateria
3. contrabando y pirateria3. contrabando y pirateria
3. contrabando y pirateria
MarchaAtras
 
2. monopolio colonial
2. monopolio colonial2. monopolio colonial
2. monopolio colonial
MarchaAtras
 
5. trabajo colonial
5. trabajo colonial5. trabajo colonial
5. trabajo colonial
MarchaAtras
 
6. colonias portuguesas
6. colonias portuguesas6. colonias portuguesas
6. colonias portuguesas
MarchaAtras
 
7. sociedad colonial
7. sociedad colonial7. sociedad colonial
7. sociedad colonial
MarchaAtras
 
Relación de causalidad
Relación de causalidadRelación de causalidad
Relación de causalidad
MarchaAtras
 
Temas para monografías
Temas para monografíasTemas para monografías
Temas para monografías
MarchaAtras
 
Historiografía del movimiento obrero argentino
Historiografía del movimiento obrero argentinoHistoriografía del movimiento obrero argentino
Historiografía del movimiento obrero argentino
MarchaAtras
 
Archipielago vertical
Archipielago verticalArchipielago vertical
Archipielago vertical
MarchaAtras
 
Origenes del peronismo
Origenes del peronismoOrigenes del peronismo
Origenes del peronismo
MarchaAtras
 
Surgimiento del movimiento obrero en argentina
Surgimiento del movimiento obrero en argentinaSurgimiento del movimiento obrero en argentina
Surgimiento del movimiento obrero en argentina
MarchaAtras
 
El genocidio armenio
El genocidio armenioEl genocidio armenio
El genocidio armenio
MarchaAtras
 
Historiografía argentina
Historiografía argentinaHistoriografía argentina
Historiografía argentina
MarchaAtras
 

Más de MarchaAtras (13)

3. contrabando y pirateria
3. contrabando y pirateria3. contrabando y pirateria
3. contrabando y pirateria
 
2. monopolio colonial
2. monopolio colonial2. monopolio colonial
2. monopolio colonial
 
5. trabajo colonial
5. trabajo colonial5. trabajo colonial
5. trabajo colonial
 
6. colonias portuguesas
6. colonias portuguesas6. colonias portuguesas
6. colonias portuguesas
 
7. sociedad colonial
7. sociedad colonial7. sociedad colonial
7. sociedad colonial
 
Relación de causalidad
Relación de causalidadRelación de causalidad
Relación de causalidad
 
Temas para monografías
Temas para monografíasTemas para monografías
Temas para monografías
 
Historiografía del movimiento obrero argentino
Historiografía del movimiento obrero argentinoHistoriografía del movimiento obrero argentino
Historiografía del movimiento obrero argentino
 
Archipielago vertical
Archipielago verticalArchipielago vertical
Archipielago vertical
 
Origenes del peronismo
Origenes del peronismoOrigenes del peronismo
Origenes del peronismo
 
Surgimiento del movimiento obrero en argentina
Surgimiento del movimiento obrero en argentinaSurgimiento del movimiento obrero en argentina
Surgimiento del movimiento obrero en argentina
 
El genocidio armenio
El genocidio armenioEl genocidio armenio
El genocidio armenio
 
Historiografía argentina
Historiografía argentinaHistoriografía argentina
Historiografía argentina
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

1. corrientes colonizadoras

  • 2. OBJETIVOS COLONIZADORES 1. Conquistadores querían encontrar una vía interoceánica. 2. Los españoles querían encontrar una vía terrestre desde los Andes hasta el Atlántico. 3. Necesitaban construir ciudades para que los asentamientos no sean atacados por los indígenas. 4. Avanzar hacia el sur para conquistar nuevos territorios.
  • 3. OCUPACIÓN ESPAÑOLA Fundació n de nuevas ciudades Guarniciones militares y sedes administrativas. Económica: centro de explotación de territorios y de la mano de obra indígena. Función
  • 4. FUNDACIÓN DE BUENOS AIRES En 1536, Pedro de Mendoza fundó el fuerte militar Nuestra Señora de Santa María del Buen Ayre. Debido a diferentes problemáticas tuvieron que dejar el fuerte en 1541. Desde Asunción, Juan de Garay restableció en 1580 la Ciudad Buenos Aires.
  • 6. CORRIENTE DEL ESTE Fue una corriente que provenía de España, la cual ingresaba por el Río de la Plata y continuaba hasta el Norte, explorando el Rio Paraná. En 1541 se fundó la ciudad de Asunción gracias a una expedición en el Río Paraná. Desde allí surgieron varias ciudades en la zona del litoral como por ejemplo Santa Fe de la Veracruz (1573).
  • 7. CORRIENTE DEL NORTE Los colonizadores buscaban establecer fuentes de materias primas para poder subsistir en las zonas del Alto Perú. También pretendían encontrar una ruta desde los Andes hasta el océano Atlántico, aunque se encontraron con una resistencia por parte de los quilmes y los calchaquíes. Santiago del Estero funciono como la primera base establecida para la conquista del noroeste.
  • 8. CORRIENTE DEL OESTE Esta corriente tenía como fin crear una especie de muralla con ciudades al este de la cordillera de los Andes para proteger a los chilenos de los indígenas. En la región de Cuyo se fundó la ciudad de Mendoza en 1551, con el nombre de Mendoza del Nuevo Valle de La Rioja San Juan de la Frontera fue una ciudad fundada por Juan Jufré, y su hijo Luis fundó San Luis de Loyola Nueva Medina de Río Seco.