SlideShare una empresa de Scribd logo
TÉCNICO EN MONTAJE
DE EQUIPOS
INFORMATICOS
 El ordenador

 Componentes

•La caja.
•La fuente de
alimentación.
• La placa madre.
• La CPU.
• RAM.
• Unidades de
almacenamiento.
• Dispositivos entrada –
salida.
• Dispositivos gráficos.
• Otros dispositivos.
 Un ordenador (PC) no es más que un dispositivo

electrónico utilizado para procesar información y
obtener resultados. Los datos y la información se
introducen en el ordenador por la entrada (input)
para ser procesados y originar una salida (output,
resultados).
 Precisa de programas para procesar toda las
información.
Unidad central.
Teclado y ratón.

Monitor.
Dispositivos.
 Aloja los componentes del ordenador.
 Existen muchos tipos adaptados a todos los

tamaños y necesidades.
 Los más usados son el formato sobremesa, torre,
semitorre y barebone .
 Permite montar los componentes del ordenador de
una manera ordenada y racional.
 Mantiene el sistema ventilado y libre de agresiones
externas.
 Se encarga de dar energía a todos los






componentes del ordenador.
Existen varios tipos adaptados en forma y potencia a
las necesidades del ordenador.
Convierte la corriente alterna en continua .
Su potencia se mide en vatios.
Lo más normalmente en la actualidad es que sean
de 500W ó 650W
 Todos los componentes se interconectan a su
alrededor.
 Aloja al procesador y la memoria RAM.
 Varia en función del procesador que aloja.
 Alberga múltiples conectores para distintos
dispositivos.
Conectores
dispositivos
externos y
dispositivos
entradasalida
Slot tarjeta
gráfica.

Conectores
Disco duro y
ópticas

Conectores
para otros
dispositivos
internos
Zócalo
CPU

Zócalo
RAM
 Se encarga de los procesos de tratamiento

de la información y cálculos.
 Central Processing Unit.
 Interpreta las ordenes de los distintos
programas.
 Su velocidad se mide en Megahercios o
Gigahercios.
 Se instala en la placa madre.
 RAM son las siglas de random access memory.
 Memoria de acceso aleatorio.
 La usan los programas en ejecución.
 Su capacidad se mide en Megabytes o Gigabytes.

 Es volátil, su contenido se vacía al apagar el

equipo.
 Se inserta en la placa madre.
 Existen varios tipo DDR, DDR2 y DDR3 la usada en
la actualidad.
 Permite conectar uno o varios monitores.
 Capacidades gráficas avanzadas.
 Se inserta en un slot PCI-Express en la placa madre.
 Nos permiten relacionarnos con el ordenador.
 Pueden ser de dos y tipos:
Componentes de un equipo informatico
Componentes de un equipo informatico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo RAM vs ROM
Cuadro comparativo RAM vs ROMCuadro comparativo RAM vs ROM
Cuadro comparativo RAM vs ROM
juan manuel valenzuela montero
 
Presentación de Memorias
Presentación de MemoriasPresentación de Memorias
Presentación de Memorias
Enrique Cabello
 
EL MICROPROCESADOR.pptx
EL MICROPROCESADOR.pptxEL MICROPROCESADOR.pptx
EL MICROPROCESADOR.pptx
FernandoBrito174721
 
La Computadora
La ComputadoraLa Computadora
La Computadora
Elmercitog
 
¿Qué es un microprocesador?
¿Qué es un microprocesador?¿Qué es un microprocesador?
¿Qué es un microprocesador?
Santiago Mangiaterra
 
Hardware y Software
Hardware y SoftwareHardware y Software
Hardware y Software
kcornielle
 
Dispositivos Periféricos de Entrada, Salida, Almacenamiento y Comunicación
Dispositivos Periféricos de Entrada, Salida, Almacenamiento y ComunicaciónDispositivos Periféricos de Entrada, Salida, Almacenamiento y Comunicación
Dispositivos Periféricos de Entrada, Salida, Almacenamiento y ComunicaciónJessica Paola
 
Informática Básica Presentación.ppt
Informática Básica Presentación.pptInformática Básica Presentación.ppt
Informática Básica Presentación.ppt
Marlon SÁNCHEZ RONQUILLO
 
el cpu y sus partes
el cpu y sus partesel cpu y sus partes
el cpu y sus partes
Yenifer Navarro
 
Presentación COMPONENTES DE LA COMPUTADORA
Presentación COMPONENTES DE LA COMPUTADORAPresentación COMPONENTES DE LA COMPUTADORA
Presentación COMPONENTES DE LA COMPUTADORA
andres-rodas
 
Presentacion de tarjeta madre
Presentacion de tarjeta madrePresentacion de tarjeta madre
Presentacion de tarjeta madreMauricio Parra
 
mantenimiento preventivo pc
mantenimiento preventivo pcmantenimiento preventivo pc
mantenimiento preventivo pc
epacheco9
 
Diapositivas de trabajo de computacion
Diapositivas de trabajo de computacionDiapositivas de trabajo de computacion
Diapositivas de trabajo de computacionPatriciaZapatanga
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informáticaVanessa Gonzalez
 
ENSAMBLAJE DE COMPUTADORAS
ENSAMBLAJE DE COMPUTADORASENSAMBLAJE DE COMPUTADORAS
ENSAMBLAJE DE COMPUTADORAS
Ruben Osvaldo Cordova Choque
 
Funcionamiento interno del Computador
Funcionamiento interno del ComputadorFuncionamiento interno del Computador
Funcionamiento interno del Computador
Leonardo Granda
 
Presentacion de definicion de computadora
Presentacion de definicion de computadoraPresentacion de definicion de computadora
Presentacion de definicion de computadora
Oscar Omar Zelaya Benavides
 
Conociendo mi computadora
Conociendo mi computadoraConociendo mi computadora
Conociendo mi computadoravalerymc
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo RAM vs ROM
Cuadro comparativo RAM vs ROMCuadro comparativo RAM vs ROM
Cuadro comparativo RAM vs ROM
 
Presentación de Memorias
Presentación de MemoriasPresentación de Memorias
Presentación de Memorias
 
EL MICROPROCESADOR.pptx
EL MICROPROCESADOR.pptxEL MICROPROCESADOR.pptx
EL MICROPROCESADOR.pptx
 
La Computadora
La ComputadoraLa Computadora
La Computadora
 
¿Qué es un microprocesador?
¿Qué es un microprocesador?¿Qué es un microprocesador?
¿Qué es un microprocesador?
 
Hardware y Software
Hardware y SoftwareHardware y Software
Hardware y Software
 
Dispositivos Periféricos de Entrada, Salida, Almacenamiento y Comunicación
Dispositivos Periféricos de Entrada, Salida, Almacenamiento y ComunicaciónDispositivos Periféricos de Entrada, Salida, Almacenamiento y Comunicación
Dispositivos Periféricos de Entrada, Salida, Almacenamiento y Comunicación
 
Informática Básica Presentación.ppt
Informática Básica Presentación.pptInformática Básica Presentación.ppt
Informática Básica Presentación.ppt
 
el cpu y sus partes
el cpu y sus partesel cpu y sus partes
el cpu y sus partes
 
Presentación COMPONENTES DE LA COMPUTADORA
Presentación COMPONENTES DE LA COMPUTADORAPresentación COMPONENTES DE LA COMPUTADORA
Presentación COMPONENTES DE LA COMPUTADORA
 
Presentacion de tarjeta madre
Presentacion de tarjeta madrePresentacion de tarjeta madre
Presentacion de tarjeta madre
 
mantenimiento preventivo pc
mantenimiento preventivo pcmantenimiento preventivo pc
mantenimiento preventivo pc
 
Diapositivas de trabajo de computacion
Diapositivas de trabajo de computacionDiapositivas de trabajo de computacion
Diapositivas de trabajo de computacion
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
ENSAMBLAJE DE COMPUTADORAS
ENSAMBLAJE DE COMPUTADORASENSAMBLAJE DE COMPUTADORAS
ENSAMBLAJE DE COMPUTADORAS
 
Funcionamiento interno del Computador
Funcionamiento interno del ComputadorFuncionamiento interno del Computador
Funcionamiento interno del Computador
 
Presentacion de definicion de computadora
Presentacion de definicion de computadoraPresentacion de definicion de computadora
Presentacion de definicion de computadora
 
El microprocesador
El microprocesadorEl microprocesador
El microprocesador
 
Conociendo mi computadora
Conociendo mi computadoraConociendo mi computadora
Conociendo mi computadora
 

Similar a Componentes de un equipo informatico

Componentes de un ordenador
Componentes de un ordenadorComponentes de un ordenador
Componentes de un ordenador
JuanManuelEspinosa13
 
Unidad 1 20180920
Unidad 1 20180920Unidad 1 20180920
Unidad 1 20180920
Fátima Silva
 
Introducción a los computadores
Introducción a los computadoresIntroducción a los computadores
Introducción a los computadores
claudiappaez
 
El computador y sus partes
El computador y sus partesEl computador y sus partes
El computador y sus partes
marcelahernandezjimenez
 
Partes internas de un computador
Partes internas de un computadorPartes internas de un computador
Partes internas de un computadorGlayanni
 
Cristina Cuesta Andrino
Cristina Cuesta AndrinoCristina Cuesta Andrino
Cristina Cuesta Andrino
CristinaCuestaA
 
Elementos internos
Elementos internosElementos internos
Elementos internos
YolianneC
 
Trab col1
Trab col1Trab col1
Trab col1
Paula Pinilla
 
BOARD, ALIMENTACIÓN, PUERTOS, BUSES, OVERCLOKING, GPUS Y ALGO MÁS
BOARD, ALIMENTACIÓN, PUERTOS, BUSES, OVERCLOKING, GPUS Y ALGO MÁSBOARD, ALIMENTACIÓN, PUERTOS, BUSES, OVERCLOKING, GPUS Y ALGO MÁS
BOARD, ALIMENTACIÓN, PUERTOS, BUSES, OVERCLOKING, GPUS Y ALGO MÁS
Universidad Militar Nueva Granada-Universidad de Cundinamarca
 
Hardware
HardwareHardware
Hardwaremajoswg
 
Nacho
NachoNacho
Nacho
elnachete
 
Laboratorio de Hardware, temática CONOCE TU PC. primer cuatrimestre.
Laboratorio de Hardware, temática CONOCE  TU PC. primer cuatrimestre.Laboratorio de Hardware, temática CONOCE  TU PC. primer cuatrimestre.
Laboratorio de Hardware, temática CONOCE TU PC. primer cuatrimestre.
profesorleonelcorone
 
Exposicion ii ciclo
Exposicion ii cicloExposicion ii ciclo
Exposicion ii ciclojulniorsh666
 
Trabajo impres
Trabajo impresTrabajo impres
Trabajo impres
Alba Vidal López
 

Similar a Componentes de un equipo informatico (20)

Tema 0
Tema 0Tema 0
Tema 0
 
Componentes de un ordenador
Componentes de un ordenadorComponentes de un ordenador
Componentes de un ordenador
 
Unidad 1 20180920
Unidad 1 20180920Unidad 1 20180920
Unidad 1 20180920
 
Introducción a los computadores
Introducción a los computadoresIntroducción a los computadores
Introducción a los computadores
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
El computador y sus partes
El computador y sus partesEl computador y sus partes
El computador y sus partes
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
 
Partes internas de un computador
Partes internas de un computadorPartes internas de un computador
Partes internas de un computador
 
Cristina Cuesta Andrino
Cristina Cuesta AndrinoCristina Cuesta Andrino
Cristina Cuesta Andrino
 
Elementos internos
Elementos internosElementos internos
Elementos internos
 
Trab col1
Trab col1Trab col1
Trab col1
 
BOARD, ALIMENTACIÓN, PUERTOS, BUSES, OVERCLOKING, GPUS Y ALGO MÁS
BOARD, ALIMENTACIÓN, PUERTOS, BUSES, OVERCLOKING, GPUS Y ALGO MÁSBOARD, ALIMENTACIÓN, PUERTOS, BUSES, OVERCLOKING, GPUS Y ALGO MÁS
BOARD, ALIMENTACIÓN, PUERTOS, BUSES, OVERCLOKING, GPUS Y ALGO MÁS
 
Computadores personales
Computadores personalesComputadores personales
Computadores personales
 
Hardware ana solymiryam
Hardware ana solymiryamHardware ana solymiryam
Hardware ana solymiryam
 
Hadware
HadwareHadware
Hadware
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Nacho
NachoNacho
Nacho
 
Laboratorio de Hardware, temática CONOCE TU PC. primer cuatrimestre.
Laboratorio de Hardware, temática CONOCE  TU PC. primer cuatrimestre.Laboratorio de Hardware, temática CONOCE  TU PC. primer cuatrimestre.
Laboratorio de Hardware, temática CONOCE TU PC. primer cuatrimestre.
 
Exposicion ii ciclo
Exposicion ii cicloExposicion ii ciclo
Exposicion ii ciclo
 
Trabajo impres
Trabajo impresTrabajo impres
Trabajo impres
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

Componentes de un equipo informatico

  • 1. TÉCNICO EN MONTAJE DE EQUIPOS INFORMATICOS
  • 2.
  • 3.  El ordenador  Componentes •La caja. •La fuente de alimentación. • La placa madre. • La CPU. • RAM. • Unidades de almacenamiento. • Dispositivos entrada – salida. • Dispositivos gráficos. • Otros dispositivos.
  • 4.  Un ordenador (PC) no es más que un dispositivo electrónico utilizado para procesar información y obtener resultados. Los datos y la información se introducen en el ordenador por la entrada (input) para ser procesados y originar una salida (output, resultados).  Precisa de programas para procesar toda las información.
  • 5. Unidad central. Teclado y ratón. Monitor. Dispositivos.
  • 6.  Aloja los componentes del ordenador.  Existen muchos tipos adaptados a todos los tamaños y necesidades.  Los más usados son el formato sobremesa, torre, semitorre y barebone .  Permite montar los componentes del ordenador de una manera ordenada y racional.  Mantiene el sistema ventilado y libre de agresiones externas.
  • 7.  Se encarga de dar energía a todos los     componentes del ordenador. Existen varios tipos adaptados en forma y potencia a las necesidades del ordenador. Convierte la corriente alterna en continua . Su potencia se mide en vatios. Lo más normalmente en la actualidad es que sean de 500W ó 650W
  • 8.  Todos los componentes se interconectan a su alrededor.  Aloja al procesador y la memoria RAM.  Varia en función del procesador que aloja.  Alberga múltiples conectores para distintos dispositivos.
  • 9. Conectores dispositivos externos y dispositivos entradasalida Slot tarjeta gráfica. Conectores Disco duro y ópticas Conectores para otros dispositivos internos Zócalo CPU Zócalo RAM
  • 10.  Se encarga de los procesos de tratamiento de la información y cálculos.  Central Processing Unit.  Interpreta las ordenes de los distintos programas.  Su velocidad se mide en Megahercios o Gigahercios.  Se instala en la placa madre.
  • 11.  RAM son las siglas de random access memory.  Memoria de acceso aleatorio.  La usan los programas en ejecución.  Su capacidad se mide en Megabytes o Gigabytes.  Es volátil, su contenido se vacía al apagar el equipo.  Se inserta en la placa madre.  Existen varios tipo DDR, DDR2 y DDR3 la usada en la actualidad.
  • 12.
  • 13.  Permite conectar uno o varios monitores.  Capacidades gráficas avanzadas.  Se inserta en un slot PCI-Express en la placa madre.
  • 14.  Nos permiten relacionarnos con el ordenador.  Pueden ser de dos y tipos: