SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPONENTES DE
UN ORDENADOR
AUTOR: JUAN MANUEL ESPINOSA LERMA
INTRODUCCIÓN
El ordenador es una máquina muy común en
nuestros días pero… ¿realmente sabemos lo que
tienen por dentro?
PLACA BASE
• Se considera la zona central de cada
ordenador.
• Placa PCB constituida por un circuito integrado
que interconecta una serie de chips,
condensadores y conectores repartidos por
toda ella, que en su conjunto forma el
ordenador
• En ella se conectan todos los componentes del
ordenador.
• En la placa base, vienen instalados.
• La BIOS o Basic Input-Output System es una memoria de
tipo Flash que almacena un pequeño programa con
información sobre la configuración de la placa base y
los dispositivos en ella conectados, así como los
dispositivos conectados a ella.
• Tarjeta de sonido: Puede ser integrada o independiente.
Normalmente suele venir integrada. Se encarga de
procesar el sonido de nuestro PC. Gracia a él podremos
escuchar música y conectar unos auriculares o un
equipo de música.
• La tarjeta de red. También puede venir integrada en
la placa base. Gestiona la conexión de red de
nuestro ordenador, así como el correspondiente
puerto para conectar el cable del router (RJ-45) a él
y tener conexión a Internet. Las más avanzadas
también disponen de conexión Wi-Fi en ellas.
• Las ranuras de expansión, consideradas las clave de
la placa base, en las que podemos conectar las
memorias RAM, tarjetas gráficas, discos duros.
MICROPROCESADOR
• Es el cerebro del ordenador.
• Realiza las operaciones aritmético lógicas.
• Se conecta en un zócalo de la placa base.
SOCKET
• No es un elemento como tal, si no un conector
que une la placa base con el procesador
CHIPSET
• Al igual que el Socket, no es un elemento
como tal.
• Es un conjunto de circuitos integrados que
hace la función de “puente” para comunicar los
dispositivos de entrada y salida con el
procesador.
MEMORIA RAM
• Se encarga de guardar los datos de las
aplicaciones que se están ejecutando.
• Es volátil (se borra al desconectar la corriente).
• Se inserta en la placa base.
DISCO DURO
• Permite guardar de manera permanente los
datos.
• Puede ser, en función del lugar de su
instalación:
• Interno, si se instala en el interior de la “caja”.
• Externo, conectándose a un puerto USB del
ordenador.
• También se puede clasificar en función de su
tecnología de almacenamiento de datos:
• Disco duro HDD. Si utiliza una tecnología de
almacenamiento magnética.
• Disco duro sólido SSD.
• Con la ventaja de ser rápido.
• No tiene componentes móviles.
TARJETA GRÁFICA
• Se encarga del procesamiento de datos
gráficos.
• Muchas veces va integrada en el
microprocesador (un circuito encargado de
procesar datos gráficos), por lo que no suele
ser necesaria en muchos casos.
• Para ordenadores de videojuegos, es
recomendable una tarjeta gráfica
independiente.
• Tienen salidas…
• Analógica (VGA, …).
• Digital (HDMI).
FUENTE DE ALIMENTACIÓN
• Elemento también fundamental que
se encarga de proporcionar corriente
eléctrica a los componentes del
ordenador.
• Transforman la corriente alterna (de
una toma de corriente normal) en
corriente continua, que se dirige a
los componentes que lo necesitan
mediante distintos tipos de cable.
• Una magnitud esencial es su potencia
(a mayor potencia, mayor capacidad
de conectar elementos). Suelen ser a
DISIPADORES Y REFRIGERACIÓN
LÍQUIDA
• Estos componentes no son necesarios, pero
pueden impedir sobrecalentamientos y evitar
que el ordenador se rompa.
• La misión del disipador es recoger el calor
generado por los dispositivos electrónicos.
Suelen acompañarse de un ventilador.
• La refrigeración líquida consiste en separar los
elementos de disipación en dos grandes
bloques que componen un circuito de agua.
CHÁSIS O CAJA
• Por último, el “refugio” de todos estos
componentes previamente citados es la caja.
• Es la parte visible de un ordenador.
WEBGRAFÍA
• https://www.profesionalreview.com/2019/02/
06/componentes-de-un-
ordenador/#Placa_base
• Imágenes obtenidas desde el buscador de
Google.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (13)

Ninja
NinjaNinja
Ninja
 
Trabajo hardware grupo
Trabajo hardware grupoTrabajo hardware grupo
Trabajo hardware grupo
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
 
Partes básicas de la computadora(la torre o case)
Partes básicas de la computadora(la torre o case)Partes básicas de la computadora(la torre o case)
Partes básicas de la computadora(la torre o case)
 
2. partes internas del computador1
2. partes internas del computador12. partes internas del computador1
2. partes internas del computador1
 
Tipos de ordenadores
Tipos de ordenadoresTipos de ordenadores
Tipos de ordenadores
 
Hardware ana solymiryam
Hardware ana solymiryamHardware ana solymiryam
Hardware ana solymiryam
 
Presentación E. #1
Presentación E. #1Presentación E. #1
Presentación E. #1
 
Componentes de un ordenador
Componentes de un ordenadorComponentes de un ordenador
Componentes de un ordenador
 
Yuanjian zheng hardware
Yuanjian zheng hardwareYuanjian zheng hardware
Yuanjian zheng hardware
 
Hardware & Software
Hardware & SoftwareHardware & Software
Hardware & Software
 
Ana presentacion
Ana presentacionAna presentacion
Ana presentacion
 

Similar a Componentes de un ordenador

La computadora, partes de la main board
La computadora, partes de la main boardLa computadora, partes de la main board
La computadora, partes de la main board
Hugofranconapan
 
Discripcion de la placa madre antonio guerra
Discripcion de la placa madre antonio guerraDiscripcion de la placa madre antonio guerra
Discripcion de la placa madre antonio guerra
antonio guerra
 
Placa madre o mainboard.pptx 258888888
Placa madre o mainboard.pptx 258888888Placa madre o mainboard.pptx 258888888
Placa madre o mainboard.pptx 258888888
checho1245
 
Placa base
Placa basePlaca base
Placa base
Campos17
 
Placa base
Placa basePlaca base
Placa base
Campos17
 
Partes de una mother board
Partes de una mother boardPartes de una mother board
Partes de una mother board
bryan-gildardo
 
trabajo de diapositiva
trabajo de diapositivatrabajo de diapositiva
trabajo de diapositiva
dfajardoperez
 

Similar a Componentes de un ordenador (20)

El computador y sus partes
El computador y sus partesEl computador y sus partes
El computador y sus partes
 
Componentes de un equipo informatico
Componentes de un equipo informaticoComponentes de un equipo informatico
Componentes de un equipo informatico
 
La computadora, partes de la main board
La computadora, partes de la main boardLa computadora, partes de la main board
La computadora, partes de la main board
 
LYDIA Y CRISTINA
LYDIA Y CRISTINALYDIA Y CRISTINA
LYDIA Y CRISTINA
 
Cristina y lydia
Cristina y lydiaCristina y lydia
Cristina y lydia
 
Discripcion de la placa madre antonio guerra
Discripcion de la placa madre antonio guerraDiscripcion de la placa madre antonio guerra
Discripcion de la placa madre antonio guerra
 
Documento de apoyo no. 1.2 el computador y sus partes
Documento de apoyo no. 1.2 el computador y sus partesDocumento de apoyo no. 1.2 el computador y sus partes
Documento de apoyo no. 1.2 el computador y sus partes
 
Placa madre o mainboard.pptx 258888888
Placa madre o mainboard.pptx 258888888Placa madre o mainboard.pptx 258888888
Placa madre o mainboard.pptx 258888888
 
Placa base
Placa basePlaca base
Placa base
 
Componentes de un ordenador
Componentes de un ordenador Componentes de un ordenador
Componentes de un ordenador
 
Placa base
Placa basePlaca base
Placa base
 
Hardware y softward
Hardware y softwardHardware y softward
Hardware y softward
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Partes de una mother board
Partes de una mother boardPartes de una mother board
Partes de una mother board
 
Partes internas
Partes internasPartes internas
Partes internas
 
Daniela borja!
Daniela borja!Daniela borja!
Daniela borja!
 
CPU BORDONAVE.pptx
CPU BORDONAVE.pptxCPU BORDONAVE.pptx
CPU BORDONAVE.pptx
 
trabajo de diapositiva
trabajo de diapositivatrabajo de diapositiva
trabajo de diapositiva
 
Correccion power point
Correccion power pointCorreccion power point
Correccion power point
 
Unidad IV Juan Daniel Liriano int. a la Informática
Unidad IV Juan Daniel Liriano int. a la InformáticaUnidad IV Juan Daniel Liriano int. a la Informática
Unidad IV Juan Daniel Liriano int. a la Informática
 

Último

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 

Componentes de un ordenador

  • 1. COMPONENTES DE UN ORDENADOR AUTOR: JUAN MANUEL ESPINOSA LERMA
  • 2. INTRODUCCIÓN El ordenador es una máquina muy común en nuestros días pero… ¿realmente sabemos lo que tienen por dentro?
  • 3. PLACA BASE • Se considera la zona central de cada ordenador. • Placa PCB constituida por un circuito integrado que interconecta una serie de chips, condensadores y conectores repartidos por toda ella, que en su conjunto forma el ordenador • En ella se conectan todos los componentes del ordenador.
  • 4. • En la placa base, vienen instalados. • La BIOS o Basic Input-Output System es una memoria de tipo Flash que almacena un pequeño programa con información sobre la configuración de la placa base y los dispositivos en ella conectados, así como los dispositivos conectados a ella. • Tarjeta de sonido: Puede ser integrada o independiente. Normalmente suele venir integrada. Se encarga de procesar el sonido de nuestro PC. Gracia a él podremos escuchar música y conectar unos auriculares o un equipo de música.
  • 5. • La tarjeta de red. También puede venir integrada en la placa base. Gestiona la conexión de red de nuestro ordenador, así como el correspondiente puerto para conectar el cable del router (RJ-45) a él y tener conexión a Internet. Las más avanzadas también disponen de conexión Wi-Fi en ellas.
  • 6. • Las ranuras de expansión, consideradas las clave de la placa base, en las que podemos conectar las memorias RAM, tarjetas gráficas, discos duros.
  • 7. MICROPROCESADOR • Es el cerebro del ordenador. • Realiza las operaciones aritmético lógicas. • Se conecta en un zócalo de la placa base.
  • 8. SOCKET • No es un elemento como tal, si no un conector que une la placa base con el procesador
  • 9. CHIPSET • Al igual que el Socket, no es un elemento como tal. • Es un conjunto de circuitos integrados que hace la función de “puente” para comunicar los dispositivos de entrada y salida con el procesador.
  • 10. MEMORIA RAM • Se encarga de guardar los datos de las aplicaciones que se están ejecutando. • Es volátil (se borra al desconectar la corriente). • Se inserta en la placa base.
  • 11. DISCO DURO • Permite guardar de manera permanente los datos. • Puede ser, en función del lugar de su instalación: • Interno, si se instala en el interior de la “caja”. • Externo, conectándose a un puerto USB del ordenador.
  • 12. • También se puede clasificar en función de su tecnología de almacenamiento de datos: • Disco duro HDD. Si utiliza una tecnología de almacenamiento magnética. • Disco duro sólido SSD. • Con la ventaja de ser rápido. • No tiene componentes móviles.
  • 13. TARJETA GRÁFICA • Se encarga del procesamiento de datos gráficos. • Muchas veces va integrada en el microprocesador (un circuito encargado de procesar datos gráficos), por lo que no suele ser necesaria en muchos casos. • Para ordenadores de videojuegos, es recomendable una tarjeta gráfica independiente. • Tienen salidas… • Analógica (VGA, …). • Digital (HDMI).
  • 14. FUENTE DE ALIMENTACIÓN • Elemento también fundamental que se encarga de proporcionar corriente eléctrica a los componentes del ordenador. • Transforman la corriente alterna (de una toma de corriente normal) en corriente continua, que se dirige a los componentes que lo necesitan mediante distintos tipos de cable. • Una magnitud esencial es su potencia (a mayor potencia, mayor capacidad de conectar elementos). Suelen ser a
  • 15. DISIPADORES Y REFRIGERACIÓN LÍQUIDA • Estos componentes no son necesarios, pero pueden impedir sobrecalentamientos y evitar que el ordenador se rompa. • La misión del disipador es recoger el calor generado por los dispositivos electrónicos. Suelen acompañarse de un ventilador. • La refrigeración líquida consiste en separar los elementos de disipación en dos grandes bloques que componen un circuito de agua.
  • 16. CHÁSIS O CAJA • Por último, el “refugio” de todos estos componentes previamente citados es la caja. • Es la parte visible de un ordenador.