SlideShare una empresa de Scribd logo
SE DESENVUELVE EN LOS ENTORNOS VIRTUALES GENERADOS POR LAS TIC
1°-6° GRADO
CAPACIDADES
PERSONALIZA ENTORNOS
VIRTUALES:
GESTIONA INFORMACIÓN
DEL ENTORNO VIRTUAL
INTERACTÚA EN
ENTORNOS VIRTUALES:
CREA OBJETOS VIRTUALES
EN DIVERSOS FORMATOS:
Manifestar de manera
organizada y coherente la
individualidad en distintos
entornos virtuales mediante la
selección, modificación y
optimización de éstos, de
acuerdo con sus intereses,
actividades, valores y cultura.
Analizar, organizar y
sistematizar diversa información
disponible en los entornos
virtuales, tomando en cuenta los
diferentes procedimientos y
formatos digitales, así como la
relevancia para sus actividades
de manera ética y pertinente.
Participar con otros en espacios
virtuales colaborativos para
comunicarse, construir y
mantener vínculos según edad e
intereses, respetando valores, así
como el contexto sociocultural
propiciando que sean seguros y
coherentes
Es construir materiales digitales
con diversos propósitos, siguiendo
un proceso de mejoras sucesivas
y retroalimentación sobre utilidad,
funcionalidad y contenido desde el
contexto escolar y en su vida
cotidiana.
Modifica actividades según
sus preferencias y lo hace
suyo
Navega según indicaciones
y requerimiento en el
entorno virtual y según sus
necesidades y preferencias
Paginas interactivas, libros
digitales, juegos, usa la pc,
laptop
Blog en el aula
http://www.ceiploreto.es/
http://www.perueduca.pe/
https://blocklygames.appspot.com/
https://code.org/
Scrath
https://scratch.mit.edu/
Robotica lego
Xmind (organizadores visuales )
Infografias easslly
Murales virtuales
Cuentos interactivos
ESTANDARES DE APRENDIZAJE DE LA COMPETENCIA
Descripción de los niveles de desarrollo de la competencia
PRIMER – SEGUNDO GRADO
Se desenvuelve en los entornos virtuales cuando analiza y ejecuta procedimientos para elaborar o modificar objetos virtuales
que representan y comunican vivencias en espacios virtuales adecuados a su edad, realizando intentos sucesivos hasta
concretar su propósito
TERCER- CUARTO GRADO
Se desenvuelve en los entornos virtuales cuando experimenta de manera autorregulada con diversas estrategias para intervenir en actividades de los
entornos virtuales o representar ideas a través de objetos virtuales, organizándolas a partir de su observación de procedimientos e interpretaciones de las
interacciones realizadas en las interfaces proporcionadas por las TIC
QUIINTO- SEXTO GRADO
Se desenvuelve en los entornos virtuales cuando genera su entorno virtual personal para representar su identidad y su conocimiento e interactuar con
otros, seleccionando, comparando y eligiendo entre distintas actividades, valores, actitudes y conocimientos que experimenta en los entornos virtuales
habituales.
CAPACIDAD ESTRATEGIA DESEMPEÑO PRODUCTO
PERSONALIZA
ENTORNOS
VIRTUALES:
Personalización Se modifica las características de las actividades
de los entornos virtuales en las que participa de
acuerdo con sus preferencias y necesidades y se
agregan en el perfil personal
1.2 Participa modificando las actividades de los
entornos virtuales de acuerdo con sus
preferencias y necesidades y se agregan en el
perfil.
GESTIONA
INFORMACIÓN
DEL ENTORNO
VIRTUAL
Mapeo de
información
Es generar interactivamente de un tema
mediante la comprensión de un tema. Pueden
ser fácilmente visualizados y representan ideas
esenciales. Se modifica según cambia dicha
comprensión o se ingresa información nueva.
Recomendado para todos los grados de nivel
primario
2.1 Explora dispositivos tecnológicos, como la
Tablet, teléfonos celulares, entre otros, teniendo
en cuenta criterios de seguridad y cuidado.
2.2 Realiza diversas búsquedas de información y
selecciona y utiliza lo más relevante según el
propósito de aprendizaje.
2.3 Utiliza procedimientos para descargar, enviar,
guardar y copiar información de diversos
programas y aplicaciones digitales
Portafolio
virtual
Es almacenar objetos virtuales como evidencias
del proceso de enseñanza-aprendizaje de
manera sistemática organizada y compartida.
Recomendado para todos los grados de nivel
primario
2.4 Realiza procedimientos para organizar los
documentos digitales y utilizar las aplicaciones o
los recursos de su entorno virtual personalizado
Curación de
contenido
Se busca, analiza y compara información de
diversas fuentes y tipos diferentes para
sintetizarla en un material digital nuevo, que se
comparte y presenta con una explicación o
comentario
2.5 Reunir la información más relevante sobre
un tema específico en una misma localización.
2.6 Realizar la curación en un formato más
simple, donde sólo las ideas más importantes
o relevantes son compartidas.
2.7 identificar tendencias en pequeñas
porciones de información compartidas online
(como los tuits).
2.8 Mezcla de contenidos curados para crear
un nuevo punto de vista.
2.9 Reunir información histórica organizada
sobre la base de tiempo para mostrar la
evolución en la percepción de un tema en
particular.
INTERACTÚA
EN ENTORNOS
VIRTUALES
Proyecto
colaborativo
virtual
Proyecto colaborativo virtual: Es generar
productos o servicios a partir de la gestión en
equipo en un proceso de intercambio de
información basado en entornos virtuales.
Recomendado para todos los grados de nivel
primario
3.1Utiliza espacios y servicios virtuales de
participación en red cuando intercambia
información con sus pares, considerando las
normas de trabajo.
Gamificación Es participar en juegos interactivos en entornos
virtuales y aplicaciones aprovechando la
predisposición psicológica a participar en ellos
para desarrollar motivación, concentración,
esfuerzo, fidelización y otros valores positivos
comunes a todos los juegos. Recomendado para
todos los grados de nivel primario.
3.2Utiliza herramientas de software y
plataformas digitales cuando aprende diversas
áreas del conocimiento de manera
autorregulada y consciente.
3.3 Participa en juegos interactivos, de
gamificacion en los que realiza actividades,
simulaciones y problematizaciones para
desarrollar aprendizajes en las áreas
curriculares
CREA OBJETOS
VIRTUALES EN
DIVERSOS
FORMATOS
Diseño de
espacios
virtuales
Se genera un espacio virtual navegable,
estructurado y coherente para expresarse y/o
comunicarse, por ejemplo, blogs, sitios web,
wikis, entre otros
4.1 Intercambia experiencias en espacios
virtuales compartidos con medios sincrónicos
(chat, videoconferencia) y asincrónicos (foros,
wikis, correos electrónicos)
Narrativa
Digital
Es elaborar objetos virtuales multimedia y/o
interactivos para describir o registrar sucesos o
eventos. Recomendado para 4to, 5to y 6to
4.2 Elabora materiales digitales, como
documentos presentaciones, hojas de cálculo,
organizadores gráficos, videos, audios
animaciones y los comparte con sus pares
combinando diferentes recursos multimedia
Programación Es diseñar y construir secuencias lógicamente
organizadas para automatizar tareas o apoyar el
desarrollo de actividades en entornos virtuales.
Recomendado para 4to, 5to y 6to.
4.3 Reconoce la interfaz del software a
trabajar y se familiariza.
4.5 Reproduce programaciones diseñadas
4.6 Modifica las programaciones
4.7 Diseña construcciones tecnológicas a través de
secuencia de pasos para implementarla, usando
herramientas y materiales LEGO u otro software (scrat,
etoy.geogebra,potato es)
https://www.juancmejia.com/redes-sociales/guia-de-curacion-de-contenidos-que-es-beneficios-herramientas-pasos-de-implementacion-y-el-curador-de-
contenidos-infografia/
https://getpocket.com/a/queue/
COMPETENCIA 28.docx

Más contenido relacionado

Similar a COMPETENCIA 28.docx

COMPETENCIAS TRANSVERSALES A LAS ÁREAS.docx
COMPETENCIAS TRANSVERSALES A LAS ÁREAS.docxCOMPETENCIAS TRANSVERSALES A LAS ÁREAS.docx
COMPETENCIAS TRANSVERSALES A LAS ÁREAS.docx
hb27567473
 
EBR-SECUNDARIA-COMPETENCIAS TRANSVERSALES - STANDARES.docx
EBR-SECUNDARIA-COMPETENCIAS TRANSVERSALES - STANDARES.docxEBR-SECUNDARIA-COMPETENCIAS TRANSVERSALES - STANDARES.docx
EBR-SECUNDARIA-COMPETENCIAS TRANSVERSALES - STANDARES.docx
JAKELINELUPEMAMANIUR
 
Actividades y organización de AIP 2019 v6
Actividades y organización de AIP 2019 v6Actividades y organización de AIP 2019 v6
Actividades y organización de AIP 2019 v6
Edilberto RAFAEL CUSMA
 
Comptencia tic
Comptencia ticComptencia tic
Comptencia tic
segundo moreno
 
Comptencia tic
Comptencia ticComptencia tic
Comptencia tic
segundo moreno
 
Competencia tic
Competencia ticCompetencia tic
Competencia tic
Segundo Mendoza Pacherres
 
Expo-tic-desempeos-prog
Expo-tic-desempeos-progExpo-tic-desempeos-prog
Expo-tic-desempeos-prog
Luis Moquillaza
 
Competencias transversales a las áreas
Competencias transversales a las áreasCompetencias transversales a las áreas
Competencias transversales a las áreas
PercyVilcherrezPined1
 
Competencia para integrar las TIC: Aprovechamiento de los entornos virtuales
Competencia para integrar las TIC: Aprovechamiento de los entornos virtualesCompetencia para integrar las TIC: Aprovechamiento de los entornos virtuales
Competencia para integrar las TIC: Aprovechamiento de los entornos virtuales
Juan Lapeyre
 
2015 lapeyre tablet como entorno virtual de enseñanza y aprendizaje
2015 lapeyre tablet como entorno virtual de enseñanza y aprendizaje2015 lapeyre tablet como entorno virtual de enseñanza y aprendizaje
2015 lapeyre tablet como entorno virtual de enseñanza y aprendizaje
miluska aurora rivas huertas
 
Alexandra diaz competencias
Alexandra diaz competenciasAlexandra diaz competencias
Alexandra diaz competencias
ALE2123
 
COMPETENCIA 28 Y ACTIVIDADES.pptx
COMPETENCIA 28 Y ACTIVIDADES.pptxCOMPETENCIA 28 Y ACTIVIDADES.pptx
COMPETENCIA 28 Y ACTIVIDADES.pptx
EdgarDavidTorresSaav1
 
MATRIZ DE COMPETENCIAS TRANSVERSALES.docx
MATRIZ DE COMPETENCIAS TRANSVERSALES.docxMATRIZ DE COMPETENCIAS TRANSVERSALES.docx
MATRIZ DE COMPETENCIAS TRANSVERSALES.docx
VickySoto20
 
COMPETENCIA 28.pdf
COMPETENCIA 28.pdfCOMPETENCIA 28.pdf
COMPETENCIA 28.pdf
PedroCamusGuzman1
 
CARTEL DE PCI Nivel de Primaria y de Secundaria
CARTEL DE PCI Nivel de Primaria y de SecundariaCARTEL DE PCI Nivel de Primaria y de Secundaria
CARTEL DE PCI Nivel de Primaria y de Secundaria
Flor Anticona
 
MATRIZ DE COMPETENCIAS TRANSVERSALES.docx
MATRIZ DE COMPETENCIAS TRANSVERSALES.docxMATRIZ DE COMPETENCIAS TRANSVERSALES.docx
MATRIZ DE COMPETENCIAS TRANSVERSALES.docx
msrsune91
 
MATRIZ DE COMPETENCIAS TRANSVERSALES-3.docx
MATRIZ DE COMPETENCIAS TRANSVERSALES-3.docxMATRIZ DE COMPETENCIAS TRANSVERSALES-3.docx
MATRIZ DE COMPETENCIAS TRANSVERSALES-3.docx
ssuser9a2eab
 
CC.SS. COMPTENCIAS TRANSVERSALES COMPLETO.docx
CC.SS. COMPTENCIAS TRANSVERSALES COMPLETO.docxCC.SS. COMPTENCIAS TRANSVERSALES COMPLETO.docx
CC.SS. COMPTENCIAS TRANSVERSALES COMPLETO.docx
LadyauroraGarciaVarg
 
Competencia transversales tic
Competencia transversales ticCompetencia transversales tic
Competencia transversales tic
Trankeray Tania Nuñez Huamancayo
 
MATRIZ DE COMPETENCIAS TRANSVERSALES.docx
MATRIZ DE COMPETENCIAS TRANSVERSALES.docxMATRIZ DE COMPETENCIAS TRANSVERSALES.docx
MATRIZ DE COMPETENCIAS TRANSVERSALES.docx
EnocAbelCordovaGonza1
 

Similar a COMPETENCIA 28.docx (20)

COMPETENCIAS TRANSVERSALES A LAS ÁREAS.docx
COMPETENCIAS TRANSVERSALES A LAS ÁREAS.docxCOMPETENCIAS TRANSVERSALES A LAS ÁREAS.docx
COMPETENCIAS TRANSVERSALES A LAS ÁREAS.docx
 
EBR-SECUNDARIA-COMPETENCIAS TRANSVERSALES - STANDARES.docx
EBR-SECUNDARIA-COMPETENCIAS TRANSVERSALES - STANDARES.docxEBR-SECUNDARIA-COMPETENCIAS TRANSVERSALES - STANDARES.docx
EBR-SECUNDARIA-COMPETENCIAS TRANSVERSALES - STANDARES.docx
 
Actividades y organización de AIP 2019 v6
Actividades y organización de AIP 2019 v6Actividades y organización de AIP 2019 v6
Actividades y organización de AIP 2019 v6
 
Comptencia tic
Comptencia ticComptencia tic
Comptencia tic
 
Comptencia tic
Comptencia ticComptencia tic
Comptencia tic
 
Competencia tic
Competencia ticCompetencia tic
Competencia tic
 
Expo-tic-desempeos-prog
Expo-tic-desempeos-progExpo-tic-desempeos-prog
Expo-tic-desempeos-prog
 
Competencias transversales a las áreas
Competencias transversales a las áreasCompetencias transversales a las áreas
Competencias transversales a las áreas
 
Competencia para integrar las TIC: Aprovechamiento de los entornos virtuales
Competencia para integrar las TIC: Aprovechamiento de los entornos virtualesCompetencia para integrar las TIC: Aprovechamiento de los entornos virtuales
Competencia para integrar las TIC: Aprovechamiento de los entornos virtuales
 
2015 lapeyre tablet como entorno virtual de enseñanza y aprendizaje
2015 lapeyre tablet como entorno virtual de enseñanza y aprendizaje2015 lapeyre tablet como entorno virtual de enseñanza y aprendizaje
2015 lapeyre tablet como entorno virtual de enseñanza y aprendizaje
 
Alexandra diaz competencias
Alexandra diaz competenciasAlexandra diaz competencias
Alexandra diaz competencias
 
COMPETENCIA 28 Y ACTIVIDADES.pptx
COMPETENCIA 28 Y ACTIVIDADES.pptxCOMPETENCIA 28 Y ACTIVIDADES.pptx
COMPETENCIA 28 Y ACTIVIDADES.pptx
 
MATRIZ DE COMPETENCIAS TRANSVERSALES.docx
MATRIZ DE COMPETENCIAS TRANSVERSALES.docxMATRIZ DE COMPETENCIAS TRANSVERSALES.docx
MATRIZ DE COMPETENCIAS TRANSVERSALES.docx
 
COMPETENCIA 28.pdf
COMPETENCIA 28.pdfCOMPETENCIA 28.pdf
COMPETENCIA 28.pdf
 
CARTEL DE PCI Nivel de Primaria y de Secundaria
CARTEL DE PCI Nivel de Primaria y de SecundariaCARTEL DE PCI Nivel de Primaria y de Secundaria
CARTEL DE PCI Nivel de Primaria y de Secundaria
 
MATRIZ DE COMPETENCIAS TRANSVERSALES.docx
MATRIZ DE COMPETENCIAS TRANSVERSALES.docxMATRIZ DE COMPETENCIAS TRANSVERSALES.docx
MATRIZ DE COMPETENCIAS TRANSVERSALES.docx
 
MATRIZ DE COMPETENCIAS TRANSVERSALES-3.docx
MATRIZ DE COMPETENCIAS TRANSVERSALES-3.docxMATRIZ DE COMPETENCIAS TRANSVERSALES-3.docx
MATRIZ DE COMPETENCIAS TRANSVERSALES-3.docx
 
CC.SS. COMPTENCIAS TRANSVERSALES COMPLETO.docx
CC.SS. COMPTENCIAS TRANSVERSALES COMPLETO.docxCC.SS. COMPTENCIAS TRANSVERSALES COMPLETO.docx
CC.SS. COMPTENCIAS TRANSVERSALES COMPLETO.docx
 
Competencia transversales tic
Competencia transversales ticCompetencia transversales tic
Competencia transversales tic
 
MATRIZ DE COMPETENCIAS TRANSVERSALES.docx
MATRIZ DE COMPETENCIAS TRANSVERSALES.docxMATRIZ DE COMPETENCIAS TRANSVERSALES.docx
MATRIZ DE COMPETENCIAS TRANSVERSALES.docx
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

COMPETENCIA 28.docx

  • 1. SE DESENVUELVE EN LOS ENTORNOS VIRTUALES GENERADOS POR LAS TIC 1°-6° GRADO CAPACIDADES PERSONALIZA ENTORNOS VIRTUALES: GESTIONA INFORMACIÓN DEL ENTORNO VIRTUAL INTERACTÚA EN ENTORNOS VIRTUALES: CREA OBJETOS VIRTUALES EN DIVERSOS FORMATOS: Manifestar de manera organizada y coherente la individualidad en distintos entornos virtuales mediante la selección, modificación y optimización de éstos, de acuerdo con sus intereses, actividades, valores y cultura. Analizar, organizar y sistematizar diversa información disponible en los entornos virtuales, tomando en cuenta los diferentes procedimientos y formatos digitales, así como la relevancia para sus actividades de manera ética y pertinente. Participar con otros en espacios virtuales colaborativos para comunicarse, construir y mantener vínculos según edad e intereses, respetando valores, así como el contexto sociocultural propiciando que sean seguros y coherentes Es construir materiales digitales con diversos propósitos, siguiendo un proceso de mejoras sucesivas y retroalimentación sobre utilidad, funcionalidad y contenido desde el contexto escolar y en su vida cotidiana. Modifica actividades según sus preferencias y lo hace suyo Navega según indicaciones y requerimiento en el entorno virtual y según sus necesidades y preferencias Paginas interactivas, libros digitales, juegos, usa la pc, laptop Blog en el aula http://www.ceiploreto.es/ http://www.perueduca.pe/ https://blocklygames.appspot.com/ https://code.org/ Scrath https://scratch.mit.edu/ Robotica lego Xmind (organizadores visuales ) Infografias easslly Murales virtuales Cuentos interactivos ESTANDARES DE APRENDIZAJE DE LA COMPETENCIA Descripción de los niveles de desarrollo de la competencia PRIMER – SEGUNDO GRADO Se desenvuelve en los entornos virtuales cuando analiza y ejecuta procedimientos para elaborar o modificar objetos virtuales que representan y comunican vivencias en espacios virtuales adecuados a su edad, realizando intentos sucesivos hasta concretar su propósito TERCER- CUARTO GRADO Se desenvuelve en los entornos virtuales cuando experimenta de manera autorregulada con diversas estrategias para intervenir en actividades de los entornos virtuales o representar ideas a través de objetos virtuales, organizándolas a partir de su observación de procedimientos e interpretaciones de las interacciones realizadas en las interfaces proporcionadas por las TIC QUIINTO- SEXTO GRADO Se desenvuelve en los entornos virtuales cuando genera su entorno virtual personal para representar su identidad y su conocimiento e interactuar con otros, seleccionando, comparando y eligiendo entre distintas actividades, valores, actitudes y conocimientos que experimenta en los entornos virtuales habituales.
  • 2. CAPACIDAD ESTRATEGIA DESEMPEÑO PRODUCTO PERSONALIZA ENTORNOS VIRTUALES: Personalización Se modifica las características de las actividades de los entornos virtuales en las que participa de acuerdo con sus preferencias y necesidades y se agregan en el perfil personal 1.2 Participa modificando las actividades de los entornos virtuales de acuerdo con sus preferencias y necesidades y se agregan en el perfil. GESTIONA INFORMACIÓN DEL ENTORNO VIRTUAL Mapeo de información Es generar interactivamente de un tema mediante la comprensión de un tema. Pueden ser fácilmente visualizados y representan ideas esenciales. Se modifica según cambia dicha comprensión o se ingresa información nueva. Recomendado para todos los grados de nivel primario 2.1 Explora dispositivos tecnológicos, como la Tablet, teléfonos celulares, entre otros, teniendo en cuenta criterios de seguridad y cuidado. 2.2 Realiza diversas búsquedas de información y selecciona y utiliza lo más relevante según el propósito de aprendizaje. 2.3 Utiliza procedimientos para descargar, enviar, guardar y copiar información de diversos programas y aplicaciones digitales Portafolio virtual Es almacenar objetos virtuales como evidencias del proceso de enseñanza-aprendizaje de manera sistemática organizada y compartida. Recomendado para todos los grados de nivel primario 2.4 Realiza procedimientos para organizar los documentos digitales y utilizar las aplicaciones o los recursos de su entorno virtual personalizado Curación de contenido Se busca, analiza y compara información de diversas fuentes y tipos diferentes para sintetizarla en un material digital nuevo, que se comparte y presenta con una explicación o comentario 2.5 Reunir la información más relevante sobre un tema específico en una misma localización. 2.6 Realizar la curación en un formato más simple, donde sólo las ideas más importantes o relevantes son compartidas. 2.7 identificar tendencias en pequeñas porciones de información compartidas online (como los tuits). 2.8 Mezcla de contenidos curados para crear un nuevo punto de vista. 2.9 Reunir información histórica organizada sobre la base de tiempo para mostrar la evolución en la percepción de un tema en particular.
  • 3. INTERACTÚA EN ENTORNOS VIRTUALES Proyecto colaborativo virtual Proyecto colaborativo virtual: Es generar productos o servicios a partir de la gestión en equipo en un proceso de intercambio de información basado en entornos virtuales. Recomendado para todos los grados de nivel primario 3.1Utiliza espacios y servicios virtuales de participación en red cuando intercambia información con sus pares, considerando las normas de trabajo. Gamificación Es participar en juegos interactivos en entornos virtuales y aplicaciones aprovechando la predisposición psicológica a participar en ellos para desarrollar motivación, concentración, esfuerzo, fidelización y otros valores positivos comunes a todos los juegos. Recomendado para todos los grados de nivel primario. 3.2Utiliza herramientas de software y plataformas digitales cuando aprende diversas áreas del conocimiento de manera autorregulada y consciente. 3.3 Participa en juegos interactivos, de gamificacion en los que realiza actividades, simulaciones y problematizaciones para desarrollar aprendizajes en las áreas curriculares CREA OBJETOS VIRTUALES EN DIVERSOS FORMATOS Diseño de espacios virtuales Se genera un espacio virtual navegable, estructurado y coherente para expresarse y/o comunicarse, por ejemplo, blogs, sitios web, wikis, entre otros 4.1 Intercambia experiencias en espacios virtuales compartidos con medios sincrónicos (chat, videoconferencia) y asincrónicos (foros, wikis, correos electrónicos) Narrativa Digital Es elaborar objetos virtuales multimedia y/o interactivos para describir o registrar sucesos o eventos. Recomendado para 4to, 5to y 6to 4.2 Elabora materiales digitales, como documentos presentaciones, hojas de cálculo, organizadores gráficos, videos, audios animaciones y los comparte con sus pares combinando diferentes recursos multimedia Programación Es diseñar y construir secuencias lógicamente organizadas para automatizar tareas o apoyar el desarrollo de actividades en entornos virtuales. Recomendado para 4to, 5to y 6to. 4.3 Reconoce la interfaz del software a trabajar y se familiariza. 4.5 Reproduce programaciones diseñadas 4.6 Modifica las programaciones 4.7 Diseña construcciones tecnológicas a través de secuencia de pasos para implementarla, usando herramientas y materiales LEGO u otro software (scrat, etoy.geogebra,potato es) https://www.juancmejia.com/redes-sociales/guia-de-curacion-de-contenidos-que-es-beneficios-herramientas-pasos-de-implementacion-y-el-curador-de- contenidos-infografia/ https://getpocket.com/a/queue/