SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS DEL VALLE
DE SULA
Nombre: Wendy Daniela Alvarenga
Catedrático: Guillermo Brand
Tema: Computación en la Nube
COMPUTACIÓN EN LA NUBE
Conocida también como informática en la
nube, del inglés Cloud Computing, es un
modelo o paradigma para la utilización de
los recursos informáticos, que está
completamente basado en Internet. Dichos
recursos, que normalmente son
aplicaciones software, pero que también
pueden ser almacenamiento de archivos,
bases de datos, correo electrónico, etc.,
residen en servidores remotos, de modo
que el usuario puede acceder a ellos desde
cualquier lugar del mundo, siempre que
cuente con un navegador y una conexión a
Internet.
La computación en la nube permite que los consumidores y las empresas
gestionen archivos y utilicen los programas, sin necesidad de instalarlos
localmente en sus computadores. Esta tecnología ofrece un uso mucho más
eficiente de los recursos, tales como almacenamiento, memoria,
procesamiento y ancho de banda.
Un ejemplo sencillo de computación en la nube es el sistema de documentos y
aplicaciones electrónicas Google Docs / Google Apps. Para su uso no es
necesario comprar ni instalar software o disponer de un servidor, basta con una
conexión de banda ancha para poder utilizar cualquiera de sus servicios.
Las brechas de seguridad en iCloud, Dropbox y otros proveedores similares
exponen la necesidad de implementar controles para que los datos
empresariales cuenten con la mejor protección cuando se alojan en la nube.
TRES CARACTERÍSTICAS QUE LOS DESMARCAN DEL HOSTINGTRADICIONAL.
 La tarificación se realiza en función del uso, normalmente por
minuto o por hora.
 El servicio es elástico, ya que el usuario puede usar tanto como
quiera y en el momento que lo desee.
 El servicio es gestionado en su totalidad por el proveedor (el
consumidor no necesita nada salvo una computadora personal y
acceso a Internet).
LAS NUBES PUEDEN SER PRIVADAS O PÚBLICAS.
Nube pública es la que vende servicios en Internet a
cualquier usuario. (Actualmente, Amazon Web
es el principal proveedor en una nube pública).
Las nubes privadas son una red o centro de datos que
pertenece a una organización y que ofrece servicios
hosting a un número limitado de personas.
Cuando el proveedor de servicios usa recursos de
nubes públicas para crear su nube privada, el
se denomina nube privada virtual. Sea privada o
pública, el objetivo de la computación en la nube es
ofrecer acceso a recursos de computación y servicios
de TI de forma sencilla y escalable.
La infraestructura como servicio —un buen ejemplo es Amazon Web
Services— ofrece una instancia de servidor virtual (API). En el ámbito
empresarial, la computación en la nube permite a las compañías pagar sólo
por la capacidad utilizada y acudir a la Red según vaya siendo necesario.
Dado que este modelo basado en el pago por uso se asemeja a la forma de
consumir electricidad, gasolina y agua, a veces se habla de la computación
como servicio básico (Utility Computing).
La plataforma como servicio (PaaS) en la nube se define como un conjunto
de herramientas de software y desarrollo de productos hospedadas en la
infraestructura del proveedor del servicio. Los desarrolladores crean
aplicaciones en la plataforma del proveedor a través de Internet. Los
proveedores de PaaS pueden emplear APIs, portales de Internet o software
de pasarelasWeb instaladas en la computadora del usuario. Force.com, (un
desarrollo de Salesforce.com) y GoogleApps son ejemplos de PaaS. Los
programadores deben saber que, actualmente, no hay estándares de
interoperabilidad o portabilidad de la información en la nube. Algunos
proveedores no permiten que clientes suyos que hayan creado software lo
muevan de su plataforma.
En el modelo de software como servicio (SaaS), el proveedor proporciona
la infraestructura de hardware, el producto de software e interactúa con el
usuario a través de un portal de acceso. El mercado de SaaS es muy amplio.
Los servicios ofrecidos van desde email basado en laWeb hasta el control de
inventarios y el procesamiento de bases de datos. Dado que tanto las
aplicaciones como la información son alojadas por el proveedor del servicio,
el usuario final tiene entera libertad para acceder al servicio desde cualquier
punto.
PARA LOS USUARIOS COMUNES
Para nosotros, usuarios comunes y corrientes, el Cloud Computing probablemente
sea cosa ya de todos los días.Al usar Gmail, Hotmail, o cualquier otro servicio de
correo electrónico online, donde han delegado la tarea que antes cumplían
aplicaciones, los famosos clientes de correo electrónico, al navegador.
Esto es el Cloud Computing para nosotros, los usuarios comunes. Poco a poco,
muchas de las aplicaciones que en el pasado eran aplicaciones "nativas" de
Windows, Mac OS, o el sistema operativo que estén corriendo, han dado el salto
ya a la nube, donde son totalmente independientes de qué sistema esté
accediendo a ellas. Lo que nos lleva a la otra gran ventaja de tenerlo todo en la
nube: todo es portátil.
En el pasado, guardar un documento de Office, significaba que éste terminaba
residiendo en nuestra PC, porque lo guardamos en nuestra carpeta "Mis
Documentos". Con el Cloud Computing, y cogiendo el servicio más común, Google
Docs, éste artículo reside en Internet. Esto no sólo significa que podemos acceder
al archivo desde cualquier PC (siempre y cuando tenga conexión a internet), sino
también que podemos ver o editarlo desde nuestro celular, laptop, iPad, o lo que
tengan a la mano.
PARA LAS EMPRESAS
Para las empresas, el impacto del Cloud Computing es aún mayor.
Imagínense que tienen una pequeña empresa. No sólo tienen que
comprar hardware específico y que cumpla ciertas características, sino
que además, tienen que comprar software (y licencias) para cada una de
las PCs que utilizarán. ¿Nuevo personal? Necesitarán más licencias.
Aparte de esto, se necesitará seguramente personal especializado que se
encargue de mantener y actualizar todo el hardware y software.
Con la computación en nube, o Cloud Computing, todo está centralizado
en laWeb. Esto significa que podemos tener una sola aplicación,
corriendo en un servidor, al cual todos los trabajadores tienen acceso,
necesitando una sóla licencia, o tal vez alquilándola solo por el tiempo
que se necesite.
La idea de la computación en la nube también reduce bastante los
costos de implementación en hardware. Para software especializado, ya
no es necesario tener la PC más rápida del Oeste con extravantes
cantidades de RAM; bastaría tener una PC relativamente económica que
sirva de terminal, capaz de simplemente correr el software necesario
para interactuar remotamente con la web, que se encargaría de todo
este trabajo de procesamiento.
La idea de Cloud Computing se está extendiendo aún más
allá. Hace poco, se presentó el proyecto OnLive. La idea es
la misma, la de centralizar el procesamiento y alojarlo todo
en servidores de terceros, pero esta vez, es aplicado a
videojuegos. Así es, en lugar de tener que correr juegos en
nuestar PC, OnLive lo corre en sus servidores, y nosotros lo
manipulamos remotamente.
Esto significa, por supuesto, que podemos correr incluso
los últimos y más recientes juegos sin preocuparnos de
límites de hardware. Y esto significa, que podemos jugar
un juego de PC, o un juego de Xbox 360, o un juego de
Playstation 3, donde queramos, incluyendo en nuestros
propios celulares.
USOSY APLICACIONES
La computación en la nube se puede aplicar en casi cualquier
entorno: desde el pequeño comerciante que necesita un sitioWeb
de comercio electrónico, de forma rápida y barata, hasta las
grandes empresas, que desean disminuir los gastos y evitar las
dificultades de administrar un centro de cómputo complejo.
Los servicios de la computación en la nube cubren desde
aplicaciones individuales de negocios, como el gestor de clientes
y contactos, software contable y financiero o programas
ofimáticos, hasta la externalización informática de alto
rendimiento para complejos diseños en 3D, películas de cine o
investigación científica.
El cliente puede en todo momento decidir qué aplicaciones usar y
elegir entre aquellas que son gratuitas y las que no lo son. En el
caso de las aplicaciones de pago, el costo irá en función de
diversas variables, como el servicio contratado, el tiempo que se
ha usado ese servicio, el volumen de tráfico de datos utilizado, el
número de usuarios, etc.
VENTAJAS DE LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE
Rápido: Los servicios más básicos de la nube funcionan por sí solos.
Para servicios de software y base de datos más complejos, la
computación en nube permite saltarse la fase de adquisición de
hardware y el consiguiente gasto, por lo cual es perfecta para la
creación de empresas.
Actual: La mayoría de los proveedores actualizan constantemente su
software, agregando nuevas funciones tan pronto como están
disponibles.
Elástico: Adaptable rápidamente a negocios en crecimiento o de picos
estacionales, ya que el sistema en nube está diseñado para hacer frente
a fuertes aumentos en la carga de trabajo. Esto incrementa la agilidad
de respuesta, disminuye los riesgos y los costos operacionales, porque
sólo escala lo que crece y paga sólo lo que usa.
Móvil: El sistema en nube está diseñado para ser utilizado a distancia,
así que el personal de la empresa tendrá acceso a la mayoría de los
sistemas en cualquier lugar donde se encuentre.
Mínima inversión: El proveedor ofrece servicios a varias empresas, las
cuales se benefician de compartir una infraestructura compleja y pagan
solamente por lo que realmente utilizan.
DESVENTAJAS DE LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE
 La centralización de las aplicaciones y el almacenamiento de los datos origina una
interdependencia de los proveedores de servicios.
 La disponibilidad de las aplicaciones está sujeta a la disponibilidad de acceso
a Internet.
 La confiabilidad de los servicios depende de la "salud" tecnológica y financiera de
los proveedores de servicios en nube. Empresas emergentes o alianzas entre
empresas podrían crear un ambiente propicio para el monopolio y el crecimiento
exagerado en los servicios.7
 La disponibilidad de servicios altamente especializados podría tardar meses o
incluso años para que sean factibles de ser desplegados en la red.
 La madurez funcional de las aplicaciones hace que continuamente estén
modificando sus interfaces, por lo cual la curva de aprendizaje en empresas de
orientación no tecnológica tenga unas pendientes significativas, así como su
consumo automático por aplicaciones.
 Seguridad. La información de la empresa debe recorrer diferentes nodos para
llegar a su destino, cada uno de ellos (y sus canales) son un foco de inseguridad. Si
se utilizan protocolos seguros, HTTPS por ejemplo, la velocidad total disminuye
debido a la sobrecarga que éstos requieren.
 Escalabilidad a largo plazo. A medida que más usuarios empiecen a compartir la
infraestructura de la nube, la sobrecarga en los servidores de los proveedores
aumentará, si la empresa no posee un esquema de crecimiento óptimo puede
llevar a degradaciones en el servicio o altos niveles de jitter.
APLICACIONES
Box - desarrollado por Box Inc.
Campaign Cloud - desarrollado por ElectionMallTechnologies
Doitle ajaxplorer - desarrollado por Doitle
Dropbox - desarrollado por Dropbox
Google Drive - desarrollado por Google
iCloud - desarrollado por Apple
OneDrive - desarrollado por Microsoft (antes SkyDrive)
OwnCloud - desarrollado por OwnCloud Inc.
Salesforce.com - desarrollado por Salesforce.com Inc.
SugarSync - desarrollado por SugarSync
UbuntuOne - desarrollado por Canonical (cerrado)
Wuala - desarrollado por LaCie
Dataprius - desarrollado por Dataprius
Todo indica que la computación en la nube es una tendencia tecnológica
imparable, que de manera progresiva pero segura está siendo adoptada por
empresas de todo tipo, en especial las PYMES.
Las predicciones confirman que las compañías han entendido las grandes
ventajas de Cloud Computing y están dispuestas a aprovechar este modelo
para impulsar su crecimiento corporativo.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nube: conceptos, usos y aplicaciones
Nube: conceptos, usos y aplicacionesNube: conceptos, usos y aplicaciones
Nube: conceptos, usos y aplicaciones
Alfredo Vela Zancada
 
Computacion en la Nube
Computacion en la Nube Computacion en la Nube
Computacion en la Nube
Erica Patricia Cruz Lanza
 
Computación en la nube resumen Capítulo 1
Computación en la nube resumen Capítulo 1Computación en la nube resumen Capítulo 1
Computación en la nube resumen Capítulo 1
David Salomón Sandobal Orellana
 
Herramientas de internet
Herramientas de internetHerramientas de internet
Herramientas de internet
Alejandra Cabrera
 
Deder de luis slider
Deder de luis sliderDeder de luis slider
Deder de luis sliderluisdjmixx
 
Cloud Computing, definición, ser
Cloud Computing, definición, serCloud Computing, definición, ser
Cloud Computing, definición, serCorina Flores
 
Programación en la nube práctica
Programación en la nube   prácticaProgramación en la nube   práctica
Programación en la nube prácticaSkedark
 
trabajo de software de aplicacion ejecutivo
trabajo de software de aplicacion ejecutivo trabajo de software de aplicacion ejecutivo
trabajo de software de aplicacion ejecutivo
Angelito Nicolas
 
ensayo de la La nube
ensayo de la La nubeensayo de la La nube
ensayo de la La nube
alex Acosta
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
Carolina Reyes
 
Cloud computing slideshare
Cloud computing  slideshareCloud computing  slideshare
Cloud computing slideshare
Elbarosario60
 
LA NUBE O CLOUD COMPUTING
LA NUBE O CLOUD COMPUTINGLA NUBE O CLOUD COMPUTING
LA NUBE O CLOUD COMPUTING
JEAN CARLOS ABREGO PINZON
 
Cloud Computing , caracteristicas 2011
Cloud Computing , caracteristicas 2011Cloud Computing , caracteristicas 2011
Cloud Computing , caracteristicas 2011
Jorge Guerra
 
Generalidades de la Computacion en la nube
Generalidades de la Computacion en la nubeGeneralidades de la Computacion en la nube
Generalidades de la Computacion en la nube
profecesde
 
La nube informática
La nube informáticaLa nube informática
La nube informáticaSaharaHidalgo
 
Escenarios de Computo en la nube
Escenarios de Computo en la nubeEscenarios de Computo en la nube
Escenarios de Computo en la nube
Omar Eduardo García Gutiérrez
 

La actualidad más candente (19)

Nube: conceptos, usos y aplicaciones
Nube: conceptos, usos y aplicacionesNube: conceptos, usos y aplicaciones
Nube: conceptos, usos y aplicaciones
 
Computacion en la Nube
Computacion en la Nube Computacion en la Nube
Computacion en la Nube
 
Computación en la nube resumen Capítulo 1
Computación en la nube resumen Capítulo 1Computación en la nube resumen Capítulo 1
Computación en la nube resumen Capítulo 1
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Herramientas de internet
Herramientas de internetHerramientas de internet
Herramientas de internet
 
Nube informatica
Nube informaticaNube informatica
Nube informatica
 
Deder de luis slider
Deder de luis sliderDeder de luis slider
Deder de luis slider
 
Cloud Computing, definición, ser
Cloud Computing, definición, serCloud Computing, definición, ser
Cloud Computing, definición, ser
 
Programación en la nube práctica
Programación en la nube   prácticaProgramación en la nube   práctica
Programación en la nube práctica
 
trabajo de software de aplicacion ejecutivo
trabajo de software de aplicacion ejecutivo trabajo de software de aplicacion ejecutivo
trabajo de software de aplicacion ejecutivo
 
Yudy
YudyYudy
Yudy
 
ensayo de la La nube
ensayo de la La nubeensayo de la La nube
ensayo de la La nube
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
 
Cloud computing slideshare
Cloud computing  slideshareCloud computing  slideshare
Cloud computing slideshare
 
LA NUBE O CLOUD COMPUTING
LA NUBE O CLOUD COMPUTINGLA NUBE O CLOUD COMPUTING
LA NUBE O CLOUD COMPUTING
 
Cloud Computing , caracteristicas 2011
Cloud Computing , caracteristicas 2011Cloud Computing , caracteristicas 2011
Cloud Computing , caracteristicas 2011
 
Generalidades de la Computacion en la nube
Generalidades de la Computacion en la nubeGeneralidades de la Computacion en la nube
Generalidades de la Computacion en la nube
 
La nube informática
La nube informáticaLa nube informática
La nube informática
 
Escenarios de Computo en la nube
Escenarios de Computo en la nubeEscenarios de Computo en la nube
Escenarios de Computo en la nube
 

Similar a Computación en la nube

Computación en la nube cloud computing
Computación en la nube cloud computingComputación en la nube cloud computing
Computación en la nube cloud computing
Univ Interamericana Guayama
 
La nube
La nubeLa nube
La nube
zamantha13
 
Computación en las nubes
Computación en las nubesComputación en las nubes
Computación en las nubesjessicasamayoa
 
COMPUTACION EN LA NUBE
COMPUTACION EN LA NUBECOMPUTACION EN LA NUBE
COMPUTACION EN LA NUBE
Enmer Genaro Leandro Ricra
 
computacion en nube
computacion en nubecomputacion en nube
computacion en nubemishitaa
 
Computacion en las nubes
Computacion en las nubesComputacion en las nubes
Computacion en las nubesANALIROMERO
 
nube de internet
nube de internetnube de internet
nube de internet
erikamaya01
 
Computacion en las nubes 1
Computacion en las nubes 1Computacion en las nubes 1
Computacion en las nubes 1jessicasamayoa
 
Computacion en las nubes 1
Computacion en las nubes 1Computacion en las nubes 1
Computacion en las nubes 1jessicasamayoa
 
Computacion en las nubes 1
Computacion en las nubes 1Computacion en las nubes 1
Computacion en las nubes 1jessicasamayoa
 
Computacion en las nubes
Computacion en las nubesComputacion en las nubes
Computacion en las nubes
ramiroca28
 
nube tecnologica
nube tecnologicanube tecnologica
nube tecnologica
Sebastian Rojas
 
Presentación tema 2
Presentación tema 2Presentación tema 2
Presentación tema 2paolaconde
 
Presentación tema 2
Presentación tema 2Presentación tema 2
Presentación tema 2paolaconde
 
nube de internet
nube de internetnube de internet
nube de internet
alexadiaz78
 
la nube en informatica
la nube en informaticala nube en informatica
la nube en informaticaMargaretRojas
 
Computacion en las nubes
Computacion en las nubes Computacion en las nubes
Computacion en las nubes
jassmany70
 
Computacion en las nubes
Computacion en las nubes Computacion en las nubes
Computacion en las nubes
jassmany70
 
"Computación en la nube"
"Computación en la nube""Computación en la nube"
"Computación en la nube"
lisbeth caballero
 
Taller 3 11 1
Taller 3 11 1Taller 3 11 1
Taller 3 11 1
dannadospuntostres
 

Similar a Computación en la nube (20)

Computación en la nube cloud computing
Computación en la nube cloud computingComputación en la nube cloud computing
Computación en la nube cloud computing
 
La nube
La nubeLa nube
La nube
 
Computación en las nubes
Computación en las nubesComputación en las nubes
Computación en las nubes
 
COMPUTACION EN LA NUBE
COMPUTACION EN LA NUBECOMPUTACION EN LA NUBE
COMPUTACION EN LA NUBE
 
computacion en nube
computacion en nubecomputacion en nube
computacion en nube
 
Computacion en las nubes
Computacion en las nubesComputacion en las nubes
Computacion en las nubes
 
nube de internet
nube de internetnube de internet
nube de internet
 
Computacion en las nubes 1
Computacion en las nubes 1Computacion en las nubes 1
Computacion en las nubes 1
 
Computacion en las nubes 1
Computacion en las nubes 1Computacion en las nubes 1
Computacion en las nubes 1
 
Computacion en las nubes 1
Computacion en las nubes 1Computacion en las nubes 1
Computacion en las nubes 1
 
Computacion en las nubes
Computacion en las nubesComputacion en las nubes
Computacion en las nubes
 
nube tecnologica
nube tecnologicanube tecnologica
nube tecnologica
 
Presentación tema 2
Presentación tema 2Presentación tema 2
Presentación tema 2
 
Presentación tema 2
Presentación tema 2Presentación tema 2
Presentación tema 2
 
nube de internet
nube de internetnube de internet
nube de internet
 
la nube en informatica
la nube en informaticala nube en informatica
la nube en informatica
 
Computacion en las nubes
Computacion en las nubes Computacion en las nubes
Computacion en las nubes
 
Computacion en las nubes
Computacion en las nubes Computacion en las nubes
Computacion en las nubes
 
"Computación en la nube"
"Computación en la nube""Computación en la nube"
"Computación en la nube"
 
Taller 3 11 1
Taller 3 11 1Taller 3 11 1
Taller 3 11 1
 

Último

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 

Último (20)

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 

Computación en la nube

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS DEL VALLE DE SULA Nombre: Wendy Daniela Alvarenga Catedrático: Guillermo Brand Tema: Computación en la Nube
  • 2. COMPUTACIÓN EN LA NUBE Conocida también como informática en la nube, del inglés Cloud Computing, es un modelo o paradigma para la utilización de los recursos informáticos, que está completamente basado en Internet. Dichos recursos, que normalmente son aplicaciones software, pero que también pueden ser almacenamiento de archivos, bases de datos, correo electrónico, etc., residen en servidores remotos, de modo que el usuario puede acceder a ellos desde cualquier lugar del mundo, siempre que cuente con un navegador y una conexión a Internet.
  • 3. La computación en la nube permite que los consumidores y las empresas gestionen archivos y utilicen los programas, sin necesidad de instalarlos localmente en sus computadores. Esta tecnología ofrece un uso mucho más eficiente de los recursos, tales como almacenamiento, memoria, procesamiento y ancho de banda. Un ejemplo sencillo de computación en la nube es el sistema de documentos y aplicaciones electrónicas Google Docs / Google Apps. Para su uso no es necesario comprar ni instalar software o disponer de un servidor, basta con una conexión de banda ancha para poder utilizar cualquiera de sus servicios. Las brechas de seguridad en iCloud, Dropbox y otros proveedores similares exponen la necesidad de implementar controles para que los datos empresariales cuenten con la mejor protección cuando se alojan en la nube.
  • 4. TRES CARACTERÍSTICAS QUE LOS DESMARCAN DEL HOSTINGTRADICIONAL.  La tarificación se realiza en función del uso, normalmente por minuto o por hora.  El servicio es elástico, ya que el usuario puede usar tanto como quiera y en el momento que lo desee.  El servicio es gestionado en su totalidad por el proveedor (el consumidor no necesita nada salvo una computadora personal y acceso a Internet).
  • 5. LAS NUBES PUEDEN SER PRIVADAS O PÚBLICAS. Nube pública es la que vende servicios en Internet a cualquier usuario. (Actualmente, Amazon Web es el principal proveedor en una nube pública). Las nubes privadas son una red o centro de datos que pertenece a una organización y que ofrece servicios hosting a un número limitado de personas. Cuando el proveedor de servicios usa recursos de nubes públicas para crear su nube privada, el se denomina nube privada virtual. Sea privada o pública, el objetivo de la computación en la nube es ofrecer acceso a recursos de computación y servicios de TI de forma sencilla y escalable.
  • 6. La infraestructura como servicio —un buen ejemplo es Amazon Web Services— ofrece una instancia de servidor virtual (API). En el ámbito empresarial, la computación en la nube permite a las compañías pagar sólo por la capacidad utilizada y acudir a la Red según vaya siendo necesario. Dado que este modelo basado en el pago por uso se asemeja a la forma de consumir electricidad, gasolina y agua, a veces se habla de la computación como servicio básico (Utility Computing). La plataforma como servicio (PaaS) en la nube se define como un conjunto de herramientas de software y desarrollo de productos hospedadas en la infraestructura del proveedor del servicio. Los desarrolladores crean aplicaciones en la plataforma del proveedor a través de Internet. Los proveedores de PaaS pueden emplear APIs, portales de Internet o software de pasarelasWeb instaladas en la computadora del usuario. Force.com, (un desarrollo de Salesforce.com) y GoogleApps son ejemplos de PaaS. Los programadores deben saber que, actualmente, no hay estándares de interoperabilidad o portabilidad de la información en la nube. Algunos proveedores no permiten que clientes suyos que hayan creado software lo muevan de su plataforma. En el modelo de software como servicio (SaaS), el proveedor proporciona la infraestructura de hardware, el producto de software e interactúa con el usuario a través de un portal de acceso. El mercado de SaaS es muy amplio. Los servicios ofrecidos van desde email basado en laWeb hasta el control de inventarios y el procesamiento de bases de datos. Dado que tanto las aplicaciones como la información son alojadas por el proveedor del servicio, el usuario final tiene entera libertad para acceder al servicio desde cualquier punto.
  • 7. PARA LOS USUARIOS COMUNES Para nosotros, usuarios comunes y corrientes, el Cloud Computing probablemente sea cosa ya de todos los días.Al usar Gmail, Hotmail, o cualquier otro servicio de correo electrónico online, donde han delegado la tarea que antes cumplían aplicaciones, los famosos clientes de correo electrónico, al navegador. Esto es el Cloud Computing para nosotros, los usuarios comunes. Poco a poco, muchas de las aplicaciones que en el pasado eran aplicaciones "nativas" de Windows, Mac OS, o el sistema operativo que estén corriendo, han dado el salto ya a la nube, donde son totalmente independientes de qué sistema esté accediendo a ellas. Lo que nos lleva a la otra gran ventaja de tenerlo todo en la nube: todo es portátil. En el pasado, guardar un documento de Office, significaba que éste terminaba residiendo en nuestra PC, porque lo guardamos en nuestra carpeta "Mis Documentos". Con el Cloud Computing, y cogiendo el servicio más común, Google Docs, éste artículo reside en Internet. Esto no sólo significa que podemos acceder al archivo desde cualquier PC (siempre y cuando tenga conexión a internet), sino también que podemos ver o editarlo desde nuestro celular, laptop, iPad, o lo que tengan a la mano.
  • 8. PARA LAS EMPRESAS Para las empresas, el impacto del Cloud Computing es aún mayor. Imagínense que tienen una pequeña empresa. No sólo tienen que comprar hardware específico y que cumpla ciertas características, sino que además, tienen que comprar software (y licencias) para cada una de las PCs que utilizarán. ¿Nuevo personal? Necesitarán más licencias. Aparte de esto, se necesitará seguramente personal especializado que se encargue de mantener y actualizar todo el hardware y software. Con la computación en nube, o Cloud Computing, todo está centralizado en laWeb. Esto significa que podemos tener una sola aplicación, corriendo en un servidor, al cual todos los trabajadores tienen acceso, necesitando una sóla licencia, o tal vez alquilándola solo por el tiempo que se necesite. La idea de la computación en la nube también reduce bastante los costos de implementación en hardware. Para software especializado, ya no es necesario tener la PC más rápida del Oeste con extravantes cantidades de RAM; bastaría tener una PC relativamente económica que sirva de terminal, capaz de simplemente correr el software necesario para interactuar remotamente con la web, que se encargaría de todo este trabajo de procesamiento.
  • 9. La idea de Cloud Computing se está extendiendo aún más allá. Hace poco, se presentó el proyecto OnLive. La idea es la misma, la de centralizar el procesamiento y alojarlo todo en servidores de terceros, pero esta vez, es aplicado a videojuegos. Así es, en lugar de tener que correr juegos en nuestar PC, OnLive lo corre en sus servidores, y nosotros lo manipulamos remotamente. Esto significa, por supuesto, que podemos correr incluso los últimos y más recientes juegos sin preocuparnos de límites de hardware. Y esto significa, que podemos jugar un juego de PC, o un juego de Xbox 360, o un juego de Playstation 3, donde queramos, incluyendo en nuestros propios celulares.
  • 10. USOSY APLICACIONES La computación en la nube se puede aplicar en casi cualquier entorno: desde el pequeño comerciante que necesita un sitioWeb de comercio electrónico, de forma rápida y barata, hasta las grandes empresas, que desean disminuir los gastos y evitar las dificultades de administrar un centro de cómputo complejo. Los servicios de la computación en la nube cubren desde aplicaciones individuales de negocios, como el gestor de clientes y contactos, software contable y financiero o programas ofimáticos, hasta la externalización informática de alto rendimiento para complejos diseños en 3D, películas de cine o investigación científica. El cliente puede en todo momento decidir qué aplicaciones usar y elegir entre aquellas que son gratuitas y las que no lo son. En el caso de las aplicaciones de pago, el costo irá en función de diversas variables, como el servicio contratado, el tiempo que se ha usado ese servicio, el volumen de tráfico de datos utilizado, el número de usuarios, etc.
  • 11. VENTAJAS DE LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE Rápido: Los servicios más básicos de la nube funcionan por sí solos. Para servicios de software y base de datos más complejos, la computación en nube permite saltarse la fase de adquisición de hardware y el consiguiente gasto, por lo cual es perfecta para la creación de empresas. Actual: La mayoría de los proveedores actualizan constantemente su software, agregando nuevas funciones tan pronto como están disponibles. Elástico: Adaptable rápidamente a negocios en crecimiento o de picos estacionales, ya que el sistema en nube está diseñado para hacer frente a fuertes aumentos en la carga de trabajo. Esto incrementa la agilidad de respuesta, disminuye los riesgos y los costos operacionales, porque sólo escala lo que crece y paga sólo lo que usa. Móvil: El sistema en nube está diseñado para ser utilizado a distancia, así que el personal de la empresa tendrá acceso a la mayoría de los sistemas en cualquier lugar donde se encuentre. Mínima inversión: El proveedor ofrece servicios a varias empresas, las cuales se benefician de compartir una infraestructura compleja y pagan solamente por lo que realmente utilizan.
  • 12. DESVENTAJAS DE LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE  La centralización de las aplicaciones y el almacenamiento de los datos origina una interdependencia de los proveedores de servicios.  La disponibilidad de las aplicaciones está sujeta a la disponibilidad de acceso a Internet.  La confiabilidad de los servicios depende de la "salud" tecnológica y financiera de los proveedores de servicios en nube. Empresas emergentes o alianzas entre empresas podrían crear un ambiente propicio para el monopolio y el crecimiento exagerado en los servicios.7  La disponibilidad de servicios altamente especializados podría tardar meses o incluso años para que sean factibles de ser desplegados en la red.  La madurez funcional de las aplicaciones hace que continuamente estén modificando sus interfaces, por lo cual la curva de aprendizaje en empresas de orientación no tecnológica tenga unas pendientes significativas, así como su consumo automático por aplicaciones.  Seguridad. La información de la empresa debe recorrer diferentes nodos para llegar a su destino, cada uno de ellos (y sus canales) son un foco de inseguridad. Si se utilizan protocolos seguros, HTTPS por ejemplo, la velocidad total disminuye debido a la sobrecarga que éstos requieren.  Escalabilidad a largo plazo. A medida que más usuarios empiecen a compartir la infraestructura de la nube, la sobrecarga en los servidores de los proveedores aumentará, si la empresa no posee un esquema de crecimiento óptimo puede llevar a degradaciones en el servicio o altos niveles de jitter.
  • 13. APLICACIONES Box - desarrollado por Box Inc. Campaign Cloud - desarrollado por ElectionMallTechnologies Doitle ajaxplorer - desarrollado por Doitle Dropbox - desarrollado por Dropbox Google Drive - desarrollado por Google iCloud - desarrollado por Apple OneDrive - desarrollado por Microsoft (antes SkyDrive) OwnCloud - desarrollado por OwnCloud Inc. Salesforce.com - desarrollado por Salesforce.com Inc. SugarSync - desarrollado por SugarSync UbuntuOne - desarrollado por Canonical (cerrado) Wuala - desarrollado por LaCie Dataprius - desarrollado por Dataprius
  • 14. Todo indica que la computación en la nube es una tendencia tecnológica imparable, que de manera progresiva pero segura está siendo adoptada por empresas de todo tipo, en especial las PYMES. Las predicciones confirman que las compañías han entendido las grandes ventajas de Cloud Computing y están dispuestas a aprovechar este modelo para impulsar su crecimiento corporativo.
  • 15. GRACIAS POR SU ATENCIÓN