SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
• Antonio Alvarado
• Jesus Álvarez
Profesora: Tania Segnini
Programación II
Junio, 2018
 El computador es una maquina electrónica capaz
de recibir un conjunto de órdenes y ejecutarlas
realizando cálculos complejos, o agrupando y
correlacionando otros tipos de información.
 El computador es un sistema conformado
principalmente por una CPU (unidad central de
proceso), el “cerebro” de ésta, y consiste en un
microprocesador fabricado en un chip.
• Del latín “computare” que
significa calcular.
• Es también conocida como
ordenador o computadora.
 El procesador es el componente electrónico procesa
todo lo que ocurre en la PC y ejecuta todas las
acciones que existen.
 El procesador es una pastilla de silicio que va
colocada sobre la placa madre dentro del gabinete
de la computadora de escritorio, o soldado en el
caso de los teléfonos inteligentes y las laptops.
• Es el cerebro del sistema.
• Este componente es el más
importante y generalmente
el más caro.
1971: Intel 4004
 Fue el primer microprocesador del
mundo.
 Era un CPU de 4 bits y también fue
el primero disponible
comercialmente.
1978: Los Intel 8086 y 8088
 Son los primeros microprocesadores
de 16 bits diseñados por Intel.
 Fueron el inicio y los primeros
miembros de la arquitectura x86.
 El 8086 tiene un bus de datos de 16
bits y el del 8088 es de sólo 8 bits.
• El funcionamiento del
procesador está
determinado por un reloj
que sincroniza todos los
bloques funcionales y se
encarga de que todo
marche como debe ser o
está programado para
ser.
Leer la
instrucción de
la memoria
Buscar los
datos
Realizar la
operación
Pasar a la
siguiente
instrucción
 Los pasos para ejecutar una instrucción cualquiera son
los siguientes:
1. Ir a la memoria y extraer el código de la siguiente
instrucción.
2. Decodificar la instrucción recién leída.
3. Ejecutar la instrucción.
4. Prepararse para leer la siguiente casilla de
memoria y volver al paso 1 para continuar.
• La unidad de control es el
componente del procesador
que dirige y coordina la
mayoría de las operaciones
en la computadora.
 Es un dispositivo de hardware formado por un
grupo de circuitos integrados, responsable del
manejo de los accesos a la memoria por parte de
la Unidad de Procesamiento Central (CPU) o
procesador.
• Existen varios tipos de
memorias:
• RAM.
• ROM.
• EPRON.
• EEPRON.
 La sección de entradas mediante el interfaz, adapta y
codifica de forma comprensible para la CPU las señales
procedentes de los dispositivos de entrada o
captadores.
 Hay dos tipos de entradas:
 Entradas Digitales
 Entradas Analógicas
 La sección de salida mediante interfaz trabaja de
forma inversa a las entradas, es decir, decodifica las
señales procedentes de la CPU, y las amplifica y
manda con ellas los dispositivos de salida
 Hay dos tipos de salidas:
 Entradas Digitales
 Salidas Analógicas
• La sección de entrada y
salida sirve para comunicar
el procesador y el resto de
componentes internos del
ordenador con los periféricos
de entrada/salida y las
memorias de
almacenamiento externo o
auxiliares.
 El bus se encuentra separado en tres canales que
manejan respectivamente direcciones, datos y señales
de control.
 Existen dos tipos de transferencia en los buses:
 Serie: El bus solamente es capaz de transferir los
datos bit a bit. Es decir, el bus tiene un único cable
que transmite la información.
 Paralelo: El bus permite transferir varios bits
simultáneamente, por ejemplo 8 bits.
• Para que las unidades más
importantes de una
computadora puedan
comunicarse entre sí, existe
un elemento que las
interconecta, llamado bus
del sistema.
Bus de Datos
•Es bidireccional y
es el canal por el
cual se conducen
los datos entre la
CPU y los demás
dispositivos
Bus de Control
•Es unidireccional
y se utiliza para
efectuar la
lectura y
escritura en las
memorias y
puertos de
entrada y salida
Bus de Direcciones
•Es unidireccional
y es por el cual la
CPU envía las
direcciones de
memoria para
ubicar
información en
los dispositivos
Mientras que el bus de direcciones
lleva la información acerca de con
qué dispositivo la CPU se está
comunicando, el bus de datos lleva
los datos que en realidad se están
procesando, en tanto el bus de
control lleva los comandos desde la
CPU y regresa señales de estado
desde el dispositivo. En otras
palabras, el bus de control es el que
administra el uso y acceso a la línea
de datos y de direcciones. Estas
líneas son compartidas por todos los
componentes, por lo tanto, debe
haber mecanismos que las controlen
para evitar colisiones de
información. Por lo tanto, las
señales de control transmiten tanto
órdenes como información de
temporización entre los módulos.
Computador, procesador y buses. UFT

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informatica cpu alu - uc- vivi_heidy_dennisse 6
Informatica  cpu   alu - uc-  vivi_heidy_dennisse 6Informatica  cpu   alu - uc-  vivi_heidy_dennisse 6
Informatica cpu alu - uc- vivi_heidy_dennisse 6karenlisbethmaldonado
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Newman
NewmanNewman
Newman
toniii2727
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y softwareLorena
 
Grupo 6 cpu
Grupo 6 cpuGrupo 6 cpu
Grupo 6 cpu
gise-ramon
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Informatica cpu alu - uc- vivi_heidy_dennisse
Informatica  cpu   alu - uc-  vivi_heidy_dennisseInformatica  cpu   alu - uc-  vivi_heidy_dennisse
Informatica cpu alu - uc- vivi_heidy_dennisse
Rosita Riofrio
 

La actualidad más candente (10)

Informatica cpu alu - uc- vivi_heidy_dennisse 6
Informatica  cpu   alu - uc-  vivi_heidy_dennisse 6Informatica  cpu   alu - uc-  vivi_heidy_dennisse 6
Informatica cpu alu - uc- vivi_heidy_dennisse 6
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
Newman
NewmanNewman
Newman
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Grupo 6 cpu
Grupo 6 cpuGrupo 6 cpu
Grupo 6 cpu
 
LA CPU ALU y UC
LA CPU ALU y UCLA CPU ALU y UC
LA CPU ALU y UC
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
Informatica cpu alu - uc- vivi_heidy_dennisse
Informatica  cpu   alu - uc-  vivi_heidy_dennisseInformatica  cpu   alu - uc-  vivi_heidy_dennisse
Informatica cpu alu - uc- vivi_heidy_dennisse
 
Cpu grupo 6
Cpu grupo 6Cpu grupo 6
Cpu grupo 6
 

Similar a Computador, procesador y buses. UFT

Arquitecturadecomputadores
ArquitecturadecomputadoresArquitecturadecomputadores
Arquitecturadecomputadorescristireyes
 
Arquitecturadecomputadores
ArquitecturadecomputadoresArquitecturadecomputadores
Arquitecturadecomputadorescristireyes
 
Informatica practica 1 copia
Informatica practica 1   copiaInformatica practica 1   copia
Informatica practica 1 copiamario4biscar2010
 
Dario martin historia de los ordenadores sin formato
Dario martin historia de los ordenadores sin formatoDario martin historia de los ordenadores sin formato
Dario martin historia de los ordenadores sin formatodario4aiscar
 
Historia de los ordenadores sin formato samuel arranz
Historia de los ordenadores sin formato samuel arranzHistoria de los ordenadores sin formato samuel arranz
Historia de los ordenadores sin formato samuel arranzSamuel4aiscar2010
 
Historia de los ordenadores
Historia de los ordenadoresHistoria de los ordenadores
Historia de los ordenadoreselsocio1
 
Historia de los ordenadores
Historia de los ordenadoresHistoria de los ordenadores
Historia de los ordenadoresivan4biscar2010
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computador
Baptistaeze
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
ssuserd375f5
 
Introducción A Microprocesadores
Introducción A MicroprocesadoresIntroducción A Microprocesadores
Introducción A MicroprocesadoresDaniel Remondegui
 
Introduccion a la informatica. amengual castillo
Introduccion a la informatica. amengual   castilloIntroduccion a la informatica. amengual   castillo
Introduccion a la informatica. amengual castilloCOLEGIO PADRE CLARET
 
Historia de los ordenadores sin formato
Historia de los ordenadores sin formatoHistoria de los ordenadores sin formato
Historia de los ordenadores sin formatoisabel4aiscar2010
 
Tarjeta madre y_microprocesador
Tarjeta madre y_microprocesadorTarjeta madre y_microprocesador
Tarjeta madre y_microprocesadorMaicol Marenco
 
Grupo 3 descripción a nivel de registros del proceso de ejecución de instrucc...
Grupo 3 descripción a nivel de registros del proceso de ejecución de instrucc...Grupo 3 descripción a nivel de registros del proceso de ejecución de instrucc...
Grupo 3 descripción a nivel de registros del proceso de ejecución de instrucc...
anyelisbrito
 
Unidades funcionales de la computadora
Unidades funcionales de la computadoraUnidades funcionales de la computadora
Unidades funcionales de la computadora
Brayan_manriq
 
Historia de los ordenadores
Historia de los ordenadoresHistoria de los ordenadores
Historia de los ordenadoresjorge4biscar2010
 

Similar a Computador, procesador y buses. UFT (20)

Arquitecturadecomputadores
ArquitecturadecomputadoresArquitecturadecomputadores
Arquitecturadecomputadores
 
Arquitecturadecomputadores
ArquitecturadecomputadoresArquitecturadecomputadores
Arquitecturadecomputadores
 
Historia de los ordenadores
Historia de los ordenadoresHistoria de los ordenadores
Historia de los ordenadores
 
Informatica practica 1 copia
Informatica practica 1   copiaInformatica practica 1   copia
Informatica practica 1 copia
 
Dario martin historia de los ordenadores sin formato
Dario martin historia de los ordenadores sin formatoDario martin historia de los ordenadores sin formato
Dario martin historia de los ordenadores sin formato
 
Historia de los ordenadores sin formato samuel arranz
Historia de los ordenadores sin formato samuel arranzHistoria de los ordenadores sin formato samuel arranz
Historia de los ordenadores sin formato samuel arranz
 
Historia de los ordenadores
Historia de los ordenadoresHistoria de los ordenadores
Historia de los ordenadores
 
Historia de los ordenadores
Historia de los ordenadoresHistoria de los ordenadores
Historia de los ordenadores
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computador
 
Krasi historia de_los_ordenadores
Krasi historia de_los_ordenadoresKrasi historia de_los_ordenadores
Krasi historia de_los_ordenadores
 
Como funciona un pc 01
Como funciona un pc 01Como funciona un pc 01
Como funciona un pc 01
 
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptxCLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
CLASE 1. CONCEPTOS BASICOS_download gratis.pptx
 
Introducción A Microprocesadores
Introducción A MicroprocesadoresIntroducción A Microprocesadores
Introducción A Microprocesadores
 
Introduccion a la informatica. amengual castillo
Introduccion a la informatica. amengual   castilloIntroduccion a la informatica. amengual   castillo
Introduccion a la informatica. amengual castillo
 
Historia de los ordenadores sin formato
Historia de los ordenadores sin formatoHistoria de los ordenadores sin formato
Historia de los ordenadores sin formato
 
Tarjeta madre y_microprocesador
Tarjeta madre y_microprocesadorTarjeta madre y_microprocesador
Tarjeta madre y_microprocesador
 
Grupo 3 descripción a nivel de registros del proceso de ejecución de instrucc...
Grupo 3 descripción a nivel de registros del proceso de ejecución de instrucc...Grupo 3 descripción a nivel de registros del proceso de ejecución de instrucc...
Grupo 3 descripción a nivel de registros del proceso de ejecución de instrucc...
 
Unidades funcionales de la computadora
Unidades funcionales de la computadoraUnidades funcionales de la computadora
Unidades funcionales de la computadora
 
Historia de los ordenadores
Historia de los ordenadoresHistoria de los ordenadores
Historia de los ordenadores
 
Tic
TicTic
Tic
 

Más de Antonio Alvarado

Teleprocesos - Unidad III
Teleprocesos - Unidad IIITeleprocesos - Unidad III
Teleprocesos - Unidad III
Antonio Alvarado
 
Representacion de Conocimientos
Representacion de ConocimientosRepresentacion de Conocimientos
Representacion de Conocimientos
Antonio Alvarado
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
Antonio Alvarado
 
Mándala - Diseño de Software
Mándala - Diseño de SoftwareMándala - Diseño de Software
Mándala - Diseño de Software
Antonio Alvarado
 
Plan de Negocios - UFT
Plan de Negocios - UFTPlan de Negocios - UFT
Plan de Negocios - UFT
Antonio Alvarado
 
Mapa Conceptual Pequeña y Mediana Empresa
Mapa Conceptual Pequeña y Mediana EmpresaMapa Conceptual Pequeña y Mediana Empresa
Mapa Conceptual Pequeña y Mediana Empresa
Antonio Alvarado
 
Analisis Numerico, Antonio Alvarado
Analisis Numerico, Antonio AlvaradoAnalisis Numerico, Antonio Alvarado
Analisis Numerico, Antonio Alvarado
Antonio Alvarado
 
Ejercicios propuestos
Ejercicios propuestosEjercicios propuestos
Ejercicios propuestos
Antonio Alvarado
 
Aprendizaje y pensamiento critico
Aprendizaje y pensamiento criticoAprendizaje y pensamiento critico
Aprendizaje y pensamiento critico
Antonio Alvarado
 

Más de Antonio Alvarado (9)

Teleprocesos - Unidad III
Teleprocesos - Unidad IIITeleprocesos - Unidad III
Teleprocesos - Unidad III
 
Representacion de Conocimientos
Representacion de ConocimientosRepresentacion de Conocimientos
Representacion de Conocimientos
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Mándala - Diseño de Software
Mándala - Diseño de SoftwareMándala - Diseño de Software
Mándala - Diseño de Software
 
Plan de Negocios - UFT
Plan de Negocios - UFTPlan de Negocios - UFT
Plan de Negocios - UFT
 
Mapa Conceptual Pequeña y Mediana Empresa
Mapa Conceptual Pequeña y Mediana EmpresaMapa Conceptual Pequeña y Mediana Empresa
Mapa Conceptual Pequeña y Mediana Empresa
 
Analisis Numerico, Antonio Alvarado
Analisis Numerico, Antonio AlvaradoAnalisis Numerico, Antonio Alvarado
Analisis Numerico, Antonio Alvarado
 
Ejercicios propuestos
Ejercicios propuestosEjercicios propuestos
Ejercicios propuestos
 
Aprendizaje y pensamiento critico
Aprendizaje y pensamiento criticoAprendizaje y pensamiento critico
Aprendizaje y pensamiento critico
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Computador, procesador y buses. UFT

  • 1. Integrantes: • Antonio Alvarado • Jesus Álvarez Profesora: Tania Segnini Programación II Junio, 2018
  • 2.  El computador es una maquina electrónica capaz de recibir un conjunto de órdenes y ejecutarlas realizando cálculos complejos, o agrupando y correlacionando otros tipos de información.  El computador es un sistema conformado principalmente por una CPU (unidad central de proceso), el “cerebro” de ésta, y consiste en un microprocesador fabricado en un chip. • Del latín “computare” que significa calcular. • Es también conocida como ordenador o computadora.
  • 3.  El procesador es el componente electrónico procesa todo lo que ocurre en la PC y ejecuta todas las acciones que existen.  El procesador es una pastilla de silicio que va colocada sobre la placa madre dentro del gabinete de la computadora de escritorio, o soldado en el caso de los teléfonos inteligentes y las laptops. • Es el cerebro del sistema. • Este componente es el más importante y generalmente el más caro.
  • 4. 1971: Intel 4004  Fue el primer microprocesador del mundo.  Era un CPU de 4 bits y también fue el primero disponible comercialmente. 1978: Los Intel 8086 y 8088  Son los primeros microprocesadores de 16 bits diseñados por Intel.  Fueron el inicio y los primeros miembros de la arquitectura x86.  El 8086 tiene un bus de datos de 16 bits y el del 8088 es de sólo 8 bits.
  • 5. • El funcionamiento del procesador está determinado por un reloj que sincroniza todos los bloques funcionales y se encarga de que todo marche como debe ser o está programado para ser. Leer la instrucción de la memoria Buscar los datos Realizar la operación Pasar a la siguiente instrucción
  • 6.  Los pasos para ejecutar una instrucción cualquiera son los siguientes: 1. Ir a la memoria y extraer el código de la siguiente instrucción. 2. Decodificar la instrucción recién leída. 3. Ejecutar la instrucción. 4. Prepararse para leer la siguiente casilla de memoria y volver al paso 1 para continuar. • La unidad de control es el componente del procesador que dirige y coordina la mayoría de las operaciones en la computadora.
  • 7.  Es un dispositivo de hardware formado por un grupo de circuitos integrados, responsable del manejo de los accesos a la memoria por parte de la Unidad de Procesamiento Central (CPU) o procesador. • Existen varios tipos de memorias: • RAM. • ROM. • EPRON. • EEPRON.
  • 8.  La sección de entradas mediante el interfaz, adapta y codifica de forma comprensible para la CPU las señales procedentes de los dispositivos de entrada o captadores.  Hay dos tipos de entradas:  Entradas Digitales  Entradas Analógicas  La sección de salida mediante interfaz trabaja de forma inversa a las entradas, es decir, decodifica las señales procedentes de la CPU, y las amplifica y manda con ellas los dispositivos de salida  Hay dos tipos de salidas:  Entradas Digitales  Salidas Analógicas • La sección de entrada y salida sirve para comunicar el procesador y el resto de componentes internos del ordenador con los periféricos de entrada/salida y las memorias de almacenamiento externo o auxiliares.
  • 9.  El bus se encuentra separado en tres canales que manejan respectivamente direcciones, datos y señales de control.  Existen dos tipos de transferencia en los buses:  Serie: El bus solamente es capaz de transferir los datos bit a bit. Es decir, el bus tiene un único cable que transmite la información.  Paralelo: El bus permite transferir varios bits simultáneamente, por ejemplo 8 bits. • Para que las unidades más importantes de una computadora puedan comunicarse entre sí, existe un elemento que las interconecta, llamado bus del sistema.
  • 10. Bus de Datos •Es bidireccional y es el canal por el cual se conducen los datos entre la CPU y los demás dispositivos Bus de Control •Es unidireccional y se utiliza para efectuar la lectura y escritura en las memorias y puertos de entrada y salida Bus de Direcciones •Es unidireccional y es por el cual la CPU envía las direcciones de memoria para ubicar información en los dispositivos
  • 11. Mientras que el bus de direcciones lleva la información acerca de con qué dispositivo la CPU se está comunicando, el bus de datos lleva los datos que en realidad se están procesando, en tanto el bus de control lleva los comandos desde la CPU y regresa señales de estado desde el dispositivo. En otras palabras, el bus de control es el que administra el uso y acceso a la línea de datos y de direcciones. Estas líneas son compartidas por todos los componentes, por lo tanto, debe haber mecanismos que las controlen para evitar colisiones de información. Por lo tanto, las señales de control transmiten tanto órdenes como información de temporización entre los módulos.