SlideShare una empresa de Scribd logo
Creado por:

   HECTOR JAVIER NIETO

Estudiante de admón. financiera
       Primer semestre
         UNIMINUTO
1.   USO CORRECTO DEL TECLADO.
       Organización de las teclas
       Escritura de texto
       Métodos abreviados del teclado
2.   APAGADO CORRECTO DEL EQUIPO.
       Algunas variaciones en el botón de encendido.
3.   USO DE PROGRAMAS

4.   TRABAJO CON ARCIVOS Y CARPETAS.
5.   USO DE MENUS; BARRAS Y CUADROS.
6.   TRABAJAR CON VENTANAS.
7.   EL MENU INICIO.
8.   EL ESCRITORIO
9.   INFOGRAFIA:
Además de ingresar caracteres y números al
computador, el teclado nos permite controlar el
equipo mediante el uso de comandos con los cuales
se podrá trabajar de una forma mas eficaz.
Para esto debemos tener en cuenta que el teclado esta
dividido en 5 partes.
Teclas de control               Teclas de función
Teclas alfanuméricas            Teclado numérico
Teclas de navegación
 Estas teclas se utilizan por sí solas o en combinación
 con otras teclas para realizar determinadas acciones.
 Las teclas de control usadas con más frecuencia son
 CTRL, ALT, la tecla del logotipo de Windows y ESC.
Las teclas de función se utilizan para realizar tareas
específicas. Aparecen etiquetadas como
F1, F2, F3, etc. hasta F12. La funcionalidad de estas
teclas difiere según el programa.
Estas teclas incluyen las mismas
letras, números, signos de puntuación y símbolos
que se encuentran en las máquinas de escribir
tradicionales.
El teclado numérico resulta cómodo para escribir
números de un modo rápido. Las teclas se agrupan
en un bloque al igual que una calculadora
convencional o una máquina de sumar.
Estas teclas se utilizan para desplazarse por
documentos o páginas web y editar texto. Incluyen
teclas de dirección, Inicio, Fin, Retroceder
Página, Avanzar Página, Suprimir e Insertar.
Aparte del alfabeto del teclado      Barra espaciadora avanza un
  par escribir correctamente          espacio.
  utilizamos teclas que nos          Retroceso elimina los
  facilitan algunos trabajos          caracteres que se anteponen al
  entre estas encontramos:            cursor.
 Mayus al presionar esta junto a
  una letra esta aparecerá en
  mayúscula y a su vez para
  escribir el símbolo mostrado
  en la parte superior una tecla.
 Bloq Mayús para escribir todo
  en mayúscula.
 TAB para mover el cursor
  varios espacios adelante o
  para avanzar entre menús.
Se denomina de esta forma por que ayudan a trabajar
  rápidamente; para ver estas abreviaciones solo
  necesitamos abrir un menú y en frente de los
  elementos del menú aparecerá la abreviación (si esta
  disponible).


                                          Métodos
                                         abreviados
Algunas abreviaciones útiles
 Tecla del logotipo de Windows Abrir el menú Inicio.
 ALT+TAB Cambiar entre programas o ventanas
    abiertos.
   ALT+F4 Cerrar o salir del programa activo.
   CTRL+G Guardar el archivo o documento actual.
   CTRL+C Copiar el elemento seleccionado.
   CTRL+X Cortar el elemento seleccionado.
   CTRL+V Pegar el elemento seleccionado.
   CTRL+Z Deshacer una acción.
   CTRL+E Seleccionar todos los elementos en un
    documento o una ventana.
   F1 Mostrar Ayuda para un programa o Windows.
   ESC Cancelar la tarea actual.
Como su nombre lo indica nos permite desplazarnos con el
  cursor, por documentos o por paginas web entre estas
  encontramos:
 Inicio Mueve el cursor hasta el principio de pág o nos
  desplaza hasta la parte superior de una pág Web.
 Fin nos desplaza hasta el final de una pág o hasta la
  parte inferior de una pág web.
 CTRL+Inicio Ir a la parte superior de un documento.
 CTRL+Fin Ir a la parte inferior de un documento.
 Repág Subir el cursor o la página una pantalla.
 Avpág Bajar el cursor o la página una pantalla.
 Suprimir Elimina los caracteres situados detrás del cursor
Una vez finalizadas las tareas con el equipo es importante
  apagarlo para ahorrar energía y así garantizar el buen
  funcionamiento de este.
Para apagar el quipo vamos al menú de inicio y le damos
  clic en el icono de apagar; en este momento los
  programas se cerraran, la pantalla se pondrá negra, el
  ruido procedente del ventilador no estará y la luz de la
  torre se apagara.
El boton de encendido puede presentar variaciones
  dependiendo de si se va a apagar o suspender.
También puede presentar esta forma
Esto quiere decir que el equipo tiene actualizaciones
  disponibles y que al momento de apagarlo se
  iniciara la instalación; una vez terminada la
  actualización se apagara normalmente.
Prácticamente todas las tareas que realizan en el equipo
  requieren el uso de un programa. Por ejemplo, si desea dibujar
  una imagen, debe utilizar un programa para dibujar o pintar.
  Para escribir una carta, se utiliza un programa de
  procesamiento de texto. Para explorar Internet, se usa un
  programa denominado explorador web. Hay miles de
  programas disponibles para Windows.
Todos estos programas están contenidos en el menú de inicio y
  como se dijo anteriormente cada uno cumple una tarea
  especifica, cada programa tiene una serie de comandos
  específicamente diseñados para este que le permiten al usuario
  interactuar y hacer mas cómodo su trabajo.

programas
Los archivos: Son elementos que contiene una colección
  de información relacionada en el quipo, algunos
  ejemplos de archivos son los documentos de
  texto, las hojas de cálculo, las fotografías digitales e
  incluso las canciones. Cada tipo de archivo es
  relacionado con un icono diferente
Las carpetas: son contenedores donde se pueden
  guardar archivos, nos facilitan el almacenamiento de
  los mismos en forma ordenada de tal manera que sea
  fácil encontrarlos
 Los menús de programa contienen comandos o acciones
  que se utilizan para trabajar con el programa que se esta
  ejecutando. Se encuentra en las barras de menú con
  archivo herramientas etc.
 Las barras de desplazamiento nos resultan útiles cuando las
  imágenes o los textos sobre pasan el tamaño de la
  pantalla y no se pueden visualizar
 Los botones de comando nos permiten ejecutar una acción
  posterior al uso de un comando; algunos de estos suelen
  aparecer como pequeños iconos sin texto
 Los cuadros de texto le permiten escribir información un
  ejemplo claro de este es la opción de buscar o los cuadros
  donde se escriben las contraseñas.
 Siempre que se abre un programa, archivo o carpeta
 nos aparecerá en la pantalla un cuadro o marco que se
 conoce como ventana de aquí el nombre del sistema
 operativo Windows en ellas están contenidas las
 barras tanto de herramientas, las de desplazamiento
 las de titulo, las opciones de maximizar, minimizar y
 cerrar.
El menú de inicio es la entrada principal a todos los
  programas, carpetas y configuración del equipo, este
  se divide en tres partes fundamentales.
 La primera es conocida como panel izquierdo; en el
  esta una lista breve de los programas que contiene el
  equipo.
 La segunda es el cuadro de búsqueda; con este
  encontramos archivos carpetas y programas
  contenidos en el equipo.
 La tercera es el panel derecho aquí se encuentran
  contenido los archivos, carpetas y valores de
  configuración aquí también es donde se cambia de
  usuario o se cierra windows.
     imagen
Es el área que aparece después de encenderse el equipo
  e iniciar sesión en Windows. Funciona igual que un
  escritorio real, en el aparecen todas las ventanas
  donde se esta trabajando y queda parcial o totalmente
  oculto.
El escritorio contiene la barra de tares, y el sidebar
  donde aparecen los gatgets, también iconos
  denominados accesos directos.
El escritorio se puede configurar dependiendo del
  gusto del usuario mediante fondos
  prediseñados, fotos y dibujos.


   imagen
 http://windows.microsoft.com/es-ES/windows-
    vista/Using-your-keyboard
   http://windows.microsoft.com/es-ES/windows-
    vista/Turning-off-your-computer-properly
   http://windows.microsoft.com/es-ES/windows-
    vista/Working-with-files-and-folders
   http://windows.microsoft.com/es-ES/windows-
    vista/Using-programs
   http://windows.microsoft.com/es-ES/windows-
    vista/Using-menus-buttons-bars-and-boxes
   http://windows.microsoft.com/es-ES/windows-
    vista/Working-with-windows
   http://windows.microsoft.com/es-ES/windows-
    vista/The-Start-menu-overview
   http://windows.microsoft.com/es-ES/windows-
    vista/The-desktop-overview

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El escritorio de windows
El escritorio de windowsEl escritorio de windows
El escritorio de windows
Jorge Santander
 
Grupo 2 y 5 so y computador
Grupo 2 y 5 so y computadorGrupo 2 y 5 so y computador
Grupo 2 y 5 so y computador
zproano
 
II. Entorno Gráfico. El sistema operativo XP
II. Entorno Gráfico. El sistema operativo XPII. Entorno Gráfico. El sistema operativo XP
II. Entorno Gráfico. El sistema operativo XP
Arhevia
 
Escritorio de Windows
Escritorio de WindowsEscritorio de Windows
Escritorio de Windows
303127575
 
Windows 7
Windows 7Windows 7
Interfaz grafica de windows
Interfaz grafica de windowsInterfaz grafica de windows
Interfaz grafica de windows
Karla Mtz. Garcia
 
Ambiente gráfico
Ambiente gráficoAmbiente gráfico
Ambiente gráficoAligia
 
Diapositivas escritorio y herramientas windows
Diapositivas escritorio y herramientas windowsDiapositivas escritorio y herramientas windows
Diapositivas escritorio y herramientas windowsjtaceriquelme
 
Desarrollo de la guia nº 2
Desarrollo de la guia nº 2Desarrollo de la guia nº 2
Desarrollo de la guia nº 2
tatis87039
 
Fundamentos de Windows
Fundamentos de WindowsFundamentos de Windows
Fundamentos de Windows
adrima0204
 
Tarea 2 informatica
Tarea 2 informaticaTarea 2 informatica
Tarea 2 informatica
Dayra Quiroz
 
Windows parte 1
Windows parte 1Windows parte 1
Windows parte 1
Professor
 
El entorno del escritorio del Sistema Operativo
El entorno del escritorio del Sistema Operativo El entorno del escritorio del Sistema Operativo
El entorno del escritorio del Sistema Operativo
Jose de la O
 
Elementos del sistema operativo de windows 7
Elementos del sistema operativo de windows 7Elementos del sistema operativo de windows 7
Elementos del sistema operativo de windows 7
Jose Angel Mariño Sanchez
 
Interfaces graficas de windows
Interfaces graficas de windowsInterfaces graficas de windows
Interfaces graficas de windows
Danna Sagahon
 
Windows 7
Windows 7Windows 7
Windows 7
Juani Quesada
 

La actualidad más candente (18)

El escritorio de windows
El escritorio de windowsEl escritorio de windows
El escritorio de windows
 
Grupo 2 y 5 so y computador
Grupo 2 y 5 so y computadorGrupo 2 y 5 so y computador
Grupo 2 y 5 so y computador
 
II. Entorno Gráfico. El sistema operativo XP
II. Entorno Gráfico. El sistema operativo XPII. Entorno Gráfico. El sistema operativo XP
II. Entorno Gráfico. El sistema operativo XP
 
Escritorio de Windows
Escritorio de WindowsEscritorio de Windows
Escritorio de Windows
 
Windows 7
Windows 7Windows 7
Windows 7
 
Interfaz grafica de windows
Interfaz grafica de windowsInterfaz grafica de windows
Interfaz grafica de windows
 
Ambiente gráfico
Ambiente gráficoAmbiente gráfico
Ambiente gráfico
 
Diapositivas escritorio y herramientas windows
Diapositivas escritorio y herramientas windowsDiapositivas escritorio y herramientas windows
Diapositivas escritorio y herramientas windows
 
Desarrollo de la guia nº 2
Desarrollo de la guia nº 2Desarrollo de la guia nº 2
Desarrollo de la guia nº 2
 
Windows8 clase4 2015
Windows8 clase4 2015Windows8 clase4 2015
Windows8 clase4 2015
 
Fundamentos de Windows
Fundamentos de WindowsFundamentos de Windows
Fundamentos de Windows
 
Pantalla principal de windows
Pantalla principal de windowsPantalla principal de windows
Pantalla principal de windows
 
Tarea 2 informatica
Tarea 2 informaticaTarea 2 informatica
Tarea 2 informatica
 
Windows parte 1
Windows parte 1Windows parte 1
Windows parte 1
 
El entorno del escritorio del Sistema Operativo
El entorno del escritorio del Sistema Operativo El entorno del escritorio del Sistema Operativo
El entorno del escritorio del Sistema Operativo
 
Elementos del sistema operativo de windows 7
Elementos del sistema operativo de windows 7Elementos del sistema operativo de windows 7
Elementos del sistema operativo de windows 7
 
Interfaces graficas de windows
Interfaces graficas de windowsInterfaces graficas de windows
Interfaces graficas de windows
 
Windows 7
Windows 7Windows 7
Windows 7
 

Destacado

Componentes De Windows
Componentes De WindowsComponentes De Windows
Componentes De Windows
Shockpier
 
Elementos de windows
Elementos de windowsElementos de windows
Elementos de windowsDenisse C
 
Elementos principales del sistema operativo de windows
Elementos principales del sistema operativo de windowsElementos principales del sistema operativo de windows
Elementos principales del sistema operativo de windows
Carlos_cfcr444
 
Principales características de windows
Principales características de windowsPrincipales características de windows
Principales características de windows
azrahim
 
Windows y sus partes
Windows y sus partesWindows y sus partes
Windows y sus partes
bardock95
 
Funcion windows 7
Funcion windows 7Funcion windows 7
Funcion windows 7
Karen Hernandez
 
El explorador de windows y sus elementos.
El explorador de windows y sus elementos.El explorador de windows y sus elementos.
El explorador de windows y sus elementos.jhoy16
 
5. herramientas del sistema Operativo
5. herramientas del sistema Operativo5. herramientas del sistema Operativo
5. herramientas del sistema OperativoUDES - USTA
 
Componentes basicos de windows 7
Componentes basicos de windows  7Componentes basicos de windows  7
Componentes basicos de windows 7
autolisis1
 
Conclusión de algunas herramientas de windows
Conclusión de algunas  herramientas de windows Conclusión de algunas  herramientas de windows
Conclusión de algunas herramientas de windows
PaOla Rangel
 
TAREA 2: LOS SISTEMAS OPERATIVOS
TAREA 2: LOS SISTEMAS OPERATIVOSTAREA 2: LOS SISTEMAS OPERATIVOS
TAREA 2: LOS SISTEMAS OPERATIVOS
instructorabelquis
 
Presentación power point sistema operativo windows 7
Presentación power point sistema operativo windows 7Presentación power point sistema operativo windows 7
Presentación power point sistema operativo windows 7infoaplicadapreescolar
 
Windows 7 y sus Características
Windows 7 y sus CaracterísticasWindows 7 y sus Características
Windows 7 y sus Características
liliymarlon2012
 
Sistemas operativos y sus funciones basicas
Sistemas operativos y sus funciones basicasSistemas operativos y sus funciones basicas
Sistemas operativos y sus funciones basicasjanet012
 
Caracteristicas principales de linux
Caracteristicas principales de linuxCaracteristicas principales de linux
Caracteristicas principales de linux
Jose Diaz Silva
 
Explorador de windows, definición y sus partes
Explorador de windows, definición y sus partesExplorador de windows, definición y sus partes
Explorador de windows, definición y sus partes
amunozl
 
El sistema operativo
El sistema operativoEl sistema operativo
El sistema operativo
davidgmar
 
מרכז מידע לבריאות האשה - יום עיון - ינואר 2012
מרכז מידע לבריאות האשה - יום עיון - ינואר 2012מרכז מידע לבריאות האשה - יום עיון - ינואר 2012
מרכז מידע לבריאות האשה - יום עיון - ינואר 2012
J Gold
 
Qué es la barra de tareas
Qué es la barra de tareasQué es la barra de tareas
Qué es la barra de tareasJesse López
 

Destacado (20)

Componentes De Windows
Componentes De WindowsComponentes De Windows
Componentes De Windows
 
Elementos de windows
Elementos de windowsElementos de windows
Elementos de windows
 
Elementos principales del sistema operativo de windows
Elementos principales del sistema operativo de windowsElementos principales del sistema operativo de windows
Elementos principales del sistema operativo de windows
 
Principales características de windows
Principales características de windowsPrincipales características de windows
Principales características de windows
 
Windows y sus partes
Windows y sus partesWindows y sus partes
Windows y sus partes
 
Funcion windows 7
Funcion windows 7Funcion windows 7
Funcion windows 7
 
El explorador de windows y sus elementos.
El explorador de windows y sus elementos.El explorador de windows y sus elementos.
El explorador de windows y sus elementos.
 
5. herramientas del sistema Operativo
5. herramientas del sistema Operativo5. herramientas del sistema Operativo
5. herramientas del sistema Operativo
 
Componentes basicos de windows 7
Componentes basicos de windows  7Componentes basicos de windows  7
Componentes basicos de windows 7
 
Conclusión de algunas herramientas de windows
Conclusión de algunas  herramientas de windows Conclusión de algunas  herramientas de windows
Conclusión de algunas herramientas de windows
 
TAREA 2: LOS SISTEMAS OPERATIVOS
TAREA 2: LOS SISTEMAS OPERATIVOSTAREA 2: LOS SISTEMAS OPERATIVOS
TAREA 2: LOS SISTEMAS OPERATIVOS
 
Presentación power point sistema operativo windows 7
Presentación power point sistema operativo windows 7Presentación power point sistema operativo windows 7
Presentación power point sistema operativo windows 7
 
Windows 7 y sus Características
Windows 7 y sus CaracterísticasWindows 7 y sus Características
Windows 7 y sus Características
 
Sistemas operativos y sus funciones basicas
Sistemas operativos y sus funciones basicasSistemas operativos y sus funciones basicas
Sistemas operativos y sus funciones basicas
 
Caracteristicas principales de linux
Caracteristicas principales de linuxCaracteristicas principales de linux
Caracteristicas principales de linux
 
Explorador de windows, definición y sus partes
Explorador de windows, definición y sus partesExplorador de windows, definición y sus partes
Explorador de windows, definición y sus partes
 
Introduccion windows
Introduccion windowsIntroduccion windows
Introduccion windows
 
El sistema operativo
El sistema operativoEl sistema operativo
El sistema operativo
 
מרכז מידע לבריאות האשה - יום עיון - ינואר 2012
מרכז מידע לבריאות האשה - יום עיון - ינואר 2012מרכז מידע לבריאות האשה - יום עיון - ינואר 2012
מרכז מידע לבריאות האשה - יום עיון - ינואר 2012
 
Qué es la barra de tareas
Qué es la barra de tareasQué es la barra de tareas
Qué es la barra de tareas
 

Similar a Componentes basicos de windows 7

Solucion a la guia2.idocx
Solucion a la guia2.idocxSolucion a la guia2.idocx
Solucion a la guia2.idocxcyntiamaria
 
Solucion a la guia2.idocx
Solucion a la guia2.idocxSolucion a la guia2.idocx
Solucion a la guia2.idocxcyntiamaria
 
Solucion a la guia2.idocx
Solucion a la guia2.idocxSolucion a la guia2.idocx
Solucion a la guia2.idocxcyntiamaria
 
Uso del teclado[1] eduar
Uso del teclado[1] eduarUso del teclado[1] eduar
Uso del teclado[1] eduardo1chernan
 
Uso del teclado[1] eduar
Uso del teclado[1] eduarUso del teclado[1] eduar
Uso del teclado[1] eduardo1chernan
 
Uso del teclado[1] eduar
Uso del teclado[1] eduarUso del teclado[1] eduar
Uso del teclado[1] eduardo1chernan
 
Uso del teclado[1] eduar
Uso del teclado[1] eduarUso del teclado[1] eduar
Uso del teclado[1] eduardo1chernan
 
informática básica
informática básica informática básica
informática básica
Scarleth Ruiz
 
Comandos operativos de windows 7 u
Comandos  operativos de   windows 7 uComandos  operativos de   windows 7 u
Comandos operativos de windows 7 u
edwardvelez01
 
Informática básica
Informática básicaInformática básica
Informática básica
jameer18
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
Angelamarcela12
 
Informatica Basica
Informatica Basica Informatica Basica
Informatica Basica
Naovy Díaz
 
Desarrollo de la guia nº 2
Desarrollo de la guia nº 2Desarrollo de la guia nº 2
Desarrollo de la guia nº 2
tatis87039
 
Desarrollo de la guia nº 2
Desarrollo de la guia nº 2Desarrollo de la guia nº 2
Desarrollo de la guia nº 2tatis87039
 
Ejemplo
EjemploEjemplo
Ejemplo
maderlayn
 
Anatomía del Ordenador
Anatomía del OrdenadorAnatomía del Ordenador
Anatomía del Ordenador
aulamentorsantander
 

Similar a Componentes basicos de windows 7 (20)

Solucion a la guia2.idocx
Solucion a la guia2.idocxSolucion a la guia2.idocx
Solucion a la guia2.idocx
 
Solucion a la guia2.idocx
Solucion a la guia2.idocxSolucion a la guia2.idocx
Solucion a la guia2.idocx
 
Solucion a la guia2.idocx
Solucion a la guia2.idocxSolucion a la guia2.idocx
Solucion a la guia2.idocx
 
Uso del teclado[1] eduar
Uso del teclado[1] eduarUso del teclado[1] eduar
Uso del teclado[1] eduar
 
Uso del teclado[1] eduar
Uso del teclado[1] eduarUso del teclado[1] eduar
Uso del teclado[1] eduar
 
Uso del teclado[1] eduar
Uso del teclado[1] eduarUso del teclado[1] eduar
Uso del teclado[1] eduar
 
Uso del teclado[1] eduar
Uso del teclado[1] eduarUso del teclado[1] eduar
Uso del teclado[1] eduar
 
informática básica
informática básica informática básica
informática básica
 
Comandos operativos de windows 7 u
Comandos  operativos de   windows 7 uComandos  operativos de   windows 7 u
Comandos operativos de windows 7 u
 
Informática básica
Informática básicaInformática básica
Informática básica
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Informatica Basica
Informatica Basica Informatica Basica
Informatica Basica
 
Software de sistema 1
Software de sistema 1Software de sistema 1
Software de sistema 1
 
Desarrollo de la guia nº 2
Desarrollo de la guia nº 2Desarrollo de la guia nº 2
Desarrollo de la guia nº 2
 
Desarrollo de la guia nº 2
Desarrollo de la guia nº 2Desarrollo de la guia nº 2
Desarrollo de la guia nº 2
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
 
Ejemplo
EjemploEjemplo
Ejemplo
 
Windows vista
Windows vistaWindows vista
Windows vista
 
Anatomía del Ordenador
Anatomía del OrdenadorAnatomía del Ordenador
Anatomía del Ordenador
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Componentes basicos de windows 7

  • 1.
  • 2. Creado por: HECTOR JAVIER NIETO Estudiante de admón. financiera Primer semestre UNIMINUTO
  • 3. 1. USO CORRECTO DEL TECLADO. Organización de las teclas Escritura de texto Métodos abreviados del teclado 2. APAGADO CORRECTO DEL EQUIPO. Algunas variaciones en el botón de encendido. 3. USO DE PROGRAMAS 4. TRABAJO CON ARCIVOS Y CARPETAS. 5. USO DE MENUS; BARRAS Y CUADROS. 6. TRABAJAR CON VENTANAS. 7. EL MENU INICIO. 8. EL ESCRITORIO 9. INFOGRAFIA:
  • 4. Además de ingresar caracteres y números al computador, el teclado nos permite controlar el equipo mediante el uso de comandos con los cuales se podrá trabajar de una forma mas eficaz. Para esto debemos tener en cuenta que el teclado esta dividido en 5 partes. Teclas de control Teclas de función Teclas alfanuméricas Teclado numérico Teclas de navegación
  • 5.  Estas teclas se utilizan por sí solas o en combinación con otras teclas para realizar determinadas acciones. Las teclas de control usadas con más frecuencia son CTRL, ALT, la tecla del logotipo de Windows y ESC.
  • 6. Las teclas de función se utilizan para realizar tareas específicas. Aparecen etiquetadas como F1, F2, F3, etc. hasta F12. La funcionalidad de estas teclas difiere según el programa.
  • 7. Estas teclas incluyen las mismas letras, números, signos de puntuación y símbolos que se encuentran en las máquinas de escribir tradicionales.
  • 8. El teclado numérico resulta cómodo para escribir números de un modo rápido. Las teclas se agrupan en un bloque al igual que una calculadora convencional o una máquina de sumar.
  • 9. Estas teclas se utilizan para desplazarse por documentos o páginas web y editar texto. Incluyen teclas de dirección, Inicio, Fin, Retroceder Página, Avanzar Página, Suprimir e Insertar.
  • 10. Aparte del alfabeto del teclado  Barra espaciadora avanza un par escribir correctamente espacio. utilizamos teclas que nos  Retroceso elimina los facilitan algunos trabajos caracteres que se anteponen al entre estas encontramos: cursor.  Mayus al presionar esta junto a una letra esta aparecerá en mayúscula y a su vez para escribir el símbolo mostrado en la parte superior una tecla.  Bloq Mayús para escribir todo en mayúscula.  TAB para mover el cursor varios espacios adelante o para avanzar entre menús.
  • 11. Se denomina de esta forma por que ayudan a trabajar rápidamente; para ver estas abreviaciones solo necesitamos abrir un menú y en frente de los elementos del menú aparecerá la abreviación (si esta disponible). Métodos abreviados Algunas abreviaciones útiles
  • 12.  Tecla del logotipo de Windows Abrir el menú Inicio.  ALT+TAB Cambiar entre programas o ventanas abiertos.  ALT+F4 Cerrar o salir del programa activo.  CTRL+G Guardar el archivo o documento actual.  CTRL+C Copiar el elemento seleccionado.  CTRL+X Cortar el elemento seleccionado.  CTRL+V Pegar el elemento seleccionado.  CTRL+Z Deshacer una acción.  CTRL+E Seleccionar todos los elementos en un documento o una ventana.  F1 Mostrar Ayuda para un programa o Windows.  ESC Cancelar la tarea actual.
  • 13. Como su nombre lo indica nos permite desplazarnos con el cursor, por documentos o por paginas web entre estas encontramos:  Inicio Mueve el cursor hasta el principio de pág o nos desplaza hasta la parte superior de una pág Web.  Fin nos desplaza hasta el final de una pág o hasta la parte inferior de una pág web.  CTRL+Inicio Ir a la parte superior de un documento.  CTRL+Fin Ir a la parte inferior de un documento.  Repág Subir el cursor o la página una pantalla.  Avpág Bajar el cursor o la página una pantalla.  Suprimir Elimina los caracteres situados detrás del cursor
  • 14. Una vez finalizadas las tareas con el equipo es importante apagarlo para ahorrar energía y así garantizar el buen funcionamiento de este. Para apagar el quipo vamos al menú de inicio y le damos clic en el icono de apagar; en este momento los programas se cerraran, la pantalla se pondrá negra, el ruido procedente del ventilador no estará y la luz de la torre se apagara.
  • 15. El boton de encendido puede presentar variaciones dependiendo de si se va a apagar o suspender. También puede presentar esta forma Esto quiere decir que el equipo tiene actualizaciones disponibles y que al momento de apagarlo se iniciara la instalación; una vez terminada la actualización se apagara normalmente.
  • 16. Prácticamente todas las tareas que realizan en el equipo requieren el uso de un programa. Por ejemplo, si desea dibujar una imagen, debe utilizar un programa para dibujar o pintar. Para escribir una carta, se utiliza un programa de procesamiento de texto. Para explorar Internet, se usa un programa denominado explorador web. Hay miles de programas disponibles para Windows. Todos estos programas están contenidos en el menú de inicio y como se dijo anteriormente cada uno cumple una tarea especifica, cada programa tiene una serie de comandos específicamente diseñados para este que le permiten al usuario interactuar y hacer mas cómodo su trabajo. programas
  • 17.
  • 18. Los archivos: Son elementos que contiene una colección de información relacionada en el quipo, algunos ejemplos de archivos son los documentos de texto, las hojas de cálculo, las fotografías digitales e incluso las canciones. Cada tipo de archivo es relacionado con un icono diferente Las carpetas: son contenedores donde se pueden guardar archivos, nos facilitan el almacenamiento de los mismos en forma ordenada de tal manera que sea fácil encontrarlos
  • 19.  Los menús de programa contienen comandos o acciones que se utilizan para trabajar con el programa que se esta ejecutando. Se encuentra en las barras de menú con archivo herramientas etc.  Las barras de desplazamiento nos resultan útiles cuando las imágenes o los textos sobre pasan el tamaño de la pantalla y no se pueden visualizar  Los botones de comando nos permiten ejecutar una acción posterior al uso de un comando; algunos de estos suelen aparecer como pequeños iconos sin texto  Los cuadros de texto le permiten escribir información un ejemplo claro de este es la opción de buscar o los cuadros donde se escriben las contraseñas.
  • 20.  Siempre que se abre un programa, archivo o carpeta nos aparecerá en la pantalla un cuadro o marco que se conoce como ventana de aquí el nombre del sistema operativo Windows en ellas están contenidas las barras tanto de herramientas, las de desplazamiento las de titulo, las opciones de maximizar, minimizar y cerrar.
  • 21. El menú de inicio es la entrada principal a todos los programas, carpetas y configuración del equipo, este se divide en tres partes fundamentales.  La primera es conocida como panel izquierdo; en el esta una lista breve de los programas que contiene el equipo.  La segunda es el cuadro de búsqueda; con este encontramos archivos carpetas y programas contenidos en el equipo.  La tercera es el panel derecho aquí se encuentran contenido los archivos, carpetas y valores de configuración aquí también es donde se cambia de usuario o se cierra windows. imagen
  • 22. Es el área que aparece después de encenderse el equipo e iniciar sesión en Windows. Funciona igual que un escritorio real, en el aparecen todas las ventanas donde se esta trabajando y queda parcial o totalmente oculto. El escritorio contiene la barra de tares, y el sidebar donde aparecen los gatgets, también iconos denominados accesos directos. El escritorio se puede configurar dependiendo del gusto del usuario mediante fondos prediseñados, fotos y dibujos. imagen
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.  http://windows.microsoft.com/es-ES/windows- vista/Using-your-keyboard  http://windows.microsoft.com/es-ES/windows- vista/Turning-off-your-computer-properly  http://windows.microsoft.com/es-ES/windows- vista/Working-with-files-and-folders  http://windows.microsoft.com/es-ES/windows- vista/Using-programs  http://windows.microsoft.com/es-ES/windows- vista/Using-menus-buttons-bars-and-boxes  http://windows.microsoft.com/es-ES/windows- vista/Working-with-windows  http://windows.microsoft.com/es-ES/windows- vista/The-Start-menu-overview  http://windows.microsoft.com/es-ES/windows- vista/The-desktop-overview