SlideShare una empresa de Scribd logo
Computación
en la nube
CATEDRÁTICO:
ING. GUILLERMO BRAND
ASIGNATURA:
PERSPECTIVA DE LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA.
ALUMNO:
JOSÉ GABRIEL PORTILLO GUEVARA
PRIMER PERÍODO 2017
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE
(CLOUD COMPUTING)
• La computación en la nube es un término general para denominar cualquier
cosa que tenga que ver con la provisión de servicios de hospedaje a través de
Internet. Estos servicios se dividen en tres grandes categorías: Infraestructura
como servicio (IaaS), plataforma como servicio (PaaS) y software como
servicio (SaaS). El nombre de computación en la nube fue inspirado por el
símbolo de nube que se utiliza a menudo para representar a Internet en
imágenes y diagramas de flujos.
TENDENCIAS TECNOLÓGICAS DE LA DÉCADA, LOS
INFORMES DE LAS CONSULTORAS Y LOS GRANDES MEDIOS
DE COMUNICACIÓN
• Las grandes consultoras mundiales de TI Gartner, Forrester, IDC, McKinsey…
empresas de infraestructuras TI, desarrollo de software o de seguridad
informática, tales como Cisco, McAfee, Panda Security, Kaspersky, CA
Technologies, apuestan por la computación en nube como una de sus mayores
prioridades.
EL MERCADO DE CLOUD COMPUTING EN 2011
• De las numerosas previsiones relativas al mercado de la Nube queremos destacar
por su rigor, el estudio presentado a principios de diciembre de 2010, en Londres,
por el Centro de Investigación Económica y Empresarial (CEBR) (un organismo de la
Unión Europea), el cual señala que la computación en nube creará 446.000 puestos
de trabajo al año hasta 2015 en Europa, impulsando la creación del mercado
laboral, y que añadirá 765.000 millones de euros (1.070 billones de dólares)
durante los próximos cinco años.
El mercado de Cloud Computing en América Latina
• El mercado de la computación
en la nube en Latinoamérica ha
estado, en los primeros años del
despliegue en Europa y los
Estados Unidos, un poco
ralentizado. Siendo la tendencia
de TI más solicitada desde el
2010, la adopción del cloud
computing es un fenómeno que
se ha adoptado cada vez más
por las empresas de todos los
sectores.
13% lo hace en servicios
esenciales como el correo
electrónico o el
almacenamiento.
2011
26% de las empresas
ya utilizaban la nube.
2010
Crecimiento de
6.3%
¿CÓMO HA LLEGADO LA NUBE?
Pero, ¿cómo influirá la computación en nube en la sociedad y en sus campos más
sobresalientes: educación, salud, administración pública, organizaciones, empresas…
y en general, en la población? Sin lugar a dudas en forma muy positiva ya que en
estos momentos muchos sectores de dicha población estamos utilizando la nube
cuando enviamos un correo electrónico por gmail, yahoo mail o hotmail, escuchamos
música en spotify (el innovador servicio sueco de streaming audio, oír música sin
descarga), vemos una fotografía en flickr o consultamos nuestra posición geográfica
en google maps en nuestro escritorio o en nuestro teléfono móvil inteligente, o
utilizamos la reciente aplicación places de la red social facebook para aplicaciones
de geolocalización.
¿CÓMO HA LLEGADO LA NUBE?
Sin embargo, la computación en nube nos traerá grandes
interrogantes y grandes problemas en temas tan controvertidos
como la protección de datos y la privacidad de los usuarios.
DEFINICIÓN DE LA NUBE
Existen organismos internacionales cuyos objetivos son la estandarización de
Tecnologías de la Información y, en particular, de Cloud Computing.
Uno de estos organismos más reconocido es el NIST: National Institute of Standards
and Technology que define la computación en nube como:
“Un modelo que permite el acceso bajo demanda a través de la red a un conjunto
compartido de recursos de computación configurables (p.e. redes, servidores,
almacenamiento, aplicaciones y servicios) que se pueden aprovisionar rápidamente
con el mínimo esfuerzo de gestión o interacción del proveedor del servicios”.
CARACTERÍSTICAS DE CLOUD COMPUTING
Autoservicio bajo demanda.
Un consumidor puede proveerse unilateralmente de
características tales como tiempo de servidor y
almacenamiento en red, a medida que lo necesite sin
requerir interacción humana con el proveedor del
servicio.
Acceso ubicuo a la Red.
Las características o competencias están disponibles en la
Red y se accede a través de mecanismos estándares que
promueven el uso por plataformas de clientes delgados
(p. e. teléfonos móviles, computadoras portátiles
“laptops”, PDA’s, tabletas (iPad de Apple, Samsung
Galaxy…), ultrabooks.
RETOS Y OPORTUNIDADES DE CLOUD COMPUTING
Privacidad de los datos.
El peligro aumenta cuando los datos se alojan en “la nube”. Los datos pueden residir
en cualquier lugar o centro de datos. Esto puede suponer hasta un problema legal ya
que las legislaciones de muchos países obligan a que determinados datos deben
estar en territorio nacional.
Seguridad.
Es necesario tener la mayor seguridad ante amenazas externas y corrupción de
datos. Es importante que los proveedores de servicios garanticen transparencia,
confianza y la realización de auditorías a los sistemas de información.
Licencias de software.
Es preciso estudiar la compatibilidad del software bajo licencia con el software en la
nube.
Interoperabilidad.
Es preciso que esté garantizada la interoperabilidad entre todos los servicios.
SLA (Services Level Agreement). Es necesario el cumplimiento de acuerdos a nivel
de servicio (SLA) antes de confiar a una empresa las aplicaciones de la misma.
Aplicaciones.
Es necesario tener presente que las aplicaciones del modelo “cloud computing ”
deben estar diseñadas de modo que se puedan dividir entre múltiples servidores.
INTERNET Y LOS CENTROS DE DATOS:
UNA INDUSTRIA PESADA
Los centros de datos capaces de proporcionar la potencia de
cálculo y almacenamiento que constituyen la infraestructura
física de la computación en nube forman potentes entornos
industriales.
EL FUTURO YA HA LLEGADO
Como se ha comentado, Cloud Computing fue la palabra de
moda en el 2009, en 2010 se difundió por todo el mundo y en
2011 se implantó en la industria de Tecnologías de la
Información, y en 2012 continuará una transición gradual a la
nube de organizaciones y empresas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion cap. 1
Presentacion cap. 1Presentacion cap. 1
Presentacion cap. 1
Yahira Alvarado Villalobos
 
Capitulo 1 - Computacion en la nube
Capitulo 1 - Computacion en la nube Capitulo 1 - Computacion en la nube
Capitulo 1 - Computacion en la nube
marizza6808
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
Jose Carlos Rojas
 
Cloud computing Outsourcing
Cloud computing OutsourcingCloud computing Outsourcing
Cloud computing Outsourcing
Angel Alfredo Correa Cabrera
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
Carolina Reyes
 
Introduccion a la computacion en la nube 1
Introduccion a la computacion en la nube 1Introduccion a la computacion en la nube 1
Introduccion a la computacion en la nube 1
sindy lopez
 
Introducción a la computación en la nube
Introducción a la computación en la nubeIntroducción a la computación en la nube
Introducción a la computación en la nube
Cesar De Leon
 
Capitulo 1 Computacion en la Nube
Capitulo 1 Computacion en la NubeCapitulo 1 Computacion en la Nube
Capitulo 1 Computacion en la Nube
Grupo ALUCOM®
 
Introducción a Computación en la Nube (Cloud Computing)
Introducción a Computación en la Nube (Cloud Computing)Introducción a Computación en la Nube (Cloud Computing)
Introducción a Computación en la Nube (Cloud Computing)
Joel N. Miranda
 
Cloud Computing Capitulo 1.
Cloud Computing Capitulo 1.Cloud Computing Capitulo 1.
Cloud Computing Capitulo 1.
Jairo Mejia
 
Computacion en la Nube
Computacion en la NubeComputacion en la Nube
Computacion en la Nube
Dilcia Mejia
 
Capítulo 1
 Capítulo  1 Capítulo  1
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
davidrami78
 
Carlos montoya capitulo 1
Carlos montoya capitulo 1Carlos montoya capitulo 1
Carlos montoya capitulo 1
Carlos Montoya
 
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBEINTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE
Efrain Cortes Sabillon
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
Carolina Erazo
 
Lic. Informatica Administrativa
Lic. Informatica AdministrativaLic. Informatica Administrativa
Lic. Informatica Administrativa
Hermes Reyes
 
Capítulo 1: introducción a la computación en la nube
Capítulo 1: introducción a la computación en la nubeCapítulo 1: introducción a la computación en la nube
Capítulo 1: introducción a la computación en la nube
Rene Zelaya
 
Capitulo1 - Computacion en la nube. Gissel Martinez
Capitulo1 - Computacion en la nube. Gissel MartinezCapitulo1 - Computacion en la nube. Gissel Martinez
Capitulo1 - Computacion en la nube. Gissel Martinez
Gissell Martinez
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
Claudia Palma
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion cap. 1
Presentacion cap. 1Presentacion cap. 1
Presentacion cap. 1
 
Capitulo 1 - Computacion en la nube
Capitulo 1 - Computacion en la nube Capitulo 1 - Computacion en la nube
Capitulo 1 - Computacion en la nube
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
 
Cloud computing Outsourcing
Cloud computing OutsourcingCloud computing Outsourcing
Cloud computing Outsourcing
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
 
Introduccion a la computacion en la nube 1
Introduccion a la computacion en la nube 1Introduccion a la computacion en la nube 1
Introduccion a la computacion en la nube 1
 
Introducción a la computación en la nube
Introducción a la computación en la nubeIntroducción a la computación en la nube
Introducción a la computación en la nube
 
Capitulo 1 Computacion en la Nube
Capitulo 1 Computacion en la NubeCapitulo 1 Computacion en la Nube
Capitulo 1 Computacion en la Nube
 
Introducción a Computación en la Nube (Cloud Computing)
Introducción a Computación en la Nube (Cloud Computing)Introducción a Computación en la Nube (Cloud Computing)
Introducción a Computación en la Nube (Cloud Computing)
 
Cloud Computing Capitulo 1.
Cloud Computing Capitulo 1.Cloud Computing Capitulo 1.
Cloud Computing Capitulo 1.
 
Computacion en la Nube
Computacion en la NubeComputacion en la Nube
Computacion en la Nube
 
Capítulo 1
 Capítulo  1 Capítulo  1
Capítulo 1
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
 
Carlos montoya capitulo 1
Carlos montoya capitulo 1Carlos montoya capitulo 1
Carlos montoya capitulo 1
 
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBEINTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
 
Lic. Informatica Administrativa
Lic. Informatica AdministrativaLic. Informatica Administrativa
Lic. Informatica Administrativa
 
Capítulo 1: introducción a la computación en la nube
Capítulo 1: introducción a la computación en la nubeCapítulo 1: introducción a la computación en la nube
Capítulo 1: introducción a la computación en la nube
 
Capitulo1 - Computacion en la nube. Gissel Martinez
Capitulo1 - Computacion en la nube. Gissel MartinezCapitulo1 - Computacion en la nube. Gissel Martinez
Capitulo1 - Computacion en la nube. Gissel Martinez
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
 

Destacado

Sistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencialSistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencial
Gloria Maria Torres Cabrera
 
Sistema de Información I
Sistema de Información I Sistema de Información I
Sistema de Información I
Kerin Machado
 
Sistemas de Información 1
Sistemas de Información 1Sistemas de Información 1
Sistemas de Información 1
Elsy Ortiz
 
Introducción a la Computación en la Nube Cap. #1
Introducción a la Computación en la Nube Cap. #1Introducción a la Computación en la Nube Cap. #1
Introducción a la Computación en la Nube Cap. #1
ivanramos1989
 
Capitulo i perspectiva
Capitulo i perspectivaCapitulo i perspectiva
Capitulo i perspectiva
Gunther Guillermo Coleman Ruiz
 
Capitulo1Computacion en la Nube
Capitulo1Computacion en la NubeCapitulo1Computacion en la Nube
Capitulo1Computacion en la Nube
Marlon Martinez
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
Arleny Lizeth Sabillon Limas
 
Los sistemas de información 1
Los sistemas de información 1Los sistemas de información 1
Los sistemas de información 1
Jesse Hernández
 
Capítulo1 cloud introduccion
Capítulo1 cloud introduccionCapítulo1 cloud introduccion
Capítulo1 cloud introduccion
Carmen Maldonado
 
Sistemas I
Sistemas ISistemas I
Sistemas en información 1
Sistemas en información 1Sistemas en información 1
Sistemas en información 1
Denia Ramos
 
Los sistemas de informacion en los negocios globales contemporaneos.
Los sistemas de informacion en los negocios globales contemporaneos.Los sistemas de informacion en los negocios globales contemporaneos.
Los sistemas de informacion en los negocios globales contemporaneos.
Cristhian Jesús Maldonado Reyes
 
Sistemas de informacion (tarea 1)
Sistemas de informacion (tarea 1)Sistemas de informacion (tarea 1)
Sistemas de informacion (tarea 1)
Gabriela Luna
 
Cap. 1 Introducción, Computación en la Nube
Cap. 1 Introducción, Computación en la NubeCap. 1 Introducción, Computación en la Nube
Cap. 1 Introducción, Computación en la Nube
Rosmel Flores
 
Presentacion de sistemas de informacion 1
Presentacion de sistemas de informacion 1Presentacion de sistemas de informacion 1
Presentacion de sistemas de informacion 1
dariela escobar
 
Capitulo 1 intro. a la Cloud Computing
Capitulo 1 intro. a la Cloud ComputingCapitulo 1 intro. a la Cloud Computing
Capitulo 1 intro. a la Cloud Computing
uchihavladi
 
Computacion en la nube Cap. 1
Computacion en la nube Cap. 1Computacion en la nube Cap. 1
Computacion en la nube Cap. 1
César Carcamo
 
Pp
PpPp
Los sistemas de información
Los sistemas de informaciónLos sistemas de información
Los sistemas de información
Francisco Cortes
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
Angela Bardales
 

Destacado (20)

Sistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencialSistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencial
 
Sistema de Información I
Sistema de Información I Sistema de Información I
Sistema de Información I
 
Sistemas de Información 1
Sistemas de Información 1Sistemas de Información 1
Sistemas de Información 1
 
Introducción a la Computación en la Nube Cap. #1
Introducción a la Computación en la Nube Cap. #1Introducción a la Computación en la Nube Cap. #1
Introducción a la Computación en la Nube Cap. #1
 
Capitulo i perspectiva
Capitulo i perspectivaCapitulo i perspectiva
Capitulo i perspectiva
 
Capitulo1Computacion en la Nube
Capitulo1Computacion en la NubeCapitulo1Computacion en la Nube
Capitulo1Computacion en la Nube
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
 
Los sistemas de información 1
Los sistemas de información 1Los sistemas de información 1
Los sistemas de información 1
 
Capítulo1 cloud introduccion
Capítulo1 cloud introduccionCapítulo1 cloud introduccion
Capítulo1 cloud introduccion
 
Sistemas I
Sistemas ISistemas I
Sistemas I
 
Sistemas en información 1
Sistemas en información 1Sistemas en información 1
Sistemas en información 1
 
Los sistemas de informacion en los negocios globales contemporaneos.
Los sistemas de informacion en los negocios globales contemporaneos.Los sistemas de informacion en los negocios globales contemporaneos.
Los sistemas de informacion en los negocios globales contemporaneos.
 
Sistemas de informacion (tarea 1)
Sistemas de informacion (tarea 1)Sistemas de informacion (tarea 1)
Sistemas de informacion (tarea 1)
 
Cap. 1 Introducción, Computación en la Nube
Cap. 1 Introducción, Computación en la NubeCap. 1 Introducción, Computación en la Nube
Cap. 1 Introducción, Computación en la Nube
 
Presentacion de sistemas de informacion 1
Presentacion de sistemas de informacion 1Presentacion de sistemas de informacion 1
Presentacion de sistemas de informacion 1
 
Capitulo 1 intro. a la Cloud Computing
Capitulo 1 intro. a la Cloud ComputingCapitulo 1 intro. a la Cloud Computing
Capitulo 1 intro. a la Cloud Computing
 
Computacion en la nube Cap. 1
Computacion en la nube Cap. 1Computacion en la nube Cap. 1
Computacion en la nube Cap. 1
 
Pp
PpPp
Pp
 
Los sistemas de información
Los sistemas de informaciónLos sistemas de información
Los sistemas de información
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
 

Similar a Resumen de Capitulo 1: Computación en la nube.

Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
Carolina Reyes
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
Jessy Sirey Medina Aguilar
 
Computación en la Nube
Computación en la NubeComputación en la Nube
Computación en la Nube
Adalinda Turcios
 
Computación en la nube
Computación en la nube Computación en la nube
Computación en la nube
Jennyfer Cribas
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
CRISTIAN FLORES
 
Almacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nubeAlmacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nube
WalterDiaz82
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
Gengali
 
Introducción a la computación en la nube
Introducción a la computación en la nubeIntroducción a la computación en la nube
Introducción a la computación en la nube
NeydyRodriguez1
 
Intraduccion a la nube.output
Intraduccion a la nube.outputIntraduccion a la nube.output
Intraduccion a la nube.output
jose alexander medina ayala
 
Perspectivas de la tecnologia Informatica cap1-nelly cardenas
Perspectivas de la tecnologia Informatica cap1-nelly cardenasPerspectivas de la tecnologia Informatica cap1-nelly cardenas
Perspectivas de la tecnologia Informatica cap1-nelly cardenas
Nelly Cárdenas
 
Perspectivas tecnológicas de la información-Cap1-Angel-Canales
Perspectivas tecnológicas de la información-Cap1-Angel-CanalesPerspectivas tecnológicas de la información-Cap1-Angel-Canales
Perspectivas tecnológicas de la información-Cap1-Angel-Canales
salud12014
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
Ruth Abigail Diaz Lopez
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1: Introducción a la Computación en la Nube
Capitulo 1: Introducción a la Computación en la NubeCapitulo 1: Introducción a la Computación en la Nube
Capitulo 1: Introducción a la Computación en la Nube
Alexis Salinas
 
Computacion en la nube - UNAH-VS - IA
Computacion en la nube - UNAH-VS - IAComputacion en la nube - UNAH-VS - IA
Computacion en la nube - UNAH-VS - IA
Kyky Serrano
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
Delmy Yaneth Duarte Zuniga
 
Resumen Capítulo 1
Resumen Capítulo 1Resumen Capítulo 1
Resumen Capítulo 1
Samir Villalta
 
Capitulo 1 - Computacion en la nube
Capitulo 1 - Computacion en la nubeCapitulo 1 - Computacion en la nube
Capitulo 1 - Computacion en la nube
oerazo6808
 
Capitulo1 cloud computing
Capitulo1 cloud computingCapitulo1 cloud computing
Capitulo1 cloud computing
Midori Madarame
 
Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectiva
Dilcia Mejia
 

Similar a Resumen de Capitulo 1: Computación en la nube. (20)

Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
 
Computación en la Nube
Computación en la NubeComputación en la Nube
Computación en la Nube
 
Computación en la nube
Computación en la nube Computación en la nube
Computación en la nube
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
 
Almacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nubeAlmacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nube
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
 
Introducción a la computación en la nube
Introducción a la computación en la nubeIntroducción a la computación en la nube
Introducción a la computación en la nube
 
Intraduccion a la nube.output
Intraduccion a la nube.outputIntraduccion a la nube.output
Intraduccion a la nube.output
 
Perspectivas de la tecnologia Informatica cap1-nelly cardenas
Perspectivas de la tecnologia Informatica cap1-nelly cardenasPerspectivas de la tecnologia Informatica cap1-nelly cardenas
Perspectivas de la tecnologia Informatica cap1-nelly cardenas
 
Perspectivas tecnológicas de la información-Cap1-Angel-Canales
Perspectivas tecnológicas de la información-Cap1-Angel-CanalesPerspectivas tecnológicas de la información-Cap1-Angel-Canales
Perspectivas tecnológicas de la información-Cap1-Angel-Canales
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Capitulo 1: Introducción a la Computación en la Nube
Capitulo 1: Introducción a la Computación en la NubeCapitulo 1: Introducción a la Computación en la Nube
Capitulo 1: Introducción a la Computación en la Nube
 
Computacion en la nube - UNAH-VS - IA
Computacion en la nube - UNAH-VS - IAComputacion en la nube - UNAH-VS - IA
Computacion en la nube - UNAH-VS - IA
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
 
Resumen Capítulo 1
Resumen Capítulo 1Resumen Capítulo 1
Resumen Capítulo 1
 
Capitulo 1 - Computacion en la nube
Capitulo 1 - Computacion en la nubeCapitulo 1 - Computacion en la nube
Capitulo 1 - Computacion en la nube
 
Capitulo1 cloud computing
Capitulo1 cloud computingCapitulo1 cloud computing
Capitulo1 cloud computing
 
Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectiva
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 

Resumen de Capitulo 1: Computación en la nube.

  • 1. Computación en la nube CATEDRÁTICO: ING. GUILLERMO BRAND ASIGNATURA: PERSPECTIVA DE LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA. ALUMNO: JOSÉ GABRIEL PORTILLO GUEVARA PRIMER PERÍODO 2017
  • 2. INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE (CLOUD COMPUTING) • La computación en la nube es un término general para denominar cualquier cosa que tenga que ver con la provisión de servicios de hospedaje a través de Internet. Estos servicios se dividen en tres grandes categorías: Infraestructura como servicio (IaaS), plataforma como servicio (PaaS) y software como servicio (SaaS). El nombre de computación en la nube fue inspirado por el símbolo de nube que se utiliza a menudo para representar a Internet en imágenes y diagramas de flujos.
  • 3. TENDENCIAS TECNOLÓGICAS DE LA DÉCADA, LOS INFORMES DE LAS CONSULTORAS Y LOS GRANDES MEDIOS DE COMUNICACIÓN • Las grandes consultoras mundiales de TI Gartner, Forrester, IDC, McKinsey… empresas de infraestructuras TI, desarrollo de software o de seguridad informática, tales como Cisco, McAfee, Panda Security, Kaspersky, CA Technologies, apuestan por la computación en nube como una de sus mayores prioridades.
  • 4. EL MERCADO DE CLOUD COMPUTING EN 2011 • De las numerosas previsiones relativas al mercado de la Nube queremos destacar por su rigor, el estudio presentado a principios de diciembre de 2010, en Londres, por el Centro de Investigación Económica y Empresarial (CEBR) (un organismo de la Unión Europea), el cual señala que la computación en nube creará 446.000 puestos de trabajo al año hasta 2015 en Europa, impulsando la creación del mercado laboral, y que añadirá 765.000 millones de euros (1.070 billones de dólares) durante los próximos cinco años.
  • 5.
  • 6. El mercado de Cloud Computing en América Latina • El mercado de la computación en la nube en Latinoamérica ha estado, en los primeros años del despliegue en Europa y los Estados Unidos, un poco ralentizado. Siendo la tendencia de TI más solicitada desde el 2010, la adopción del cloud computing es un fenómeno que se ha adoptado cada vez más por las empresas de todos los sectores. 13% lo hace en servicios esenciales como el correo electrónico o el almacenamiento. 2011 26% de las empresas ya utilizaban la nube. 2010 Crecimiento de 6.3%
  • 7. ¿CÓMO HA LLEGADO LA NUBE? Pero, ¿cómo influirá la computación en nube en la sociedad y en sus campos más sobresalientes: educación, salud, administración pública, organizaciones, empresas… y en general, en la población? Sin lugar a dudas en forma muy positiva ya que en estos momentos muchos sectores de dicha población estamos utilizando la nube cuando enviamos un correo electrónico por gmail, yahoo mail o hotmail, escuchamos música en spotify (el innovador servicio sueco de streaming audio, oír música sin descarga), vemos una fotografía en flickr o consultamos nuestra posición geográfica en google maps en nuestro escritorio o en nuestro teléfono móvil inteligente, o utilizamos la reciente aplicación places de la red social facebook para aplicaciones de geolocalización.
  • 8. ¿CÓMO HA LLEGADO LA NUBE? Sin embargo, la computación en nube nos traerá grandes interrogantes y grandes problemas en temas tan controvertidos como la protección de datos y la privacidad de los usuarios.
  • 9. DEFINICIÓN DE LA NUBE Existen organismos internacionales cuyos objetivos son la estandarización de Tecnologías de la Información y, en particular, de Cloud Computing. Uno de estos organismos más reconocido es el NIST: National Institute of Standards and Technology que define la computación en nube como: “Un modelo que permite el acceso bajo demanda a través de la red a un conjunto compartido de recursos de computación configurables (p.e. redes, servidores, almacenamiento, aplicaciones y servicios) que se pueden aprovisionar rápidamente con el mínimo esfuerzo de gestión o interacción del proveedor del servicios”.
  • 10.
  • 11. CARACTERÍSTICAS DE CLOUD COMPUTING Autoservicio bajo demanda. Un consumidor puede proveerse unilateralmente de características tales como tiempo de servidor y almacenamiento en red, a medida que lo necesite sin requerir interacción humana con el proveedor del servicio. Acceso ubicuo a la Red. Las características o competencias están disponibles en la Red y se accede a través de mecanismos estándares que promueven el uso por plataformas de clientes delgados (p. e. teléfonos móviles, computadoras portátiles “laptops”, PDA’s, tabletas (iPad de Apple, Samsung Galaxy…), ultrabooks.
  • 12. RETOS Y OPORTUNIDADES DE CLOUD COMPUTING Privacidad de los datos. El peligro aumenta cuando los datos se alojan en “la nube”. Los datos pueden residir en cualquier lugar o centro de datos. Esto puede suponer hasta un problema legal ya que las legislaciones de muchos países obligan a que determinados datos deben estar en territorio nacional. Seguridad. Es necesario tener la mayor seguridad ante amenazas externas y corrupción de datos. Es importante que los proveedores de servicios garanticen transparencia, confianza y la realización de auditorías a los sistemas de información. Licencias de software. Es preciso estudiar la compatibilidad del software bajo licencia con el software en la nube. Interoperabilidad. Es preciso que esté garantizada la interoperabilidad entre todos los servicios. SLA (Services Level Agreement). Es necesario el cumplimiento de acuerdos a nivel de servicio (SLA) antes de confiar a una empresa las aplicaciones de la misma. Aplicaciones. Es necesario tener presente que las aplicaciones del modelo “cloud computing ” deben estar diseñadas de modo que se puedan dividir entre múltiples servidores.
  • 13. INTERNET Y LOS CENTROS DE DATOS: UNA INDUSTRIA PESADA Los centros de datos capaces de proporcionar la potencia de cálculo y almacenamiento que constituyen la infraestructura física de la computación en nube forman potentes entornos industriales.
  • 14. EL FUTURO YA HA LLEGADO Como se ha comentado, Cloud Computing fue la palabra de moda en el 2009, en 2010 se difundió por todo el mundo y en 2011 se implantó en la industria de Tecnologías de la Información, y en 2012 continuará una transición gradual a la nube de organizaciones y empresas.