SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema Informático
   Un sistema informático como todo
   sistema, es el conjunto de partes
      interrelacionadas, hardware,
    software y de Recurso Humano
(humanware). Un sistema informático
 típico emplea una computadora que
 usa dispositivos programables para
    capturar, almacenar y procesar
                  datos.
Componentes de un Sistema
Informático
Hardware: Corresponde a todas las partes tangibles de un sistema informático; sus
componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos. Son cables,
gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado;
contrariamente, el soporte lógico es intangible y es llamado software. El término es propio
del idioma ingles (literalmente traducido: partes duras).
Software: Considerando esta definición, el concepto de software va más allá de los
programas de computación en sus distintos estados: código fuente, binario o ejecutable;
también su documentación, los datos a procesar e incluso la información de usuario forman
parte del software: es decir,abarca todo lo intangible, todo lo «no físico» relacionado. Es
una palabra proveniente del inglés (literalmente traducido: partes blandas o suaves).
Firmware: Es un bloque de instrucciones de máquina para propósitos específicos, grabado
en una memoria de tipo de solo lectura (ROM, EEPROM, flash, etc), que establece la lógica
de más bajo nivel que controla los circuitos electrónicos de un dispositivo de cualquier tipo.
El firmware existía en el límite o frontera entre el hardware y el software, por ello el término
de firmware (que significa software firme, fijo, o sólido).
Infoware: Se define como sitios web como Amazon.com que utilizan de consumo masivo,
tales como software de servidor lámpara para que los datos (por ejemplo, comentarios de
libros y clasificaciones) para ser compartida a través de un sitio web, y como como
resultado crear valor (como las opiniones de otras personas de un determinado libro que
desea comprar).
Humanware: El concepto “HUMANWARE” le usamos para resaltar la importancia del “lado
Humano” de la interacción entre los principales actores involucrados en los procesos de
reestructuración, reingeniería y modernización empresarial para garantizar el éxito
incorporación de nuevas tecnologías en hardware o software y demás servicios requeridos.
Arquitectura y componentes de
una computadora
CPU: Es el cerebro de la computadora, ubicado específicamente en el microprocesador,
posee dos componentes, la Unidad de Control y la Unidad aritmético-lógica. La CPU trabaja activamente
con la memoria principal, aunque fisicamente está separada del microprocesador.
ALU: La Unidad Aritmético Lógica, o simplemente ALU es una de las unidades que conforman la Unidad
Central de Procesos mediante la cual se pueden realizar un conjunto de operaciones aritméticas básicas
(resta, suma, división y multiplicación) y de operaciones lógicas (OR, NOT, AND, etc.).
UC: La Unidad de control es la encargada de activar o desactivar los diversos componentes del
microprocesador en función de la instrucción que el microprocesador esté ejecutando y en función también
de la etapa de dicha instrucción que se este ejecutando.
Memorias (1.RAM – 2.ROM): 1. RAM o Random Access Memory (memoria de acceso aleatorio), es un
tipo de memoria que utilizan las computadoras y otros dispositivos. Por lo general es usada para
el almacenamiento temporal de información. Este tipo de memoria es volátil, por lo tanto su contenido se
pierde al faltar la energía eléctrica. 2. Las memorias de sólo lectura (ROM, read-only memory) son, al igual
que las RAM, memorias de acceso aleatorio, pero, en principio, no pueden cambiar su contenido. Tampoco
se borra la información de ellas si es interrumpida la corriente, por lo tanto es una memoria no volátil.
Puertos USB: Un puerto USB es una entrada o acceso para que el usuario pueda compartir información
almacenada en diferentes dispositivos como una cámara de fotos, un pendrive, entre otros, con un
computador. Las siglas USB quieren decir Bus de Serie Universal en inglés.
Placa Madre (Motherboard): Es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes
que constituyen la computadora u ordenador. Es una parte fundamental a la hora de armar una PC de
escritorio o portátil. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra
el chipset, que sirve como centro de conexión entre el microprocesador, la memoria de acceso aleatorio
(RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos.
Tarjeta de 1.audio y 2.video: 1. Es una tarjeta de expansión para computadoras que permite la salida
de audio bajo el control de un programa informático llamado controlador (en inglés driver). El típico uso de
las tarjetas de sonido consiste en proveer mediante un programa que actúa de mezclador, que las
aplicaciones multimedia del componente de audio suenen y puedan ser gestionadas. Estas aplicaciones
multimedia engloban composición yedición de video o audio, presentaciones multimedia y entretenimiento
(videojuegos). Algunos equipos (como los personales) tienen la tarjeta ya integrada, mientras que otros
requieren tarjetas de expansión. También hay otro tipo de equipos que por circunstancias profesionales
(como por ejemplo servidores) no requieren de dicho servicio. 2. Es una tarjeta de expansión para
una computadora u ordenador, encargada de procesar los datos provenientes de la CPU y transformarlos
en información comprensible y representable en un dispositivo de salida, como un monitor o televisor. Las
tarjetas gráficas más comunes son las disponibles para las computadoras compatibles con la IBM PC,
debido a la enorme popularidad de éstas, pero otras arquitecturas también hacen uso de este tipo de
dispositivos.
Proceso Computacional (Entrada
Procesamiento y Salida de
Información)
 Entrada de Información: Es el proceso mediante el cual el Sistema de Información toma
 los datos que requiere para procesar la información. Las entradas pueden ser manuales o
 automáticas. Las manuales son aquellas que se proporcionan en forma directa por el
 usuario, mientras que las automáticas son datos o información que provienen o son tomados
 de otros sistemas o módulos. Esto último se denomina interfases automáticas.Las unidades
 típicas de entrada de datos a las computadoras son las terminales, las cintas magnéticas,
 las unidades de diskette, los códigos de barras, los escáners, la voz, los monitores sensibles
 al tacto, el teclado y el mouse, entre otras.
 Almacenamiento de información: El almacenamiento es una de las actividades o
 capacidades más importantes que tiene una computadora, ya que a través de
 esta propiedad el sistema puede recordar la información guardada en la sección o proceso
 anterior. Esta información suele ser almacenada en estructuras de información
 denominadas archivos. La unidad típica de almacenamiento son los discos magnéticos
 o discos duros, los discos flexibles o diskettes y los discos compactos (CD-ROM).
 Procesamiento de Información: Es la capacidad del Sistema de Información para efectuar
 cálculos de acuerdo con una secuencia de operaciones preestablecida. Estos cálculos
 pueden efectuarse con datos introducidos recientemente en el sistema o bien con datos que
 están almacenados. Esta característica de los sistemas permite la transformación de datos
 fuente en información que puede ser utilizada para la toma de decisiones, lo que hace
 posible, entre otras cosas, que un tomador de decisiones genere una proyección financiera
 a partir de los datos que contiene un estado de resultados o un balance general de un año
 base.
 Salida de Información: La salida es la capacidad de un Sistema de Información para sacar
 la información procesada o bien datos de entrada al exterior. Las unidades típicas de salida
 son las impresoras, terminales, diskettes, cintas magnéticas, la voz, los graficadores y los
 plotters, entre otros. Es importante aclarar que la salida de un Sistema de Información puede
 constituir la entrada a otro Sistema de Información o módulo. En este caso, también existe
 una interfase automática de salida.
Características de un Computador
Almacenamiento de Información
Velocidad de Procesamiento
 Unidades de almacenamiento de datos: Son componentes que leen o
 escriben datos en medios o soportes de almacenamiento, y juntos conforman
 la memoria o almacenamiento secundario de la computadora. Estos dispositivos
 realizan las operaciones de lectura o escritura de los medios o soportes donde
 se almacenan o guardan, lógica y físicamente, los archivos de un sistema
 informático. Ejemplos de unidades de almacenamiento: Disco duro, Disquetera,
 Unidad de CD-ROM o "lectora“, Unidad de CD-RW (regrabadora) o "grabadora“,
 Unidad de DVD-ROM o "lectora de DVD“, Unidad de DVD-RW o "grabadora de
 DVD“, Unidad de disco magneto-óptico, Lector de tarjetas de memoria.
 Velocidad de procesamiento:
Periférico. Clasificación de Periféricos
 De entrada: Son los elementos a través de los que se introduce información a la
 computadora. Ej.: teclado, mouse, scanner, lápiz óptico, lector de código de
 barras, lector de tarjeta magnética, tableta digitalizadora.
 De salida: Son los periféricos que trasmiten los resultados obtenidos tras el
 procesamiento de la información por la computadora al exterior del sistema
 informático para que pueda ser utilizado por los seres humanos u otros sistemas
 diferentes. Ej.: plotter, parlante, impresora, fax, pantalla.
 De almacenamiento masivo: Son subsistemas que permiten a la computadora
 almacenar temporal o indefinidamente la información o los programas en los
 soportes de información (tales como: disco rígido, disco flexible o diskette, disco
 compacto, DVD, cinta magnética, pen drive, etc. ).
 De conectividad: Estos subsistemas están dedicados a permitir la conexión de
 la computadora con otros subsistemas informáticos a través de diversos medios.
 El medio más común es la línea telefónica. El periférico de comunicación más
 utilizado es el módem (modulador-demodulador). Ej.: módems, placas de red,
 etc.
Concepto de Sistema Binario
El sistema binario: Es un sistema de numeración en el que los números se
representan utilizando las cifras cero y uno, esto es infomática tiene mucha
importancia ya que las computadoras trabajan internamente con 2 niveles
de voltaje lo que hace que su sistema de numeración natural sea binario,
por ejemplo 1 para encendido y 0 para apagado.
Unidades de medida

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
EMANUEL1VIGNATI
 
resumen informatica
resumen informaticaresumen informatica
resumen informatica
FranciscoReyes175
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informáticamilecande
 
Nuevas Tecnologias
Nuevas TecnologiasNuevas Tecnologias
Nuevas Tecnologiasagussmingoya
 
Gregorio_boadas_hardware.ppt
Gregorio_boadas_hardware.pptGregorio_boadas_hardware.ppt
Gregorio_boadas_hardware.ppt
gregorio alexander boadas zabala
 
Componentes de un computador
Componentes de un computadorComponentes de un computador
Componentes de un computador
MiguelFuenmayor1
 
Alfabetización Informática
Alfabetización InformáticaAlfabetización Informática
Alfabetización Informática
MartinaG8
 
Alfabetización Informática
Alfabetización InformáticaAlfabetización Informática
Alfabetización Informática
viccorda20
 
Perifericos internos de proceso de datos y multimedia
Perifericos internos de proceso de datos y multimediaPerifericos internos de proceso de datos y multimedia
Perifericos internos de proceso de datos y multimedia
Miguel Alexander Vásquez Ortega
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
mariufuentes
 
Sistema Informático - Hardware y Software
Sistema Informático - Hardware y SoftwareSistema Informático - Hardware y Software
Sistema Informático - Hardware y Software
Eduardo Suárez
 
Componentes del computador
Componentes del computadorComponentes del computador
Componentes del computador
jesusvizcainoguevara
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informáticaBernardaMetz
 

La actualidad más candente (16)

Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
resumen informatica
resumen informaticaresumen informatica
resumen informatica
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Nuevas Tecnologias
Nuevas TecnologiasNuevas Tecnologias
Nuevas Tecnologias
 
Gregorio_boadas_hardware.ppt
Gregorio_boadas_hardware.pptGregorio_boadas_hardware.ppt
Gregorio_boadas_hardware.ppt
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
 
Elementos de la computdora 1
Elementos de la computdora 1Elementos de la computdora 1
Elementos de la computdora 1
 
CONCEPTOS BASICOS
CONCEPTOS BASICOSCONCEPTOS BASICOS
CONCEPTOS BASICOS
 
Componentes de un computador
Componentes de un computadorComponentes de un computador
Componentes de un computador
 
Alfabetización Informática
Alfabetización InformáticaAlfabetización Informática
Alfabetización Informática
 
Alfabetización Informática
Alfabetización InformáticaAlfabetización Informática
Alfabetización Informática
 
Perifericos internos de proceso de datos y multimedia
Perifericos internos de proceso de datos y multimediaPerifericos internos de proceso de datos y multimedia
Perifericos internos de proceso de datos y multimedia
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Sistema Informático - Hardware y Software
Sistema Informático - Hardware y SoftwareSistema Informático - Hardware y Software
Sistema Informático - Hardware y Software
 
Componentes del computador
Componentes del computadorComponentes del computador
Componentes del computador
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 

Similar a Sistema informático

Presentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminadaPresentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminadaPilar De Ferrari
 
Presentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminadaPresentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminadaPilar De Ferrari
 
Alfabetización informatica
Alfabetización informaticaAlfabetización informatica
Alfabetización informatica
Lucia Relli
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1sofiabril
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informaticopaumaarin
 
ALFABETIZACIÓN INFORMATICA
ALFABETIZACIÓN INFORMATICAALFABETIZACIÓN INFORMATICA
ALFABETIZACIÓN INFORMATICA
Łeon Proni
 
Sistema Informatico
Sistema InformaticoSistema Informatico
Sistema Informaticomayitesta
 
Componentes de un sistema informático
Componentes de un sistema informático Componentes de un sistema informático
Componentes de un sistema informático
Catalina Rios
 
Alfabetización informatica
Alfabetización informatica Alfabetización informatica
Alfabetización informatica
Anto Petruzzi
 
Alfabetización informatica
Alfabetización informaticaAlfabetización informatica
Alfabetización informatica
Anto Petruzzi
 
Alfabetización Informática Salles y Tocho
Alfabetización Informática Salles y TochoAlfabetización Informática Salles y Tocho
Alfabetización Informática Salles y Tocho
Gonza Salles
 
Alfabetización e informática
Alfabetización e informáticaAlfabetización e informática
Alfabetización e informática
Agus Mazzuca
 
Trabajo Manuela Domian
Trabajo Manuela DomianTrabajo Manuela Domian
Trabajo Manuela Domianmanudomian
 
Qué es un sistema informático
Qué es un sistema informático Qué es un sistema informático
Qué es un sistema informático
15MICA
 
Sistema Informático
Sistema Informático  Sistema Informático
Sistema Informático
Mati Fronza
 
Guía Sistemas de Computación
Guía Sistemas de ComputaciónGuía Sistemas de Computación
Guía Sistemas de Computación
Rosaura Nuñez
 
Alfabetización informática.
Alfabetización informática.Alfabetización informática.
Alfabetización informática.Juuli Robustelli
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informáticomoretere68
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
moretere68
 

Similar a Sistema informático (20)

Presentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminadaPresentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminada
 
Presentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminadaPresentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminada
 
Alfabetización informatica
Alfabetización informaticaAlfabetización informatica
Alfabetización informatica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informatico
 
ALFABETIZACIÓN INFORMATICA
ALFABETIZACIÓN INFORMATICAALFABETIZACIÓN INFORMATICA
ALFABETIZACIÓN INFORMATICA
 
Sistema Informatico
Sistema InformaticoSistema Informatico
Sistema Informatico
 
Componentes de un sistema informático
Componentes de un sistema informático Componentes de un sistema informático
Componentes de un sistema informático
 
Alfabetización informatica
Alfabetización informatica Alfabetización informatica
Alfabetización informatica
 
Alfabetización informatica
Alfabetización informaticaAlfabetización informatica
Alfabetización informatica
 
Alfabetización Informática Salles y Tocho
Alfabetización Informática Salles y TochoAlfabetización Informática Salles y Tocho
Alfabetización Informática Salles y Tocho
 
Alfabetización e informática
Alfabetización e informáticaAlfabetización e informática
Alfabetización e informática
 
Trabajo Manuela Domian
Trabajo Manuela DomianTrabajo Manuela Domian
Trabajo Manuela Domian
 
Qué es un sistema informático
Qué es un sistema informático Qué es un sistema informático
Qué es un sistema informático
 
Sistema Informático
Sistema Informático  Sistema Informático
Sistema Informático
 
Guía Sistemas de Computación
Guía Sistemas de ComputaciónGuía Sistemas de Computación
Guía Sistemas de Computación
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
 
Alfabetización informática.
Alfabetización informática.Alfabetización informática.
Alfabetización informática.
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Sistema informático

  • 1. Sistema Informático Un sistema informático como todo sistema, es el conjunto de partes interrelacionadas, hardware, software y de Recurso Humano (humanware). Un sistema informático típico emplea una computadora que usa dispositivos programables para capturar, almacenar y procesar datos.
  • 2. Componentes de un Sistema Informático Hardware: Corresponde a todas las partes tangibles de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos. Son cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente, el soporte lógico es intangible y es llamado software. El término es propio del idioma ingles (literalmente traducido: partes duras). Software: Considerando esta definición, el concepto de software va más allá de los programas de computación en sus distintos estados: código fuente, binario o ejecutable; también su documentación, los datos a procesar e incluso la información de usuario forman parte del software: es decir,abarca todo lo intangible, todo lo «no físico» relacionado. Es una palabra proveniente del inglés (literalmente traducido: partes blandas o suaves). Firmware: Es un bloque de instrucciones de máquina para propósitos específicos, grabado en una memoria de tipo de solo lectura (ROM, EEPROM, flash, etc), que establece la lógica de más bajo nivel que controla los circuitos electrónicos de un dispositivo de cualquier tipo. El firmware existía en el límite o frontera entre el hardware y el software, por ello el término de firmware (que significa software firme, fijo, o sólido). Infoware: Se define como sitios web como Amazon.com que utilizan de consumo masivo, tales como software de servidor lámpara para que los datos (por ejemplo, comentarios de libros y clasificaciones) para ser compartida a través de un sitio web, y como como resultado crear valor (como las opiniones de otras personas de un determinado libro que desea comprar). Humanware: El concepto “HUMANWARE” le usamos para resaltar la importancia del “lado Humano” de la interacción entre los principales actores involucrados en los procesos de reestructuración, reingeniería y modernización empresarial para garantizar el éxito incorporación de nuevas tecnologías en hardware o software y demás servicios requeridos.
  • 3. Arquitectura y componentes de una computadora CPU: Es el cerebro de la computadora, ubicado específicamente en el microprocesador, posee dos componentes, la Unidad de Control y la Unidad aritmético-lógica. La CPU trabaja activamente con la memoria principal, aunque fisicamente está separada del microprocesador. ALU: La Unidad Aritmético Lógica, o simplemente ALU es una de las unidades que conforman la Unidad Central de Procesos mediante la cual se pueden realizar un conjunto de operaciones aritméticas básicas (resta, suma, división y multiplicación) y de operaciones lógicas (OR, NOT, AND, etc.). UC: La Unidad de control es la encargada de activar o desactivar los diversos componentes del microprocesador en función de la instrucción que el microprocesador esté ejecutando y en función también de la etapa de dicha instrucción que se este ejecutando. Memorias (1.RAM – 2.ROM): 1. RAM o Random Access Memory (memoria de acceso aleatorio), es un tipo de memoria que utilizan las computadoras y otros dispositivos. Por lo general es usada para el almacenamiento temporal de información. Este tipo de memoria es volátil, por lo tanto su contenido se pierde al faltar la energía eléctrica. 2. Las memorias de sólo lectura (ROM, read-only memory) son, al igual que las RAM, memorias de acceso aleatorio, pero, en principio, no pueden cambiar su contenido. Tampoco se borra la información de ellas si es interrumpida la corriente, por lo tanto es una memoria no volátil. Puertos USB: Un puerto USB es una entrada o acceso para que el usuario pueda compartir información almacenada en diferentes dispositivos como una cámara de fotos, un pendrive, entre otros, con un computador. Las siglas USB quieren decir Bus de Serie Universal en inglés. Placa Madre (Motherboard): Es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora u ordenador. Es una parte fundamental a la hora de armar una PC de escritorio o portátil. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el chipset, que sirve como centro de conexión entre el microprocesador, la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos. Tarjeta de 1.audio y 2.video: 1. Es una tarjeta de expansión para computadoras que permite la salida de audio bajo el control de un programa informático llamado controlador (en inglés driver). El típico uso de las tarjetas de sonido consiste en proveer mediante un programa que actúa de mezclador, que las aplicaciones multimedia del componente de audio suenen y puedan ser gestionadas. Estas aplicaciones multimedia engloban composición yedición de video o audio, presentaciones multimedia y entretenimiento (videojuegos). Algunos equipos (como los personales) tienen la tarjeta ya integrada, mientras que otros requieren tarjetas de expansión. También hay otro tipo de equipos que por circunstancias profesionales (como por ejemplo servidores) no requieren de dicho servicio. 2. Es una tarjeta de expansión para una computadora u ordenador, encargada de procesar los datos provenientes de la CPU y transformarlos en información comprensible y representable en un dispositivo de salida, como un monitor o televisor. Las tarjetas gráficas más comunes son las disponibles para las computadoras compatibles con la IBM PC, debido a la enorme popularidad de éstas, pero otras arquitecturas también hacen uso de este tipo de dispositivos.
  • 4. Proceso Computacional (Entrada Procesamiento y Salida de Información) Entrada de Información: Es el proceso mediante el cual el Sistema de Información toma los datos que requiere para procesar la información. Las entradas pueden ser manuales o automáticas. Las manuales son aquellas que se proporcionan en forma directa por el usuario, mientras que las automáticas son datos o información que provienen o son tomados de otros sistemas o módulos. Esto último se denomina interfases automáticas.Las unidades típicas de entrada de datos a las computadoras son las terminales, las cintas magnéticas, las unidades de diskette, los códigos de barras, los escáners, la voz, los monitores sensibles al tacto, el teclado y el mouse, entre otras. Almacenamiento de información: El almacenamiento es una de las actividades o capacidades más importantes que tiene una computadora, ya que a través de esta propiedad el sistema puede recordar la información guardada en la sección o proceso anterior. Esta información suele ser almacenada en estructuras de información denominadas archivos. La unidad típica de almacenamiento son los discos magnéticos o discos duros, los discos flexibles o diskettes y los discos compactos (CD-ROM). Procesamiento de Información: Es la capacidad del Sistema de Información para efectuar cálculos de acuerdo con una secuencia de operaciones preestablecida. Estos cálculos pueden efectuarse con datos introducidos recientemente en el sistema o bien con datos que están almacenados. Esta característica de los sistemas permite la transformación de datos fuente en información que puede ser utilizada para la toma de decisiones, lo que hace posible, entre otras cosas, que un tomador de decisiones genere una proyección financiera a partir de los datos que contiene un estado de resultados o un balance general de un año base. Salida de Información: La salida es la capacidad de un Sistema de Información para sacar la información procesada o bien datos de entrada al exterior. Las unidades típicas de salida son las impresoras, terminales, diskettes, cintas magnéticas, la voz, los graficadores y los plotters, entre otros. Es importante aclarar que la salida de un Sistema de Información puede constituir la entrada a otro Sistema de Información o módulo. En este caso, también existe una interfase automática de salida.
  • 5. Características de un Computador Almacenamiento de Información Velocidad de Procesamiento Unidades de almacenamiento de datos: Son componentes que leen o escriben datos en medios o soportes de almacenamiento, y juntos conforman la memoria o almacenamiento secundario de la computadora. Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura o escritura de los medios o soportes donde se almacenan o guardan, lógica y físicamente, los archivos de un sistema informático. Ejemplos de unidades de almacenamiento: Disco duro, Disquetera, Unidad de CD-ROM o "lectora“, Unidad de CD-RW (regrabadora) o "grabadora“, Unidad de DVD-ROM o "lectora de DVD“, Unidad de DVD-RW o "grabadora de DVD“, Unidad de disco magneto-óptico, Lector de tarjetas de memoria. Velocidad de procesamiento:
  • 6. Periférico. Clasificación de Periféricos De entrada: Son los elementos a través de los que se introduce información a la computadora. Ej.: teclado, mouse, scanner, lápiz óptico, lector de código de barras, lector de tarjeta magnética, tableta digitalizadora. De salida: Son los periféricos que trasmiten los resultados obtenidos tras el procesamiento de la información por la computadora al exterior del sistema informático para que pueda ser utilizado por los seres humanos u otros sistemas diferentes. Ej.: plotter, parlante, impresora, fax, pantalla. De almacenamiento masivo: Son subsistemas que permiten a la computadora almacenar temporal o indefinidamente la información o los programas en los soportes de información (tales como: disco rígido, disco flexible o diskette, disco compacto, DVD, cinta magnética, pen drive, etc. ). De conectividad: Estos subsistemas están dedicados a permitir la conexión de la computadora con otros subsistemas informáticos a través de diversos medios. El medio más común es la línea telefónica. El periférico de comunicación más utilizado es el módem (modulador-demodulador). Ej.: módems, placas de red, etc.
  • 7. Concepto de Sistema Binario El sistema binario: Es un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando las cifras cero y uno, esto es infomática tiene mucha importancia ya que las computadoras trabajan internamente con 2 niveles de voltaje lo que hace que su sistema de numeración natural sea binario, por ejemplo 1 para encendido y 0 para apagado.