SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPARENDO
AMBIENTAL
Suggar Stephens Newball
Que es el comparendo ambiental.
instrumento de cultura ciudadana, sobre el
adecuado manejo de residuos sólidos y
escombros, previendo la afectación del medio
ambiente y la salud pública, mediante
sanciones pedagógicas y económicas a todas
aquellas personas naturales o jurídicas que
infrinjan la normatividad existente en materia
de residuos sólidos; así como propiciar el
fomento de estímulos a las buenas prácticas
ambientalistas.
01
Presentar para la recolección, los residuos sólidos en horarios no autorizados por la empresa
prestadora del servicio.
02
No usar los recipientes o demás elementos dispuestos para depositar los residuos sólidos, de acuerdo con
los fines establecidos para cada uno de ellos.
03 Arrojar residuos sólidos o escombros en espacio público en sitios no autorizados.
04
Arrojar residuos sólidos o escombros en espacio público o en sitios abiertos al público como teatros,
parques, colegios, centros de atención de salud, expendios de alimentos, droguerías, sistemas de
recolección de aguas lluvias y sanitarias y otras estructuras de servicios públicos, entre otros.
05
Arrojar escombros o residuos sólidos a humedales, páramos, bosques, entre otros ecosistemas y a fuentes
de agua.
06
Extraer parcial o totalmente, el contenido de las bolsas y recipientes para los residuos sólidos, una vez
presentados para su recolección, infringiendo las disposiciones sobre recuperación y aprovechamiento
previstas en el Decreto 1713 de 2002.
07
Presentar para la recolección dentro de los residuos domésticos, animales muertos o sus partes, diferentes
a los residuos de alimentos, en desconocimiento de las normas sobre recolección de animales muertos
previstas en el Decreto 1713 de 2002.
08 Dificultar la actividad de barrido y recolección de residuos sólidos o de escombros.
09 Almacenar materiales y residuos de obras de construcción o de demoliciones en vías y/o áreas públicas.
10
Realizar quema de residuos sólidos y/o escombros sin los controles y autorizaciones establecidos por la
normatividad vigente.
11
Instalar cajas de almacenamiento, unidades de almacenamiento, canastillas o cestas de almacenamiento,
sin el lleno de los requisitos establecidos en el Decreto 1713 de 2002.
12
Hacer limpieza de cualquier objeto en vías públicas, causando acumulación o esparcimiento de residuos
sólidos o dejar esparcidos en el espacio público los residuos presentados por los usuarios para la
recolección.
13
Permitir la deposición de eses fecales de mascotas y demás animales en prados y sitios no adecuados, sin la
recolección debida.
14
No administrar con orden, limpieza e higiene los sitios donde se clasifica, comercializa y reciclan residuos
sólidos.
15
Disponer desechos industriales, sin las medidas de seguridad necesarias o en sitios no autorizados por
autoridad competente.
No recoger los residuos sólidos o escombros en los horarios establecidos por la empresa recolectora, salvo
Sanciones e infracciones.
 Citación al infractor para que reciba educación ambiental, durante cuatro (4) horas por
parte de funcionarios pertenecientes.
 En caso de reincidencia se obligará al infractor a prestar un día de servicio social,
realizando tareas relacionadas con el buen manejo de la disposición final de los residuos
sólidos.
 Multa hasta por dos (2) salarios mínimos mensuales vigentes por cada infracción, si es
cometida por una persona natural.
 Multa hasta veinte (20) salarios mínimos mensuales vigentes por cada infracción, cometida
por una persona jurídica. Este monto depende de la gravedad de la falta, sin embargo
nunca será inferior a cinco (5) salarios mínimos mensuales legales vigentes.
 Si es reincidente, sellamiento de inmuebles. (Parágrafo del artículo 16 de la Ley 142 de
1994).
 Suspensión o cancelación del registro o licencia, en el caso de establecimientos de
comercio, edificaciones o fábricas, desde donde se causan infracciones a la normatividad
de aseo y manejo de escombros. Si el desacato persiste en grado extremo, cometiéndose
reiteradamente la falta, las sanciones antes enumeradas pueden convertirse en arresto.
Contenido formato.
En el anverso, tanto del original como de las copias, irá
impresa la siguiente información conforme al Formato de
Comparendo Ambiental Nacional, anexo al presente decreto y
que hace parte integral del mismo:
 Datos de identificación: nombre o razón social del infractor,
sea persona natural o jurídica, cédula, NIT, dirección,
teléfonos.
 Código de infracción.
 Lugar y fecha de citación.
 Funcionario que impuso el Comparendo.
 Firma del funcionario que impuso el Comparendo.
 Firma del notificado.
 Firma del testigo.
observaciones
 La Policía Nacional, los Agentes de Tránsito, los Inspectores de Policía y los
Corregidores serán los encargados de imponer el Comparendo Ambiental, que se
reglamenta mediante el presente decreto, a los presuntos infractores.
 El respectivo alcalde o quien este delegue, es el competente para determinar la
responsabilidad e imponer las sanciones en caso de controversia.
 El comparendo se impondrá a la persona natural que comete la infracción, sin
embargo, en los casos de las infracciones clasificadas con los códigos 01, 02, 05, 07,
09, 10, 11, 14, 15 y 16 el comparendo se impondrá a la persona natural y/o jurídica
(propiedad horizontal, empresa prestadora del servicio de aseo, establecimiento de
comercio o industria) responsable del residuo o de la actividad correspondiente.
 La sanción debe corresponder a la gravedad de la falta, según los riesgos en la salud
o el medio ambiente, y a las cantidades y la naturaleza de los residuos.
 En lo no reglamentado por los Concejos locales, se estará a lo dispuesto en las
normas contenidas en el Código Nacional de Policía y en el Código Contencioso
Administrativo.
 Si no se presentare el citado a rendir sus descargos, ni solicitare pruebas que
desvirtúen la comisión de la infracción, se registrará la sanción a su cargo en las
estadísticas correspondientes, en concordancia con lo dispuesto en el artículo 20 de
la Ley 1259 de 2008.
Indicadores de seguimiento
comparendo ambiental.
Nombre
Fórmula
Comparendos ambientales
Comparendos ambientales
No. de comparendos ambientales impuestos en el año.
No. de infractores con comparendo ambiental sancionados al año.
No. de sanciones pedagógicas.
No. de sanciones pecuniarias.
No. de sanciones pedagógicas y pecuniarias.
Total recursos a recaudar por multas al año.
Total recursos recaudados por multas al año.
Capacitación
No. Ciudadanos capacitados al año.
No. de recicladores capacitados al año.
Recursos invertidos en programas de capacitación al año/recursos
recaudados al año.
Recursos invertidos en programas de limpieza al año/recursos
recaudados al año.
Puntos críticos recuperados
No. de puntos críticos recuperados año/No. de puntos críticos
identificados al año.
ACUERDO 007
AUTORIDADES ENCARGADAS.
 La Alcaldesa podrá delegar en el Secretario
de Gobierno la aplicación de la sanción por
comparendo ambiental conforme a la
normatividad vigente.
◦ La Policía Nacional, los Agentes de Tránsito y los
Inspectores de Policía, la Capitanía de Puerto,
Guarda Costa y las Autoridades Municipales de
Salud y Ambiente serán los encargados de imponer
directamente el comparendo ambiental a los
infractores
SISTEMA DE RECAUDOS.
Los recursos recaudados provenientes del
comparendo ambiental financiará programas y
campañas cívicas de cultura ciudadana
orientados a la sensibilización, educación,
capacitación, interiorización y compromiso de
la comunidad y en especial a las personas
dedicadas a la actividad del reciclaje, sobre el
adecuado manejo de los residuos sólidos
(basuras y escombros), así como programas
de limpieza de vías, caminos, parques, playas,
cayos, manglares y zona costera en general.
La Secretaría de Hacienda Municipal
establecerá los mecanismos de recaudo y
giro de recursos de que trata la presente
ordenanza, para lo cual se creará un rubro
de ingresos y una apropiación presupuestal
con destinación específica.
21cm de largo 14cm de ancho.
MECANISMO DE APLICACIÓN DEL
COMPARENDO AMBIENTAL
PRIMERA INSTANCIA
Llamado de atención escrito acerca
de la infracción cometida a la persona
natural o jurídica y enviar copia de la
notificación a la autoridad ambiental
competente-FORMATO
SEGUNDA
INSTANCIAINSTANCIA
SI ADOPTA LA
MEDIDA CAUTELAR
DENTRO DEL
TIEMPO
ESTABLECIDO
FIN DEL PROCESO
SI ADOPTA LA
MEDIDA CAUTELAR
DENTRO DEL
TIEMPO
ESTABLECIDO
SEGUNDA
INSTANCIAINSTANCIA
Notificar desacato a la
autoridad competente
informar acerca del
llamado de atención
realizado
Informar a la persona natural o jurídica
acerca del incumplimiento de la medida y
la acciones a seguir para resarcir dicha
sanción. FORMATO
La autoridad competente emite
auto sancionatorio en contra de la
persona natural o jurídica
GRACIAS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comparendo ambiental
Comparendo ambientalComparendo ambiental
Comparendo ambiental
Andres Garcia
 
Ley 3956 09 de gestion integral de los residuos solidos en la republica del p...
Ley 3956 09 de gestion integral de los residuos solidos en la republica del p...Ley 3956 09 de gestion integral de los residuos solidos en la republica del p...
Ley 3956 09 de gestion integral de los residuos solidos en la republica del p...
Katiana Marques
 
Manual de Comparendo Ambiental
Manual de Comparendo AmbientalManual de Comparendo Ambiental
Manual de Comparendo Ambiental
Víctor Conejo Sandoval
 
Cartografia aridos
Cartografia aridosCartografia aridos
Cartografia aridos
Didier Romero
 
Comparendo ambiental aprentic3
Comparendo ambiental aprentic3Comparendo ambiental aprentic3
Comparendo ambiental aprentic3wiltonl20
 
Actividades degradantes del ambiente
Actividades degradantes del ambienteActividades degradantes del ambiente
Actividades degradantes del ambienteminambsucre
 
Ordenanza de Lavalle que prohíbe el fracking
Ordenanza de Lavalle que prohíbe el frackingOrdenanza de Lavalle que prohíbe el fracking
Ordenanza de Lavalle que prohíbe el fracking
Mariano Manuel Bustos
 
Nom en materia ambiental
Nom en materia ambientalNom en materia ambiental
Nom en materia ambiental
AlexisMarin16
 
El Procedimiento Administrativo Sancionador Ambiental en Colombia: Aportes pa...
El Procedimiento Administrativo Sancionador Ambiental en Colombia: Aportes pa...El Procedimiento Administrativo Sancionador Ambiental en Colombia: Aportes pa...
El Procedimiento Administrativo Sancionador Ambiental en Colombia: Aportes pa...
Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA
 
Exp ley 1333 del 2009.
Exp ley 1333 del 2009.Exp ley 1333 del 2009.
Exp ley 1333 del 2009.
Liliana del Carmen Pinto Leal
 
Legislacion ambiental
Legislacion ambientalLegislacion ambiental
Legislacion ambiental
Yeison Restrepo
 
Panamá pone a salvo sus recursos naturales
Panamá pone a salvo sus recursos naturalesPanamá pone a salvo sus recursos naturales
Panamá pone a salvo sus recursos naturalesArelys Valdés
 
Polémica por la lucha contra la Lobesia
Polémica por la lucha contra la LobesiaPolémica por la lucha contra la Lobesia
Polémica por la lucha contra la Lobesia
Mariano Manuel Bustos
 

La actualidad más candente (16)

Comparendo ambiental
Comparendo ambientalComparendo ambiental
Comparendo ambiental
 
Comparendo ambiental
Comparendo ambientalComparendo ambiental
Comparendo ambiental
 
Ley 3956 09 de gestion integral de los residuos solidos en la republica del p...
Ley 3956 09 de gestion integral de los residuos solidos en la republica del p...Ley 3956 09 de gestion integral de los residuos solidos en la republica del p...
Ley 3956 09 de gestion integral de los residuos solidos en la republica del p...
 
Manual de Comparendo Ambiental
Manual de Comparendo AmbientalManual de Comparendo Ambiental
Manual de Comparendo Ambiental
 
Epa pr
Epa prEpa pr
Epa pr
 
Cartografia aridos
Cartografia aridosCartografia aridos
Cartografia aridos
 
Comparendo ambiental aprentic3
Comparendo ambiental aprentic3Comparendo ambiental aprentic3
Comparendo ambiental aprentic3
 
Actividades degradantes del ambiente
Actividades degradantes del ambienteActividades degradantes del ambiente
Actividades degradantes del ambiente
 
Ordenanza de Lavalle que prohíbe el fracking
Ordenanza de Lavalle que prohíbe el frackingOrdenanza de Lavalle que prohíbe el fracking
Ordenanza de Lavalle que prohíbe el fracking
 
Nom en materia ambiental
Nom en materia ambientalNom en materia ambiental
Nom en materia ambiental
 
El Procedimiento Administrativo Sancionador Ambiental en Colombia: Aportes pa...
El Procedimiento Administrativo Sancionador Ambiental en Colombia: Aportes pa...El Procedimiento Administrativo Sancionador Ambiental en Colombia: Aportes pa...
El Procedimiento Administrativo Sancionador Ambiental en Colombia: Aportes pa...
 
Ley 1333 de_2009
Ley 1333 de_2009Ley 1333 de_2009
Ley 1333 de_2009
 
Exp ley 1333 del 2009.
Exp ley 1333 del 2009.Exp ley 1333 del 2009.
Exp ley 1333 del 2009.
 
Legislacion ambiental
Legislacion ambientalLegislacion ambiental
Legislacion ambiental
 
Panamá pone a salvo sus recursos naturales
Panamá pone a salvo sus recursos naturalesPanamá pone a salvo sus recursos naturales
Panamá pone a salvo sus recursos naturales
 
Polémica por la lucha contra la Lobesia
Polémica por la lucha contra la LobesiaPolémica por la lucha contra la Lobesia
Polémica por la lucha contra la Lobesia
 

Destacado

Presentación Debate comparendo Ambiental 20 de abril 2015
Presentación Debate comparendo Ambiental 20 de abril 2015Presentación Debate comparendo Ambiental 20 de abril 2015
Presentación Debate comparendo Ambiental 20 de abril 2015
Michel Maya
 
Debate comparendo ambiental
Debate comparendo ambientalDebate comparendo ambiental
Debate comparendo ambientalMichel Maya
 
Clcgs comparendo ambiental
Clcgs comparendo ambientalClcgs comparendo ambiental
Clcgs comparendo ambientalmilena1016
 
Comparendo Ambiental Escolar
Comparendo Ambiental EscolarComparendo Ambiental Escolar
Comparendo Ambiental Escolar
Patty Gil
 
Comparendo ambiental
Comparendo ambientalComparendo ambiental
Comparendo ambiental
dianis11982
 
COMPARENDO AMBIENTAL
COMPARENDO AMBIENTAL COMPARENDO AMBIENTAL
COMPARENDO AMBIENTAL
Alberto Gutiérrez Bahamón
 

Destacado (7)

Presentación Debate comparendo Ambiental 20 de abril 2015
Presentación Debate comparendo Ambiental 20 de abril 2015Presentación Debate comparendo Ambiental 20 de abril 2015
Presentación Debate comparendo Ambiental 20 de abril 2015
 
Debate comparendo ambiental
Debate comparendo ambientalDebate comparendo ambiental
Debate comparendo ambiental
 
Clcgs comparendo ambiental
Clcgs comparendo ambientalClcgs comparendo ambiental
Clcgs comparendo ambiental
 
Comparendo Ambiental Escolar
Comparendo Ambiental EscolarComparendo Ambiental Escolar
Comparendo Ambiental Escolar
 
Comparendo ambiental
Comparendo ambientalComparendo ambiental
Comparendo ambiental
 
Orientacion comparendo ambiental
Orientacion comparendo ambientalOrientacion comparendo ambiental
Orientacion comparendo ambiental
 
COMPARENDO AMBIENTAL
COMPARENDO AMBIENTAL COMPARENDO AMBIENTAL
COMPARENDO AMBIENTAL
 

Similar a Comparendo ambiental

Comparendo ambiental 2016 1
Comparendo ambiental 2016 1Comparendo ambiental 2016 1
Comparendo ambiental 2016 1
Aguas de Bogotá SA ESP
 
Comparendo ambiental
Comparendo ambientalComparendo ambiental
Comparendo ambiental
ldoviedo
 
Proyecto residentes
Proyecto residentesProyecto residentes
Proyecto residentes
Aguas de Bogotá SA ESP
 
Acuerdo 004 comparendo ambiental entrerrios
Acuerdo 004 comparendo ambiental entrerriosAcuerdo 004 comparendo ambiental entrerrios
Acuerdo 004 comparendo ambiental entrerriosENTRERRIOS
 
COMPARENDO AMBIENTAL
COMPARENDO AMBIENTALCOMPARENDO AMBIENTAL
COMPARENDO AMBIENTAL
HORACIOESTRADAGIL
 
Normatividad ambiental colombiana
Normatividad ambiental colombianaNormatividad ambiental colombiana
Normatividad ambiental colombianaEdgar Largacha
 
Comparendo ambiental v3
Comparendo ambiental v3Comparendo ambiental v3
Comparendo ambiental v3
HORACIOESTRADAGIL
 
Ley de residuos_y_desechos_solidos
Ley de residuos_y_desechos_solidosLey de residuos_y_desechos_solidos
Ley de residuos_y_desechos_solidos
SistemadeEstudiosMed
 
Acuerdo no. 04 de mayo 28 de 2010 comparendo _ambiental_-_cocorna
Acuerdo no. 04 de mayo 28 de 2010  comparendo _ambiental_-_cocornaAcuerdo no. 04 de mayo 28 de 2010  comparendo _ambiental_-_cocorna
Acuerdo no. 04 de mayo 28 de 2010 comparendo _ambiental_-_cocornamannotazs
 
Presentación residuos solidos
Presentación residuos solidosPresentación residuos solidos
Presentación residuos solidosluis espitia
 
Universidad tecnológica de tlaxcala aldo
Universidad tecnológica de tlaxcala aldoUniversidad tecnológica de tlaxcala aldo
Universidad tecnológica de tlaxcala aldo
1995luis
 
Diseño campaña rio tonusco
Diseño campaña  rio tonuscoDiseño campaña  rio tonusco
Diseño campaña rio tonusco
Alcaldia de Santa Fe de Antioquia
 
Cartografia aridos
Cartografia aridosCartografia aridos
Cartografia aridos
Didier Romero
 
Cartografia aridos
Cartografia aridosCartografia aridos
Cartografia aridos
karin vidal montaño
 

Similar a Comparendo ambiental (20)

Sofia tacha
Sofia tachaSofia tacha
Sofia tacha
 
Comparendo ambiental 2016 1
Comparendo ambiental 2016 1Comparendo ambiental 2016 1
Comparendo ambiental 2016 1
 
11-comparendo - ley 1259-191208
  11-comparendo - ley 1259-191208  11-comparendo - ley 1259-191208
11-comparendo - ley 1259-191208
 
Norma comparendo - ley 1259-191208
Norma comparendo - ley 1259-191208Norma comparendo - ley 1259-191208
Norma comparendo - ley 1259-191208
 
Ley 1259 191208
Ley 1259 191208Ley 1259 191208
Ley 1259 191208
 
Comparendo ambiental
Comparendo ambientalComparendo ambiental
Comparendo ambiental
 
Comparendo%20 ambiental
Comparendo%20 ambientalComparendo%20 ambiental
Comparendo%20 ambiental
 
Proyecto residentes
Proyecto residentesProyecto residentes
Proyecto residentes
 
Acuerdo 004 comparendo ambiental entrerrios
Acuerdo 004 comparendo ambiental entrerriosAcuerdo 004 comparendo ambiental entrerrios
Acuerdo 004 comparendo ambiental entrerrios
 
COMPARENDO AMBIENTAL
COMPARENDO AMBIENTALCOMPARENDO AMBIENTAL
COMPARENDO AMBIENTAL
 
ley 1259 de 2008 capitulos 5 y 6
ley 1259 de 2008 capitulos 5 y 6ley 1259 de 2008 capitulos 5 y 6
ley 1259 de 2008 capitulos 5 y 6
 
Normatividad ambiental colombiana
Normatividad ambiental colombianaNormatividad ambiental colombiana
Normatividad ambiental colombiana
 
Comparendo ambiental v3
Comparendo ambiental v3Comparendo ambiental v3
Comparendo ambiental v3
 
Ley de residuos_y_desechos_solidos
Ley de residuos_y_desechos_solidosLey de residuos_y_desechos_solidos
Ley de residuos_y_desechos_solidos
 
Acuerdo no. 04 de mayo 28 de 2010 comparendo _ambiental_-_cocorna
Acuerdo no. 04 de mayo 28 de 2010  comparendo _ambiental_-_cocornaAcuerdo no. 04 de mayo 28 de 2010  comparendo _ambiental_-_cocorna
Acuerdo no. 04 de mayo 28 de 2010 comparendo _ambiental_-_cocorna
 
Presentación residuos solidos
Presentación residuos solidosPresentación residuos solidos
Presentación residuos solidos
 
Universidad tecnológica de tlaxcala aldo
Universidad tecnológica de tlaxcala aldoUniversidad tecnológica de tlaxcala aldo
Universidad tecnológica de tlaxcala aldo
 
Diseño campaña rio tonusco
Diseño campaña  rio tonuscoDiseño campaña  rio tonusco
Diseño campaña rio tonusco
 
Cartografia aridos
Cartografia aridosCartografia aridos
Cartografia aridos
 
Cartografia aridos
Cartografia aridosCartografia aridos
Cartografia aridos
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Comparendo ambiental

  • 2. Que es el comparendo ambiental. instrumento de cultura ciudadana, sobre el adecuado manejo de residuos sólidos y escombros, previendo la afectación del medio ambiente y la salud pública, mediante sanciones pedagógicas y económicas a todas aquellas personas naturales o jurídicas que infrinjan la normatividad existente en materia de residuos sólidos; así como propiciar el fomento de estímulos a las buenas prácticas ambientalistas.
  • 3. 01 Presentar para la recolección, los residuos sólidos en horarios no autorizados por la empresa prestadora del servicio. 02 No usar los recipientes o demás elementos dispuestos para depositar los residuos sólidos, de acuerdo con los fines establecidos para cada uno de ellos. 03 Arrojar residuos sólidos o escombros en espacio público en sitios no autorizados. 04 Arrojar residuos sólidos o escombros en espacio público o en sitios abiertos al público como teatros, parques, colegios, centros de atención de salud, expendios de alimentos, droguerías, sistemas de recolección de aguas lluvias y sanitarias y otras estructuras de servicios públicos, entre otros. 05 Arrojar escombros o residuos sólidos a humedales, páramos, bosques, entre otros ecosistemas y a fuentes de agua. 06 Extraer parcial o totalmente, el contenido de las bolsas y recipientes para los residuos sólidos, una vez presentados para su recolección, infringiendo las disposiciones sobre recuperación y aprovechamiento previstas en el Decreto 1713 de 2002. 07 Presentar para la recolección dentro de los residuos domésticos, animales muertos o sus partes, diferentes a los residuos de alimentos, en desconocimiento de las normas sobre recolección de animales muertos previstas en el Decreto 1713 de 2002. 08 Dificultar la actividad de barrido y recolección de residuos sólidos o de escombros. 09 Almacenar materiales y residuos de obras de construcción o de demoliciones en vías y/o áreas públicas. 10 Realizar quema de residuos sólidos y/o escombros sin los controles y autorizaciones establecidos por la normatividad vigente. 11 Instalar cajas de almacenamiento, unidades de almacenamiento, canastillas o cestas de almacenamiento, sin el lleno de los requisitos establecidos en el Decreto 1713 de 2002. 12 Hacer limpieza de cualquier objeto en vías públicas, causando acumulación o esparcimiento de residuos sólidos o dejar esparcidos en el espacio público los residuos presentados por los usuarios para la recolección. 13 Permitir la deposición de eses fecales de mascotas y demás animales en prados y sitios no adecuados, sin la recolección debida. 14 No administrar con orden, limpieza e higiene los sitios donde se clasifica, comercializa y reciclan residuos sólidos. 15 Disponer desechos industriales, sin las medidas de seguridad necesarias o en sitios no autorizados por autoridad competente. No recoger los residuos sólidos o escombros en los horarios establecidos por la empresa recolectora, salvo
  • 4. Sanciones e infracciones.  Citación al infractor para que reciba educación ambiental, durante cuatro (4) horas por parte de funcionarios pertenecientes.  En caso de reincidencia se obligará al infractor a prestar un día de servicio social, realizando tareas relacionadas con el buen manejo de la disposición final de los residuos sólidos.  Multa hasta por dos (2) salarios mínimos mensuales vigentes por cada infracción, si es cometida por una persona natural.  Multa hasta veinte (20) salarios mínimos mensuales vigentes por cada infracción, cometida por una persona jurídica. Este monto depende de la gravedad de la falta, sin embargo nunca será inferior a cinco (5) salarios mínimos mensuales legales vigentes.  Si es reincidente, sellamiento de inmuebles. (Parágrafo del artículo 16 de la Ley 142 de 1994).  Suspensión o cancelación del registro o licencia, en el caso de establecimientos de comercio, edificaciones o fábricas, desde donde se causan infracciones a la normatividad de aseo y manejo de escombros. Si el desacato persiste en grado extremo, cometiéndose reiteradamente la falta, las sanciones antes enumeradas pueden convertirse en arresto.
  • 5. Contenido formato. En el anverso, tanto del original como de las copias, irá impresa la siguiente información conforme al Formato de Comparendo Ambiental Nacional, anexo al presente decreto y que hace parte integral del mismo:  Datos de identificación: nombre o razón social del infractor, sea persona natural o jurídica, cédula, NIT, dirección, teléfonos.  Código de infracción.  Lugar y fecha de citación.  Funcionario que impuso el Comparendo.  Firma del funcionario que impuso el Comparendo.  Firma del notificado.  Firma del testigo.
  • 6. observaciones  La Policía Nacional, los Agentes de Tránsito, los Inspectores de Policía y los Corregidores serán los encargados de imponer el Comparendo Ambiental, que se reglamenta mediante el presente decreto, a los presuntos infractores.  El respectivo alcalde o quien este delegue, es el competente para determinar la responsabilidad e imponer las sanciones en caso de controversia.  El comparendo se impondrá a la persona natural que comete la infracción, sin embargo, en los casos de las infracciones clasificadas con los códigos 01, 02, 05, 07, 09, 10, 11, 14, 15 y 16 el comparendo se impondrá a la persona natural y/o jurídica (propiedad horizontal, empresa prestadora del servicio de aseo, establecimiento de comercio o industria) responsable del residuo o de la actividad correspondiente.  La sanción debe corresponder a la gravedad de la falta, según los riesgos en la salud o el medio ambiente, y a las cantidades y la naturaleza de los residuos.  En lo no reglamentado por los Concejos locales, se estará a lo dispuesto en las normas contenidas en el Código Nacional de Policía y en el Código Contencioso Administrativo.  Si no se presentare el citado a rendir sus descargos, ni solicitare pruebas que desvirtúen la comisión de la infracción, se registrará la sanción a su cargo en las estadísticas correspondientes, en concordancia con lo dispuesto en el artículo 20 de la Ley 1259 de 2008.
  • 7. Indicadores de seguimiento comparendo ambiental. Nombre Fórmula Comparendos ambientales Comparendos ambientales No. de comparendos ambientales impuestos en el año. No. de infractores con comparendo ambiental sancionados al año. No. de sanciones pedagógicas. No. de sanciones pecuniarias. No. de sanciones pedagógicas y pecuniarias. Total recursos a recaudar por multas al año. Total recursos recaudados por multas al año. Capacitación No. Ciudadanos capacitados al año. No. de recicladores capacitados al año. Recursos invertidos en programas de capacitación al año/recursos recaudados al año. Recursos invertidos en programas de limpieza al año/recursos recaudados al año. Puntos críticos recuperados No. de puntos críticos recuperados año/No. de puntos críticos identificados al año.
  • 8. ACUERDO 007 AUTORIDADES ENCARGADAS.  La Alcaldesa podrá delegar en el Secretario de Gobierno la aplicación de la sanción por comparendo ambiental conforme a la normatividad vigente. ◦ La Policía Nacional, los Agentes de Tránsito y los Inspectores de Policía, la Capitanía de Puerto, Guarda Costa y las Autoridades Municipales de Salud y Ambiente serán los encargados de imponer directamente el comparendo ambiental a los infractores
  • 9. SISTEMA DE RECAUDOS. Los recursos recaudados provenientes del comparendo ambiental financiará programas y campañas cívicas de cultura ciudadana orientados a la sensibilización, educación, capacitación, interiorización y compromiso de la comunidad y en especial a las personas dedicadas a la actividad del reciclaje, sobre el adecuado manejo de los residuos sólidos (basuras y escombros), así como programas de limpieza de vías, caminos, parques, playas, cayos, manglares y zona costera en general.
  • 10. La Secretaría de Hacienda Municipal establecerá los mecanismos de recaudo y giro de recursos de que trata la presente ordenanza, para lo cual se creará un rubro de ingresos y una apropiación presupuestal con destinación específica.
  • 11. 21cm de largo 14cm de ancho.
  • 12. MECANISMO DE APLICACIÓN DEL COMPARENDO AMBIENTAL PRIMERA INSTANCIA Llamado de atención escrito acerca de la infracción cometida a la persona natural o jurídica y enviar copia de la notificación a la autoridad ambiental competente-FORMATO SEGUNDA INSTANCIAINSTANCIA SI ADOPTA LA MEDIDA CAUTELAR DENTRO DEL TIEMPO ESTABLECIDO FIN DEL PROCESO SI ADOPTA LA MEDIDA CAUTELAR DENTRO DEL TIEMPO ESTABLECIDO
  • 13. SEGUNDA INSTANCIAINSTANCIA Notificar desacato a la autoridad competente informar acerca del llamado de atención realizado Informar a la persona natural o jurídica acerca del incumplimiento de la medida y la acciones a seguir para resarcir dicha sanción. FORMATO La autoridad competente emite auto sancionatorio en contra de la persona natural o jurídica