SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNICACIÓN Y  ENSEÑANZA HENRY  RODRIGUEZ
LA COMUNICACIÓN EDUCATIVA. REFLEXIONES PARA SU ESTUDIO Los procesos comunicacionales y educacionales, como tales, tradicionalmente han constituido campos de estudio diferenciados,  pero en el mundo de hoy, bajo los efectos del impetuoso desarrollo de la ciencia y la tecnología, se impone cada vez mas en el campo de la ciencia, la interdisciplinaridad ; van quedando atrás los esquemas tradicionales que pensaban que el proceso de enseñanza aprendizaje era sólo un elemento del proceso educativo y la comunicación, el mero intercambio de mensajes y de medios.
AFECTIVA VALORATIVA LA COMUNICACIÓN   JUEGA UN IMPORTANTE PAPEL   ,[object Object],[object Object],EN LA  ACTIVIDAD  EDUCATIVA DONDE SE MANIFIESTAN  FUNCIONES LA  ACTIVIDAD EDUCATIVA ES COMUNICATIVA POR  EXCELENCIA COMUNICACIÓN INFORMATIVA REGULADORA
“ LA EDUCACIÓN ES COMUNICACIÓN,  ES DIÁLOGO EN LA MEDIDA QUE NO ES LA TRANSFERENCIA DEL  SABER, SINO UN ENCUENTRO DE SUJETOS INTERLOCUTORES,  QUE BUSCAN LA SIGNIFICACIÓN DE LOS SIGNIFICADOS” PAULO FREIRE, SEÑALA:
La conjunción de dos importantes procesos sociales, como son  la Educación y la Comunicación , dan lugar al surgimiento de una  nueva   ÁREA DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO  : LA COMUNICACIÓN  EDUCATIVA.
.  EL OBJETO DE ESTUDIO DE LA COMUNICACIÓN EDUCATIVA ES: EL ESTUDIO DE LAS REGULARIDADES Y PRINCIPIOS QUE RIGEN LAS INTERACCIONES COMUNICATIVAS DE ALTA SIGNIFICACIÓN PARA LOS INTERLOCUTORES QUE SE DESARROLAN DURANTE EL PROCESO EDUCATIVO EN TODAS SUS DIMENSIONES Y SUS RESULTADOS
LA ACTIVIDAD COMUNICATIVA-EDUCATIVA NO SOLO TRASMITE CONTENIDOS   Sino también forma : Convicciones  Sentimientos  Desarrolla la personalidad  Está inmersa en el conjunto de relaciones sociales y normas culturales que rigen el contexto en el cual se produce, por lo que se desarrolla según lo hace la sociedad.
No Escolarizados   La comunicación educativa tiene por tanto un campo de acción muy amplio en el contexto de los procesos educativos Abordando los procesos educativos Escolarizados
Al analizar la comunicación educativa en el contexto de una institución educacional de nivel superior se tiene en cuenta:  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ELEMENTOS DEL PROCESO   COMUNICATIVO
MENSAJE FORMACION SOCIAL FORMACION SOCIAL CODIGO REFERENTE MEDIOS O  RECURSOS MEDIOS O  RECURSOS EMISOR PERCEPTOR Marco Contextual
CARACTERISTICAS DEL PROCESO COMUNICATIVO- EDUCATIVO POR SER UN PROCESO  ALTAMENTE ORGANIZADO  SE CARACTERIZA  POR SER : PLANIFICADO DIRIGIDO CONTROLADO
POR QUE MUCHO ANTES DE QUE SE INICIE LA TRANSMISIÓN DE PALABRAS O SIGNOS QUE COMPONEN EL MENSAJE Y SU PERCEPTOR POR LOS SUJETOS HA OCURRIDO UN PROCESO PREVIO DE CONCEPCIÓN, MADURACIÓN, CODIFICACIÓN Y ARTICULACIÓN DE LAS NECESIDADES PROPIAS DE CADA CANAL   PLANIFICADO
DIRIGIDO POR QUE AMBOS PROCESOS NO TRANSCURREN POR GENERACION ESPONTÁNEA, SINO QUE SE ORGANIZA EN TODAS LAS ETAPAS DE SU ESTRUCTURA
CONTROLADO POR QUE EN CADA INSTANTE DE LOS PROCESOS SE PUEDE VALORAR SUS EFECTOS Y SOBRE ESTA BASE SE PROCEDE A REMODELAR EL SISTEMA PARA CONSEGUIR MEJORES REULTADOS O AL MENOS MANTENERLOS EN IGUAL NIVEL DE RENDIMIENTO
COMUNICACIÓN EDUCATIVA DEBE TENER EN CUENTA LAS DISTINTAS FASES QUE COMPRENDE ESTE PROCESO, Y SON: INTRODUCTORIA ORIENTACIÓN DESEMPEÑO EVALUACIÓN Su propósito es Preparar un  ambiente comunicativo  educativo que motive el  aprendizaje Para corregir deficiencias  en el momento  oportuno y valorar los  resultados finales Propicia en los estudiantes la  búsqueda de  Información, Interiorización Y ejercitación Encamina al estudiante a aprender y a conocer
MODELOS DE LA COMUNICACIÓN EDUCATIVA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ACTIVO O PARTICIPATIVO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],E - M - R
DIALOGICO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DESARROLLO DE LA  COMPETENCIA COMUNICATIVA COMO PARTE DE LA COMPETENCIA PROFESIONAL  DE LOS EGRESADOS UNIVERSITARIOS ,[object Object]
COMPETENCIA COMUNICATIVA: ,[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
UTILIZACIÓN DE LOS LENGUAJES COMUNICATIVOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
HABILIDADES QUE CONTRIBUYEN A PERCIBIR EL SIGNIFICADO DE LOS MENSAJES EMITIDOS POR SUS INTERLOCUTORES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
HABILIDADES QUE PERMITEN REPRESENTARSE A LOS RESTANTES INTERLOCUTORES POR MEDIO DE UN PROCESO IMAGINATIVO- REFLEXIVO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
HABILIDADES QUE FACILITAN EL DIALOGO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Docencia
DocenciaDocencia
Docencia
Torres Jorge
 
Competencias TIC para el Desarrollo Profesional Docente
Competencias TIC para el Desarrollo Profesional DocenteCompetencias TIC para el Desarrollo Profesional Docente
Competencias TIC para el Desarrollo Profesional Docente
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Comunicación y educación
Comunicación y educaciónComunicación y educación
Comunicación y educaciónepmartin17
 
Acuerdo 488
Acuerdo 488Acuerdo 488
Acuerdo 488
LuciaNashielly11
 
Las tic`s (material para los participantes)
Las tic`s (material para los participantes)Las tic`s (material para los participantes)
Las tic`s (material para los participantes)Naykamparan
 
Cuáles son las características y elementos claves de la comunicación en el pr...
Cuáles son las características y elementos claves de la comunicación en el pr...Cuáles son las características y elementos claves de la comunicación en el pr...
Cuáles son las características y elementos claves de la comunicación en el pr...
Gabriela Vega Trejo
 
Syllabus comprension y produccion de textos (2)
Syllabus comprension y produccion de textos (2)Syllabus comprension y produccion de textos (2)
Syllabus comprension y produccion de textos (2)
Maribel Gaviria Castiblanco
 
PROYECCIÓN SOCIAL DE LA UNAD, LA ECSAH Y EL PROGRAMA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
PROYECCIÓN SOCIAL DE LA UNAD, LA ECSAH Y EL PROGRAMA DE COMUNICACIÓN SOCIALPROYECCIÓN SOCIAL DE LA UNAD, LA ECSAH Y EL PROGRAMA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
PROYECCIÓN SOCIAL DE LA UNAD, LA ECSAH Y EL PROGRAMA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Marieneorjuela
 
Competencias formativas del estudiante universitario
Competencias formativas del estudiante universitarioCompetencias formativas del estudiante universitario
Competencias formativas del estudiante universitarioEva Escalante Salazar
 
Trabajo colaborativo 2. competencias comunicativas rellenado
Trabajo colaborativo 2. competencias comunicativas rellenadoTrabajo colaborativo 2. competencias comunicativas rellenado
Trabajo colaborativo 2. competencias comunicativas rellenadoMileidys Jimenez
 
Proyecto de aula escuela nueva madre vieja
Proyecto de aula escuela nueva madre viejaProyecto de aula escuela nueva madre vieja
Proyecto de aula escuela nueva madre viejaross14
 
Proyecto tuning europa
Proyecto tuning europaProyecto tuning europa
Proyecto tuning europa
faviola moreno
 
La comunicación educativa. ensayo
La comunicación educativa. ensayoLa comunicación educativa. ensayo
La comunicación educativa. ensayo
Guadalupe Epcoatl Luna
 
Portafolio beatrizdelosantos m4_t1_act2
Portafolio beatrizdelosantos m4_t1_act2Portafolio beatrizdelosantos m4_t1_act2
Portafolio beatrizdelosantos m4_t1_act2
Beatriz Sandoval
 
Evaluacion en los pnf
Evaluacion en los pnfEvaluacion en los pnf
Evaluacion en los pnf
informatica proyecto
 

La actualidad más candente (17)

Docencia
DocenciaDocencia
Docencia
 
Competencias TIC para el Desarrollo Profesional Docente
Competencias TIC para el Desarrollo Profesional DocenteCompetencias TIC para el Desarrollo Profesional Docente
Competencias TIC para el Desarrollo Profesional Docente
 
Comunicación y educación
Comunicación y educaciónComunicación y educación
Comunicación y educación
 
Acuerdo 488
Acuerdo 488Acuerdo 488
Acuerdo 488
 
Las tic`s (material para los participantes)
Las tic`s (material para los participantes)Las tic`s (material para los participantes)
Las tic`s (material para los participantes)
 
Comunicación educativa
Comunicación educativaComunicación educativa
Comunicación educativa
 
Cuáles son las características y elementos claves de la comunicación en el pr...
Cuáles son las características y elementos claves de la comunicación en el pr...Cuáles son las características y elementos claves de la comunicación en el pr...
Cuáles son las características y elementos claves de la comunicación en el pr...
 
Syllabus comprension y produccion de textos (2)
Syllabus comprension y produccion de textos (2)Syllabus comprension y produccion de textos (2)
Syllabus comprension y produccion de textos (2)
 
PROYECCIÓN SOCIAL DE LA UNAD, LA ECSAH Y EL PROGRAMA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
PROYECCIÓN SOCIAL DE LA UNAD, LA ECSAH Y EL PROGRAMA DE COMUNICACIÓN SOCIALPROYECCIÓN SOCIAL DE LA UNAD, LA ECSAH Y EL PROGRAMA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
PROYECCIÓN SOCIAL DE LA UNAD, LA ECSAH Y EL PROGRAMA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
 
Competencias formativas del estudiante universitario
Competencias formativas del estudiante universitarioCompetencias formativas del estudiante universitario
Competencias formativas del estudiante universitario
 
Trabajo colaborativo 2. competencias comunicativas rellenado
Trabajo colaborativo 2. competencias comunicativas rellenadoTrabajo colaborativo 2. competencias comunicativas rellenado
Trabajo colaborativo 2. competencias comunicativas rellenado
 
Proyecto de aula escuela nueva madre vieja
Proyecto de aula escuela nueva madre viejaProyecto de aula escuela nueva madre vieja
Proyecto de aula escuela nueva madre vieja
 
Proyecto tuning europa
Proyecto tuning europaProyecto tuning europa
Proyecto tuning europa
 
La comunicación educativa. ensayo
La comunicación educativa. ensayoLa comunicación educativa. ensayo
La comunicación educativa. ensayo
 
Portafolio beatrizdelosantos m4_t1_act2
Portafolio beatrizdelosantos m4_t1_act2Portafolio beatrizdelosantos m4_t1_act2
Portafolio beatrizdelosantos m4_t1_act2
 
Riems
RiemsRiems
Riems
 
Evaluacion en los pnf
Evaluacion en los pnfEvaluacion en los pnf
Evaluacion en los pnf
 

Similar a Comunicacion y enseñanza (2)

la comunicacion segun freire CM
la comunicacion segun freire CMla comunicacion segun freire CM
la comunicacion segun freire CMconny1984
 
Competencia comunicativa del docente universitario
Competencia comunicativa del docente universitarioCompetencia comunicativa del docente universitario
Competencia comunicativa del docente universitario
Yuleydis Arana
 
COMUNICACIÓN EDUCATIVA EN EDUCACIÓN PRESENCIAL.docx
COMUNICACIÓN EDUCATIVA EN EDUCACIÓN PRESENCIAL.docxCOMUNICACIÓN EDUCATIVA EN EDUCACIÓN PRESENCIAL.docx
COMUNICACIÓN EDUCATIVA EN EDUCACIÓN PRESENCIAL.docx
AleydisSilva
 
Actividad 5 - Tecnologia Educativa Para la Gestión
Actividad 5 - Tecnologia Educativa Para la GestiónActividad 5 - Tecnologia Educativa Para la Gestión
Actividad 5 - Tecnologia Educativa Para la Gestión
UTPL
 
Modelo educativo univim
Modelo educativo univimModelo educativo univim
Modelo educativo univim
Sabrina Patricia Canedo Ibarra
 
Syllabus 2017
Syllabus 2017Syllabus 2017
Syllabus 2017
Fabian Celis
 
Sillabus - Javier Restrepo
Sillabus - Javier RestrepoSillabus - Javier Restrepo
Sillabus - Javier Restrepo
oscar javier restrepo rodriguez
 
Fundamentos Curriculares
Fundamentos CurricularesFundamentos Curriculares
Fundamentos Curriculares
MoniCapodieci1
 
Portafolio Comunicacion oral y escrita.pdf
Portafolio Comunicacion oral y escrita.pdfPortafolio Comunicacion oral y escrita.pdf
Portafolio Comunicacion oral y escrita.pdf
juliosam013
 
La comunicacion presentacion no lineal
La comunicacion presentacion no linealLa comunicacion presentacion no lineal
La comunicacion presentacion no lineal
CristhoferAlexanderM1
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
1 2013 syllabus competenciascomunicativas.
1 2013 syllabus competenciascomunicativas.1 2013 syllabus competenciascomunicativas.
1 2013 syllabus competenciascomunicativas.dieguin1979
 
16 de agosto ensayo col 2 agosto doc sup ivan
16 de agosto ensayo col 2 agosto doc sup ivan16 de agosto ensayo col 2 agosto doc sup ivan
16 de agosto ensayo col 2 agosto doc sup ivancarlosivancalderon
 
Analisis de la comunicacion
Analisis de la comunicacionAnalisis de la comunicacion
Analisis de la comunicacion
Nuriasujeili Orozco
 
Trabajo 3 el nuevo rol del docente
Trabajo 3 el nuevo rol del docenteTrabajo 3 el nuevo rol del docente
Trabajo 3 el nuevo rol del docente
Germán León Lara
 
Estrategias de Trabajo Docente II adultos grupo 414
Estrategias de Trabajo Docente II adultos grupo 414Estrategias de Trabajo Docente II adultos grupo 414
Estrategias de Trabajo Docente II adultos grupo 414
Javier Sanchez
 

Similar a Comunicacion y enseñanza (2) (20)

la comunicacion segun freire CM
la comunicacion segun freire CMla comunicacion segun freire CM
la comunicacion segun freire CM
 
Competencia comunicativa del docente universitario
Competencia comunicativa del docente universitarioCompetencia comunicativa del docente universitario
Competencia comunicativa del docente universitario
 
COMUNICACIÓN EDUCATIVA EN EDUCACIÓN PRESENCIAL.docx
COMUNICACIÓN EDUCATIVA EN EDUCACIÓN PRESENCIAL.docxCOMUNICACIÓN EDUCATIVA EN EDUCACIÓN PRESENCIAL.docx
COMUNICACIÓN EDUCATIVA EN EDUCACIÓN PRESENCIAL.docx
 
Actividad 5 - Tecnologia Educativa Para la Gestión
Actividad 5 - Tecnologia Educativa Para la GestiónActividad 5 - Tecnologia Educativa Para la Gestión
Actividad 5 - Tecnologia Educativa Para la Gestión
 
Modelo educativo univim
Modelo educativo univimModelo educativo univim
Modelo educativo univim
 
Syllabus 2017
Syllabus 2017Syllabus 2017
Syllabus 2017
 
Sillabus - Javier Restrepo
Sillabus - Javier RestrepoSillabus - Javier Restrepo
Sillabus - Javier Restrepo
 
Fundamentos Curriculares
Fundamentos CurricularesFundamentos Curriculares
Fundamentos Curriculares
 
Portafolio Comunicacion oral y escrita.pdf
Portafolio Comunicacion oral y escrita.pdfPortafolio Comunicacion oral y escrita.pdf
Portafolio Comunicacion oral y escrita.pdf
 
La comunicacion presentacion no lineal
La comunicacion presentacion no linealLa comunicacion presentacion no lineal
La comunicacion presentacion no lineal
 
Proyecto cpe anexo 24
Proyecto cpe anexo 24Proyecto cpe anexo 24
Proyecto cpe anexo 24
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
1 2013 syllabus competenciascomunicativas.
1 2013 syllabus competenciascomunicativas.1 2013 syllabus competenciascomunicativas.
1 2013 syllabus competenciascomunicativas.
 
Educación medios de comunicación
Educación  medios de comunicaciónEducación  medios de comunicación
Educación medios de comunicación
 
16 de agosto ensayo col 2 agosto doc sup ivan
16 de agosto ensayo col 2 agosto doc sup ivan16 de agosto ensayo col 2 agosto doc sup ivan
16 de agosto ensayo col 2 agosto doc sup ivan
 
Analisis de la comunicacion
Analisis de la comunicacionAnalisis de la comunicacion
Analisis de la comunicacion
 
Trabajo 3 el nuevo rol del docente
Trabajo 3 el nuevo rol del docenteTrabajo 3 el nuevo rol del docente
Trabajo 3 el nuevo rol del docente
 
Ensayo lhc
Ensayo  lhcEnsayo  lhc
Ensayo lhc
 
Estrategias de Trabajo Docente II adultos grupo 414
Estrategias de Trabajo Docente II adultos grupo 414Estrategias de Trabajo Docente II adultos grupo 414
Estrategias de Trabajo Docente II adultos grupo 414
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Comunicacion y enseñanza (2)

  • 1. COMUNICACIÓN Y ENSEÑANZA HENRY RODRIGUEZ
  • 2. LA COMUNICACIÓN EDUCATIVA. REFLEXIONES PARA SU ESTUDIO Los procesos comunicacionales y educacionales, como tales, tradicionalmente han constituido campos de estudio diferenciados, pero en el mundo de hoy, bajo los efectos del impetuoso desarrollo de la ciencia y la tecnología, se impone cada vez mas en el campo de la ciencia, la interdisciplinaridad ; van quedando atrás los esquemas tradicionales que pensaban que el proceso de enseñanza aprendizaje era sólo un elemento del proceso educativo y la comunicación, el mero intercambio de mensajes y de medios.
  • 3.
  • 4. “ LA EDUCACIÓN ES COMUNICACIÓN, ES DIÁLOGO EN LA MEDIDA QUE NO ES LA TRANSFERENCIA DEL SABER, SINO UN ENCUENTRO DE SUJETOS INTERLOCUTORES, QUE BUSCAN LA SIGNIFICACIÓN DE LOS SIGNIFICADOS” PAULO FREIRE, SEÑALA:
  • 5. La conjunción de dos importantes procesos sociales, como son la Educación y la Comunicación , dan lugar al surgimiento de una nueva ÁREA DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO : LA COMUNICACIÓN EDUCATIVA.
  • 6. . EL OBJETO DE ESTUDIO DE LA COMUNICACIÓN EDUCATIVA ES: EL ESTUDIO DE LAS REGULARIDADES Y PRINCIPIOS QUE RIGEN LAS INTERACCIONES COMUNICATIVAS DE ALTA SIGNIFICACIÓN PARA LOS INTERLOCUTORES QUE SE DESARROLAN DURANTE EL PROCESO EDUCATIVO EN TODAS SUS DIMENSIONES Y SUS RESULTADOS
  • 7. LA ACTIVIDAD COMUNICATIVA-EDUCATIVA NO SOLO TRASMITE CONTENIDOS Sino también forma : Convicciones Sentimientos Desarrolla la personalidad Está inmersa en el conjunto de relaciones sociales y normas culturales que rigen el contexto en el cual se produce, por lo que se desarrolla según lo hace la sociedad.
  • 8. No Escolarizados La comunicación educativa tiene por tanto un campo de acción muy amplio en el contexto de los procesos educativos Abordando los procesos educativos Escolarizados
  • 9.
  • 10. ELEMENTOS DEL PROCESO COMUNICATIVO
  • 11. MENSAJE FORMACION SOCIAL FORMACION SOCIAL CODIGO REFERENTE MEDIOS O RECURSOS MEDIOS O RECURSOS EMISOR PERCEPTOR Marco Contextual
  • 12. CARACTERISTICAS DEL PROCESO COMUNICATIVO- EDUCATIVO POR SER UN PROCESO ALTAMENTE ORGANIZADO SE CARACTERIZA POR SER : PLANIFICADO DIRIGIDO CONTROLADO
  • 13. POR QUE MUCHO ANTES DE QUE SE INICIE LA TRANSMISIÓN DE PALABRAS O SIGNOS QUE COMPONEN EL MENSAJE Y SU PERCEPTOR POR LOS SUJETOS HA OCURRIDO UN PROCESO PREVIO DE CONCEPCIÓN, MADURACIÓN, CODIFICACIÓN Y ARTICULACIÓN DE LAS NECESIDADES PROPIAS DE CADA CANAL PLANIFICADO
  • 14. DIRIGIDO POR QUE AMBOS PROCESOS NO TRANSCURREN POR GENERACION ESPONTÁNEA, SINO QUE SE ORGANIZA EN TODAS LAS ETAPAS DE SU ESTRUCTURA
  • 15. CONTROLADO POR QUE EN CADA INSTANTE DE LOS PROCESOS SE PUEDE VALORAR SUS EFECTOS Y SOBRE ESTA BASE SE PROCEDE A REMODELAR EL SISTEMA PARA CONSEGUIR MEJORES REULTADOS O AL MENOS MANTENERLOS EN IGUAL NIVEL DE RENDIMIENTO
  • 16. COMUNICACIÓN EDUCATIVA DEBE TENER EN CUENTA LAS DISTINTAS FASES QUE COMPRENDE ESTE PROCESO, Y SON: INTRODUCTORIA ORIENTACIÓN DESEMPEÑO EVALUACIÓN Su propósito es Preparar un ambiente comunicativo educativo que motive el aprendizaje Para corregir deficiencias en el momento oportuno y valorar los resultados finales Propicia en los estudiantes la búsqueda de Información, Interiorización Y ejercitación Encamina al estudiante a aprender y a conocer
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.