SlideShare una empresa de Scribd logo
Componentes de un computador
El computador ha evolucionado a través del tiempo debido a la necesidad del
usuario desde el modelo de John Von Neumann cuando el buscaba que en
la memoria coexistan datos con instrucciones para que el mismo pueda ser
programado, hasta la era de los microprocesadores que hacen parte de las
computadoras actuales, sin olvidar que estas mismas poseen componentes
óptimos para su funcionamiento.
Entre los componentes más importantes del computador tenemos:
1) Unidad central de procesamiento: esta esta constituidas por 3
partes.
a) Unidad de control: la unidad de control es la que coordina todas
las actividades que se van a ejecutar y la forma en la que se van a
ejecutar, es decir, que sincroniza todo el proceso de la computadora.
b) Unidad aritmético-lógica: es la que efectúa todas las
operaciones aritméticas en la computadora.
c) Memoria principal: esta misma está conformada por la memoria
RAM la cual es una memoria de acceso aleatorio que permite escribir y
leer en ella, teniendo en cuenta que su contenido se pierde al
suspenderse el flujo eléctrico; luego tenemos a la memoria ROM que a
diferencia de la RAM es una memoria de fábrica, solo de lectura, por
lo que su contenido es fijo y solo permite la lectura.
Hay que tener en cuenta que la memoria RAM hace parte del procesador, el
cual también cuenta con una memoria cache. Cuando se intentó hacer que la
memoria RAM trabajara con una velocidad de 5 MHz se fundió el silicio por lo
que las compañías dividieron la carga en dos procesadores.
2) Periféricos: son elementos del hardware que están interconectados con
la computadora como lo son los dispositivos de entrada y de salida.
a) Periféricos de entrada: son aquellos que captan las señales del
mundo externo para luego traducirlas y procesarlas en la computadora.
Tales periféricos son:
 El teclado: mediante una acción mecánica que luego se convierte
en una serie de pulsos eléctricos que permiten identificarlas, el mismo
está constituido por diferentes teclas con distintas funciones, como lo
es el teclado alfa numérico dispuesto en un modelo QWERTY; el
teclado numérico dispuesto como una calculadora, el teclado de
funciones que va desde F1 hasta F12 para ejecutar alguna de estas
que depende del programa en ejecución y por último, el teclado de
cursor para ir de un lugar a otro en un texto o realizar movimientos en
la misma página de inicio (se controla con las flechas).
 Mouse: estos se dividen en mecánicos, los cuales a través del
movimiento de una bola que roza unos contactos en forma de rueda
los cuales indicaran el movimiento del cursor en la pantalla. Luego,
tenemos los mouse ópticos, los cuales a través de una haz de luz y un
sensor óptico define el movimiento del reflejo al mover el mouse, el
cual indica la posición del cursor en la pantalla.
 Micrófono: es un periférico de entrada el cual capta las ondas de
sonido del exterior y las procesa como señales eléctricas para luego
guardarlas o emitirlas de nuevo como ondas sonoras mediante el uso
de altavoces.
 Disco duro: está compuesto por varios platos sobre un eje central
en los cuales para leer y escribir datos se usan las cabezas de lectura
y mediante un proceso electromagnético codifica y decodifica la
información que se ha de leer o escribir.
b) Periféricos de salida: son aquellos que se encargan de traducir
los resultados almacenados en código binario para que el usuario
pueda interpretarlos. Entre ellos tenemos:
 El monitor: hablamos de la pantalla del computador, en la cual, se
puede observar toda la información suministrada por los periféricos de
entrada. La pantalla puede ser de tubos de rayos catódicos y en el
caso de las portátiles una pantalla de cristal líquido (LCD).
 Altavoces: emite en ondas de sonido señales eléctricas
codificadas en código binario que están guardadas en la computadora.
Los altavoces pueden estar integrados a la computadora como también
pueden ser adquiridos por el usuario
Aunque las impresoras son también periféricos de salida no son
propios del computador es decir que es una herramienta adquirida por
el usuario el cual establecerá una conexión entre el computador y la
impresora, donde la impresora producirá una copia física y visualizable
de la información procesada por el computador
Estructura interna del computador: son todos los componentes que
conforman la tarjeta madre.
1) BIOS: es un sistema básico de entrada y de salida, está incorporado en
un chip y se encarga de revisar las operaciones básicas y de configuración
de la computadora.
2) Cache: es una memoria en la que se guardan datos que necesita la
computadora para trabajar y almacena los datos más usados para ahorrar
más tiempo.
3) Chipset: es un conjunto de chips que controlan determinadas funciones
en la computadora, como la forma en la que interaccionan el
microprocesador con la memoria o la cache.
4) Zócalo zif: es un lugar donde se inserta el cerebro del ordenador, es
decir, el micro, una pastilla de plástico negro con patitas.
5) Slot de expansión: Son aquellas ranuras en las cuales se puede
introducir tarjetas de expansión, es decir, tarjetas de video, de sonido o de
red para que estas entren en contacto con conectores que puedan llevar a
cabo su función. Los slot de expansión pueden tener un aspecto externo
diferente, dependiendo de la tecnología en que se basen. Entre los tipos de
slot de expansión tenemos:
a) Ranuras PCI: Son por lo general ranuras de color blanco que
pueden dar una capacidad de 132MB/s a 33MHz. Esto quiere decir
que puede servir para cualquier tipo de tarjetas de expansión a
excepción de algunas tarjetas de video 3D, pueden medir 8,5cm.
b) Ranuras DIMM: Estas ranuras son de color negro, tienen un
tamaño de 13.cm y tiene 168 contactos, lo cual le permite tener un
buen funcionamiento.
c) Ranuras AGP: Esta ranura no tiene gran capacidad de
trabajo pues solo se puede conectar a ella tarjetas de video 3D.
d) Ranura ISA: Es una de las primeras que fue utilizada en la
PC , siendo la más veterana funciona a unos 8 MHz y ofrece un
máximo de 16MB/s
e) pila: conserva los parámetros de la BIOS cuando la
computadora está apagada sino cada vez que se encendiera la
computadora se tendría que introducir nuevamente las
características del disco duro del chipset, la fecha y la hora
f) conectores internos: como su nombre lo dice son conectores
para dispositivos internos como lo son el disco duro, el CD-ROM o
el altavoz interno, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller arquitectura de los computadores
Taller arquitectura de los computadoresTaller arquitectura de los computadores
Taller arquitectura de los computadores
Lic. Oney Begambre
 
Arquitectura de ordenadores Ana y Jacinto
Arquitectura de ordenadores Ana y JacintoArquitectura de ordenadores Ana y Jacinto
Arquitectura de ordenadores Ana y Jacinto
Jreggon
 
Tema Informática 1º E.S.O
Tema Informática 1º E.S.OTema Informática 1º E.S.O
Tema Informática 1º E.S.Otichellin11
 
Normas apa 2014
Normas apa 2014Normas apa 2014
Normas apa 2014
felipealfonso
 
Arquitectura de ordenadores Ana y Jacinto
Arquitectura de ordenadores Ana y JacintoArquitectura de ordenadores Ana y Jacinto
Arquitectura de ordenadores Ana y Jacinto
anasangar
 
T.p de computacion (power ponit)
T.p de computacion (power ponit)T.p de computacion (power ponit)
T.p de computacion (power ponit)antoinfante
 
La pc y sus componenetes
La pc y sus componenetesLa pc y sus componenetes
La pc y sus componenetesSilvina Denegri
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computadorlayrey
 
Componentes de-una-computadora-claudio-ariel-clarenc
Componentes de-una-computadora-claudio-ariel-clarencComponentes de-una-computadora-claudio-ariel-clarenc
Componentes de-una-computadora-claudio-ariel-clarenc
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computadorSoraida Suarez
 
El ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentesEl ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentesIsabel Becerra
 
Guía de trabajo n°1
Guía de trabajo n°1Guía de trabajo n°1
Guía de trabajo n°1Juli Ojeda
 
Empresa tedu
Empresa teduEmpresa tedu
Empresa teduanna0489
 
EL COMPUTADOR Y SUS COMPONENTES
EL COMPUTADOR Y SUS COMPONENTESEL COMPUTADOR Y SUS COMPONENTES
EL COMPUTADOR Y SUS COMPONENTES
Shirley Yanit Martinez Mora
 

La actualidad más candente (19)

Taller arquitectura de los computadores
Taller arquitectura de los computadoresTaller arquitectura de los computadores
Taller arquitectura de los computadores
 
Arquitectura de ordenadores Ana y Jacinto
Arquitectura de ordenadores Ana y JacintoArquitectura de ordenadores Ana y Jacinto
Arquitectura de ordenadores Ana y Jacinto
 
Tema1 1º Eso
Tema1 1º EsoTema1 1º Eso
Tema1 1º Eso
 
Tema Informática 1º E.S.O
Tema Informática 1º E.S.OTema Informática 1º E.S.O
Tema Informática 1º E.S.O
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Normas apa 2014
Normas apa 2014Normas apa 2014
Normas apa 2014
 
Arquitectura de ordenadores Ana y Jacinto
Arquitectura de ordenadores Ana y JacintoArquitectura de ordenadores Ana y Jacinto
Arquitectura de ordenadores Ana y Jacinto
 
T.p de computacion (power ponit)
T.p de computacion (power ponit)T.p de computacion (power ponit)
T.p de computacion (power ponit)
 
La pc y sus componenetes
La pc y sus componenetesLa pc y sus componenetes
La pc y sus componenetes
 
Hadware
HadwareHadware
Hadware
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
 
Componentes de-una-computadora-claudio-ariel-clarenc
Componentes de-una-computadora-claudio-ariel-clarencComponentes de-una-computadora-claudio-ariel-clarenc
Componentes de-una-computadora-claudio-ariel-clarenc
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
 
El ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentesEl ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentes
 
Guía de trabajo n°1
Guía de trabajo n°1Guía de trabajo n°1
Guía de trabajo n°1
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Empresa tedu
Empresa teduEmpresa tedu
Empresa tedu
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
 
EL COMPUTADOR Y SUS COMPONENTES
EL COMPUTADOR Y SUS COMPONENTESEL COMPUTADOR Y SUS COMPONENTES
EL COMPUTADOR Y SUS COMPONENTES
 

Destacado

State of Equity Five-Year Update
State of Equity Five-Year UpdateState of Equity Five-Year Update
State of Equity Five-Year Update
Metropolitan Area Planning Council
 
Measuring performance for entrepreneurial ventures
Measuring performance for entrepreneurial venturesMeasuring performance for entrepreneurial ventures
Measuring performance for entrepreneurial ventures
Tecnológico de Monterrey
 
地理特徵
地理特徵地理特徵
地理特徵
Esther Chau
 
T1 science unit content vocab assessment phrases list
T1 science unit content vocab assessment  phrases listT1 science unit content vocab assessment  phrases list
T1 science unit content vocab assessment phrases list
Esther Chau
 
Letra q alfabeto construtor
Letra q alfabeto construtorLetra q alfabeto construtor
Letra q alfabeto construtor
SimoneHelenDrumond
 
亞洲最大的國家─中國
亞洲最大的國家─中國亞洲最大的國家─中國
亞洲最大的國家─中國
Esther Chau
 
Presentation by Gregory Miao, Esq., Metropolitan Area Planning Council Munici...
Presentation by Gregory Miao, Esq., Metropolitan Area Planning Council Munici...Presentation by Gregory Miao, Esq., Metropolitan Area Planning Council Munici...
Presentation by Gregory Miao, Esq., Metropolitan Area Planning Council Munici...
Metropolitan Area Planning Council
 
Números até 8 flor
Números até 8 florNúmeros até 8 flor
Números até 8 flor
SimoneHelenDrumond
 
Vogal i pista
Vogal i pistaVogal i pista
Vogal i pista
SimoneHelenDrumond
 
MATRIZ ASPECTOS DE CONTENIDO
MATRIZ ASPECTOS DE CONTENIDOMATRIZ ASPECTOS DE CONTENIDO
MATRIZ ASPECTOS DE CONTENIDO
Jesus Villa
 
สื่อสังคมออนไลน์เพื่อการเรียนการสอน2
สื่อสังคมออนไลน์เพื่อการเรียนการสอน2สื่อสังคมออนไลน์เพื่อการเรียนการสอน2
สื่อสังคมออนไลน์เพื่อการเรียนการสอน2
Prachyanun Nilsook
 
เทคนิคการสอนตาม Tqf3
เทคนิคการสอนตาม Tqf3เทคนิคการสอนตาม Tqf3
เทคนิคการสอนตาม Tqf3
Prachyanun Nilsook
 
Almacenamiento y gestion de la informacion
Almacenamiento y gestion de la informacionAlmacenamiento y gestion de la informacion
Almacenamiento y gestion de la informacion
susana030198
 

Destacado (13)

State of Equity Five-Year Update
State of Equity Five-Year UpdateState of Equity Five-Year Update
State of Equity Five-Year Update
 
Measuring performance for entrepreneurial ventures
Measuring performance for entrepreneurial venturesMeasuring performance for entrepreneurial ventures
Measuring performance for entrepreneurial ventures
 
地理特徵
地理特徵地理特徵
地理特徵
 
T1 science unit content vocab assessment phrases list
T1 science unit content vocab assessment  phrases listT1 science unit content vocab assessment  phrases list
T1 science unit content vocab assessment phrases list
 
Letra q alfabeto construtor
Letra q alfabeto construtorLetra q alfabeto construtor
Letra q alfabeto construtor
 
亞洲最大的國家─中國
亞洲最大的國家─中國亞洲最大的國家─中國
亞洲最大的國家─中國
 
Presentation by Gregory Miao, Esq., Metropolitan Area Planning Council Munici...
Presentation by Gregory Miao, Esq., Metropolitan Area Planning Council Munici...Presentation by Gregory Miao, Esq., Metropolitan Area Planning Council Munici...
Presentation by Gregory Miao, Esq., Metropolitan Area Planning Council Munici...
 
Números até 8 flor
Números até 8 florNúmeros até 8 flor
Números até 8 flor
 
Vogal i pista
Vogal i pistaVogal i pista
Vogal i pista
 
MATRIZ ASPECTOS DE CONTENIDO
MATRIZ ASPECTOS DE CONTENIDOMATRIZ ASPECTOS DE CONTENIDO
MATRIZ ASPECTOS DE CONTENIDO
 
สื่อสังคมออนไลน์เพื่อการเรียนการสอน2
สื่อสังคมออนไลน์เพื่อการเรียนการสอน2สื่อสังคมออนไลน์เพื่อการเรียนการสอน2
สื่อสังคมออนไลน์เพื่อการเรียนการสอน2
 
เทคนิคการสอนตาม Tqf3
เทคนิคการสอนตาม Tqf3เทคนิคการสอนตาม Tqf3
เทคนิคการสอนตาม Tqf3
 
Almacenamiento y gestion de la informacion
Almacenamiento y gestion de la informacionAlmacenamiento y gestion de la informacion
Almacenamiento y gestion de la informacion
 

Similar a Componentes de un computador

Componentes fisicos y logicos del computador.
Componentes fisicos y logicos del computador.Componentes fisicos y logicos del computador.
Componentes fisicos y logicos del computador.
alfredo freites
 
Institución educativa colegio reina de gales
Institución educativa colegio reina de galesInstitución educativa colegio reina de gales
Institución educativa colegio reina de galesWilmer Acero
 
El computador[1] importante
El computador[1]  importanteEl computador[1]  importante
El computador[1] importanteslidiego
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
egdin123
 
Partes de un PC
Partes de un PCPartes de un PC
Partes de un PCkatacorrea
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
marcosjosue
 
Dispositivo de entrada y salida de la pc
Dispositivo de entrada y salida de la pcDispositivo de entrada y salida de la pc
Dispositivo de entrada y salida de la pcdamian
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
santiago mariño
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadoramarcosjosue
 
Computadora.
Computadora.Computadora.
Computadora.
KevinOrdaz1
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadoraRicardo
 

Similar a Componentes de un computador (20)

Componentes fisicos y logicos del computador.
Componentes fisicos y logicos del computador.Componentes fisicos y logicos del computador.
Componentes fisicos y logicos del computador.
 
Institución educativa colegio reina de gales
Institución educativa colegio reina de galesInstitución educativa colegio reina de gales
Institución educativa colegio reina de gales
 
Compu informatik
Compu   informatikCompu   informatik
Compu informatik
 
El computador[1] importante
El computador[1]  importanteEl computador[1]  importante
El computador[1] importante
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
Nticx
NticxNticx
Nticx
 
Act 9
Act 9Act 9
Act 9
 
Nticx (1)
Nticx (1)Nticx (1)
Nticx (1)
 
Partes de un PC
Partes de un PCPartes de un PC
Partes de un PC
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
Dispositivo de entrada y salida de la pc
Dispositivo de entrada y salida de la pcDispositivo de entrada y salida de la pc
Dispositivo de entrada y salida de la pc
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
Compu informatik
Compu   informatikCompu   informatik
Compu informatik
 
Pc
PcPc
Pc
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Jose manuel garcia de mateos
Jose manuel garcia de mateosJose manuel garcia de mateos
Jose manuel garcia de mateos
 
Computadora.
Computadora.Computadora.
Computadora.
 
Unidad de control
Unidad de controlUnidad de control
Unidad de control
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 

Último

TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
edepjuanorozco
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
darlingreserved
 
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etcLas plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
60475271
 
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
Fernando540828
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
arelisguerra707
 
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
corderojulia187
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
AnthonyFernandoArias
 

Último (7)

TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
 
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etcLas plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
 
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
 
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
 

Componentes de un computador

  • 1. Componentes de un computador El computador ha evolucionado a través del tiempo debido a la necesidad del usuario desde el modelo de John Von Neumann cuando el buscaba que en la memoria coexistan datos con instrucciones para que el mismo pueda ser programado, hasta la era de los microprocesadores que hacen parte de las computadoras actuales, sin olvidar que estas mismas poseen componentes óptimos para su funcionamiento. Entre los componentes más importantes del computador tenemos: 1) Unidad central de procesamiento: esta esta constituidas por 3 partes. a) Unidad de control: la unidad de control es la que coordina todas las actividades que se van a ejecutar y la forma en la que se van a ejecutar, es decir, que sincroniza todo el proceso de la computadora. b) Unidad aritmético-lógica: es la que efectúa todas las operaciones aritméticas en la computadora. c) Memoria principal: esta misma está conformada por la memoria RAM la cual es una memoria de acceso aleatorio que permite escribir y leer en ella, teniendo en cuenta que su contenido se pierde al suspenderse el flujo eléctrico; luego tenemos a la memoria ROM que a diferencia de la RAM es una memoria de fábrica, solo de lectura, por lo que su contenido es fijo y solo permite la lectura. Hay que tener en cuenta que la memoria RAM hace parte del procesador, el cual también cuenta con una memoria cache. Cuando se intentó hacer que la memoria RAM trabajara con una velocidad de 5 MHz se fundió el silicio por lo que las compañías dividieron la carga en dos procesadores.
  • 2. 2) Periféricos: son elementos del hardware que están interconectados con la computadora como lo son los dispositivos de entrada y de salida. a) Periféricos de entrada: son aquellos que captan las señales del mundo externo para luego traducirlas y procesarlas en la computadora. Tales periféricos son:  El teclado: mediante una acción mecánica que luego se convierte en una serie de pulsos eléctricos que permiten identificarlas, el mismo está constituido por diferentes teclas con distintas funciones, como lo es el teclado alfa numérico dispuesto en un modelo QWERTY; el teclado numérico dispuesto como una calculadora, el teclado de funciones que va desde F1 hasta F12 para ejecutar alguna de estas que depende del programa en ejecución y por último, el teclado de cursor para ir de un lugar a otro en un texto o realizar movimientos en la misma página de inicio (se controla con las flechas).  Mouse: estos se dividen en mecánicos, los cuales a través del movimiento de una bola que roza unos contactos en forma de rueda los cuales indicaran el movimiento del cursor en la pantalla. Luego, tenemos los mouse ópticos, los cuales a través de una haz de luz y un sensor óptico define el movimiento del reflejo al mover el mouse, el cual indica la posición del cursor en la pantalla.
  • 3.  Micrófono: es un periférico de entrada el cual capta las ondas de sonido del exterior y las procesa como señales eléctricas para luego guardarlas o emitirlas de nuevo como ondas sonoras mediante el uso de altavoces.  Disco duro: está compuesto por varios platos sobre un eje central en los cuales para leer y escribir datos se usan las cabezas de lectura y mediante un proceso electromagnético codifica y decodifica la información que se ha de leer o escribir. b) Periféricos de salida: son aquellos que se encargan de traducir los resultados almacenados en código binario para que el usuario pueda interpretarlos. Entre ellos tenemos:  El monitor: hablamos de la pantalla del computador, en la cual, se puede observar toda la información suministrada por los periféricos de entrada. La pantalla puede ser de tubos de rayos catódicos y en el caso de las portátiles una pantalla de cristal líquido (LCD).
  • 4.  Altavoces: emite en ondas de sonido señales eléctricas codificadas en código binario que están guardadas en la computadora. Los altavoces pueden estar integrados a la computadora como también pueden ser adquiridos por el usuario Aunque las impresoras son también periféricos de salida no son propios del computador es decir que es una herramienta adquirida por el usuario el cual establecerá una conexión entre el computador y la impresora, donde la impresora producirá una copia física y visualizable de la información procesada por el computador Estructura interna del computador: son todos los componentes que conforman la tarjeta madre. 1) BIOS: es un sistema básico de entrada y de salida, está incorporado en un chip y se encarga de revisar las operaciones básicas y de configuración de la computadora. 2) Cache: es una memoria en la que se guardan datos que necesita la computadora para trabajar y almacena los datos más usados para ahorrar más tiempo.
  • 5. 3) Chipset: es un conjunto de chips que controlan determinadas funciones en la computadora, como la forma en la que interaccionan el microprocesador con la memoria o la cache. 4) Zócalo zif: es un lugar donde se inserta el cerebro del ordenador, es decir, el micro, una pastilla de plástico negro con patitas. 5) Slot de expansión: Son aquellas ranuras en las cuales se puede introducir tarjetas de expansión, es decir, tarjetas de video, de sonido o de red para que estas entren en contacto con conectores que puedan llevar a cabo su función. Los slot de expansión pueden tener un aspecto externo diferente, dependiendo de la tecnología en que se basen. Entre los tipos de slot de expansión tenemos: a) Ranuras PCI: Son por lo general ranuras de color blanco que pueden dar una capacidad de 132MB/s a 33MHz. Esto quiere decir que puede servir para cualquier tipo de tarjetas de expansión a excepción de algunas tarjetas de video 3D, pueden medir 8,5cm.
  • 6. b) Ranuras DIMM: Estas ranuras son de color negro, tienen un tamaño de 13.cm y tiene 168 contactos, lo cual le permite tener un buen funcionamiento. c) Ranuras AGP: Esta ranura no tiene gran capacidad de trabajo pues solo se puede conectar a ella tarjetas de video 3D. d) Ranura ISA: Es una de las primeras que fue utilizada en la PC , siendo la más veterana funciona a unos 8 MHz y ofrece un máximo de 16MB/s e) pila: conserva los parámetros de la BIOS cuando la computadora está apagada sino cada vez que se encendiera la computadora se tendría que introducir nuevamente las características del disco duro del chipset, la fecha y la hora
  • 7. f) conectores internos: como su nombre lo dice son conectores para dispositivos internos como lo son el disco duro, el CD-ROM o el altavoz interno, etc.