SlideShare una empresa de Scribd logo
[COMPETENCIAS
TECNOLÓGICAS ]
Escuela Colombiana de Carreras Industriales

Ingrid Natalia Yopasa Ruiz
[10 de Octubre de 2013]
2

COMPETENCIAS TECNOLOGICAS
DERECHOS DE AUTOR:
Es un conjunto de normas jurídicas y principios que regulan
los derechos morales y patrimoniales que la ley concede a los
autores , por el solo hecho de la creación de una
obra literaria, artística, musical, científica o didáctica, esté
publicada o inédita.
Está reconocido como uno de los derechos humanos
fundamentales en la declaración universal de los derechos
humanos. 1

Ilustración 1 Disponible en:
http://santosgabrielusake.wordpress.com/2013/
01/25/para-que-me-sirve-la-ley-federal-dederecho-de-autor/

LICENCIAMIENTO:
Contrato mediante el cual una personal recibe de otra el derecho de
su uso, copia, distribución, estudio y modificación (en el caso de
software libre) de varios bienes. Normalmente de carácter no
tangible o intelectual, pudiendo darse a cambio del pago de un
monto determinado por el uso de los mismos.2

Ilustración 2 Disponible en:
http://www.mmolina.com/licencias-desoftware.html

1
2

http://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_de_autor
http://es.wikipedia.org/wiki/Licencia

Ingrid Natalia Yopasa Ruiz
Escuela Colombiana de Carreras Industriales
3

TRABAJO
Se

COLABORATIVO:

define

como procesos intencionales de un grupo
para alcanzar objetivos específicos, mas
herramientas diseñadas para dar
soporte y facilita el trabajo. Un
ejemplo son las tecnologías de
información.3

Ilustración 3 Disponible en: http://francisca-apud.blogspot.com/2012/03/aprendizaje-ytrabajo-colaborativo-en.html

CREATIVE COMMONS:
La licencia de Creative Commons se caracteriza por crear símbolos y abreviaturas de
la siguiente manera:

Ilustración 4 Disponible en:
http://maestraenpracticashelenmm.blogspot.com/2012/12/licencia-creative-commons.html

3

http://es.wikipedia.org/wiki/Trabajo_colaborativo

Ingrid Natalia Yopasa Ruiz
Escuela Colombiana de Carreras Industriales
4

GOOGLE DRIVE VS WORD:
GOOGLE DRIVE

WORD

No se puede insertar tabla de
contenido
No se puede hacer insertar portada
predeterminada
No es posible arreglar márgenes ni
insertar marcas de agua
No es posible insertar referencias
Opción de compartir y elaborar
trabajos online

Posibilidad de insertar tabla de
contenido
Posibilidad de insertar portada
predeterminada
Posibilidad de arreglar imágenes e
insertar marca de agua
Posibilidad de insertar referencias
No se pueden compartir trabajos
online

GOOGLE DRIVE VS POWER POINT:
GOOGLE DRIVE

POWER POINT

No se puede realizar macros
No se puede dar animación a las
presentaciones

Posibilidad de realizar macros
Posibilidad de dar animación a las
presentaciones
Posibilidad de insertar imágenes y
gráficos
Opción de insertar Smart
Opción de insertar solo video desde el
ordenador

Posibilidad de solo insertar imágines
No existe la opción de insertar Smart
Opción de insertar video de youtube
con la URL

GESTORES BIBLIOGRÁFICOS:
Los gestores bibliográficos son herramientas que no deben faltar cuando
realizamos trabajos académicos, facilitan la recopilación de referencias de
artículos, libros, revistas electrónicas y otros textos que leemos; para la creación
posterior de las citas y referencias bibliográficas, con el fin de que puedan ser
editadas, impresas o exportadas y hagamos uso de ellas cuando realicemos un
trabajo de investigación.

PRESENTACIONES DRIVE
Ingrid Natalia Yopasa Ruiz
Escuela Colombiana de Carreras Industriales
5

Ingrid Natalia Yopasa Ruiz
Escuela Colombiana de Carreras Industriales
6

OFFICE EN LA WEB (ZOHO, DRIVE)

ZOHO:
Es una herramienta de la web 2.0 y se caracteriza por ser una suite de aplicaciones
en línea (la mayoría de ellas son gratuitas).

Ilustración 5
Disponible en: https://www.zoho.com/

Ingrid Natalia Yopasa Ruiz
Escuela Colombiana de Carreras Industriales
7

DRIVE:
Es una herramienta en la web que permite importar y crear documentos en Word,
PDF y Power Point.

Ilustración 6

EVERNOTE:
Es una herramienta que permite realizar
trabajos escritos en línea

Ilustración 7
Disponible en: http://qjuanp.net/post/servapp/2012/por-que-evernote

Ingrid Natalia Yopasa Ruiz
Escuela Colombiana de Carreras Industriales
8

NORMAS APA:

Aspectos Fundamentales
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.

Encabezado
Hoja de Presentación
Tabla de Contenido
Cuerpo de Hoja
Pie de Página
Tabla de Bibliografía
Tipo de letra Times New
Roman
8. Interlineado “2”
9. Alineación hacia la izquierda

1. Encabezado
LO NUEVO DE ZOHO
1

Ingrid Natalia Yopasa Ruiz
Escuela Colombiana de Carreras Industriales
9

2. Hoja de Presentación

Ingrid Natalia Yopasa Ruiz
Escuela Colombiana de Carreras Industriales
10

3. Tabla de Contenido

Ingrid Natalia Yopasa Ruiz
Escuela Colombiana de Carreras Industriales
11

4. Cuerpo de Hoja

5. Pie de Página

Ingrid Natalia Yopasa Ruiz
ECCI

Ingrid Natalia Yopasa Ruiz
Escuela Colombiana de Carreras Industriales
12

6. Tabla de Bibliografía

HOJA DE CÁLCULO “DRIVE”:
Columnas

Celda
Filas

Ingrid Natalia Yopasa Ruiz
Escuela Colombiana de Carreras Industriales
13

OPERADORES MATEMÁTICOS:

=C7*D7 (enter)
=C8/D8 (enter)

=C7+C8 (enter)

=D7-D8 (enter)

FUNCIONES
SUMA: Suma(desde:hasta)
PROMEDIO: Prom(desde:hasta) ESPAÑOL
Average(desde:hasta) INGL

Ingrid Natalia Yopasa Ruiz
Escuela Colombiana de Carreras Industriales
14

ENCUESTA BÁSICA

Ingrid Natalia Yopasa Ruiz
Escuela Colombiana de Carreras Industriales
15

Ingrid Natalia Yopasa Ruiz
Escuela Colombiana de Carreras Industriales
16

¿QUE ES UN BLOGGER?
Blogger es un servicio online de administración de weblogs. Fue creado por Pyra
Labs, luego comprado por Google en 2003.Pyra Labs
lanzó Blogger en agosto de 1999, fue una de las
primeras herramientas dedicadas a la publicación de
blogs. Pyra Labs fue adquirida por Google en febrero
de 2003. Un año después, el cofundador de Pyra Labs,
Evan Williams, abandonó Google. La versión actual
requiere una cuenta en Google para funcionar, aunque
se puede utilizar la versión previa si se desea.4

Ilustración 8 Disponible en:
http://soportetecnicocurc.blogspot.com/2013/03/comocrear-un-blog-en-blogger.html

¿CUALES SON LOS PRODUCTOS PARA REALIZAR UN
BLOGGER?










Blogetery
Blog.com
Google Sites
Weebly
LiveJournal
Posterous Spaces
Tumblr
Jux
Blogger5

¿DE QUE SE COMPONE UN BLOG?






Lista de entradas a diversos textos
Comentarios a los textos publicados
Calendario o archivos de los textos publicados
Categorías
Ligas a otros blogs y ligas a sitios recomendados6

4

http://www.alegsa.com.ar/Dic/blogger.php
http://wwwhatsnew.com/2012/03/24/las-10-mejores-plataformas-online-para-crear-tu-propio-bloggratis/
6
http://www.revista.unam.mx/vol.5/num10/art65/nov_art65.pdf
5

Ingrid Natalia Yopasa Ruiz
Escuela Colombiana de Carreras Industriales
17

¿CUALES SON LAS PARTES DE UN BLOG?
1. Título
2. Pestañas: Nos ayudan a organizar los contenidos en diversos apartados.
Combinándolas con las etiquetas resultan muy útiles. Se añaden como un
Gadget.
3. Entradas o post: Son nuestras publicaciones. La última publicación
aparece en primer lugar
4. Gadgets: Se suelen colocar en columnas laterales y le dan vistosidad al
Blog (contadores de visitas, relojes, calendarios, etc.), además de ser útiles.
5. Lista de etiquetas: Ayudan a nuestros lectores a encontrar las entradas
por el tema que nos interesa. Se añaden como un Gadget.
6. Escritorio de mi Blog: Es donde voy a tener las opciones de crear
páginas, entradas nuevas, configurar los permisos y comentarios de la gente,
añadir gadgets, modificar las plantillas, ver las estadísticas de la gente que
me visita, etc. 7

¿QUE ES UN GADGET?
Los gadgets son dispositivos que han
sido creados con un propósito y una
función. Suelen ser de pequeñas
proporciones, muy prácticos y casi
siempre presentan una novedad.
Muchos gadgets además tienen
un diseño más ingenioso que el de
la tecnología corriente. Los gadgets
están por todas partes y por eso
tienen tantos sinónimos: aparato,
electrodoméstico,
dispositivo,
artefacto, chisme... Si miras a tu
alrededor seguro que tienes
alguno a mano. 8

Ilustración 9 Disponible en: http://she-says.com/2013/09/07/do-gadgets-runyour-life/

7
8

http://pilareducacionfisica.blogspot.com/2012/01/partes-de-un-blog.html
http://www.curiosite.es/scripts/news/esnews.php?frmIdPagina=10233

Ingrid Natalia Yopasa Ruiz
Escuela Colombiana de Carreras Industriales
18

¿CUALES SON?
Se tiende a asociar este término con todo
tipo de aparatos tecnológicos como
móviles iPod, o PDA... y, aunque la
mayoría de ellos sí son tecnológicos, lo
cierto es que hay gadgets de diferentes
Ilustración 10 Disponible en:
tipos que nada tienen que ver con las
http://computacionygadgets.wordpress.com/2011/08/02/
nuevas
tecnologías:
los
%C2%BFque-son-los-gadgets-tecnologicos/
gadgets electrónicos como
radios
y
aparatos con circuitos integrados, los mecánicos como bicis, relojes,
termómetros o los informáticos, unas mini aplicaciones llamadas Widgets que
facilitan el acceso a funciones frecuentemente usadas. 9

¿QUE ES UNA
ENTRADA?
Una entrada es la
unidad de publicación
en un blog. Cada
artículo que publicas,
cada video que
“subes”, con o sin
comentarios de tu
parte, cada crónica
fotográfica que das a
conocer al mundo
como autor/a de tu blog, es una entrada. Una entrada se llama “post” en inglés.
“Post”, como verbo, también significa “publicar”. Es muy probable que sepas que
los expertos en el mundo Web utilizan –sin importar su lengua madre– una gran
9

http://www.curiosite.es/scripts/news/esnews.php?frmIdPagina=10233

Ingrid Natalia Yopasa Ruiz
Escuela Colombiana de Carreras Industriales
19

cantidad de terminología en inglés. Por esa razón, tarde o temprano, es probable
que termines diciendo “voy a ‘postear’ una entrada” o “¿Posteaste algo hoy?” y
entonces, todos los puristas de nuestro hermoso idioma, fruncirán la nariz y te
mirarán con desprecio, o abrirán los ojos de par en par, presas del horror más
profundo. Sin embargo, es algo bastante inevitable.10

¿QUE ES TÍTULO?
Palabra o frase con que se da a conocer el nombre o asunto de un libro, documento,
película, música, videojuego, etc. Lleva punto al final. 11

Ilustración 12 Disponible en:
http://www.cpraviles.com/materiales/VIjornadas/aplic/Tall
er%20de%20Prensa/Taller/Informacion_titulo.htm

10
11

http://karenblixen.wordpress.com/2007/07/19/que-es-una-entrada/
http://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%ADtulo

Ingrid Natalia Yopasa Ruiz
Escuela Colombiana de Carreras Industriales
20

¿QUE ES UNA PLANTILLA?
Una plantilla es un
dispositivo o
interfase, que suele
proporcionar una
separación entre la
forma o estructura y el
contenido. Es un
medio, aparato o
sistema, que permite
guiar, portar o
construir un diseño o
esquema predefinido.
Una plantilla agiliza el
trabajo de producción
o de muchas copias
idénticas o casi idénticas (
que no tiene que ser tan elaborado, sofisticado o personal). Si se quiere un trabajo
mas refinado, más creativo, la plantilla no es sino un punto de partida, un ejemplo,
una idea aproximada de lo que se quiere hacer.12

12

http://es.wikipedia.org/wiki/Plantilla

Ingrid Natalia Yopasa Ruiz
Escuela Colombiana de Carreras Industriales

Más contenido relacionado

Similar a Competencias tecnólogicas

Competencias tecnologicas
Competencias tecnologicasCompetencias tecnologicas
Competencias tecnologicas
Taniia Huertas
 
BLOG TRABAJO
BLOG TRABAJOBLOG TRABAJO
BLOG TRABAJO
Alejandro Lavezzi
 
BLOGS
BLOGSBLOGS
Trabajo final tercer corte Nelson Lugo
Trabajo final tercer corte Nelson LugoTrabajo final tercer corte Nelson Lugo
Trabajo final tercer corte Nelson Lugo
Nellson Andress LuGo PiiNo
 
Tarea 6 recursos didácticos educativo
Tarea 6 recursos didácticos educativoTarea 6 recursos didácticos educativo
Tarea 6 recursos didácticos educativo
yeceniaramon
 
Tic Educacion
Tic EducacionTic Educacion
Tic Educacion
RAFAEL BARTEL
 
Viviana alexandra polanco
Viviana alexandra polancoViviana alexandra polanco
Viviana alexandra polanco
VIVIANA POLANCO
 
Luis edilson mutumbajoy lucero
Luis edilson mutumbajoy luceroLuis edilson mutumbajoy lucero
Luis edilson mutumbajoy lucero
luislucero04
 
Hot potatoes
Hot potatoesHot potatoes
Hot potatoes
Juan Cantero
 
Presentacion sobre la web 2.0
Presentacion sobre la web 2.0Presentacion sobre la web 2.0
Presentacion sobre la web 2.0
dilson19
 
Presentacion sobre la web 2.0
Presentacion sobre la web 2.0Presentacion sobre la web 2.0
Presentacion sobre la web 2.0
dilson19
 
Blog - Guía de Aprendizaje No. 3
Blog - Guía de Aprendizaje No. 3Blog - Guía de Aprendizaje No. 3
Blog - Guía de Aprendizaje No. 3
sarasantacruz_22
 
TALLER DE EVALUACIÓN DE INFORMATICA
TALLER DE EVALUACIÓN DE INFORMATICATALLER DE EVALUACIÓN DE INFORMATICA
TALLER DE EVALUACIÓN DE INFORMATICA
andres15049
 
Marcadores sociales: Diigo
Marcadores sociales: DiigoMarcadores sociales: Diigo
Marcadores sociales: Diigo
Chechu2017
 
Cultura tema 5
Cultura tema 5Cultura tema 5
Cultura tema 5
rousmary
 
Presentacion blogs-final-junio 2011
Presentacion blogs-final-junio 2011Presentacion blogs-final-junio 2011
Presentacion blogs-final-junio 2011
ESPOCH
 
Respuestas de las 20 preguntas del blog de camila y daniela
Respuestas de las 20 preguntas del blog de camila y danielaRespuestas de las 20 preguntas del blog de camila y daniela
Respuestas de las 20 preguntas del blog de camila y daniela
agqmpm
 
Respuestas de las 20 preguntas del blog de camila y daniela
Respuestas de las 20 preguntas del blog de camila y danielaRespuestas de las 20 preguntas del blog de camila y daniela
Respuestas de las 20 preguntas del blog de camila y daniela
danielacamilariverazapata
 
El ABC de Los Blogs Universidad Jose Peralta
El ABC de Los Blogs  Universidad Jose PeraltaEl ABC de Los Blogs  Universidad Jose Peralta
El ABC de Los Blogs Universidad Jose Peralta
ESPOCH
 
Herramientas interactivas
Herramientas interactivasHerramientas interactivas
Herramientas interactivas
DANIELA AGUIRRE
 

Similar a Competencias tecnólogicas (20)

Competencias tecnologicas
Competencias tecnologicasCompetencias tecnologicas
Competencias tecnologicas
 
BLOG TRABAJO
BLOG TRABAJOBLOG TRABAJO
BLOG TRABAJO
 
BLOGS
BLOGSBLOGS
BLOGS
 
Trabajo final tercer corte Nelson Lugo
Trabajo final tercer corte Nelson LugoTrabajo final tercer corte Nelson Lugo
Trabajo final tercer corte Nelson Lugo
 
Tarea 6 recursos didácticos educativo
Tarea 6 recursos didácticos educativoTarea 6 recursos didácticos educativo
Tarea 6 recursos didácticos educativo
 
Tic Educacion
Tic EducacionTic Educacion
Tic Educacion
 
Viviana alexandra polanco
Viviana alexandra polancoViviana alexandra polanco
Viviana alexandra polanco
 
Luis edilson mutumbajoy lucero
Luis edilson mutumbajoy luceroLuis edilson mutumbajoy lucero
Luis edilson mutumbajoy lucero
 
Hot potatoes
Hot potatoesHot potatoes
Hot potatoes
 
Presentacion sobre la web 2.0
Presentacion sobre la web 2.0Presentacion sobre la web 2.0
Presentacion sobre la web 2.0
 
Presentacion sobre la web 2.0
Presentacion sobre la web 2.0Presentacion sobre la web 2.0
Presentacion sobre la web 2.0
 
Blog - Guía de Aprendizaje No. 3
Blog - Guía de Aprendizaje No. 3Blog - Guía de Aprendizaje No. 3
Blog - Guía de Aprendizaje No. 3
 
TALLER DE EVALUACIÓN DE INFORMATICA
TALLER DE EVALUACIÓN DE INFORMATICATALLER DE EVALUACIÓN DE INFORMATICA
TALLER DE EVALUACIÓN DE INFORMATICA
 
Marcadores sociales: Diigo
Marcadores sociales: DiigoMarcadores sociales: Diigo
Marcadores sociales: Diigo
 
Cultura tema 5
Cultura tema 5Cultura tema 5
Cultura tema 5
 
Presentacion blogs-final-junio 2011
Presentacion blogs-final-junio 2011Presentacion blogs-final-junio 2011
Presentacion blogs-final-junio 2011
 
Respuestas de las 20 preguntas del blog de camila y daniela
Respuestas de las 20 preguntas del blog de camila y danielaRespuestas de las 20 preguntas del blog de camila y daniela
Respuestas de las 20 preguntas del blog de camila y daniela
 
Respuestas de las 20 preguntas del blog de camila y daniela
Respuestas de las 20 preguntas del blog de camila y danielaRespuestas de las 20 preguntas del blog de camila y daniela
Respuestas de las 20 preguntas del blog de camila y daniela
 
El ABC de Los Blogs Universidad Jose Peralta
El ABC de Los Blogs  Universidad Jose PeraltaEl ABC de Los Blogs  Universidad Jose Peralta
El ABC de Los Blogs Universidad Jose Peralta
 
Herramientas interactivas
Herramientas interactivasHerramientas interactivas
Herramientas interactivas
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Competencias tecnólogicas

  • 1. [COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS ] Escuela Colombiana de Carreras Industriales Ingrid Natalia Yopasa Ruiz [10 de Octubre de 2013]
  • 2. 2 COMPETENCIAS TECNOLOGICAS DERECHOS DE AUTOR: Es un conjunto de normas jurídicas y principios que regulan los derechos morales y patrimoniales que la ley concede a los autores , por el solo hecho de la creación de una obra literaria, artística, musical, científica o didáctica, esté publicada o inédita. Está reconocido como uno de los derechos humanos fundamentales en la declaración universal de los derechos humanos. 1 Ilustración 1 Disponible en: http://santosgabrielusake.wordpress.com/2013/ 01/25/para-que-me-sirve-la-ley-federal-dederecho-de-autor/ LICENCIAMIENTO: Contrato mediante el cual una personal recibe de otra el derecho de su uso, copia, distribución, estudio y modificación (en el caso de software libre) de varios bienes. Normalmente de carácter no tangible o intelectual, pudiendo darse a cambio del pago de un monto determinado por el uso de los mismos.2 Ilustración 2 Disponible en: http://www.mmolina.com/licencias-desoftware.html 1 2 http://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_de_autor http://es.wikipedia.org/wiki/Licencia Ingrid Natalia Yopasa Ruiz Escuela Colombiana de Carreras Industriales
  • 3. 3 TRABAJO Se COLABORATIVO: define como procesos intencionales de un grupo para alcanzar objetivos específicos, mas herramientas diseñadas para dar soporte y facilita el trabajo. Un ejemplo son las tecnologías de información.3 Ilustración 3 Disponible en: http://francisca-apud.blogspot.com/2012/03/aprendizaje-ytrabajo-colaborativo-en.html CREATIVE COMMONS: La licencia de Creative Commons se caracteriza por crear símbolos y abreviaturas de la siguiente manera: Ilustración 4 Disponible en: http://maestraenpracticashelenmm.blogspot.com/2012/12/licencia-creative-commons.html 3 http://es.wikipedia.org/wiki/Trabajo_colaborativo Ingrid Natalia Yopasa Ruiz Escuela Colombiana de Carreras Industriales
  • 4. 4 GOOGLE DRIVE VS WORD: GOOGLE DRIVE WORD No se puede insertar tabla de contenido No se puede hacer insertar portada predeterminada No es posible arreglar márgenes ni insertar marcas de agua No es posible insertar referencias Opción de compartir y elaborar trabajos online Posibilidad de insertar tabla de contenido Posibilidad de insertar portada predeterminada Posibilidad de arreglar imágenes e insertar marca de agua Posibilidad de insertar referencias No se pueden compartir trabajos online GOOGLE DRIVE VS POWER POINT: GOOGLE DRIVE POWER POINT No se puede realizar macros No se puede dar animación a las presentaciones Posibilidad de realizar macros Posibilidad de dar animación a las presentaciones Posibilidad de insertar imágenes y gráficos Opción de insertar Smart Opción de insertar solo video desde el ordenador Posibilidad de solo insertar imágines No existe la opción de insertar Smart Opción de insertar video de youtube con la URL GESTORES BIBLIOGRÁFICOS: Los gestores bibliográficos son herramientas que no deben faltar cuando realizamos trabajos académicos, facilitan la recopilación de referencias de artículos, libros, revistas electrónicas y otros textos que leemos; para la creación posterior de las citas y referencias bibliográficas, con el fin de que puedan ser editadas, impresas o exportadas y hagamos uso de ellas cuando realicemos un trabajo de investigación. PRESENTACIONES DRIVE Ingrid Natalia Yopasa Ruiz Escuela Colombiana de Carreras Industriales
  • 5. 5 Ingrid Natalia Yopasa Ruiz Escuela Colombiana de Carreras Industriales
  • 6. 6 OFFICE EN LA WEB (ZOHO, DRIVE) ZOHO: Es una herramienta de la web 2.0 y se caracteriza por ser una suite de aplicaciones en línea (la mayoría de ellas son gratuitas). Ilustración 5 Disponible en: https://www.zoho.com/ Ingrid Natalia Yopasa Ruiz Escuela Colombiana de Carreras Industriales
  • 7. 7 DRIVE: Es una herramienta en la web que permite importar y crear documentos en Word, PDF y Power Point. Ilustración 6 EVERNOTE: Es una herramienta que permite realizar trabajos escritos en línea Ilustración 7 Disponible en: http://qjuanp.net/post/servapp/2012/por-que-evernote Ingrid Natalia Yopasa Ruiz Escuela Colombiana de Carreras Industriales
  • 8. 8 NORMAS APA: Aspectos Fundamentales 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. Encabezado Hoja de Presentación Tabla de Contenido Cuerpo de Hoja Pie de Página Tabla de Bibliografía Tipo de letra Times New Roman 8. Interlineado “2” 9. Alineación hacia la izquierda 1. Encabezado LO NUEVO DE ZOHO 1 Ingrid Natalia Yopasa Ruiz Escuela Colombiana de Carreras Industriales
  • 9. 9 2. Hoja de Presentación Ingrid Natalia Yopasa Ruiz Escuela Colombiana de Carreras Industriales
  • 10. 10 3. Tabla de Contenido Ingrid Natalia Yopasa Ruiz Escuela Colombiana de Carreras Industriales
  • 11. 11 4. Cuerpo de Hoja 5. Pie de Página Ingrid Natalia Yopasa Ruiz ECCI Ingrid Natalia Yopasa Ruiz Escuela Colombiana de Carreras Industriales
  • 12. 12 6. Tabla de Bibliografía HOJA DE CÁLCULO “DRIVE”: Columnas Celda Filas Ingrid Natalia Yopasa Ruiz Escuela Colombiana de Carreras Industriales
  • 13. 13 OPERADORES MATEMÁTICOS: =C7*D7 (enter) =C8/D8 (enter) =C7+C8 (enter) =D7-D8 (enter) FUNCIONES SUMA: Suma(desde:hasta) PROMEDIO: Prom(desde:hasta) ESPAÑOL Average(desde:hasta) INGL Ingrid Natalia Yopasa Ruiz Escuela Colombiana de Carreras Industriales
  • 14. 14 ENCUESTA BÁSICA Ingrid Natalia Yopasa Ruiz Escuela Colombiana de Carreras Industriales
  • 15. 15 Ingrid Natalia Yopasa Ruiz Escuela Colombiana de Carreras Industriales
  • 16. 16 ¿QUE ES UN BLOGGER? Blogger es un servicio online de administración de weblogs. Fue creado por Pyra Labs, luego comprado por Google en 2003.Pyra Labs lanzó Blogger en agosto de 1999, fue una de las primeras herramientas dedicadas a la publicación de blogs. Pyra Labs fue adquirida por Google en febrero de 2003. Un año después, el cofundador de Pyra Labs, Evan Williams, abandonó Google. La versión actual requiere una cuenta en Google para funcionar, aunque se puede utilizar la versión previa si se desea.4 Ilustración 8 Disponible en: http://soportetecnicocurc.blogspot.com/2013/03/comocrear-un-blog-en-blogger.html ¿CUALES SON LOS PRODUCTOS PARA REALIZAR UN BLOGGER?          Blogetery Blog.com Google Sites Weebly LiveJournal Posterous Spaces Tumblr Jux Blogger5 ¿DE QUE SE COMPONE UN BLOG?      Lista de entradas a diversos textos Comentarios a los textos publicados Calendario o archivos de los textos publicados Categorías Ligas a otros blogs y ligas a sitios recomendados6 4 http://www.alegsa.com.ar/Dic/blogger.php http://wwwhatsnew.com/2012/03/24/las-10-mejores-plataformas-online-para-crear-tu-propio-bloggratis/ 6 http://www.revista.unam.mx/vol.5/num10/art65/nov_art65.pdf 5 Ingrid Natalia Yopasa Ruiz Escuela Colombiana de Carreras Industriales
  • 17. 17 ¿CUALES SON LAS PARTES DE UN BLOG? 1. Título 2. Pestañas: Nos ayudan a organizar los contenidos en diversos apartados. Combinándolas con las etiquetas resultan muy útiles. Se añaden como un Gadget. 3. Entradas o post: Son nuestras publicaciones. La última publicación aparece en primer lugar 4. Gadgets: Se suelen colocar en columnas laterales y le dan vistosidad al Blog (contadores de visitas, relojes, calendarios, etc.), además de ser útiles. 5. Lista de etiquetas: Ayudan a nuestros lectores a encontrar las entradas por el tema que nos interesa. Se añaden como un Gadget. 6. Escritorio de mi Blog: Es donde voy a tener las opciones de crear páginas, entradas nuevas, configurar los permisos y comentarios de la gente, añadir gadgets, modificar las plantillas, ver las estadísticas de la gente que me visita, etc. 7 ¿QUE ES UN GADGET? Los gadgets son dispositivos que han sido creados con un propósito y una función. Suelen ser de pequeñas proporciones, muy prácticos y casi siempre presentan una novedad. Muchos gadgets además tienen un diseño más ingenioso que el de la tecnología corriente. Los gadgets están por todas partes y por eso tienen tantos sinónimos: aparato, electrodoméstico, dispositivo, artefacto, chisme... Si miras a tu alrededor seguro que tienes alguno a mano. 8 Ilustración 9 Disponible en: http://she-says.com/2013/09/07/do-gadgets-runyour-life/ 7 8 http://pilareducacionfisica.blogspot.com/2012/01/partes-de-un-blog.html http://www.curiosite.es/scripts/news/esnews.php?frmIdPagina=10233 Ingrid Natalia Yopasa Ruiz Escuela Colombiana de Carreras Industriales
  • 18. 18 ¿CUALES SON? Se tiende a asociar este término con todo tipo de aparatos tecnológicos como móviles iPod, o PDA... y, aunque la mayoría de ellos sí son tecnológicos, lo cierto es que hay gadgets de diferentes Ilustración 10 Disponible en: tipos que nada tienen que ver con las http://computacionygadgets.wordpress.com/2011/08/02/ nuevas tecnologías: los %C2%BFque-son-los-gadgets-tecnologicos/ gadgets electrónicos como radios y aparatos con circuitos integrados, los mecánicos como bicis, relojes, termómetros o los informáticos, unas mini aplicaciones llamadas Widgets que facilitan el acceso a funciones frecuentemente usadas. 9 ¿QUE ES UNA ENTRADA? Una entrada es la unidad de publicación en un blog. Cada artículo que publicas, cada video que “subes”, con o sin comentarios de tu parte, cada crónica fotográfica que das a conocer al mundo como autor/a de tu blog, es una entrada. Una entrada se llama “post” en inglés. “Post”, como verbo, también significa “publicar”. Es muy probable que sepas que los expertos en el mundo Web utilizan –sin importar su lengua madre– una gran 9 http://www.curiosite.es/scripts/news/esnews.php?frmIdPagina=10233 Ingrid Natalia Yopasa Ruiz Escuela Colombiana de Carreras Industriales
  • 19. 19 cantidad de terminología en inglés. Por esa razón, tarde o temprano, es probable que termines diciendo “voy a ‘postear’ una entrada” o “¿Posteaste algo hoy?” y entonces, todos los puristas de nuestro hermoso idioma, fruncirán la nariz y te mirarán con desprecio, o abrirán los ojos de par en par, presas del horror más profundo. Sin embargo, es algo bastante inevitable.10 ¿QUE ES TÍTULO? Palabra o frase con que se da a conocer el nombre o asunto de un libro, documento, película, música, videojuego, etc. Lleva punto al final. 11 Ilustración 12 Disponible en: http://www.cpraviles.com/materiales/VIjornadas/aplic/Tall er%20de%20Prensa/Taller/Informacion_titulo.htm 10 11 http://karenblixen.wordpress.com/2007/07/19/que-es-una-entrada/ http://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%ADtulo Ingrid Natalia Yopasa Ruiz Escuela Colombiana de Carreras Industriales
  • 20. 20 ¿QUE ES UNA PLANTILLA? Una plantilla es un dispositivo o interfase, que suele proporcionar una separación entre la forma o estructura y el contenido. Es un medio, aparato o sistema, que permite guiar, portar o construir un diseño o esquema predefinido. Una plantilla agiliza el trabajo de producción o de muchas copias idénticas o casi idénticas ( que no tiene que ser tan elaborado, sofisticado o personal). Si se quiere un trabajo mas refinado, más creativo, la plantilla no es sino un punto de partida, un ejemplo, una idea aproximada de lo que se quiere hacer.12 12 http://es.wikipedia.org/wiki/Plantilla Ingrid Natalia Yopasa Ruiz Escuela Colombiana de Carreras Industriales