SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPROMISOS PARA
CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE
Jisel Jildreth Joya Manrique
10°B
Escuela Normal Superior María Auxiliadora
• Ser más conscientes de lo que tenemos. El medio ambiente es uno de las principales
fuentes de vida para los seres humanos y es nuestro deber cuidarlo; dependemos
totalmente de él.
• Ahorrar energía.
• Cuidar de los ríos.
• Sembrar árboles.
• Reciclar.
• No botar las basuras a la calle.
• No utilizar tantos plásticos.
• No dejar el grifo del agua abierto cuando no lo utilizamos.
• Separar los deshechos solidos.
• Dejar de usar medios de transporte contaminantes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los niños hacen buen uso del agua
Los niños hacen buen uso del aguaLos niños hacen buen uso del agua
Los niños hacen buen uso del agua
Mony Reyes
 
Preservación del agua. (1)
Preservación del agua. (1)Preservación del agua. (1)
Preservación del agua. (1)
Julieth Bernal
 
Juani y agustina
Juani y agustinaJuani y agustina
Juani y agustina
Quinto A BN
 
Conservación del agua
Conservación del aguaConservación del agua
Conservación del agua
ingcamilom
 

La actualidad más candente (20)

El cuidado del agua
El cuidado del aguaEl cuidado del agua
El cuidado del agua
 
Dia Mundial del Agua
Dia Mundial del AguaDia Mundial del Agua
Dia Mundial del Agua
 
Los niños hacen buen uso del agua
Los niños hacen buen uso del aguaLos niños hacen buen uso del agua
Los niños hacen buen uso del agua
 
El cuidado del agua
El cuidado del aguaEl cuidado del agua
El cuidado del agua
 
El Agua Y Yo
El Agua Y YoEl Agua Y Yo
El Agua Y Yo
 
Cuidado Del Agua
Cuidado Del AguaCuidado Del Agua
Cuidado Del Agua
 
Dia mundial del_agua_2012
Dia mundial del_agua_2012Dia mundial del_agua_2012
Dia mundial del_agua_2012
 
Cuidado del agua
Cuidado del aguaCuidado del agua
Cuidado del agua
 
Franco y sofía
Franco y sofíaFranco y sofía
Franco y sofía
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
El cuidado del agua_ Trabajo de estudiantes karlweissinos_4°H
El cuidado del agua_ Trabajo de estudiantes karlweissinos_4°H El cuidado del agua_ Trabajo de estudiantes karlweissinos_4°H
El cuidado del agua_ Trabajo de estudiantes karlweissinos_4°H
 
El día mundial del agua
El día mundial del aguaEl día mundial del agua
El día mundial del agua
 
Reflexion Sobre El Agua
Reflexion Sobre El AguaReflexion Sobre El Agua
Reflexion Sobre El Agua
 
Los niños hacen buen uso del agua
Los niños hacen buen uso del aguaLos niños hacen buen uso del agua
Los niños hacen buen uso del agua
 
Santi y viki
Santi y vikiSanti y viki
Santi y viki
 
Ppt reduc agua
Ppt reduc aguaPpt reduc agua
Ppt reduc agua
 
Cuidado y preservacion del agua
Cuidado y preservacion del aguaCuidado y preservacion del agua
Cuidado y preservacion del agua
 
Preservación del agua. (1)
Preservación del agua. (1)Preservación del agua. (1)
Preservación del agua. (1)
 
Juani y agustina
Juani y agustinaJuani y agustina
Juani y agustina
 
Conservación del agua
Conservación del aguaConservación del agua
Conservación del agua
 

Último

La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequePlan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
SayuriEsqun
 

Último (13)

CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequePlan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
 
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdfESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 

Compromisos para cuidar el medio ambiente

  • 1. COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE Jisel Jildreth Joya Manrique 10°B Escuela Normal Superior María Auxiliadora
  • 2. • Ser más conscientes de lo que tenemos. El medio ambiente es uno de las principales fuentes de vida para los seres humanos y es nuestro deber cuidarlo; dependemos totalmente de él. • Ahorrar energía. • Cuidar de los ríos. • Sembrar árboles. • Reciclar. • No botar las basuras a la calle.
  • 3. • No utilizar tantos plásticos. • No dejar el grifo del agua abierto cuando no lo utilizamos. • Separar los deshechos solidos. • Dejar de usar medios de transporte contaminantes.