SlideShare una empresa de Scribd logo
Memoria Explicativa
DISEÑO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS MEDIA Y
ALTA TENSIÓN - EAI6112
¿Qué
aprenderemos?
Memoria Explicativa
Incorporar los componentes de una memoria explicativa de la instalación eléctrica
de media y alta tensión acuerdo a los requerimientos y normativas vigentes.
.
Memoria
Explicativa
Proyecto de Instalaciones de Consumo de Energía Eléctrica.
Todo Proyecto Eléctrico que tenga una
Potencia mayor o igual a 10Kw debe
considerar una Memoria Explicativa que
cuente con los siguientes puntos a
desarrollar:
Descripción de la Obra.
Cálculos Justificativos.
Especificaciones Técnicas .
Cubicación de Materiales.
Informe de Verificación Inicial.
Planos de Instalación Eléctrica de Consumo..
Informe de Imágenes.
Memoria
Explicativa
Descripción de la Obra
Todo Proyecto Eléctrico que tenga una
Potencia mayor o igual a 10Kw debe
considerar una Memoria Explicativa que
cuente con los siguientes puntos a
desarrollar:
Memoria
Explicativa
Descripción de la Obra
Finalidad del Proyecto.
En la Descripción de la Obra de se debe colocar la Finalidad del
Proyecto, por ejemplo:
Ej:
El presente proyecto de distribución consiste en suministrar
energía eléctrica en baja tensión en forma aérea, más
Alumbrado Público en donde el punto de empalme se
encuentra a 100 metros de la fuente. Se pretende con este
proyecto suministrar energía a una fábrica de Galletas y a
cinco luminarias públicas que en conjunto presentan una
carga instalada total de 150KVA.
Memoria
Explicativa
Descripción de la Obra
Ubicación Geográfica
Toda Descripción de la Obra sea
un Proyecto en Baja, Media o
Alta Tensión debe indicarse la
ubicación geográfica del
Proyecto a Ejecutar o bien
desarrollar.
Memoria
Explicativa
Cálculos Justificativos
Memoria
Explicativa
Cálculos Justificativos
Memoria
Explicativa
Cálculos Justificativos
Se considerarán Supuestos para ejemplificar Cálculos Justificativos en la
presentación correspondiente
Importante
Memoria
Explicativa
Cálculo de Subestación
Se considerará un Valor de Potencia Total Instalada de:
249,15 KW
Aplicaremos un factor de demanda a la Industria de un 80 %, el valor de
potencia máxima queda determinada de la siguiente manera:
Memoria
Explicativa
Cálculo de Subestación
Obtenido el valor de Potencia Máxima Demandada, se obtiene el valor de
Potencia Aparente que consume la Instalación Eléctrica de la Industria, mediante
el siguiente criterio:
Memoria
Explicativa
Cálculo de Subestación
Para efectos del cálculo de la protección en el lado de M.T. de la Subestación se
calculara de la siguiente manera:
Memoria
Explicativa
Cálculo de Subestación
Por lo Tanto la corriente del Fusible queda determinada por:
Memoria
Explicativa
Cálculo de Alimentadores
Definición de Alimentador :Circuito que forma parte de la Red de Distribución que se extiende desde
una Subestación Primaria de Distribución o desde un Alimentador de propiedad de otra Empresa
Distribuidora, desde donde recibe energía, hasta el punto de conexión en el cual se conectan las
instalaciones de Clientes y Usuarios. El Alimentador será de propiedad de una sola Empresa
Distribuidora, no pudiendo existir Alimentadores con más de un propietario.(Según Norma Técnica de
Calidad y Servicio Para Sistemas de Distribución)
Memoria
Explicativa
Cálculo del Alimentador General.
Memoria
Explicativa
Cálculo del Alimentador General.
Memoria
Explicativa
Especificaciones Técnicas Extensión AT
Memoria
Explicativa
¿Qué se entiende por Especificaciones Técnicas?
Las especificaciones técnicas contendrán las características
de funcionamiento, designación de tipo, características de
instalación, dimensionales, constructivas y de materiales,
además de toda otra indicación que haga claramente
identificable a los distintos componentes de la instalación.
Memoria
Explicativa
Especificaciones Técnicas
Se consideran los siguientes supuestos para el
Proyecto en Media Tensión:
Frecuencia: 50-60 HZ.
Voltaje en media tensión: 15 KV.
Voltaje el baja tensión: 220 V – 380 V
Área : 250.000 m2
Memoria
Explicativa
Extensión MT: Poste de Hormigón Armado 11,50 M Reforzado.
Memoria
Explicativa
Extensión MT: Poste de Hormigón Armado 11,50 M Reforzado.
El hormigón es una composición formada por cemento, grava o piedra machacada, agua y arena
que, convenientemente mezclada, fraguada hasta adquirir una consistencia pétrea.
La característica más importante del hormigón es su gran resistencia a la compresión.
Normalmente se fabrican los siguientes postes:
•poste de hormigón armado
•poste de hormigón vibrado
•poste de hormigón centrifugado
•poste de hormigón pretensado
Memoria
Explicativa
Extensión MT: Poste de Hormigón Armado 11,50 M Reforzado.
Memoria
Explicativa
Extensión MT: Poste de Hormigón Armado 11,50 M Reforzado.
Hormigón Armado.
Memoria
Explicativa
Extensión MT: Poste de Hormigón Armado 11,50 M Reforzado.
Memoria
Explicativa
Extensión MT: Poste de Hormigón Armado 11,50 M Reforzado.
Memoria
Explicativa
Extensión MT: Poste de Hormigón Armado 11,50 M Reforzado.
Crucetas (Ménsulas )
Los casos de carga que podrán
soportar las crucetas, en función
de las magnitudes y direcciones
de las cargas de trabajo, así como
la simultaneidad de aplicación de
las cargas, da origen a 3 tipos de
crucetas.
Tipos de crucetas:
• Semicruceta atirantada.
• Cruceta bóveda.
• Cruceta tresbolillo
Memoria
Explicativa
Extensión MT: Poste de Hormigón Armado 11,50 M Reforzado.
Semicrucetas atirantadas
Se utilizará en los apoyos metálicos de celosía, bien en triángulo, o en tresbolillo tanto si son
de circuito simple o doble.
Se utilizarán para apoyos de cualquier función: suspensión, ángulo, anclaje o fin de línea.
El montaje se realizará como se propone en la Fig.
Siguiente
Memoria
Explicativa
Extensión MT: Poste de Hormigón Armado 11,50 M Reforzado.
Memoria
Explicativa
Extensión MT: Poste de Hormigón Armado 11,50 M Reforzado.
Crucetas(Ménsulas)
Cruceta bóveda
Las crucetas tipo bóveda se utilizarán en postes de
hormigón y chapa plegada en apoyos con función de
suspensión o en retención.
También en postes de madera únicamente en
suspensión.
Memoria
Explicativa
Cruceta tresbolillo
Las crucetas tipo tresbolillo se utilizarán en apoyos de hormigón y chapa plegada, en
apoyos con función de suspensión o retención. También se utilizarán en apoyos de madera,
cuando excepcionalmente éstos se coloquen.
Estas crucetas están diseñadas para disminuir los daños provocados por la posada de
aves.
Sigue a Continuación
Memoria
Explicativa
Memoria
Explicativa
Ferretería Eléctrica: Preformadas.
Esta pieza es utilizada en los remates
(uniones) de líneas, y está determinada al
diámetro del conductor a instalar.
No basta sólo con la sección del conductor,
para escoger la preformada adecuada se debe
necesariamente saber cuál es el diámetro total
incluida la aislación.
Memoria
Explicativa
Ferretería Eléctrica
Memoria
Explicativa
Ferretería Eléctrica
Memoria
Explicativa
Ferretería Eléctrica
Memoria
Explicativa
Ferretería Eléctrica
Memoria
Explicativa
Ferretería Eléctrica
Memoria
Explicativa
Ferretería Eléctrica
Memoria
Explicativa
Ferretería Eléctrica
Memoria
Explicativa
Aislador Espiga 15 KV
Memoria
Explicativa
Aislador Tensión Polimérico 15 KV.
Memoria
Explicativa
Cruceta de Fierro Remate o Intermedia 2,4 M.
Memoria
Explicativa
Tirante AT/BT
Memoria
Explicativa
Amarras
La distribución de estas amarras ya sea en aisladores de remate o paso, tienen la siguiente información
ya sea cable o alambre.
Memoria
Explicativa
Extensión BT.
Poste de Hormigón Armado 8,70 MT
Memoria
Explicativa
Soporte 5 Vías de Paso
En soportes de paso de 5 vías, en el área estudiada se encontró en estas dos deposiciones como son, de
paso y de paso con derivación.
• Las derivación es con tensión reducida de 50Kg por conductora a 25°C
• Este soporte también puede ubicarse en la cara opuesta del soporte de paso
Memoria
Explicativa
Soporte 5 Vías Remate.
Al igual que en la disposición de paso, en la
de remate se encuentran las disposiciones de
remate simple BT y remate con derivación
BT, en ellas se estipulan las siguientes
observaciones:
 El poste puede ser de 8,7 m y 11,50 m
 En poste de 10 u 11,5 m se usara perno de
½” x 9” x 6”
 Usar conector UDC
 Para conductor sobre 35mm2 se usarán 2
tirantes.
Memoria
Explicativa
Cubicación De Proyectos
Memoria
Explicativa
Cubicación De Proyectos
Detallar los materiales que se emplearan en la obra considerando a su vez equipos, materiales y accesorios que son parte de la instalación
eléctrica una vez que el proyecto se encuentre en su etapa de finalización.
¿Qué se entiende por Cubicación de Proyectos?
Memoria
Explicativa
¿Qué se entiende por Cubicación de Proyectos?
Se considera Proyecto según normativa vigente a conjunto de Planos que van acompañados por una
Memoria Explicativa ,cabe recalcar que solo los proyectos que tienen 10 KW de Potencia Total instalada se
les debe hacer una Memoria que justifiquen lo reflejado en el Plano del Proyecto de Distribución ,todo
proyecto debe pasar por 3 etapas fundamentales en el mundo de la Ingeniería que son :
Ingeniería Conceptual.
Ingeniería Básica
Ingeniería de Detalle.
Memoria
Explicativa
Ingeniería
Conceptual
Ingeniería Básica Ingeniería de Detalle
Memoria
Explicativa
En el siguiente listado se detalla
las cantidades de equipos,
materiales para el proyecto en
baja tensión, además de los
detalles en subestaciones y
alumbrado público.
¿Preguntas?
DISEÑO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS MEDIA Y ALTA TENSIÓN - EAI6112

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Webinar Sistemas de Puesta a Tierra
Webinar Sistemas de Puesta a TierraWebinar Sistemas de Puesta a Tierra
Webinar Sistemas de Puesta a Tierra
Leonardo ENERGY
 
Instalación eléctrica de bombas contra incendio
Instalación eléctrica de bombas contra incendioInstalación eléctrica de bombas contra incendio
Instalación eléctrica de bombas contra incendioleandroeara
 
Prestación final de instalaciones electricas monofásicas y normativas efi
Prestación final de instalaciones electricas monofásicas y normativas efiPrestación final de instalaciones electricas monofásicas y normativas efi
Prestación final de instalaciones electricas monofásicas y normativas efi
Néstor Daniel Chicas Monroy
 
Tecnicas Unidad Didactica 2 (Curso 22-23) Alumnos.pdf
Tecnicas Unidad Didactica 2 (Curso 22-23) Alumnos.pdfTecnicas Unidad Didactica 2 (Curso 22-23) Alumnos.pdf
Tecnicas Unidad Didactica 2 (Curso 22-23) Alumnos.pdf
ssuser4a5bad
 
Ppt cableado electrico
Ppt cableado electricoPpt cableado electrico
Ppt cableado electrico
Karito Lizeth Benites Socola
 
Manual de-instalaciones-electricas-mod. 3
Manual de-instalaciones-electricas-mod. 3Manual de-instalaciones-electricas-mod. 3
Manual de-instalaciones-electricas-mod. 3
Noni Gus
 
Exposición acometidas
Exposición acometidasExposición acometidas
Exposición acometidas
kalomia
 
Instalaciones electricas industriales
Instalaciones electricas industrialesInstalaciones electricas industriales
Instalaciones electricas industriales
Alejandro Ouro
 
U6 Circuitos básicos de alumbrado II.Técnicas de montaje
U6 Circuitos básicos de alumbrado II.Técnicas de montajeU6 Circuitos básicos de alumbrado II.Técnicas de montaje
U6 Circuitos básicos de alumbrado II.Técnicas de montajeMiguel Á Rodríguez
 
Mantenimiento sistemas circuitos
Mantenimiento sistemas circuitosMantenimiento sistemas circuitos
Mantenimiento sistemas circuitos
somari martinez
 
Calculos electricos
Calculos electricosCalculos electricos
Calculos electricos
Luz Murcia
 
Manual CNE Utilizacion.pdf
Manual CNE Utilizacion.pdfManual CNE Utilizacion.pdf
Manual CNE Utilizacion.pdf
Beder Mauricio Cayatopa Quispe
 
ACOMETIDA ELECTRICA.pptx
ACOMETIDA ELECTRICA.pptxACOMETIDA ELECTRICA.pptx
ACOMETIDA ELECTRICA.pptx
ArturoFlores639379
 
8. sección 080-protección y control
8.  sección 080-protección y control8.  sección 080-protección y control
8. sección 080-protección y control
johndsds
 
Catalogo mt prysmian
Catalogo mt prysmianCatalogo mt prysmian
Catalogo mt prysmianAMITS
 
Cap 2 proyecto_electrico_ultimo
Cap 2 proyecto_electrico_ultimoCap 2 proyecto_electrico_ultimo
Cap 2 proyecto_electrico_ultimoEsteban Ezparza
 
Instalaciones Electricas
Instalaciones Electricas Instalaciones Electricas
Instalaciones Electricas
Gianna Pascua Purdhomme
 
Instalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricasInstalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricas
mmunozgarces
 
Rele termico
Rele termicoRele termico
Rele termico
Carlos Avila
 

La actualidad más candente (20)

Webinar Sistemas de Puesta a Tierra
Webinar Sistemas de Puesta a TierraWebinar Sistemas de Puesta a Tierra
Webinar Sistemas de Puesta a Tierra
 
Instalación eléctrica de bombas contra incendio
Instalación eléctrica de bombas contra incendioInstalación eléctrica de bombas contra incendio
Instalación eléctrica de bombas contra incendio
 
Prestación final de instalaciones electricas monofásicas y normativas efi
Prestación final de instalaciones electricas monofásicas y normativas efiPrestación final de instalaciones electricas monofásicas y normativas efi
Prestación final de instalaciones electricas monofásicas y normativas efi
 
Tecnicas Unidad Didactica 2 (Curso 22-23) Alumnos.pdf
Tecnicas Unidad Didactica 2 (Curso 22-23) Alumnos.pdfTecnicas Unidad Didactica 2 (Curso 22-23) Alumnos.pdf
Tecnicas Unidad Didactica 2 (Curso 22-23) Alumnos.pdf
 
Ppt cableado electrico
Ppt cableado electricoPpt cableado electrico
Ppt cableado electrico
 
Manual de-instalaciones-electricas-mod. 3
Manual de-instalaciones-electricas-mod. 3Manual de-instalaciones-electricas-mod. 3
Manual de-instalaciones-electricas-mod. 3
 
Exposición acometidas
Exposición acometidasExposición acometidas
Exposición acometidas
 
Instalaciones electricas industriales
Instalaciones electricas industrialesInstalaciones electricas industriales
Instalaciones electricas industriales
 
U6 Circuitos básicos de alumbrado II.Técnicas de montaje
U6 Circuitos básicos de alumbrado II.Técnicas de montajeU6 Circuitos básicos de alumbrado II.Técnicas de montaje
U6 Circuitos básicos de alumbrado II.Técnicas de montaje
 
Mantenimiento sistemas circuitos
Mantenimiento sistemas circuitosMantenimiento sistemas circuitos
Mantenimiento sistemas circuitos
 
Calculos electricos
Calculos electricosCalculos electricos
Calculos electricos
 
Manual CNE Utilizacion.pdf
Manual CNE Utilizacion.pdfManual CNE Utilizacion.pdf
Manual CNE Utilizacion.pdf
 
ACOMETIDA ELECTRICA.pptx
ACOMETIDA ELECTRICA.pptxACOMETIDA ELECTRICA.pptx
ACOMETIDA ELECTRICA.pptx
 
8. sección 080-protección y control
8.  sección 080-protección y control8.  sección 080-protección y control
8. sección 080-protección y control
 
Catalogo mt prysmian
Catalogo mt prysmianCatalogo mt prysmian
Catalogo mt prysmian
 
Circuitos
CircuitosCircuitos
Circuitos
 
Cap 2 proyecto_electrico_ultimo
Cap 2 proyecto_electrico_ultimoCap 2 proyecto_electrico_ultimo
Cap 2 proyecto_electrico_ultimo
 
Instalaciones Electricas
Instalaciones Electricas Instalaciones Electricas
Instalaciones Electricas
 
Instalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricasInstalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricas
 
Rele termico
Rele termicoRele termico
Rele termico
 

Similar a 1.3.1 PPT Memoria explicativa.pptx

Proyecto centros de transformacion
Proyecto centros de transformacionProyecto centros de transformacion
Proyecto centros de transformacion
freelay
 
Prestación final de instalaciones electricas monofásicas y normativas INTECAP...
Prestación final de instalaciones electricas monofásicas y normativas INTECAP...Prestación final de instalaciones electricas monofásicas y normativas INTECAP...
Prestación final de instalaciones electricas monofásicas y normativas INTECAP...
Néstor Daniel Chicas Monroy
 
Catalogo eaton baja 1
Catalogo eaton baja 1Catalogo eaton baja 1
Catalogo eaton baja 1
MAFON COMUNICACIONES
 
Memoria de calculos electrico
Memoria de calculos electricoMemoria de calculos electrico
Memoria de calculos electrico
jorge Quichua Cisneros
 
Tabla fusible
Tabla fusibleTabla fusible
Tabla fusible
Diego Vittor Palomino
 
7 memoria explicativaelectricidadcalafquen
7 memoria explicativaelectricidadcalafquen7 memoria explicativaelectricidadcalafquen
7 memoria explicativaelectricidadcalafquen
cvergaraes
 
CARTUCHOS FUSIBLES BUSSMAN.pdf
CARTUCHOS FUSIBLES BUSSMAN.pdfCARTUCHOS FUSIBLES BUSSMAN.pdf
CARTUCHOS FUSIBLES BUSSMAN.pdf
Universidad de Costar Rica
 
Mecánica y Resistencia de materiales
Mecánica y Resistencia de materiales Mecánica y Resistencia de materiales
Mecánica y Resistencia de materiales
frankolion
 
Aula tipo-costa-anexo-5-memoria-planos-electricos-01
Aula tipo-costa-anexo-5-memoria-planos-electricos-01Aula tipo-costa-anexo-5-memoria-planos-electricos-01
Aula tipo-costa-anexo-5-memoria-planos-electricos-01
Alex Choquecahua
 
ACTIVIDAD CENTRAL Unidad 2. Especificaciones de Diseño y Partes de un Tablero...
ACTIVIDAD CENTRAL Unidad 2. Especificaciones de Diseño y Partes de un Tablero...ACTIVIDAD CENTRAL Unidad 2. Especificaciones de Diseño y Partes de un Tablero...
ACTIVIDAD CENTRAL Unidad 2. Especificaciones de Diseño y Partes de un Tablero...
catherinbecerra1
 
Proyecto para la realización de un Centro de Transformación
Proyecto para la realización de un Centro de TransformaciónProyecto para la realización de un Centro de Transformación
Proyecto para la realización de un Centro de Transformación
pablop010
 
Pad electroperu 2
Pad electroperu 2Pad electroperu 2
Pad electroperu 2
Santiago Chamorro Valer
 
Redes de media tensión
Redes de media tensión Redes de media tensión
Redes de media tensión
DUVAN TURMEQUE
 
Redes de media tencion
Redes de media tencionRedes de media tencion
Redes de media tencion
DUVAN TURMEQUE
 
Redes de media tencion
Redes de media tencionRedes de media tencion
Redes de media tencion
DUVAN TURMEQUE
 
Redes de media tensión
Redes de media tensión Redes de media tensión
Redes de media tensión
DUVAN TURMEQUE
 
Subestación eléctrica de potencia
Subestación eléctrica de potenciaSubestación eléctrica de potencia
Subestación eléctrica de potencia
Victor Andrade
 

Similar a 1.3.1 PPT Memoria explicativa.pptx (20)

Proyecto centros de transformacion
Proyecto centros de transformacionProyecto centros de transformacion
Proyecto centros de transformacion
 
Prestación final de instalaciones electricas monofásicas y normativas INTECAP...
Prestación final de instalaciones electricas monofásicas y normativas INTECAP...Prestación final de instalaciones electricas monofásicas y normativas INTECAP...
Prestación final de instalaciones electricas monofásicas y normativas INTECAP...
 
Catalogo eaton baja 1
Catalogo eaton baja 1Catalogo eaton baja 1
Catalogo eaton baja 1
 
Memoria de calculos electrico
Memoria de calculos electricoMemoria de calculos electrico
Memoria de calculos electrico
 
Tabla fusible
Tabla fusibleTabla fusible
Tabla fusible
 
7 memoria explicativaelectricidadcalafquen
7 memoria explicativaelectricidadcalafquen7 memoria explicativaelectricidadcalafquen
7 memoria explicativaelectricidadcalafquen
 
CARTUCHOS FUSIBLES BUSSMAN.pdf
CARTUCHOS FUSIBLES BUSSMAN.pdfCARTUCHOS FUSIBLES BUSSMAN.pdf
CARTUCHOS FUSIBLES BUSSMAN.pdf
 
42a5b693a4e07
42a5b693a4e0742a5b693a4e07
42a5b693a4e07
 
Eett m2
Eett m2Eett m2
Eett m2
 
Mecánica y Resistencia de materiales
Mecánica y Resistencia de materiales Mecánica y Resistencia de materiales
Mecánica y Resistencia de materiales
 
Aula tipo-costa-anexo-5-memoria-planos-electricos-01
Aula tipo-costa-anexo-5-memoria-planos-electricos-01Aula tipo-costa-anexo-5-memoria-planos-electricos-01
Aula tipo-costa-anexo-5-memoria-planos-electricos-01
 
ACTIVIDAD CENTRAL Unidad 2. Especificaciones de Diseño y Partes de un Tablero...
ACTIVIDAD CENTRAL Unidad 2. Especificaciones de Diseño y Partes de un Tablero...ACTIVIDAD CENTRAL Unidad 2. Especificaciones de Diseño y Partes de un Tablero...
ACTIVIDAD CENTRAL Unidad 2. Especificaciones de Diseño y Partes de un Tablero...
 
Proyecto para la realización de un Centro de Transformación
Proyecto para la realización de un Centro de TransformaciónProyecto para la realización de un Centro de Transformación
Proyecto para la realización de un Centro de Transformación
 
Pad electroperu 2
Pad electroperu 2Pad electroperu 2
Pad electroperu 2
 
Redes de media tensión
Redes de media tensión Redes de media tensión
Redes de media tensión
 
Redes de media tencion
Redes de media tencionRedes de media tencion
Redes de media tencion
 
Redes de media tencion
Redes de media tencionRedes de media tencion
Redes de media tencion
 
Redes de media tensión
Redes de media tensión Redes de media tensión
Redes de media tensión
 
Subestación eléctrica de potencia
Subestación eléctrica de potenciaSubestación eléctrica de potencia
Subestación eléctrica de potencia
 
Mtd bar verano
Mtd bar veranoMtd bar verano
Mtd bar verano
 

Último

Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 

Último (20)

Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 

1.3.1 PPT Memoria explicativa.pptx