SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN A LA
COMPUTACIÓN EN LA NUBE
ALEXANDER MIGUEL BURGOS VIERA.
20132002164
CloudComputing
• Las empresas, las organizaciones y los negocios en general, están
viendo en esta tecnología la solución de muchos de sus problemas,
sobre todo económicos pero también de infraestructuras
tecnológicas.
Computación en la nube
• La computación en la nube es un término general
para denominar cualquier cosa que tenga que ver
con la provisión de servicios de hospedaje a través
de Internet.
• Estos servicios se dividen en tres grandes
categorías: Infraestructura como servicio
(IaaS), plataforma como servicio (PaaS) y
software como servicio (SaaS).
• Los servicios en la nube tienen tres características bien diferenciadas
que los desmarcan del hosting tradicional. Por un lado, la tarificación
se realiza en función del uso, normalmente por minuto o por hora; el
servicio es elástico, ya que el usuario puede usar tanto como quiera y
en el momento que lo desee; finalmente, el servicio es gestionado en
su totalidad por el proveedor (el consumidor no necesita nada salvo
una computadora personal y acceso a Internet).
La nube móvil La nube móvil
EL MUNDO DE LAS APLICACIONES WEB PARA LAS
EMPRESAS CRECE DÍA A DÍA Y PARA TODO TIPO DE
SECTORES. ASÍ POR EJEMPLO LOS BANCOS REQUIEREN
HERRAMIENTAS DE VISUALIZACIÓN DE LOS MOVIMIENTOS
Y EL SECTOR CONSUMO SUELE EMPEZAR CON SERVICIOS
DE CRM, Y EN PARTICULAR CRM MÓVIL Y EN OFERTAS
COMO SERVICIOS EN LA NUBE. EN EL SECTOR DE
RESTAURANTES MUCHOS DE ELLOS ESTÁN SOLICITANDO
APLICACIONES PARA QUE LOS CLIENTES CONOZCAN SU
LOCALIZACIÓN, LAS OFERTAS O CUÁL ES EL MENÚ O LOS
PLATOS DEL DÍA.
CARACTERÍSTICAS DE CLOUD COMPUTING
• Cloud Computing (Informática o Computación en la nube) es un
modelo de pago por uso que facilita un acceso bajo demanda a
la red, disponible y adecuado a un pool de recursos
configurables de computación (por ejemplo redes, servidores,
almacenamiento, aplicaciones, servicios), que puede
proporcionarse rápidamente y lanzarse (revisarse) en un
esfuerzo de gestión mínima o interacción de proveedor de
servicios
• Autoservicio bajo demanda. Un consumidor puede proveerse
unilateralmente de Autoservicio bajo demanda características
tales como tiempo de servidor y almacenamiento en red, a
medida que lo necesite sin requerir interacción humana con el
proveedor del servicio.
• Acceso ubicuo a la Red. Las características o competencias están
disponibles en la Acceso ubicuo a la Red Red y se accede a través
de mecanismos estándares que promueven el uso por
plataformas de clientes delgados (p. e. teléfonos móviles,
computadoras portátiles “laptops”, PDA’s, tabletas (iPad de Apple,
Samsung Galaxy…), ultrabooks.
• Elasticidad rápida. Las funcionalidades (“capabilities”) se pueden
proporcionar en forma rápida y elástica, en algunos casos
automáticamente de modo que se puede escalar rápida y fácilmente.
Normalmente, sus características disponibles de aprovisionamiento
dan la sensación al consumidor de ser ilimitadas y pueden ser
adquiridas en cualquier cantidad y en cualquier momento.
• Servicio medido. Los sistemas de computación en la nube controlan y
optimizan el uso Servicio medido de recursos automáticamente
potenciando la capacidad de medición en un nivel de abstracción
apropiado al tipo de servicio (almacenamiento, procesamiento, ancho
de banda y cuentas activas de usuario). El uso de recursos se puede
monitorizar, controlar e informar, lo que proporciona transparencia
tanto al proveedor como al consumidor de los servicios
CONSIDERACIONES DE LA NUBE EN LOS NEGOCIOS Y
EN LAS EMPRESAS
La Nube en sí misma es un conjunto de hardware y software,
almacenamiento, servicios e interfaces que facilitan la entrada de
la información (computación) como un servicio. Los servicios de
la nube incluyen la entrada de software, infraestructura y
almacenamiento en Internet, bien como componentes
independientes o como una plataforma completa, basada en la
demanda del usuario.
EL MUNDO DE LA NUBE TIENE “MUCHOS” ACTORES O
PARTICIPANTES (HORWITZ ET AL 2010)
1. • El usuario final: puede ser un simple usuario informático
aficionado o profesional que El usuario final normalmente no
conocerá a profundidad la tecnología. En las pequeñas
empresas y negocios, el proveedor de la nube será casi
siempre el centro de datos que alojará los datos y aplicaciones
del cliente. En las grandes organizaciones, los departamentos
de TI gestionarán los recursos internos y externos de la nube.
2. Gestión de los negocios: en este caso se necesita tener la
responsabilidad global de Gestión de los negocios los datos o
servicios que residen en la nube. Los proveedores de servicios
de la nube deben proporcionar un
LOS GRUPOS DE INTERESES DEL MUNDO DE LA
COMPUTACIÓN EN NUBE SON:
1. Los vendedores o proveedores: Los vendedores o proveedores:
que proporcionan las aplicaciones y facilitan las tecnologías,
infraestructura, plataformas y la integración correspondiente.
2. Los socios de los proveedores: Los socios de los proveedores: que
crean servicios para la nube ofreciendo y soportando servicios a
los clientes.
3. Los líderes de negocios: que evalúan los servicios de la nube con el
objetivo de Los líderes de negocios: contratarlos e implantarlos en
sus organizaciones y empresas.
4. Los usuarios finales: que utilizan los servicios de la nube bien de
modo gratuito o con Los usuarios finales: una tarifa de pago.
RETOS Y OPORTUNIDADES DE CLOUD COMPUTING
1. Privacidad de los datos. El peligro aumenta cuando los datos se
alojan en “la nube”. Los datos pueden residir en cualquier lugar o
centro de datos. Esto puede suponer hasta un problema legal ya
que las legislaciones de muchos países obligan a que determinados
datos deben estar en territorio nacional.
2. Seguridad. Es necesario tener la mayor seguridad ante amenazas
externas y corrupción de datos. Es importante que los proveedores
de servicios garanticen transparencia, confianza y la realización de
auditorías a los sistemas de información.
3. Licencias de software. Es preciso estudiar la compatibilidad del
software bajo licencia con el software en la nube.
EL MUNDO DE LA NUBE TIENE “MUCHOS” ACTORES O
PARTICIPANTES (HORWITZ ET AL 2010)
1. Interoperabilidad. Es preciso que esté garantizada la
interoperabilidad entre todos los servicios.
2. SLA (Services Level Agreement). Es necesario el cumplimiento
de acuerdos a nivel de servicio (SLA) antes de confiar a una
empresa las aplicaciones de la misma.
3. Aplicaciones. Es necesario tener presente que las aplicaciones
del modelo “cloud computing” deben estar diseñadas de
modo que se puedan dividir entre múltiples servidores.
EL MUNDO DE LA NUBE TIENE “MUCHOS” ACTORES O
PARTICIPANTES (HORWITZ ET AL 2010)
1. • El usuario final: puede ser un simple usuario informático
aficionado o profesional que El usuario final normalmente no
conocerá a profundidad la tecnología. En las pequeñas
empresas y negocios, el proveedor de la nube será casi
siempre el centro de datos que alojará los datos y aplicaciones
del cliente. En las grandes organizaciones, los departamentos
de TI gestionarán los recursos internos y externos de la nube.
2. Gestión de los negocios: en este caso se necesita tener la
responsabilidad global de Gestión de los negocios los datos o
servicios que residen en la nube. Los proveedores de servicios
de la nube deben proporcionar un

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programacion_en_la_nube_Jorge_Rangel
Programacion_en_la_nube_Jorge_RangelProgramacion_en_la_nube_Jorge_Rangel
Programacion_en_la_nube_Jorge_Rangel
jrangel22
 
Computación en la Nube.pdf
Computación en la Nube.pdfComputación en la Nube.pdf
Computación en la Nube.pdf
Dulce Pineda
 
Computación en la Nube
Computación en la Nube Computación en la Nube
Computación en la Nube
Joselin Aguilar
 
Computación en la nube resumen Capítulo 1
Computación en la nube resumen Capítulo 1Computación en la nube resumen Capítulo 1
Computación en la nube resumen Capítulo 1
David Salomón Sandobal Orellana
 
Nube de Internet
Nube de Internet Nube de Internet
Nube de Internet
luuangie
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivasleydimod
 
Cloud Computing - Universidad San Martin
Cloud Computing - Universidad San MartinCloud Computing - Universidad San Martin
Cloud Computing - Universidad San Martin
Luis Fernando Ortiz Vera
 
1.1 Conceptos básicos del Cloud.
1.1 Conceptos básicos del Cloud.1.1 Conceptos básicos del Cloud.
1.1 Conceptos básicos del Cloud.
Brox Technology
 
La Nube
La NubeLa Nube
La Nube
Isabel Ortiz
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
jesus_m15
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
Gina Lozada
 
Nube: conceptos, usos y aplicaciones
Nube: conceptos, usos y aplicacionesNube: conceptos, usos y aplicaciones
Nube: conceptos, usos y aplicaciones
Alfredo Vela Zancada
 
computacion
computacioncomputacion
computacion
yesicav
 
Computación en la Nube
Computación en la Nube Computación en la Nube
Computación en la Nube
jhony alejandro
 
La Computación En La Nube
La Computación En La Nube La Computación En La Nube
La Computación En La Nube Sulman809
 
Presentación Capítulo 1: Computación en la Nube
Presentación Capítulo 1: Computación en la NubePresentación Capítulo 1: Computación en la Nube
Presentación Capítulo 1: Computación en la Nube
Allan Josue
 
Presentación Capítulo 1: Computación en la Nube
Presentación Capítulo 1: Computación en la NubePresentación Capítulo 1: Computación en la Nube
Presentación Capítulo 1: Computación en la Nube
Allan Josue
 

La actualidad más candente (20)

Programacion_en_la_nube_Jorge_Rangel
Programacion_en_la_nube_Jorge_RangelProgramacion_en_la_nube_Jorge_Rangel
Programacion_en_la_nube_Jorge_Rangel
 
Computación en la Nube.pdf
Computación en la Nube.pdfComputación en la Nube.pdf
Computación en la Nube.pdf
 
Computación en la Nube
Computación en la Nube Computación en la Nube
Computación en la Nube
 
Computación en la nube resumen Capítulo 1
Computación en la nube resumen Capítulo 1Computación en la nube resumen Capítulo 1
Computación en la nube resumen Capítulo 1
 
Nube de Internet
Nube de Internet Nube de Internet
Nube de Internet
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Cloud Computing - Universidad San Martin
Cloud Computing - Universidad San MartinCloud Computing - Universidad San Martin
Cloud Computing - Universidad San Martin
 
1.1 Conceptos básicos del Cloud.
1.1 Conceptos básicos del Cloud.1.1 Conceptos básicos del Cloud.
1.1 Conceptos básicos del Cloud.
 
Software en la nube
Software en la nubeSoftware en la nube
Software en la nube
 
La Nube
La NubeLa Nube
La Nube
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Nube: conceptos, usos y aplicaciones
Nube: conceptos, usos y aplicacionesNube: conceptos, usos y aplicaciones
Nube: conceptos, usos y aplicaciones
 
computacion
computacioncomputacion
computacion
 
Computación en la Nube
Computación en la Nube Computación en la Nube
Computación en la Nube
 
La Computación En La Nube
La Computación En La Nube La Computación En La Nube
La Computación En La Nube
 
Presentación Capítulo 1: Computación en la Nube
Presentación Capítulo 1: Computación en la NubePresentación Capítulo 1: Computación en la Nube
Presentación Capítulo 1: Computación en la Nube
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Presentación Capítulo 1: Computación en la Nube
Presentación Capítulo 1: Computación en la NubePresentación Capítulo 1: Computación en la Nube
Presentación Capítulo 1: Computación en la Nube
 
La nube
La nubeLa nube
La nube
 

Similar a Computacion en la nube

Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Computacion unah
Computacion unahComputacion unah
Computacion unah
Yami Madrid
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
Nohemy Henriquez
 
Computación en la nube
Computación en la nube Computación en la nube
Computación en la nube
Jennyfer Cribas
 
Introducción a la computación en la nube
Introducción a la computación en la nubeIntroducción a la computación en la nube
Introducción a la computación en la nube
Cesar De Leon
 
COMPUTACIÓN EN LA NUBE
COMPUTACIÓN EN LA NUBE COMPUTACIÓN EN LA NUBE
COMPUTACIÓN EN LA NUBE StefyAndrade
 
Computación en la nube. Susan Garcia
Computación en la nube. Susan GarciaComputación en la nube. Susan Garcia
Computación en la nube. Susan Garcia
Susan-PG
 
Computacion en la nube. Susan Garcia
Computacion en la nube. Susan GarciaComputacion en la nube. Susan Garcia
Computacion en la nube. Susan Garcia
Susan-PG
 
La Computación En La Nube
La Computación En La NubeLa Computación En La Nube
La Computación En La Nube
Jose Cruz
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
Gengali
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
Arleny Lizeth Sabillon Limas
 
Presentacion perpectiva
Presentacion perpectivaPresentacion perpectiva
Presentacion perpectiva
Gary Carvajal
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
Javier R. Mosquera
 
Arquitectura de la Nube
Arquitectura de la Nube Arquitectura de la Nube
Arquitectura de la Nube
AlejandraCceres24
 
Cade te #SubealaNube
Cade te #SubealaNubeCade te #SubealaNube
Cade te #SubealaNube
Cade Soluciones
 
Curso ofimática en la nube
Curso ofimática en la nubeCurso ofimática en la nube
Curso ofimática en la nube
pcland
 
Presentacion la arquitectura de la nube
Presentacion la arquitectura de la nubePresentacion la arquitectura de la nube
Presentacion la arquitectura de la nube
RobertoLagos13
 
Arquitectura de la nube Seiny Sarahi Cerros Navarrete
Arquitectura de la nube Seiny Sarahi Cerros NavarreteArquitectura de la nube Seiny Sarahi Cerros Navarrete
Arquitectura de la nube Seiny Sarahi Cerros Navarrete
Sara Hills
 
Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectiva
Dilcia Mejia
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
heidymarquez
 

Similar a Computacion en la nube (20)

Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Computacion unah
Computacion unahComputacion unah
Computacion unah
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
 
Computación en la nube
Computación en la nube Computación en la nube
Computación en la nube
 
Introducción a la computación en la nube
Introducción a la computación en la nubeIntroducción a la computación en la nube
Introducción a la computación en la nube
 
COMPUTACIÓN EN LA NUBE
COMPUTACIÓN EN LA NUBE COMPUTACIÓN EN LA NUBE
COMPUTACIÓN EN LA NUBE
 
Computación en la nube. Susan Garcia
Computación en la nube. Susan GarciaComputación en la nube. Susan Garcia
Computación en la nube. Susan Garcia
 
Computacion en la nube. Susan Garcia
Computacion en la nube. Susan GarciaComputacion en la nube. Susan Garcia
Computacion en la nube. Susan Garcia
 
La Computación En La Nube
La Computación En La NubeLa Computación En La Nube
La Computación En La Nube
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
 
Presentacion perpectiva
Presentacion perpectivaPresentacion perpectiva
Presentacion perpectiva
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
 
Arquitectura de la Nube
Arquitectura de la Nube Arquitectura de la Nube
Arquitectura de la Nube
 
Cade te #SubealaNube
Cade te #SubealaNubeCade te #SubealaNube
Cade te #SubealaNube
 
Curso ofimática en la nube
Curso ofimática en la nubeCurso ofimática en la nube
Curso ofimática en la nube
 
Presentacion la arquitectura de la nube
Presentacion la arquitectura de la nubePresentacion la arquitectura de la nube
Presentacion la arquitectura de la nube
 
Arquitectura de la nube Seiny Sarahi Cerros Navarrete
Arquitectura de la nube Seiny Sarahi Cerros NavarreteArquitectura de la nube Seiny Sarahi Cerros Navarrete
Arquitectura de la nube Seiny Sarahi Cerros Navarrete
 
Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectiva
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
 

Último

Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 

Computacion en la nube

  • 1. INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE ALEXANDER MIGUEL BURGOS VIERA. 20132002164
  • 2. CloudComputing • Las empresas, las organizaciones y los negocios en general, están viendo en esta tecnología la solución de muchos de sus problemas, sobre todo económicos pero también de infraestructuras tecnológicas.
  • 3. Computación en la nube • La computación en la nube es un término general para denominar cualquier cosa que tenga que ver con la provisión de servicios de hospedaje a través de Internet.
  • 4. • Estos servicios se dividen en tres grandes categorías: Infraestructura como servicio (IaaS), plataforma como servicio (PaaS) y software como servicio (SaaS).
  • 5. • Los servicios en la nube tienen tres características bien diferenciadas que los desmarcan del hosting tradicional. Por un lado, la tarificación se realiza en función del uso, normalmente por minuto o por hora; el servicio es elástico, ya que el usuario puede usar tanto como quiera y en el momento que lo desee; finalmente, el servicio es gestionado en su totalidad por el proveedor (el consumidor no necesita nada salvo una computadora personal y acceso a Internet).
  • 6. La nube móvil La nube móvil EL MUNDO DE LAS APLICACIONES WEB PARA LAS EMPRESAS CRECE DÍA A DÍA Y PARA TODO TIPO DE SECTORES. ASÍ POR EJEMPLO LOS BANCOS REQUIEREN HERRAMIENTAS DE VISUALIZACIÓN DE LOS MOVIMIENTOS Y EL SECTOR CONSUMO SUELE EMPEZAR CON SERVICIOS DE CRM, Y EN PARTICULAR CRM MÓVIL Y EN OFERTAS COMO SERVICIOS EN LA NUBE. EN EL SECTOR DE RESTAURANTES MUCHOS DE ELLOS ESTÁN SOLICITANDO APLICACIONES PARA QUE LOS CLIENTES CONOZCAN SU LOCALIZACIÓN, LAS OFERTAS O CUÁL ES EL MENÚ O LOS PLATOS DEL DÍA.
  • 7. CARACTERÍSTICAS DE CLOUD COMPUTING • Cloud Computing (Informática o Computación en la nube) es un modelo de pago por uso que facilita un acceso bajo demanda a la red, disponible y adecuado a un pool de recursos configurables de computación (por ejemplo redes, servidores, almacenamiento, aplicaciones, servicios), que puede proporcionarse rápidamente y lanzarse (revisarse) en un esfuerzo de gestión mínima o interacción de proveedor de servicios
  • 8. • Autoservicio bajo demanda. Un consumidor puede proveerse unilateralmente de Autoservicio bajo demanda características tales como tiempo de servidor y almacenamiento en red, a medida que lo necesite sin requerir interacción humana con el proveedor del servicio. • Acceso ubicuo a la Red. Las características o competencias están disponibles en la Acceso ubicuo a la Red Red y se accede a través de mecanismos estándares que promueven el uso por plataformas de clientes delgados (p. e. teléfonos móviles, computadoras portátiles “laptops”, PDA’s, tabletas (iPad de Apple, Samsung Galaxy…), ultrabooks.
  • 9. • Elasticidad rápida. Las funcionalidades (“capabilities”) se pueden proporcionar en forma rápida y elástica, en algunos casos automáticamente de modo que se puede escalar rápida y fácilmente. Normalmente, sus características disponibles de aprovisionamiento dan la sensación al consumidor de ser ilimitadas y pueden ser adquiridas en cualquier cantidad y en cualquier momento. • Servicio medido. Los sistemas de computación en la nube controlan y optimizan el uso Servicio medido de recursos automáticamente potenciando la capacidad de medición en un nivel de abstracción apropiado al tipo de servicio (almacenamiento, procesamiento, ancho de banda y cuentas activas de usuario). El uso de recursos se puede monitorizar, controlar e informar, lo que proporciona transparencia tanto al proveedor como al consumidor de los servicios
  • 10. CONSIDERACIONES DE LA NUBE EN LOS NEGOCIOS Y EN LAS EMPRESAS La Nube en sí misma es un conjunto de hardware y software, almacenamiento, servicios e interfaces que facilitan la entrada de la información (computación) como un servicio. Los servicios de la nube incluyen la entrada de software, infraestructura y almacenamiento en Internet, bien como componentes independientes o como una plataforma completa, basada en la demanda del usuario.
  • 11. EL MUNDO DE LA NUBE TIENE “MUCHOS” ACTORES O PARTICIPANTES (HORWITZ ET AL 2010) 1. • El usuario final: puede ser un simple usuario informático aficionado o profesional que El usuario final normalmente no conocerá a profundidad la tecnología. En las pequeñas empresas y negocios, el proveedor de la nube será casi siempre el centro de datos que alojará los datos y aplicaciones del cliente. En las grandes organizaciones, los departamentos de TI gestionarán los recursos internos y externos de la nube. 2. Gestión de los negocios: en este caso se necesita tener la responsabilidad global de Gestión de los negocios los datos o servicios que residen en la nube. Los proveedores de servicios de la nube deben proporcionar un
  • 12. LOS GRUPOS DE INTERESES DEL MUNDO DE LA COMPUTACIÓN EN NUBE SON: 1. Los vendedores o proveedores: Los vendedores o proveedores: que proporcionan las aplicaciones y facilitan las tecnologías, infraestructura, plataformas y la integración correspondiente. 2. Los socios de los proveedores: Los socios de los proveedores: que crean servicios para la nube ofreciendo y soportando servicios a los clientes. 3. Los líderes de negocios: que evalúan los servicios de la nube con el objetivo de Los líderes de negocios: contratarlos e implantarlos en sus organizaciones y empresas. 4. Los usuarios finales: que utilizan los servicios de la nube bien de modo gratuito o con Los usuarios finales: una tarifa de pago.
  • 13. RETOS Y OPORTUNIDADES DE CLOUD COMPUTING 1. Privacidad de los datos. El peligro aumenta cuando los datos se alojan en “la nube”. Los datos pueden residir en cualquier lugar o centro de datos. Esto puede suponer hasta un problema legal ya que las legislaciones de muchos países obligan a que determinados datos deben estar en territorio nacional. 2. Seguridad. Es necesario tener la mayor seguridad ante amenazas externas y corrupción de datos. Es importante que los proveedores de servicios garanticen transparencia, confianza y la realización de auditorías a los sistemas de información. 3. Licencias de software. Es preciso estudiar la compatibilidad del software bajo licencia con el software en la nube.
  • 14. EL MUNDO DE LA NUBE TIENE “MUCHOS” ACTORES O PARTICIPANTES (HORWITZ ET AL 2010) 1. Interoperabilidad. Es preciso que esté garantizada la interoperabilidad entre todos los servicios. 2. SLA (Services Level Agreement). Es necesario el cumplimiento de acuerdos a nivel de servicio (SLA) antes de confiar a una empresa las aplicaciones de la misma. 3. Aplicaciones. Es necesario tener presente que las aplicaciones del modelo “cloud computing” deben estar diseñadas de modo que se puedan dividir entre múltiples servidores.
  • 15. EL MUNDO DE LA NUBE TIENE “MUCHOS” ACTORES O PARTICIPANTES (HORWITZ ET AL 2010) 1. • El usuario final: puede ser un simple usuario informático aficionado o profesional que El usuario final normalmente no conocerá a profundidad la tecnología. En las pequeñas empresas y negocios, el proveedor de la nube será casi siempre el centro de datos que alojará los datos y aplicaciones del cliente. En las grandes organizaciones, los departamentos de TI gestionarán los recursos internos y externos de la nube. 2. Gestión de los negocios: en este caso se necesita tener la responsabilidad global de Gestión de los negocios los datos o servicios que residen en la nube. Los proveedores de servicios de la nube deben proporcionar un