SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPUTACIÓN EN LA NUBE
CHRISTOPHER DOUGLAS CRUZ MENDOZA
20132001719
CLOUD COMPUTING
Es el conjunto infinito de servidores de información
desplegados en centros de datos, a lo largo de todo el
mundo donde se almacenan millones de aplicaciones web y
enormes cantidades de datos a disposición de miles de
organizaciones y empresas, cientos de miles de usuarios que
descargan y ejecutan programas y aplicaciones de software
almacenados en servidores como ser :
LA NUBE MOVIL
Según estudios a partir del año 2011 nueve de cada diez empresas implementaron nuevas
aplicaciones de movilidad, esto nos muestra la importancia y la dirección que llevan.
Para el 2014 se estipula que el 90% de las organizaciones contaran con este tipo de aplicaciones
para poder realizar varias de sus transacciones y su totalidad en un futuro.
El mundo de las aplicaciones web para las empresas crece día a día y para todo tipo de sectores.
Así por ejemplo los bancos requieren herramientas de visualización de los movimientos y el
sector consumo suele empezar con servicios de CRM, y en particular CRM móvil y en ofertas
como servicios en la nube. En el sector de restaurantes muchos de ellos están solicitando
aplicaciones para que los clientes conozcan su localización, las ofertas o cuál es el menú o los
platos del día.
0
5
10
15
20
25
30
Brasil Alemania Mexico India USA
% De Crecimiento
% De Crecimiento
Cisco, el gigante mundial de las
telecomunicaciones, presentó también
su encuesta mundial sobre Cloud
Computing en la que destacaba que:
(Grafica)
son los países donde más se emplea la
tecnología cloud. La encuesta mundial
de Cisco fue realizada por Insight
Express en 13 países y entre
profesionales de las nuevas
tecnologías. La encuesta muestra que
el 18% de los encuestados utiliza la
nube y prevé que un 34 % planea
sumarse próximamente a ella. Uno de
cada tres profesionales consultados
afirma que más de la mitad de las
aplicaciones y datos corporativos
residirán en infraestructuras de nube
privada,
con los mayores porcentajes en México (71%), Brasil (53%),
Estados Unidos (46%) y España (44%)
El mercado de la computación en la nube en Latinoamérica
ha estado, en los primeros años del despliegue en Europa y
los Estados Unidos, un poco ralentizado. Sin embargo, a
partir de 2010 y sobre todo a lo largo del 2011 la eclosión
de la nube ha sido una realidad en toda América Latina ;
Según el estudio “IDC Latin America Predictions 2011” la
tecnología ha logrado una transformación en la industria, y
el mercado de TI en América Latina crecerá un 6.3% en ese
año, lo que representa una inversión de 74 mil millones de
dólares.
MERCADO EN AMERICA LATINA
Autoservicio Bajo Demanda:
Un consumidor puede proveerse de
características tales como tiempo
de servidor y almacenamiento en
red a medida que lo necesite sin
interacción humana.
Agrupación de recursos:
Los recursos del proveedor son
agrupados para servir a múltiples
consumidores con diferentes
recursos físicos virtuales asignados
y reasignados dinámicamente
conforme a la demanda del
consumidor.
Elasticidad rápida:
Las funcionalidades (“capabilities”)
se pueden proporcionar en forma
rápida y elástica, en algunos casos
automáticamente de modo que se
puede escalar rápida y fácilmente.
Servicio medido:
Los sistemas de computación en la
nube controlan y optimizan el uso
de recursos automáticamente
potenciando la capacidad de
medición en un nivel de abstracción
apropiado al tipo de servicio.
El usuario final:
Puede ser un simple usuario informático aficionado o profesional que
normalmente no conocerá a profundidad la tecnología
Gestión de los negocios:
Tener la responsabilidad global de los datos o servicios que residen en
la nube.
El proveedor:
Responsable de los activos y del mantenimiento deTI.
Privacidad de datos:
Al estar alojados los datos en la nube, el peligro
aumenta ya que estos pueden residir en cualquier
lugar o centro de datos. Esto puede acarrear hasta
problemas legales según las políticas de cada país.
Seguridad:
Es lo primordial ante todo, es importante que los
proveedores logren garantizar transparencia,
confianza y la realización de auditorias a los sistemas
de información.
Licencias de software
La compatibilidad del software es sumamente
importante al momento de escoger el proveedor de
servicios.
SLA:
De alto grado de importancia es que el proveedor de
servicios sea de confiar en cuanto al cumplimiento de
este tipo de acuerdos.
(Services Level Agreement)
Aplicaciones:
Las aplicaciones deben estar diseñadas para este tipo
de modelos ya que puede que estén divididas entre
múltiples servidores.
PREGUNTAS FRECUENTAS ANTES DE CONTRATAR UN PROVEEDOR:
¿Quién puede ver los datos?
¿Qué pasa si no se paga la factura mensual, anual…?
¿Hace la nube copia de seguridad de sus datos?
¿Qué sucede si se pierden?
¿Existe un contrato de garantía?
¿Cuál es el control de acceso?
¿Cuál será la estrategia de salida de la nube?
El director de informática o de TIC (CIO) debe considerar diferentes planteamientos
antes de migrar a la Nube. Es importante, en primer lugar, analizar cuales aplicaciones
tiene y cuales son mas susceptibles de migrar a un modelo en la nube. Luego ha de
estudiar la oferta de servicios en la nube que existe en el mercado y los niveles de
servicio que proporciona cada proveedor. Tendra que definir bien estos niveles de
servicio en el contrato que firme y asegurarse de que si se quiere cambiar de proveedor
sea facil traspasar los datos de uno a otro.
En cuanto a la elección de nube publica, privada o hibrida, en el caso de que el director
de informática busque un entorno mas controlado y parecido a aquel que tendria con su
infraestructura y aplicaciones en sus oficinas, entonces deberia elegir la nube privada o
hibrida.
Es un sistema utilizado para alojar sistemas de computadoras y
componentes Asociados, tales como sistemas de
telecomunicaciones y de almacenamiento. Generalmente incluye
fuentes de alimentación redundantes y para copias de seguridad,
conexiones, comunicaciones de datos redundantes, controles
medioambientales y dispositivos de seguridad.
WEB EN
TIEMPO
REAL
GEO-
LOCALIZACI
ON
REALIDAD
AUMENTADA NFC
Las innovaciones tecnológicas implantadas en los
primeros anos de esta segunda
década del siglo XXI, unidas a la creciente
adopción de la computación en nube, están
produciendo un nuevo paradigma tecnológico y
social.
Desde el ano 2008, principalmente, aunque ya
desde finales de 2006 se venia
hablando del termino, Cloud Computing se esta
configurando actualmente como un
nuevo modelo de computación que esta
produciendo un gran cambio en el modo de
trabajo en organizaciones y empresas, lo cual,
a su vez, traerá un gran cambio social.
La computación en nube o, simplemente, la Nube,
se constituye en torno a la multitud
de centros de datos desplegados a lo largo del
mundo, como grandes almacenes de
datos, las tecnologías de virtualización que
proporcionan infraestructuras virtuales
para ofertar servicios deTI al estilo de los servicios
usuales en la vida diaria como la
luz, el agua, el gas o la electricidad, y las
innovaciones tecnológicas como la
movilidad, Internet de las cosas, Realidad
Aumentada, Geo localización, etc., se
constituyen en el tercer pilar de la nube.
Computación en la Nube

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capitulo I computacion en la nube
Capitulo I computacion en la nubeCapitulo I computacion en la nube
Capitulo I computacion en la nubeBessy Bonilla
 
COMPUTACIÓN EN LA NUBE
COMPUTACIÓN EN LA NUBECOMPUTACIÓN EN LA NUBE
COMPUTACIÓN EN LA NUBEPedro Melgar
 
Intraduccion a la nube (1)
Intraduccion a la nube (1)Intraduccion a la nube (1)
Intraduccion a la nube (1)Rolbin Gomez
 
Tendencias en Tecnologías de la Información.
 Tendencias en Tecnologías de la Información. Tendencias en Tecnologías de la Información.
Tendencias en Tecnologías de la Información.Vanessa Elizabeth
 
Cap1 Computacion en la nube
Cap1   Computacion en la nubeCap1   Computacion en la nube
Cap1 Computacion en la nubeJosselyn Lopez
 
Revista Mundo Contact Febrero 2016
Revista Mundo Contact Febrero 2016Revista Mundo Contact Febrero 2016
Revista Mundo Contact Febrero 2016Mundo Contact
 
INTRODUCCION A LA COMPUTACION EN LA NUBE.... isis licona
INTRODUCCION A LA COMPUTACION EN LA NUBE.... isis liconaINTRODUCCION A LA COMPUTACION EN LA NUBE.... isis licona
INTRODUCCION A LA COMPUTACION EN LA NUBE.... isis liconaIsis Licona
 
introduccion a la nube
introduccion a la nube introduccion a la nube
introduccion a la nube Edgardo Ortega
 
Resumen capitulo 1 del libro Computación en la Nube
Resumen capitulo 1 del libro Computación en la NubeResumen capitulo 1 del libro Computación en la Nube
Resumen capitulo 1 del libro Computación en la NubeJoel Sorto
 
Revista Mundo Contact Noviembre 2015
Revista Mundo Contact Noviembre 2015Revista Mundo Contact Noviembre 2015
Revista Mundo Contact Noviembre 2015Mundo Contact
 
Revista Mundo Contact Abril 2016
Revista Mundo Contact Abril 2016Revista Mundo Contact Abril 2016
Revista Mundo Contact Abril 2016Edson Ugalde
 
Presentación capítulo 1 Computación en la nube
Presentación capítulo 1 Computación en la nubePresentación capítulo 1 Computación en la nube
Presentación capítulo 1 Computación en la nubeDayann Briceño
 
Tendencias en tecnología y cómo influyen en el mundo empresarial
Tendencias en tecnología y cómo influyen en el mundo empresarialTendencias en tecnología y cómo influyen en el mundo empresarial
Tendencias en tecnología y cómo influyen en el mundo empresarialCorporacion Colombia Digital
 
Capitulo1 - Computacion en la nube. Gissel Martinez
Capitulo1 - Computacion en la nube. Gissel MartinezCapitulo1 - Computacion en la nube. Gissel Martinez
Capitulo1 - Computacion en la nube. Gissel MartinezGissell Martinez
 
Resumen computacion nube zulema pacheco
Resumen computacion nube   zulema pachecoResumen computacion nube   zulema pacheco
Resumen computacion nube zulema pachecoSeida Zulema Pacheco
 

La actualidad más candente (20)

Intraduccion a la nube.output
Intraduccion a la nube.outputIntraduccion a la nube.output
Intraduccion a la nube.output
 
Presentacion computacion en las nubes
Presentacion computacion en las nubesPresentacion computacion en las nubes
Presentacion computacion en las nubes
 
Nube
NubeNube
Nube
 
Capitulo I computacion en la nube
Capitulo I computacion en la nubeCapitulo I computacion en la nube
Capitulo I computacion en la nube
 
COMPUTACIÓN EN LA NUBE
COMPUTACIÓN EN LA NUBECOMPUTACIÓN EN LA NUBE
COMPUTACIÓN EN LA NUBE
 
Intraduccion a la nube (1)
Intraduccion a la nube (1)Intraduccion a la nube (1)
Intraduccion a la nube (1)
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
 
Tendencias en Tecnologías de la Información.
 Tendencias en Tecnologías de la Información. Tendencias en Tecnologías de la Información.
Tendencias en Tecnologías de la Información.
 
Cap1 Computacion en la nube
Cap1   Computacion en la nubeCap1   Computacion en la nube
Cap1 Computacion en la nube
 
Revista Mundo Contact Febrero 2016
Revista Mundo Contact Febrero 2016Revista Mundo Contact Febrero 2016
Revista Mundo Contact Febrero 2016
 
INTRODUCCION A LA COMPUTACION EN LA NUBE.... isis licona
INTRODUCCION A LA COMPUTACION EN LA NUBE.... isis liconaINTRODUCCION A LA COMPUTACION EN LA NUBE.... isis licona
INTRODUCCION A LA COMPUTACION EN LA NUBE.... isis licona
 
introduccion a la nube
introduccion a la nube introduccion a la nube
introduccion a la nube
 
Resumen capitulo 1 del libro Computación en la Nube
Resumen capitulo 1 del libro Computación en la NubeResumen capitulo 1 del libro Computación en la Nube
Resumen capitulo 1 del libro Computación en la Nube
 
Revista Mundo Contact Noviembre 2015
Revista Mundo Contact Noviembre 2015Revista Mundo Contact Noviembre 2015
Revista Mundo Contact Noviembre 2015
 
Revista Mundo Contact Abril 2016
Revista Mundo Contact Abril 2016Revista Mundo Contact Abril 2016
Revista Mundo Contact Abril 2016
 
Presentación capítulo 1 Computación en la nube
Presentación capítulo 1 Computación en la nubePresentación capítulo 1 Computación en la nube
Presentación capítulo 1 Computación en la nube
 
Tendencias en tecnología y cómo influyen en el mundo empresarial
Tendencias en tecnología y cómo influyen en el mundo empresarialTendencias en tecnología y cómo influyen en el mundo empresarial
Tendencias en tecnología y cómo influyen en el mundo empresarial
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
 
Capitulo1 - Computacion en la nube. Gissel Martinez
Capitulo1 - Computacion en la nube. Gissel MartinezCapitulo1 - Computacion en la nube. Gissel Martinez
Capitulo1 - Computacion en la nube. Gissel Martinez
 
Resumen computacion nube zulema pacheco
Resumen computacion nube   zulema pachecoResumen computacion nube   zulema pacheco
Resumen computacion nube zulema pacheco
 

Similar a Computación en la Nube

Capitulo 1 - Computacion en la nube
Capitulo 1 - Computacion en la nubeCapitulo 1 - Computacion en la nube
Capitulo 1 - Computacion en la nubeoerazo6808
 
Rja9 computacion en la nube
Rja9 computacion en la nubeRja9 computacion en la nube
Rja9 computacion en la nubetpc_p4b
 
Presentacion de cap 1 perspectiva por neyda escoto
Presentacion de cap 1 perspectiva por neyda escotoPresentacion de cap 1 perspectiva por neyda escoto
Presentacion de cap 1 perspectiva por neyda escotoFabiola_Escoto
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nubecartagena91
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nubeZenia Castro
 
Computacion en la nube por Alessandra Paredes
Computacion en la nube por Alessandra Paredes Computacion en la nube por Alessandra Paredes
Computacion en la nube por Alessandra Paredes Alessa Paredes
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nubeCarolina Reyes
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nubeCarolina Reyes
 
Computación en la Nube (Cloud Computing).
Computación en la Nube (Cloud Computing).Computación en la Nube (Cloud Computing).
Computación en la Nube (Cloud Computing).Brayan Antonelly
 
Introducción a la Computación en la Nube Cap. #1
Introducción a la Computación en la Nube Cap. #1Introducción a la Computación en la Nube Cap. #1
Introducción a la Computación en la Nube Cap. #1ivanramos1989
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nubecartagena91
 
Computacion en la nube - UNAH-VS - IA
Computacion en la nube - UNAH-VS - IAComputacion en la nube - UNAH-VS - IA
Computacion en la nube - UNAH-VS - IAKyky Serrano
 
Presentación Capitulo 1 Perspectivas de la Tecnología Informatica
Presentación Capitulo 1 Perspectivas de la Tecnología InformaticaPresentación Capitulo 1 Perspectivas de la Tecnología Informatica
Presentación Capitulo 1 Perspectivas de la Tecnología InformaticaMauricio Meza Fajardo
 
Capitulo 1: Introducción a la Computación en la Nube
Capitulo 1: Introducción a la Computación en la NubeCapitulo 1: Introducción a la Computación en la Nube
Capitulo 1: Introducción a la Computación en la NubeAlexis Salinas
 

Similar a Computación en la Nube (20)

Capitulo 1 - Computacion en la nube
Capitulo 1 - Computacion en la nubeCapitulo 1 - Computacion en la nube
Capitulo 1 - Computacion en la nube
 
Presentacion cap. 1
Presentacion cap. 1Presentacion cap. 1
Presentacion cap. 1
 
Computacion en la nubes
Computacion en la nubesComputacion en la nubes
Computacion en la nubes
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
 
Rja9 computacion en la nube
Rja9 computacion en la nubeRja9 computacion en la nube
Rja9 computacion en la nube
 
Presentacion de cap 1 perspectiva por neyda escoto
Presentacion de cap 1 perspectiva por neyda escotoPresentacion de cap 1 perspectiva por neyda escoto
Presentacion de cap 1 perspectiva por neyda escoto
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
 
Computacion en la nube por Alessandra Paredes
Computacion en la nube por Alessandra Paredes Computacion en la nube por Alessandra Paredes
Computacion en la nube por Alessandra Paredes
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
 
Computación en la Nube (Cloud Computing).
Computación en la Nube (Cloud Computing).Computación en la Nube (Cloud Computing).
Computación en la Nube (Cloud Computing).
 
Dani
DaniDani
Dani
 
Resumen Capítulo 1
Resumen Capítulo 1Resumen Capítulo 1
Resumen Capítulo 1
 
Introducción a la Computación en la Nube Cap. #1
Introducción a la Computación en la Nube Cap. #1Introducción a la Computación en la Nube Cap. #1
Introducción a la Computación en la Nube Cap. #1
 
Ti en la nube
Ti en la nubeTi en la nube
Ti en la nube
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
 
Computacion en la nube - UNAH-VS - IA
Computacion en la nube - UNAH-VS - IAComputacion en la nube - UNAH-VS - IA
Computacion en la nube - UNAH-VS - IA
 
Presentación Capitulo 1 Perspectivas de la Tecnología Informatica
Presentación Capitulo 1 Perspectivas de la Tecnología InformaticaPresentación Capitulo 1 Perspectivas de la Tecnología Informatica
Presentación Capitulo 1 Perspectivas de la Tecnología Informatica
 
Capitulo 1: Introducción a la Computación en la Nube
Capitulo 1: Introducción a la Computación en la NubeCapitulo 1: Introducción a la Computación en la Nube
Capitulo 1: Introducción a la Computación en la Nube
 

Último

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Computación en la Nube

  • 1. COMPUTACIÓN EN LA NUBE CHRISTOPHER DOUGLAS CRUZ MENDOZA 20132001719
  • 2. CLOUD COMPUTING Es el conjunto infinito de servidores de información desplegados en centros de datos, a lo largo de todo el mundo donde se almacenan millones de aplicaciones web y enormes cantidades de datos a disposición de miles de organizaciones y empresas, cientos de miles de usuarios que descargan y ejecutan programas y aplicaciones de software almacenados en servidores como ser :
  • 3. LA NUBE MOVIL Según estudios a partir del año 2011 nueve de cada diez empresas implementaron nuevas aplicaciones de movilidad, esto nos muestra la importancia y la dirección que llevan. Para el 2014 se estipula que el 90% de las organizaciones contaran con este tipo de aplicaciones para poder realizar varias de sus transacciones y su totalidad en un futuro. El mundo de las aplicaciones web para las empresas crece día a día y para todo tipo de sectores. Así por ejemplo los bancos requieren herramientas de visualización de los movimientos y el sector consumo suele empezar con servicios de CRM, y en particular CRM móvil y en ofertas como servicios en la nube. En el sector de restaurantes muchos de ellos están solicitando aplicaciones para que los clientes conozcan su localización, las ofertas o cuál es el menú o los platos del día.
  • 4. 0 5 10 15 20 25 30 Brasil Alemania Mexico India USA % De Crecimiento % De Crecimiento Cisco, el gigante mundial de las telecomunicaciones, presentó también su encuesta mundial sobre Cloud Computing en la que destacaba que: (Grafica) son los países donde más se emplea la tecnología cloud. La encuesta mundial de Cisco fue realizada por Insight Express en 13 países y entre profesionales de las nuevas tecnologías. La encuesta muestra que el 18% de los encuestados utiliza la nube y prevé que un 34 % planea sumarse próximamente a ella. Uno de cada tres profesionales consultados afirma que más de la mitad de las aplicaciones y datos corporativos residirán en infraestructuras de nube privada, con los mayores porcentajes en México (71%), Brasil (53%), Estados Unidos (46%) y España (44%)
  • 5. El mercado de la computación en la nube en Latinoamérica ha estado, en los primeros años del despliegue en Europa y los Estados Unidos, un poco ralentizado. Sin embargo, a partir de 2010 y sobre todo a lo largo del 2011 la eclosión de la nube ha sido una realidad en toda América Latina ; Según el estudio “IDC Latin America Predictions 2011” la tecnología ha logrado una transformación en la industria, y el mercado de TI en América Latina crecerá un 6.3% en ese año, lo que representa una inversión de 74 mil millones de dólares. MERCADO EN AMERICA LATINA
  • 6. Autoservicio Bajo Demanda: Un consumidor puede proveerse de características tales como tiempo de servidor y almacenamiento en red a medida que lo necesite sin interacción humana. Agrupación de recursos: Los recursos del proveedor son agrupados para servir a múltiples consumidores con diferentes recursos físicos virtuales asignados y reasignados dinámicamente conforme a la demanda del consumidor. Elasticidad rápida: Las funcionalidades (“capabilities”) se pueden proporcionar en forma rápida y elástica, en algunos casos automáticamente de modo que se puede escalar rápida y fácilmente. Servicio medido: Los sistemas de computación en la nube controlan y optimizan el uso de recursos automáticamente potenciando la capacidad de medición en un nivel de abstracción apropiado al tipo de servicio.
  • 7. El usuario final: Puede ser un simple usuario informático aficionado o profesional que normalmente no conocerá a profundidad la tecnología Gestión de los negocios: Tener la responsabilidad global de los datos o servicios que residen en la nube. El proveedor: Responsable de los activos y del mantenimiento deTI.
  • 8. Privacidad de datos: Al estar alojados los datos en la nube, el peligro aumenta ya que estos pueden residir en cualquier lugar o centro de datos. Esto puede acarrear hasta problemas legales según las políticas de cada país. Seguridad: Es lo primordial ante todo, es importante que los proveedores logren garantizar transparencia, confianza y la realización de auditorias a los sistemas de información. Licencias de software La compatibilidad del software es sumamente importante al momento de escoger el proveedor de servicios. SLA: De alto grado de importancia es que el proveedor de servicios sea de confiar en cuanto al cumplimiento de este tipo de acuerdos. (Services Level Agreement) Aplicaciones: Las aplicaciones deben estar diseñadas para este tipo de modelos ya que puede que estén divididas entre múltiples servidores.
  • 9. PREGUNTAS FRECUENTAS ANTES DE CONTRATAR UN PROVEEDOR: ¿Quién puede ver los datos? ¿Qué pasa si no se paga la factura mensual, anual…? ¿Hace la nube copia de seguridad de sus datos? ¿Qué sucede si se pierden? ¿Existe un contrato de garantía? ¿Cuál es el control de acceso? ¿Cuál será la estrategia de salida de la nube?
  • 10. El director de informática o de TIC (CIO) debe considerar diferentes planteamientos antes de migrar a la Nube. Es importante, en primer lugar, analizar cuales aplicaciones tiene y cuales son mas susceptibles de migrar a un modelo en la nube. Luego ha de estudiar la oferta de servicios en la nube que existe en el mercado y los niveles de servicio que proporciona cada proveedor. Tendra que definir bien estos niveles de servicio en el contrato que firme y asegurarse de que si se quiere cambiar de proveedor sea facil traspasar los datos de uno a otro. En cuanto a la elección de nube publica, privada o hibrida, en el caso de que el director de informática busque un entorno mas controlado y parecido a aquel que tendria con su infraestructura y aplicaciones en sus oficinas, entonces deberia elegir la nube privada o hibrida.
  • 11. Es un sistema utilizado para alojar sistemas de computadoras y componentes Asociados, tales como sistemas de telecomunicaciones y de almacenamiento. Generalmente incluye fuentes de alimentación redundantes y para copias de seguridad, conexiones, comunicaciones de datos redundantes, controles medioambientales y dispositivos de seguridad.
  • 13. Las innovaciones tecnológicas implantadas en los primeros anos de esta segunda década del siglo XXI, unidas a la creciente adopción de la computación en nube, están produciendo un nuevo paradigma tecnológico y social. Desde el ano 2008, principalmente, aunque ya desde finales de 2006 se venia hablando del termino, Cloud Computing se esta configurando actualmente como un nuevo modelo de computación que esta produciendo un gran cambio en el modo de trabajo en organizaciones y empresas, lo cual, a su vez, traerá un gran cambio social. La computación en nube o, simplemente, la Nube, se constituye en torno a la multitud de centros de datos desplegados a lo largo del mundo, como grandes almacenes de datos, las tecnologías de virtualización que proporcionan infraestructuras virtuales para ofertar servicios deTI al estilo de los servicios usuales en la vida diaria como la luz, el agua, el gas o la electricidad, y las innovaciones tecnológicas como la movilidad, Internet de las cosas, Realidad Aumentada, Geo localización, etc., se constituyen en el tercer pilar de la nube.