SlideShare una empresa de Scribd logo
Partes de La Computadora
Teclado El teclado es permite la comunicación con la computadora e ingresar la información. Es fundamental para utilizar cualquier aplicación. El teclado más comúnmente utilizado tiene 102 teclas, agrupadas en cuatro bloques: teclado alfanumérico, teclado numérico, teclas de función y teclas de control. Se utiliza como una máquina de escribir, presionando sobre la tecla que se quiere ingresar; algunas teclas tienen una función predeterminada que es siempre la misma, pero hay otras cuya función cambia según el programa que se esté usando.
Maus o Ratón Es un dispositivo de forma plana cuyo desplazamiento sobre una superficie lisa horizontal se refleja fielmente en el movimiento del cursor en la pantalla (o monitor) de visualización. Existen mouse que funciona con un cable conectado al computador y los que operan sin cable y transmiten las órdenes por rayos infrarrojos (también llamado mouse inalámbrico).
Monitor Es un periférico de salida y en su superficie luminiscente es en la que se reproducen las imágenes. El monitor es el que mantiene informado al usuario de lo que está haciendo el computador en cada momento. Las características de un monitor dependen de la calidad de la imagen y esta del número de píxeles que dispone y del número de colores que pueda mostrar. Un monitor VGA muestra apenas 16 colores y una resolución de 640 x 480 (baja resolución). Un monitor SVGA llega hasta 16 millones de colores con resolución de 1280 x 1024 (altísima resolución).
CPU o Unidad Central El CPU es una de las partes fundamentales del Hardware. Contiene los circuitos, los procesadores y las memorias que ejecutan las transferencias de información. La unidad central de proceso (CPU), es un conjunto de circuitos electrónicos digitales encargados de recibir la información de los dispositivos de entrada/salida, procesarla y enviarla de nuevo a los dispositivos de entrada/salida, constituyéndose en la parte más importante del computador.
Partes internas del CPU O Unidad Central
Un cable IDE se compone de tres conectores, en una punta hay solo un conector que es el que se enchufa a la placa base (azul), en la otra punta hay dos conectores cercanos, el de la punta es el maestro (negro) y el que esta mas abajo el esclavo (blanco). Memoria RAM Existen diferentes tipos de memorias SIMM DIMM o RIMM entre otras que se diferencian en  tamaño físico, velocidad de acceso, numero de conectores etc.  A la hora de ampliar la memoria de nuestro computador es importante averiguar el tipo que tenemos, y cuanto podemos ampliar  como máximo
La conexión de ratón y teclado se realiza normalmente a los puertos PS2, estos puertos tienen un código de color, verde es para el ratón y morado es para el teclado.  Actualmente existen ratones y teclados USB que podemos conectar a cualquiera de los puertos USB  que tengamos.  El puerto serie permite conectar dispositivos como un MODEM externo o un ratón de los antiguos, el puerto paralelo se utiliza principalmente para las impresoras, el VGA es el puerto para conectar el monitor es decir es la salida de la tarjeta de video, el puerto de Red es para conectar nuestro computador a una red, es un conector Rj45, aparentemente como el del teléfono pero mas grande, por ultimo la salida de audio nos permite conectar los altavoces micrófono y auriculares al computador.
Microprocesador y zocalo del microprocesador: El  microprocesador es el elemento más importante del computador,  es el cerebro  de la máquina, se encarga de controlar todo el sistema. Un parámetro importante es la velocidad del procesador que  se mide en mega-herzios (Mhz), es decir cantidad de “ordenes” por segundo que pueden ser ejecutadas por el procesador.  Atendiendo a sus características físicas existen dos tipos:  ,[object Object],Microprocesadores de pastilla
Chipset de control: Esta formado por un conjunto de chips cuya finalidad es controlar algunas funciones concretas del computador y como interactúa  el microprocesador con las memoras puertos externos  y ranuras  de expansión.  Las unidades de disquetes (o drivers de disquete) son dispositivos de entrada y salida que permiten el cargue y descargue masivo de información al computador, así como su almacenamiento y transporte. Operan grabando y leyendo la información sobre la superficie de un disquete, modificando sus características magnéticas, por lo cual son un medio magnético.
Es la unidad encargada de leer un disco óptico, es decir de lectura mediante un rayo láser, no recargable utilizado para el almacenamiento de información en sistemas informáticos. Las siglas de la expresión CD-Rom son Compact Disc Read-OnlyMemory que en español es disco compacto de sólo lectura. Esta unidad se encarga de leer DVD (disco de video digital), que es un formato de almacenamiento de datos digitales, tiene una gran capacidad de almacenamiento. Permite guardar desde 4.5 GB (gigabytes) hasta 17 GB.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe partes internas y externas de la computadora
Informe partes internas y externas de la computadoraInforme partes internas y externas de la computadora
Informe partes internas y externas de la computadora
JHONNY ARNOLDO QUIROZ ESCALANTE
 
PARTES DEL COMPUTADOR
PARTES DEL COMPUTADORPARTES DEL COMPUTADOR
PARTES DEL COMPUTADORfranksolis
 
Dispositivos Externos Del Computador
Dispositivos Externos Del ComputadorDispositivos Externos Del Computador
Dispositivos Externos Del ComputadorFernando Fuel
 
La historia del computador
La historia del computadorLa historia del computador
La historia del computador
Fernanda Valencia
 
Tema 1: Sistemas Operativos ejercicios
Tema 1: Sistemas Operativos ejercicios Tema 1: Sistemas Operativos ejercicios
Tema 1: Sistemas Operativos ejercicios
SheilaDaniel28
 
Diapositivas perifericos de entrada
Diapositivas perifericos de entradaDiapositivas perifericos de entrada
Diapositivas perifericos de entradakato80
 
Conoce las partes del pc. (interactivo)
Conoce las partes del pc. (interactivo)Conoce las partes del pc. (interactivo)
Conoce las partes del pc. (interactivo)
Javier Acosta Alfaro
 
Presentacion de tarjeta madre
Presentacion de tarjeta madrePresentacion de tarjeta madre
Presentacion de tarjeta madreMauricio Parra
 
arquitectura del computador
arquitectura del computadorarquitectura del computador
arquitectura del computador
Israël Mazuera
 
Presentación Introducción a la Informática
Presentación Introducción a la InformáticaPresentación Introducción a la Informática
Presentación Introducción a la Informática
Marlon Mena Farfán
 
Cuestionario de Computación
Cuestionario de ComputaciónCuestionario de Computación
Cuestionario de Computación
Marianapanta
 
Guia de windows10
Guia de windows10Guia de windows10
Guia de windows10
Jorge Luís León Cruzado
 
Wordpad
WordpadWordpad
Wordpad
rossujus1
 
1. conceptos basicos computacion
1. conceptos basicos computacion1. conceptos basicos computacion
1. conceptos basicos computacionBlack Swan
 
informatica basica para los niños
informatica basica para los niñosinformatica basica para los niños
informatica basica para los niñoskelly yohana forero
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informatica Introduccion a la informatica
Introduccion a la informatica
Juani Quesada
 
Guia 2 informatica partes internas del computador grado sexto
Guia 2 informatica partes internas del computador grado sextoGuia 2 informatica partes internas del computador grado sexto
Guia 2 informatica partes internas del computador grado sextocarlosaguilar2013
 
Diagnostico y mantenimiento de computadoras
Diagnostico y  mantenimiento de computadorasDiagnostico y  mantenimiento de computadoras
Diagnostico y mantenimiento de computadoras
ELIDA MALINA GUADALUPE RODRIGUEZ
 
Presentacion dispositivos de almacenamiento
Presentacion dispositivos de almacenamientoPresentacion dispositivos de almacenamiento
Presentacion dispositivos de almacenamientoanachicon96
 

La actualidad más candente (20)

Informe partes internas y externas de la computadora
Informe partes internas y externas de la computadoraInforme partes internas y externas de la computadora
Informe partes internas y externas de la computadora
 
PARTES DEL COMPUTADOR
PARTES DEL COMPUTADORPARTES DEL COMPUTADOR
PARTES DEL COMPUTADOR
 
Dispositivos Externos Del Computador
Dispositivos Externos Del ComputadorDispositivos Externos Del Computador
Dispositivos Externos Del Computador
 
La historia del computador
La historia del computadorLa historia del computador
La historia del computador
 
Tema 1: Sistemas Operativos ejercicios
Tema 1: Sistemas Operativos ejercicios Tema 1: Sistemas Operativos ejercicios
Tema 1: Sistemas Operativos ejercicios
 
Diapositivas perifericos de entrada
Diapositivas perifericos de entradaDiapositivas perifericos de entrada
Diapositivas perifericos de entrada
 
Conoce las partes del pc. (interactivo)
Conoce las partes del pc. (interactivo)Conoce las partes del pc. (interactivo)
Conoce las partes del pc. (interactivo)
 
Diapositivas de perifericos
Diapositivas de perifericosDiapositivas de perifericos
Diapositivas de perifericos
 
Presentacion de tarjeta madre
Presentacion de tarjeta madrePresentacion de tarjeta madre
Presentacion de tarjeta madre
 
arquitectura del computador
arquitectura del computadorarquitectura del computador
arquitectura del computador
 
Presentación Introducción a la Informática
Presentación Introducción a la InformáticaPresentación Introducción a la Informática
Presentación Introducción a la Informática
 
Cuestionario de Computación
Cuestionario de ComputaciónCuestionario de Computación
Cuestionario de Computación
 
Guia de windows10
Guia de windows10Guia de windows10
Guia de windows10
 
Wordpad
WordpadWordpad
Wordpad
 
1. conceptos basicos computacion
1. conceptos basicos computacion1. conceptos basicos computacion
1. conceptos basicos computacion
 
informatica basica para los niños
informatica basica para los niñosinformatica basica para los niños
informatica basica para los niños
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informatica Introduccion a la informatica
Introduccion a la informatica
 
Guia 2 informatica partes internas del computador grado sexto
Guia 2 informatica partes internas del computador grado sextoGuia 2 informatica partes internas del computador grado sexto
Guia 2 informatica partes internas del computador grado sexto
 
Diagnostico y mantenimiento de computadoras
Diagnostico y  mantenimiento de computadorasDiagnostico y  mantenimiento de computadoras
Diagnostico y mantenimiento de computadoras
 
Presentacion dispositivos de almacenamiento
Presentacion dispositivos de almacenamientoPresentacion dispositivos de almacenamiento
Presentacion dispositivos de almacenamiento
 

Destacado

Guías 6º tercer periodo
Guías 6º tercer periodoGuías 6º tercer periodo
Guías 6º tercer periodo
necho1485
 
Guias segundo periodo 6º
Guias segundo periodo 6ºGuias segundo periodo 6º
Guias segundo periodo 6º
necho1485
 
Guias Religión primer periodo 6º
Guias Religión primer periodo 6ºGuias Religión primer periodo 6º
Guias Religión primer periodo 6º
necho1485
 
Partes de la computadora - sepúlveda
Partes de la computadora - sepúlvedaPartes de la computadora - sepúlveda
Partes de la computadora - sepúlvedaCASV96
 
Medios de almacenamiento de datos
Medios de almacenamiento de datosMedios de almacenamiento de datos
Medios de almacenamiento de datos
NANO-06
 
Modelos de Membrana
Modelos de MembranaModelos de Membrana
Modelos de MembranaLiz P. H.
 
El teclado y sus partes
El teclado y sus partesEl teclado y sus partes
El teclado y sus partesAlejandro Sosa
 
diapositivas sobre la generacion de las computadoras
diapositivas sobre la generacion de las computadorasdiapositivas sobre la generacion de las computadoras
diapositivas sobre la generacion de las computadorasJoselyn Delgado
 
Crucigrama informática
Crucigrama informáticaCrucigrama informática
Crucigrama informáticamarkotl
 
Tipos de Puertos y Conectores
Tipos de Puertos y ConectoresTipos de Puertos y Conectores
Tipos de Puertos y ConectoresManuel Ortega
 
CRUCIGRAMAS DE INFORMÁTICA
CRUCIGRAMAS DE INFORMÁTICACRUCIGRAMAS DE INFORMÁTICA
CRUCIGRAMAS DE INFORMÁTICA
Marly Rodriguez
 
Medios De Almacenamientos
Medios De AlmacenamientosMedios De Almacenamientos
Medios De Almacenamientos
guestcdcc3d
 
Puertos Y Conectores De Un Pc
Puertos Y Conectores De Un PcPuertos Y Conectores De Un Pc
Puertos Y Conectores De Un PcFabio Valencia
 
Estructura de la membrana celular. Modelo del mosaico fluido.
Estructura de la membrana celular. Modelo del mosaico fluido.Estructura de la membrana celular. Modelo del mosaico fluido.
Estructura de la membrana celular. Modelo del mosaico fluido.Ivan Lizarraga
 
Presentacion generacion de computadoras
Presentacion generacion de computadorasPresentacion generacion de computadoras
Presentacion generacion de computadoras
SaRa PaOLA AnGeLeS
 
Membrana celular estructura y función
Membrana celular estructura y funciónMembrana celular estructura y función
Membrana celular estructura y funciónRosmakoch
 

Destacado (19)

Guías 6º tercer periodo
Guías 6º tercer periodoGuías 6º tercer periodo
Guías 6º tercer periodo
 
Guias segundo periodo 6º
Guias segundo periodo 6ºGuias segundo periodo 6º
Guias segundo periodo 6º
 
Guias Religión primer periodo 6º
Guias Religión primer periodo 6ºGuias Religión primer periodo 6º
Guias Religión primer periodo 6º
 
Partes de la computadora - sepúlveda
Partes de la computadora - sepúlvedaPartes de la computadora - sepúlveda
Partes de la computadora - sepúlveda
 
Medios de almacenamiento de datos
Medios de almacenamiento de datosMedios de almacenamiento de datos
Medios de almacenamiento de datos
 
Modelos de Membrana
Modelos de MembranaModelos de Membrana
Modelos de Membrana
 
El teclado y sus partes
El teclado y sus partesEl teclado y sus partes
El teclado y sus partes
 
diapositivas sobre la generacion de las computadoras
diapositivas sobre la generacion de las computadorasdiapositivas sobre la generacion de las computadoras
diapositivas sobre la generacion de las computadoras
 
Crucigrama informática
Crucigrama informáticaCrucigrama informática
Crucigrama informática
 
Tipos de Puertos y Conectores
Tipos de Puertos y ConectoresTipos de Puertos y Conectores
Tipos de Puertos y Conectores
 
CRUCIGRAMAS DE INFORMÁTICA
CRUCIGRAMAS DE INFORMÁTICACRUCIGRAMAS DE INFORMÁTICA
CRUCIGRAMAS DE INFORMÁTICA
 
Medios De Almacenamientos
Medios De AlmacenamientosMedios De Almacenamientos
Medios De Almacenamientos
 
Puertos Y Conectores De Un Pc
Puertos Y Conectores De Un PcPuertos Y Conectores De Un Pc
Puertos Y Conectores De Un Pc
 
Estructura de la membrana celular. Modelo del mosaico fluido.
Estructura de la membrana celular. Modelo del mosaico fluido.Estructura de la membrana celular. Modelo del mosaico fluido.
Estructura de la membrana celular. Modelo del mosaico fluido.
 
Presentacion generacion de computadoras
Presentacion generacion de computadorasPresentacion generacion de computadoras
Presentacion generacion de computadoras
 
Membrana celular estructura y función
Membrana celular estructura y funciónMembrana celular estructura y función
Membrana celular estructura y función
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Solucionario aprendo2
Solucionario aprendo2Solucionario aprendo2
Solucionario aprendo2
 
Crusigramas del computador
Crusigramas del computadorCrusigramas del computador
Crusigramas del computador
 

Similar a Partes de la computadora

Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadoramarcosjosue
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
marcosjosue
 
El computador y sus componentes
El computador y sus componentesEl computador y sus componentes
El computador y sus componentes
jeanfrankobirott
 
Componentes de un computador
Componentes de un computadorComponentes de un computador
Componentes de un computador
enderson cament
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
santiago mariño
 
Hardware y software p cs
Hardware y software p csHardware y software p cs
Hardware y software p cs
mvila121
 
Componentes fisicos y logicos del computador.
Componentes fisicos y logicos del computador.Componentes fisicos y logicos del computador.
Componentes fisicos y logicos del computador.
alfredo freites
 
Computadora.
Computadora.Computadora.
Computadora.
KevinOrdaz1
 
Hardare y Software
Hardare y SoftwareHardare y Software
Hardare y Software
Alejandra Sayago
 
El software y el hardware del computador
El software y el hardware del computadorEl software y el hardware del computador
El software y el hardware del computador
jore ivan ospina chavez
 
Arquitectura de las computadoras
Arquitectura de las computadorasArquitectura de las computadoras
Arquitectura de las computadoras
eliza temanya reyes pérez
 
Arquitectura de las computadoras
Arquitectura de las computadorasArquitectura de las computadoras
Arquitectura de las computadoras
eliza temanya reyes pérez
 
Arquitectura de las computadoras
Arquitectura de las computadorasArquitectura de las computadoras
Arquitectura de las computadoras
eliza temanya reyes pérez
 
Computacion Basica
Computacion BasicaComputacion Basica
Computacion Basicaguestffad19
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
leonardo_lion
 
ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR
ARQUITECTURA DEL COMPUTADORARQUITECTURA DEL COMPUTADOR
ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR
leonardo_lion
 
UNIDAD CENTRAL DE PROCESO
UNIDAD CENTRAL DE PROCESOUNIDAD CENTRAL DE PROCESO
UNIDAD CENTRAL DE PROCESOsilviarealpe
 

Similar a Partes de la computadora (20)

Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
El computador y sus componentes
El computador y sus componentesEl computador y sus componentes
El computador y sus componentes
 
Componentes de un computador
Componentes de un computadorComponentes de un computador
Componentes de un computador
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Hardware y software p cs
Hardware y software p csHardware y software p cs
Hardware y software p cs
 
Componentes fisicos y logicos del computador.
Componentes fisicos y logicos del computador.Componentes fisicos y logicos del computador.
Componentes fisicos y logicos del computador.
 
Computadora.
Computadora.Computadora.
Computadora.
 
Hardare y Software
Hardare y SoftwareHardare y Software
Hardare y Software
 
El software y el hardware del computador
El software y el hardware del computadorEl software y el hardware del computador
El software y el hardware del computador
 
Arquitectura de las computadoras
Arquitectura de las computadorasArquitectura de las computadoras
Arquitectura de las computadoras
 
Arquitectura de las computadoras
Arquitectura de las computadorasArquitectura de las computadoras
Arquitectura de las computadoras
 
Arquitectura de las computadoras
Arquitectura de las computadorasArquitectura de las computadoras
Arquitectura de las computadoras
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Computacion Basica
Computacion BasicaComputacion Basica
Computacion Basica
 
Pc
PcPc
Pc
 
Moni
MoniMoni
Moni
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR
ARQUITECTURA DEL COMPUTADORARQUITECTURA DEL COMPUTADOR
ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR
 
UNIDAD CENTRAL DE PROCESO
UNIDAD CENTRAL DE PROCESOUNIDAD CENTRAL DE PROCESO
UNIDAD CENTRAL DE PROCESO
 

Partes de la computadora

  • 1. Partes de La Computadora
  • 2. Teclado El teclado es permite la comunicación con la computadora e ingresar la información. Es fundamental para utilizar cualquier aplicación. El teclado más comúnmente utilizado tiene 102 teclas, agrupadas en cuatro bloques: teclado alfanumérico, teclado numérico, teclas de función y teclas de control. Se utiliza como una máquina de escribir, presionando sobre la tecla que se quiere ingresar; algunas teclas tienen una función predeterminada que es siempre la misma, pero hay otras cuya función cambia según el programa que se esté usando.
  • 3. Maus o Ratón Es un dispositivo de forma plana cuyo desplazamiento sobre una superficie lisa horizontal se refleja fielmente en el movimiento del cursor en la pantalla (o monitor) de visualización. Existen mouse que funciona con un cable conectado al computador y los que operan sin cable y transmiten las órdenes por rayos infrarrojos (también llamado mouse inalámbrico).
  • 4. Monitor Es un periférico de salida y en su superficie luminiscente es en la que se reproducen las imágenes. El monitor es el que mantiene informado al usuario de lo que está haciendo el computador en cada momento. Las características de un monitor dependen de la calidad de la imagen y esta del número de píxeles que dispone y del número de colores que pueda mostrar. Un monitor VGA muestra apenas 16 colores y una resolución de 640 x 480 (baja resolución). Un monitor SVGA llega hasta 16 millones de colores con resolución de 1280 x 1024 (altísima resolución).
  • 5. CPU o Unidad Central El CPU es una de las partes fundamentales del Hardware. Contiene los circuitos, los procesadores y las memorias que ejecutan las transferencias de información. La unidad central de proceso (CPU), es un conjunto de circuitos electrónicos digitales encargados de recibir la información de los dispositivos de entrada/salida, procesarla y enviarla de nuevo a los dispositivos de entrada/salida, constituyéndose en la parte más importante del computador.
  • 6. Partes internas del CPU O Unidad Central
  • 7. Un cable IDE se compone de tres conectores, en una punta hay solo un conector que es el que se enchufa a la placa base (azul), en la otra punta hay dos conectores cercanos, el de la punta es el maestro (negro) y el que esta mas abajo el esclavo (blanco). Memoria RAM Existen diferentes tipos de memorias SIMM DIMM o RIMM entre otras que se diferencian en  tamaño físico, velocidad de acceso, numero de conectores etc. A la hora de ampliar la memoria de nuestro computador es importante averiguar el tipo que tenemos, y cuanto podemos ampliar  como máximo
  • 8. La conexión de ratón y teclado se realiza normalmente a los puertos PS2, estos puertos tienen un código de color, verde es para el ratón y morado es para el teclado.  Actualmente existen ratones y teclados USB que podemos conectar a cualquiera de los puertos USB  que tengamos. El puerto serie permite conectar dispositivos como un MODEM externo o un ratón de los antiguos, el puerto paralelo se utiliza principalmente para las impresoras, el VGA es el puerto para conectar el monitor es decir es la salida de la tarjeta de video, el puerto de Red es para conectar nuestro computador a una red, es un conector Rj45, aparentemente como el del teléfono pero mas grande, por ultimo la salida de audio nos permite conectar los altavoces micrófono y auriculares al computador.
  • 9.
  • 10. Chipset de control: Esta formado por un conjunto de chips cuya finalidad es controlar algunas funciones concretas del computador y como interactúa  el microprocesador con las memoras puertos externos  y ranuras  de expansión. Las unidades de disquetes (o drivers de disquete) son dispositivos de entrada y salida que permiten el cargue y descargue masivo de información al computador, así como su almacenamiento y transporte. Operan grabando y leyendo la información sobre la superficie de un disquete, modificando sus características magnéticas, por lo cual son un medio magnético.
  • 11. Es la unidad encargada de leer un disco óptico, es decir de lectura mediante un rayo láser, no recargable utilizado para el almacenamiento de información en sistemas informáticos. Las siglas de la expresión CD-Rom son Compact Disc Read-OnlyMemory que en español es disco compacto de sólo lectura. Esta unidad se encarga de leer DVD (disco de video digital), que es un formato de almacenamiento de datos digitales, tiene una gran capacidad de almacenamiento. Permite guardar desde 4.5 GB (gigabytes) hasta 17 GB.