SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATOFACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVASCARRERA DE ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS NOMBRE: 	              JULIO MASAQUIZA SEMESTRE: CUARTO “A” INGENIERO: EFRAÍN TIBANTA                            AMBATO – ECUADOR                                         2011
Relaciones uno a uno. En las relaciones de este tipo cada registro de la tabla  solo puede tener un registro enlazado en la otra tabla , y cada registro de la tabla solo puede tener como máximo un registro enlazado con la tabla anterior. Un ejemplo de este tipo de relaciones podría ser por ejemplo una tabla que relacionara cada trabajador con otra tabla en la que guardara su "Curriculum Vitae", es decir que cada trabajador solo tiene un currículo y cada currículo solo tiende ha ser referencia a un trabajador.
Relaciones uno a muchos La relación de uno a muchos es el tipo de relación más común que podemos encontrarnos.  En las relaciones de este tipo cada registro de la tabla, puede tener mas de un registro enlazado en la otra tabla. Pero cada registro de la tabla solo puede tener un registro enlazado en la otra tabla. Por ejemplo en nuestra base de datos un cliente puede hacer muchos pedidos, pero cada pedido solo puede haber sido realizado por un solo cliente. Este es un ejemplo de la relación uno a muchos.
Relación de muchos a muchos En las relaciones de este tipo, cada registro de la tabla, puede tener mas de un registro enlazado en la otra tabla. Y cada registro de una tabla, puede tener enlazado mas de un registro en la otra tabla, en nuestra base de datos, debemos tener una tabla con los distribuidores y otra tabla con los productos. Si queremos poder ver la mejor oferta de nuestros proveedores, debemos poder cotejar las ofertas de los productos. Este ejemplo, que tenemos varios distribuidores para cada producto y cada distribuidor puede ofertarnos varios productos.
Relación de uno a muchos RELACIÓN DE UNO A UNO RELACIÓN DE MUCHOS A MUCHOS En la practica no existe la relación de muchos a muchos

Más contenido relacionado

Destacado

Tp n7
Tp n7Tp n7
Tp n7
Santy Muro
 
Cinco concejos infalibles contra la timidez
Cinco concejos  infalibles contra la timidezCinco concejos  infalibles contra la timidez
Cinco concejos infalibles contra la timidez
injusanurq
 
Clase enfermedad de cushing
Clase enfermedad de cushingClase enfermedad de cushing
Clase enfermedad de cushing
Jorge Rolando Fajardo Moreno
 
Agenda 02
Agenda 02Agenda 02
Instrumento de diseño curricular didáctico blanca cecilia carrasco
Instrumento de diseño curricular didáctico   blanca  cecilia carrascoInstrumento de diseño curricular didáctico   blanca  cecilia carrasco
Instrumento de diseño curricular didáctico blanca cecilia carrasco
Dielmer Fernando Giraldo Rendon
 
Muerte
MuerteMuerte
Muerte
Rene Higuera
 
Ontologia
OntologiaOntologia
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
Dielmer Fernando Giraldo Rendon
 
Mi eportafolio
Mi eportafolioMi eportafolio
Mi eportafolio
clau barrientos
 
Video conferencias
Video conferenciasVideo conferencias
Video conferencias
lucerozamuth
 
Lo más destacado del year book de oftalmología 2011
Lo más destacado del year book de oftalmología 2011Lo más destacado del year book de oftalmología 2011
Lo más destacado del year book de oftalmología 2011
Miguel Angel Fernández Ramos
 
A.f. calo..
A.f. calo..A.f. calo..
A.f. calo..
guandepeix
 
Video conferencias
Video conferenciasVideo conferencias
Video conferencias
lucerozamuth
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
nicolasGG
 
Luis alejandro paniagua lopez
Luis alejandro paniagua lopezLuis alejandro paniagua lopez
Luis alejandro paniagua lopez
alejandropaniagualopez
 
Deuanys
DeuanysDeuanys
Deuanys
Manu Litah
 
Lectores por convicción
Lectores por convicciónLectores por convicción
Lectores por convicción
isanube
 
Enfermeria 2
Enfermeria 2Enfermeria 2
Enfermeria 2
nellymariaosmarojas
 
Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinsonEnfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson
Galenonovato
 

Destacado (20)

Tp n7
Tp n7Tp n7
Tp n7
 
Cinco concejos infalibles contra la timidez
Cinco concejos  infalibles contra la timidezCinco concejos  infalibles contra la timidez
Cinco concejos infalibles contra la timidez
 
Clase enfermedad de cushing
Clase enfermedad de cushingClase enfermedad de cushing
Clase enfermedad de cushing
 
Agenda 02
Agenda 02Agenda 02
Agenda 02
 
Instrumento de diseño curricular didáctico blanca cecilia carrasco
Instrumento de diseño curricular didáctico   blanca  cecilia carrascoInstrumento de diseño curricular didáctico   blanca  cecilia carrasco
Instrumento de diseño curricular didáctico blanca cecilia carrasco
 
Muerte
MuerteMuerte
Muerte
 
Ontologia
OntologiaOntologia
Ontologia
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Mi eportafolio
Mi eportafolioMi eportafolio
Mi eportafolio
 
Video conferencias
Video conferenciasVideo conferencias
Video conferencias
 
Lo más destacado del year book de oftalmología 2011
Lo más destacado del year book de oftalmología 2011Lo más destacado del year book de oftalmología 2011
Lo más destacado del year book de oftalmología 2011
 
A.f. calo..
A.f. calo..A.f. calo..
A.f. calo..
 
Video conferencias
Video conferenciasVideo conferencias
Video conferencias
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Luis alejandro paniagua lopez
Luis alejandro paniagua lopezLuis alejandro paniagua lopez
Luis alejandro paniagua lopez
 
Deuanys
DeuanysDeuanys
Deuanys
 
Lectores por convicción
Lectores por convicciónLectores por convicción
Lectores por convicción
 
Enfermeria 2
Enfermeria 2Enfermeria 2
Enfermeria 2
 
Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinsonEnfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson
 

Similar a Computacion 1

111111
111111111111
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
GeovanitoPico
 
Tipos de relaciones.
Tipos de relaciones.Tipos de relaciones.
Tipos de relaciones.
Evy Ñaupari Jerez
 
Tipos de relaciones
Tipos de relacionesTipos de relaciones
Tipos de relaciones
Silvana Pillapa Morales
 
Tipos de relaciones
Tipos de relacionesTipos de relaciones
Tipos de relaciones
Silvana Pillapa Morales
 
Segunda parte base de datos.
Segunda parte base de datos.Segunda parte base de datos.
Segunda parte base de datos.
Kamilo970
 
Tipos de relaciones de ta blas en access
Tipos de relaciones de ta blas en accessTipos de relaciones de ta blas en access
Tipos de relaciones de ta blas en access
andreajimenezbolivar2013
 
Trabajo de base
Trabajo de baseTrabajo de base
Trabajo de base
Myrian Sanchez
 
Guia 3
Guia 3Guia 3
Guia 3
pipealejoo
 
Relaciones en una base de datos
Relaciones en una base de datosRelaciones en una base de datos
Relaciones en una base de datos
kabinfive
 
Tipos de relaciones
Tipos de relacionesTipos de relaciones
Tipos de relaciones
Karina Cunama
 
Tipos de relaciones
Tipos de relacionesTipos de relaciones
Tipos de relaciones
Karina Cunama
 
Tipos de relaciones polo
Tipos de relaciones poloTipos de relaciones polo
Tipos de relaciones polo
Paul Silva Salazar
 
Tipos de relaciones polo
Tipos de relaciones poloTipos de relaciones polo
Tipos de relaciones polo
Paul Silva Salazar
 
Base de datos relaciones
Base de datos relacionesBase de datos relaciones
Base de datos relaciones
Brigitte Anggie Hernandez Ninaja
 
Relaiones de acces
Relaiones de accesRelaiones de acces
Relaiones de acces
alexzamora
 
Acces
AccesAcces
Acces
crity
 
Acces
AccesAcces
Access
AccessAccess
Access
AccessAccess

Similar a Computacion 1 (20)

111111
111111111111
111111
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Tipos de relaciones.
Tipos de relaciones.Tipos de relaciones.
Tipos de relaciones.
 
Tipos de relaciones
Tipos de relacionesTipos de relaciones
Tipos de relaciones
 
Tipos de relaciones
Tipos de relacionesTipos de relaciones
Tipos de relaciones
 
Segunda parte base de datos.
Segunda parte base de datos.Segunda parte base de datos.
Segunda parte base de datos.
 
Tipos de relaciones de ta blas en access
Tipos de relaciones de ta blas en accessTipos de relaciones de ta blas en access
Tipos de relaciones de ta blas en access
 
Trabajo de base
Trabajo de baseTrabajo de base
Trabajo de base
 
Guia 3
Guia 3Guia 3
Guia 3
 
Relaciones en una base de datos
Relaciones en una base de datosRelaciones en una base de datos
Relaciones en una base de datos
 
Tipos de relaciones
Tipos de relacionesTipos de relaciones
Tipos de relaciones
 
Tipos de relaciones
Tipos de relacionesTipos de relaciones
Tipos de relaciones
 
Tipos de relaciones polo
Tipos de relaciones poloTipos de relaciones polo
Tipos de relaciones polo
 
Tipos de relaciones polo
Tipos de relaciones poloTipos de relaciones polo
Tipos de relaciones polo
 
Base de datos relaciones
Base de datos relacionesBase de datos relaciones
Base de datos relaciones
 
Relaiones de acces
Relaiones de accesRelaiones de acces
Relaiones de acces
 
Acces
AccesAcces
Acces
 
Acces
AccesAcces
Acces
 
Access
AccessAccess
Access
 
Access
AccessAccess
Access
 

Más de Llulio's Masaquiza

Computacion 1
Computacion 1Computacion 1
Computacion 1
Llulio's Masaquiza
 
Computacion 1
Computacion 1Computacion 1
Computacion 1
Llulio's Masaquiza
 
Computacion 1
Computacion 1Computacion 1
Computacion 1
Llulio's Masaquiza
 
Computacion 1
Computacion 1Computacion 1
Computacion 1
Llulio's Masaquiza
 
Computacion 1
Computacion 1Computacion 1
Computacion 1
Llulio's Masaquiza
 
Computacion 1
Computacion 1Computacion 1
Computacion 1
Llulio's Masaquiza
 
Computacion 1
Computacion 1Computacion 1
Computacion 1
Llulio's Masaquiza
 
Computacion 1
Computacion 1Computacion 1
Computacion 1
Llulio's Masaquiza
 
Computacion 1
Computacion 1Computacion 1
Computacion 1
Llulio's Masaquiza
 

Más de Llulio's Masaquiza (9)

Computacion 1
Computacion 1Computacion 1
Computacion 1
 
Computacion 1
Computacion 1Computacion 1
Computacion 1
 
Computacion 1
Computacion 1Computacion 1
Computacion 1
 
Computacion 1
Computacion 1Computacion 1
Computacion 1
 
Computacion 1
Computacion 1Computacion 1
Computacion 1
 
Computacion 1
Computacion 1Computacion 1
Computacion 1
 
Computacion 1
Computacion 1Computacion 1
Computacion 1
 
Computacion 1
Computacion 1Computacion 1
Computacion 1
 
Computacion 1
Computacion 1Computacion 1
Computacion 1
 

Computacion 1

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATOFACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVASCARRERA DE ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS NOMBRE: JULIO MASAQUIZA SEMESTRE: CUARTO “A” INGENIERO: EFRAÍN TIBANTA AMBATO – ECUADOR 2011
  • 2. Relaciones uno a uno. En las relaciones de este tipo cada registro de la tabla solo puede tener un registro enlazado en la otra tabla , y cada registro de la tabla solo puede tener como máximo un registro enlazado con la tabla anterior. Un ejemplo de este tipo de relaciones podría ser por ejemplo una tabla que relacionara cada trabajador con otra tabla en la que guardara su "Curriculum Vitae", es decir que cada trabajador solo tiene un currículo y cada currículo solo tiende ha ser referencia a un trabajador.
  • 3. Relaciones uno a muchos La relación de uno a muchos es el tipo de relación más común que podemos encontrarnos. En las relaciones de este tipo cada registro de la tabla, puede tener mas de un registro enlazado en la otra tabla. Pero cada registro de la tabla solo puede tener un registro enlazado en la otra tabla. Por ejemplo en nuestra base de datos un cliente puede hacer muchos pedidos, pero cada pedido solo puede haber sido realizado por un solo cliente. Este es un ejemplo de la relación uno a muchos.
  • 4. Relación de muchos a muchos En las relaciones de este tipo, cada registro de la tabla, puede tener mas de un registro enlazado en la otra tabla. Y cada registro de una tabla, puede tener enlazado mas de un registro en la otra tabla, en nuestra base de datos, debemos tener una tabla con los distribuidores y otra tabla con los productos. Si queremos poder ver la mejor oferta de nuestros proveedores, debemos poder cotejar las ofertas de los productos. Este ejemplo, que tenemos varios distribuidores para cada producto y cada distribuidor puede ofertarnos varios productos.
  • 5. Relación de uno a muchos RELACIÓN DE UNO A UNO RELACIÓN DE MUCHOS A MUCHOS En la practica no existe la relación de muchos a muchos