SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
I.U.P. Santiago Mariño
Ing. Civil, Escuela 42
Informática I
Componentes físicos y lógicos de un
computador
Profesor(a): Bachiller:
Miguel Fuenmayor
c.i 26.922.024
Componentes Físicos
Se denomina hardware o soporte físico al conjunto de
elementos materiales que componen un ordenador. Hardware
también son los componentes físicos de una computadora tales
como el disco duro, CD-Rom, disquetera (floppy), etc.. En dicho
conjunto se incluyen los dispositivos electrónicos y
electromecánicos, circuitos, cables, tarjetas, armarios o cajas,
periféricos de todo tipo y otros elementos físicos.
Unidad central del procesamiento
La Unidad Central de Procesamiento (CPU) de una
computadora contiene la inteligencia de la máquina; es
donde se realizan los cálculos y las decisiones. El
complejo procedimiento que transforma datos nuevos de
entrada en información útil de salida se llama
procesamiento. Para llevar a cabo esta transformación, la
computadora usa dos componentes: el procesador y la
memoria.
Almacenamiento
Tipos de almacenamiento:
Disco duro:
El medio de almacenamiento mas común es el
disco magnético. El disco es un objeto redondo y
plano que gira alrededor de su centro. Las cabezas
de lectura/escritura, son similares a las cabezas de
una grabadora o una video reproductora, flotan por
encima o por debajo de la superficie del disco.
Memoria usb:
Una memoria USB (Universal Serial Bus), es un
dispositivo de almacenamiento que utiliza
una memoria flash para guardar información.
Las memorias USB son comunes entre personas que
transportan datos de su casa al lugar de trabajo, o
viceversa. Teóricamente pueden retener los datos
durante unos 20 años y escribirse hasta un millón de
veces.
Lectora de CD-ROM:
Es un dispositivo que se monta en las bahias de 5.25
del gabinetes, integra básicamente dentro de sí un
emisor de rayo láser especial para leer los datos
grabados en un CD ("Compact Disc"), un motor para
hacer girar el disco y una charola para colocarlo. Una vez
leídos los datos, esta unidad se encarga también de
enviarlos por medio de un cable hacia la tarjeta
principal (Motherboard) para que sean procesados.
Memoria principal o RAM:
Se encarga de almacenar temporalmente los
programas y los datos necesarios para que un
determinado programa pueda ser ejecutado. Esta
constituida por un conjunto de celdas(palabras) cada
una de las cuales puede almacenar una porción de
información.
El monitor o pantalla de computadora:
Es un dispositivo de salida que mediante una interfaz
muestra los resultados o los gráficos del procesamiento
de una computadora. Existen varios tipos de
monitores: los de tubo de rayos catódicas (CRT), los de
pantalla plasma (PDP), los de pantalla de cristal líquido
(LCD), de paneles de diodos orgánicos de emisión de
luz (OLED), o los laser-TV, entre otros.
Teclado:
Un teclado de computadora es un periférico físico o
virtual (por ejemplo teclados en pantalla o teclados
táctiles), utilizado para la introducción de órdenes y
datos en una computadora. Tiene su origen en los
teletipos y las máquinas de escribir, que se utilizaron
como los teclados de los primeros ordenadores y
dispositivos de almacenamiento (grabadoras de cinta
de papel y tarjetas perforadas).
Ratón:
El mouse o ratón es un periférico de computadora de
uso manual, utilizado como entrada o control de datos.
Se utiliza con una de las dos manos del usuario y detecta
su movimiento relativo en dos dimensiones por la
superficie horizontal en la que se apoya, reflejándose
habitualmente a través de un puntero o flecha en
el monitor.
Componentes lógicos de un
computador
Software se refiere al equipamiento lógico o soporte
lógico de una computadora digital, y comprende el
conjunto de los componentes lógicos necesarios para
hacer posible la realización de una tarea específica, en
contraposición a los componentes físicos del sistema[1]
(hardware).
Nace por la necesidad de aprovechar las capacidades de
cómputo de las computadoras, permitiendo a los
programadores organizar y escribir complejos conjuntos de
instrucciones que posteriormente serán analizadas y
traducidas a un lenguaje que las máquinas pueden
comprender.
Clasificación del software
Software de sistema:
Es el software que nos permite tener una interacción
con nuestro hardware, es decir, es el sistema operativo.
Dicho sistema es un conjunto de programas que
administran los recursos del hardware y proporciona una
interfaz al usuario.
Software de aplicación
Son los programas que nos permiten realizar tareas
especificas en nuestro sistema. A diferencia del software
de sistema, el software de aplicación esta enfocada en un
área especifica para su utilización.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura pc
Arquitectura pcArquitectura pc
Arquitectura pc
camilopantoja
 
Miguelangel ramis hardware
Miguelangel ramis hardwareMiguelangel ramis hardware
Miguelangel ramis hardwaremrs1984
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
neixon bolívar
 
Components de l'ordinador
Components de l'ordinadorComponents de l'ordinador
Components de l'ordinador
PaulaTatoMontilla
 
Componentes del pc
Componentes del pcComponentes del pc
Componentes del pcSlayer9675
 
Las partes de la computadora (Ilda Castillo Asencio)
Las partes de la computadora (Ilda Castillo Asencio)Las partes de la computadora (Ilda Castillo Asencio)
Las partes de la computadora (Ilda Castillo Asencio)
Ilda Maria Castillo Asencio
 
El software y el hardware del computador
El software y el hardware del computadorEl software y el hardware del computador
El software y el hardware del computador
jhonierrivera
 
Conceptos de hardware (1)
Conceptos de hardware (1)Conceptos de hardware (1)
Conceptos de hardware (1)
Analucia Loaiza
 
Diapositivas componentes de_un_ordenador
Diapositivas componentes de_un_ordenadorDiapositivas componentes de_un_ordenador
Diapositivas componentes de_un_ordenador
lamariazoraida
 
Organización fisica del computador
Organización fisica del computadorOrganización fisica del computador
Organización fisica del computadorYoheinis Macias
 
Funcionamiento de la computadora
Funcionamiento de la computadoraFuncionamiento de la computadora
Funcionamiento de la computadora
Yvanna Ferreira
 
Alfabetización Informática
Alfabetización InformáticaAlfabetización Informática
Alfabetización Informática
MartinaG8
 
Partes internas de la computadora
Partes internas de la computadoraPartes internas de la computadora
Partes internas de la computadora
gabrielacalle12
 

La actualidad más candente (17)

Arquitectura pc
Arquitectura pcArquitectura pc
Arquitectura pc
 
Miguelangel ramis hardware
Miguelangel ramis hardwareMiguelangel ramis hardware
Miguelangel ramis hardware
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
 
H a r d w a r e
H a r d w a r eH a r d w a r e
H a r d w a r e
 
Components de l'ordinador
Components de l'ordinadorComponents de l'ordinador
Components de l'ordinador
 
Componentes del pc
Componentes del pcComponentes del pc
Componentes del pc
 
Las partes de la computadora (Ilda Castillo Asencio)
Las partes de la computadora (Ilda Castillo Asencio)Las partes de la computadora (Ilda Castillo Asencio)
Las partes de la computadora (Ilda Castillo Asencio)
 
El software y el hardware del computador
El software y el hardware del computadorEl software y el hardware del computador
El software y el hardware del computador
 
Conceptos de hardware (1)
Conceptos de hardware (1)Conceptos de hardware (1)
Conceptos de hardware (1)
 
Generalidades del computador
Generalidades del computadorGeneralidades del computador
Generalidades del computador
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Terminologia (1)
Terminologia (1)Terminologia (1)
Terminologia (1)
 
Diapositivas componentes de_un_ordenador
Diapositivas componentes de_un_ordenadorDiapositivas componentes de_un_ordenador
Diapositivas componentes de_un_ordenador
 
Organización fisica del computador
Organización fisica del computadorOrganización fisica del computador
Organización fisica del computador
 
Funcionamiento de la computadora
Funcionamiento de la computadoraFuncionamiento de la computadora
Funcionamiento de la computadora
 
Alfabetización Informática
Alfabetización InformáticaAlfabetización Informática
Alfabetización Informática
 
Partes internas de la computadora
Partes internas de la computadoraPartes internas de la computadora
Partes internas de la computadora
 

Similar a Componentes de un computador

Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informaticopaumaarin
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
UDELAS
 
Presentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminadaPresentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminadaPilar De Ferrari
 
Presentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminadaPresentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminadaPilar De Ferrari
 
Componentes del computador
Componentes del computadorComponentes del computador
Componentes del computador
jesusvizcainoguevara
 
Tecnologías de información
Tecnologías de  informaciónTecnologías de  información
Tecnologías de información
Imaito Deza Garcia
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
UDELAS
 
La computadora. Iniciacion a la computación Seccion D. UNESR. Facilitadora Yo...
La computadora. Iniciacion a la computación Seccion D. UNESR. Facilitadora Yo...La computadora. Iniciacion a la computación Seccion D. UNESR. Facilitadora Yo...
La computadora. Iniciacion a la computación Seccion D. UNESR. Facilitadora Yo...SorangelPardoSeccionD
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informáticoMelinaMarelli
 
JULIO CESAR REINA VOS
JULIO CESAR REINA VOSJULIO CESAR REINA VOS
JULIO CESAR REINA VOS
Kathy Serrano
 
Guía Sistemas de Computación
Guía Sistemas de ComputaciónGuía Sistemas de Computación
Guía Sistemas de Computación
Rosaura Nuñez
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
EMANUEL1VIGNATI
 
Alfabetización Informática
Alfabetización Informática Alfabetización Informática
Alfabetización Informática
Clara Martinez Dopazo
 
Presentación2jorbin
Presentación2jorbinPresentación2jorbin
Presentación2jorbin
jorbin leon
 
Alfabetización Informatica
Alfabetización InformaticaAlfabetización Informatica
Alfabetización InformaticaFacundo Loayza
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1sofiabril
 
Computadora Personal
Computadora PersonalComputadora Personal
Computadora PersonalMagodeOz2710
 
Informatica basica dispositivas
Informatica basica dispositivasInformatica basica dispositivas
Informatica basica dispositivas
Katherie carolina Alcántara Calixto
 
Componentes del ordenador
Componentes del ordenadorComponentes del ordenador
Componentes del ordenador
zamatic
 

Similar a Componentes de un computador (20)

Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informatico
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Presentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminadaPresentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminada
 
Presentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminadaPresentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminada
 
Componentes del computador
Componentes del computadorComponentes del computador
Componentes del computador
 
Tecnologías de información
Tecnologías de  informaciónTecnologías de  información
Tecnologías de información
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
La computadora. Iniciacion a la computación Seccion D. UNESR. Facilitadora Yo...
La computadora. Iniciacion a la computación Seccion D. UNESR. Facilitadora Yo...La computadora. Iniciacion a la computación Seccion D. UNESR. Facilitadora Yo...
La computadora. Iniciacion a la computación Seccion D. UNESR. Facilitadora Yo...
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
 
JULIO CESAR REINA VOS
JULIO CESAR REINA VOSJULIO CESAR REINA VOS
JULIO CESAR REINA VOS
 
Guía Sistemas de Computación
Guía Sistemas de ComputaciónGuía Sistemas de Computación
Guía Sistemas de Computación
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Alfabetización Informática
Alfabetización Informática Alfabetización Informática
Alfabetización Informática
 
Presentación2jorbin
Presentación2jorbinPresentación2jorbin
Presentación2jorbin
 
Alfabetización Informatica
Alfabetización InformaticaAlfabetización Informatica
Alfabetización Informatica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Computadora Personal
Computadora PersonalComputadora Personal
Computadora Personal
 
Informatica basica dispositivas
Informatica basica dispositivasInformatica basica dispositivas
Informatica basica dispositivas
 
Componentes del ordenador
Componentes del ordenadorComponentes del ordenador
Componentes del ordenador
 

Último

Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdfcaso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
RoxanaJuarezTello
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 

Último (14)

Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdfcaso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 

Componentes de un computador

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación I.U.P. Santiago Mariño Ing. Civil, Escuela 42 Informática I Componentes físicos y lógicos de un computador Profesor(a): Bachiller: Miguel Fuenmayor c.i 26.922.024
  • 2. Componentes Físicos Se denomina hardware o soporte físico al conjunto de elementos materiales que componen un ordenador. Hardware también son los componentes físicos de una computadora tales como el disco duro, CD-Rom, disquetera (floppy), etc.. En dicho conjunto se incluyen los dispositivos electrónicos y electromecánicos, circuitos, cables, tarjetas, armarios o cajas, periféricos de todo tipo y otros elementos físicos.
  • 3. Unidad central del procesamiento La Unidad Central de Procesamiento (CPU) de una computadora contiene la inteligencia de la máquina; es donde se realizan los cálculos y las decisiones. El complejo procedimiento que transforma datos nuevos de entrada en información útil de salida se llama procesamiento. Para llevar a cabo esta transformación, la computadora usa dos componentes: el procesador y la memoria.
  • 4. Almacenamiento Tipos de almacenamiento: Disco duro: El medio de almacenamiento mas común es el disco magnético. El disco es un objeto redondo y plano que gira alrededor de su centro. Las cabezas de lectura/escritura, son similares a las cabezas de una grabadora o una video reproductora, flotan por encima o por debajo de la superficie del disco.
  • 5. Memoria usb: Una memoria USB (Universal Serial Bus), es un dispositivo de almacenamiento que utiliza una memoria flash para guardar información. Las memorias USB son comunes entre personas que transportan datos de su casa al lugar de trabajo, o viceversa. Teóricamente pueden retener los datos durante unos 20 años y escribirse hasta un millón de veces.
  • 6. Lectora de CD-ROM: Es un dispositivo que se monta en las bahias de 5.25 del gabinetes, integra básicamente dentro de sí un emisor de rayo láser especial para leer los datos grabados en un CD ("Compact Disc"), un motor para hacer girar el disco y una charola para colocarlo. Una vez leídos los datos, esta unidad se encarga también de enviarlos por medio de un cable hacia la tarjeta principal (Motherboard) para que sean procesados.
  • 7. Memoria principal o RAM: Se encarga de almacenar temporalmente los programas y los datos necesarios para que un determinado programa pueda ser ejecutado. Esta constituida por un conjunto de celdas(palabras) cada una de las cuales puede almacenar una porción de información.
  • 8. El monitor o pantalla de computadora: Es un dispositivo de salida que mediante una interfaz muestra los resultados o los gráficos del procesamiento de una computadora. Existen varios tipos de monitores: los de tubo de rayos catódicas (CRT), los de pantalla plasma (PDP), los de pantalla de cristal líquido (LCD), de paneles de diodos orgánicos de emisión de luz (OLED), o los laser-TV, entre otros.
  • 9. Teclado: Un teclado de computadora es un periférico físico o virtual (por ejemplo teclados en pantalla o teclados táctiles), utilizado para la introducción de órdenes y datos en una computadora. Tiene su origen en los teletipos y las máquinas de escribir, que se utilizaron como los teclados de los primeros ordenadores y dispositivos de almacenamiento (grabadoras de cinta de papel y tarjetas perforadas).
  • 10. Ratón: El mouse o ratón es un periférico de computadora de uso manual, utilizado como entrada o control de datos. Se utiliza con una de las dos manos del usuario y detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie horizontal en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor.
  • 11. Componentes lógicos de un computador Software se refiere al equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital, y comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios para hacer posible la realización de una tarea específica, en contraposición a los componentes físicos del sistema[1] (hardware). Nace por la necesidad de aprovechar las capacidades de cómputo de las computadoras, permitiendo a los programadores organizar y escribir complejos conjuntos de instrucciones que posteriormente serán analizadas y traducidas a un lenguaje que las máquinas pueden comprender.
  • 12. Clasificación del software Software de sistema: Es el software que nos permite tener una interacción con nuestro hardware, es decir, es el sistema operativo. Dicho sistema es un conjunto de programas que administran los recursos del hardware y proporciona una interfaz al usuario.
  • 13. Software de aplicación Son los programas que nos permiten realizar tareas especificas en nuestro sistema. A diferencia del software de sistema, el software de aplicación esta enfocada en un área especifica para su utilización.