SlideShare una empresa de Scribd logo
   Se podría definir a una competencia
    comunicativa como aquellas capacidades
    integradas por un conjunto de
    conocimientos, habilidades, actitudes y
    valores que permiten la realización de
    determinadas tareas y funciones.
   El uso del lenguaje verbal permite planificar ,
    es decir, decidir la secuencia de acciones a
    seguir para alcanzar un determinado objetivo.

   El uso del lenguaje gráfico espacial permite
    hacer esquemas y proyectos, interpretar un
    espacio geográfico, confeccionar un
    itinerario, etc.
   En la sociedad de la información y la
    comunicación, la exigencia de adaptarse a
    ese proceso acelerado de cambios en los
    sistemas comunicativos conlleva a la
    necesidad de buscar desde la estabilidad
    comunicativa que representa las relaciones
    personales directas a la búsqueda y
    replanteamiento de procesos
    comunicativos, lo cuál implica el desarrollo
    de unas competencias comunicativas muy
    específicas.
Es función del docente tener un papel activo
en este cambio de los procesos
comunicativos para que el desarrollo de sus
competencias lingüísticas y comunicativas se
enmarquen en el contexto actual
   De esta manera se infiere que los
    ordenadores y las redes han logrado un alto
    nivel en la sociedad de la información y la
    comunicación, exigiendo a las nuevas
    generaciones una preparación para afrontar
    nuevos retos y cambios en el proceso
    comunicativo.
Cabe destacar, la necesidad de los docentes
como formadores que son de estas
generaciones de no sólo estar preparados
académicamente en sus respectivas
especialidades, sino que también necesitan el
dominio de competencias
comunicativas, cuyo manejo y apropiación
conllevaría al fortalecimiento y desarrollo de
éstas en los estudiantes, para así afrontar las
nuevas exigencias en los sistemas
lingüísticos y comunicativos de esta sociedad.
   Los docentes juegan un papel muy
    importante en el desarrollo de las
    competencias comunicativas lo cual exige de
    éstos la aplicación de estrategias didácticas
    que permitan al educando el logro de dichas
    competencias.
   Debido a la importancia que poseen las
    competencias en la vida de las personas, en
    su relación con el entorno, se hace necesario
    hacerle un seguimiento al sujeto orientador
    que contribuye de manera decisiva en el
    desarrollo de dichas competencias en los
    educandos, los cuales actuarán acorde a las
    necesidades y exigencias del contexto
    comunicativo.
   En toda actividad social el lenguaje es
    imprescindible para comunicar y compartir
    objetivos y experiencias.
Las practicas comunicativas se entienden
como situaciones de interacción en las que
los miembros mas competentes ayudan a los
aprendices a utilizar, de manera
adecuada, los sistemas de signos con
propósitos determinados.

Más contenido relacionado

Similar a Competencias comunicativas

Enfoques minedu
Enfoques mineduEnfoques minedu
Enfoques minedu
Meryanlo Meryanlo
 
Competencias basicas
Competencias basicasCompetencias basicas
Competencias basicasInma101
 
Propuesta educativa mediada por tics.pptx
Propuesta educativa mediada por tics.pptxPropuesta educativa mediada por tics.pptx
Propuesta educativa mediada por tics.pptx
Nathalia Lopez
 
Propuesta educativa mediada por tics.pptx
Propuesta educativa mediada por tics.pptxPropuesta educativa mediada por tics.pptx
Propuesta educativa mediada por tics.pptx
Nathalia Lopez
 
Propuesta educativa mediada por tics.pptx
Propuesta educativa mediada por tics.pptxPropuesta educativa mediada por tics.pptx
Propuesta educativa mediada por tics.pptx
Nathalia Lopez
 
Propuesta educativa mediada por tics.pptx
Propuesta educativa mediada por tics.pptxPropuesta educativa mediada por tics.pptx
Propuesta educativa mediada por tics.pptx
castga
 
Propuesta educativa mediada por tics.pptx
Propuesta educativa mediada por tics.pptxPropuesta educativa mediada por tics.pptx
Propuesta educativa mediada por tics.pptx
Nathalia Lopez
 
Victoria eugenia naranjo cardona
Victoria eugenia naranjo cardonaVictoria eugenia naranjo cardona
Victoria eugenia naranjo cardona
victoria naranjo
 
Anexo area lengua
Anexo area lenguaAnexo area lengua
Anexo area lengua
Antonio Arcos
 
La comunicación educativa. ensayo
La comunicación educativa. ensayoLa comunicación educativa. ensayo
La comunicación educativa. ensayo
Guadalupe Epcoatl Luna
 
Actividad 5 - Tecnologia Educativa Para la Gestión
Actividad 5 - Tecnologia Educativa Para la GestiónActividad 5 - Tecnologia Educativa Para la Gestión
Actividad 5 - Tecnologia Educativa Para la Gestión
UTPL
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Formación docente en nuevos ambientes de enseñanza superior
Formación docente en nuevos ambientes de enseñanza superiorFormación docente en nuevos ambientes de enseñanza superior
Formación docente en nuevos ambientes de enseñanza superior
Paola Dellepiane
 
La lectoescritura significativa en la educación básica, FASCOM
La lectoescritura significativa  en la educación básica, FASCOMLa lectoescritura significativa  en la educación básica, FASCOM
La lectoescritura significativa en la educación básica, FASCOM
José Luis Darias
 
Ensayo lucy
Ensayo lucyEnsayo lucy
Ensayo lucy
Lucy Patiño Vivas
 
Rol del tutor e learning
Rol del tutor e learningRol del tutor e learning
Rol del tutor e learning
Jose Luis Valarezo Carrion
 
Alfabetización mediática e informacional
Alfabetización mediática e informacionalAlfabetización mediática e informacional
Alfabetización mediática e informacional
nellybonilla
 

Similar a Competencias comunicativas (20)

Enfoques minedu
Enfoques mineduEnfoques minedu
Enfoques minedu
 
Competencias basicas
Competencias basicasCompetencias basicas
Competencias basicas
 
Competencias básicas
Competencias básicasCompetencias básicas
Competencias básicas
 
Competencias básicas
Competencias básicasCompetencias básicas
Competencias básicas
 
Propuesta educativa mediada por tics.pptx
Propuesta educativa mediada por tics.pptxPropuesta educativa mediada por tics.pptx
Propuesta educativa mediada por tics.pptx
 
Propuesta educativa mediada por tics.pptx
Propuesta educativa mediada por tics.pptxPropuesta educativa mediada por tics.pptx
Propuesta educativa mediada por tics.pptx
 
Propuesta educativa mediada por tics.pptx
Propuesta educativa mediada por tics.pptxPropuesta educativa mediada por tics.pptx
Propuesta educativa mediada por tics.pptx
 
Propuesta educativa mediada por tics.pptx
Propuesta educativa mediada por tics.pptxPropuesta educativa mediada por tics.pptx
Propuesta educativa mediada por tics.pptx
 
Propuesta educativa mediada por tics.pptx
Propuesta educativa mediada por tics.pptxPropuesta educativa mediada por tics.pptx
Propuesta educativa mediada por tics.pptx
 
Victoria eugenia naranjo cardona
Victoria eugenia naranjo cardonaVictoria eugenia naranjo cardona
Victoria eugenia naranjo cardona
 
Anexo area lengua
Anexo area lenguaAnexo area lengua
Anexo area lengua
 
La comunicación educativa. ensayo
La comunicación educativa. ensayoLa comunicación educativa. ensayo
La comunicación educativa. ensayo
 
Actividad 5 - Tecnologia Educativa Para la Gestión
Actividad 5 - Tecnologia Educativa Para la GestiónActividad 5 - Tecnologia Educativa Para la Gestión
Actividad 5 - Tecnologia Educativa Para la Gestión
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Formación docente en nuevos ambientes de enseñanza superior
Formación docente en nuevos ambientes de enseñanza superiorFormación docente en nuevos ambientes de enseñanza superior
Formación docente en nuevos ambientes de enseñanza superior
 
La lectoescritura significativa en la educación básica, FASCOM
La lectoescritura significativa  en la educación básica, FASCOMLa lectoescritura significativa  en la educación básica, FASCOM
La lectoescritura significativa en la educación básica, FASCOM
 
Ensayo lucy
Ensayo lucyEnsayo lucy
Ensayo lucy
 
Rol del tutor e learning
Rol del tutor e learningRol del tutor e learning
Rol del tutor e learning
 
Alfabetización mediática e informacional
Alfabetización mediática e informacionalAlfabetización mediática e informacional
Alfabetización mediática e informacional
 

Competencias comunicativas

  • 1.
  • 2. Se podría definir a una competencia comunicativa como aquellas capacidades integradas por un conjunto de conocimientos, habilidades, actitudes y valores que permiten la realización de determinadas tareas y funciones.
  • 3. El uso del lenguaje verbal permite planificar , es decir, decidir la secuencia de acciones a seguir para alcanzar un determinado objetivo.  El uso del lenguaje gráfico espacial permite hacer esquemas y proyectos, interpretar un espacio geográfico, confeccionar un itinerario, etc.
  • 4.
  • 5. En la sociedad de la información y la comunicación, la exigencia de adaptarse a ese proceso acelerado de cambios en los sistemas comunicativos conlleva a la necesidad de buscar desde la estabilidad comunicativa que representa las relaciones personales directas a la búsqueda y replanteamiento de procesos comunicativos, lo cuál implica el desarrollo de unas competencias comunicativas muy específicas.
  • 6. Es función del docente tener un papel activo en este cambio de los procesos comunicativos para que el desarrollo de sus competencias lingüísticas y comunicativas se enmarquen en el contexto actual
  • 7. De esta manera se infiere que los ordenadores y las redes han logrado un alto nivel en la sociedad de la información y la comunicación, exigiendo a las nuevas generaciones una preparación para afrontar nuevos retos y cambios en el proceso comunicativo.
  • 8. Cabe destacar, la necesidad de los docentes como formadores que son de estas generaciones de no sólo estar preparados académicamente en sus respectivas especialidades, sino que también necesitan el dominio de competencias comunicativas, cuyo manejo y apropiación conllevaría al fortalecimiento y desarrollo de éstas en los estudiantes, para así afrontar las nuevas exigencias en los sistemas lingüísticos y comunicativos de esta sociedad.
  • 9. Los docentes juegan un papel muy importante en el desarrollo de las competencias comunicativas lo cual exige de éstos la aplicación de estrategias didácticas que permitan al educando el logro de dichas competencias.
  • 10. Debido a la importancia que poseen las competencias en la vida de las personas, en su relación con el entorno, se hace necesario hacerle un seguimiento al sujeto orientador que contribuye de manera decisiva en el desarrollo de dichas competencias en los educandos, los cuales actuarán acorde a las necesidades y exigencias del contexto comunicativo.
  • 11.
  • 12. En toda actividad social el lenguaje es imprescindible para comunicar y compartir objetivos y experiencias.
  • 13. Las practicas comunicativas se entienden como situaciones de interacción en las que los miembros mas competentes ayudan a los aprendices a utilizar, de manera adecuada, los sistemas de signos con propósitos determinados.