SlideShare una empresa de Scribd logo
__________________________________________________________________
340
PUENTE LOGISTICO MANUAL DE OPERACIONES. PARTE 1
COMPACT 200 EMPLEO
____________________________________________________________________________
DETALLE 9
Figura 3.149: Detalles de montaje de la pasarela en voladizo-(5)
Tablero
MC338
Tablero Extremo
Grapa Inferior NLC 19024
MU410Pasamanos
MC243
Grapa Superior
MU411
Montaje de Pasamanos Extremo
NLC19025
OPERACIÓN
__________________________________________________________________
340
PUENTE LOGISTICO MANUAL DE OPERACIONES. PARTE 1
COMPACT 200 EMPLEO
____________________________________________________________________________
DETALLE 9
Figura 3.149: Detalles de montaje de la pasarela en voladizo-(5)
Tablero
MC338
Tablero Extremo
Grapa Inferior NLC 19024
MU410Pasamanos
MC243
Grapa Superior
MU411
Montaje de Pasamanos Extremo
NLC19025
OPERACIÓN
__________________________________________________________________
13
PUENTE LOGISTICO MANUAL DE OPERACIONES. PARTE 1
COMPACT 200 EMPLEO
____________________________________________________________________________
Figura 1.1: Componentes principales de dos tramos del puente básico
1: Panel 6:Apoyo
2: Refuerzo de cordón 7: Travesaño
3: Tablero de acero 8: Diagonal de arrriostramiento vertical
4:Bastidor de arriostramiento 9: Diagonal
5:Poste final 10: Placabase
1
2
10
3
4
5
6
7
8
9
INTRODUCCIÓN
__________________________________________________________________
15
PUENTE LOGISTICO MANUAL DE OPERACIONES. PARTE 1
COMPACT 200 EMPLEO
____________________________________________________________________________
El carril del puente está a 862mm por encima del nivel de los apoyos de la placabase del puente, por lo
tanto a menos que las placabase de los apoyos estén situadas bajo el nivel del puente, será necesario
utilizar rampas para alcanzar el nivel de la cubierta del puente.
El carril de la rampa consta de las mismas unidades de tablero de acero que las que se usan dentro del
puente, excepto las unidades de tablero de la rampa base, que se utilizan en la base de la rampa
Figura 1.3: Componentes principales de la pasarela en voladizo
1: Pasamanos pasarela 3: Componentes extremo puente con estribo escalón
2: Tableros pasarela
Al puente de apoyo logístico, se le puede ajustar una pasarela externa de 1,0 m de ancho (3.25ft)
colocada en voladizo, para uso peatonal. En la Fig. 1.3 se ilustra los componentes principales de una
pasarela típica situada en un extremo del puente que está apoyado sobre contrafuertes de hormigón.
La pasarela consiste en tubos rectos de acero y en ángulos que se empernan a los travesaños del puente.
INTRODUCCIÓN
1
2
3.048m
3
__________________________________________________________________
30
PUENTE LOGISTICO MANUAL DE OPERACIONES. PARTE 1
COMPACT 200 EMPLEO
____________________________________________________________________________
DESCRIPCIÓN GENERAL
2.1.3 Tipos de construcciones posibles
SS SSR
TS TSR2 TSR3
Figura 2.1: Tipos de construcciones posibles
DS DSR2DSR1
__________________________________________________________________
31
PUENTE LOGISTICO MANUAL DE OPERACIONES. PARTE 1
COMPACT 200 EMPLEO
____________________________________________________________________________
TABLA 2.1: CLAVE DE LAS ABREVIATURAS PARA TRAMOS DE PUENTE
CLAVE DESCRIPCIÓN DE LOS TIPOS DE CONSTRUCCIÓN
SS
SSR
DS
DSR1
DSR2
TS
TSR2
TSR3
*
SIMPLE SIMPLE: cada lado del puente tiene una línea de panel en formato de
piso único.
SIMPLE SIMPLE REFORZADO: cada lado del puente tiene una línea de pane
en formato de piso único con un refuerzo de cordón sujeto a los extremos súper
e inferior del panel. *
DOBLE SIMPLE: cada lado del puente tiene dos líneas de panel en formato de
piso único.
DOBLE SIMPLE REFORZADO UNO: cada lado del puente tiene dos líneas de
panel en formato de piso único, con un refuerzo de cordón sujeto a los extremos
superior e inferior del panel interior solamente. *
DOBLE SIMPLE REFORZADO DOS: cada lado del puente tiene dos líneas de
panel en formato de piso único, con un refuerzo de cordón sujeto a los extremos
superior e inferior de ambos paneles.*
TRIPLE SIMPLE: cada lado del puente tiene tres líneas de panel único en
formato de piso único.
TRIPLE SIMPLE REFORZADO DOS: cada lado del puente tiene tres líneas de
panel en formato de piso único, con un refuerzo de cordón sujeto a los extremos
superior e inferior del panel interior y exterior solamente. *
TRIPLE SIMPLE REFORZADO TRES: cada lado del puente tiene tres líneas
de panel en formato de piso único, con un refuerzo de cordón sujeto a los extremos
superior e inferior de los tres paneles.*
Obsérvese que el tramo final en cada extremo de cada montante simplemente
apoyado siempre se construye con armaduras sin refuerzo, aunque el puente sea de
construcción reforzada.
DESCRIPCIÓN GENERAL
__________________________________________________________________
32
PUENTE LOGISTICO MANUAL DE OPERACIONES. PARTE 1
COMPACT 200 EMPLEO
____________________________________________________________________________
TABLA 2.2: CLAVE DE LAS ABREVIATURAS PARA TRAMOS
DEL MORRO DE LANZAMIENTO
CLAVE DESCRIPCIÓN DE LOS TIPOS DE CONSTRUCCIÓN
SS (tramo 1)
SSL (tramo 1)
SSL
SSD
SSN
DSN1
DSN2
TSN2
SIMPLE SIMPLE (tramo 1): cada lado del puente tiene una línea de panel en
formato de piso único y por ser el primer tramo del morro de lanzamiento, no se
Requieren diagonales.
SIMPLE SIMPLE “L” (tramo 1): cada lado del puente tiene una línea de panel
en formato de piso único con un eslabón de lanzamiento conectado detrás del
cordón inferior de cada panel y por ser el primer tramo del morro de lanzamiento,
no se requieren diagonales.
SIMPLE SIMPLE “L”: cada lado del puente tiene una línea de panel en formato
de piso único con un eslabón de lanzamiento conectado detrás del cordón inferior
de cada panel.
SIMPLE SIMPLE “D”: cada lado del puente tiene una línea de panel en forma
de piso único con un refuerzo de cordón sujeto al extremo superior del panel.
SIMPLE SIMPLE “N”: cada lado del puente tiene una línea de panel en formato
de piso único, con un refuerzo de cordón sujeto al extremo inferior del panel.
DOBLE SIMPLE “N” UNO: cada lado del puente tiene dos líneas de panel en
formato de piso único, con un refuerzo de cordón sujeto al extremo inferior del
panel interior solamente.
DOBLE SIMPLE “N” DOS: cada lado del puente tiene dos líneas de panel en
formato de piso único, con un refuerzo de cordón sujeto al extremo inferior de
ambos paneles.
TRIPLE SIMPLE “N” DOS: cada lado del puente tiene tres líneas de panel en
formato de piso único, con un refuerzo de cordón sujeto al extremo inferior del
panel interior y exterior solamente.
El tipo de puente logístico suministrado actualmente a la OTAN está totalmente
Construido con paneles súper y cordones súper.
DESCRIPCIÓN GENERAL
__________________________________________________________________
34
PUENTE LOGISTICO MANUAL DE OPERACIONES. PARTE 1
COMPACT 200 EMPLEO
____________________________________________________________________________
En la figura siguiente se muestran los principales componentes:
Figura 2.2: Componentes principales puente basico
1: Tornapuntas 6: Diagonal de arriostramiento vertical
2: Panel 7: Diagonal de arriostramiento horizontal o de unión
3: Tablero 8: Travesero
4:Bastidor de arriostramiento vertical 9: Apoyo
5:Poste final
DESCRIPCIÓN GENERAL
__________________________________________________________________
201
PUENTE LOGISTICO MANUAL DE OPERACIONES. PARTE 1
COMPACT 200 EMPLEO
____________________________________________________________________________
d. Postes Intermedios
Figura 3.69: Montaje armaduras: Postes intermedios
OPERACIÓN
__________________________________________________________________
202
PUENTE LOGISTICO MANUAL DE OPERACIONES. PARTE 1
COMPACT 200 EMPLEO
____________________________________________________________________________
3.1.3.2 Tablero
a. Conexiones de unión por travesero
OPERACI ÓN
Figura 3.70: Montaje tablero: Conexiones de unión por travesero
__________________________________________________________________
203
PUENTE LOGISTICO MANUAL DE OPERACIONES. PARTE 1
COMPACT 200 EMPLEO
____________________________________________________________________________
b. Conexiones tablero de acero
OPERACIÓN
Figura 3.71: Montaje tablero: Conexiones del tablero de acero
__________________________________________________________________
204
PUENTE LOGISTICO MANUAL DE OPERACIONES. PARTE 1
COMPACT 200 EMPLEO
____________________________________________________________________________
c. Postes intermedios
Figura 3.72: Montaje tablero: Postes intermedios
OPERACIÓN

Más contenido relacionado

Destacado

Trabajo Final puente bailey
Trabajo Final puente baileyTrabajo Final puente bailey
Trabajo Final puente bailey
RENZO1546
 
Trabajo en alturas
Trabajo en alturasTrabajo en alturas
Tesis aplicaciones de puentes metálicos modulares en el salvador”
Tesis aplicaciones de puentes metálicos modulares en el salvador”Tesis aplicaciones de puentes metálicos modulares en el salvador”
Tesis aplicaciones de puentes metálicos modulares en el salvador”
UES
 
Sika desmoldante plus
Sika desmoldante plusSika desmoldante plus
Sika desmoldante plus
sikamexicana
 
Trabajos de especial peligrosidad y riesgos de otras actividades
Trabajos de especial peligrosidad y riesgos de otras actividadesTrabajos de especial peligrosidad y riesgos de otras actividades
Trabajos de especial peligrosidad y riesgos de otras actividades
linaleon
 
Trabajos en altura [modo de compatibilidad]
Trabajos en altura [modo de compatibilidad]Trabajos en altura [modo de compatibilidad]
Trabajos en altura [modo de compatibilidad]
Jorge Bervera Mayo
 
Trabajo seguro en alturas
Trabajo seguro en alturasTrabajo seguro en alturas
Trabajo seguro en alturas
.. ..
 
Diseño de puentes
Diseño de puentesDiseño de puentes
Diseño de puentes
Orange Timmons
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Estructuras y su clasificación.
Estructuras y su clasificación. Estructuras y su clasificación.
Estructuras y su clasificación.
AlejaGaona
 
Tipos de Estructuras
Tipos de EstructurasTipos de Estructuras
Tipos de Estructuras
Martin Sihuay Fernandez
 

Destacado (11)

Trabajo Final puente bailey
Trabajo Final puente baileyTrabajo Final puente bailey
Trabajo Final puente bailey
 
Trabajo en alturas
Trabajo en alturasTrabajo en alturas
Trabajo en alturas
 
Tesis aplicaciones de puentes metálicos modulares en el salvador”
Tesis aplicaciones de puentes metálicos modulares en el salvador”Tesis aplicaciones de puentes metálicos modulares en el salvador”
Tesis aplicaciones de puentes metálicos modulares en el salvador”
 
Sika desmoldante plus
Sika desmoldante plusSika desmoldante plus
Sika desmoldante plus
 
Trabajos de especial peligrosidad y riesgos de otras actividades
Trabajos de especial peligrosidad y riesgos de otras actividadesTrabajos de especial peligrosidad y riesgos de otras actividades
Trabajos de especial peligrosidad y riesgos de otras actividades
 
Trabajos en altura [modo de compatibilidad]
Trabajos en altura [modo de compatibilidad]Trabajos en altura [modo de compatibilidad]
Trabajos en altura [modo de compatibilidad]
 
Trabajo seguro en alturas
Trabajo seguro en alturasTrabajo seguro en alturas
Trabajo seguro en alturas
 
Diseño de puentes
Diseño de puentesDiseño de puentes
Diseño de puentes
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Estructuras y su clasificación.
Estructuras y su clasificación. Estructuras y su clasificación.
Estructuras y su clasificación.
 
Tipos de Estructuras
Tipos de EstructurasTipos de Estructuras
Tipos de Estructuras
 

Similar a Componentes principales-de-un-puente

02_Guia-Taller-Alternador-2-2-y-2-3-Mant-y-rep.pdf
02_Guia-Taller-Alternador-2-2-y-2-3-Mant-y-rep.pdf02_Guia-Taller-Alternador-2-2-y-2-3-Mant-y-rep.pdf
02_Guia-Taller-Alternador-2-2-y-2-3-Mant-y-rep.pdf
Augusto SANCHEZ MILLA
 
02 guia taller-alternador-2-2-y-2-3-mant-y-rep
02 guia taller-alternador-2-2-y-2-3-mant-y-rep02 guia taller-alternador-2-2-y-2-3-mant-y-rep
02 guia taller-alternador-2-2-y-2-3-mant-y-rep
jose roberto hernandez garcia
 
Especificaciones tecnicas de puente modular
Especificaciones tecnicas de puente modularEspecificaciones tecnicas de puente modular
Especificaciones tecnicas de puente modular
FrankLuceroNicho
 
Pruebas de auto control modulo dibujo ii esno boquete listo
Pruebas de auto control modulo dibujo ii esno boquete   listoPruebas de auto control modulo dibujo ii esno boquete   listo
Pruebas de auto control modulo dibujo ii esno boquete listo
Ariel Palma
 
Eett m2
Eett m2Eett m2
ET1005.PDF
ET1005.PDFET1005.PDF
ET1005.PDF
MarioLucero21
 
Trasformadores de Distribucion tipo Poste Norma de Referencia
Trasformadores de Distribucion tipo Poste Norma de Referencia Trasformadores de Distribucion tipo Poste Norma de Referencia
Trasformadores de Distribucion tipo Poste Norma de Referencia
Angel Xhaivan Ruiz Rodriguez
 
Memoria de calculo edificio bernardez actualizada.
Memoria de calculo edificio bernardez  actualizada.Memoria de calculo edificio bernardez  actualizada.
Memoria de calculo edificio bernardez actualizada.
Arq. Roberto Saldivar Olague
 
L3spanish
L3spanishL3spanish
L3spanish
Elmer Lds Pte
 
1.3.1 PPT Memoria explicativa.pptx
1.3.1 PPT Memoria explicativa.pptx1.3.1 PPT Memoria explicativa.pptx
1.3.1 PPT Memoria explicativa.pptx
RAULARAYAGUTIERREZ1
 
1.nave 20por50
1.nave 20por501.nave 20por50
1.nave 20por50
jjjj
 
Memoria de-calculo-estructuras
Memoria de-calculo-estructurasMemoria de-calculo-estructuras
Memoria de-calculo-estructuras
Jose Luis Chucuya
 
Ing_20120504_07254870.pdf
Ing_20120504_07254870.pdfIng_20120504_07254870.pdf
Ing_20120504_07254870.pdf
VICTORANDRESSEGOVIAC
 
02 capitulo ii
02 capitulo ii02 capitulo ii
02 capitulo ii
Jose Suarez
 

Similar a Componentes principales-de-un-puente (14)

02_Guia-Taller-Alternador-2-2-y-2-3-Mant-y-rep.pdf
02_Guia-Taller-Alternador-2-2-y-2-3-Mant-y-rep.pdf02_Guia-Taller-Alternador-2-2-y-2-3-Mant-y-rep.pdf
02_Guia-Taller-Alternador-2-2-y-2-3-Mant-y-rep.pdf
 
02 guia taller-alternador-2-2-y-2-3-mant-y-rep
02 guia taller-alternador-2-2-y-2-3-mant-y-rep02 guia taller-alternador-2-2-y-2-3-mant-y-rep
02 guia taller-alternador-2-2-y-2-3-mant-y-rep
 
Especificaciones tecnicas de puente modular
Especificaciones tecnicas de puente modularEspecificaciones tecnicas de puente modular
Especificaciones tecnicas de puente modular
 
Pruebas de auto control modulo dibujo ii esno boquete listo
Pruebas de auto control modulo dibujo ii esno boquete   listoPruebas de auto control modulo dibujo ii esno boquete   listo
Pruebas de auto control modulo dibujo ii esno boquete listo
 
Eett m2
Eett m2Eett m2
Eett m2
 
ET1005.PDF
ET1005.PDFET1005.PDF
ET1005.PDF
 
Trasformadores de Distribucion tipo Poste Norma de Referencia
Trasformadores de Distribucion tipo Poste Norma de Referencia Trasformadores de Distribucion tipo Poste Norma de Referencia
Trasformadores de Distribucion tipo Poste Norma de Referencia
 
Memoria de calculo edificio bernardez actualizada.
Memoria de calculo edificio bernardez  actualizada.Memoria de calculo edificio bernardez  actualizada.
Memoria de calculo edificio bernardez actualizada.
 
L3spanish
L3spanishL3spanish
L3spanish
 
1.3.1 PPT Memoria explicativa.pptx
1.3.1 PPT Memoria explicativa.pptx1.3.1 PPT Memoria explicativa.pptx
1.3.1 PPT Memoria explicativa.pptx
 
1.nave 20por50
1.nave 20por501.nave 20por50
1.nave 20por50
 
Memoria de-calculo-estructuras
Memoria de-calculo-estructurasMemoria de-calculo-estructuras
Memoria de-calculo-estructuras
 
Ing_20120504_07254870.pdf
Ing_20120504_07254870.pdfIng_20120504_07254870.pdf
Ing_20120504_07254870.pdf
 
02 capitulo ii
02 capitulo ii02 capitulo ii
02 capitulo ii
 

Último

SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 

Último (20)

SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 

Componentes principales-de-un-puente

  • 1. __________________________________________________________________ 340 PUENTE LOGISTICO MANUAL DE OPERACIONES. PARTE 1 COMPACT 200 EMPLEO ____________________________________________________________________________ DETALLE 9 Figura 3.149: Detalles de montaje de la pasarela en voladizo-(5) Tablero MC338 Tablero Extremo Grapa Inferior NLC 19024 MU410Pasamanos MC243 Grapa Superior MU411 Montaje de Pasamanos Extremo NLC19025 OPERACIÓN
  • 2. __________________________________________________________________ 340 PUENTE LOGISTICO MANUAL DE OPERACIONES. PARTE 1 COMPACT 200 EMPLEO ____________________________________________________________________________ DETALLE 9 Figura 3.149: Detalles de montaje de la pasarela en voladizo-(5) Tablero MC338 Tablero Extremo Grapa Inferior NLC 19024 MU410Pasamanos MC243 Grapa Superior MU411 Montaje de Pasamanos Extremo NLC19025 OPERACIÓN
  • 3. __________________________________________________________________ 13 PUENTE LOGISTICO MANUAL DE OPERACIONES. PARTE 1 COMPACT 200 EMPLEO ____________________________________________________________________________ Figura 1.1: Componentes principales de dos tramos del puente básico 1: Panel 6:Apoyo 2: Refuerzo de cordón 7: Travesaño 3: Tablero de acero 8: Diagonal de arrriostramiento vertical 4:Bastidor de arriostramiento 9: Diagonal 5:Poste final 10: Placabase 1 2 10 3 4 5 6 7 8 9 INTRODUCCIÓN
  • 4. __________________________________________________________________ 15 PUENTE LOGISTICO MANUAL DE OPERACIONES. PARTE 1 COMPACT 200 EMPLEO ____________________________________________________________________________ El carril del puente está a 862mm por encima del nivel de los apoyos de la placabase del puente, por lo tanto a menos que las placabase de los apoyos estén situadas bajo el nivel del puente, será necesario utilizar rampas para alcanzar el nivel de la cubierta del puente. El carril de la rampa consta de las mismas unidades de tablero de acero que las que se usan dentro del puente, excepto las unidades de tablero de la rampa base, que se utilizan en la base de la rampa Figura 1.3: Componentes principales de la pasarela en voladizo 1: Pasamanos pasarela 3: Componentes extremo puente con estribo escalón 2: Tableros pasarela Al puente de apoyo logístico, se le puede ajustar una pasarela externa de 1,0 m de ancho (3.25ft) colocada en voladizo, para uso peatonal. En la Fig. 1.3 se ilustra los componentes principales de una pasarela típica situada en un extremo del puente que está apoyado sobre contrafuertes de hormigón. La pasarela consiste en tubos rectos de acero y en ángulos que se empernan a los travesaños del puente. INTRODUCCIÓN 1 2 3.048m 3
  • 5. __________________________________________________________________ 30 PUENTE LOGISTICO MANUAL DE OPERACIONES. PARTE 1 COMPACT 200 EMPLEO ____________________________________________________________________________ DESCRIPCIÓN GENERAL 2.1.3 Tipos de construcciones posibles SS SSR TS TSR2 TSR3 Figura 2.1: Tipos de construcciones posibles DS DSR2DSR1
  • 6. __________________________________________________________________ 31 PUENTE LOGISTICO MANUAL DE OPERACIONES. PARTE 1 COMPACT 200 EMPLEO ____________________________________________________________________________ TABLA 2.1: CLAVE DE LAS ABREVIATURAS PARA TRAMOS DE PUENTE CLAVE DESCRIPCIÓN DE LOS TIPOS DE CONSTRUCCIÓN SS SSR DS DSR1 DSR2 TS TSR2 TSR3 * SIMPLE SIMPLE: cada lado del puente tiene una línea de panel en formato de piso único. SIMPLE SIMPLE REFORZADO: cada lado del puente tiene una línea de pane en formato de piso único con un refuerzo de cordón sujeto a los extremos súper e inferior del panel. * DOBLE SIMPLE: cada lado del puente tiene dos líneas de panel en formato de piso único. DOBLE SIMPLE REFORZADO UNO: cada lado del puente tiene dos líneas de panel en formato de piso único, con un refuerzo de cordón sujeto a los extremos superior e inferior del panel interior solamente. * DOBLE SIMPLE REFORZADO DOS: cada lado del puente tiene dos líneas de panel en formato de piso único, con un refuerzo de cordón sujeto a los extremos superior e inferior de ambos paneles.* TRIPLE SIMPLE: cada lado del puente tiene tres líneas de panel único en formato de piso único. TRIPLE SIMPLE REFORZADO DOS: cada lado del puente tiene tres líneas de panel en formato de piso único, con un refuerzo de cordón sujeto a los extremos superior e inferior del panel interior y exterior solamente. * TRIPLE SIMPLE REFORZADO TRES: cada lado del puente tiene tres líneas de panel en formato de piso único, con un refuerzo de cordón sujeto a los extremos superior e inferior de los tres paneles.* Obsérvese que el tramo final en cada extremo de cada montante simplemente apoyado siempre se construye con armaduras sin refuerzo, aunque el puente sea de construcción reforzada. DESCRIPCIÓN GENERAL
  • 7. __________________________________________________________________ 32 PUENTE LOGISTICO MANUAL DE OPERACIONES. PARTE 1 COMPACT 200 EMPLEO ____________________________________________________________________________ TABLA 2.2: CLAVE DE LAS ABREVIATURAS PARA TRAMOS DEL MORRO DE LANZAMIENTO CLAVE DESCRIPCIÓN DE LOS TIPOS DE CONSTRUCCIÓN SS (tramo 1) SSL (tramo 1) SSL SSD SSN DSN1 DSN2 TSN2 SIMPLE SIMPLE (tramo 1): cada lado del puente tiene una línea de panel en formato de piso único y por ser el primer tramo del morro de lanzamiento, no se Requieren diagonales. SIMPLE SIMPLE “L” (tramo 1): cada lado del puente tiene una línea de panel en formato de piso único con un eslabón de lanzamiento conectado detrás del cordón inferior de cada panel y por ser el primer tramo del morro de lanzamiento, no se requieren diagonales. SIMPLE SIMPLE “L”: cada lado del puente tiene una línea de panel en formato de piso único con un eslabón de lanzamiento conectado detrás del cordón inferior de cada panel. SIMPLE SIMPLE “D”: cada lado del puente tiene una línea de panel en forma de piso único con un refuerzo de cordón sujeto al extremo superior del panel. SIMPLE SIMPLE “N”: cada lado del puente tiene una línea de panel en formato de piso único, con un refuerzo de cordón sujeto al extremo inferior del panel. DOBLE SIMPLE “N” UNO: cada lado del puente tiene dos líneas de panel en formato de piso único, con un refuerzo de cordón sujeto al extremo inferior del panel interior solamente. DOBLE SIMPLE “N” DOS: cada lado del puente tiene dos líneas de panel en formato de piso único, con un refuerzo de cordón sujeto al extremo inferior de ambos paneles. TRIPLE SIMPLE “N” DOS: cada lado del puente tiene tres líneas de panel en formato de piso único, con un refuerzo de cordón sujeto al extremo inferior del panel interior y exterior solamente. El tipo de puente logístico suministrado actualmente a la OTAN está totalmente Construido con paneles súper y cordones súper. DESCRIPCIÓN GENERAL
  • 8. __________________________________________________________________ 34 PUENTE LOGISTICO MANUAL DE OPERACIONES. PARTE 1 COMPACT 200 EMPLEO ____________________________________________________________________________ En la figura siguiente se muestran los principales componentes: Figura 2.2: Componentes principales puente basico 1: Tornapuntas 6: Diagonal de arriostramiento vertical 2: Panel 7: Diagonal de arriostramiento horizontal o de unión 3: Tablero 8: Travesero 4:Bastidor de arriostramiento vertical 9: Apoyo 5:Poste final DESCRIPCIÓN GENERAL
  • 9. __________________________________________________________________ 201 PUENTE LOGISTICO MANUAL DE OPERACIONES. PARTE 1 COMPACT 200 EMPLEO ____________________________________________________________________________ d. Postes Intermedios Figura 3.69: Montaje armaduras: Postes intermedios OPERACIÓN
  • 10. __________________________________________________________________ 202 PUENTE LOGISTICO MANUAL DE OPERACIONES. PARTE 1 COMPACT 200 EMPLEO ____________________________________________________________________________ 3.1.3.2 Tablero a. Conexiones de unión por travesero OPERACI ÓN Figura 3.70: Montaje tablero: Conexiones de unión por travesero
  • 11. __________________________________________________________________ 203 PUENTE LOGISTICO MANUAL DE OPERACIONES. PARTE 1 COMPACT 200 EMPLEO ____________________________________________________________________________ b. Conexiones tablero de acero OPERACIÓN Figura 3.71: Montaje tablero: Conexiones del tablero de acero
  • 12. __________________________________________________________________ 204 PUENTE LOGISTICO MANUAL DE OPERACIONES. PARTE 1 COMPACT 200 EMPLEO ____________________________________________________________________________ c. Postes intermedios Figura 3.72: Montaje tablero: Postes intermedios OPERACIÓN