SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto universitario Politécnico
‘’Santiago Mariño’’
Extensión San Cristóbal
Escuela de arquitectura
Realizado por:
Rafael Anteliz
Es una maquina capas de realizar y controlar a gran velocidad
cálculos y complicados procesos que requieren una toma rápida de
decisiones, mediante la aplicación sistemática de criterios pre-
establecidos.
La computadora es una maquina de propósito o uso
general. Los conceptos de estructura física y de programación
constituyen el sistema material lógico de esa realidad. Es una
Dualidad solidaria que también recibe los nombres de hardware o
soporte físico y software o soporte lógico.
El hardware es el conjunto de todos los dispositivos físicos, es
decir, palpables, que nos permiten introducir y obtener información de
una computadora; entre estos dispositivos se encuentra la propia
computadora y todos sus elementos y componentes internos,
encargados de procesar interna y de funcionamiento de la computadora.
El circuito integrado es un dispositivo electrónico compuesto
por un conjunto de componentes conectados permanentemente entre si
e incluidos e una placa de silicio de menos de 1mm2, formando un
conjunto en miniatura.
El estudio de una
computadora, diferenciamos 4
bloques principales:
 Unidad central de proceso
 Unidad de memoria
 Controladores
 Unidades de entrada/salida de
datos
La unidad central de proceso de datos es la suma de la unidad de
control y la unidad aritmético lógica. Se conoce por la siglas de CPU
correspondiente a la expresión inglesa ‘’Central Processing Unit’’.
 Unidad aritmético-lógica: efectúa los
cálculos aritméticos y lógicos a través
de los datos que le proporciona la
unidad de control.
 Unidad de control: Preside y controla
todo el flujo de información y de datos
hacia cada una de las unidades de la
computadora (Cerebro de la
computadora).
En estas unidades se memorizan las instrucciones y los datos . La
memoria se divide en celdas o posiciones, en las cuales se guarda la
información. Cada una de estas posiciones tiene una dirección diferente.
Las utilizadas actualmente son memorias de circuitos integrados. Son
rápidas y de acceso directo. Se dividen en varias clases, en función de su
durabilidad y capacidad. Las mas importantes son:
Tipos de memoria
 Memoria RAM: Se
pueden gravar y leer
datos. Sin embargo se
trata de una memoria
volátil, cuyo contenido
se borra al cortarse el
suministro de energía.
 Memoria ROM: Son solo
de lectura. No es posible
gravar ningún dato en la
memoria ROM. Se trata
de memoria no volátiles.
Su contenido se grava
mediante su construcción
y no se pueden cambiar
Los periféricos son los dispositivos y aparatos que nos permiten
entrar datos en la computadora o extraer información de la misma.
 Teclado: Mediante el teclado de
una computadora, podemos
introducir datos para elaborarlos,
programar dicha computadora
para un determinado trabajo o
enviar instrucciones o comandos
a la CPU.
 Ratón: Es un pequeño
dispositivo que se maneja con
la mano. Dispone de dos o tres
pulsadores convenientemente
dispuestos para ser manejados
con los dedos
 Monitor de pantalla: son unidades
de salida en la estructura de una
computadora. Se usan para
visualizar datos, instrucciones o
comandos dados por la
computadora o entradas
procedentes de la unidad del
teclado.
 Impresoras: Es la que sirve para
que determinada información sea
impresa en un soporte externo y
entregada al usuario, para que
éste proceda a su utilización.
Las mas habituales son
1. Impresoras de matriz de agujas
2. Impresoras de chorros de tinta
3. Impresoras láser
Es necesario que la información ya elaborada por la computadora pueda
guardarse en unidades con mayor capacidad que la memoria de trabajo. A estas
unidades se les conoce como memoria de masa y son dispositivos internos o
externos a la computadora destinados a almacenar grandes volúmenes de
información, tanto de programas como de datos.
 Disco duro: son memorias
magnéticas, que permiten almacenar
gran cantidad de información, desde
algunas centenas de Mb hasta
barias Gb
 Discos CD-ROM y magnetoópticas:
los discos compactos de solo lectura
mas conocidos como CD-Rom, son
soportes que el usuario puede
utilizar únicamente para extraer
información que puede leer
directamente o copiar en otras
unidades
 Modem: son periféricos tanto de
entrada como de salida.
Generalmente, se utilizan como
receptores o transmisores en las
comunicaciones entre las
computadoras y sus terminales,
o entre los terminales de una
computadora y la de otra.
 Escáner: es un dispositivo que
permite digitalizar un documento
impreso cualquiera, ya sea un grafico,
un texto escrito a maquina, un dibujo
o una fotografía.
El concepto de software engloba todo aquello que, formando parte de una
computadora, no forma parte del conjunto de elementos físicos del sistema. Se trata de los
programas, las rutinas, las herramientas computacionales, las aplicaciones, y un largo
etcétera que hacen posible que la maquina o maquinas respondan en todo momento
satisfactoriamente a nuestras demandas. El software comprende desde los programas mas
comunes y estandarizados hasta sistemas que permiten que la maquina <<hable>> y
<<entienda>>. Se divide en:
 Software de base
El software de base esta formado por los programas que sirve den enlace entre los
programas escritos por un programador, con el fin de realizar un determinado trabajo, y los
elementos hardware de la computadora, el software de base tiene los siguientes elementos:
-Los traductores
-Los programas de utilidad
-Sistemas operativos
 Software de aplicación
Es el conjunto de programas escritos para resolver problemas específicos planteados para
el usuario y que pretende resolver mediante el uso de la computadora.
Un sistema operativo consta de una seria de programas que controlan
todas las actividades que la computadora realiza. Por ejemplo, el sistema
operativo controla la posibilidad o la imposibilidad de ejecución de un programa;
si la computadora tiene todos los recursos necesarios para llevar a términos su
trabajo (memoria, tiempo de CPU, etc.). El sistema operativo controla la entrada
de programas (visitante) en la memoria, permite el acceso del programa a la
zona de memoria requerida (a la cinta, al fichero de disco, a la impresora) y abre
paso, o no, a la entrada de mas programas a la memoria. Sus funciones son:
 Asignación de recursos del sistema
Se encarga de proporcionar el espacio de disco, y el espacio de memoria
necesario para cada uno de los programas que se ejecutan en la computadora
 Monitorización
Finaliza la ejecución de un programa cuando se ah producido un error, o se ha
superado el tiempo de ejecución o el espacio de memoria que tenia asignado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura del Computador
Arquitectura del ComputadorArquitectura del Computador
Arquitectura del Computador
AlejandroAHC
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Genesisdiaz41
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
Glenme
 
Alfabetización e informática
Alfabetización e informáticaAlfabetización e informática
Alfabetización e informática
Agus Mazzuca
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informáticaagusjaara
 
Ensayo de la unidad 2 (2)
Ensayo de la unidad 2 (2)Ensayo de la unidad 2 (2)
Ensayo de la unidad 2 (2)
escobarjoy
 
Alfabetización Informática
Alfabetización InformáticaAlfabetización Informática
Alfabetización Informática2013bmcllf
 
Fabriciogonzalez hardware.ppf
Fabriciogonzalez hardware.ppfFabriciogonzalez hardware.ppf
Fabriciogonzalez hardware.ppf
fabricio gonzalez
 
Verónica villarroel hardware.ppt
Verónica villarroel hardware.pptVerónica villarroel hardware.ppt
Verónica villarroel hardware.ppt
veronicadvva
 
Arquitectura del computador2
Arquitectura del computador2Arquitectura del computador2
Arquitectura del computador2
Lucho1
 
Alfabetización informática.
Alfabetización informática.Alfabetización informática.
Alfabetización informática.candeaubia
 
Sistema informatico hardware software diapositiva
Sistema informatico hardware software diapositivaSistema informatico hardware software diapositiva
Sistema informatico hardware software diapositiva
Jose Gomez
 
Guía Sistemas de Computación
Guía Sistemas de ComputaciónGuía Sistemas de Computación
Guía Sistemas de Computación
Rosaura Nuñez
 
Trabajo Manuela Domian
Trabajo Manuela DomianTrabajo Manuela Domian
Trabajo Manuela Domianmanudomian
 
elementos del computador
elementos del computadorelementos del computador
elementos del computadorguest0d0ccf
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática2013bmcllf
 

La actualidad más candente (20)

Final (1)
Final (1)Final (1)
Final (1)
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Layneth almeida hardware
Layneth almeida hardwareLayneth almeida hardware
Layneth almeida hardware
 
Arquitectura del Computador
Arquitectura del ComputadorArquitectura del Computador
Arquitectura del Computador
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Alfabetización e informática
Alfabetización e informáticaAlfabetización e informática
Alfabetización e informática
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Ensayo de la unidad 2 (2)
Ensayo de la unidad 2 (2)Ensayo de la unidad 2 (2)
Ensayo de la unidad 2 (2)
 
Alfabetización Informática
Alfabetización InformáticaAlfabetización Informática
Alfabetización Informática
 
Fabriciogonzalez hardware.ppf
Fabriciogonzalez hardware.ppfFabriciogonzalez hardware.ppf
Fabriciogonzalez hardware.ppf
 
Verónica villarroel hardware.ppt
Verónica villarroel hardware.pptVerónica villarroel hardware.ppt
Verónica villarroel hardware.ppt
 
Arquitectura del computador2
Arquitectura del computador2Arquitectura del computador2
Arquitectura del computador2
 
Alfabetización informática.
Alfabetización informática.Alfabetización informática.
Alfabetización informática.
 
Sistema informatico hardware software diapositiva
Sistema informatico hardware software diapositivaSistema informatico hardware software diapositiva
Sistema informatico hardware software diapositiva
 
Guía Sistemas de Computación
Guía Sistemas de ComputaciónGuía Sistemas de Computación
Guía Sistemas de Computación
 
trabajo de computación power point
trabajo de computación power pointtrabajo de computación power point
trabajo de computación power point
 
Trabajo Manuela Domian
Trabajo Manuela DomianTrabajo Manuela Domian
Trabajo Manuela Domian
 
elementos del computador
elementos del computadorelementos del computador
elementos del computador
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 

Similar a Rafael eduardo anteliz_parada_hartware

resumen informatica
resumen informaticaresumen informatica
resumen informatica
FranciscoReyes175
 
Presentación estructura de un computador
Presentación estructura de un computadorPresentación estructura de un computador
Presentación estructura de un computador
Luis Mavare
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
mariangelmolero1808
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
fabián
 
Conceptos tic los de siempre para el blog
Conceptos tic los de siempre para el blogConceptos tic los de siempre para el blog
Conceptos tic los de siempre para el blogjonnathanduarte
 
Conceptos tic los de siempre para el blog
Conceptos tic los de siempre para el blogConceptos tic los de siempre para el blog
Conceptos tic los de siempre para el blogjonnathanduarte
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptosfabián
 
Fundamentos del computador 2
Fundamentos del computador 2Fundamentos del computador 2
Fundamentos del computador 2
lgordian
 
Hardware y Software
Hardware y Software Hardware y Software
Hardware y Software
ValentinaMoreno884593
 
Sistemas de computo
Sistemas de computoSistemas de computo
Sistemas de computo
Candy Venus
 
CPU, Memoria Principal, Dispositivos de Entrada y Salida, Sistema y Software
CPU, Memoria Principal, Dispositivos de Entrada y Salida, Sistema y SoftwareCPU, Memoria Principal, Dispositivos de Entrada y Salida, Sistema y Software
CPU, Memoria Principal, Dispositivos de Entrada y Salida, Sistema y Software
lisi2407
 
Clase Ocho TecnologíA 2009
Clase Ocho  TecnologíA 2009Clase Ocho  TecnologíA 2009
Clase Ocho TecnologíA 2009
infosistemasuno
 
Terminologias info
Terminologias infoTerminologias info
Terminologias info
ALBERTOMIRANDAGOMEZ
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
LauraPiero2
 
Ensayo ii tema ii
Ensayo ii tema iiEnsayo ii tema ii
Ensayo ii tema ii
CarolinaEspinozaAnay
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática4899316
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informáticaClachuCami
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática001euca
 
Elementos del computador
Elementos del computadorElementos del computador
Elementos del computador
norbelissiabato
 

Similar a Rafael eduardo anteliz_parada_hartware (20)

resumen informatica
resumen informaticaresumen informatica
resumen informatica
 
Presentación estructura de un computador
Presentación estructura de un computadorPresentación estructura de un computador
Presentación estructura de un computador
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Conceptos tic los de siempre para el blog
Conceptos tic los de siempre para el blogConceptos tic los de siempre para el blog
Conceptos tic los de siempre para el blog
 
Conceptos tic los de siempre para el blog
Conceptos tic los de siempre para el blogConceptos tic los de siempre para el blog
Conceptos tic los de siempre para el blog
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Fundamentos del computador 2
Fundamentos del computador 2Fundamentos del computador 2
Fundamentos del computador 2
 
Hardware y Software
Hardware y Software Hardware y Software
Hardware y Software
 
Sistemas de computo
Sistemas de computoSistemas de computo
Sistemas de computo
 
CPU, Memoria Principal, Dispositivos de Entrada y Salida, Sistema y Software
CPU, Memoria Principal, Dispositivos de Entrada y Salida, Sistema y SoftwareCPU, Memoria Principal, Dispositivos de Entrada y Salida, Sistema y Software
CPU, Memoria Principal, Dispositivos de Entrada y Salida, Sistema y Software
 
Clase Ocho TecnologíA 2009
Clase Ocho  TecnologíA 2009Clase Ocho  TecnologíA 2009
Clase Ocho TecnologíA 2009
 
Clase i informaticaa
Clase i informaticaaClase i informaticaa
Clase i informaticaa
 
Terminologias info
Terminologias infoTerminologias info
Terminologias info
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
 
Ensayo ii tema ii
Ensayo ii tema iiEnsayo ii tema ii
Ensayo ii tema ii
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Elementos del computador
Elementos del computadorElementos del computador
Elementos del computador
 

Último

Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 

Último (20)

Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 

Rafael eduardo anteliz_parada_hartware

  • 1. Instituto universitario Politécnico ‘’Santiago Mariño’’ Extensión San Cristóbal Escuela de arquitectura Realizado por: Rafael Anteliz
  • 2. Es una maquina capas de realizar y controlar a gran velocidad cálculos y complicados procesos que requieren una toma rápida de decisiones, mediante la aplicación sistemática de criterios pre- establecidos. La computadora es una maquina de propósito o uso general. Los conceptos de estructura física y de programación constituyen el sistema material lógico de esa realidad. Es una Dualidad solidaria que también recibe los nombres de hardware o soporte físico y software o soporte lógico.
  • 3. El hardware es el conjunto de todos los dispositivos físicos, es decir, palpables, que nos permiten introducir y obtener información de una computadora; entre estos dispositivos se encuentra la propia computadora y todos sus elementos y componentes internos, encargados de procesar interna y de funcionamiento de la computadora.
  • 4. El circuito integrado es un dispositivo electrónico compuesto por un conjunto de componentes conectados permanentemente entre si e incluidos e una placa de silicio de menos de 1mm2, formando un conjunto en miniatura.
  • 5. El estudio de una computadora, diferenciamos 4 bloques principales:  Unidad central de proceso  Unidad de memoria  Controladores  Unidades de entrada/salida de datos
  • 6. La unidad central de proceso de datos es la suma de la unidad de control y la unidad aritmético lógica. Se conoce por la siglas de CPU correspondiente a la expresión inglesa ‘’Central Processing Unit’’.  Unidad aritmético-lógica: efectúa los cálculos aritméticos y lógicos a través de los datos que le proporciona la unidad de control.  Unidad de control: Preside y controla todo el flujo de información y de datos hacia cada una de las unidades de la computadora (Cerebro de la computadora).
  • 7. En estas unidades se memorizan las instrucciones y los datos . La memoria se divide en celdas o posiciones, en las cuales se guarda la información. Cada una de estas posiciones tiene una dirección diferente. Las utilizadas actualmente son memorias de circuitos integrados. Son rápidas y de acceso directo. Se dividen en varias clases, en función de su durabilidad y capacidad. Las mas importantes son: Tipos de memoria  Memoria RAM: Se pueden gravar y leer datos. Sin embargo se trata de una memoria volátil, cuyo contenido se borra al cortarse el suministro de energía.  Memoria ROM: Son solo de lectura. No es posible gravar ningún dato en la memoria ROM. Se trata de memoria no volátiles. Su contenido se grava mediante su construcción y no se pueden cambiar
  • 8. Los periféricos son los dispositivos y aparatos que nos permiten entrar datos en la computadora o extraer información de la misma.  Teclado: Mediante el teclado de una computadora, podemos introducir datos para elaborarlos, programar dicha computadora para un determinado trabajo o enviar instrucciones o comandos a la CPU.  Ratón: Es un pequeño dispositivo que se maneja con la mano. Dispone de dos o tres pulsadores convenientemente dispuestos para ser manejados con los dedos
  • 9.  Monitor de pantalla: son unidades de salida en la estructura de una computadora. Se usan para visualizar datos, instrucciones o comandos dados por la computadora o entradas procedentes de la unidad del teclado.  Impresoras: Es la que sirve para que determinada información sea impresa en un soporte externo y entregada al usuario, para que éste proceda a su utilización. Las mas habituales son 1. Impresoras de matriz de agujas 2. Impresoras de chorros de tinta 3. Impresoras láser
  • 10. Es necesario que la información ya elaborada por la computadora pueda guardarse en unidades con mayor capacidad que la memoria de trabajo. A estas unidades se les conoce como memoria de masa y son dispositivos internos o externos a la computadora destinados a almacenar grandes volúmenes de información, tanto de programas como de datos.  Disco duro: son memorias magnéticas, que permiten almacenar gran cantidad de información, desde algunas centenas de Mb hasta barias Gb  Discos CD-ROM y magnetoópticas: los discos compactos de solo lectura mas conocidos como CD-Rom, son soportes que el usuario puede utilizar únicamente para extraer información que puede leer directamente o copiar en otras unidades
  • 11.  Modem: son periféricos tanto de entrada como de salida. Generalmente, se utilizan como receptores o transmisores en las comunicaciones entre las computadoras y sus terminales, o entre los terminales de una computadora y la de otra.  Escáner: es un dispositivo que permite digitalizar un documento impreso cualquiera, ya sea un grafico, un texto escrito a maquina, un dibujo o una fotografía.
  • 12. El concepto de software engloba todo aquello que, formando parte de una computadora, no forma parte del conjunto de elementos físicos del sistema. Se trata de los programas, las rutinas, las herramientas computacionales, las aplicaciones, y un largo etcétera que hacen posible que la maquina o maquinas respondan en todo momento satisfactoriamente a nuestras demandas. El software comprende desde los programas mas comunes y estandarizados hasta sistemas que permiten que la maquina <<hable>> y <<entienda>>. Se divide en:  Software de base El software de base esta formado por los programas que sirve den enlace entre los programas escritos por un programador, con el fin de realizar un determinado trabajo, y los elementos hardware de la computadora, el software de base tiene los siguientes elementos: -Los traductores -Los programas de utilidad -Sistemas operativos  Software de aplicación Es el conjunto de programas escritos para resolver problemas específicos planteados para el usuario y que pretende resolver mediante el uso de la computadora.
  • 13. Un sistema operativo consta de una seria de programas que controlan todas las actividades que la computadora realiza. Por ejemplo, el sistema operativo controla la posibilidad o la imposibilidad de ejecución de un programa; si la computadora tiene todos los recursos necesarios para llevar a términos su trabajo (memoria, tiempo de CPU, etc.). El sistema operativo controla la entrada de programas (visitante) en la memoria, permite el acceso del programa a la zona de memoria requerida (a la cinta, al fichero de disco, a la impresora) y abre paso, o no, a la entrada de mas programas a la memoria. Sus funciones son:  Asignación de recursos del sistema Se encarga de proporcionar el espacio de disco, y el espacio de memoria necesario para cada uno de los programas que se ejecutan en la computadora  Monitorización Finaliza la ejecución de un programa cuando se ah producido un error, o se ha superado el tiempo de ejecución o el espacio de memoria que tenia asignado.