SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción
Windows 7 incluye una gran cantidad de nuevos atajos de teclado, desconocidos para
unusuario nuevo.Este eBookconstademásde 200métodosabreviados deteclado
conteniendolamayoríadelosatajosdetecladoqueestándisponiblesenWindows7y
sus programas predeterminados. Los atajos de teclado son la fusión de dos o más teclas
que cuando se pulsan juntas realizan una tarea que habitualmente requeriría el uso de
unratónuotrodispositivoseñalador.Losatajosdetecladopuedenhacermásfácilla
interacción con tu computadora, ahorrandote tiempo y esfuerzo trabajando con
Windows y otros programas.
Lamayoría de los programas también ofrecen teclas de aceleración que puede hacer
que sea más fácil trabajar con los menús y otros comandos disponibles en el programa
para los usuarios. Busca en los menus de los programas las teclas aceleradoras. Si una
letraestásubrayadaenunelementodelmenú,significaquepulsandolateclaAlten
combinación con esa letra subrayada, tendrá elmismo efecto que si haces clicen ese
elemento del menú.
PulsandolateclaAltenalgunosprogramas,comoPaint,WordPadoMSOffice2007,
se mostrarán las teclas aceleradoras que podrás usar en los elementos de sus menús.
 Las teclas de tu teclado están divididas en varios grupos basándose en sus
funciones:
 Teclas de escritura (alfanumérico): Estas teclas incluyen las letras, números,
signos de puntuación, y símbolos que usamos en nuestra vida cotidiana.
 Teclas de Control: Estas teclas se pueden usar solas o en combinación con otras
para realizar ciertas acciones. Las teclas de control más utilizados son Ctrl, Alt,
la tecla del logotipo de Windows, y Esc.
 Teclas de Función: Estas teclas se usan para realizar tareas específicas. Están
etiquetadas como F1, F2, F3, y así sucesivamente, hasta F12. La funcionalidad
de estas teclas difiera de programa a programa.
 Teclas de Navegación: Estas teclas se suelen usar para navegar a lo largo de
paneles y ventanas como las de documentos o páginas web y la edición de texto.
Estas incluyen las teclas de flecha, Inicio, Fin, RePág, AvPág, Suprimir, e
Insertar.
 Teclado Numérico: El teclado numérico es útil para introducir números
rápidamente. Las teclas están agrupadas en un bloque como una calculadora
convencional, o una máquina de sumar.
 La siguiente imagen muestra la disposición en un teclado convencional. Tu
teclado podría tener una disposición diferente.
Buscar atajos de teclado en programas
En la mayoría de los programas, puedes realizar diversas tareas usando el
teclado. Para ver que comandos tienen atajos de teclado, abre un menú. Los
atajos (si los hubiese) se mostrarán después de los elementos del menú.
Seleccionar menús, comandos, y opciones
Puedes abrir menús y seleccionar comandos y otras opciones usando tu teclado.
En un programa que tenga menús con letras subrayadas, pulsa Alt y una de las
letras subrayadas para abrir en correspondiente menú.
Pulsa la letra subrayada en un elemento del menú para ejecutar ese comando.
En programas que usan el Ribbon, como Paint y WordPad, pulsa Alt para ver los
atajos de cada comando diponibles.
Este truco también funciona en los cuadros de diálogo. Cada vez que veas una
letra subrayada adjunta a una opción en un cuadro de diálogo, significa que
puedes pulsar Alt más la letra para seleccionar esa opción.
Pulsa esto Para hacer esto
Tecla de Windows Abre el menu Inicio de Windows
Alt+Tab Intercambia entre programas o ventanas abiertas
Alt+F4 Cierra el elemento o programa activo
Ctrl+SGuarda el documento o archivo actual (funciona en la mayoría de los
programas)
Ctrl+C Copiar el elemento seleccionado
Ctrl+X Cortar el elemento seleccionado
Ctrl+V Pegar el elemento seleccionado
Ctrl+Z Deshacer la última acción realizada
Ctrl+A Seleccionar todos los elementos en un documento o ventana
F1 Mostrar la Ayuda de un programa o de Windows
Tecla Windows+F1 Mostrar la ventana de Ayuda y soporte técnico de Windows
Esc Cancelar la tarea actual.
Tres teclas singulares
Hasta ahora hemos hablado de la mayoría de las teclas de uso habitual. Pero
para los verdaderos curiosos, vamos a explorar tres de las teclas más
misteriosas del teclado: Impr Pant, Bloq Despl y Pausa/Inter (etiquetadas en
algunos teclados como: PrtScn, Scroll Lock, y Pause/Break.)
Impr Pant / PrtScn (Imprimir Pantalla / Print Screen)
Hace mucho tiempo, esta tecla hacía lo que indica—enviar a la impresora la
pantalla actual de texto—. Hoy en día, al pulsar esta tecla, una imagen de toda
tu pantalla es capturada (un "screen shot") y copiada al Portapapeles de
Windows. Luego se puede pegar (Ctrl+V) dentro de Microsoft Paint u otro
programa de edición de imagen e imprimirla desde ahí si se quiere.
Más oscura es PotSis (en algunos teclados SYS RQ), que comparte lugar con la
tecla
Impr Pant en algunos teclados.
Históricamente, PotSis o SYS RQ está diseñada para ser un "system request,"
(solicitud de sistema) pero este comando no está habilitado en Windows.
Bloq Despl / ScrLk (Bloquear Desplazamiento / Scroll Lock)
En la mayoría de los programas, esta tecla no tiene ningún efecto. Pero en los
que sí la aceptan, cambia el comportamiento de las teclas de flecha, RePág
(Page Up) y AvPág (Page Down); Con Bloq Despl activado, hace que al pulsar
estas teclas el documento se desplace sin que cambie la posición del cursor o
selección. Algunos teclados tienen una luz indicadora de activación de esta
tecla.
Pausa/Inter (Pause/Break)
Esta tecla es raramente usada. En algunos viejos programas, pulsando esta
tecla, provoca una pausa en el programa o, en combinación con Ctrl, detiene o
interrumpe la ejecución del programa como hace actualmente Alt+F4.
Otras teclas
Algunos teclados modernos, también llamados Teclados Multimedia integran
“teclas de acceso rápido” o botones que ofrecen un acceso rápido a programas,
archivos o comandos. Muchos modelos tienen controles de volumen, ruedas de
toda la
pantalla.
desplazamiento, controles de zoom, y otras funcionalidades. Para detalles
sobre estas características, consulta la documentación de tu teclado,
computadora o web del fabricante
Crear atajos de teclado para abrir programas
Tú puedes crear tus propios atajos de teclado para abrir programas. Abrir
programas de esta forma es a menudo más simple que hacerlo con el ratón u
otro dispositivo señalador. Pero primero necesitamos crear un acceso directo al
programa al que
Queremos asignar el atajo de teclado. Para eso, abre primero la carpeta que
contiene el programa, luego haz clic derecho encima del ejecutable del
programa, y selecciona Crear acceso directo.
Sigue estos pasos para crear el atajo de teclado para abrir el programa:
Localiza el acceso directo al programa para el que quieres crear el atajo de
teclado.
Clic derecho encima del acceso directo y selecciona Propiedadess.
En la ventana de propiedades selecciona la pestaña Acceso directo.
Sobre el cuadro Tecla de método abreviado, pulsa la tecla que se usará en
combinación con Ctrl+Alt (Ctrl+Alt es una combinación que activa
automáticamente los atajos de teclado), para abrir el programa y luego pulsa el
botón Aceptar. Si aparece un mensaje solicitando contraseña de administrador,
escríbela y confírmala.
Queremos asignar el atajo de teclado. Para eso, abre primero la carpeta que contiene el programa, luego
haz clic derecho encima del ejecutable del programa, y selecciona Crear acceso directo.
Sigue estos pasos para crear el atajo de teclado para abrir el programa:
1. Localiza el acceso directo al programa para el que quieres crear el atajo de teclado.
2. Clic derecho encima del acceso directo y selecciona Propiedadess.
3. En la ventana de propiedades selecciona la pestaña Acceso directo.
4. Sobre el cuadro Tecla de método abreviado, pulsa la tecla que se usará en combinación con Ctrl+Alt
(Ctrl+Alt es una combinación que activa automáticamente los atajos de teclado), para abrir el programa y
luego pulsa el botón Aceptar. Si aparece un mensaje solicitando contraseña de administrador, escríbela y
confírmala.
La Colección de Atajos de Teclado
Ahora es el momento de conocer todos los Atajos de Teclado de Windows 7. Están organizados en
diferentes listas según su uso o función. Algunos atajos son mencionados de acuerdo a la
referencia de los programas que los usan frecuentemente o sólo los usan ellos.
Funciones generales de los atajos de teclado de Windows
AtajodeTeclado Función
Ctrl+C Copiar el elementoseleccionado
Ctrl+X Cortar el element seleccionado
Ctrl+V Pegar el elementoseleccionado
Ctrl+Z Deshacer unaacción
Ctrl+Y Rehacer unaacción
Supr. Eliminar el elemento seleccionado y moverlo a la Papelera
May+SupCtrl+F4
Cierra el documento activo (en programas que permiten
tener abiertos múltiples documentos)
Ctrl+Alt+Tab Usalasteclasdeflechaparaintercambiarentreloselementosabiertos
Tecladellogode Windows+Tab Activa o desactiva Aero Flip 3‐D. Para moverse entre las ventanas
abiertaspuedesusarlasteclasdeflechaoelpuntero delratónpara
seleccionaruna.
Alt+Esc
Moverseentreelementosenelorden en que están
abiertos
F1 Muestra laAyuda
Alt+Tab Intercambiar entre los elementos abiertos
CambiareltamañodelosiconosenelEscritorio
Ctrl+Tecladellogode Usalasteclasdeflechaparamoverteentrelosprogramas
Windows+Tab abiertos en la barra de tareas o en Aero Flip 3‐D
Moverseentreelementosenpantallaenuna
ventana o el Escritorio
F4 DespliegalabarradedireccionesenelExploradordeArchivos
Ctrl+Esc Abreel MenúdeInicio de Windows
Alt+laletrasubrayada Muestra elmenúcorrespondiente
Ejecuta el comando del menú (o el que esté asociado a la
Alt+ letra subrayada letra subrayada)
Flecha
Derecha Abreelsiguientemenuala derecha,oabreunsubmenú
F5 Actualiza la ventanaactiva
Esc Cancelarlatareaactual.AlgunosprogramaslausancomocomandoSalir
Mayúsculas al inserter
un
CD/DVD Evita la reproducción automática del CD/DVD
g
Eliminarelelemento seleccionado sinmoverlo ala
PapeleraF10 Activa la barra de menús en el programa activo
Alt+FlechaArriba VerlacarpetaunnivelsuperiorenelExploradordeArchivos
May+F10 Muestra el menú emergente del elemento actual
FlechaIzquierda Abreelsiguientemenualaizquierda,ocierraunsubmenú
Ctrl+May+Esc Abrirel AdministradordeTareas
Comandos  operativos de   windows 7 u

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia teclado grado 6
Guia teclado grado 6Guia teclado grado 6
Guia teclado grado 6
Luz Marina Melendez Campos
 
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE ...
UNIVERSIDAD  CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE ...UNIVERSIDAD  CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE ...
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE ...
Yo Razon
 
Manual de ubuntu 11.10
Manual de ubuntu 11.10Manual de ubuntu 11.10
Manual de ubuntu 11.10
Soluntic
 
Codigos del teclado
Codigos del tecladoCodigos del teclado
Codigos del teclado
samuel salguero
 
Conceptos Basicos
Conceptos BasicosConceptos Basicos
Conceptos Basicoscecimat
 
Formas de acceso directas para ejecutar tareas en windows
Formas de acceso directas para ejecutar tareas en windowsFormas de acceso directas para ejecutar tareas en windows
Formas de acceso directas para ejecutar tareas en windowsDany Valencia Molina
 
Introduccion a Windows XP
Introduccion a Windows XPIntroduccion a Windows XP
Introduccion a Windows XP
Yess M
 
Esquema del teclado
Esquema del tecladoEsquema del teclado
Esquema del teclado
ximenabaslioportillo
 
Teclas especiales y sus combinaciones
Teclas especiales y sus combinacionesTeclas especiales y sus combinaciones
Teclas especiales y sus combinacioneswaldoalonso
 
Microsoft word 1
Microsoft word 1Microsoft word 1
Microsoft word 1
juan pablo alvarez
 
Manual de capacitación en uso de las tics nivel 1 de los docentes, directivos...
Manual de capacitación en uso de las tics nivel 1 de los docentes, directivos...Manual de capacitación en uso de las tics nivel 1 de los docentes, directivos...
Manual de capacitación en uso de las tics nivel 1 de los docentes, directivos...Jorge De Luque Diaz
 
Biblia de word 2007
Biblia de word 2007Biblia de word 2007
Biblia de word 2007
piper1864
 
Biblia De Word 2007
Biblia De Word 2007Biblia De Word 2007
Biblia De Word 2007
sixpol
 
Uso del teclado[1] eduar
Uso del teclado[1] eduarUso del teclado[1] eduar
Uso del teclado[1] eduardo1chernan
 

La actualidad más candente (17)

Guia teclado grado 6
Guia teclado grado 6Guia teclado grado 6
Guia teclado grado 6
 
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE ...
UNIVERSIDAD  CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE ...UNIVERSIDAD  CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE ...
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE ...
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Manual de ubuntu 11.10
Manual de ubuntu 11.10Manual de ubuntu 11.10
Manual de ubuntu 11.10
 
Codigos del teclado
Codigos del tecladoCodigos del teclado
Codigos del teclado
 
Conceptos Basicos
Conceptos BasicosConceptos Basicos
Conceptos Basicos
 
Formas de acceso directas para ejecutar tareas en windows
Formas de acceso directas para ejecutar tareas en windowsFormas de acceso directas para ejecutar tareas en windows
Formas de acceso directas para ejecutar tareas en windows
 
Introduccion a Windows XP
Introduccion a Windows XPIntroduccion a Windows XP
Introduccion a Windows XP
 
Manejo del teclado
Manejo del tecladoManejo del teclado
Manejo del teclado
 
Esquema del teclado
Esquema del tecladoEsquema del teclado
Esquema del teclado
 
Teclas especiales y sus combinaciones
Teclas especiales y sus combinacionesTeclas especiales y sus combinaciones
Teclas especiales y sus combinaciones
 
Microsoft word 1
Microsoft word 1Microsoft word 1
Microsoft word 1
 
Manual de capacitación en uso de las tics nivel 1 de los docentes, directivos...
Manual de capacitación en uso de las tics nivel 1 de los docentes, directivos...Manual de capacitación en uso de las tics nivel 1 de los docentes, directivos...
Manual de capacitación en uso de las tics nivel 1 de los docentes, directivos...
 
Biblia de word 2007
Biblia de word 2007Biblia de word 2007
Biblia de word 2007
 
Biblia De Word 2007
Biblia De Word 2007Biblia De Word 2007
Biblia De Word 2007
 
Uso del teclado[1] eduar
Uso del teclado[1] eduarUso del teclado[1] eduar
Uso del teclado[1] eduar
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 

Similar a Comandos operativos de windows 7 u

Componentes basicos de windows 7
Componentes basicos de windows  7Componentes basicos de windows  7
Componentes basicos de windows 7
autolisis1
 
Informatica Basica
Informatica Basica Informatica Basica
Informatica Basica
Naovy Díaz
 
INFORMATICA BASICA
INFORMATICA BASICAINFORMATICA BASICA
INFORMATICA BASICA
mm0826
 
Solucion a la guia2.idocx
Solucion a la guia2.idocxSolucion a la guia2.idocx
Solucion a la guia2.idocxcyntiamaria
 
Solucion a la guia2.idocx
Solucion a la guia2.idocxSolucion a la guia2.idocx
Solucion a la guia2.idocxcyntiamaria
 
Solucion a la guia2.idocx
Solucion a la guia2.idocxSolucion a la guia2.idocx
Solucion a la guia2.idocxcyntiamaria
 
herramientas de colaboraciòn digital
herramientas de colaboraciòn digitalherramientas de colaboraciòn digital
herramientas de colaboraciòn digital
Moises Elias Lucas Sanchez
 
Que vakn
Que vaknQue vakn
Que vakn
Anromeo
 
Sistema Operativo Windows 2007
Sistema Operativo Windows 2007Sistema Operativo Windows 2007
Sistema Operativo Windows 2007
Ruth Eliza
 
Herramientas .1
Herramientas .1Herramientas .1
Herramientas .1asgm
 
cualquier cosa
cualquier cosacualquier cosa
cualquier cosa
malu6
 
sistema operativo parte 1
sistema operativo parte 1sistema operativo parte 1
sistema operativo parte 1prielrec
 
informática básica
informática básica informática básica
informática básica
Scarleth Ruiz
 
Informática básica
Informática básicaInformática básica
Informática básica
jameer18
 
Ofimatica 1
Ofimatica 1Ofimatica 1
Ofimatica 1
kamilorojas13
 
Teclado
TecladoTeclado
Caracterisiticas windows
Caracterisiticas windowsCaracterisiticas windows
Caracterisiticas windowsMac Apple Apple
 

Similar a Comandos operativos de windows 7 u (20)

Componentes basicos de windows 7
Componentes basicos de windows  7Componentes basicos de windows  7
Componentes basicos de windows 7
 
Informatica Basica
Informatica Basica Informatica Basica
Informatica Basica
 
Uso de métodos abreviados de teclado
Uso de métodos abreviados de tecladoUso de métodos abreviados de teclado
Uso de métodos abreviados de teclado
 
windows
windowswindows
windows
 
INFORMATICA BASICA
INFORMATICA BASICAINFORMATICA BASICA
INFORMATICA BASICA
 
Solucion a la guia2.idocx
Solucion a la guia2.idocxSolucion a la guia2.idocx
Solucion a la guia2.idocx
 
Solucion a la guia2.idocx
Solucion a la guia2.idocxSolucion a la guia2.idocx
Solucion a la guia2.idocx
 
Solucion a la guia2.idocx
Solucion a la guia2.idocxSolucion a la guia2.idocx
Solucion a la guia2.idocx
 
herramientas de colaboraciòn digital
herramientas de colaboraciòn digitalherramientas de colaboraciòn digital
herramientas de colaboraciòn digital
 
Que vakn
Que vaknQue vakn
Que vakn
 
Sistema Operativo Windows 2007
Sistema Operativo Windows 2007Sistema Operativo Windows 2007
Sistema Operativo Windows 2007
 
Herramientas .1
Herramientas .1Herramientas .1
Herramientas .1
 
cualquier cosa
cualquier cosacualquier cosa
cualquier cosa
 
sistema
sistemasistema
sistema
 
sistema operativo parte 1
sistema operativo parte 1sistema operativo parte 1
sistema operativo parte 1
 
informática básica
informática básica informática básica
informática básica
 
Informática básica
Informática básicaInformática básica
Informática básica
 
Ofimatica 1
Ofimatica 1Ofimatica 1
Ofimatica 1
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
 
Caracterisiticas windows
Caracterisiticas windowsCaracterisiticas windows
Caracterisiticas windows
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Comandos operativos de windows 7 u

  • 1. Introducción Windows 7 incluye una gran cantidad de nuevos atajos de teclado, desconocidos para unusuario nuevo.Este eBookconstademásde 200métodosabreviados deteclado conteniendolamayoríadelosatajosdetecladoqueestándisponiblesenWindows7y sus programas predeterminados. Los atajos de teclado son la fusión de dos o más teclas que cuando se pulsan juntas realizan una tarea que habitualmente requeriría el uso de unratónuotrodispositivoseñalador.Losatajosdetecladopuedenhacermásfácilla interacción con tu computadora, ahorrandote tiempo y esfuerzo trabajando con Windows y otros programas. Lamayoría de los programas también ofrecen teclas de aceleración que puede hacer que sea más fácil trabajar con los menús y otros comandos disponibles en el programa para los usuarios. Busca en los menus de los programas las teclas aceleradoras. Si una letraestásubrayadaenunelementodelmenú,significaquepulsandolateclaAlten combinación con esa letra subrayada, tendrá elmismo efecto que si haces clicen ese elemento del menú. PulsandolateclaAltenalgunosprogramas,comoPaint,WordPadoMSOffice2007, se mostrarán las teclas aceleradoras que podrás usar en los elementos de sus menús.
  • 2.  Las teclas de tu teclado están divididas en varios grupos basándose en sus funciones:  Teclas de escritura (alfanumérico): Estas teclas incluyen las letras, números, signos de puntuación, y símbolos que usamos en nuestra vida cotidiana.  Teclas de Control: Estas teclas se pueden usar solas o en combinación con otras para realizar ciertas acciones. Las teclas de control más utilizados son Ctrl, Alt, la tecla del logotipo de Windows, y Esc.  Teclas de Función: Estas teclas se usan para realizar tareas específicas. Están etiquetadas como F1, F2, F3, y así sucesivamente, hasta F12. La funcionalidad de estas teclas difiera de programa a programa.  Teclas de Navegación: Estas teclas se suelen usar para navegar a lo largo de paneles y ventanas como las de documentos o páginas web y la edición de texto. Estas incluyen las teclas de flecha, Inicio, Fin, RePág, AvPág, Suprimir, e Insertar.  Teclado Numérico: El teclado numérico es útil para introducir números rápidamente. Las teclas están agrupadas en un bloque como una calculadora convencional, o una máquina de sumar.  La siguiente imagen muestra la disposición en un teclado convencional. Tu teclado podría tener una disposición diferente.
  • 3. Buscar atajos de teclado en programas En la mayoría de los programas, puedes realizar diversas tareas usando el teclado. Para ver que comandos tienen atajos de teclado, abre un menú. Los atajos (si los hubiese) se mostrarán después de los elementos del menú. Seleccionar menús, comandos, y opciones Puedes abrir menús y seleccionar comandos y otras opciones usando tu teclado. En un programa que tenga menús con letras subrayadas, pulsa Alt y una de las letras subrayadas para abrir en correspondiente menú.
  • 4. Pulsa la letra subrayada en un elemento del menú para ejecutar ese comando. En programas que usan el Ribbon, como Paint y WordPad, pulsa Alt para ver los atajos de cada comando diponibles. Este truco también funciona en los cuadros de diálogo. Cada vez que veas una letra subrayada adjunta a una opción en un cuadro de diálogo, significa que puedes pulsar Alt más la letra para seleccionar esa opción. Pulsa esto Para hacer esto Tecla de Windows Abre el menu Inicio de Windows Alt+Tab Intercambia entre programas o ventanas abiertas Alt+F4 Cierra el elemento o programa activo Ctrl+SGuarda el documento o archivo actual (funciona en la mayoría de los programas) Ctrl+C Copiar el elemento seleccionado
  • 5. Ctrl+X Cortar el elemento seleccionado Ctrl+V Pegar el elemento seleccionado Ctrl+Z Deshacer la última acción realizada Ctrl+A Seleccionar todos los elementos en un documento o ventana F1 Mostrar la Ayuda de un programa o de Windows Tecla Windows+F1 Mostrar la ventana de Ayuda y soporte técnico de Windows Esc Cancelar la tarea actual. Tres teclas singulares Hasta ahora hemos hablado de la mayoría de las teclas de uso habitual. Pero para los verdaderos curiosos, vamos a explorar tres de las teclas más misteriosas del teclado: Impr Pant, Bloq Despl y Pausa/Inter (etiquetadas en algunos teclados como: PrtScn, Scroll Lock, y Pause/Break.) Impr Pant / PrtScn (Imprimir Pantalla / Print Screen) Hace mucho tiempo, esta tecla hacía lo que indica—enviar a la impresora la pantalla actual de texto—. Hoy en día, al pulsar esta tecla, una imagen de toda tu pantalla es capturada (un "screen shot") y copiada al Portapapeles de Windows. Luego se puede pegar (Ctrl+V) dentro de Microsoft Paint u otro programa de edición de imagen e imprimirla desde ahí si se quiere. Más oscura es PotSis (en algunos teclados SYS RQ), que comparte lugar con la tecla Impr Pant en algunos teclados. Históricamente, PotSis o SYS RQ está diseñada para ser un "system request," (solicitud de sistema) pero este comando no está habilitado en Windows.
  • 6. Bloq Despl / ScrLk (Bloquear Desplazamiento / Scroll Lock) En la mayoría de los programas, esta tecla no tiene ningún efecto. Pero en los que sí la aceptan, cambia el comportamiento de las teclas de flecha, RePág (Page Up) y AvPág (Page Down); Con Bloq Despl activado, hace que al pulsar estas teclas el documento se desplace sin que cambie la posición del cursor o selección. Algunos teclados tienen una luz indicadora de activación de esta tecla. Pausa/Inter (Pause/Break) Esta tecla es raramente usada. En algunos viejos programas, pulsando esta tecla, provoca una pausa en el programa o, en combinación con Ctrl, detiene o interrumpe la ejecución del programa como hace actualmente Alt+F4. Otras teclas Algunos teclados modernos, también llamados Teclados Multimedia integran “teclas de acceso rápido” o botones que ofrecen un acceso rápido a programas, archivos o comandos. Muchos modelos tienen controles de volumen, ruedas de toda la pantalla.
  • 7. desplazamiento, controles de zoom, y otras funcionalidades. Para detalles sobre estas características, consulta la documentación de tu teclado, computadora o web del fabricante Crear atajos de teclado para abrir programas Tú puedes crear tus propios atajos de teclado para abrir programas. Abrir programas de esta forma es a menudo más simple que hacerlo con el ratón u otro dispositivo señalador. Pero primero necesitamos crear un acceso directo al programa al que Queremos asignar el atajo de teclado. Para eso, abre primero la carpeta que contiene el programa, luego haz clic derecho encima del ejecutable del programa, y selecciona Crear acceso directo. Sigue estos pasos para crear el atajo de teclado para abrir el programa: Localiza el acceso directo al programa para el que quieres crear el atajo de teclado. Clic derecho encima del acceso directo y selecciona Propiedadess. En la ventana de propiedades selecciona la pestaña Acceso directo. Sobre el cuadro Tecla de método abreviado, pulsa la tecla que se usará en combinación con Ctrl+Alt (Ctrl+Alt es una combinación que activa automáticamente los atajos de teclado), para abrir el programa y luego pulsa el botón Aceptar. Si aparece un mensaje solicitando contraseña de administrador, escríbela y confírmala.
  • 8. Queremos asignar el atajo de teclado. Para eso, abre primero la carpeta que contiene el programa, luego haz clic derecho encima del ejecutable del programa, y selecciona Crear acceso directo. Sigue estos pasos para crear el atajo de teclado para abrir el programa: 1. Localiza el acceso directo al programa para el que quieres crear el atajo de teclado. 2. Clic derecho encima del acceso directo y selecciona Propiedadess. 3. En la ventana de propiedades selecciona la pestaña Acceso directo. 4. Sobre el cuadro Tecla de método abreviado, pulsa la tecla que se usará en combinación con Ctrl+Alt (Ctrl+Alt es una combinación que activa automáticamente los atajos de teclado), para abrir el programa y luego pulsa el botón Aceptar. Si aparece un mensaje solicitando contraseña de administrador, escríbela y confírmala.
  • 9. La Colección de Atajos de Teclado Ahora es el momento de conocer todos los Atajos de Teclado de Windows 7. Están organizados en diferentes listas según su uso o función. Algunos atajos son mencionados de acuerdo a la referencia de los programas que los usan frecuentemente o sólo los usan ellos. Funciones generales de los atajos de teclado de Windows AtajodeTeclado Función Ctrl+C Copiar el elementoseleccionado Ctrl+X Cortar el element seleccionado Ctrl+V Pegar el elementoseleccionado Ctrl+Z Deshacer unaacción Ctrl+Y Rehacer unaacción Supr. Eliminar el elemento seleccionado y moverlo a la Papelera May+SupCtrl+F4 Cierra el documento activo (en programas que permiten tener abiertos múltiples documentos) Ctrl+Alt+Tab Usalasteclasdeflechaparaintercambiarentreloselementosabiertos Tecladellogode Windows+Tab Activa o desactiva Aero Flip 3‐D. Para moverse entre las ventanas abiertaspuedesusarlasteclasdeflechaoelpuntero delratónpara seleccionaruna. Alt+Esc Moverseentreelementosenelorden en que están abiertos F1 Muestra laAyuda Alt+Tab Intercambiar entre los elementos abiertos CambiareltamañodelosiconosenelEscritorio Ctrl+Tecladellogode Usalasteclasdeflechaparamoverteentrelosprogramas Windows+Tab abiertos en la barra de tareas o en Aero Flip 3‐D Moverseentreelementosenpantallaenuna ventana o el Escritorio
  • 10. F4 DespliegalabarradedireccionesenelExploradordeArchivos Ctrl+Esc Abreel MenúdeInicio de Windows Alt+laletrasubrayada Muestra elmenúcorrespondiente Ejecuta el comando del menú (o el que esté asociado a la Alt+ letra subrayada letra subrayada) Flecha Derecha Abreelsiguientemenuala derecha,oabreunsubmenú F5 Actualiza la ventanaactiva Esc Cancelarlatareaactual.AlgunosprogramaslausancomocomandoSalir Mayúsculas al inserter un CD/DVD Evita la reproducción automática del CD/DVD g Eliminarelelemento seleccionado sinmoverlo ala PapeleraF10 Activa la barra de menús en el programa activo Alt+FlechaArriba VerlacarpetaunnivelsuperiorenelExploradordeArchivos May+F10 Muestra el menú emergente del elemento actual FlechaIzquierda Abreelsiguientemenualaizquierda,ocierraunsubmenú Ctrl+May+Esc Abrirel AdministradordeTareas