SlideShare una empresa de Scribd logo
Ud. 1 Envolventes y cuadros eléctricos
Índice del libroÍndice del libro
1. Clasificación de las envolventes
1.1. El material constructivo
1.2. Montaje funcional
1.3. La aplicación
2. Aspectos constructivos
2.1. Tapas
2.2. Puertas
2.3. Chasis
2.4. Perfiles
2.5. Placas pasacables
2.6. Precintos
2.7. Obturadores
2.8. Elemento de fijación para interruptores de caja Moldeada
2.9. Tejado
2.10. Zócalo
2.11. Placas
2.12. Armadura
2.13. Revestimiento
2.14. Soportes para la fijación mural Índice del libroÍndice del libro
Ud. 1 Envolventes y cuadros eléctricos
Índice del libroÍndice del libro
Continuación
3. Elementos de cableado y conexión
3.1. Regletero
3.2. Tiras de bornes
3.3. Marcado de bornes
3.4. Marcado de cables
3.5. Terminación de cables
3.6. Sistemas de conexión rápida
3.7. Fijación del cableado
3.8. Embarrados
4. Elementos para la climatización
4.1. Climatización natural
4.2. Climatización forzada
5. Elementos auxiliares
5.1. Iluminación
5.2. Portadocumentos
5.3. Portaetiquetas
6. Compartimentación
Índice del libroÍndice del libro
Ud. 1 Envolventes y cuadros eléctricos
Índice del libroÍndice del libro
Continuación
Anterior
7. Entrada de cables
7.1. Unión de tubos
7.2. Unión de canaletas y bandejas
8. Consideraciones técnicas de montaje e instalación para evitar las
perturbaciones electromagnéticas
8.1. Masa de referencia
8.2. Entrada de cables en el armario
PRÁCTICA PROFESIONAL 1
• Preparación de un mazo de cables
PRÁCTICA PROFESIONAL 2
• Engastado de terminales de gran sección
EN RESUMEN
Índice del libroÍndice del libro
Ud. 1 Envolventes y cuadros eléctricos
Índice del libroÍndice del libro
Anterior
1. Clasificación de las envolventes
1.2. Montaje funcional
Ud.1
Figura 1.1.Figura 1.1.
Cuadro modular (SIEMENS AG)Cuadro modular (SIEMENS AG) Índice de la unidadÍndice de la unidad
1. Clasificación de las envolventes
1.2. Montaje funcional
Ud.1
Índice de la unidadÍndice de la unidad
Figura 1.2.Figura 1.2.
Asociación de unidades funcionalesAsociación de unidades funcionales
1. Clasificación de las envolventes
1.2. Montaje funcional
Ud.1
Índice de la unidadÍndice de la unidad
Figura 1.3.Figura 1.3.
Unidad funcional extraíbleUnidad funcional extraíble
(MERLIN GERIN)(MERLIN GERIN)
1. Clasificación de las envolventes
1.3. La aplicación
Cuadros de distribución
Ud.1
Índice de la unidadÍndice de la unidad
Figura 1.4.Figura 1.4.
Tipología de una instalación de cuadros eléctricosTipología de una instalación de cuadros eléctricos
1. Clasificación de las envolventes
1.3. La aplicación
Cuadros de distribución
Ud.1
Índice de la unidadÍndice de la unidad
Figura 1.5.Figura 1.5.
Cubre bornes y cajas de abonado (SIEMENS AGCubre bornes y cajas de abonado (SIEMENS AG
1. Clasificación de las envolventes
1.3. La aplicación
Cuadros de distribución
Ud.1
Índice de la unidadÍndice de la unidad
Figura 1.6.Figura 1.6.
Vistas de un cuadroVistas de un cuadro
eléctricoeléctrico
1. Clasificación de las envolventes
1.3. La aplicación
Cuadros de máquina o automatismos
Ud.1
Índice de la unidadÍndice de la unidad
Figura 1.7.Figura 1.7.
Cofres para automatismos (SIEMENS AG)Cofres para automatismos (SIEMENS AG)
2. Aspectos constructivos
2.1. Tapas
Ud.1
Índice de la unidadÍndice de la unidad
Figura 1.8.Figura 1.8.
Diferentes tipos de tapas (MERLIN GERIN)Diferentes tipos de tapas (MERLIN GERIN)
2. Aspectos constructivos
2.1. Tapas
Ud.1
Índice de la unidadÍndice de la unidad
Figura 1.9.Figura 1.9.
Colocación de una tapaColocación de una tapa
en un cuadro eléctricoen un cuadro eléctrico
2. Aspectos constructivos
2.2. Puertas
Ud.1
Índice de la unidadÍndice de la unidad
Figura 1.10.Figura 1.10.
Diferentes tipos de cierresDiferentes tipos de cierres
para las puertas de lospara las puertas de los
cuadros eléctricoscuadros eléctricos
2. Aspectos constructivos
2.3. Chasis
Ud.1
Índice de la unidadÍndice de la unidad
Figura 1.11.Figura 1.11.
Chasis (LEGRAND)Chasis (LEGRAND)
2. Aspectos constructivos
2.4. Perfiles
Ud.1
Índice de la unidadÍndice de la unidad
Figura 1.12.Figura 1.12.
Detalle de aparato eléctricoDetalle de aparato eléctrico
fijado sobre perfilfijado sobre perfil
2. Aspectos constructivos
2.4. Perfiles
Ud.1
Índice de la unidadÍndice de la unidad
Figura 1.13.Figura 1.13.
PerfilesPerfiles
2. Aspectos constructivos
2.5. Placas pasacables
Ud.1
Índice de la unidadÍndice de la unidad
Figura 1.14.Figura 1.14.
Placa pasacablesPlaca pasacables
(MERLIN GERIN)(MERLIN GERIN)
2. Aspectos constructivos
2.6. Precintos
Ud.1
Índice de la unidadÍndice de la unidad
Figura 1.15.Figura 1.15.
PrecintoPrecinto
2. Aspectos constructivos
2.8. Elemento de fijación para interruptores de caja moldeada
Ud.1
Índice de la unidadÍndice de la unidad
Figura 1.16.Figura 1.16.
Fijación de interruptores de caja moldeada (LEGRAND)Fijación de interruptores de caja moldeada (LEGRAND)
2. Aspectos constructivos
2.8. Elemento de fijación para interruptores de caja moldeada
Ud.1
Índice de la unidadÍndice de la unidad
Figura 1.17.Figura 1.17.
Interruptor de cajaInterruptor de caja
moldeadamoldeada
2. Aspectos constructivos
2.9. Tejado
Ud.1
Índice de la unidadÍndice de la unidad
Figura 1.18.Figura 1.18.
Armario eléctrico conArmario eléctrico con
tejado y zócalo.tejado y zócalo.
(MERLIN GERIN)(MERLIN GERIN)
2. Aspectos constructivos
2.11. Placas
Ud.1
Índice de la unidadÍndice de la unidad
Figura 1.19.Figura 1.19.
Placa de fondo liso (LEGRAND)Placa de fondo liso (LEGRAND)
2. Aspectos constructivos
2.11. Placas
Ud.1
Índice de la unidadÍndice de la unidad
Figura 1.20.Figura 1.20.
Detalle de placa perforadaDetalle de placa perforada
2. Aspectos constructivos
2.11. Placas
Ud.1
Índice de la unidadÍndice de la unidad
Figura 1.21.Figura 1.21.
Placa perforada y tuerca-clip (MERLIN GERIN)Placa perforada y tuerca-clip (MERLIN GERIN)
2. Aspectos constructivos
2.11. Placas
Ud.1
Índice de la unidadÍndice de la unidad
Figura 1.22.Figura 1.22.
Fondo activo de la firma LEGRANDFondo activo de la firma LEGRAND
2. Aspectos constructivos
2.12. Armadura
Ud.1
Índice de la unidadÍndice de la unidad
Figura 1.23.Figura 1.23.
Armaduras (ABB)Armaduras (ABB)
2. Aspectos constructivos
2.12. Armadura
Ud.1
Índice de la unidadÍndice de la unidad
Figura 1.24.Figura 1.24.
Cáncamos de elevaciónCáncamos de elevación
2. Aspectos constructivos
2.13. Revestimiento
Ud.1
Índice de la unidadÍndice de la unidad
Figura 1.25.Figura 1.25.
Revestimiento de un armario (MERLIN GERIN)Revestimiento de un armario (MERLIN GERIN)
3. Elementos de cableado y conexión
3.1. Regletero
Ud.1
Figura 1.26.Figura 1.26.
Índice de la unidadÍndice de la unidad
3. Elementos de cableado y conexión
3.1. Regletero
Ud.1
Figura 1.27.Figura 1.27.
Regletero (SIEMENS AG)Regletero (SIEMENS AG)
Índice de la unidadÍndice de la unidad
3. Elementos de cableado y conexión
3.2. Tiras de bornes
Ud.1
Figura 1.28.Figura 1.28.
Bornes y soporte para bornes (MERLIN GERIN)Bornes y soporte para bornes (MERLIN GERIN)
Índice de la unidadÍndice de la unidad
3. Elementos de cableado y conexión
3.3. Marcado de bornes
Ud.1
Figura 1.29.Figura 1.29.
Detalle de conexión deDetalle de conexión de
cable en bornescable en bornes
Índice de la unidadÍndice de la unidad
3. Elementos de cableado y conexión
3.3. Marcado de bornes
Ud.1
Figura 1.30Figura 1.30
Numeración de bornes (SIEMENS AG)Numeración de bornes (SIEMENS AG)
Índice de la unidadÍndice de la unidad
3. Elementos de cableado y conexión
3.4. Marcado de cables
Ud.1
Figura 1.31.Figura 1.31.
Numeración de cables y bornes (LEGRAND)Numeración de cables y bornes (LEGRAND)
Índice de la unidadÍndice de la unidad
3. Elementos de cableado y conexión
3.4. Marcado de cables
Ud.1
Índice de la unidadÍndice de la unidad
Figura 1.32.Figura 1.32.
Herramienta auxiliar para la inserción deHerramienta auxiliar para la inserción de
anillas para el etiquetado de conductoresanillas para el etiquetado de conductores
3. Elementos de cableado y conexión
3.4. Marcado de cables
Ud.1
Figura 1.33.Figura 1.33.
Bridas para marcaje de mazos de cables y mangueras (LEGRAND)Bridas para marcaje de mazos de cables y mangueras (LEGRAND)
Índice de la unidadÍndice de la unidad
3. Elementos de cableado y conexión
3.5. Terminación de cables
Ud.1
Figura 1.34.Figura 1.34.
Tipos de punterasTipos de punteras
Índice de la unidadÍndice de la unidad
3. Elementos de cableado y conexión
3.5. Terminación de cables
Ud.1
Figura 1.35.Figura 1.35.
Crimpado de punteras o casquillosCrimpado de punteras o casquillos
Índice de la unidadÍndice de la unidad
3. Elementos de cableado y conexión
3.5. Terminación de cables
Ud.1
Figura 1.36.Figura 1.36.
Tenaza de engastar terminales con mordazas intercambiablesTenaza de engastar terminales con mordazas intercambiables
Índice de la unidadÍndice de la unidad
3. Elementos de cableado y conexión
3.5. Terminación de cables
Ud.1
Figura 1.37.Figura 1.37.
Fijación de un terminal en un cableFijación de un terminal en un cable
Índice de la unidadÍndice de la unidad
3. Elementos de cableado y conexión
3.5. Terminación de cables
Ud.1
Figura 1.38.Figura 1.38.
Tipos de terminalesTipos de terminales
Índice de la unidadÍndice de la unidad
3. Elementos de cableado y conexión
3.6. Sistemas de conexión rápida
Peines
Ud.1
Figura 1.39.Figura 1.39.
Conexión de un peine monofásico a una red deConexión de un peine monofásico a una red de
magnetotérmicos monopolares (MERLIN GERIN)magnetotérmicos monopolares (MERLIN GERIN)
Índice de la unidadÍndice de la unidad
3. Elementos de cableado y conexión
3.6. Sistemas de conexión rápida
Peines
Ud.1
Figura 1.40.Figura 1.40.
PeinesPeines
Índice de la unidadÍndice de la unidad
3. Elementos de cableado y conexión
3.6. Sistemas de conexión rápida
Peines
Ud.1
Figura 1.41.Figura 1.41.
Ejemplo de conexión de peines aEjemplo de conexión de peines a
interruptores automáticos (LEGRAND)interruptores automáticos (LEGRAND)
Índice de la unidadÍndice de la unidad
3. Elementos de cableado y conexión
3.6. Sistemas de conexión rápida
Bornes de reparto de inserción directa
Ud.1
Figura 1.42.Figura 1.42.
Borna de inserción rápida (MERLIN GERIN)Borna de inserción rápida (MERLIN GERIN)
Índice de la unidadÍndice de la unidad
3. Elementos de cableado y conexión
3.7. Fijación del cableado
Canaletas
Ud.1
Figura 1.43.Figura 1.43.
Canaletas (MERLIN GERIN)Canaletas (MERLIN GERIN)
Índice de la unidadÍndice de la unidad
3. Elementos de cableado y conexión
3.7. Fijación del cableado
Brazaletes
Ud.1
Figura 1.44.Figura 1.44.
Brazaletes (MERLIN GERIN)Brazaletes (MERLIN GERIN)
Índice de la unidadÍndice de la unidad
3. Elementos de cableado y conexión
3.7. Fijación del cableado
Brazaletes
Ud.1
Figura 1.45.Figura 1.45.
Cableado de los elementos situados en laCableado de los elementos situados en la
puerta de un cuadro eléctricopuerta de un cuadro eléctrico
Índice de la unidadÍndice de la unidad
3. Elementos de cableado y conexión
3.7. Fijación del cableado
Bridas
Ud.1
Figura 1.46.Figura 1.46.
Bridas (MERLIN GERIN)Bridas (MERLIN GERIN)
Índice de la unidadÍndice de la unidad
3. Elementos de cableado y conexión
3.7. Fijación del cableado
Espirales
Ud.1
Figura 1.47.Figura 1.47.
EspiralEspiral
Índice de la unidadÍndice de la unidad
3. Elementos de cableado y conexión
3.8. Embarrados
Ud.1
Figura 1.48.Figura 1.48.
Detalle de un embarrado de un cuadro deDetalle de un embarrado de un cuadro de
distribución (ABB)distribución (ABB)
Índice de la unidadÍndice de la unidad
3. Elementos de cableado y conexión
3.8. Embarrados
Barras fijas y flexibles
Ud.1
Figura 1.49.Figura 1.49.
Barras fijas y flexiblesBarras fijas y flexibles
(MERLIN GERIN)(MERLIN GERIN)
Índice de la unidadÍndice de la unidad
3. Elementos de cableado y conexión
3.8. Embarrados
Bornes de entrada y salida
Ud.1
Figura 1.50.Figura 1.50.
Bornes de entrada y salida (MERLIN GERIN)Bornes de entrada y salida (MERLIN GERIN)
Índice de la unidadÍndice de la unidad
3. Elementos de cableado y conexión
3.8. Embarrados
Bornes de entrada y salida
Ud.1
Figura 1.51.Figura 1.51.
Lijado de la superficie de una barra para suLijado de la superficie de una barra para su
conexión eléctricaconexión eléctrica
Índice de la unidadÍndice de la unidad
3. Elementos de cableado y conexión
3.8. Embarrados
Situación de los embarrados
Ud.1
Figura 1.52.Figura 1.52.
La salidas con cable de unLa salidas con cable de un
embarrado se hacenembarrado se hacen
siempre con terminalessiempre con terminales
fijados por tornillos yfijados por tornillos y
tuercastuercas
Índice de la unidadÍndice de la unidad
3. Elementos de cableado y conexión
3.8. Embarrados
Situación de los embarrados
Ud.1
Figura 1.53.Figura 1.53.
Diferentes formas de ubicar los embarrados (ABB)Diferentes formas de ubicar los embarrados (ABB)
Índice de la unidadÍndice de la unidad
3. Elementos de cableado y conexión
3.8. Embarrados
Situación de los embarrados
Ud.1
Figura 1.54.Figura 1.54.
Conexión de cables a barras (MERLIN GERIN)Conexión de cables a barras (MERLIN GERIN)
Índice de la unidadÍndice de la unidad
4. Elementos para la climatización
4.1. Climatización natural
Ud.1
Figura 1.55.Figura 1.55.
Climatización naturalClimatización natural
Índice de la unidadÍndice de la unidad
4. Elementos para la climatización
4.1. Climatización natural
Ventanas y rejillas de ventilación
Ud.1
Figura 1.56.Figura 1.56.
Ventanas para ventilación pasiva en armariosVentanas para ventilación pasiva en armarios
Índice de la unidadÍndice de la unidad
4. Elementos para la climatización
4.1. Climatización natural
Techo de ventilación
Ud.1
Figura 1.57.Figura 1.57.
Techo de ventilaciónTecho de ventilación
(MERLIN GERIN)(MERLIN GERIN)
Índice de la unidadÍndice de la unidad
4. Elementos para la climatización
4.2. Climatización forzada
Ud.1
Figura 1.58.Figura 1.58.
Climatización forzadaClimatización forzada
Índice de la unidadÍndice de la unidad
4. Elementos para la climatización
4.2. Climatización forzada
Resistencias calefactoras
Ud.1
Figura 1.59.Figura 1.59.
ResistenciasResistencias
Índice de la unidadÍndice de la unidad
4. Elementos para la climatización
4.2. Climatización forzada
Ventiladores
Ud.1
Figura 1.60.Figura 1.60.
Ventiladores para ventilación forzada de armarios (MERLIN GERIN)Ventiladores para ventilación forzada de armarios (MERLIN GERIN)
Índice de la unidadÍndice de la unidad
4. Elementos para la climatización
4.2. Climatización forzada
Termostatos
Ud.1
Figura 1.61.Figura 1.61.
Termostato (MERLIN GERIN)Termostato (MERLIN GERIN)
Índice de la unidadÍndice de la unidad
5. Elementos auxiliares
5.2. Portadocumentos
Ud.1
Figura 1.62.Figura 1.62.
PortaplanosPortaplanos
Índice de la unidadÍndice de la unidad
6. Compartimentación Ud.1
Figura 1.63.Figura 1.63.
CompartimentaciónCompartimentación
Índice de la unidadÍndice de la unidad
7. Entrada de cables
7.1. Unión de tubos
Ud.1
Índice de la unidadÍndice de la unidad
Figura 1.64Figura 1.64
RacorRacor
7. Entrada de cables
7.1. Unión de tubos
Ud.1
Figura 1.65.Figura 1.65.
Entrada de cables por tuboEntrada de cables por tubo
Índice de la unidadÍndice de la unidad
7. Entrada de cables
7.2. Unión de canaletas y bandejas
Ud.1
Figura 1.66.Figura 1.66.
CanaletaCanaleta
Índice de la unidadÍndice de la unidad
7. Entrada de cables
7.2. Unión de canaletas y bandejas
Ud.1
Figura 1.67.Figura 1.67.
Entrada de cablesEntrada de cables
por canalizaciónpor canalización
Índice de la unidadÍndice de la unidad
7. Entrada de cables
7.2. Unión de canaletas y bandejas
Ud.1
Figura 1.68.Figura 1.68.
Detalle deDetalle de
entrada deentrada de
cables en uncables en un
cuadro eléctricocuadro eléctrico
Índice de la unidadÍndice de la unidad
7. Entrada de cables
7.2. Unión de canaletas y bandejas
Ud.1
Figura 1.69.Figura 1.69.
Ejemplo deEjemplo de
conexión deconexión de
masa demasa de
referenciareferencia
Índice de la unidadÍndice de la unidad
8. Consideraciones técnicas de montaje e instalación para evitar
las perturbaciones electromagnéticas
8.1. Masa de referencia
Ud.1
Figura 1.70.Figura 1.70.
Separación de losSeparación de los
dispositivos dedispositivos de
control de los decontrol de los de
potencialpotencial
Índice de la unidadÍndice de la unidad
8. Consideraciones técnicas de montaje e instalación para evitar
las perturbaciones electromagnéticas
8.2. Entrada de cables en el armario
Ud.1
Figura 1.71.Figura 1.71.
Detalle de conexiónDetalle de conexión
del conductor dedel conductor de
protección a laprotección a la
puerta de un cuadropuerta de un cuadro
eléctricoeléctrico
Índice de la unidadÍndice de la unidad
PRÁCTICA PROFESIONAL 1
Preparación de un mazo de cables
Ud.1
HERRAMIENTASHERRAMIENTAS
•• Tijeras de electricistaTijeras de electricista
•• Tenaza de engastar (crimpar) terminalesTenaza de engastar (crimpar) terminales
MATERIALMATERIAL
•• 1,5 m de cable flexible de 1,5 mm21,5 m de cable flexible de 1,5 mm2
•• 1 m de cable flexible de 2,5 mm21 m de cable flexible de 2,5 mm2
•• 1 m de cable flexible de 4 mm21 m de cable flexible de 4 mm2
•• 2 m de cinta helicoidal2 m de cinta helicoidal
•• 14 terminales y punteras para las secciones de los14 terminales y punteras para las secciones de los
conductores utilizados en la actividadconductores utilizados en la actividad
Índice de la unidadÍndice de la unidad
PRÁCTICA PROFESIONAL 1
Preparación de un mazo de cables
Ud.1
Figura 1.72.Figura 1.72.
Pelado y preparación del conductorPelado y preparación del conductor
Índice de la unidadÍndice de la unidad
PRÁCTICA PROFESIONAL 1
Preparación de un mazo de cables
Ud.1
Figura 1.73.Figura 1.73.
Engastado del terminalEngastado del terminal
Índice de la unidadÍndice de la unidad
PRÁCTICA PROFESIONAL 1
Preparación de un mazo de cables
Ud.1
Figura 1.74.Figura 1.74.
Colocación de cinta helicoidalColocación de cinta helicoidal
Índice de la unidadÍndice de la unidad
PRÁCTICA PROFESIONAL 2
Engastado de terminales de gran sección
Ud.1
HERRAMIENTASHERRAMIENTAS
•• Tijeras de electricistaTijeras de electricista
•• CortacablesCortacables
•• Navaja de electricistaNavaja de electricista
•• Tenaza de engastar terminalesTenaza de engastar terminales
•• Peladora de cables de gran secciónPeladora de cables de gran sección
MATERIALMATERIAL
•• 50 cm de cable flexible 10 mm250 cm de cable flexible 10 mm2
•• 2 terminales de ojal para cable de 10 mm22 terminales de ojal para cable de 10 mm2
Índice de la unidadÍndice de la unidad
PRÁCTICA PROFESIONAL 2
Engastado de terminales de gran sección
Ud.1
Figura 1.75.Figura 1.75.
CortacablesCortacables
Índice de la unidadÍndice de la unidad
PRÁCTICA PROFESIONAL 2
Engastado de terminales de gran sección
Ud.1
Figura 1.76.Figura 1.76.
Pelado de cablesPelado de cables
Índice de la unidadÍndice de la unidad
PRÁCTICA PROFESIONAL 2
Engastado de terminales de gran sección
Ud.1
Figura 1.77.Figura 1.77.
Colocación del terminalColocación del terminal
Índice de la unidadÍndice de la unidad
PRÁCTICA PROFESIONAL 2
Engastado de terminales de gran sección
Ud.1
Figura 1.78.Figura 1.78.
Engastado de terminalesEngastado de terminales
Índice de la unidadÍndice de la unidad
PRÁCTICA PROFESIONAL 2
Engastado de terminales de gran sección
Ud.1
Figura 1.79.Figura 1.79.
Tenaza de terminales de gran tamañoTenaza de terminales de gran tamaño
Índice de la unidadÍndice de la unidad
EN RESUMEN Ud.1
Índice de la unidadÍndice de la unidad
Índice del libroÍndice del libro
Ud.1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Simbologia electrica
Simbologia electricaSimbologia electrica
Simbologia electrica
Vinicio Acuña
 
Herrajes electricos para lineas de transmision
Herrajes electricos para lineas de transmisionHerrajes electricos para lineas de transmision
Herrajes electricos para lineas de transmision
Andres Manrique
 
GUÍA BÁSICA DE DIGSILENT POWER FACTORY
GUÍA BÁSICA DE DIGSILENT POWER FACTORYGUÍA BÁSICA DE DIGSILENT POWER FACTORY
GUÍA BÁSICA DE DIGSILENT POWER FACTORY
IEEE PES UNAC
 
Dispositivos y componentes electronicos
Dispositivos y componentes electronicosDispositivos y componentes electronicos
Dispositivos y componentes electronicos
Universidad Telesup
 
Diseño control semiautomático, LICEO POLITÉCNICO IRENEO BADILLA FUENTES
Diseño control semiautomático, LICEO POLITÉCNICO IRENEO BADILLA FUENTESDiseño control semiautomático, LICEO POLITÉCNICO IRENEO BADILLA FUENTES
Diseño control semiautomático, LICEO POLITÉCNICO IRENEO BADILLA FUENTES
Hugo Mora
 
Regulacion d tension en instalaciones electricas centelsa
Regulacion d tension en instalaciones electricas centelsaRegulacion d tension en instalaciones electricas centelsa
Regulacion d tension en instalaciones electricas centelsa
Wei Salazar
 
Subestaciones electricas en media tensión
Subestaciones electricas en media tensiónSubestaciones electricas en media tensión
Subestaciones electricas en media tensión
Nicolas Benitez
 
Instalacion de-sistemas-de-control-electrico-industrial
Instalacion de-sistemas-de-control-electrico-industrialInstalacion de-sistemas-de-control-electrico-industrial
Instalacion de-sistemas-de-control-electrico-industrial
Hugo Mora
 
PLC y Electroneumática: Automatismo industrial por juan Carlos Martin y María...
PLC y Electroneumática: Automatismo industrial por juan Carlos Martin y María...PLC y Electroneumática: Automatismo industrial por juan Carlos Martin y María...
PLC y Electroneumática: Automatismo industrial por juan Carlos Martin y María...
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
01 TALLER CIRCUITOS CON CONTACTORES OK.pdf
01 TALLER CIRCUITOS CON CONTACTORES OK.pdf01 TALLER CIRCUITOS CON CONTACTORES OK.pdf
01 TALLER CIRCUITOS CON CONTACTORES OK.pdf
LuisYahirNeira
 
Tema 11 aparamenta electrica de baja tension (i) interruptores automaticos-
Tema 11 aparamenta electrica de baja tension (i)  interruptores automaticos-Tema 11 aparamenta electrica de baja tension (i)  interruptores automaticos-
Tema 11 aparamenta electrica de baja tension (i) interruptores automaticos-
Jesus de la Casa Hernandez
 
Cuderno 1 esquemas
Cuderno 1 esquemasCuderno 1 esquemas
Cuderno 1 esquemas
andogon
 
Instalaciones electricas industriales
Instalaciones electricas industrialesInstalaciones electricas industriales
Instalaciones electricas industriales
Alejandro Ouro
 
Control-de-Motores-Electricos.pdf
Control-de-Motores-Electricos.pdfControl-de-Motores-Electricos.pdf
Control-de-Motores-Electricos.pdf
Eric Vicente Rodríguez Mojica
 
SIMBOLOGIA ELECTRICIDAD 3º ESO
SIMBOLOGIA ELECTRICIDAD 3º ESOSIMBOLOGIA ELECTRICIDAD 3º ESO
SIMBOLOGIA ELECTRICIDAD 3º ESOLUIS MANUEL
 
Guia de practicas s7 1200 tia portal
Guia de practicas s7 1200 tia portalGuia de practicas s7 1200 tia portal
Guia de practicas s7 1200 tia portal
DavidSnchez297251
 
3. protecciones eléctricas y criterios de ajuste ETAP
3. protecciones eléctricas y criterios de ajuste ETAP3. protecciones eléctricas y criterios de ajuste ETAP
3. protecciones eléctricas y criterios de ajuste ETAP
Himmelstern
 
PLC y Electroneumática: Controles y automatismos eléctricos
PLC y Electroneumática: Controles y automatismos eléctricosPLC y Electroneumática: Controles y automatismos eléctricos
PLC y Electroneumática: Controles y automatismos eléctricos
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Paralelo de alternadores
Paralelo de alternadoresParalelo de alternadores
Paralelo de alternadores
Darwin Vicuña
 

La actualidad más candente (20)

Simbologia electrica
Simbologia electricaSimbologia electrica
Simbologia electrica
 
Herrajes electricos para lineas de transmision
Herrajes electricos para lineas de transmisionHerrajes electricos para lineas de transmision
Herrajes electricos para lineas de transmision
 
GUÍA BÁSICA DE DIGSILENT POWER FACTORY
GUÍA BÁSICA DE DIGSILENT POWER FACTORYGUÍA BÁSICA DE DIGSILENT POWER FACTORY
GUÍA BÁSICA DE DIGSILENT POWER FACTORY
 
Dispositivos y componentes electronicos
Dispositivos y componentes electronicosDispositivos y componentes electronicos
Dispositivos y componentes electronicos
 
Diseño control semiautomático, LICEO POLITÉCNICO IRENEO BADILLA FUENTES
Diseño control semiautomático, LICEO POLITÉCNICO IRENEO BADILLA FUENTESDiseño control semiautomático, LICEO POLITÉCNICO IRENEO BADILLA FUENTES
Diseño control semiautomático, LICEO POLITÉCNICO IRENEO BADILLA FUENTES
 
Regulacion d tension en instalaciones electricas centelsa
Regulacion d tension en instalaciones electricas centelsaRegulacion d tension en instalaciones electricas centelsa
Regulacion d tension en instalaciones electricas centelsa
 
Mallas de tierra
Mallas de tierraMallas de tierra
Mallas de tierra
 
Subestaciones electricas en media tensión
Subestaciones electricas en media tensiónSubestaciones electricas en media tensión
Subestaciones electricas en media tensión
 
Instalacion de-sistemas-de-control-electrico-industrial
Instalacion de-sistemas-de-control-electrico-industrialInstalacion de-sistemas-de-control-electrico-industrial
Instalacion de-sistemas-de-control-electrico-industrial
 
PLC y Electroneumática: Automatismo industrial por juan Carlos Martin y María...
PLC y Electroneumática: Automatismo industrial por juan Carlos Martin y María...PLC y Electroneumática: Automatismo industrial por juan Carlos Martin y María...
PLC y Electroneumática: Automatismo industrial por juan Carlos Martin y María...
 
01 TALLER CIRCUITOS CON CONTACTORES OK.pdf
01 TALLER CIRCUITOS CON CONTACTORES OK.pdf01 TALLER CIRCUITOS CON CONTACTORES OK.pdf
01 TALLER CIRCUITOS CON CONTACTORES OK.pdf
 
Tema 11 aparamenta electrica de baja tension (i) interruptores automaticos-
Tema 11 aparamenta electrica de baja tension (i)  interruptores automaticos-Tema 11 aparamenta electrica de baja tension (i)  interruptores automaticos-
Tema 11 aparamenta electrica de baja tension (i) interruptores automaticos-
 
Cuderno 1 esquemas
Cuderno 1 esquemasCuderno 1 esquemas
Cuderno 1 esquemas
 
Instalaciones electricas industriales
Instalaciones electricas industrialesInstalaciones electricas industriales
Instalaciones electricas industriales
 
Control-de-Motores-Electricos.pdf
Control-de-Motores-Electricos.pdfControl-de-Motores-Electricos.pdf
Control-de-Motores-Electricos.pdf
 
SIMBOLOGIA ELECTRICIDAD 3º ESO
SIMBOLOGIA ELECTRICIDAD 3º ESOSIMBOLOGIA ELECTRICIDAD 3º ESO
SIMBOLOGIA ELECTRICIDAD 3º ESO
 
Guia de practicas s7 1200 tia portal
Guia de practicas s7 1200 tia portalGuia de practicas s7 1200 tia portal
Guia de practicas s7 1200 tia portal
 
3. protecciones eléctricas y criterios de ajuste ETAP
3. protecciones eléctricas y criterios de ajuste ETAP3. protecciones eléctricas y criterios de ajuste ETAP
3. protecciones eléctricas y criterios de ajuste ETAP
 
PLC y Electroneumática: Controles y automatismos eléctricos
PLC y Electroneumática: Controles y automatismos eléctricosPLC y Electroneumática: Controles y automatismos eléctricos
PLC y Electroneumática: Controles y automatismos eléctricos
 
Paralelo de alternadores
Paralelo de alternadoresParalelo de alternadores
Paralelo de alternadores
 

Similar a Cuadros electricos

Automatismos industriales-cableados-1
Automatismos industriales-cableados-1Automatismos industriales-cableados-1
Automatismos industriales-cableados-1
Avelino Santiago
 
96339772 ud4-bis-automatismos-industriales-cableados-1
96339772 ud4-bis-automatismos-industriales-cableados-196339772 ud4-bis-automatismos-industriales-cableados-1
96339772 ud4-bis-automatismos-industriales-cableados-1
lucifer130984
 
U1 Conductores eléctricos y sus conexiones.
U1 Conductores eléctricos y sus conexiones.U1 Conductores eléctricos y sus conexiones.
U1 Conductores eléctricos y sus conexiones.Miguel Á Rodríguez
 
Instalac elec bt_ut1
Instalac elec bt_ut1Instalac elec bt_ut1
Instalac elec bt_ut1
angelmarabi
 
Instalaciones domoticas
Instalaciones  domoticasInstalaciones  domoticas
Instalaciones domoticas
aquiles2012
 
Circuitos elect toyota
 Circuitos elect toyota Circuitos elect toyota
Circuitos elect toyota
Ecuador
 
Dce circuitos elect toyota
Dce circuitos elect toyotaDce circuitos elect toyota
Dce circuitos elect toyota
Dario Luis
 
UD4-Bis-Automatismos-Industriales-Cableados-1.ppt
UD4-Bis-Automatismos-Industriales-Cableados-1.pptUD4-Bis-Automatismos-Industriales-Cableados-1.ppt
UD4-Bis-Automatismos-Industriales-Cableados-1.ppt
Alejandro Ramirez Caroca
 
Iniciación a la domótica
Iniciación a la domóticaIniciación a la domótica
Iniciación a la domótica
JuanManjonRentero
 
2.CNE_TIV - Sist.de Distribucin.pdf
2.CNE_TIV - Sist.de Distribucin.pdf2.CNE_TIV - Sist.de Distribucin.pdf
2.CNE_TIV - Sist.de Distribucin.pdf
JulioPinoMiranda1
 
Especificaciones tecnicas generales para lineas de alta tension
Especificaciones tecnicas generales para lineas de alta tensionEspecificaciones tecnicas generales para lineas de alta tension
Especificaciones tecnicas generales para lineas de alta tensionCarolina Díaz
 
Realizar esquemas de circuito jm
Realizar esquemas de circuito jmRealizar esquemas de circuito jm
Realizar esquemas de circuito jm
Jose Manuel Mansilla Carrasco
 
U5 Circuitos básicos de alumbrado (I).Técnicas de montaje
U5 Circuitos básicos de alumbrado (I).Técnicas de montajeU5 Circuitos básicos de alumbrado (I).Técnicas de montaje
U5 Circuitos básicos de alumbrado (I).Técnicas de montajeMiguel Á Rodríguez
 
U5 Circuitos básicos de alumbrado I.Técnicas de montaje
U5 Circuitos básicos de alumbrado I.Técnicas de montajeU5 Circuitos básicos de alumbrado I.Técnicas de montaje
U5 Circuitos básicos de alumbrado I.Técnicas de montajeMiguel Á Rodríguez
 
U5 Circuitos básicos de alumbrado (I).Técnicas de montaje
U5 Circuitos básicos de alumbrado (I).Técnicas de montajeU5 Circuitos básicos de alumbrado (I).Técnicas de montaje
U5 Circuitos básicos de alumbrado (I).Técnicas de montajeMiguel Á Rodríguez
 
U5 Circuitos básicos de alumbrado (I).Técnicas de montaje
U5 Circuitos básicos de alumbrado (I).Técnicas de montajeU5 Circuitos básicos de alumbrado (I).Técnicas de montaje
U5 Circuitos básicos de alumbrado (I).Técnicas de montajeMiguel Á Rodríguez
 
U5 Circuitos básicos de alumbrado (I).Técnicas de montaje
U5 Circuitos básicos de alumbrado (I).Técnicas de montajeU5 Circuitos básicos de alumbrado (I).Técnicas de montaje
U5 Circuitos básicos de alumbrado (I).Técnicas de montajeMiguel Á Rodríguez
 
Ud 02 esquemas electricos
Ud 02 esquemas electricosUd 02 esquemas electricos
Ud 02 esquemas electricosvicpecas
 

Similar a Cuadros electricos (20)

Automatismos industriales-cableados-1
Automatismos industriales-cableados-1Automatismos industriales-cableados-1
Automatismos industriales-cableados-1
 
96339772 ud4-bis-automatismos-industriales-cableados-1
96339772 ud4-bis-automatismos-industriales-cableados-196339772 ud4-bis-automatismos-industriales-cableados-1
96339772 ud4-bis-automatismos-industriales-cableados-1
 
U1 Conductores eléctricos y sus conexiones.
U1 Conductores eléctricos y sus conexiones.U1 Conductores eléctricos y sus conexiones.
U1 Conductores eléctricos y sus conexiones.
 
Instalac elec bt_ut1
Instalac elec bt_ut1Instalac elec bt_ut1
Instalac elec bt_ut1
 
Instalaciones domoticas
Instalaciones  domoticasInstalaciones  domoticas
Instalaciones domoticas
 
Circuitos elect toyota
 Circuitos elect toyota Circuitos elect toyota
Circuitos elect toyota
 
Dce circuitos elect toyota
Dce circuitos elect toyotaDce circuitos elect toyota
Dce circuitos elect toyota
 
UD4-Bis-Automatismos-Industriales-Cableados-1.ppt
UD4-Bis-Automatismos-Industriales-Cableados-1.pptUD4-Bis-Automatismos-Industriales-Cableados-1.ppt
UD4-Bis-Automatismos-Industriales-Cableados-1.ppt
 
Iniciación a la domótica
Iniciación a la domóticaIniciación a la domótica
Iniciación a la domótica
 
2.CNE_TIV - Sist.de Distribucin.pdf
2.CNE_TIV - Sist.de Distribucin.pdf2.CNE_TIV - Sist.de Distribucin.pdf
2.CNE_TIV - Sist.de Distribucin.pdf
 
Especificaciones tecnicas generales para lineas de alta tension
Especificaciones tecnicas generales para lineas de alta tensionEspecificaciones tecnicas generales para lineas de alta tension
Especificaciones tecnicas generales para lineas de alta tension
 
Realizar esquemas de circuito jm
Realizar esquemas de circuito jmRealizar esquemas de circuito jm
Realizar esquemas de circuito jm
 
U5 Circuitos básicos de alumbrado (I).Técnicas de montaje
U5 Circuitos básicos de alumbrado (I).Técnicas de montajeU5 Circuitos básicos de alumbrado (I).Técnicas de montaje
U5 Circuitos básicos de alumbrado (I).Técnicas de montaje
 
U5 Circuitos básicos de alumbrado I.Técnicas de montaje
U5 Circuitos básicos de alumbrado I.Técnicas de montajeU5 Circuitos básicos de alumbrado I.Técnicas de montaje
U5 Circuitos básicos de alumbrado I.Técnicas de montaje
 
U5 Circuitos básicos de alumbrado (I).Técnicas de montaje
U5 Circuitos básicos de alumbrado (I).Técnicas de montajeU5 Circuitos básicos de alumbrado (I).Técnicas de montaje
U5 Circuitos básicos de alumbrado (I).Técnicas de montaje
 
U5 Circuitos básicos de alumbrado (I).Técnicas de montaje
U5 Circuitos básicos de alumbrado (I).Técnicas de montajeU5 Circuitos básicos de alumbrado (I).Técnicas de montaje
U5 Circuitos básicos de alumbrado (I).Técnicas de montaje
 
U5 Circuitos básicos de alumbrado (I).Técnicas de montaje
U5 Circuitos básicos de alumbrado (I).Técnicas de montajeU5 Circuitos básicos de alumbrado (I).Técnicas de montaje
U5 Circuitos básicos de alumbrado (I).Técnicas de montaje
 
Ud3 Redes de datos3
Ud3 Redes de datos3Ud3 Redes de datos3
Ud3 Redes de datos3
 
Ud 02 esquemas electricos
Ud 02 esquemas electricosUd 02 esquemas electricos
Ud 02 esquemas electricos
 
U2 Esquemas eléctricos
U2 Esquemas eléctricosU2 Esquemas eléctricos
U2 Esquemas eléctricos
 

Más de Fernando Cabrera

PRESENTACION BASICA CILINDROS NEUMÁTICOS.pdf
PRESENTACION BASICA CILINDROS NEUMÁTICOS.pdfPRESENTACION BASICA CILINDROS NEUMÁTICOS.pdf
PRESENTACION BASICA CILINDROS NEUMÁTICOS.pdf
Fernando Cabrera
 
Documento sobre_Arranque_tension_reducida.pptx
Documento sobre_Arranque_tension_reducida.pptxDocumento sobre_Arranque_tension_reducida.pptx
Documento sobre_Arranque_tension_reducida.pptx
Fernando Cabrera
 
Automatas
AutomatasAutomatas
Automatas
Fernando Cabrera
 
Tema 5 grafcet ejercicios. arturo gil
Tema 5  grafcet ejercicios. arturo gilTema 5  grafcet ejercicios. arturo gil
Tema 5 grafcet ejercicios. arturo gil
Fernando Cabrera
 
Cajasgeneralesdeproteccion
CajasgeneralesdeproteccionCajasgeneralesdeproteccion
Cajasgeneralesdeproteccion
Fernando Cabrera
 
Apuntes de instalaciones electricas de bt
Apuntes de instalaciones electricas de btApuntes de instalaciones electricas de bt
Apuntes de instalaciones electricas de bt
Fernando Cabrera
 
Radiacion solar
Radiacion solarRadiacion solar
Radiacion solar
Fernando Cabrera
 
Ya vienen los_reyes_[tradicional]_(nd)
Ya vienen los_reyes_[tradicional]_(nd)Ya vienen los_reyes_[tradicional]_(nd)
Ya vienen los_reyes_[tradicional]_(nd)
Fernando Cabrera
 
Capitulo 1. introduccion a las centrales solares termoelectricas
Capitulo 1. introduccion a las centrales solares termoelectricasCapitulo 1. introduccion a las centrales solares termoelectricas
Capitulo 1. introduccion a las centrales solares termoelectricas
Fernando Cabrera
 

Más de Fernando Cabrera (16)

PRESENTACION BASICA CILINDROS NEUMÁTICOS.pdf
PRESENTACION BASICA CILINDROS NEUMÁTICOS.pdfPRESENTACION BASICA CILINDROS NEUMÁTICOS.pdf
PRESENTACION BASICA CILINDROS NEUMÁTICOS.pdf
 
Documento sobre_Arranque_tension_reducida.pptx
Documento sobre_Arranque_tension_reducida.pptxDocumento sobre_Arranque_tension_reducida.pptx
Documento sobre_Arranque_tension_reducida.pptx
 
Er mc dymcm
Er mc dymcmEr mc dymcm
Er mc dymcm
 
Automatas
AutomatasAutomatas
Automatas
 
Circuito mando
Circuito mandoCircuito mando
Circuito mando
 
Tema 5 grafcet ejercicios. arturo gil
Tema 5  grafcet ejercicios. arturo gilTema 5  grafcet ejercicios. arturo gil
Tema 5 grafcet ejercicios. arturo gil
 
Cajasgeneralesdeproteccion
CajasgeneralesdeproteccionCajasgeneralesdeproteccion
Cajasgeneralesdeproteccion
 
Guia bt 30_feb09_r1
Guia bt 30_feb09_r1Guia bt 30_feb09_r1
Guia bt 30_feb09_r1
 
Apuntes de instalaciones electricas de bt
Apuntes de instalaciones electricas de btApuntes de instalaciones electricas de bt
Apuntes de instalaciones electricas de bt
 
Tema3 secuenciales
Tema3 secuencialesTema3 secuenciales
Tema3 secuenciales
 
Radiacion solar
Radiacion solarRadiacion solar
Radiacion solar
 
Ya vienen los_reyes_[tradicional]_(nd)
Ya vienen los_reyes_[tradicional]_(nd)Ya vienen los_reyes_[tradicional]_(nd)
Ya vienen los_reyes_[tradicional]_(nd)
 
Xavier coixo
Xavier coixoXavier coixo
Xavier coixo
 
Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
 
motor stirling
motor stirlingmotor stirling
motor stirling
 
Capitulo 1. introduccion a las centrales solares termoelectricas
Capitulo 1. introduccion a las centrales solares termoelectricasCapitulo 1. introduccion a las centrales solares termoelectricas
Capitulo 1. introduccion a las centrales solares termoelectricas
 

Último

Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CarlosMJmzsifuentes
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
pepepinon408
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 

Último (20)

Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 

Cuadros electricos

  • 1. Ud. 1 Envolventes y cuadros eléctricos Índice del libroÍndice del libro
  • 2. 1. Clasificación de las envolventes 1.1. El material constructivo 1.2. Montaje funcional 1.3. La aplicación 2. Aspectos constructivos 2.1. Tapas 2.2. Puertas 2.3. Chasis 2.4. Perfiles 2.5. Placas pasacables 2.6. Precintos 2.7. Obturadores 2.8. Elemento de fijación para interruptores de caja Moldeada 2.9. Tejado 2.10. Zócalo 2.11. Placas 2.12. Armadura 2.13. Revestimiento 2.14. Soportes para la fijación mural Índice del libroÍndice del libro Ud. 1 Envolventes y cuadros eléctricos Índice del libroÍndice del libro Continuación
  • 3. 3. Elementos de cableado y conexión 3.1. Regletero 3.2. Tiras de bornes 3.3. Marcado de bornes 3.4. Marcado de cables 3.5. Terminación de cables 3.6. Sistemas de conexión rápida 3.7. Fijación del cableado 3.8. Embarrados 4. Elementos para la climatización 4.1. Climatización natural 4.2. Climatización forzada 5. Elementos auxiliares 5.1. Iluminación 5.2. Portadocumentos 5.3. Portaetiquetas 6. Compartimentación Índice del libroÍndice del libro Ud. 1 Envolventes y cuadros eléctricos Índice del libroÍndice del libro Continuación Anterior
  • 4. 7. Entrada de cables 7.1. Unión de tubos 7.2. Unión de canaletas y bandejas 8. Consideraciones técnicas de montaje e instalación para evitar las perturbaciones electromagnéticas 8.1. Masa de referencia 8.2. Entrada de cables en el armario PRÁCTICA PROFESIONAL 1 • Preparación de un mazo de cables PRÁCTICA PROFESIONAL 2 • Engastado de terminales de gran sección EN RESUMEN Índice del libroÍndice del libro Ud. 1 Envolventes y cuadros eléctricos Índice del libroÍndice del libro Anterior
  • 5. 1. Clasificación de las envolventes 1.2. Montaje funcional Ud.1 Figura 1.1.Figura 1.1. Cuadro modular (SIEMENS AG)Cuadro modular (SIEMENS AG) Índice de la unidadÍndice de la unidad
  • 6. 1. Clasificación de las envolventes 1.2. Montaje funcional Ud.1 Índice de la unidadÍndice de la unidad Figura 1.2.Figura 1.2. Asociación de unidades funcionalesAsociación de unidades funcionales
  • 7. 1. Clasificación de las envolventes 1.2. Montaje funcional Ud.1 Índice de la unidadÍndice de la unidad Figura 1.3.Figura 1.3. Unidad funcional extraíbleUnidad funcional extraíble (MERLIN GERIN)(MERLIN GERIN)
  • 8. 1. Clasificación de las envolventes 1.3. La aplicación Cuadros de distribución Ud.1 Índice de la unidadÍndice de la unidad Figura 1.4.Figura 1.4. Tipología de una instalación de cuadros eléctricosTipología de una instalación de cuadros eléctricos
  • 9. 1. Clasificación de las envolventes 1.3. La aplicación Cuadros de distribución Ud.1 Índice de la unidadÍndice de la unidad Figura 1.5.Figura 1.5. Cubre bornes y cajas de abonado (SIEMENS AGCubre bornes y cajas de abonado (SIEMENS AG
  • 10. 1. Clasificación de las envolventes 1.3. La aplicación Cuadros de distribución Ud.1 Índice de la unidadÍndice de la unidad Figura 1.6.Figura 1.6. Vistas de un cuadroVistas de un cuadro eléctricoeléctrico
  • 11. 1. Clasificación de las envolventes 1.3. La aplicación Cuadros de máquina o automatismos Ud.1 Índice de la unidadÍndice de la unidad Figura 1.7.Figura 1.7. Cofres para automatismos (SIEMENS AG)Cofres para automatismos (SIEMENS AG)
  • 12. 2. Aspectos constructivos 2.1. Tapas Ud.1 Índice de la unidadÍndice de la unidad Figura 1.8.Figura 1.8. Diferentes tipos de tapas (MERLIN GERIN)Diferentes tipos de tapas (MERLIN GERIN)
  • 13. 2. Aspectos constructivos 2.1. Tapas Ud.1 Índice de la unidadÍndice de la unidad Figura 1.9.Figura 1.9. Colocación de una tapaColocación de una tapa en un cuadro eléctricoen un cuadro eléctrico
  • 14. 2. Aspectos constructivos 2.2. Puertas Ud.1 Índice de la unidadÍndice de la unidad Figura 1.10.Figura 1.10. Diferentes tipos de cierresDiferentes tipos de cierres para las puertas de lospara las puertas de los cuadros eléctricoscuadros eléctricos
  • 15. 2. Aspectos constructivos 2.3. Chasis Ud.1 Índice de la unidadÍndice de la unidad Figura 1.11.Figura 1.11. Chasis (LEGRAND)Chasis (LEGRAND)
  • 16. 2. Aspectos constructivos 2.4. Perfiles Ud.1 Índice de la unidadÍndice de la unidad Figura 1.12.Figura 1.12. Detalle de aparato eléctricoDetalle de aparato eléctrico fijado sobre perfilfijado sobre perfil
  • 17. 2. Aspectos constructivos 2.4. Perfiles Ud.1 Índice de la unidadÍndice de la unidad Figura 1.13.Figura 1.13. PerfilesPerfiles
  • 18. 2. Aspectos constructivos 2.5. Placas pasacables Ud.1 Índice de la unidadÍndice de la unidad Figura 1.14.Figura 1.14. Placa pasacablesPlaca pasacables (MERLIN GERIN)(MERLIN GERIN)
  • 19. 2. Aspectos constructivos 2.6. Precintos Ud.1 Índice de la unidadÍndice de la unidad Figura 1.15.Figura 1.15. PrecintoPrecinto
  • 20. 2. Aspectos constructivos 2.8. Elemento de fijación para interruptores de caja moldeada Ud.1 Índice de la unidadÍndice de la unidad Figura 1.16.Figura 1.16. Fijación de interruptores de caja moldeada (LEGRAND)Fijación de interruptores de caja moldeada (LEGRAND)
  • 21. 2. Aspectos constructivos 2.8. Elemento de fijación para interruptores de caja moldeada Ud.1 Índice de la unidadÍndice de la unidad Figura 1.17.Figura 1.17. Interruptor de cajaInterruptor de caja moldeadamoldeada
  • 22. 2. Aspectos constructivos 2.9. Tejado Ud.1 Índice de la unidadÍndice de la unidad Figura 1.18.Figura 1.18. Armario eléctrico conArmario eléctrico con tejado y zócalo.tejado y zócalo. (MERLIN GERIN)(MERLIN GERIN)
  • 23. 2. Aspectos constructivos 2.11. Placas Ud.1 Índice de la unidadÍndice de la unidad Figura 1.19.Figura 1.19. Placa de fondo liso (LEGRAND)Placa de fondo liso (LEGRAND)
  • 24. 2. Aspectos constructivos 2.11. Placas Ud.1 Índice de la unidadÍndice de la unidad Figura 1.20.Figura 1.20. Detalle de placa perforadaDetalle de placa perforada
  • 25. 2. Aspectos constructivos 2.11. Placas Ud.1 Índice de la unidadÍndice de la unidad Figura 1.21.Figura 1.21. Placa perforada y tuerca-clip (MERLIN GERIN)Placa perforada y tuerca-clip (MERLIN GERIN)
  • 26. 2. Aspectos constructivos 2.11. Placas Ud.1 Índice de la unidadÍndice de la unidad Figura 1.22.Figura 1.22. Fondo activo de la firma LEGRANDFondo activo de la firma LEGRAND
  • 27. 2. Aspectos constructivos 2.12. Armadura Ud.1 Índice de la unidadÍndice de la unidad Figura 1.23.Figura 1.23. Armaduras (ABB)Armaduras (ABB)
  • 28. 2. Aspectos constructivos 2.12. Armadura Ud.1 Índice de la unidadÍndice de la unidad Figura 1.24.Figura 1.24. Cáncamos de elevaciónCáncamos de elevación
  • 29. 2. Aspectos constructivos 2.13. Revestimiento Ud.1 Índice de la unidadÍndice de la unidad Figura 1.25.Figura 1.25. Revestimiento de un armario (MERLIN GERIN)Revestimiento de un armario (MERLIN GERIN)
  • 30. 3. Elementos de cableado y conexión 3.1. Regletero Ud.1 Figura 1.26.Figura 1.26. Índice de la unidadÍndice de la unidad
  • 31. 3. Elementos de cableado y conexión 3.1. Regletero Ud.1 Figura 1.27.Figura 1.27. Regletero (SIEMENS AG)Regletero (SIEMENS AG) Índice de la unidadÍndice de la unidad
  • 32. 3. Elementos de cableado y conexión 3.2. Tiras de bornes Ud.1 Figura 1.28.Figura 1.28. Bornes y soporte para bornes (MERLIN GERIN)Bornes y soporte para bornes (MERLIN GERIN) Índice de la unidadÍndice de la unidad
  • 33. 3. Elementos de cableado y conexión 3.3. Marcado de bornes Ud.1 Figura 1.29.Figura 1.29. Detalle de conexión deDetalle de conexión de cable en bornescable en bornes Índice de la unidadÍndice de la unidad
  • 34. 3. Elementos de cableado y conexión 3.3. Marcado de bornes Ud.1 Figura 1.30Figura 1.30 Numeración de bornes (SIEMENS AG)Numeración de bornes (SIEMENS AG) Índice de la unidadÍndice de la unidad
  • 35. 3. Elementos de cableado y conexión 3.4. Marcado de cables Ud.1 Figura 1.31.Figura 1.31. Numeración de cables y bornes (LEGRAND)Numeración de cables y bornes (LEGRAND) Índice de la unidadÍndice de la unidad
  • 36. 3. Elementos de cableado y conexión 3.4. Marcado de cables Ud.1 Índice de la unidadÍndice de la unidad Figura 1.32.Figura 1.32. Herramienta auxiliar para la inserción deHerramienta auxiliar para la inserción de anillas para el etiquetado de conductoresanillas para el etiquetado de conductores
  • 37. 3. Elementos de cableado y conexión 3.4. Marcado de cables Ud.1 Figura 1.33.Figura 1.33. Bridas para marcaje de mazos de cables y mangueras (LEGRAND)Bridas para marcaje de mazos de cables y mangueras (LEGRAND) Índice de la unidadÍndice de la unidad
  • 38. 3. Elementos de cableado y conexión 3.5. Terminación de cables Ud.1 Figura 1.34.Figura 1.34. Tipos de punterasTipos de punteras Índice de la unidadÍndice de la unidad
  • 39. 3. Elementos de cableado y conexión 3.5. Terminación de cables Ud.1 Figura 1.35.Figura 1.35. Crimpado de punteras o casquillosCrimpado de punteras o casquillos Índice de la unidadÍndice de la unidad
  • 40. 3. Elementos de cableado y conexión 3.5. Terminación de cables Ud.1 Figura 1.36.Figura 1.36. Tenaza de engastar terminales con mordazas intercambiablesTenaza de engastar terminales con mordazas intercambiables Índice de la unidadÍndice de la unidad
  • 41. 3. Elementos de cableado y conexión 3.5. Terminación de cables Ud.1 Figura 1.37.Figura 1.37. Fijación de un terminal en un cableFijación de un terminal en un cable Índice de la unidadÍndice de la unidad
  • 42. 3. Elementos de cableado y conexión 3.5. Terminación de cables Ud.1 Figura 1.38.Figura 1.38. Tipos de terminalesTipos de terminales Índice de la unidadÍndice de la unidad
  • 43. 3. Elementos de cableado y conexión 3.6. Sistemas de conexión rápida Peines Ud.1 Figura 1.39.Figura 1.39. Conexión de un peine monofásico a una red deConexión de un peine monofásico a una red de magnetotérmicos monopolares (MERLIN GERIN)magnetotérmicos monopolares (MERLIN GERIN) Índice de la unidadÍndice de la unidad
  • 44. 3. Elementos de cableado y conexión 3.6. Sistemas de conexión rápida Peines Ud.1 Figura 1.40.Figura 1.40. PeinesPeines Índice de la unidadÍndice de la unidad
  • 45. 3. Elementos de cableado y conexión 3.6. Sistemas de conexión rápida Peines Ud.1 Figura 1.41.Figura 1.41. Ejemplo de conexión de peines aEjemplo de conexión de peines a interruptores automáticos (LEGRAND)interruptores automáticos (LEGRAND) Índice de la unidadÍndice de la unidad
  • 46. 3. Elementos de cableado y conexión 3.6. Sistemas de conexión rápida Bornes de reparto de inserción directa Ud.1 Figura 1.42.Figura 1.42. Borna de inserción rápida (MERLIN GERIN)Borna de inserción rápida (MERLIN GERIN) Índice de la unidadÍndice de la unidad
  • 47. 3. Elementos de cableado y conexión 3.7. Fijación del cableado Canaletas Ud.1 Figura 1.43.Figura 1.43. Canaletas (MERLIN GERIN)Canaletas (MERLIN GERIN) Índice de la unidadÍndice de la unidad
  • 48. 3. Elementos de cableado y conexión 3.7. Fijación del cableado Brazaletes Ud.1 Figura 1.44.Figura 1.44. Brazaletes (MERLIN GERIN)Brazaletes (MERLIN GERIN) Índice de la unidadÍndice de la unidad
  • 49. 3. Elementos de cableado y conexión 3.7. Fijación del cableado Brazaletes Ud.1 Figura 1.45.Figura 1.45. Cableado de los elementos situados en laCableado de los elementos situados en la puerta de un cuadro eléctricopuerta de un cuadro eléctrico Índice de la unidadÍndice de la unidad
  • 50. 3. Elementos de cableado y conexión 3.7. Fijación del cableado Bridas Ud.1 Figura 1.46.Figura 1.46. Bridas (MERLIN GERIN)Bridas (MERLIN GERIN) Índice de la unidadÍndice de la unidad
  • 51. 3. Elementos de cableado y conexión 3.7. Fijación del cableado Espirales Ud.1 Figura 1.47.Figura 1.47. EspiralEspiral Índice de la unidadÍndice de la unidad
  • 52. 3. Elementos de cableado y conexión 3.8. Embarrados Ud.1 Figura 1.48.Figura 1.48. Detalle de un embarrado de un cuadro deDetalle de un embarrado de un cuadro de distribución (ABB)distribución (ABB) Índice de la unidadÍndice de la unidad
  • 53. 3. Elementos de cableado y conexión 3.8. Embarrados Barras fijas y flexibles Ud.1 Figura 1.49.Figura 1.49. Barras fijas y flexiblesBarras fijas y flexibles (MERLIN GERIN)(MERLIN GERIN) Índice de la unidadÍndice de la unidad
  • 54. 3. Elementos de cableado y conexión 3.8. Embarrados Bornes de entrada y salida Ud.1 Figura 1.50.Figura 1.50. Bornes de entrada y salida (MERLIN GERIN)Bornes de entrada y salida (MERLIN GERIN) Índice de la unidadÍndice de la unidad
  • 55. 3. Elementos de cableado y conexión 3.8. Embarrados Bornes de entrada y salida Ud.1 Figura 1.51.Figura 1.51. Lijado de la superficie de una barra para suLijado de la superficie de una barra para su conexión eléctricaconexión eléctrica Índice de la unidadÍndice de la unidad
  • 56. 3. Elementos de cableado y conexión 3.8. Embarrados Situación de los embarrados Ud.1 Figura 1.52.Figura 1.52. La salidas con cable de unLa salidas con cable de un embarrado se hacenembarrado se hacen siempre con terminalessiempre con terminales fijados por tornillos yfijados por tornillos y tuercastuercas Índice de la unidadÍndice de la unidad
  • 57. 3. Elementos de cableado y conexión 3.8. Embarrados Situación de los embarrados Ud.1 Figura 1.53.Figura 1.53. Diferentes formas de ubicar los embarrados (ABB)Diferentes formas de ubicar los embarrados (ABB) Índice de la unidadÍndice de la unidad
  • 58. 3. Elementos de cableado y conexión 3.8. Embarrados Situación de los embarrados Ud.1 Figura 1.54.Figura 1.54. Conexión de cables a barras (MERLIN GERIN)Conexión de cables a barras (MERLIN GERIN) Índice de la unidadÍndice de la unidad
  • 59. 4. Elementos para la climatización 4.1. Climatización natural Ud.1 Figura 1.55.Figura 1.55. Climatización naturalClimatización natural Índice de la unidadÍndice de la unidad
  • 60. 4. Elementos para la climatización 4.1. Climatización natural Ventanas y rejillas de ventilación Ud.1 Figura 1.56.Figura 1.56. Ventanas para ventilación pasiva en armariosVentanas para ventilación pasiva en armarios Índice de la unidadÍndice de la unidad
  • 61. 4. Elementos para la climatización 4.1. Climatización natural Techo de ventilación Ud.1 Figura 1.57.Figura 1.57. Techo de ventilaciónTecho de ventilación (MERLIN GERIN)(MERLIN GERIN) Índice de la unidadÍndice de la unidad
  • 62. 4. Elementos para la climatización 4.2. Climatización forzada Ud.1 Figura 1.58.Figura 1.58. Climatización forzadaClimatización forzada Índice de la unidadÍndice de la unidad
  • 63. 4. Elementos para la climatización 4.2. Climatización forzada Resistencias calefactoras Ud.1 Figura 1.59.Figura 1.59. ResistenciasResistencias Índice de la unidadÍndice de la unidad
  • 64. 4. Elementos para la climatización 4.2. Climatización forzada Ventiladores Ud.1 Figura 1.60.Figura 1.60. Ventiladores para ventilación forzada de armarios (MERLIN GERIN)Ventiladores para ventilación forzada de armarios (MERLIN GERIN) Índice de la unidadÍndice de la unidad
  • 65. 4. Elementos para la climatización 4.2. Climatización forzada Termostatos Ud.1 Figura 1.61.Figura 1.61. Termostato (MERLIN GERIN)Termostato (MERLIN GERIN) Índice de la unidadÍndice de la unidad
  • 66. 5. Elementos auxiliares 5.2. Portadocumentos Ud.1 Figura 1.62.Figura 1.62. PortaplanosPortaplanos Índice de la unidadÍndice de la unidad
  • 67. 6. Compartimentación Ud.1 Figura 1.63.Figura 1.63. CompartimentaciónCompartimentación Índice de la unidadÍndice de la unidad
  • 68. 7. Entrada de cables 7.1. Unión de tubos Ud.1 Índice de la unidadÍndice de la unidad Figura 1.64Figura 1.64 RacorRacor
  • 69. 7. Entrada de cables 7.1. Unión de tubos Ud.1 Figura 1.65.Figura 1.65. Entrada de cables por tuboEntrada de cables por tubo Índice de la unidadÍndice de la unidad
  • 70. 7. Entrada de cables 7.2. Unión de canaletas y bandejas Ud.1 Figura 1.66.Figura 1.66. CanaletaCanaleta Índice de la unidadÍndice de la unidad
  • 71. 7. Entrada de cables 7.2. Unión de canaletas y bandejas Ud.1 Figura 1.67.Figura 1.67. Entrada de cablesEntrada de cables por canalizaciónpor canalización Índice de la unidadÍndice de la unidad
  • 72. 7. Entrada de cables 7.2. Unión de canaletas y bandejas Ud.1 Figura 1.68.Figura 1.68. Detalle deDetalle de entrada deentrada de cables en uncables en un cuadro eléctricocuadro eléctrico Índice de la unidadÍndice de la unidad
  • 73. 7. Entrada de cables 7.2. Unión de canaletas y bandejas Ud.1 Figura 1.69.Figura 1.69. Ejemplo deEjemplo de conexión deconexión de masa demasa de referenciareferencia Índice de la unidadÍndice de la unidad
  • 74. 8. Consideraciones técnicas de montaje e instalación para evitar las perturbaciones electromagnéticas 8.1. Masa de referencia Ud.1 Figura 1.70.Figura 1.70. Separación de losSeparación de los dispositivos dedispositivos de control de los decontrol de los de potencialpotencial Índice de la unidadÍndice de la unidad
  • 75. 8. Consideraciones técnicas de montaje e instalación para evitar las perturbaciones electromagnéticas 8.2. Entrada de cables en el armario Ud.1 Figura 1.71.Figura 1.71. Detalle de conexiónDetalle de conexión del conductor dedel conductor de protección a laprotección a la puerta de un cuadropuerta de un cuadro eléctricoeléctrico Índice de la unidadÍndice de la unidad
  • 76. PRÁCTICA PROFESIONAL 1 Preparación de un mazo de cables Ud.1 HERRAMIENTASHERRAMIENTAS •• Tijeras de electricistaTijeras de electricista •• Tenaza de engastar (crimpar) terminalesTenaza de engastar (crimpar) terminales MATERIALMATERIAL •• 1,5 m de cable flexible de 1,5 mm21,5 m de cable flexible de 1,5 mm2 •• 1 m de cable flexible de 2,5 mm21 m de cable flexible de 2,5 mm2 •• 1 m de cable flexible de 4 mm21 m de cable flexible de 4 mm2 •• 2 m de cinta helicoidal2 m de cinta helicoidal •• 14 terminales y punteras para las secciones de los14 terminales y punteras para las secciones de los conductores utilizados en la actividadconductores utilizados en la actividad Índice de la unidadÍndice de la unidad
  • 77. PRÁCTICA PROFESIONAL 1 Preparación de un mazo de cables Ud.1 Figura 1.72.Figura 1.72. Pelado y preparación del conductorPelado y preparación del conductor Índice de la unidadÍndice de la unidad
  • 78. PRÁCTICA PROFESIONAL 1 Preparación de un mazo de cables Ud.1 Figura 1.73.Figura 1.73. Engastado del terminalEngastado del terminal Índice de la unidadÍndice de la unidad
  • 79. PRÁCTICA PROFESIONAL 1 Preparación de un mazo de cables Ud.1 Figura 1.74.Figura 1.74. Colocación de cinta helicoidalColocación de cinta helicoidal Índice de la unidadÍndice de la unidad
  • 80. PRÁCTICA PROFESIONAL 2 Engastado de terminales de gran sección Ud.1 HERRAMIENTASHERRAMIENTAS •• Tijeras de electricistaTijeras de electricista •• CortacablesCortacables •• Navaja de electricistaNavaja de electricista •• Tenaza de engastar terminalesTenaza de engastar terminales •• Peladora de cables de gran secciónPeladora de cables de gran sección MATERIALMATERIAL •• 50 cm de cable flexible 10 mm250 cm de cable flexible 10 mm2 •• 2 terminales de ojal para cable de 10 mm22 terminales de ojal para cable de 10 mm2 Índice de la unidadÍndice de la unidad
  • 81. PRÁCTICA PROFESIONAL 2 Engastado de terminales de gran sección Ud.1 Figura 1.75.Figura 1.75. CortacablesCortacables Índice de la unidadÍndice de la unidad
  • 82. PRÁCTICA PROFESIONAL 2 Engastado de terminales de gran sección Ud.1 Figura 1.76.Figura 1.76. Pelado de cablesPelado de cables Índice de la unidadÍndice de la unidad
  • 83. PRÁCTICA PROFESIONAL 2 Engastado de terminales de gran sección Ud.1 Figura 1.77.Figura 1.77. Colocación del terminalColocación del terminal Índice de la unidadÍndice de la unidad
  • 84. PRÁCTICA PROFESIONAL 2 Engastado de terminales de gran sección Ud.1 Figura 1.78.Figura 1.78. Engastado de terminalesEngastado de terminales Índice de la unidadÍndice de la unidad
  • 85. PRÁCTICA PROFESIONAL 2 Engastado de terminales de gran sección Ud.1 Figura 1.79.Figura 1.79. Tenaza de terminales de gran tamañoTenaza de terminales de gran tamaño Índice de la unidadÍndice de la unidad
  • 86. EN RESUMEN Ud.1 Índice de la unidadÍndice de la unidad
  • 87. Índice del libroÍndice del libro Ud.1