SlideShare una empresa de Scribd logo
En los tiempos de hoy, para el ciudadano
común que hace parte de una democracia,
le es necesario comprender textos complejos
para no quedar relegado en la ignorancia,
para ello necesita tener bagaje cultural,
sensibilidad lingüística, conocimientos
idiomáticos, diferenciar las falacias, en pocas
palabras debe identificar lo que hay detrás de
líneas, esto es lo que se conoce como
alfabetización critica o comprensión critica.
 En la actualidad artículos periodísticos y
temas polémicos como el aborto, el
matrimonio entre homosexuales, el
feminismo, etc., para un análisis social de
estos temas se requiere de la opinión no
solo de expertos sino de la sociedad en su
conjunto. Por ello se hace necesario que
las políticas democráticas vayan
acompañadas de programas educativos
que formen a los ciudadanos en la
comprensión critica de alud variado y
perverso de discursos que recibe.
 El multilenguaje consiste en que si tu vas a traducir
un texto de una cultura lejana, lo puedes traducir,
pero el lector necesita comprender las costumbres,
modus vivendi de esa cultura para comprender el
significado del texto.
 Los escritos sobre ciencia y los que tienen diversas
disciplinas como la economía o el derecho,
requieren que el lector tenga conocimientos
previos sobre estos para poderlos comprender, este
es un gran problema pues la mayoría de nosotros
no manejamos todas las disciplinas (Eco. Dere.
Polit.) a la vez y a veces no comprendemos la
complejidad de la ciencia.
 Este aspecto de la interpretación de la
lectura critica, hace referencia a los textos
electrónicos, como el chat, los e-mails, las
noticias en la web, los artículos en la web ,
blogs, foros etc.
 Se hace necesario para el lector
familiarizase con los términos utilizados en
estos sitios, como por ejemplo los chats
que utilizan muchos términos propios de la
internet.
 Para poseer una comprensión crìtica de lo que se
lee se debe ubicar el contexto del texto,
seguidamente identificar el propósito del autor con
el texto; mirar los datos e información del texto;
Mirar lo que otros autores han escrito al respecto;
mirar la postura del autor frente al texto; observar la
ortografía, la coherencia del texto; identificar la
retorica; mirar el grado de fundamento de los
datos; juzgar las interpretaciones de otros autores
sobre el texto; integrar las interpretaciones de otros
autores.
 Para poder hacer una comprensión critica de un
texto se requiere un poco de ilustración sobre como
llevarla a cabo, el fin de esto es “comer entero” de
las elites y medios de comunicación.

Más contenido relacionado

Destacado

Comprension critica
Comprension critica Comprension critica
Comprension critica
ElyBello
 
Argumentación
ArgumentaciónArgumentación
Argumentación
Lorena Varón
 
Comprensión crítica
Comprensión críticaComprensión crítica
Comprensión crítica
andrespadilla26
 
Infomacion literal ppt
Infomacion literal pptInfomacion literal ppt
Infomacion literal ppt
LUISM1979
 
Titulo ppt
Titulo pptTitulo ppt
Titulo ppt
LUISM1979
 
Ev cs atipicos
Ev cs atipicosEv cs atipicos
Ev cs atipicos
gerardo sela
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
natarey
 
Inferencias
InferenciasInferencias
Inferencias
LUISM1979
 
El poder de la oratoria jesus yanez
El poder de la oratoria jesus yanezEl poder de la oratoria jesus yanez
El poder de la oratoria jesus yanez
Elia Paz
 
La CancióN Verde
La CancióN VerdeLa CancióN Verde
La CancióN Verde
solascriptura2008
 

Destacado (10)

Comprension critica
Comprension critica Comprension critica
Comprension critica
 
Argumentación
ArgumentaciónArgumentación
Argumentación
 
Comprensión crítica
Comprensión críticaComprensión crítica
Comprensión crítica
 
Infomacion literal ppt
Infomacion literal pptInfomacion literal ppt
Infomacion literal ppt
 
Titulo ppt
Titulo pptTitulo ppt
Titulo ppt
 
Ev cs atipicos
Ev cs atipicosEv cs atipicos
Ev cs atipicos
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Inferencias
InferenciasInferencias
Inferencias
 
El poder de la oratoria jesus yanez
El poder de la oratoria jesus yanezEl poder de la oratoria jesus yanez
El poder de la oratoria jesus yanez
 
La CancióN Verde
La CancióN VerdeLa CancióN Verde
La CancióN Verde
 

Similar a Comprensión Crìtica

Formato proyectos de aula 38574
Formato proyectos de aula 38574Formato proyectos de aula 38574
Formato proyectos de aula 38574
oscaraparicio72
 
10 claves para enseñar a interpretar +
10 claves para enseñar a interpretar + 10 claves para enseñar a interpretar +
10 claves para enseñar a interpretar +
Richard Pastor Hernandez
 
Clase 28 de enero comprension y produccion
Clase 28 de enero comprension y produccionClase 28 de enero comprension y produccion
Clase 28 de enero comprension y produccion
Luisa Jaramillo
 
Clase 28 de enero comprension y produccion
Clase 28 de enero comprension y produccionClase 28 de enero comprension y produccion
Clase 28 de enero comprension y produccion
Luisa Jaramillo
 
Tesis ii unidad ii información científico técnica
Tesis ii unidad ii información científico técnicaTesis ii unidad ii información científico técnica
Tesis ii unidad ii información científico técnica
Jorge Muñiz
 
Tesis II Unidad II Información científico técnica.pptx
Tesis II Unidad II Información científico técnica.pptxTesis II Unidad II Información científico técnica.pptx
Tesis II Unidad II Información científico técnica.pptx
JorgeAlejandroMuizCa
 
La lingüística, la semiótica y los medios
La lingüística, la semiótica y los mediosLa lingüística, la semiótica y los medios
La lingüística, la semiótica y los medios
Emiliano Alemán
 
Relación entre la Política y la Comunicación Social.docx
Relación entre la Política y la Comunicación Social.docxRelación entre la Política y la Comunicación Social.docx
Relación entre la Política y la Comunicación Social.docx
JesusMiguelMarquezSe
 
MANUAL INGRESANTES A LA POLICÍA (3).pdf
MANUAL INGRESANTES A LA POLICÍA (3).pdfMANUAL INGRESANTES A LA POLICÍA (3).pdf
MANUAL INGRESANTES A LA POLICÍA (3).pdf
PatricioGonzalez57732
 
La crítica literaria para leer críticamente
La crítica literaria para leer críticamenteLa crítica literaria para leer críticamente
La crítica literaria para leer críticamente
13Luis
 
El proceso de lectura.pptx
El proceso de lectura.pptxEl proceso de lectura.pptx
El proceso de lectura.pptx
EsmeraldaCeballos3
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Abianna
 
La comprensión de lectura en el aula una tarea de toda la comunidad educativa...
La comprensión de lectura en el aula una tarea de toda la comunidad educativa...La comprensión de lectura en el aula una tarea de toda la comunidad educativa...
La comprensión de lectura en el aula una tarea de toda la comunidad educativa...
pagrajedo
 
INFORME BASADO EL EL ANALISIS SEMIÓTICO DE LA REVOLUCIÓN PINGÜINA EN CHILE
INFORME BASADO EL EL ANALISIS SEMIÓTICO DE LA REVOLUCIÓN PINGÜINA EN CHILEINFORME BASADO EL EL ANALISIS SEMIÓTICO DE LA REVOLUCIÓN PINGÜINA EN CHILE
INFORME BASADO EL EL ANALISIS SEMIÓTICO DE LA REVOLUCIÓN PINGÜINA EN CHILE
Marcela Lagos
 
TEMA 5 APS 022 La comunicacion en salud.pdf
TEMA 5 APS 022 La comunicacion en salud.pdfTEMA 5 APS 022 La comunicacion en salud.pdf
TEMA 5 APS 022 La comunicacion en salud.pdf
yenka2
 
Aportes teòricos
Aportes teòricosAportes teòricos
Aportes teòricos
Elsa Irigoyen
 
Presentación de reseña
Presentación de reseñaPresentación de reseña
Presentación de reseña
aydeem0911
 
La producción y el análisis de mensajes a través de los nuevos medios
La producción y el análisis de mensajes  a través de los nuevos mediosLa producción y el análisis de mensajes  a través de los nuevos medios
La producción y el análisis de mensajes a través de los nuevos medios
Verónica Martínez
 
Presentación de reseña
Presentación de reseñaPresentación de reseña
Presentación de reseña
aydeem0911
 
Presentación de reseña
Presentación de reseñaPresentación de reseña
Presentación de reseña
aydeem0911
 

Similar a Comprensión Crìtica (20)

Formato proyectos de aula 38574
Formato proyectos de aula 38574Formato proyectos de aula 38574
Formato proyectos de aula 38574
 
10 claves para enseñar a interpretar +
10 claves para enseñar a interpretar + 10 claves para enseñar a interpretar +
10 claves para enseñar a interpretar +
 
Clase 28 de enero comprension y produccion
Clase 28 de enero comprension y produccionClase 28 de enero comprension y produccion
Clase 28 de enero comprension y produccion
 
Clase 28 de enero comprension y produccion
Clase 28 de enero comprension y produccionClase 28 de enero comprension y produccion
Clase 28 de enero comprension y produccion
 
Tesis ii unidad ii información científico técnica
Tesis ii unidad ii información científico técnicaTesis ii unidad ii información científico técnica
Tesis ii unidad ii información científico técnica
 
Tesis II Unidad II Información científico técnica.pptx
Tesis II Unidad II Información científico técnica.pptxTesis II Unidad II Información científico técnica.pptx
Tesis II Unidad II Información científico técnica.pptx
 
La lingüística, la semiótica y los medios
La lingüística, la semiótica y los mediosLa lingüística, la semiótica y los medios
La lingüística, la semiótica y los medios
 
Relación entre la Política y la Comunicación Social.docx
Relación entre la Política y la Comunicación Social.docxRelación entre la Política y la Comunicación Social.docx
Relación entre la Política y la Comunicación Social.docx
 
MANUAL INGRESANTES A LA POLICÍA (3).pdf
MANUAL INGRESANTES A LA POLICÍA (3).pdfMANUAL INGRESANTES A LA POLICÍA (3).pdf
MANUAL INGRESANTES A LA POLICÍA (3).pdf
 
La crítica literaria para leer críticamente
La crítica literaria para leer críticamenteLa crítica literaria para leer críticamente
La crítica literaria para leer críticamente
 
El proceso de lectura.pptx
El proceso de lectura.pptxEl proceso de lectura.pptx
El proceso de lectura.pptx
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
La comprensión de lectura en el aula una tarea de toda la comunidad educativa...
La comprensión de lectura en el aula una tarea de toda la comunidad educativa...La comprensión de lectura en el aula una tarea de toda la comunidad educativa...
La comprensión de lectura en el aula una tarea de toda la comunidad educativa...
 
INFORME BASADO EL EL ANALISIS SEMIÓTICO DE LA REVOLUCIÓN PINGÜINA EN CHILE
INFORME BASADO EL EL ANALISIS SEMIÓTICO DE LA REVOLUCIÓN PINGÜINA EN CHILEINFORME BASADO EL EL ANALISIS SEMIÓTICO DE LA REVOLUCIÓN PINGÜINA EN CHILE
INFORME BASADO EL EL ANALISIS SEMIÓTICO DE LA REVOLUCIÓN PINGÜINA EN CHILE
 
TEMA 5 APS 022 La comunicacion en salud.pdf
TEMA 5 APS 022 La comunicacion en salud.pdfTEMA 5 APS 022 La comunicacion en salud.pdf
TEMA 5 APS 022 La comunicacion en salud.pdf
 
Aportes teòricos
Aportes teòricosAportes teòricos
Aportes teòricos
 
Presentación de reseña
Presentación de reseñaPresentación de reseña
Presentación de reseña
 
La producción y el análisis de mensajes a través de los nuevos medios
La producción y el análisis de mensajes  a través de los nuevos mediosLa producción y el análisis de mensajes  a través de los nuevos medios
La producción y el análisis de mensajes a través de los nuevos medios
 
Presentación de reseña
Presentación de reseñaPresentación de reseña
Presentación de reseña
 
Presentación de reseña
Presentación de reseñaPresentación de reseña
Presentación de reseña
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

Comprensión Crìtica

  • 1. En los tiempos de hoy, para el ciudadano común que hace parte de una democracia, le es necesario comprender textos complejos para no quedar relegado en la ignorancia, para ello necesita tener bagaje cultural, sensibilidad lingüística, conocimientos idiomáticos, diferenciar las falacias, en pocas palabras debe identificar lo que hay detrás de líneas, esto es lo que se conoce como alfabetización critica o comprensión critica.
  • 2.  En la actualidad artículos periodísticos y temas polémicos como el aborto, el matrimonio entre homosexuales, el feminismo, etc., para un análisis social de estos temas se requiere de la opinión no solo de expertos sino de la sociedad en su conjunto. Por ello se hace necesario que las políticas democráticas vayan acompañadas de programas educativos que formen a los ciudadanos en la comprensión critica de alud variado y perverso de discursos que recibe.
  • 3.  El multilenguaje consiste en que si tu vas a traducir un texto de una cultura lejana, lo puedes traducir, pero el lector necesita comprender las costumbres, modus vivendi de esa cultura para comprender el significado del texto.  Los escritos sobre ciencia y los que tienen diversas disciplinas como la economía o el derecho, requieren que el lector tenga conocimientos previos sobre estos para poderlos comprender, este es un gran problema pues la mayoría de nosotros no manejamos todas las disciplinas (Eco. Dere. Polit.) a la vez y a veces no comprendemos la complejidad de la ciencia.
  • 4.  Este aspecto de la interpretación de la lectura critica, hace referencia a los textos electrónicos, como el chat, los e-mails, las noticias en la web, los artículos en la web , blogs, foros etc.  Se hace necesario para el lector familiarizase con los términos utilizados en estos sitios, como por ejemplo los chats que utilizan muchos términos propios de la internet.
  • 5.  Para poseer una comprensión crìtica de lo que se lee se debe ubicar el contexto del texto, seguidamente identificar el propósito del autor con el texto; mirar los datos e información del texto; Mirar lo que otros autores han escrito al respecto; mirar la postura del autor frente al texto; observar la ortografía, la coherencia del texto; identificar la retorica; mirar el grado de fundamento de los datos; juzgar las interpretaciones de otros autores sobre el texto; integrar las interpretaciones de otros autores.  Para poder hacer una comprensión critica de un texto se requiere un poco de ilustración sobre como llevarla a cabo, el fin de esto es “comer entero” de las elites y medios de comunicación.