SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMARIO
 HARDWARE    Periféricos
              CPU
              Medios de almacenamiento


 SOFTWARE    De Aplicación
              De Sistema
              De Programación
HARDWARE
     Corresponde a todas las partes tangibles de un sistema
   informático, que trabaja o interactúa de algún modo con la
computadora. No solo incluye elementos internos como el disco
duro, CD-ROM, disquetera, sino que también hace referencia al
  cableado, circuitos, gabinete, etc. E incluso hace referencia a
elementos externos como la impresora, el mouse, el teclado, el
                  monitor y demás periféricos.
PERIFÉRICOS
 Dispositivos auxiliares e independientes conectados a la unidad
         central de procesamiento de una computadora.
                          Se clasifican en:
 Periféricos de entrada: captan y digitalizan los datos de ser necesario,
  introducidos por el usuario o por otro dispositivo y los envían al ordenador
  para ser procesados.
 Periféricos de salida: son dispositivos que muestran o proyectan
  información hacia el exterior del ordenador. La mayoría son para informar,
  alertar, comunicar,
 Periféricos mixtos: sirven básicamente para la comunicación de la
  computadora con el medio externo. utiliza el ordenador tanto para mandar
  como para recibir información
Periféricos de entrada   Periféricos mixtos   Periféricos de salida
CPU (central processing unit)
     Es el componente del computador y otros dispositivos
programables, que interpreta las instrucciones contenidas en los
    programas y procesa los datos. La CPU es el cerebro del
   ordenador, donde se producen la mayoría de los cálculos
COMPONENTES
El microprocesador es el cerebro del ordenador. Se encarga de realizar todas las
operaciones de cálculo y de controlar lo que pasa en el ordenador recibiendo información
y dando órdenes para que los demás elementos trabajen. Es el jefe del equipo y, a
diferencia de otros jefes, es el que más trabaja.
Memoria RAM: sinónimo de memoria principal, la memoria que está disponible para los
programas, es el tipo de memoria de ordenador a la que se puede acceder
aleatoriamente; es decir, se puede acceder a cualquier byte de memoria sin acceder a los
bytes precedente.
Placa Madre: es el concentrador que se utiliza para conectar todos los componentes
esenciales del ordenador, toma la forma de un gran circuito impreso con conectores para
tarjetas de expansión, módulos de memoria, el procesador, etc.
MEDIOS DE ALMACENAMIENTO
    Los materiales físicos en donde se almacenan los datos se
    conocen como medios de almacenamiento o soportes de
                         almacenamiento

Según método de almacenamiento:
Electrónico: Micro SD, Pen Drive, MP3- MP7.
Magnético: Disco Duro.
óptico: -CD, DVD, BLU RAY.

Según tiempo de almacenamiento:
Permanentes: -Disco Duro.
Transitorios: Memoria RAM.
Electrónico   Magnético
                          óptico
SOFTWARE
     Es el conjunto de los programas de cómputo,
   procedimientos, reglas, documentación y datos
asociados que forman parte de las operaciones de un
 sistema de computación. Es el soporte lógico de un
                  sistema informático.
SOFTWARE DE APLICACIÓN
Tipo de programa informático diseñado como herramienta
 para permitir a un usuario realizar uno o diversos tipos de
trabajo. Esto lo diferencia principalmente de otros tipos de
 programas como los sistemas operativos, las utilidades y
               los lenguajes de programación .
SOFTWARE DE SISTEMA
Consiste en programas informáticos que sirven para controlar e
 interactuar con el sistema operativo, proporcionando control
     sobre el hardware y dando soporte a otros programas
SOFTWARE DE PROGRAMACIÓN
        Es el conjunto de herramientas que permiten
al programador desarrollar programas informáticos, usando
diferentes alternativas y lenguajes de programación, de una
                       manera práctica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Jomicast
 
Conceptos básicos de un Sistema Operativo
Conceptos básicos de un Sistema OperativoConceptos básicos de un Sistema Operativo
Conceptos básicos de un Sistema OperativoMIGUEL0327
 
Power point componentes de ordenador
Power point componentes de ordenadorPower point componentes de ordenador
Power point componentes de ordenadorKikefr96
 
Componentes de sgbd
Componentes de sgbdComponentes de sgbd
Componentes de sgbd
dalilaramontello
 
Sistemas operativos; procesos
Sistemas operativos; procesosSistemas operativos; procesos
Sistemas operativos; procesos
María Eugenia Diaz Viloria
 
Generalidades de la informática
Generalidades de la informáticaGeneralidades de la informática
Generalidades de la informática
Informática Educativa
 
Infografia, Sistemas operativos-Mike Espinola.
Infografia, Sistemas operativos-Mike Espinola.Infografia, Sistemas operativos-Mike Espinola.
Infografia, Sistemas operativos-Mike Espinola.
Mike Espinola
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
Heli Lazaro
 
Funcionamiento interno del Computador
Funcionamiento interno del ComputadorFuncionamiento interno del Computador
Funcionamiento interno del Computador
Leonardo Granda
 
Arquitectura del microprocesador
Arquitectura del microprocesadorArquitectura del microprocesador
Arquitectura del microprocesador
DILMER OLIVERA
 
Seguridad En Base De Datos
Seguridad En Base De DatosSeguridad En Base De Datos
Seguridad En Base De DatosWilliam Suárez
 
Unidad Aritmetica Logica
Unidad Aritmetica LogicaUnidad Aritmetica Logica
Unidad Aritmetica Logica
Ricardo Alvarez
 
Planificación de la CPU
Planificación de la CPUPlanificación de la CPU
Planificación de la CPU
Fernanda Soto
 
Base de datos distribuidas
Base de datos distribuidasBase de datos distribuidas
Base de datos distribuidas
Juan Carlos Ortega
 
Generacion de Sistemas Operativos
Generacion de Sistemas OperativosGeneracion de Sistemas Operativos
Generacion de Sistemas Operativos
Freddy Sinchi
 
Conclusion
ConclusionConclusion
Conclusion
alejandra cisneros
 
Componentes externos de las computadora
Componentes externos de las computadoraComponentes externos de las computadora
Componentes externos de las computadora
junior benitez
 
Diferencias entre sistema de informacion manual y sistema automatizado
Diferencias entre sistema de informacion manual y sistema automatizadoDiferencias entre sistema de informacion manual y sistema automatizado
Diferencias entre sistema de informacion manual y sistema automatizadogianfranco asd asd
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
 
Conceptos básicos de un Sistema Operativo
Conceptos básicos de un Sistema OperativoConceptos básicos de un Sistema Operativo
Conceptos básicos de un Sistema Operativo
 
Power point componentes de ordenador
Power point componentes de ordenadorPower point componentes de ordenador
Power point componentes de ordenador
 
Componentes de sgbd
Componentes de sgbdComponentes de sgbd
Componentes de sgbd
 
Sistemas operativos; procesos
Sistemas operativos; procesosSistemas operativos; procesos
Sistemas operativos; procesos
 
Generalidades de la informática
Generalidades de la informáticaGeneralidades de la informática
Generalidades de la informática
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Infografia, Sistemas operativos-Mike Espinola.
Infografia, Sistemas operativos-Mike Espinola.Infografia, Sistemas operativos-Mike Espinola.
Infografia, Sistemas operativos-Mike Espinola.
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
 
Funcionamiento interno del Computador
Funcionamiento interno del ComputadorFuncionamiento interno del Computador
Funcionamiento interno del Computador
 
Arquitectura del microprocesador
Arquitectura del microprocesadorArquitectura del microprocesador
Arquitectura del microprocesador
 
Seguridad En Base De Datos
Seguridad En Base De DatosSeguridad En Base De Datos
Seguridad En Base De Datos
 
Unidad Aritmetica Logica
Unidad Aritmetica LogicaUnidad Aritmetica Logica
Unidad Aritmetica Logica
 
Planificación de la CPU
Planificación de la CPUPlanificación de la CPU
Planificación de la CPU
 
Base de datos distribuidas
Base de datos distribuidasBase de datos distribuidas
Base de datos distribuidas
 
Generacion de Sistemas Operativos
Generacion de Sistemas OperativosGeneracion de Sistemas Operativos
Generacion de Sistemas Operativos
 
Conclusion
ConclusionConclusion
Conclusion
 
Componentes externos de las computadora
Componentes externos de las computadoraComponentes externos de las computadora
Componentes externos de las computadora
 
Diferencias entre sistema de informacion manual y sistema automatizado
Diferencias entre sistema de informacion manual y sistema automatizadoDiferencias entre sistema de informacion manual y sistema automatizado
Diferencias entre sistema de informacion manual y sistema automatizado
 

Similar a Componentes informáticos

Harware y software
Harware y softwareHarware y software
Harware y software
warhandaheee
 
Hardware
HardwareHardware
Hardwaretheslye
 
Tp 1 informatica
Tp 1 informaticaTp 1 informatica
Tp 1 informatica
walterdavidl
 
Presentacion hardware
Presentacion hardwarePresentacion hardware
Presentacion hardware
laura
 
El ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentesEl ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentesCamilaMazzitelli
 
El ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentesEl ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentesCamilaMazzitelli
 
Componentes físicos y lógicos del Computador
Componentes físicos y lógicos del ComputadorComponentes físicos y lógicos del Computador
Componentes físicos y lógicos del Computador
11729498
 
Introduccion a la computacion
Introduccion a la computacionIntroduccion a la computacion
Introduccion a la computacion
david alejandro machado
 
Presentación powerpoint
Presentación powerpointPresentación powerpoint
Presentación powerpointLaura
 
Trabajo Manuela Domian
Trabajo Manuela DomianTrabajo Manuela Domian
Trabajo Manuela Domianmanudomian
 
Hardware Laura Rodriguez
Hardware Laura RodriguezHardware Laura Rodriguez
Hardware Laura Rodriguez
Laura20209
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
Miguel Solis
 
Hardware,soft ware i periferico zechao
Hardware,soft ware i periferico zechaoHardware,soft ware i periferico zechao
Hardware,soft ware i periferico zechaoZechao Jin
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
alifcuesta
 
Hardware
HardwareHardware
Hardwarejessica
 
Estructura del computador.pptx
Estructura del computador.pptxEstructura del computador.pptx
Estructura del computador.pptx
nrdc53
 
Sofware y hardware
Sofware y hardwareSofware y hardware
Sofware y hardware
dinagudu
 
Software y hardware
Software  y hardwareSoftware  y hardware
Software y hardware
Milena Nivia
 

Similar a Componentes informáticos (20)

Harware y software
Harware y softwareHarware y software
Harware y software
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
hardware Diego Tuero
hardware Diego Tuerohardware Diego Tuero
hardware Diego Tuero
 
Tp 1 informatica
Tp 1 informaticaTp 1 informatica
Tp 1 informatica
 
Presentacion hardware
Presentacion hardwarePresentacion hardware
Presentacion hardware
 
El ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentesEl ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentes
 
El ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentesEl ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentes
 
Componentes físicos y lógicos del Computador
Componentes físicos y lógicos del ComputadorComponentes físicos y lógicos del Computador
Componentes físicos y lógicos del Computador
 
Introduccion a la computacion
Introduccion a la computacionIntroduccion a la computacion
Introduccion a la computacion
 
Presentación powerpoint
Presentación powerpointPresentación powerpoint
Presentación powerpoint
 
Trabajo Manuela Domian
Trabajo Manuela DomianTrabajo Manuela Domian
Trabajo Manuela Domian
 
Hardware Laura Rodriguez
Hardware Laura RodriguezHardware Laura Rodriguez
Hardware Laura Rodriguez
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Hardware,soft ware i periferico zechao
Hardware,soft ware i periferico zechaoHardware,soft ware i periferico zechao
Hardware,soft ware i periferico zechao
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Estructura del computador.pptx
Estructura del computador.pptxEstructura del computador.pptx
Estructura del computador.pptx
 
Sofware y hardware
Sofware y hardwareSofware y hardware
Sofware y hardware
 
Software y hardware
Software  y hardwareSoftware  y hardware
Software y hardware
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Componentes informáticos

  • 1.
  • 2. TEMARIO  HARDWARE Periféricos CPU Medios de almacenamiento  SOFTWARE De Aplicación De Sistema De Programación
  • 3. HARDWARE Corresponde a todas las partes tangibles de un sistema informático, que trabaja o interactúa de algún modo con la computadora. No solo incluye elementos internos como el disco duro, CD-ROM, disquetera, sino que también hace referencia al cableado, circuitos, gabinete, etc. E incluso hace referencia a elementos externos como la impresora, el mouse, el teclado, el monitor y demás periféricos.
  • 4. PERIFÉRICOS Dispositivos auxiliares e independientes conectados a la unidad central de procesamiento de una computadora. Se clasifican en:  Periféricos de entrada: captan y digitalizan los datos de ser necesario, introducidos por el usuario o por otro dispositivo y los envían al ordenador para ser procesados.  Periféricos de salida: son dispositivos que muestran o proyectan información hacia el exterior del ordenador. La mayoría son para informar, alertar, comunicar,  Periféricos mixtos: sirven básicamente para la comunicación de la computadora con el medio externo. utiliza el ordenador tanto para mandar como para recibir información
  • 5. Periféricos de entrada Periféricos mixtos Periféricos de salida
  • 6. CPU (central processing unit) Es el componente del computador y otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones contenidas en los programas y procesa los datos. La CPU es el cerebro del ordenador, donde se producen la mayoría de los cálculos
  • 7. COMPONENTES El microprocesador es el cerebro del ordenador. Se encarga de realizar todas las operaciones de cálculo y de controlar lo que pasa en el ordenador recibiendo información y dando órdenes para que los demás elementos trabajen. Es el jefe del equipo y, a diferencia de otros jefes, es el que más trabaja. Memoria RAM: sinónimo de memoria principal, la memoria que está disponible para los programas, es el tipo de memoria de ordenador a la que se puede acceder aleatoriamente; es decir, se puede acceder a cualquier byte de memoria sin acceder a los bytes precedente. Placa Madre: es el concentrador que se utiliza para conectar todos los componentes esenciales del ordenador, toma la forma de un gran circuito impreso con conectores para tarjetas de expansión, módulos de memoria, el procesador, etc.
  • 8. MEDIOS DE ALMACENAMIENTO Los materiales físicos en donde se almacenan los datos se conocen como medios de almacenamiento o soportes de almacenamiento Según método de almacenamiento: Electrónico: Micro SD, Pen Drive, MP3- MP7. Magnético: Disco Duro. óptico: -CD, DVD, BLU RAY. Según tiempo de almacenamiento: Permanentes: -Disco Duro. Transitorios: Memoria RAM.
  • 9. Electrónico Magnético óptico
  • 10. SOFTWARE Es el conjunto de los programas de cómputo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados que forman parte de las operaciones de un sistema de computación. Es el soporte lógico de un sistema informático.
  • 11. SOFTWARE DE APLICACIÓN Tipo de programa informático diseñado como herramienta para permitir a un usuario realizar uno o diversos tipos de trabajo. Esto lo diferencia principalmente de otros tipos de programas como los sistemas operativos, las utilidades y los lenguajes de programación .
  • 12. SOFTWARE DE SISTEMA Consiste en programas informáticos que sirven para controlar e interactuar con el sistema operativo, proporcionando control sobre el hardware y dando soporte a otros programas
  • 13. SOFTWARE DE PROGRAMACIÓN Es el conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar programas informáticos, usando diferentes alternativas y lenguajes de programación, de una manera práctica